8

2 Acreditación universitaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kika

Citation preview

Page 1: 2 Acreditación universitaria
Page 2: 2 Acreditación universitaria

Comentario

La calidad en las instituciones universitarias les permite no solo mejorar en su

proceso administrativos, docentes, intelectuales o infraestructura, también les

brinda la oportunidad de acrecentar su demanda educativa al incrementar su

prestigio en su contexto estatal, nacional e internacional, sin en cambio esto también

exige que las instituciones aspirantes a la certificación de calidad cumpla con ciertos

requerimientos establecidos por los organismos acreditadores, nacionales e

internacionales.

Las instituciones otorgadas con una certificación de calidad cuentan también con un

reconocimiento e incremento de prestigio, de tal forma que la contratación de sus

egresados se visualizara en aspectos positivos.

Si bien la calidad no se da de la noche a la mañana, es indispensable considerar que

en el país existen algunos cuestionamientos entorno a las certificaciones que se

tienen en torno a calidad algunas instituciones principalmente privadas, las cuales

de acuerdo a los 100 indicadores de calidad de la Secretaria de Educación Pública

(SEP) sólo el dos por ciento de estas instituciones cuentan con la calidad de los

servicios que ofrecen y liderazgo.

Los cuestionamientos entorno a la calidad surgen den confronta-miento entre el

complimiento de los indicadores con productos o resultados poco favorables que

contrastan con lo que se concibe como calidad.

Personalmente considero que la educación es una intención pura corrompida por el

mismo ser humano, llena de egos y competiciones, carente de compañerismo y

solidaridad, apresurada bajo la ambición de resultados, aunque estos sean ficticios

o efímeros, deteriorada como guardería, sobajada por ¡nosotros! Los propios actores

de la educación que la demeritamos y dejamos morir, retrocediendo al progreso.

Page 3: 2 Acreditación universitaria

Acreditación universitaria: ¿Garantía de Calidad en la educación superior?

Autoevaluación: proceso de reflexión interna

Saber ¿Qué evaluar?

Valores

Planes acciones y logros

Perfeccionamiento de la malla curricular

Mejorar los procesos educacionales

Proteger la población

Información

Modelo V de Evaluación Planeación

Supra estructura: intencionalidades, visión, misión, concepciones y modelos

educativos, perfiles de egreso, académicos y resultados.

Estructura: Investigación, de la Docencia, la Difusión y la Vinculación y de los,

sujetos que realizan dichas actividades.

Infraestructura: Recursos, mobiliarios, materiales, de equipos, de servicios,

financieros y condiciones de trabajo.

Acreditación: proceso complejo multifactorial de aseguramiento de la calidad de una

institución o de un programa educativo que se basa en una evaluación previa de los

mismos.

¿Para qué Acreditarse? brindarle a la institución a través de la autoevaluación la

oportunidad de “conocerse y establecer cuáles son sus debilidades y fortalezas,

planificar y desarrollar los planes mejora y realizar la integración de sus estamentos;

con la opinión, por la mirada de expertos externos, pueda reorientar sus esfuerzos

en forma más planificada, retro alimentada por el proceso.

Page 4: 2 Acreditación universitaria

Misión

En la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax) formamos profesionales competentes e innovadores, con calidad humana

y capacidad para resolver necesidades sociales mediante la aplicación de su modelo educativo que contribuye al desarrollo

tecnológico, económico y sustentable del país.

Visión

La Universidad Politécnica de Tlaxcala es reconocida por la pertinencia y acreditación de sus programas, por sus líneas de

investigación aplicada, cuerpos académicos consolidados y alianzas estratégicas de alcance internacional para la trasferencia

y desarrollo tecnológico en total correspondencia en el desarrollo sustentable de su entorno.

Valores

Calidad, cooperación, honestidad, responsabilidad, compromiso, disciplina, respeto, armonía.

Políticas de calidad

En la Universidad Politécnica de Tlaxcala formamos profesionistas competentes, bajo un Sistema de Calidad congruente con

las necesidades del desarrollo tecnológico, empresarial, social y sustentable del entorno, orientado a la mejora continua.

Page 5: 2 Acreditación universitaria

Es una de las 58 instituciones que integran el Sistema de Universidades Politécnicas, con un dinámico proceso de

crecimiento; actualmente cuenta con 3 mil estudiantes aproximadamente. El modelo

educativo basado en Competencias, que trabaja la UPTlax pondera la vinculación

Universidad – Empresa, mediante procesos de estancias y estadías. Impulsa la

investigación científica y tecnológica y prioriza la enseñanza de lenguas extranjeras como

el inglés y el alemán.

Cuenta con 12 proyectos que reciben financiamiento del Programa de Estímulos a la

Innovación, que coordina el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

M.T Narciso Xicohténcatl Rojas – Rector

Page 6: 2 Acreditación universitaria

Modelo educativo

El diseño curricular por competencia

La investigación aplicada y el desarrollo tecnológico

La extensión y la difusión de la cultura y el deporte.

Page 7: 2 Acreditación universitaria

NORMA INTERNACIONAL ISO 9001: 2000

1. Objeto y campo de aplicación

aspirar a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación

eficaz del sistema.

2. Referencias normativas

Constituyen disposiciones de esta Norma Internacional. Para las

referencias fechadas, las modificaciones posteriores, o las revisiones.

3. Términos y definiciones

proveedor ---------- ® organización ------------ ® cliente

4. Sistema de gestión de la calidad

Requisitos generales

5. Responsabilidad de la dirección

Evidencia de su compromiso con el desarrollo e implementación del

sistema de gestión de la calidad, así como con la mejora continúa de

su eficacia.

6. Gestión de los recursos

7. Realización del producto

La planificación de la realización del producto debe ser coherente con

los requisitos de los otros procesos del sistema de gestión de la calidad.

8. Medición, análisis y mejora

Demostrar la conformidad del producto.

Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

RENIECyT

Es un instrumento de apoyo a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y

la innovación del país a cargo del CONACYT a través del cual identifica a las

instituciones, centros, organismos, empresas y personas físicas o morales de los

sectores público, social y privado que llevan a cabo actividades relacionadas con la

investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en México.

Page 8: 2 Acreditación universitaria

Referencias

Conacyt. Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas RENIECyT.

Recuperado de http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/registro-nacional-de-

instituciones-y-empresas-cientificas-y-tecnologicas-reniecyt 14/03/2015

UPT. Nosotros. Recuperado de http://uptlax.edu.mx/?page_id=5 14/03/2015