8

Click here to load reader

2) Metodo de Ensenanza Teacch

Embed Size (px)

DESCRIPTION

método de trabajo para niños con autismo

Citation preview

  • Mtodo de Enseanza Teacch

    OBJETIVO DEL CURRCULO. Evaluar y ensear habilidades comunicativas a alumnos con autismo y otros trastornos de desarrollo semejantes.

  • Habilidades Comunicativas Vs. Habilidades Lingsticas.La mayor parte de los nios con autismo y trastornos semejantes fracasan al comunicarse con personas diferentes en relacin a objetivos diversos. No pueden utilizar con flexibilidad el lenguaje que tienen para expresar significados apropiados en contextos distintos. Tienen tanta necesidad de aprender habilidades comunicativas como los nios mudos.Ensear a los nios aquello que ms les ayude en la vida diaria.Sistema de expresin como un medio para expresar mensajes en situaciones cotidianas.El criterio de xito del programa es que el alumno haga un uso espontneo de nuevas habilidades de comunicacin en situaciones naturales.que los alumnos aprendan a interpretar mensajes dentro de sus contextos naturales, usando ayudas de los mismos.

  • CONCEPTOS CLAVE DEL MODELO.

    Comunicacin Espontnea.Dimensiones de la Comunicacin.Intervencin Individualizada.Viejas Habilidades / Nuevas Habilidades.Flexibilidad.Centrarse en el Mundo Real.Colaboracin de los Padres.

  • Modelo Conductista.Modlo evolutivo PSicolingstico.Modelo Teacch.

  • Problemas de comunicacin:DIMENSIONES. Y problemas relacionados.Funcin. Conseguir atencin.Dar informacin.Comenbtarios.Buscar informacin.Expresar sentimientos.Rutinas sociales.

  • Contextos.Categoras semnticas. Significados.Palabras. Unidades.Forma o estructura del canal. Sistema de Comunicacin.Motora.Gestual.Vocal.Pictrica.Escrita. Oral.

  • RESUMEN:

    Qu hay que tener en cuenta:Establecer objetivos.FORMULACION DE LOS OBJETIVOS INTERMEDIOS.1. La seleccin de objetivos debera comenzar slo despus de que la muestra de la comunicacin est completa.2. Pensar sobre los objetivos para los prximos 12 meses, como mximo.343. Hacer de 4 a 7 formulaciones tentativas de objetivos en lenguaje no especializado.4. Usar la hoja de trabajo y referirse a la muestra de la comunicacin para determinar lo realistas que son para el alumno cada uno de los objetivos.5. Evaluar cada objetivo en trminos de cuanto aumentan las habilidades de comunicacin diaria del alumno.6. Reformular los objetivos si es necesario, hacerlos ms realistas o ms relevantes, para mejorar la comunicacin diaria.7. Recordar que el proceso de seleccin de los objetivos se completar despus de la entrevista a los padres, que proporciona informacin de las habilidades vistas en casa y de la valoracin de los objetivos por su parte.8. Elegir una forma de comunicacin que sea apropiada tanto para el alumno como para el objetivo concreto.

  • Muestra1. Tome la Muestra de la Comunicacin.2. Analice la muestra de acuerdo a las categoras semnticas utilizadas.3. Analice la muestra de acuerdo a las funciones comunicativas utilizadas.4. Recoja la informacin en el Protocolo Resumen, con los sumarios de los contextos, formas, y palabras.5. Realice formulaciones tentativas de objetivos utilizando la Hoja de Trabajo de Prioridad de Objetivos Intermedios.6. Entrevista a los padres utilizando la Entrevista de Evaluacin en el Hogar.7.Discuta los objetivos de los padres y el profesor estableciendo los del siguiente ao. Evale el Resumen de Habilidades del Nio y las Prioridades de los padres y profesores.