2 Cómo Hacer La Investigación Histórica Según Los Criterios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como hacer la investigación histórica

Citation preview

  • El trabajo escrito Esta seccin indica con ms detalle qu se debe incluir en cada seccin de la investigacin.

    Todos los alumnos deben presentar un trabajo escrito que conste de las seis secciones siguientes:

    A Plan de investigacin

    B Resumen de la informacin encontrada

    C Evaluacin de las fuentes

    D Anlisis

    E Conclusin

    F Fuentes y recuento de palabras

    Total: 1.5002.000 palabras

    25 puntos

    A Plan de investigacin Esta seccin es relativamente breve, pero es importante. Si la pregunta de investigacin est bien acotada y se cuenta con un plan claramente estructurado, es ms probable que la investigacin sea un xito. Es tambin muy importante que el tema o acontecimiento tratado concluya al menos 10 aos antes de la fecha de entrega de la investigacin, como se indica en la seccin Descripcin detallada de la evaluacin interna: NM y NS de la Gua de Historia.

    Los alumnos deben:

    Hacer constar el tema de la investigacin, que debe formularse como una pregunta; puede resultar til aadir una explicacin de por qu se ha elegido dicho tema para la investigacin

    Definir el alcance de la investigacin; identificar los temas o las reas que se van a tratar con el fin de llevar a buen trmino una investigacin eficaz

    Explicar el mtodo de la investigacin, indicando de qu manera se van a analizar los temas o las reas

    B Resumen de la informacin encontrada Esta seccin debe estar bien organizada, incluir las referencias bibliogrficas pertinentes y dar muestra de que se ha realizado una investigacin pormenorizada. Puede presentarse en forma de lista, o bien en prosa.

    Esta seccin debe basarse en la exposicin de hechos y datos:

    Extrados de fuentes apropiadas para la investigacin; las fuentes deben ser suficientes para lograr una buena comprensin del tema y deben estar claramente relacionadas con la pregunta

    Citando las referencias correcta y sistemticamente

    Organizados temtica o cronolgicamente

  • C Evaluacin de las fuentes Las dos fuentes elegidas para esta seccin pueden ser escritas, orales, visuales o arqueolgicas, por ejemplo. El propsito de esta seccin es evaluar la utilidad de las fuentes, pero no describir su contenido o su naturaleza. Se puede evaluar cada una de las fuentes por separado, o se pueden evaluar ambas a la vez haciendo una comparacin entre ellas.

    Esta seccin debe constar de:

    Una evaluacin crtica de dos fuentes importantes apropiadas para la investigacin

    Referencias explcitas al origen, propsito, valor y limitaciones de las fuentes elegidas

    D Analizar Esta seccin debe constar de:

    Un anlisis que desglose las cuestiones complejas con el objeto de resaltar los elementos esenciales, los supuestos fundamentales y cualquier interrelacin que pueda haber

    Elementos que reflejen la comprensin de la cuestin en su contexto histrico

    Un examen crtico de los hechos y datos presentados en la seccin B

    Elementos que reflejen la conciencia de la importancia de las fuentes utilizadas, especialmente las evaluadas en la seccin C

    La consideracin de diferentes interpretaciones de las pruebas, cuando proceda

    La informacin debe ir acompaada de las referencias pertinentes, citadas correcta y sistemticamente.

    E Conclusin Esta seccin ha de incluir una conclusin o respuesta a la pregunta de investigacin que se base en la informacin presentada en las secciones anteriores.

    La conclusin debe ser clara, coherente con las pruebas presentadas y pertinente a la pregunta de investigacin.

    F Fuentes y recuento de palabras En toda la investigacin se deben hacer citado las referencias bibliogrficas correcta y sistemticamente. Han de citarse todas las fuentes, sean escritas o en otros formatos (incluidas las entrevistas).

    Se debe incluir una bibliografa o una lista de fuentes y todas las citas utilizando un mtodo de presentacin estndar; toda ilustracin, documento u otra prueba de apoyo debe incluirse en un anexo. Ninguno de estos se incluir en el recuento de palabras. El recuento deber figurar de forma clara y exacta en la portada.

    El trabajo escritoA Plan de investigacinB Resumen de la informacin encontradaC Evaluacin de las fuentesD AnalizarE ConclusinF Fuentes y recuento de palabras