3

Click here to load reader

1º guia primera guerra mundial historia universal contemporánea.docx 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º guia primera guerra mundial historia universal contemporánea.docx 2

PRIMERA GUERRA MUNDIAL: CAUSAS

ASIGNATURA: Historia y Ciencias Sociales

NOMBRE

PROFESOR:

Claudia

González-

Whitney

Ferrada- Diego

de la Paz-

Diego Flores

NIVEL: 1er año

medio

UNIDAD

TEMÁTICA:

Grandes

conflictos

mundiales

La gran guerra, como es denominada la por un gran número de autores e

investigadores, estalló en 1914, en el continente europeo, marcando así

profundas transformaciones que cambiarían la faz de la Tierra.

Por un momento Europa era el centro de poder y riqueza del mundo, sin

embargo será Estados Unidos y la Unión Soviética, quienes post este

magno evento se tomaran el control económico, social, político, cultural,

etc.

Con estos no menores acontecimientos, siempre se ha tratado de

responder la pregunta: ¿Cuáles son las verdaderas causas de la Primera

Guerra Mundial?, o ¿Quién tuvo la culpa?

Si bien estas preguntas tienen en parte respuestas concretas y verídicas,

no son compartidas por todos, ya que de acuerdo a cada visión, a cada

persona, a cada nacionalidad, es cómo se verá al culpable y las razones del

estallido.

Sin embargo, existen una serie de razones de las cuales se puede así

comprender las causas de la Primera Guerra Mundial.

Page 2: 1º guia primera guerra mundial historia universal contemporánea.docx 2

Durante el siglo XIX el nacionalismo se habría convertido en una de

las fuerzas del desarrollo histórico. Las manifestaciones del

sentimiento nacional, bajo la forma de los movimientos de protestas

de las minorías nacionales o bien de los nacionalismos expansionistas

de los grandes Estados; por otra parte la rivalidad de los intereses

económicos y financieros de las potencias Europeas implicadas. Estas

corrientes del sentimiento nacional y los intereses materiales habían

contribuido, al mismo tiempo que la crisis política, diera

posteriormente a la formación de mentalidades que tenían los

contemporáneos de aquella época.

El asesinato del archiduque heredero de Austria-Hungría, Francisco

Fernando, en Sarajevo, por Gavrilo Princip, extremista serbio y uno

de los varios asesinos controlados por mano negra, grupo terrorista

serbio. El acontecimiento, conocido como el Asesinato de Sarajevo,

fue uno de los desencadenantes de la Primera Guerra Mundial, este

hecho abre la crisis internacional que conducirá a la guerra europea.

El gobierno austrohúngaro reprocha al gobierno serbio una

“complicidad indirecta” en el atentado, pues las armas del asesino

provenían de los arsenales de Belgrado; envía un ultimátum a Serbia

después de tres semanas de reflexión, en el que pide, entre otras

condiciones, la participación de agentes de la policía austríaca en la

investigación emprendida en Belgrado para encontrar a los cómplices

del atentado; cuando el gobierno serbio rechazó esta cláusula,

Austria-Hungría le declaró la guerra.

Se plantea que el conflicto perteneciente a la primera guerra mundial

se desencadena y se desarrolla sobre la base influyente del

imperialismo que predominaba en las potencias europeas a finales del

siglo XIX, por lo cual “la gran guerra habría sido un conflicto

Page 3: 1º guia primera guerra mundial historia universal contemporánea.docx 2

imperialista en donde las potencias europeas deseaban imponerse

unas sobre las otras.

Igualmente, se identifica la formación de las alianzas: por una parte,

la franco-rusa, a quienes se les sumó la Gran Bretaña, estableciendo

así la Entente y, por otra, la germano austríaca a quienes se adhirió

Italia formando así la Triple Alianza. De esta manera, se

establecieron dos bandos sólidos y contrarios en la política europea.

Uno de los principales focos de la tensión internacional eran los

Balcanes. Austria-Hungría y Rusia se disputaban el predominio sobre

esta península y trataban de extender su dominio sobre los Estado

que se habían formado allí tras la caída del Imperio Turco.

ACTIVIDAD

1. De acuerdo a lo que has podido apreciar tanto en clases como en lo que ya

leíste. Según tu percepción identifica al menos 2 de las causas de la Primera

Guerra mundial y explícalas con tus propias palabras.

2. Qué importancia tiene después de la guerra la formación de ambos

bloques: triple alianza y triple entente.