27
2 º Trimestre 2013 Barómetro Económico de la Provincia de Málaga o 15 número 2 º Trimestre 2013 2º T i t 2013 1 2 º Trimestre 2013 T rimestre 2013

2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

o 15

núm

ero

2º Trimestre 20132º T i t 2013

11

2º Trimestre 20132º Trimestre 2013

Page 2: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

2º TRIMESTRE

2013BARÓMETRO ECONÓMICO DE 2013BARÓMETRO ECONÓMICO DELA PROVINCIA DE MÁLAGA

22

Depósito Legal: MA-387-2005

ISSN: 1699-8723

Page 3: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Í N D I C EÍ N D I C E

Contexto económico generalConclusiones

08

04

idos

Mercado de Trabajo

Construcción y sector inmobiliario

11

15co

nten

i

Turismo

Coyuntura Empresarial18

21c Sistema financiero

Precios, salarios y demanda

Sistema financiero

Precios, salarios y demanda

Sistema financiero

Precios, salarios y demanda

23

25

Tendencias de la economía malagueña 27

33

Page 4: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Observaciones Técnicas Significativas

Conclusiones

DATOS POSITIVOS

TASA DE OCUPACIÓN HOTELERA 1,00%El índice de ocupación hotelera aumentó un 1% en términosinteranuales hasta el 54,44 %.

El incremento del tráfico aéreo en el primer semestre del año consigueTRÁFICO AÉREO INTERNACIONAL 0,06

El incremento del tráfico aéreo en el primer semestre del año consiguecompensar el descenso de viajeros nacionales

SE FRENA LA RETIRADA DE DEPÓSITOSPRIVADOS EN EL SITEMA BANCARIO 704

En seis meses regresaron a los bancos 704 M de euros que habíansido retirados del sistema. Esta tendencia permitirá a la banca volver areactivar el crédito sin depender del exterior.

En el 2T la tasa de paro descendió, dato que a fecha de hoy lleva seisTASA DE PARO PROVINCIA DE MALAGA 0,356

En el 2T la tasa de paro descendió, dato que a fecha de hoy lleva seismeses continuados mejorando.

PERSONAS AFILIADAS A LA SEGURIDADSOCIAL 26.788

Se ha incrementado el número de personas afiliadas desde enero ajulio de 2013 en 26.788.El número de empresas inscritas en la seguridad social en la provinciase incrementó en el 2T de 2013 en 1729, es decir 250 más que en el

CREACIÓN DE EMPRESAS ( INSCRITAS SS) 1.729, q

mismo periodo del anterior ejercicio.

4

Page 5: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Observaciones Técnicas Significativas

DATOS MODERADAMENTE POSITIVOSP l i t d l i i i l ti

Conclusiones

PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1%Pese al empeoramiento de las previsiones nacionales se mantienenlas expectativas en la provincia.

PRECIO DE LA VIVIENDA LIBRE 1.514,90El precio de la vivienda durante el 2T/2013 desciende en 145,50€/m2 con respecto al 2T/2012.

BALANZA COMERCIAL 10.781Millones de euros de superávit comercial en el último periodointeranual tratado, casi 4.000 M más que el periodo anterior., q p

IMPORTACIONES -11,51%Disminuye las importaciones al exterior lo cual ha permitido mejorarla balanza comercial en enero y febrero.

LICITACIÓN PUBLICA TOTAL 27.562

Aumenta la licitación publica respecto al 2T de 2012 en un 48,72%,es decir más de 9.000 millones de euros, aunque de momento esun dato aislado.R t l ú d i i d i d l if

VIVIENDAS INICIADAS 344

Repunta el número de viviendas visadas aunque las cifras que semanejan no son suficientes para proporcionar trabajo al sector de laconstrucción.

DATOS NEGATIVOS

VENTA DE VIVIENDAS -11%

Una vez contabilizado el efecto de la desaparición de ladesgravación por vivienda y la subida del IVA vuelve a caer laventa de viviendas.

PRÉSTAMOS AL SECTOR PRIVADO 366.650

Millones de euros prestado al sector privado en la provincia suponeun descenso de 3.949 millones desde el 1T de 2012, por lo quecontinua la caída.

PIB NACIONAL PREVISTO 2013 -2%

Empeoran las previsiones del gobierno realizadas en estetrimestre, aunque parece ser que los últimos datos no son tanpesimistas

5

PIB NACIONAL PREVISTO 2013 2% pesimistas.

EXPORTACIONES -107Millones de euros exportados menos en el último periodo interanualanalizado junio 2012- mayo 2013.

Page 6: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Observaciones

Conclusiones

Por primera vez y después de muchos trimestres, de muchos informes, comenzamos a ver incipientes síntomas derecuperación en la economía malagueña, como demuestran los datos estadísticos observados. Es algo por lo quecongratularnos dado que nuestros informes si se han distinguido por algo, no ha sido en absoluto por el pesimismo sino porel realismo, más en consonancia con lo que siempre delataban los parámetros estudiados.

Parece que en Europa, informe de la OCDE, se atisban signos ciertos de recuperación, especialmente de la mano deAlemania y Francia, de forma que nuestra área monetaria formalmente ha abandonado la recesión en este segundosemestre. Ello, puede suponer un efecto arrastre importante para el resto de las economías, especialmente aquellas que hanhecho los deberes en cuanto a restricción de costes y productividad. Algo a lo que no es ajeno nuestro país, región yprovincia.

Al rebufo del buen año turístico, los servicios están tirando también del empleo. La inestabilidad en los países árabes y delMediterráneo puede que alargue esta bonanza a próximos ejercicios. Algo que coadyuva a que haya mejorado la confianzaempresarial, aunque no se den los factores necesarios aún para que los hagan consumo e inversión, componentes clavesde la demanda, con un peso elevadísimo en la generación de nuestro PIB, cerca del 70%. Se notan pues signos de undescenso en la caída de nuestro PIB, algo que ya se atisbara con las cifras del primer trimestre., g q y p

El abandono del crecimiento negativo no entraña que se tome tasa expansiva de cierta consideración, no al menos hastaque se normalice la actividad bancaria. Este es uno de los obstáculos más serios para la consolidación de la recuperaciónque vemos a corto plazo. En nuestro caso, el de la economía nacional, la andaluza las exportaciones de bienes y servicios yla reducción de las importaciones están siendo insuficientes para compensar la debilidad de casi todos los componentes dela demanda interna principalmente de la inversión empresarial y en el consumo de las familias este último seguirála demanda interna, principalmente de la inversión empresarial y en el consumo de las familias, este último seguiráacusando el prolongado descenso de la renta disponible.

Todo eso en un contexto que esperemos no se vea perjudicado por la desaceleración de las economías emergentes o lainestabilidad geopolítica, como el conflicto de Siria y la probable distorsión de los precios de la energía.

6

Page 7: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Observaciones

Conclusiones

Seguimos viendo preocupante y grave nuestra tasa de empleo, también la de la región en comparación incluso con las cifrasnacionales. Este es un hándicap que pesa precisamente sobre el consumo, y del que no se ve salida cercana, dado el pesoque ha supuesto la construcción en el empleo provincial y las negativas perspectivas que siguen afectando a un sector quetardará años en alcanzar sus logros anteriores, pero sí unas cifras de supervivencia. El aumento de las viviendas visadas¡albricias! Supone una gota de esperanza, sin consistencia alguna aun, pero por algo se empieza.

La estacionalidad de nuestro turismo, es otra de las losas que pesan sobre nuestras cifras de paro. Cuesta trabajo creer queno se logren los resultados deseables en un entorno, el nuestro, que ofrece las mayores ventajas ambientales yestructurales.

Otro problema es la inversión extranjera, si bien ya fue la clave del desarrollo de la provincia, hoy se propone másnecesaria aun, cuando la inversión pública tiene poco recorrido. En este sentido, los alicientes para estos inversores brillanpor su ausencia, persistiendo graves desventajas fiscales comparativas con otras regiones, que hacen menos atractivonuestro destino para esas inversiones.

Nos gustaría ser mas contundentes en nuestras manifestaciones, ojalá estemos vislumbrando, efectivamente, el final de estelargo túnel pero lamentablemente siguen existiendo demasiadas debilidades haciéndose patentes como para lanzar todavíalargo túnel, pero lamentablemente siguen existiendo demasiadas debilidades haciéndose patentes como para lanzar todavíalas campanas al vuelo, si bien es cierto que esto datos que estamos presentando nos invitan a ser moderadamenteoptimistas, debemos mantener la prudencia hasta que los indicadores económicos reflejen el tan deseado fin de estarecesión.

7

Page 8: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Contexto Económico General

Tasas de paro por paísesEvolución del Producto Interior BrutoPorcentajes de parados sobre población activaFuente: Indicadores Económicos, Banco de España y Eurostat

Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Indicadores Económicos, Banco de España

830

5-3-202356 26,9

21,7

25,1

15

20

25

-11-9-8-6-5

t107

t207

t307

t407

t108

t208

t308

t408

t109

t209

t309

t409

t110

t210

t310

t410

t111

t211

t311

t411

t112

t212

t312

t412

t113

ESPAÑA Alemania Zona Euro

5,5

11,4

7,9 8,1

4,25,3

12,2

7,6

4,1

8,08,9

4,6

10,2

5,9

0

5

10

Precio del petróleo y materias primasÍndice de precios de las materias primas, base 100= 2005 en dólares,y petróleo brent en $ por barril

Tipo de cambio y Euribor a 1 añoPorcentajes y dólares por euroFuente: Banco de España

ESPAÑA Alemania Zona EuroReino Unido EE.UU. Japón

0ESPAÑA Alemania Zona Euro Reino Unido EE.UU. Japón

2011 2012 may-13

y petróleo brent en $ por barrilFuente: Ministerio de Economía y Competitividad y Banco de España

Fuente: Banco de España

250

300

100120140

2,0

2,5

50

100

150

200

20406080100

0 0

0,5

1,0

1,5

88

0

jun-0 8ago -0 8oc t -0

8dic -0 8f eb-0 9abr-0

9jun-0 9ago -0 9oc t -0

9dic -0 9f eb-1 0abr-1

0jun-1 0ago -1 0oc t -1

0dic -1 0f eb-1 1abr-1

1jun-1 1ago -1 1oc t -1

1dic -1 1f eb-1 2abr-1

2jun-1 2ago -1 2oc t -1

2dic -1 2f eb-1 3abr-1

3jun-1 3

0

Petróleo (eje derecho) Precio materias primas

0,0

jun-0 9ago -0 9oc t -0

9dic -0 9f eb-1 0abr-1

0jun-1 0ago -1 0oc t -1

0dic -1 0feb-1 1abr-1

1jun-1 1ago -1 1oc t -1

1dic -1 1feb-1 2abr-1

2jun-1 2ago -1 2oc t -1

2dic -1 2f eb-1 3abr-1

3jun-1 3

Tipo cambio dólar/euro Euribor a 1 año

Page 9: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Contexto Económico General

Producto Interior Bruto en EspañaTasas de variación en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España, INE

PIB en España: Consumo e InversiónTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España, INE.

10

0

2

3

5

-10

-5

0

5

-5

-3

-2

t107t207t307t407t108t208t308t408t109t209t309t409t110t210t310t410t111t211t311t411t112t212t312t412t1133 (a)

-25

-20

-15

10

07 07 07 07 08 08 08 08 09 09 09 09 10 10 10 10 11 11 11 11 12 12 12 12 13

PIB en España: Sectores productivosTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España INE

Ocupados y parados en EspañaTasas de variación interanual en porcentajes y porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa INE

t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1t213 (

Interanual Intertrimestral

t107

t207

t307

t407

t108

t208

t308

t408

t109

t209

t309

t409

t110

t210

t310

t410

t11

t21

t31

t41

t112

t212

t312

t412

t113

Gasto en consumo de los hogares Formación Bruta de Capital Fijo

Fuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España, INE Fuente: Encuesta de Población Activa, INE

0,02,55,07,5

60

80

100

20

25

30

-15,0-12,5-10,0

-7,5-5,0-2,5

-20

0

20

40

0

5

10

15

99

-17,5

t107

t207

t307

t407

t108

t208

t308

t408

t109

t209

t309

t409

t110

t210

t310

t410

t111

t211

t311

t411

t112

t212

t312

t412

t113

Industria Construcción Servicios

t1 0 7t2 0 7t3 0 7t4 0 7t 1 0 8t2 0 8t 3 0 8t4 0 8t 1 0 9t2 0 9t 3 0 9t4 0 9t 1 1 0t2 1 0t 3 1 0t4 1 0t1 1 1t2 1 1t3 1 1t4 1 1t1 1 2t2 1 2t3 1 2t 4 1 2t1 1 3t 2 1 3

Ocupados Parados Tasa de paro (eje derecho)

Page 10: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Contexto Económico General

Producto Interior Bruto en Andalucía y EspañaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Contabilidad Nacional Trimestral de España (INE) y Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía (IECA)

PIB en Andalucía: Gasto y sectores productivosTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía, IECA

510

-3-1135

15

-10

-5

0

5

Producto Interior Bruto en Andalucía y componentes 1er trimestre 2013

-5

t1 0 7t 2 0 7t 3 0 7t 4 0 7t 1 0 8t 2 0 8t3 0 8t4 0 8t 1 0 9t 2 0 9t 3 0 9t 4 0 9t1 1 0t2 1 0t 3 1 0t 4 1 0t 1 1 1t 2 1 1t 3 1 1t4 1 1t 1 1 2t 2 1 2t 3 1 2t 4 1 2t1 1 3

Andalucía España

-20

-15

t1 0 7t 2 0 7t 3 0 7t 4 0 7t 1 0 8t 2 0 8t3 0 8t 4 0 8t 1 0 9t 2 0 9t 3 0 9t 4 0 9t 1 1 0t2 1 0t 3 1 0t 4 1 0t1 1 1t 2 1 1t 3 1 1t 4 1 1t1 1 2t 2 1 2t 3 1 2t4 1 2t 1 1 3

Demanda regional Industria Construcción Servicios

Producto Interior Bruto en Andalucía y componentes, 1er trimestre 2013Índices de Volumen Encadenados. Base 2008=100. Tasas de variación en porcentajes(1) La Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía publica el dato de gasto en consumo de las AAPP e ISFLSH de forma conjunta.(2) Aportación al crecimiento del PIB.Fuente: Contabilidad Trimestral, IECA e INE

Andalucía EspañaIntertrimestral Interanual Intertrimestral Interanual

Gasto en consumo de los hogares -0,3 -4,4 -0,4 -3,9

Gasto en consumo de las AAPP (1)-2,2 -4,6 -1,2 -4,3

(1)Gasto en consumo de las ISFLSH (1)-- -- -1,1 -2,8

Formación Bruta de Capital -0,8 -9,4 -1,0 -9,0

Demanda regional (2)-- -5,9 -- -4,9

Producto Interior Bruto pm -0,4 -2,6 -0,5 -2,0

1010

Agricultura -3,1 0,7 -0,9 0,6

Industria -2,7 -9,7 -1,5 -3,9

Construcción -1,0 -6,3 -0,7 -6,3

Servicios 0,0 -1,3 -0,5 -1,3

Page 11: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Mercado de Trabajo

Mercado de trabajo en AndalucíaTasas de variación interanual en porcentajes y porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Ocupados y parados en Málaga y AndalucíaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

7080 40 120

203040506070

15

20

25

30

35

020406080

100

-20-10

010

t107

t207

t 307

t 407

t 108

t 208

t 308

t 408

t 109

t 209

t 309

t 409

t 110

t 210

t 310

t 410

t 111

t 211

t 311

t 411

t 112

t 212

t 312

t 412

t 113

t 213

0

5

10

15-20

0

t1 0 7t2 0 7t3 0 7t4 0 7t1 0 8t2 0 8t3 0 8t4 0 8t1 0 9t2 0 9t3 0 9t4 0 9t1 1 0t2 1 0t3 1 0t4 1 0t1 1 1t2 1 1t3 1 1t4 1 1t1 1 2t2 1 2t3 1 2t4 1 2t1 1 3t2 1 3

Ocupados Málaga Ocupados Andalucía Parados Málaga Parados Andalucía

Tasas de paro en las provincias andaluzasPorcentajes de parados sobre población activa

Ocupados en las provincias andaluzas, 2º trimestre 2013Tasas de variación en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

t1 t2 t 3 t 4 t 1 t 2 t 3 t 4 t 1 t 2 t 3 t 4 t 1 t 2 t 3 t 4 t 1 t 2 t 3 t 4 t 1 t 2 t 3 t 4 t 1 t 2

Ocupados Parados Tasa de paro (eje derecho)

g g

j p pFuente: Encuesta de Población Activa, INE

Fuente: Encuesta de Población Activa, INE

30,9

33,9

24,6

33,3

35,8

26,3

Sevilla

Andalucía

España

0,0

2,4

0,9

-3,6

-2,7

-3,6

Sevilla

Andalucía

España

33,8

36,5

31,9

37,2

34,5

33,4

37,4

31,3

40,6

35,7

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

MÁLAGA

-1,0

-1,8

17,5

1,8

4,3

0,2

-2,1

0,8

1,2

-2,3

Córdoba

Granada

Huelva

Jaén

MÁLAGA

11

35,3

34,5

35,7

39,8

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

Almería

Cádiz

t212 t213

3,5

3,5

-0,6

-8,8

-13 -10 -8 -5 -3 0 3 5 8 10 13 15 18 20

Almería

Cádiz

t213 (intertrimestral) t213 (interanual)

Page 12: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Mercado de Trabajo

Población activa e inactiva en la provincia de Málaga Ocupados y parados en la provincia de Málaga Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

p y p p gVariación interanual absoluta en miles de personasFuente: Encuesta de Población Activa, INE

15

20

100

120

-5

0

5

10

15

20

40

60

80

100

-20

-15

-10

5

107207307407108208308408109209309409110210310410111211311411112212312412113213 -60

-40

-20

0

20

t10

t20

t30

t40

t10

t20

t30

t40

t10

t20

t30

t40

t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2

Activos totales Estudiantes Sus labores Jubilados

t1 0 7t2 0 7t3 0 7t4 0 7t1 0 8t2 0 8t3 0 8t4 0 8t1 0 9t2 0 9t3 0 9t4 0 9t1 1 0t2 1 0t3 1 0t4 1 0t1 1 1t2 1 1t3 1 1t4 1 1t1 1 2t2 1 2t3 1 2t4 1 2t1 1 3t2 1 3

Ocupados Parados

1212

Page 13: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Mercado de Trabajo

Ocupados por situación profesional en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, IECA

Indicadores del mercado laboral en la provincia de Málaga(1) Incluye inactivos por incapacidad permanente y otras situaciones distintas de las señaladas.25

30

(2) Las tasas son diferencias en puntos porcentuales.(3) Porcentaje de ocupados asalariados con contrato temporal respecto al total de asalariados.Fuente: Encuesta de Población Activa, IECA e INE.

2º trimestre 2013/ 1er trimestre 2013

2º trimestre 2013/2º trimestre 201210

-505

10152025

2º trimestre 2013

Variación absoluta

Variación relativa

(%)

Variación absoluta

Variación relativa

(%)

Población >16 años (miles) 1.344,7 2,0 0,15 9,2 0,69-30-25-20-15-10

t109t209t309t409t110t210t310t410t111t211t311t411t112t212t312t412t113t213

Ocupados por duración de la jornada en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa IECA

Población inactiva (miles) (1) 550,5 -18,1 -3,18 12,5 2,32

Estudiantes 97,9 -3,9 -3,83 -5,3 -5,14

Labores del hogar 134,1 -2,5 -1,83 0,3 0,22

Activos (miles) 794,2 20,0 2,58 -3,4 -0,43

t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2

Total ocupados Asalariados No asalariados

Fuente: Encuesta de Población Activa, IECATasa de actividad (%) (2) 59,1 1,4 -- -0,7 --

Hombres 65,1 1,9 -- -0,8 --

Mujeres 53,5 1,0 -- -0,4 --

Ocupados (miles) 511,0 21,0 4,29 -11,8 -2,26358

101315

Asalariados 409,1 17,0 4,34 -24,0 -5,54

No asalariados 101,9 4,0 4,09 12,2 13,62

Tiempo completo 398,2 14,0 3,64 -26,0 -6,13

Tiempo parcial 112,8 7,0 6,62 14,2 14,38-10-8-5-303

1313

Tasa de paro (%) (2)35,7 -1,1 -- 1,2 --

Tasa temporalidad (%) (2)(3)25,1 0,7 -- -0,5 --

-15-13

t109

t209

t309

t409

t110

t210

t310

t410

t111

t211

t311

t411

t112

t212

t312

t412

t113

t213

Total ocupados Tiempo completo Tiempo parcial

Page 14: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Mercado de Trabajo

Parados y tasa de paroTasas de variación interanual en porcentajes y porcentajes de parados sobrepoblación activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

120 40

Afiliados en alta a la Seguridad SocialTasas de variación interanual en porcentajes Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social40

60

80

100

20

25

30

35

Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

-20

0

20

107207307407108208308408109209309409110210310410111211311411112212312412113213

0

5

10

15

1,5

3,0

4,5

Paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo EstatalTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Ministerio de Empleo y

t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2 t3 t4 t1 t2

Parados Málaga (eje izquierdo) Tasa de paro Málaga

Tasa de paro Andalucía Tasa de paro España

-7,5

-6,0

-4,5

-3,0

-1,5

0,0

Fuente: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Ministerio de Empleo ySeguridad Social

-10,5

-9,0

ju l-07

oct -07

ene-08abr-0

8ju l-0

8oct -0

8ene-09abr-0

9ju l-0

9oct -0

9ene-10abr-1

0ju l-1

0oct -1

0ene-11abr-1

1ju l-1

1oct -1

1ene-12abr-1

2ju l-1

2oct -1

2ene-13abr-1

3ju l-1

3

MÁLAGA Andalucía España40

50

60

0

10

20

30

40

1414

-10

jul-07

oc t -07

ene-08

abr-08

jul -08

oc t -08

ene-09

abr-09

jul -09

oc t -09

ene-10

abr-10

jul-10

oc t -10

ene-11

abr-11

jul -11

oc t -11

ene-12

abr-12

jul-12

oc t -12

ene-13

abr-13

jul -13

MÁLAGA Andalucía España

Page 15: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Construcción y Sector Inmobiliario

Evolución del empleo en el sector de la construcción Tasas de paro en el sector de la construcciónpMiles de ocupados y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Población Activa, INE

asas de pa o e e sec o de a co s ucc óPorcentajes de parados sobre población activaFuente: Encuesta de Población Activa, INE

100

120

10

20

404550

20

40

60

80

-30

-20

-10

0

152025303540

0

t1 0 7t2 0 7t 3 0 7t4 0 7t 1 0 8t2 0 8t3 0 8t 4 0 8t1 0 9t 2 0 9t3 0 9t 4 0 9t1 1 0t 2 1 0t3 1 0t 4 1 0t1 1 1t2 1 1t 3 1 1t4 1 1t 1 1 2t2 1 2t 3 1 2t4 1 2t 1 1 3t2 1 3

-40

Ocupados MÁLAGA (eje izquierdo) Variación MÁLAGA Var. Andalucía Var. España

05

10

t1 0 7t 2 0 7t3 0 7t 4 0 7t1 0 8t2 0 8t 3 0 8t4 0 8t 1 0 9t2 0 9t 3 0 9t4 0 9t 1 1 0t2 1 0t 3 1 0t 4 1 0t1 1 1t 2 1 1t3 1 1t 4 1 1t1 1 2t 2 1 2t3 1 2t 4 1 2t 1 1 3t2 1 3

ÁMÁLAGA Andalucía España

1515

Page 16: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Construcción y Sector Inmobiliario

Licitación pública en la provincia de MálagaMiles de euros y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: SEOPAN

Viviendas terminadas y visadas en la provincia de Málaga Número de viviendas 150.000

200.000

250.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Fuente: Ministerio de Fomento y Colegio de Arquitectos de Málaga

3.500

4.000

4.500

50.000

100.000

0

1.000

2.000

3.000

1 000

1.500

2.000

2.500

3.000 0

jun-0

9se

p-09

dic-0

9mar-

10jun

-10

sep-1

0dic

-10

mar-1

1jun

-11

sep-1

1dic

-11

mar-12

jun-1

2se

p-12

dic-1

2mar

-13

jun-1

3

-1.000

Licitación total (miles €) Var. Edificación (eje drcho.) Var. Obra civil (eje drcho.)

Peso de los organismos inversores(% sobre total 2º trimestre 2013)

Fuente: SEOPAN0

500

1.000

t110 t210 t310 t410 t111 t211 t311 t411 t112 t212 t312 t412 t113 t213

Ad ó L lViviendas terminadas Viviendas visadas

Admón. Autonómica

45,7%

Admón. Local30,4%

1616

Admón. Central23,9%

Page 17: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Construcción y Sector Inmobiliario

Compraventas de viviendas en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, INE

80

Compraventas y precios de la vivienda, 2º trimestre 2013Euros/m2, unidades y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad (INE)y Ministerio de Fomento

0

20

40

60

80

y Ministerio de Fomento.

Málaga Andalucía España

Dato Tasa Dato Tasa Dato Tasa

Precio vivienda libre (€/m2) 1.514,9 -8,76 1.245,5 -7,38 1.481,7 -7,76

-60

-40

-20

jun-10ago -10oct -1

0dic-10feb-11abr-1

1jun-11ago-11oct -1

1dic-11feb-12abr-1

2jun-12ago -12oct -1

2dic-12feb-13abr-1

3jun-13

Precio de la vivienda libreEuros/m2 y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Ministerio de Fomento

libre (€/m ) , , , , , ,

Nueva 1.556,0 -3,90 1.385,7 -4,64 1.562,3 -5,03

Usada 1.444,2 -9,13 1.192,5 -9,03 1.462,9 -8,18

Compraventa de viviendas 7.880 3,78 29.668 10,02 147.042 7,03

Total Nueva Usada

Nueva 4.085 3,92 15.742 11,56 71.324 4,41

Usada 3.795 3,63 13.926 8,34 75.718 9,63

Libre 7.323 4,35 26.405 13,06 129.805 8,38

Protegida 557 -3,13 3.263 -9,64 17.237 -2,112.000

2.200

2.400

0

5

10

1 000

1.200

1.400

1.600

1.800

-15

-10

-5

0

1717

1.000

t1 07t2 07t3 07t407t108t208t30 8t4 08t1 09t209t309t409t11 0t21 0t3 10t4 10t1 11t21 1t31 1t41 1t1 12t2 12t3 12t41 2t11 3t21 3

15

Precio vivienda libre MÁLAGA (eje izquierdo) Variación MÁLAGA Variación Andalucía

Page 18: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Turismo

Evolución del número total de turistasTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, IECA

10

Pernoctaciones en establecimientos hotelerosTasas de variación interanual en porcentajes10

-5

0

5

p jFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

05

101520

-25

-20

-15

-10

Viajeros alojados en establecimientos hotelerosTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE -30

-25-20-15-10

-5

t208

t308

t408

t109

t209

t309

t409

t110

t210

t310

t410

t111

t211

t311

t411

t112

t212

t312

t412

t113

t213

MÁLAGA Andalucía

05

101520 m ar-0

7jun-0 7sep -0 7

dic -0 7m ar-0

8jun-0 8sep -0 8

dic -0 8m ar-0

9jun-0 9sep -0 9

dic -0 9m ar-1

0jun-1 0sep -1 0

dic -1 0m ar-1

1jun-1 1sep -1 1

dic -1 1m ar-1

2jun-1 2sep -1 2

dic -1 2m ar-1

3jun-1 3

MÁLAGA Andalucía España

35-30-25-20-15-10

-5

1818

-35

m ar-07

jun-0 7sep -0 7dic -0 7m ar-0

8jun-0 8sep -0 8dic -0 8m ar-0

9jun-0 9sep -0 9dic -0 9m ar-1

0jun-1 0sep -1 0dic -1 0m ar-1

1jun-1 1sep -1 1dic -1 1m ar-1

2jun-1 2sep -1 2dic -1 2m ar-1

3jun-1 3

MÁLAGA Andalucía España

Page 19: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Turismo

Viajeros en establecimientos hoteleros en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Pernoctaciones en establecimientos hoteleros de MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

2530

-15-10

-505

101520

-100

1020304050

-30-25-20

m ar-07

jun-0 7sep -0 7dic -0 7m ar-0

8jun-0 8sep -0 8dic -0 8m ar-0

9jun-0 9sep -0 9dic -0 9m ar-1

0jun-1 0sep -1 0dic -1 0m ar-1

1jun-1 1sep -1 1dic -1 1m ar-1

2jun-1 2sep -1 2dic -1 2m ar-1

3jun-1 3

Residentes en España Residentes en extranjero

-40-30-20

mar-07

jun-07sep

-07dic-07m ar-0

8jun-0 8sep

-0 8dic-0 8mar-0

9jun-09sep

-09dic -09mar-1

0jun-10sep

-10dic-10m ar-1

1jun-1 1sep

-11dic -11mar-1

2jun-12sep

-12dic -12mar-1

3jun-13

Residentes en España Residentes en extranjero

Miles, diferencias absolutas en miles y tasas de variación interanual en %* La Semana Santa se ha celebrado en distintos meses en 2012 y 2013 (abril y marzo, respectivamente)Fuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Pernoctaciones por zonas turísticas, 2º trimestre 2013

T t l R id t E ñ R id t t jTotal Residentes en España Residentes en extranjeroMiles Diferencia

absolutaDiferencia

relativaMiles Diferencia

absolutaDiferencia

relativaMiles Diferencia

absolutaDiferencia

relativaCOSTA DEL SOL 4.718,0 224,8 5,00 1.252,2 12,9 1,04 3.465,8 211,8 6,51Isla de Tenerife 5.176,0 88,4 1,74 923,0 -161,2 -14,87 4.253,0 249,6 6,24Isla de Gran Canaria 3.087,4 -13,2 -0,42 517,7 -50,1 -8,83 2.569,7 37,0 1,46Barcelona 4.715,7 89,9 1,9 700,2 -51,7 -6,9 4.015,5 141,6 3,65Costa Blanca (Alicante) 4.129,9 248,7 6,41 2.050,6 19,3 0,95 2.079,3 229,4 12,40Isla de Mallorca 13.566,5 95,9 0,71 807,3 -29,3 -3,50 12.759,2 125,2 0,99Costa Brava (Gerona) 2.953,4 85,5 2,98 648,2 -126,4 -16,31 2.305,2 211,9 10,12Costa de Almería 1.013,4 88,4 9,55 706,6 -10,9 -1,52 306,9 99,3 47,81

1919

Costa de la Luz de Cádiz 1.474,6 -41,4 -2,73 734,8 -47,5 -6,07 739,9 6,1 0,83Costa de la Luz de Huelva 813,2 -78,7 -8,83 531,0 -66,8 -11,17 282,1 -12,0 -4,07Costa Tropical (Granada) 217,3 -18,3 -7,77 136,5 -23,9 -14,89 80,8 5,6 7,41

Page 20: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Turismo

Plazas en establecimientos hotelerosTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

15

T áfi é d j Mál-5

0

5

10

Tráfico aéreo de pasajeros en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Dirección General de Aviación Civil-15

-10

m ar-07

jun-0 7sep -0 7dic -0 7m ar-0

8jun-0 8sep -0 8dic -0 8m ar-0

9jun-0 9sep -0 9dic -0 9m ar-1

0jun-1 0sep -1 0dic -1 0m ar-1

1jun-1 1sep -1 1dic -1 1m ar-1

2jun-1 2sep -1 2dic -1 2m ar-1

3jun-1 3

MÁLAGA A d l í E ñ50

Grado de ocupación hoteleraPorcentajesFuente: Encuesta de Ocupación Hotelera, INE

Grado de ocupación hotelera

MÁLAGA Andalucía España

20

-10

0

10

20

30

40

63,85 65,43

50,69 51,6258,1457,60

0

60

70

80

90

-40

-30

-20

jun-0 7ago -0 7oc t -0

7dic -0 7feb-0 8abr-0

8jun-0 8ago -0 8oc t -0

8dic -0 8feb-0 9abr-0

9jun-0 9ago -0 9oc t -0

9dic -0 9feb-1 0abr-1

0jun-1 0ago -1 0oc t -1

0dic -1 0feb-1 1abr-1

1jun-1 1ago -1 1oc t -1

1dic -1 1feb-1 2abr-1

2jun-1 2ago -1 2oc t -1

2dic -1 2feb-1 3abr-1

3jun-1 3

Total Interior Internacional

10

20

30

40

50

2020

0junio 12 junio 13

MÁLAGA Andalucía España

Page 21: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Coyuntura EmpresarialIndicador de Confianza Empresarial en España,1er Trimestre 2013Diferencia entre porcentajes de respuestas positivas y negativasFuente: Consejo Superior de Cámaras

Empresas afiliadas a la Seguridad SocialEmpresas y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

60.000 60

45.000

50.000

55.000

4

-2

0

2

4

-20

-15

-10

-5

0

30.000

35.000

40.000

t107t20 7t3 07t4 07t1 08t2 08t30 8t40 8t10 9t20 9t30 9t4 09t1 10t2 10t3 10t4 10t11 1t21 1t31 1t41 1t11 2t2 12t3 12t4 12t1 13t21 3

-10

-8

-6

-4

-40

-35

-30

-25

Situación Expectativas

Sociedades mercantiles creadas y disueltas en MálagaNúmero y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Índice de rotaciónPorcentajes sociedades disueltas sobre total sociedades constituidasFuente: Analistas Económicos de Andalucía e Instituto Nacional de Estadística

t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t

Empresas MÁLAGA (eje izquierdo) Variación MÁLAGA Variación Andalucía-45

Facturación Empleo Inversión Exportaciones Precios

400

500

600

700

20

40

60

80

25

30

35

40

45

0

100

200

300

j 07 j 08 j 09 j 10 j 11 j 12 j 13-60

-40

-20

0

10

15

20

25ju

n-11

jul-1

1

ago-

11

ep-1

1

oct-

11

nov-

11

dic-

11

ene-

12

feb-

12

mar

-12

abr-

12

ay-1

2

jun-

12

jul-1

2

ago-

12

ep-1

2

oct-

12

nov-

12

dic-

12

ene-

13

feb-

13

mar

-13

abr-

13

ay-1

3

jun-

13

2121

jun-07 jun-08 jun-09 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13

Sociedades creadas MÁLAGA (eje izquierdo) Variación sociedades creadasVariación sociedades disueltas

j a s o n d e f m a m j a s o n d e f m a m j

MÁLAGA Andalucía España

Page 22: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Coyuntura Empresarial

Deudores concursados en Málaga Importe de los efectos impagados en carteraT d i ió i t l t jNúmero y porcentajes

Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

150

200

250

70

80

30

35

-100

-50

0

50

100

10

20

30

40

50

60

5

10

15

20

25

100

ene-08m ar-0

8may-0 8

jul-08

sep-08

nov-0 8ene-09m ar-0

9may-09

jul-09

sep-09

nov-0 9ene-10m ar-1

0may-10

jul-10

sep-10

nov-1 0ene-1 1m ar-1

1m ay-11

jul-11

sep-1 1

nov-1 1ene-1 2mar-1

2m ay-12

jul-12

sep-1 2

nov-12ene-1 3mar-1

3m ay-13

MÁLAGA Andalucía España

0

10

t107t207t307t407t108t208t308t408t109t209t309t409t110t210t310t410t111t211t311t411t112t212t312t412t113t213

0

5

Deudores MÁLAGA % sobre total Andalucía (eje derecho)

2222

Page 23: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Sistema financiero

Volumen de créditos en la provincia de MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

30

35

Créditos al sector privado por provincias5

10

15

20

25

30

Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

-10

-5

0

t1 0 7t 2 0 7t 3 0 7t 4 0 7t1 0 8t2 0 8t 3 0 8t 4 0 8t 1 0 9t2 0 9t3 0 9t4 0 9t 1 1 0t 2 1 0t 3 1 0t 4 1 0t1 1 1t2 1 1t3 1 1t 4 1 1t 1 1 2t 2 1 2t3 1 2t4 1 2t1 1 3 -3,8

-11 4

-11,9

Andalucía

España

Comparativa de la evolución del crédito al sector privadoTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

Total AA.PP. Sector privado

-4,2

-6,8

-4,9

-5,7

14 6

-7,6

-9,7

-11,7

11,4

H l

Jaén

MÁLAGA

Sevilla

Andalucía

Fuente: Banco de España

15

20

25

30

-5,5

-8,3

-4,7

-5,7

11 9

-10,2

-11,8

-14,3

-14,6

Cádiz

Córdoba

Granada

Huelva

-10

-5

0

5

10

15-5,4

-11,9

-16 -15 -14 -13 -12 -11 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0

Almería

t112 t113

2323

-15

t107t207t307t4 07t108t208t308t408t10 9t209t309t409t110t210t310t410t111t211t311t41 1t112t212t312t412t11 3

MÁLAGA Andalucía España

Page 24: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Sistema financiero

Comparativa de la evolución de los depósitos del sector privadoTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Banco de España

25

Depósitos bancarios/Créditos bancariosPorcentajesFuente: Banco de España

5

10

15

20

Fuente: Banco de España

-10

-5

0

t107t207t307t4 07t1 08t2 08t3 08t4 08t1 09t209t3 09t4 09t1 10t2 10t3 10t4 10t111t211t3 11t4 11t1 12t2 12t3 12t4 12t113

60

65

70

75

Depósitos del sector privado en la provincia de MálagaTasas de variación interanual en porcentajesF t B d E ñ

MÁLAGA Andalucía España

35

40

45

50

55

60

Fuente: Banco de España30

t107t2 07t3 07t4 07t1 08t2 08t308t408t1 09t2 09t3 09t4 09t1 10t210t310t4 10t1 11t2 11t3 11t411t112t2 12t3 12t4 12t1 13

Andalucía España MÁLAGA

20

30

40

-10

0

10

2424

-20

t107t207t307t407t108t208t308t408t109t209t309t409t110t210t310t410t111t211t311t411t112t212t312t412t113

A la vista De ahorro A plazo

Page 25: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Precios, salarios y demanda

Inflación e inflación subyacente en Andalucía y EspañaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Evolución de la inflación en Málaga y AndalucíaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

6 6

1

2

3

4

5

1

2

3

4

5

-2

-1

0

jun-0 7ago -0 7oc t -0

7dic -0 7feb-0 8abr-0

8jun-0 8ago -0 8oc t -0

8dic -0 8feb-0 9abr-0

9jun-0 9ago -0 9oc t -0

9dic -0 9f eb-1 0abr-1

0jun-1 0ago -1 0oc t -1

0dic -1 0f eb-1 1abr-1

1jun-1 1ago -1 1oc t -1

1dic -1 1f eb-1 2abr-1

2jun-1 2ago -1 2oc t -1

2dic -1 2f eb-1 3abr-1

3jun-1 3

-2

-1

0

jun-0 7ago -0 7oc t -0

7dic -0 7f eb-0 8abr -0

8jun-0 8ago -0 8oc t -0

8dic -0 8f eb-0 9abr-0

9jun-0 9ago -0 9oc t -0

9dic -0 9f eb-1 0abr-1

0jun-1 0ago -1 0oc t -1

0dic -1 0f eb-1 1abr-1

1jun-1 1ago -1 1oc t -1

1dic -1 1f eb-1 2abr-1

2jun-1 2ago -1 2oc t -1

2dic -1 2f eb-1 3abr -1

3jun-1 3

Índice de Precios de Consumo por grupos, junio 2013Tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

Índice Precios de Consumo por grupos en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Instituto Nacional de Estadística

General Andalucía General España Subyacente Andalucía Subyacente España MÁLAGA Andalucía

2,0

-0,62,7

8,90,4

0,0

2,8

-4,1

9,8

Ocio y culturaEnseñanza

Hoteles, cafés y restaur.Otros bienes y servicios

-3,9

-0,6

3,1

0,7

1,5

1 8-4,1

2,08,9

-0,6

2,7

ComunicacionesOcio y cultura

EnseñanzaHoteles, cafés y restaur.Otros bienes y servicios

0,1

0,11,5

15,31,8

-4,1

0,1

4,0

1,4

1,8

0,2

15,8

Beb Alcoh tabacoVestido y calzado

ViviendaMenaje

MedicinaTransporte

Comunicaciones

12 4

0,2

5,7

-0,1

-2,92,3

,

4,4

0,10,1

1,515,3

1,8

Beb.Alcoh. y tabacoVestido y calzado

ViviendaMenaje

MedicinaTransporte

2525

1,72,4

4,43,4

1,9

,

-5 -3 -2 0 2 3 5 6 8 9 11 12 14 15 17 18

GENERALAliment. y beb. no alcoh.

Beb. Alcoh. y tabaco

MÁLAGA Andalucía

1,8

2,0

12,4

1,7

2,4

-5 -3 -2 0 2 3 5 6 8 9 11 12 14 15 17

GENERALAliment. y beb. no alcoh.

Beb. Alcoh. y tabaco

jun-13 jun-12

Page 26: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Precios, salarios y demanda

Aumento salarial pactado en conveniosPorcentajesFuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Trabajadores afectados por convenios en MálagaTrabajadores y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social

4 225 000 300

2

3

3

4

4

125.000

150.000

175.000

200.000

225.000

100

150

200

250

300

0

1

1

2

j 0 j 08 j 09 j 10 j 11 j 12 j 13 0

25.000

50.000

75.000

100.000

-150

-100

-50

0

50

Evolución de la matriculación de turismos en Málaga Unidades y tasas de variación interanual en porcentajesFuente: Dirección General de Tráfico

Exportaciones e Importaciones de mercancías en MálagaTasas de variación interanual en porcentajesFuente: Secretaría de Estado de Comercio Ministerio de Economía y

jun-07 jun-08 jun-09 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13

MÁLAGA Andalucía

0jun-09 jun-10 jun-11 jun-12 jun-13

150

Trabajadores (Acumulado mensual) Variación interanual en porcentajes (eje derecho)

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio, Ministerio de Economía y Competitividad, (DataComex)

40

60

80

17.500

20.000

22.500

25.000

20

40

60

-40

-20

0

20

5.000

7.500

10.000

12.500

15.000

-60

-40

-20

0

2626

-60

may

-09

jul-0

9

sep-

09

nov-

09

ene-

10

mar

-10

may

-10

jul-1

0

sep-

10

nov-

10

ene-

11

mar

-11

may

-11

jul-1

1

sep-

11

nov-

11

ene-

12

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-

12

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

Exportaciones Importaciones

0

2.500

t107

t207

t307

t407

t108

t208

t308

t408

t109

t209

t309

t409

t110

t210

t310

t410

t111

t211

t311

t411

t112

t212

t312

t412

t113

t213

-80

Turismos matriculados Variación interanual en porcentajes (eje derecho)

Page 27: 2º T i t 2013 2º T Trimestre 2013 Trimestre rimestre 2013 · 2019. 10. 29. · DATOS MODERADAMENTE POSITIVOS P l itd l ii il ti Conclusiones PIB MALAGUEÑO PREVISTO -1% ese a empeoramiento

2º Trimestre 2013Barómetro Económico de la Provincia de Málaga

Tendencias de la economía malagueña

Estimaciones de crecimiento económicoTasas de variación interanual del PIB real en porcentajes

PIB e Indicador Sintético de Actividad Turística Tasas de variación interanual en porcentajesTasas de variación interanual del PIB real en porcentajes

Fuente: Analistas Económicos de Andalucía y Contabilidad Regional, IECATasas de variación interanual en porcentajesFuente: Analistas Económicos de Andalucía, Contabilidad Nacional (INE) y Contabilidad Regional (IECA)

0

23

-4

-2

0

3

-1

1

-62008 2009 2010 2011 2012 2013 (p)

MÁLAGA Andalucía

-5

-3

2008 2009 2010 2011 2012 2013 (p)

PIB Andalucía PIB España ISAT Andalucía ISAT España

2727