5
1º ESO LENGUA TEMA 10 Una exposición: es un texto oral o escrito que explica un tema. Clases de exposiciones: Exposición divulgativa: va dirigida a personas que no están especializadas en el tema que se trata, La exposición especializada: va dirigida a personas que conocen bien la materia. Estructura de la exposición: La introducción: se presenta el tema que se va a tratar. El desarrollo: se desarrollan los distintos aspectos del contenido La conclusión: cierra la exposición con algún resumen u opinión Características de la exposición:

1º eso lengua tema 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen libro Anaya 1º eso tema 10

Citation preview

Page 1: 1º eso lengua tema 10

1º ESO LENGUA TEMA 10

Una exposición: es un texto oral o escrito que explica un tema.

Clases de exposiciones:

Exposición divulgativa: va dirigida a personas que no están especializadas en el tema que se trata,

La exposición especializada: va dirigida a personas que conocen bien la materia.

Estructura de la exposición:

La introducción: se presenta el tema que se va a tratar.

El desarrollo: se desarrollan los distintos aspectos del contenido

La conclusión: cierra la exposición con algún resumen u opinión

Características de la exposición:

Puede ser objetiva (el autor no da su opinión sobre el tema) o subjetiva (el autor da su opinión y su punto de vista sobre el tema)

Page 2: 1º eso lengua tema 10

Es muy importante la claridad, se logra con un lenguaje sencillo, con enunciados breves y los signos de puntuación necesarios.

Es fundamental el orden determinado.

La tragedia: es un tipo de obra literaria que pertenece al genero teatral en la que los personajes luchan contra un destino adverso.

Características de la tragedia:

Los protagonistas fueron en un principio dioses o personajes de elevada condición social, mas tarde protagonizaron estas obras personajes del pueblo

Los protagonistas luchaban contra un destino adverso El final es trágico el protagonista termina derrotado.

El drama: es un tipo de obra literaria que pertenece al género teatral, en el que se presentan problemas graves, como en la tragedia, pero con algunos elementos comicos que despiertan la risa del espectador

Características del drama:

Los personajes del drama son personajes del pueblo llano

Los conflictos planteados son lo suficientemente serios para conmover al espectador pero aparecen fundidos con elementos cómicos.

Page 3: 1º eso lengua tema 10

El final de los dramas no es siempre trágico

Los sinónimos: son palabras que tienen un significado igual o parecido

Los antonimos: son palabras que tienen significados contrarios

Las palabras monosemicas: son las que tienen un solo significado

Las palabras polisémicas: son las que tienen varios significados

Los hiperónimos: son palabras que tienen un significado general que incluye a otras palabras más concretas que son los hipónimos.

El campo semántico: es un conjunto de palabras formado por un hiperónimo y todos sus hipónimos

El campo de experiencia: es un conjunto de palabras que se refieren a un mismo tema y suelen usarse en circunstancias parecidas.

El punto:

El punto y seguido: sirve para separar los enunciados que hay dentro de un párrafo

El punto y aparte: se usa para separar los párrafos de un texto

Page 4: 1º eso lengua tema 10

El punto final: indica que el texto se ha terminado.

Los dos puntos:

Antes de una enumeración Cuando se escriben las palabras que pronuncia otra

persona Para explicar o resumir una conclusión de lo que se ha

dicho antes Detrás del encabezamiento de una carta