5
LA DEL EMPRENDEDOR FIGURA

1º Tema Obradoiro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º Tema Obradoiro

LA

DEL

EMPRENDEDOR

FIGURA

Page 2: 1º Tema Obradoiro

Aspecto que tiene un emprendedor.

Edad Antigua: Se valora el individuo.

Edad Media: Teocentrísmo.

Renacimiento: Antropocentrísmo.

Racionalismo: La razón.

Edad Contemporánea: Cuándo aparecieron nuevas tecnologías. Relación entre protestantismo y escrito empresarial.

Page 3: 1º Tema Obradoiro

TEORÍAS BASADAS EN LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD DEL EMPRESARIO:

Teoría del Beneficio Empresario: El riesgo.

Teoría de Schumpeter: Innovación.

Teoría de Kirzner: Capacidad de identificar oportunidades de

negocio.

TEORÍAS BASADAS EN UN ENFOQUE SOCIOCULTURAL O INSTITUCIONAL:

Teoría de la marginación: La necesidad te hace emprendedor.

Teoría de redes: Networking.

Teoría de la incubadora: Las ideas y proyectos suelen ser incubados en otras empresas.

Teoría del comportamiento empresario:

• Capacidad de buscar y recoger información.

• Habilidad para manejar riesgos.

• Capacidad para establecer relaciones.

• Capacidad para tomar decisiones en la incertidumbre.

• Capacidad de liderazgo.

• Capacidad de aprender de la experiencia.

Page 4: 1º Tema Obradoiro

CUALIDADES PERSONALES:

Flexibilidad.

Capacidad para asumir riesgo.

Saber compatibilizar los objetivos de la empresa con los objetivos personales.

Saber rodearse de las personas adecuadas.

Conocer el sector de y la actividad específica.

Page 5: 1º Tema Obradoiro

HABILIDADES SOCIALES Y DE DIRECCIÓN:

Habilidades comunicativas.

Habilidades negociadoras.

Espíritu de equipo.

Solidaridad.

Liderazgo.