68
ON REVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN # 257 25 de agosto de 2012 J. Ramón Anda Gente Inocencio Arias: “Tengo unas 160 pajari- tas” | Moda Vuelta al cole | Salud Vigilando el colesterol | Hogar ¿Tendencias o evolución? | Rutas Templos futboleros en Argentina | Tele- visión Encuentro con la actriz Macarena Gómez

2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ONREVISTA DE ESTILO, OCIO Y TELEVISIÓN

# 257 25 de agosto de 2012

J. Ramón

Anda

Gente Inocencio Arias: “Tengo unas 160 pajari-tas” | Moda Vuelta al cole | Salud Vigilando elcolesterol | Hogar ¿Tendencias o evolución? |Rutas Templos futboleros en Argentina | Tele-visiónEncuentro con la actriz MacarenaGómez

Page 2: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Descárgate gratis la APP

HOSTELERÍA NAVARRA

Tudela yLa Ribera de Navarraa un paso de ti

SENDAVIVA Parque de la Naturaleza de NavarraT. 948 088 100 www.sendaviva.com Más de 30 atracciones (laberinto del agua, tubing recto y curvo,

bobsleigh) y 800 animales. Nuevo espectáculo nocturno

T. 629 42 55 77 www.nataven.es

Excursiones en Segway por las Bardenas Reales

4x4 por el desierto de las Bardenas Reales

NATAVEN

T. 670 824 490 www.rioebrobardenas.com

4x4 por las Bardenas Reales. 2 pax: 90€ / 4 pax: 150€

Paseos en piragua. 2 pax: 60€

LA VEREDA DEL CIERZO

AC Ciudad de Tudela****T. 948 402440www.hotelacciudaddetudela.com

Tudela Bardenas***T. 948 410802www.tudelabardenas.com

Santamaría***T. 948 821200www.hotelsantamaria.net

HotelesActividadespara toda la familia

www.hotelestudela.com

www.turismo.navarra.es

Tu guía de Bares, Restaurantes, Hoteles, Campings,

Casas Rurales, Eventos gastronómicos,... de Navarra

Page 3: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ESTILO Y OCIO04 GENTE INOCENCIO ARIAS EL EX DIPLOMÁTICO

ESCRIBE LIBROS Y COLECCIONA PAJARITAS

08 EN PORTADA JOSÉ RAMÓN ANDA, UN ESCULTORNAVARRO DE LARGA E INTENSA TRAYECTORIA

14 MODA VUELTA AL COLE PRENDAS Y COMPLE-MENTOS PARA EL TEMIDO REGRESO A LAS AULAS

17 GERARD PIQUÉ EL FUTBOLISTA DEL BARCELONASIGUE SIENDO UN ICONO DE LA MODA

20 PARA EXQUISITOS GADGETS DE DISEÑO PARAESTAR AL DÍA DE LO QUE LANZA EL MERCADO

22 RIHANNA LACANTANTEDEBARBADOSTIENEESCA-SO GUSTO, PERO MUCHO TIRÓN

24 SALUD COLESTEROL VERDURAS YDIETA SALUDA-BLE CONTRA ESTA EPIDEMIA DE NUESTRO TIEMPO

26 CALZADO ENBUSCADELMÁSADECUADOPARA LASALUD DE NUESTROS PIES Y PIERNAS

32 RUTAS LYON LOSMUCHÍSIMOS ATRACTIVOSDE LATERCERA CIUDAD DE FRANCIA

34 ARGENTINA TEMPLOSFUTBOLEROSPARAHINCHASY TURISTAS AFICIONADOS AL BALÓN

40 ITURGOIEN LA TRINIDAD, UNA ERMITA CON TANTADEVOCIÓN COMO HISTORIA Y PAISAJE

42 GASTRONOMÍA VINOYMADERA CÓMO INFLUYENLAS BARRICAS EN LA CALIDAD DE LOS CALDOS

TELEVISIÓN48 SERIESMACARENAGÓMEZ “DISFRUTOHACIENDO

PARACAIDISMO; INCLUSO HAGO PIRUETAS””

52 LUIS FERNÁNDEZ “YO SÍ QUE CREO EN LOS FENÓ-MENOS PARANORMALES”

54 SANDRA FERRÚS CHARLACON LAACTRIZ VALEN-CIANA AFINCADA EN DONOSTIA

56 NOTICIAS NOVEDADES UN REPASO A LA ACTUA-LIDAD TELEVISIVA EN FORMATO BREVE

60 PROGRAMACIÓN LA PARRILLA ADELANTO DE LAOFERTA TELEVISIVA PARA LA SEMANA ENTRANTE

66 OPINIÓN PANTALLA PLANA ARTÍCULO SEMANALESCRITO POR CARLOS MARCOS

� Portada: José Ramón Anda. [FOTO: DAVID DE HARO]

17

48

32

Edita:ON Revistas y Suplementos SL.Correo redacción:[email protected]: Eduardo Vázquez Antón.Mail publicidad: [email protected]éfono publicidad: 616 993 960.Depósito LegalBI 2784/07. Imprime:Bulkograf.Director editorial: Pablo Muñoz.Director ON:Mikel Larramendi.Diseño: Juan Pablo Maset y ÁngelVadillo. Televisión: Rosana Lakunza.

257 Esta revista se vende conjuntae inseparablemente con losperiódicos: Diario de Noticias(Navarra), Deia-Noticias deBizkaia, Diario de Noticias deAlava y Noticias de Gipuzkoa.

24

22

38

1404

ON

25 de agosto de 2012 SUMARIO ❘ 3

Page 4: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Inocencio Arias

“Veía a losdiplomáticos comofrívolos, envaradosy mamones”HACOMIDO ENMIL MESAS Y VISITADOCIENTOS DEMANSIONES YPALACIOS, PERO A LAHORADEL YANTAR TIENE CLAROS SUSGUS-TOS: SE QUEDA CON LA COMIDA VASCA, FRANCESA Y CONALGU-NOS PLATOS DE LA GASTRONOMÍAMEXICANA, PERUANAOCOLOM-BIANA. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA. FOTOS: OSKAR MARTÍNEZ]

mática, una carreramuy exigente que leobligaba a tener la maleta siemprehecha. ¿Ha necesitado un reciclaje per-sonal al abandonar la profesión?Es otra vida y hay que evitar el pasar del

todo a la nada; hay que evitar el parar brus-

camente tu actividad. Tienes que buscar

algo que te permita tener la cabeza ocupa-

da dos o tres horas al día. La parada brus-

ca me parece un error para la salud.

El Real Madrid fue una de las salidas queusted buscó.Sí, fue una decisión que tomé y no me arre-

pentí, pero tampoco me entusiasmo, por-

que al lado de momentos muy entusias-

mantes hay otros que no lo son tantos.

Defina al Real Madrid.Al igual que otros muchos clubes –la mayo-

ría–, es una máquina para que la gente sue-

ñe. Pero al lado de esto que es el motor que

le mueve, había bastante falsedad, bastan-

te hipocresía y bastante incumplimiento

de la palabra. Estas cosas me ponen un

poco nervioso.

Pero sigue siendo del Real Madrid.A muerte, hasta la muerte.

Ha conocido amuchos dirigentes políti-cos a nivel mundial, ¿se queda con algu-no?Siempre he sido el ayudante del prota-

gonista y a veces el ayudante del

ayudante. He tenido la suerte de

que he sido subalterno con un

asiento de burladero muy

bueno. He visto cómo

actuaban los dirigentes.

De los extranjeros, un

político que me

i m p r e s i o n ó

mucho fue Shi-

mon Peres, el

judío, y

t a m -

bién Juan Pablo II, si se le puede

llamar político. Y me gustaba James

Baker, secretario de Estado de Bush padre.

Ha conocido a todos los presidentes dela democracia…Con los cuatro primeros he viajado muchí-

simo, con el quinto, Zapatero, nunca.

nocencio Arias hace gala en la

entrevista del sentido del

humor que siempre le ha

caracterizado en el ejercicio de

su profesión. Diplomático de

carrera y enamorado del Real

Madrid, ha recorrido el mun-

do trabajando. Ha acompañado

a los presidentes y ministros españoles en

sus periplos por muchos países y de esa

experiencia ha nacido un libro, Me acosté

con Suárez y me levanté con Zapatero. Sigue

siendo un hombre de pajarita, coqueto y

que se deja aconsejar por su mujer a la

hora de vestir. De ella ha aprendido que la

rayas con las rayas casan mal, que los colo-

res hay que combinarlos con

destreza y que siempre se

debe ir como un pincel.

Se acostó con Suárez yse levantó con Zapatero, ¡vaya experien-cia!Fue más decepcionante el levantarse que

el acostarse. Suárez era un encantador de

serpientes, un seductor. Zapatero era un

actor más mediocre –en política exterior–,

más desdibujado y el que menos puede

sacar pecho.

Usted ha conocido los políticos de antesde la Transición, de la Transición en sí yde lo que se llama democracia consoli-dada. ¿Se ha empobrecido la clase polí-tica?Se ha empobrecido la imagen que tenemos

de ellos. Se ha agudizado el sentido de que

son muy partidistas y de que miran con

frecuencia los intereses del partido antes

que los del Estado o la comunidad. Se ha

empobrecido también por el florecimien-

to de los casos de corrupción. Y hay que

sumar el desencanto por una Transición

que ha producido mucho, pero no todo.

Jubilado de la diplomacia, ¿ha dejado de

ser diplomático?He ganado libertad; ahora puedo decir

cosas que antes no decía. Si te has pasado

cuarenta y un años en esta profesión es

difícil que te quites todo el maquillaje y las

escamas que has conseguido, pero sí que

se ha producido una liberación.

Ha vivido con intensidad su carrera diplo-

I

��

GENTE

4 ❘ GENTEON

Page 5: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

PERSONAL

Edad: 72 años (20 de abril de 1940).

Lugar de nacimiento: Almería.

Trayectoria: Arias se licenció en De-

recho en la Universidad de Murcia y

accedió a la carrera diplomática en

1967. Luego fue destinado a Bolivia,

Argelia y Portugal. En el ministerio de

Asuntos Exteriores dirigió la Oficina

de Información Diplomática y fue

portavoz del departamento en los

períodos 1980-1982, 1985-1988 y

1996-1997. Fue nombrado por go-

biernos de distintos partidos políti-

cos para asumir responsabilidades

que van desde secretario de Estado

de Cooperación Internacional y

Asuntos Iberoamericanos (1991-

1993) a subsecretario del ministerio

de Asuntos Exteriores. Desde sus

distintas responsabilidades, ha parti-

cipado en diversas conferencias in-

ternacionales, como la Cumbre de la

Tierra (Río de Janeiro, 1992), Conse-

jos Europeos (1986, 87, 88 y 96),

Cumbres de la OTAN (Madrid,

1997), Cumbre de Oriente Medio

(Madrid, 1991), Cumbre del Movi-

miento de Países No Alineados (Ya-

karta, 1992) y Cumbres Iberoameri-

canas de México (1991), Madrid

(1992), Bahía (1993), y Santiago

(1996).

Fuera de la política: Además de ha-

ber sido director general del Real

Madrid entre 1993 y 1995, Arias es-

cribió un libro, Los tres mitos del Real

Madrid, acerca de la trayectoria per-

sonal y deportiva de tres destacados

delanteros del equipo, Alfredo Di

Stéfano, Emilio Butragueño y Raúl.

En febrero de 2010 publicó otro libro

junto a Eva Celada: La trastienda de

la diplomacia: De Eva Perón a Ba-

rack Obama, 25 encuentros que

cambiaron nuestra historia. Su último

libro lleva el título Me acosté con

Suárez y me levanté con Zapatero,

donde relata los aciertos y errores de

los presidentes españoles, además

de numerosas anécdotas.

25 de agosto de 2012 ONGENTE ❘ 5

Page 6: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

“Un presidente, siquiere, liga másque un ministro”

la marroquí y también con la española, que

casi la pondría en primer lugar. No solo se

come bien en el País Vasco, pero en Euska-

di la buena cocina está generalizada.

¿Qué platos le gustan más?

El pescado de las mil formas que se pre-

para en el País Vasco. Me encanta un buen

arroz alicantino, me gusta una buena faba-

da, el ajiaco colombiano me parece exqui-

sito, me encanta el ceviche peruano, la sopa

chicharrón mexicana es una delicia. Y

también me gusta la comida china bien

preparada.

¿Dónde no ha comido bien?

En Gran Bretaña casi nunca y en Alema-

nia tampoco. En Estados Unidos he comi-

do bien muy pocas veces… Son países

ricos, con cultura y muy grandes, pero no,

no se come bien. En cualquier sitio de

Francia, en cualquiera del País Vasco, se

come mucho mejor que en esos países que

he dicho.

¿Por qué se hizo usted diplomático?

¿Era una vocación?

Sí, pero fue una vocación tardía. Por ser

hijo de notario y hermano de notario, todo

el mundo pensaba que iba a ser notario, y

yo también. Además, tenía un concepto

deformado de cómo eran los diplomáticos.

¿Cómo los veía?

Como unos seres frívolos, envarados, un

tanto mamones… Nunca había pensado en

ser diplomático e incluso empecé a prepa-

rar notarías. Fui a hacer las milicias uni-

versitarias a un cuartel de Madrid y estu-

ve viendo a un par de amigos en colegios

mayores. Conocí a algunos diplomáticos y

me di cuenta de que eran más los norma-

les que los frívolos o mamones, así que me

puse a estudiar para diplomático para gran

desesperación de mi familia, que creía que

me metía en un campo de minas solo reser-

vado para hijos de papá.

Su padre era notario en aquella época;

¿no era un hijo de papá?

No. Cuando empecé yo era hijo de viuda,

no tenía papá de ningún tipo, ni padrinos…

Veo que lleva pajarita, igual que cuando

ejercía la profesión. ¿Nunca la abando-

na?

No, las fans no me dejan.

¿Cuántas tiene?

¿Fans o pajaritas?

Ja, ja, ja… Pajaritas, pero si tiene conta-

bilizados a sus fans…

No he podido contar nunca el número de

fans, pero pajaritas creo que tengo ciento

sesenta, más o menos, aunque regalo algu-

nas.

¿Es más cómoda la pajarita que la cor-

bata?

Es más personal, y soy esclavo de mi ego…

¿Coqueto?

Supongo que sí. Los hombres tenemos

menos capacidad de mostrar nuestra

coquetería, aunque también la tenemos.

¿Se compra usted la ropa?

Sí, pero con el asesoramiento de mi mujer.

Mi mujer me grita cuando ve que no voy

conjuntado.

Ya será para menos…

O más. Cuando salgo de viaje, le digo: Quie-

ro llevarme este traje y este traje, vísteme.

Entonces mi mujer me pone una camisa y

una corbata para cada uno de ellos.

Y ella, ¿qué prefiere?, ¿corbata o pajari-

ta?

¿Cómo ha sido su relación con ellos?

Bastante buena, pero no he intimado, no

he sido amigo de ninguno y sí he tenido

buena relación con todos. Creo que han

apreciado mi trabajo.

¿Estaba más de acuerdo con unos que

con otros, o la diplomacia le impide posi-

cionarse?

En los puestos que yo he ocupado debes

abstraerte de la ideología, de la de ellos y

de la tuya. Debes ayudarles honradamen-

te y obviando matices que quizá te gusta-

ría resaltar. Me he llevado bien con todos,

con González, con Aznar, con Calvo Sotelo

–el gran olvidado– y con Suárez. Adolfo

Suárez fue muy entusiasmante, quizá el

que más por el momento que se vivía. Está-

bamos al principio de una época, éramos

todos mucho más jóvenes y nos entusias-

maba ver los cambios que llegaban.

¿La era Zapatero, cree que fue la más

difícil?

Zapatero no estaba dotado para la política

exterior. Su formación era más escasa que

la de los otros; no tenía ninguna experien-

cia administrativa o política y tenía un sen-

tido del Estado aún más difuminado que

Felipe González, que tampoco tenía expe-

riencia.

Ninguno de los presidentes españoles

sobresalen por hablar otro idioma que

no sea el castellano.

Son unos negados para el inglés; ni siquie-

ra lo habla Rajoy. Al próximo habría que

exigirle que supiera inglés. Tres hablaban

francés: Calvo Sotelo, González y Aznar.

Parece mentira…

Pues sí. Curiosamente, la mujer de Suárez

sí hablaba inglés y no le gustaba viajar.

Y usted, ¿cuántos idiomas habla?

Español, inglés, francés, portugués y un

poco de ruso, porque mi mujer es rusa.

¿Alemán?

No, ni alemán ni chino. Soy un chico de

Almería que empezó con los idiomas a los

23 años. No me he despojado del acento

almeriense, pero no se me han dado mal

los idiomas.

Diga algún país que le haya emociona-

do.

Italia, Perú, Guatemala, China… Estos, a

nivel turístico.

¿Y para vivir?

Italia, China y Estados Unidos.

Ha comido enmil mesas diferentes. ¿Se

queda con alguna cocina?

Me quedo con la mexicana –no la de res-

taurantes, la de las casas particulares–, con

la francesa, la peruana, algunos platos de

��

“El próximopresidente debesaber inglés”

6 ❘ GENTEON

Page 7: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Ja, ja, ja… Ella no tiene más remedio que

preferir pajarita, y tiene una obsesión de

que rayas con rayas no. En fin, yo la dejo

hacer.

De los países que ha visitado, ¿dónde

cree que se viste mejor?

Los hombres, en Italia. Las mujeres visten

bien en muchos sitios: Italia, Francia, Nue-

va York…

¿Se ha fijadomucho en cómo visten las

mujeres?

Sí, claro, me he fijado en las mujeres y en

cómo visten, por supuesto. Ja, ja, ja…

En torno a las embajadas se montan

muchas películas, ¿son ciertas?

Las embajadas están muy mitificadas por-

que muchos piensan que toda la política

pasa por ellas y no es verdad; pasa por los

bufetes y despachos de los presidentes de

Gobierno debido al desarrollo de las

comunicaciones. Está también denigrada

porque aún sigue existiendo la idea de que

el diplomático es un ser frívolo, pedante,

petulante, atildado y poco preocupado de

la realidad y ese es un estereotipo falso.

¿Se liga mucho siendo embajador?

Ja, ja, ja… ¡Qué pregunta! Querrá que le

conteste la verdad…

Solo hasta dónde pueda.

Un embajador liga más, si lo pretende, que

el cajero de una sucursal del BBVA en un

pueblo de Murcia. Así como un presiden-

te liga más que un embajador si se lo pro-

pone; que se lo digan a Clinton. ¿Le he con-

testado?

Solo con generalidades. ¿Se puede con-

siderar ligones a los presidentes espa-

ñoles?

Hay poco ligón, pero si hubieran querido...

Un político, cualquier personalidad públi-

ca, tiene un plus…

¿La erótica del poder?

Claro, es un clarísimo plus que está en pro-

porción directa al cargo que tiene. El pre-

sidente del Gobierno, si quiere, liga más

que un ministro…

¿Incluido Rajoy?

Sin personalizar. Un ministro con un carác-

ter seductor y un físico adecuado liga más

que un presidente de Gobierno que sea un

ciprés, pero sin personalizar, que no quie-

ro señalar a nadie.

Parece que no ha olvidado la diploma-

cia con la jubilación. Diga sus ministros

de Exteriores preferidos.

Solo puedo hablar de aquellos con los que

he trabajado directamente, y de estos dis-

tinguiría a Fernández Ordóñez, Abel

Matutes y Pérez Llorca.� Inocencio Arias es un hombre muy conocido y unido a un detalle de su indumentaria: las pajaritas.

25 de agosto de 2012 ONGENTE ❘ 7

Page 8: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

icen que “los números

cantan”. Y en cuanto a la

economía del país, los

números no solo cantan,

sino que también bailan

claqué con botas de plomo sobre nues-

tras costillas. Pero esperemos a sep-

tiembre para volver sobre mi nunca lo

bastante venerado Luis de Windows y

sus reinicios ministeriales. Hoy tengo

otro plan para esta página, si bien los

números van a estar presentes hasta el

punto final, comenzando por el fasci-

nante mundo de las estadísticas.

En esta época maravillosa que nos ha

tocado vivir, se diría que la realidad

solo resulta interpretable acumulando

porcentajes según los más diversos cri-

terios: audiencias televisivas,

usuarios de transporte urbano

en trayectos inferiores al kiló-

metro o número de hogares sin

bidé o con dicha vasija en desu-

so. Dato sin duda útil, este últi-

mo, para prever el retorno de la

palangana como utensilio de

higiene y en cuyo caso –créan-

me– las palanganas de Dolce &

Gabbana, Tous y hasta Kukuxu-

musu nos acecharán por todas

nuestras partes. Y no me ofende

(aun siendo sociópata confeso)

que me incluyan, pese a no

haber sido personalmente inter-

pelado, en uno de los trozos del

quesito donde nos amontonan

de forma concluyente. No. Pero

me gustaría figurar alguna vez

dentro del porcentaje de “no

encuestados que no creen en las

estadísticas”. En otras palabras:

acaso sea cierto que en un deter-

minado minuto haya 6 –ó 7, ó 10–

millones de personas viendo un

partido televisado de la selec-

ción española de fútbol. Pero eso tam-

bién quiere decir que en ese mismo

minuto hay 34 –ó 33, ó 30– millones que

prefieren no verlo. ¿Pocos para revisar

nuestro concepto de mayoría? No sé

usted, pero yo tengo mis dudas.

Y si los tantos por ciento son una ver-

dad revelada tan ubicua como confusa,

qué decir de los rankings (o listas, el

segundo sinónimo en aceptación popu-

lar según los últimos sondeos) ante los

que la númerofilia nos atonta hasta

niveles ovinos. Véase: es fácil –aunque

injusto– distinguir el Primer Mundo

del Tercer Mundo, pero si nos piden

citar un país del Segundo Mundo el

estupor nos noquea. Y ello pese a que

la mera existencia de los otros dos

implica la suya propia… ¿O no? En fin,

en cualquier caso es innegable nuestra

obstinación en ordenar en listas a los

más guapos, los más rápidos papando

moscas o los más listos para los reca-

dos de más de tres tiendas. Tanto da el

mérito, si bien la más esperada es siem-

pre la de las personas más ricas, ela-

borada por la revista Forbes y

que, curiosamente, carece de

lista equivalente en la revista

Pobres. Acaso porque pese a la

asombrosa similitud entre

ambas cabeceras, la segunda

no existe y debe conformarse

con que su ranking sea publi-

cado por la primera, sin rubor

y listando la miseria de más a

menos por países enteros y...

Oh, perdón… un ataque de

demagogia… Me tomo la

medicación que aún entra en

el Seguro y vuelvo.

Ya... ¿Por dónde iba?... Ah,

sí… Los más ricos del mundo,

entre los que Amancio Ortega

ha sorprendido adelantando al

mismísimo Bill Gates en el

Top Ten de amasafortunas.

Claro que esta vez el dato apor-

ta sentido común y algo de jus-

ticia poética: unos pantalones

de Zara jamás te incordiarán

en el baño con el mensaje “su

bragueta está bajada: Conti-

nuar / Cancelar”. Sin embargo, a Gates

le quedará siempre un número uno del

que nunca le desbancarán: ser quien

más ha favorecido el consumo de ansio-

líticos y tranquilizantes de todo pelaje

gracias a las enervantes aportaciones

de su Psicosoft a la informática. The

One Forever, ciertamente.

D

PRIMERO POR CIENTO

“ES INDUDABLELA OBSTINACIONEN ORDENAR ENLISTAS”

[ILUSTRACIÓN: ANNAPHOTO]

Hablando

en bata

VÍCTORPRIETO

[email protected]

8 ❘ GENTEON

Page 9: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

a) Por teléfono:Puede realizar su pedido de 3 maneras diferentes:

b) En el e-mail:[email protected] 570 406

c) En las of icinas comerciales de Grupo Noticias

tienda t e p r e s e n t a e s t e

p r o d u c t o e n e x c l u s i v a

Opción de pago con VISA o Contra reembolso. Horario de llamadas en verano (Del 1 de julio al 15 de septiembre, excepto festivos): Lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Envío a domicilioGRATUITO

Tie

nda

ON

ges

tiona

da e

n ex

clus

iva

por

Gru

po M

arke

tinno

va VIDEOCÁMARAHC-V10 PANASONIC

Plazo máximo pararealizar su pedido:Viernes 31 agosto

CARACTERÍSTICASLa videocámara compacta HC-V10 cuenta con un potente objetivo con zoom óptico de 63x con una mejorada función de zoom óptico de 70x que utiliza el área efectiva del sensor para ampliar aún más su poder de zoom en el ajuste del gran angular. El POWER O.I.S. (Estabilizador Óptico de Imagen) produce imágenes claras y nítidas incluso con zoom de 70x manual.Zoom óptico 63x / zoom de 70x óptico mejorado.Grabación HD.POWER O.I.S. (Estabilizador Óptico de Imagen) con Modo Activo.Gran angular de 31.6mm (equivalente a una cámara de 35 mm.)iA (Intelligent Auto)Función Pre-Rec.

199

PVP

249

euros

precioexclusivo

Page 10: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

José Ramón Anda“Mis esculturas sonsencillamente complicadas”

unque vive a

caballo entre

Donostia y

Bakaiku (Nava-

rra), es en este

último lugar, su

localidad natal,

donde el escultor

José Ramón Anda pasa la mayor parte de

su tiempo. Allí es donde tiene su casa

taller, un edificio con grandes ventanales

que dejan pasar la luz natural –“la mejor

para trabajar”, según explica– por los

que se puede observar un jardín lle-

no de nogales, algún roble y varios

abedules. Al entrar huele a

madera, y a pesar de

ser un taller, todo

está muy ordenado. Un retrato de su

madre en bronce da la bienvenida. Des-

pués, varias obras que acaban de llegar

desde Gethary, donde acaba de finalizar

una exposición, comparten espacio con

distintas mesas de trabajo y muchas

estanterías con cientos de maquetas.

Muchas de ellas son precisamente

bocetos de las obras que durante

estos días se pueden contemplar

en la exposición del Museo de

Bellas Artes de Bilbao.

¿Qué tal está funcionando la

exposición de Bilbao?

Muy bien, la exposición se ha pla-

nificado muy rigurosamente gra-

cias al comisariado de Javier Balda

y la colaboración de

Carolina Martínez y todo el personal del

museo. La respuesta de prensa y público

está siendo tan buena que estoy sorpren-

dido. Creo que nunca antes los medios me

habían hecho tanto caso. También es cier-

to que es la exposición más importante

que he realizado hasta ahora, aunque eso

es algo que se suele decir

siempre del último trabajo

que uno presenta.

Esta era una exposi-

ción que tenía pen-

diente con ese

museo desde hace

años.

Se tenía que haber hecho

en los años 80, pero

sufrí un acci-

dente, me

atrope-

A

LA ESCULTURA VASCA EMPEZÓ A DESTACAR EN LOS AÑOS 50-60 CON AUTORES COMO OTEIZA, CHI-LLIDA, BASTERRETXEA, MENDIBURU, UGARTE, LARREA... LA SIGUIENTE GENERACIÓN, EN LA QUE SEENCUENTRA JOSÉ RAMÓN ANDA, HA SABIDO COGER EL RELEVO Y TAMBIÉN ESTÁ DANDO MUCHOQUE HABLAR. HOY ES UNO DE LOS GRANDES. [TEXTO: ELISA JIMENO. FOTOS: DAVID DE HARO]

� José Ramón Anda posa entre sus obras en el

Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Page 11: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

lló un vehículo, y pasó mucho tiempo has-

ta que me recuperé. Tenía ya fecha para

la exposición, pero al estar hospitalizado,

no pude llevarla cabo y pasados cuatro

años, que es el tiempo que tardé en resta-

blecerme, la dirección que entonces esta-

ba se desentendió del proyecto. Esto me

dejó un poso amargo. Ahora, por fin, me

he sacado esa espina que tenía clavada.

Además usted está visitándola muy a

menudo.

Sí, uno o dos días por semana. Ahora

estoy sin agobios de trabajo y tengo tiem-

po para disfrutar. Además, me gusta ir a

Bilbao, allí tengo grandes amigos y es una

ciudad que merece la pena; tiene una gran

oferta cultural.

Y cuando va a ver su propia exposición,

¿le reconocen y le piden alguna expli-

cación especial?

Algunos sí y otros no. En muchas ocasio-

nes he ido con grupos de amigos de Bil-

bao, Barcelona, Madrid, Valencia, Valla-

dolid, Bakaiku y de Donostia, y les he

hecho una especie de visita guiada, pero

muy distendida, y si había más gente por

allí se sumaba al grupo. Otra cosa, que

quizá sea la que más me ha gustado, es

que ha habido varias personas que me

han comentado que han ido dos veces a

ver la exposición, y para mí es de agrade-

cer porque yo, si hago eso, es porque algo

me ha gustado mucho.

Su taller está lleno de maquetas, ¿es el

paso previo de todas sus obras?

A veces hago hasta cinco y seis. Una cosa

es tener la idea en la cabeza y otra mate-

rializarla. Aunque no sea más que un tro-

cito de buztina (arcilla), vas dando forma

a las ideas y haciendo variantes hasta que

llegas a un cierto acuerdo, porque si no...

¿Es demasiado perfeccionista?

No es una cuestión de perfección, al

menos como lo entiendo yo, porque no se

trata de hacer un poco mejor o un poco

peor la pieza. Con el tiempo me he dado

cuenta de que uno pone todo lo que tiene

de su parte a la hora de trabajar. En mi

caso, persigo la excelencia, de ahí que

cada vez me cueste más hacer las cosas, y

sin embargo no consigo llegar a

ella. Cuando materializo mis

ideas no les regateo

nada, ni en tiempo

ni en esfuerzo,

pero nun-

ca he

lle-

PERSONAL

Nombre: José Ramón Anda Goi-

koetxea.

Edad: 63 años.

Lugar de nacimiento: Bakaiku

(Navarra).

Trayectoria: Procede de una familia

de tallistas y ebanistas. Estudió en la

Escuela de Bellas Artes de San Fer-

nando de Madrid, entre 1970 y

1974, y después fue becado por la

Academia Española de Bellas Artes

de Roma. Aunque tenía previsto pa-

sar allí dos años, renunció a la beca a

los seis meses junto a otros de sus

compañeros en señal de protesta. A

su regreso, dio clases en la Facultad

de Bellas Artes de Bilbao, hasta que

instaló su casa-taller en Bakaiku.

Exposiciones: En susmás de treinta

años de trayectoria ha realizado diver-

sas exposiciones. Estos días, y hasta

el 9 de septiembre, se puede visitar

Formas contra el tiempo en el Museo

deBellas Artes deBilbao. Otras de

sus esculturas se pueden contemplar

en varias localidades:Zeharki, en los

jardines de la avenida de Satrústegui

de San Sebastián;Homenaje a Juan

de Antxieta, en el parque Irubide de

Pamplona; Lehioa, en Zarautz;Belak,

en Bakio;Haizean, en Tolosa,Parque

de LaMemoria de Sartaguda, un ho-

menaje a los fusilados en laGuerra

Civil en la Sierra de Urbasa,Madonna,

en la Iglesia de Iesú, en Donostia,Ho-

menaje a Ernest Lluch, en Hospitalet

de Llobregat, etc.

gado a quedarme satisfecho con nada.

Esto puede parecer una contradicción,

porque parto de que tengo la suerte de

hacer lo que quiero, lo que más me gusta

desde que soy crío, y sin embargo no estoy

satisfecho. Y todo esto no quiere decir que

esté resignado, pero veo que le dedico la

vida, esa excelencia no llega y eso me va

dejando un poso bastante amargo.

Y si no llega a esa excelencia que bus-

ca, ¿cuándo da una obra por buena?

Hay trabajos que los acepto y otros que

no. Cuando hago los estudios y los boce-

tos, si me gustan continúo con ellos. Al

final llegas a un grado de aceptación. Por

ejemplo ahora, cuando miro la exposición

de Bilbao en su conjunto, veo que está

muy bien, pero también es verdad que

cuando analizo las piezas por separado

siempre les saco algo, algún punto que se

resiste, y no tengo problema en decirlo. La

gente me dice que esos detalles solo los

veo yo, pero al final es una especie de zozo-

bra que siempre está ahí. De cualquier for-

ma, soy un tío autocrítico y obstinado y

no me rindo.

Quizá esa complicación está unida a las

características de la madera, uno de los

materiales con los que más trabaja.

La escultura son ideas, y luego esas ideas

pueden tener distintas resoluciones. Sí es

cierto que yo suelo llevarlas a cabo en

madera, aunque también trabajo en bron-

ce, hierro, aluminio, piedra, mármol, gra-

nito...

Por curiosidad, ¿con qué tipos demade-

ra trabaja?

El material con el que más he trabajado

es el roble. Es una madera con la que ten-

go una relación de amor-odio porque, a

pesar de todos los mimos que le doy, casi

como si fuera un bebé, se comporta muy

mal. Por contra, el nogal tiene un com-

portamiento más noble. Otra caracterís-

tica de la madera es que siempre está viva.

Aunque un árbol haya muerto, la madera

sigue moviéndose, y eso supone un gran

problema. Para mí sería más cómodo que

estuviera bien muerta y quietecita.

Volviendo a la exposición, ¿le gusta inte-

ractuar con el espectador a través de

sus esculturas?

Me gusta mucho esa relación y me pare-

ce interesante que la gente toque las escul-

turas, porque el tacto es muy evocador y

completa la experiencia. También entien-

do que en un museo, por seguridad, te pue-

den llamar la atención. De todos modos,

en esta muestra hay una obra que se titu-

“Soy autocrítico yobstinado y nome rindo”

��

Page 12: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

la Ikut nazakezu (Me puedes tocar), que

está hecha y pensada para ello.

Una vez que termine la exposición, ¿quéocurrirá con todas las piezas?Regresarán al taller, así que creo que ten-

dré que entrar de perfil, porque no va a

quedar espacio libre. Lo interesante sería

que la muestra se moviera a otras ciuda-

des, pero tras esta exposición me he que-

dado exhausto, física y mentalmente, y no

he movido nada ese tema.

El espacio es un gran problema cuan-do se trabaja con esculturas de granformato.A veces me puede la emoción y cuando me

encuentro con un gran árbol caído en el

monte, que ha terminado su ciclo bioló-

gico, no puedo abandonarlo allí, quiero

darle una segunda oportunidad. Son tron-

cos excepcionales y pienso que hay que

hacer algo con ellos, pero esta es una

situación que a partir de ahora voy a tener

que reprimir por falta de espacio.

¿Cómo es su forma de trabajar, cómoorganiza su tiempo?Soy bastante disciplinado, estoy siempre

trabajando. Al trabajo le dedico todo el

tiempo y aún es poco, quisiera hacer más

obras. Tengo muchas más ideas de las que

puedo llevar a cabo. Con el tipo de escul-

tura que hago me veo obligado a asumir

una selección de proyectos, ya que la ela-

boración de cada pieza es un trabajo suma-

mente costoso.

Y a veces no se aprecia todo el trabajoque hay detrás de cada obra...Incluso me ocurre a mí, que veo una obra

y pienso: Pero esto, ¿por qué ha costado tan-

to? Mis obras son sencillamente compli-

cadas. Es como si estás en el bosque y tras

mucho tiempo y después de desbrozar

toda la maleza, llegas por fin a la zona don-

de están los árboles extraordinarios. Pon-

go esta metáfora porque llegar a la sim-

plicidad, a lo esencial, a lo que busco, con-

lleva mucho esfuerzo.

Procede de una familia de tallistas yebanistas, ¿ha influenciado en su tra-yectoria?Bastante. Mi padre era un ebanista que a

finales de los años 20 y primeros de los 30

se formó en Barcelona. Tras la Exposición

Internacional de 1929 hubo un parón tre-

mendo y se tuvo que volver. Yo desde niño

ayudaba en el taller familiar, pero siem-

pre que podía pretendía hacer esculturas,

y ya en la adolescencia, algunos amigos le

comentaron a mi padre que yo tendría que

estudiar Bellas Artes. Así fui a Madrid,

SOBRE LA EXPOSICIÓN✱ Claves para descubrir la exposición For-

mas contra el tiempo, de José Ramón

Anda, en la Sala 33 del Museo de Bellas

Artes de Bilbao:

✱ Hay obra de toda su trayectoria. Esta

colección consta de 40 esculturas que

recorren tres décadas de trabajo. “Funda-

mentalmente son de estos últimos años,

pero nos pareció interesante incorporar

algunas obras de la primera época. Una

de ellas es un retrato de Unamuno que

hice estando en Roma”.

✱ También en el exterior: En el jardín exte-

rior se exhiben dos piezas en bronce.

“Una es la última que hice en la Escuela

de Bellas Artes, en Madrid, y que bauticé

como Kirolari zaharra. La otra, Ikusmira,

“tiene un círculo a la altura del ojo huma-

no para invitar al espectador a mirar a tra-

vés de él”.

✱ Algunas obras especiales. Irantzuko

mahaia. “Está hecha a partir de un tablero

tan sumamente extraordinario que me

producía gran respeto trabajar con él. Ha

estado unos veinte años en el taller. En

ese tiempo he hecho muchas maquetas y

estudios previos, porque mi objetivo era

realizar una mesa desde la escultura”. Por

otro lado, también destaca la obra Mira-

cielo segoviano, que “también parte de un

��

� Arriba,junto a‘Irant-zukomahaia’.Abajo, elescultornavarrose apoyaen ‘Ikus-mira’,obra porla quetambiénse aso-ma partede ‘Kiro-lari zaha-rra’.

12 ❘ GENTEON

Page 13: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

donde estudié en San Fernando, y empe-

cé a descubrir el arte contemporáneo.

Después de Madrid viajó a Roma con

una beca. ¿Un gran privilegio?

Fue una cosa extraordinaria. Italia era el

país de mis sueños, allí se han vivido tan-

tos movimientos artísticos... Me intere-

saba tanto conocer las obras clásicas como

a los autores contemporáneos: Arturo

Martini, Medardo Rosso, Marino Marini,

Manzú. ….

¿Cuánto tiempo pudo disfrutar de aquel

país?

Mi idea era estar allí dos años, pero estu-

ve seis meses. Fuimos una promoción de

jovenzuelos inquietos que no aceptábamos

las cosas como eran. Era el año 1974-75 y

en el franquismo era todo inamovible,

intocable, y en la Academia también, pero

nosotros no lo aceptábamos. Teníamos tal

controversia con la dirección que aunque

nos entendía y aceptaba, no se movía.

¿Y qué es lo que ustedes pedían?

Roma era un centro importante, acogía

las academias de muchos países, como

EEUU, Francia, Bélgica, Reino Unido... En

todas ellas había mucha actividad: expo-

siciones, conferencias, conciertos... salvo

en la española, que ni había nada ni te

dejaban hacer nada. Nosotros no aceptá-

bamos eso ni tampoco el sentirnos como

unos privilegiados porque por ejemplo,

teníamos ocho personas de servicio para

los nueve becados que éramos, y no nos

parecía necesario porque nos considerá-

bamos gente normal. Aunque nuestros

padres nos habían dado unos estudios, no

nos sentíamos unos niños de papá. Al

final, de los nueve renunciamos a la beca

siete.

Pues sí que llegó lejos la situación.

Pues sí, la Academia se cerró y pasaron

varios años hasta que se volvieron a con-

vocar las becas de Roma. Nuestro esfuer-

zo y sacrificio sirvió también para que se

actualizara su funcionamiento. Sin

embargo, hoy en día hubiera tenido más

repercusión mediática, pero estábamos

en la época del franquismo y tan solo salió

un pequeño artículo en la revista Triun-

fo.

Y de aquellos seis meses en Roma,

¿qué recuerda?

La ilusión que tenía por ir y conocer todas

las obras que había estudiado y que solo

había visto en fotografías. Poderlas ver in

situ me dejaba extasiado. Para mí también

fue muy importante descubrir la arqui-

tectura contemporánea, el diseño y a algu-

nos artistas.

¿Y sigue teniendo relación con los beca-

dos con quienes compartió el viaje?

Uno de ellos es arquitecto, Eduardo López

Arigita, y con él viajé mucho por Italia,

todo lo que podíamos con nuestros medios,

y descubrí el diseño contemporáneo. Con

los años, él fue quien diseñó la casa-taller

de Bakaiku. También estaba la pintora

Clara Gangutia. Para mí fueron más que

amigos, he crecido con ellos, he comparti-

do tantas cosas, que son parte de mí.

Volviendo a Navarra, puede presumir de

haber tenido mucha relación con Jorge

Oteiza. ¿Qué recuerda de él?

Fue una suerte conocerle. En aquellos

años 70 la escultura vasca tenía una gran

fuerza, sobre todo por el binomio Oteiza-

Chillida, pero también estaban Baste-

rretxea, Mendiburu, Larrea , Ugarte... Yo

era un chaval, y aunque entonces estaba

en Madrid, me sentía parte de aquello. A

Jorge Oteiza le conocí en Madrid por

medio de Javier Aguirresarobe, quien iba

a hacer unas fotografías de unas escultu-

ras de Jorge y me invitó a ir con él. Des-

pués, con los años, cuando regresé a Nava-

rra, mantuve su amistad. Tuve la suerte

de que nunca se llegó cabrear conmigo,

porque él tenía un carácter un tanto vol-

cánico. Yo a veces iba a Alzuza para ver-

le, pero no le daba la pelmada porque

había tal legión de gente que quería estar

con él, tal solicitud, que me parecía abu-

sivo. Para mí fue muy enriquecedor y

extraordinario conocerle.

Es una suerte conocer y trabajar con

gente con la que compartes las mismas

inquietudes.

Claro. La verdad es que tengo grandes

amigos pintores, arquitectos, escultores,

historiadores y de toda condición, con los

que además de hablar y debatir, nos gus-

ta viajar, compartir mesa y mantel y, en

resumidas cuentas, pasarlo bien.

Por curiosidad, ¿por qué ha elegido

Bakaiku para vivir?

Porque es donde nací. Cuando regresé de

Roma estuve en Bilbao dando clases en la

Facultad de Bellas Artes y tuve una épo-

ca que me fue bastante bien, reuní algún

dinero y decidí crear un taller. Al princi-

pio pensé en Bilbao, que tenía mucho

movimiento, pero finalmente me decanté

por Bakaiku. Me gusta la arquitectura

contemporánea y quise hacer algo en esa

linea. El proyecto, como he comentado, lo

hizo Eduardo López Arigita, y aunque yo

en principio tan solo quería hacer un

taller, él me sugirió una casa-taller y así

lo hicimos.

¿Pasa muchas horas en el taller?

Muchísimas, esta profesión es tan absor-

bente...

En este taller vive rodeado de natura-

leza, de árboles... ¿el entorno es impor-

tante a la hora de trabajar?

Sí, desde el principio se planteó como un

taller de escultura. La luz natural es muy

importante, incluso en esos días nublados

que hay por aquí. También me interesa-

ba que estuviera rodeada de árboles. A mí

me gusta mucho la arquitectura tradicio-

nal, pero me negaba a hacerme un neo-

caserío. Al principio, cuando la construí,

había a quienes les chocaba y no les gus-

taba. Ahora que los árboles han crecido,

prácticamente no se ve.

tronco de otro árbol extraordinario que lo

trajimos desde Segovia. Es un tronco

invertido en el que puedes entrar y ver el

cielo desde su interior”.

✱ En el vestíbulo. Atariaren besarkada recibe

con un abrazo a los visitantes que entran

en el museo.

✱ En el segundo piso. Allí está el grueso de

la exposición, articulado en cuatro líneas

de trabajo. La primera Troncos huecos.

“Está compuesta por esculturas realiza-

das a partir de troncos excepcionales

que han llegado al final de su ciclo de

vida natural y yo he querido darles una

segunda oportunidad”. La segunda es un

conjunto de piezas que el autor llama Pla-

nos cruzados. “Son unas esculturas que

arrancaron a finales de los 70 en las que

exploro las posibilidades de creación de

espacios a partir de la interacción de dos

planos”. En otro de los apartados se han

expuesto veinte piezas de menor formato

bajo el título Quiero hacerme mayor. “Son

esculturas que piden una escala urbana,

pero de momento están esperando su

oportunidad”. Y por último, el cuarto espa-

cio está compuesto por dos murales que

hacen referencia al tema del sol y la luna

y un tercero, el denominado Ikut nazake-

zu, que es una invitación al tacto.

25 de agosto de 2012 ONGENTE ❘ 13

Page 14: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

DESPUÉS DE UN VERANO LLENO DE EMOCIONES TOCA VOLVER AL COLE. ES EL MOMENTO DE PRE-

PARA EL MATERIAL ESCOLAR Y LA ROPA PARA DAR COMIENZO A LAS CLASES Y TAMBIÉN A LOS

RATOS DE RECREO. LOS CLÁSICOS CUADROS ESTILO ‘BRITISH’ COMPARTEN ESTE AÑO PROTAGONIS-

MO CON LOS ESTAMPADOS MÁS DIVERTIDOS. [TEXTO: ELISA JIMENO]

Prepara la

vuelta al cole

MODA

14 ❘ MODAON

Page 15: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

1.Mochila con el logotipo en

tonos dorados, de Adidas

(28€). 2.Minifalda de cuadros

clásicos que imita a los uniformes,

de Inside (15,99€). 3.Como

siempre muy original, de Desigual

(29€). 4. Trenca clásica de paño,

de Zara (49,95). 5. Estuche de

Rip Curl (10€). 6.Camiseta para

niñas de Boboli (desde 17,9€). 7.

Deportiva llena de color y con di-

seño muy urbano, de Victoria

(c.p.v.). 8. Polo inspirado en los

equipos deportivos universitarios,

de Gocco (19,95€). 9.Gafas y

funda a juego, de Kukuxumusu

(c.p.v.). 10.Maletas decoradas

con imágenes de Las Supernenas

(c.p.v.).

* En la página anterior, dos con-

juntos a juego, de Gocco.

1

2

3

5

4

6

7

9

8 10

25 de agosto de 2012 ONMODA ❘ 15

Page 16: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

1.Sudadera decorada con las iniciales de la marca, de Tommy Hilfiger (79€). 2. Listos para saltar

por los charcos, de Gioseppo (49,95€). 3.Conjunto de peto más camiseta para los bebés más

modernos, de Tuc Tuc (51€). 4.Cuaderno de formato A5 con una ingeniosa ilustración, de

Kukuxumusu (4,7€). 5.Divertida camiseta de Snoopy rematada con un volante de lunares, de

H&M (7,95€). 6. Para los niños vip, Harmont & Blaine propone este chaqueta ajustada a la

cintura (210€). 7.Mochila con un estampado inspirado en todo el material que los niños sue-

len llevar dentro. De Eastpak (50€). 8.Camiseta de El Niño (28,30€). 9. El clásico zapato de

Camper también es perfecto para niños (67€).

1

5

3

2

4

9

6 8

7

16 ❘ MODAON

Page 17: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

� Piqué, posando para Mango.

ACABA DE VOLVER A SU TRABAJO OFICIAL (FUTBOLISTA) CON ELRUMOR DEL VERANO A SUS ESPALDAS (¿VA A SER PADRE?) Y UNAPARTICIPACIÓN MÁS COMO MODELO (PARA MANGO). ÉL ESGERARD PIQUÉ, EL CHICO DE MODA. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

os campos de fútbol

son su hábitat natural,

y el Fútbol Club Barce-

lona su casa. Pero este

verano ha decidido

cambiar una vez más

las botas de tacos y el

césped por los focos y

las últimas tendencias. Y es que, una vez

más, el futbolista ha protagonizado la

nueva campaña de la firma Mango.

Él está de moda, y lo sabe. Además está

dispuesto a sacarle partido a su físico y,

por qué no, a su fama. Una notoriedad

que fue en aumento desde que hizo por

fin pública su relación con la can-

tante Shakira y desde que ambos

decidieran pasear su amor

por el mundo con unos trepi-

dantes viajes y un recital de

arrumacos allá por donde

pasan. Un paseo que ha acaba-

do, al parecer, en embarazo. Todo

ha influido para que la firma

Mango lo haya captado para sus

campañas masculinas H.E. by Man-

go. Aunque la firma destaca de

Piqué “su éxito y profesio-

nalidad, en sintonía

con la marca”, si ellos

lo dicen será así.

Pero en la mente de

todos está que su

subida mediática

durante los últi-

mos tiempos ha

sido por la can-

tante colom-

biana.

Sea como

fuere, el fut-

bolista del

Barça será la

imagen de la

línea masculina de la marca

un año más. Y es la cuarta

vez que lo hace. En referencia a esta cola-

boración, Gerard Piqué ha querido expli-

car que la moda no es un mundo nuevo

para él, ya que asegura que “desde que

tengo 15 o 16 años la sigo”. Y aunque en

su día a día se fía de su criterio, no duda

en asegurar que “cuando hago una gran

campaña como esta me dejo asesorar por

los expertos”.

TRAYECTORIA

Poco se imaginaba este catalán nacido en

1987 en el seno de una familia barcelo-

nesa y barcelonista que le con poco más

de veinte años le reconocerían en medio

mundo. Poco queda ya de

aquel chaval que comen-

zó su andadura formán-

dose como futbolista

en la cantera del Fút-

bol Club Barcelona y

que, tras su paso por

el Manchester United,

regresó al equipo en el

que había nacido,

reclamado por

L

Gerard Piqué,el chico de moda

� El futbolista, muy elegante.

Guardiola.

Una cosa es indiscutible: ha logrado

inmensos éxitos en el Barcelona y con la

selección española. El éxito en el amor le

llegó después, y su trabajo como imagen

publicitaria también.

A pesar de su trabajo para H.E. by Man-

go no es la primera vez que la publicidad

le reclama: ya ha sido imagen de la firma

deportiva Nike, de los relojes Time For-

ce e incluso de Galletas Príncipe. Y segu-

ro que la cosa no se queda ahí. Pero bue-

no, de momento se puede ver este oto-

ño-invierno el lado más elegante o desen-

fadado de Piqué posando para los objeti-

vos como un modelo más.

Por parte de la empresa se ha señalado

que H.E. by Mango se creó en 2008 para

ofrecer una línea masculina actual y

moderna, con un estilo basado en actua-

lizar los clásicos dándoles un toque jus-

to de moda y adaptando las tendencias

a un estilo fácil, del día a día y urbano.

� Su próxima paternidad ha añadido más mor-bo a un personaje ya de por sí mediático.

25 de agosto de 2012 ONMODA ❘ 17

Page 18: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

con mucho estilo

Complementos

NUDE, UN COLOR MUY VERSÁTIL

Adriana Ugarte se ha convertido en una de

las actrices más admiradas del panorama

actual, y no es de extrañar que de vez en

cuando se le vea en fiestas y eventos pro-

mocionales. En esta ocasión, la actriz acu-

dió a la inauguración del espacio de belle-

za de Tom Ford en Madrid y escogió un favo-

recedor vestido asimétrico de la colección

primavera-verano de Dolores Promesas.

Completó su look

con unos zapatos

nude de The fab

shoes. Una vez

más, este es un

ejemplo de que el

tono nude combina

a la perfección con

cualquier otro.

LA GABARDINA, UN BÁSICO

La clásica gabardina en tono beige con

doble botonadura y con cinturón es todo un

clásico que ha sabido adaptarse a los tiem-

pos y colarse en el fondo de armario. Aun-

que es una pieza que

puede encontrarse

entre las colecciones

de diferentes firmas,

hay una que ha sabido

explotarla muy bien y

convertirla en su pren-

da icono. Se trata de

Burberry y no hay más

que ver la cantidad de

celebrities que la lucen

en su día a día. En esta imagen, Kirsten

Dunst, que la combina con un lookmuy sen-

cillo: jeans y cuñas.

TODO AL BLANCO

El blanco es uno de los tonos más emplea-

dos en los meses estivales, y ya no es nece-

sario lucirlo con un moreno espectacular.

Cada vez más actrices que posan en la

alfombra roja presumen del tono natural de

su piel. En esta imagen, Marina Salas, quien

lució un vestido de cóctel

blanco de la firma Asos,

durante la premiere de

Tengo ganas de ti. Para

completar el conjunto, la

actriz, que en la actualidad

trabaja en la serie El bar-

co, escogió un clutch dora-

do y unos zapatos en tono

nude. Un nuevo ejemplo de

lo sencillo que es combi-

nar este color.

18 ❘ MODAON

Page 19: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ENTRE FIESTAS, PRESENTACIO-NES Y ESTRENOS DE PELÍCU-LAS, SON MUCHAS LAS FAMO-SAS QUE POSAN PARA LOSMEDIOS CON SUS MEJORES‘MODELITOS’, ASÍ QUE AQUÍ VAUNA NUEVA ENTREGA DE ‘COM-PLEMENTOS CON MUCHO ESTI-LO’. [TEXTO: ELISA JIMENO]

l verano da mucho de sí.

Entre los diferentes

estrenos cinematográfi-

cos y presentaciones

que se han dado última-

mente hemos escogido

la premiere de Tengo

ganas de ti, con la actriz

de El barco Marina Salas, el estreno de The

Watch, con la actriz estadounidense Ken-

dra Wilkinson, y la presentación de un

espacio de belleza al que acudió Adriana

Ugarte. Todas ellas coincidieron a la hora

de escoger el tipo de vestido: corto.

Por otro lado, Kim Katral, Katie Holmes

y Kirsten Dunst también han sido objeti-

vo de los paparazzis mientras paseaban

por sus respectivas ciudades. Aunque

todas ellas son actrices, en esta ocasión

han sido pilladas en su día a día, y por tan-

to con looks mucho más cómodos y senci-

llos.

E

A TODO COLOR

El verano siempre invita a vestir a todo color,

y si no que se lo digan a la actriz estadouni-

dense Kendra Wilkinson, que apostó por un

conjunto de lo más llamativo para acudir al

estreno de la película TheWatch en el Teatro

Chino deGrauman, en Hollywood, hace unas

semanas. Aparte del minivestido, que al ser

fucsia llama la atención por sí solo, las san-

dalias se merecen un protagonismo especial.

En un elegante azul

eléctrico, destacan

por su diseño tren-

zado en el empeine

que parece trepar

hasta el tobillo. La fir-

ma Jimmy Choo

cuenta con un dise-

ño similar.

LA PULSERA DE LAS FAMOSAS

Esta pulsera parece que se está convir-

tiendo en uno de los complementos pre-

feridos de muchas famosas. Se trata de

un diseño de la donostiarra, aunque afin-

cada en Inglate-

rra, Mónica Vina-

der. Elaborada

con oro de 18

quilates y un cor-

dón ajustable,

probablemente

su éxito se debe

a su original combinación de materiales,

que la convierten en una pulsera muy luci-

da a la vez que sencilla. Y precisamente

por esto se puede considerar como un

complemento tanto para el día a día como

para una noche de fiesta.

BAILARINAS DE VERANO

Katie Holmes es una de las actrices más

asiduas a las revistas del corazón, tanto por

su matrimonio y posterior ruptura con Tom

Cruise, como por su estilo a la hora de ves-

tir. Suele ser muy práctica y siempre opta,

al menos para el día a día, por ropa amplia

y confortable y zapatos cómodos, como se

puede ver en esta imagen tomada hace unas

semanas en Nueva York. En esta

ocasión luce las bailarinasGom-

mette de la colección prima-

vera-verano 2012 de

Roger Vivier. El mismo

diseño pero en

distinto color

también lo

ha lucido su

hija Suri.

25 de agosto de 2012 ONMODA ❘ 19

Page 20: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

�Calza unas

sandalias joya

Todavía quedan muchos días de

calor, así que si aún no tienes,

es el momento de invertir en

unas sandalias joya. Son cómo-

das y elegantes. En la imagen,

un modelo de la colecciónMas-

sai de Pikolinos.

�Complementos muy

originales

Si quieres llamar la atención,

disfraza tu iPhone de cámara

fotográfica retro con esta car-

casa de Gizmon. Además de

proteger a tu gadget favorito,

agrega un botón disparador y

un visor óptico.

para ellas/para ellos

Con mangas asimétricas, esta camiseta es

de lo más original para empezar el otoño

con un toque creativo. De Lolitas & Lolos.

PRECIO: 100€.INFO: www.lolitasylolos.com

Asimétrica

Dr. Martens vuelve a la car-

ga con sus míticas botas,

que han hecho de la firma

inglesa un icono de la moda

más transgresora.

PRECIO: 115€

(aprox.)INFO: www.drmar-

tens.com

Míticas

Aunque los tocados están

en pleno auge, si prefieres

un complemento más discre-

to, Bijou Brigitte te propone

estos pasadores.

PRECIO: 7,95€.INFO: www.bijou-brigitte.com

En el pelo¿Todavía no te has ido de

vacaciones? Kipling te pro-

pone esta vistosa maleta

para disfrutar de una esca-

padita.

PRECIO: 149,9€.INFO: www.kipling.com

De vacaciones

El bolso estilo Satchel nació hace unos años

con Julie Deane, una joven que se inspiró en

la estética de Harry Potter y rescató sus carte-

ras colegiales. Este modelo es de Tantrend.

PRECIO: 30€.INFO: www.tantrend.com

Británica

para exquisitos

20 ❘ MODAON

Page 21: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

■ EL LUJO EN TIEMPOS

DE CRISIS

La crisis parece no afectar al

mercado del lujo. Una de las

últimas marcas que quiere apro-

vechar este tirón es Makara. Su

creadora, Raquel Montiel, cui-

da al mínimo los detalles, que-

riendo construir una marca que

se caracteriza por el trabajo

artesano y hecho con calidades

excepcionales. Amante de la

moda y las últimas tendencias,

esta andaluza radicada en

Madrid se ha inspirado en el tra-

bajo de su familia que tiene más

de 50 años de trayectoria en el

ámbito de la fabricación en piel,

queriendo recorrer un camino in

dependiente con este nuevo

proyecto. Así, ha presentado su

nueva colección de bolsos,

Energy, en colores flúor y con

un terminado en piel grabada

de pitón. Sin duda, unos dise-

ños que aportan elegancia,

carácter y mucha energía.

tendencias

¿Algún compromiso en tu agen-

da? Barbarella te saca del apuro

con este vestido-lazo en un atrevi-

do color verde.

PRECIO: 98€.INFO: www.barbarella.es

Con lazo

Esta camiseta de Dolores

Promesas es para chicos que

quieren dejar claras algunas

cosas...

PRECIO: 39,90€.INFO: www.dolorespromesas.com

Con mensaje

Elegante cartera de mano decorada con cien-

tos de lentejuelas plateadas, un tono que

combinará a la perfección con cualquier vesti-

do. De Accessorize.

PRECIO: 26,9€.INFO: www.accessorize.es

Con brillo

Un día surgió la necesidad de reciclar teji-

dos y darles un nuevo uso. Así nació la

colección Haritu, de Loreak Mendian, que

incluye varias propuestas para el

hogar.

PRECIO: 19,9€.INFO: www.loreakmendian.com

En casa

25 de agosto de 2012 ONMODA ❘ 21

Page 22: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

RIHANNA, UNA DE LAS CARAS MÁS CONOCIDAS DEL PLANETAY DE DUDOSO GUSTO EN CUESTIÓN DE MODA, ACABA DE LAN-ZAR UN PROGRAMA PARA BUSCAR NUEVOS DISEÑADORES….QUE DIOS NOS PILLE CONFESADOS. [TEXTO: UXUA G. ANTOÑANA]

i Rihanna es ya

capaz de decidir si

un joven diseñador

es digno de hacerse

famoso o no… es

que algo no funcio-

na bien en este

negocio. Y es que la

moda, en su vertiente más mediática, va

a ser la nueva protagonista del programa

de telerrealidad que se ha feriado la can-

tante Rihanna. Una artista que no es pre-

cisamente conocida por su buen gusto a

la hora de vestir, pero que ha declarado

ni corta ni perezosa que es una “amante

de la moda desde siempre”. El programa

en cuestión se va a llamar Style to rock, y

se estrenará en agosto, o eso dice la pro-

pia cantante en un vídeo en el que expli-

ca que tratará de encontrar a la próxima

sensación del mundo de la moda.

Si bien la artista ha sido mil veces nom-

brada y elegida como la mujer más atrac-

tiva del mundo por cualquier ranking que

se precie, su estilo no ha cosechado el mis-

mo éxito que sus coreografías eróticas,

sus vídeos sensacionales y su esbelta figu-

ra. Porque la chica guapa lo es un rato,

pero sus looks exagerados y su tendencia

al exceso en absolutamente todo lo que se

pone encima se han hecho tan famosos

como su belleza.

Algo hay que reconocerle a la artista de

Barbados, y es que ha sabido desmarcar-

se de otras cantantes de su generación,

creando su propio estilo, con un estilo

siempre cambiante y arriesgado. Tam-

bién es cierto que ella marca tendencia, y

no solo en la música, sino también en la

estética. Su estilo es rompedor. Se atreve

con todo: tacones imposibles, leggins de

cuero... pero acaba cayendo en unos looks

imposibles con combinaciones de pren-

das urbanas y juveniles con otras muy

chic y llamativas. Los colores que utiliza

generalmente son atrevidos y brillantes,

haciendo resaltar su piel oscura. Siempre

usa zapatos de tacón alto y demasiados

accesorios, y por si fuera poco tiene una

clara predilección por pendientes de gran

tamaño, y si son de aro, mejor.

MODAY TELERREALIDAD

Pues bien, a ella poco parecen importarle

las críticas que recibe cada vez que pone

un pie en la calle (es una asidua de las lis-

tas de celebrities peor vestidas) y la chica

ya ha comenzado la promoción de su pro-

pio programa de telerrealidad.

La cantante explica que la moda le ha ayu-

dado a ser la artista que es hoy en día y ha

declarado en un comunicado de prensa que

“se siente muy emocionada de seguir el día

a día de los aspirantes y ver la evolución de

sus esfuerzos a lo largo del show”.

Styled to rock, que se emitirá en el canal

Sky Living este verano, contará además

con la colaboración de un jurado profesio-

nal compuesto por la estilista de Rihanna,

Lisa Cooper, el diseñador Henry Holland y

Nicola Roberts, componente del grupo de

pop británico Girls Aloud. En él, jóvenes

promesas del diseño tratarán de convencer

a la interprete de éxitos como Where have

you been, para conseguir llegar a una final

en la que según cuenta el propio canal ten-

drán que diseñar el vestuario de Rihanna

para una de sus actuaciones. Hay que reco-

nocer que el premio no está nada mal…

S

Rihanna, malgusto con premio

� Diferentesimágenes conlos atrevidos ymuchas vecesextravagantesestilismos luci-dos porRihanna.

22 ❘ MODAON

Page 23: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

1.Con un abrigo de inspiración futurista, de Kallol Datta. 2.Muy elegante la combina-

ción de una falda vaporosa con una chaqueta de corte torero, de Sailex. 3. En un vis-

toso verde pistacho, de Mayank Anand y Shraddha Nigam. 4. Vestida como un ángel

que parece querer echar a volar, de Swapnil Shinde. 5. Bikini con pañuelo a juego,

de Shivan y Narresh. 6.Con transparencias, pero sin destapar nada, de Abhishek

Dutta. 7. Bonito cuerpo lleno de color en el que destaca un cuello-bufanda de lo

más original. De Pankaj y Nidhi. 8. Vestido que simula un pañuelo, deWendell Ro-

dricks. 9. El traje tradicional se renueva con esta paleta de colores beige y le dan un

toque muy elegante, de Vaishali S. 10. Este otro vestido de aire tradicional combina

el rojo con detalles dorados para conseguir un resultado muy lujoso, de Bhairavi Jai-

kishan.

pasarelas

UN AÑOMÁS, LA SEMANA DE LAMODA LAKMÉ, CELEBRADA EN BOM-BAY (INDIA), SE HA DEBATIDO ENTRE LA TRADICIÓN Y LAMODERNI-DAD. AQUÍ VAN ALGUNAS DE LA PROPUESTAS MÁS DESTACADAS QUESE EXHIBIERON SOBRE LA PASARELA. [FOTOS: DIVYAKANT SOLANKI]

El color de la India

1 2 3 4 5 6

8 9 107

25 de agosto de 2012 ONMODA ❘ 23

Page 24: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ES IMPORTANTE DISFRUTAR DE LA ÉPOCA ESTIVAL SIN DESCUIDAR LOS HÁBITOS SALUDABLES QUESEGUIMOS A LO LARGO DEL AÑO, Y MÁS AÚN TENIENDO EN CUENTA QUE EL COLESTEROL ALTOAFECTA A MÁS DE UN 40% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y SUPONE EL SEGUNDO MAYOR FACTORDE RIESGO EN EL DESARROLLO DE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN. [TEXTO: J. A.]

n un momento en el que

el colesterol alto es el

segundo mayor factor de

riesgo en el desarrollo

de enfermedades car-

diacas (afectando a más

de un 40% de la pobla-

ción adulta española), es

importante cuidar los alimentos que esco-

gemos durante la época estival, cuando

aumentan las comidas fuera de casa. Y es

que los expertos no se cansan de repetir que

comer fuera no está reñido con llevar una

alimentación cardiosaludable.

Varios estudios demuestran que las per-

sonas que a lo largo del año mantienen el

control de su dieta, durante las vacaciones

se relajan y cuidan menos su peso y las

comidas, pudiendo llegar a aumentar has-

ta 2,5 kilos. Por ello, durante las vacaciones,

y en cualquier ambiente caluroso, es impor-

tante asegurarse una alimentación saluda-

ble y equilibrada con una correcta hidrata-

ción, lo que nos ayudará a prevenir o redu-

cir el colesterol. Es importante beber mucha

agua y aprovechar la gran variedad de ali-

mentos saludables que nos ofrece la dieta

mediterránea.

Meritxell Gómez, experta del Programa

NUSA, apunta algunos sencillos consejos

que nos permitirán preparar una neverita

cardiosaludable para disfrutar de la comi-

da en la playa o, en general, fuera de casa.

* Frutas y verduras, que además de

aportarnos vitaminas y antioxidantes, ayu-

dan a estar hidratados durante los días de

más calor.

* Bocadillos de pan integral con ali-

mentos bajos en grasas saturadas (queso

fresco, carnes blancas, embutidos magros

o atún, por ejemplo), complementados con

verduras y hortalizas crudas (lechuga,

tomate, espárragos, etc.).

* Tomate y aceite de oliva para los ali-

ños, con alto contenido de grasas insatura-

das, muy buenas para combatir el coleste-

rol.

* Frutos secos para un tentempié muy

cardiosaludable cuando apetece picar entre

horas.

* Los yogures bebibles también son una

buena opción. Las personas que necesitan

reducir el colesterol pueden incorporar

también lácteos reductores de colesterol

con esteroles vegetales.

* Mantener la hidratación con agua y

zumos de fruta.

OTRASPRÁCTICAS“Además de una alimentación sana, el

abandono de hábitos nocivos como el taba-

co o el alcohol y la práctica de actividad físi-

ca también son cruciales tanto en la pre-

vención como en la normalización de los

niveles de colesterol”, explica la experta del

Programa NUSA.

Los expertos recomiendan un programa

de ejercicio aeróbico como caminar, el

ciclismo o la natación, practicado a una

intensidad moderada, un mínimo de tres

veces por semana, lo que aumenta el HDL

(colesterol bueno) y reduce el LDL (coles-

terol malo). “El buen tiempo favorece la

práctica de ejercicio al aire libre, y lo más

recomendable es escoger aquel que mejor

se adapte a nuestros gustos y capacidades,

porque de esta manera nos será más fácil

cumplir con unas rutinas y no abandonar

la actividad en poco tiempo”, añade

Meritxell Gómez.

E

Cómo cuidar el colesterol

EL ENEMIGO DE LAS ARTERIAS

El colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpohumano y necesario para su normal funcionamiento. La mayor parte del colesterol seproduce en el hígado, aunque también se obtiene a través de alimentos, principal-mente los de origen animal. A pesar de ser un compuesto indispensable para el orga-nismo, no es saludable cuando se encuentra en exceso. Para luchar contra el coles-terol, uno de los grandes males de nuestro tiempo se recomienda llevar un estilo devida saludable, intentando mejorar aquellos factores en los que es posible incidir comohacer más ejercicio físico y cuidar los hábitos nutricionales. Pero lo más importantees tomárselo en serio y concienciarse de que esta es una epidemia de lo más real.

SALUD

24 ❘ SALUDON

Page 25: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

EL AGUA ES UNO DE LOS TESOROS MÁS PRECIADOS DEL ORGANISMO, Y LA PIEL ES LA RESERVANATURAL MÁS IMPORTANTE. PARA CONSEGUIR UN EQUILIBRIO PERFECTO CONVIENE SABER QUÉNECESIDADES TIENE CADA TIPO DE PIEL Y CÓMO SE DEBE CUIDAR. [TEXTO: R.O.N. FOTO: SXC]

gua significa

suavidad, elasti-

cidad, turgencia,

l u m i n o s i d a d ,

confort, aspecto

liso; también

protección y

defensa frente a

variaciones hostiles de nuestro entorno.

Pero múltiples factores pueden alterar

este equilibrio. Los efectos no se hacen

esperar: la piel se apaga, pierde su lumi-

nosidad y confort, las arrugas de la des-

hidratación se instalan en pómulos y con-

torno de ojos… Desde la Escuela de la piel,

de los laboratorios La Roche-Posay, dejan

algunas ideas claras y desmitifican cier-

tos aspectos de la hidratación.

FALSO

Solo necesitan hidratantes las pieles

secas o con tendencia a secas

Es un mito muy extendido pensar que las

pieles grasas ya están protegidas sufi-

cientemente y que una crema hidratante

solo contribuye a aportar más grasa.

Todos los tipos de piel se deshidratan, es

decir, pierden la capacidad de retener

agua en la capa córnea. En la piel seca,

además, hay un déficit o una pérdida

mayor de elementos grasos, lo que con-

tribuye a aumentar el desecamiento y los

síntomas. Por tanto, es muy importante

adaptar el tratamiento hidratante, con

cremas enriquecidas en elementos nutri-

tivos y texturas envolventes para las pie-

les secas, y cremas muy fluidas, con ele-

mentos matificantes para las pieles mix-

tas o grasas.

FALSO

A medida que pasan los años, la piel

va envejeciendo, pero los niveles de

hidratación apenas se ven afectados

El primer problema del envejecimiento es

la deshidratación, por lo que cuanto más

hidratada esté la piel, las temidas arrugas

tardarán más en aparecer. Una buena cre-

ma hidratante aplicada diariamente es el

mejor secreto para mantener la piel joven

más tiempo.

FALSO

La piel se acostumbra a las cremas

hidratantes por lo que, a partir de 30-

40 años, hay que cambiarlas por una

específica (nutritiva, antiarrugas…)

La piel no se acostumbra a las cremas

hidratantes, pero sí es verdad que sus

necesidades van cambiando en función de

su edad y los factores internos o externos

a los que la sometemos. Eso no quiere

decir cambiar por sino complementar con.

El agua es esencial y la hidratación hay

que mantenerla siempre, además de ir

añadiendo progresivamente otros trata-

mientos en función de las nuevas necesi-

dades. Hoy día, el amplio desarrollo de

productos en serum nos permite realizar

un tratamiento completo y eficaz de for-

ma cómoda y sencilla.

VERDADERO

Una correcta hidratación aumenta la

eficacia de los tratamientos específi-

cos

Cuanto más hidratada esté la piel, mayor

va a ser la eficacia de los productos espe-

cíficos, y además vamos a necesitar

menos cantidad de crema, por lo que las

ventajas se multiplican, tanto en resulta-

dos como en economía. Las fórmulas pue-

den variar en función de los gustos: una

hidratante por el día y un producto espe-

cífico por la noche; o primero un serum

hidratante y, a continuación un producto

específico. Los efectos sobre la piel no se

harán esperar.

FALSO

Si tengo la piel grasa o con tendencia

acneica no debo usar cremas hidra-

tantes porque empeoran la piel y pue-

den aparecer más granos

Las fórmulas cosméticas han sufrido

una verdadera revolución en las últimas

décadas, por lo que atrás quedaron todos

esos mitos, aunque siguen integrados en

nuestra cultura cosmética. Las hidra-

tantes para piel grasa, además de hidra-

tar, matifican y reducen la cantidad de

sebo que produce la piel. Busca una bue-

na crema que te asegure todos estos efec-

tos. Si la piel grasa no se cuida, se vuel-

ve sensible, reactiva y acabará enveje-

ciendo tal vez más tarde, pero de forma

más intensa.

A

X

Una aliada indispensable de la piel

Hidratación

¿CÓMO SE RECONOCE UNA PIEL DESHIDRATADA?

✱ La directora científica de La Roche-Posay, Leonor Prieto, afirma que “todaslas pieles se deshidratan”, pero los sínto-mas cambian en función del tipo de piel:

✱ Si es seca, se observa tirantez y unadescamación fina y difusa en la zona

de los pómulos.✱ Si es grasa, la descamación es másevidente y se sitúa en la zona delnacimiento de las cejas y las aletas dela nariz. El brillo solo nos da una medi-da de la grasa, no de la hidratación.

V

X

X

X

EL AGUA ES UNO DE LOS TESOROS MÁS PRECIADOS DEL ORGANISMO, Y LA PIEL ES LA RESERVANATURAL MÁS IMPORTANTE. PARA CONSEGUIR UN EQUILIBRIO PERFECTO. CONVIENE SABER QUÉNECESIDADES TIENE CADA TIPO DE PIEL Y CÓMO SE DEBE CUIDAR. [TEXTO: R.O.N. FOTO: SXC]

Una aliada indispensable de la piel

Hidratación

25 de agosto de 2012 ONSALUD ❘ 25

Page 26: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ES INDISCUTIBLE QUE UNOS ZAPATOS DE TACÓN ESTILI-ZAN LA FIGURA FEMENINA, Y SIN EMBARGO, ABUSARDE ELLOS PROVOCA DEFORMIDADES PRECOCES COMOJUANETES, DEDOS DE MARTILLO O METATARSALGIAS,DEPENDIENDO DE LA MORFOLOGÍA PARTICULAR DECADA PIE. UNAS ALTERACIONES QUE DISTAN MUCHO DECUALQUIER CONCEPTO RELACIONADO CON LA BELLEZA.[TEXTO: SARA DÍAZ. ILUSTRACIONES: SXC]

elleza frente a

salud. Esta duali-

dad ha sido y es

una constante a lo

largo y ancho de

las culturas que

reinan en el mun-

do. Desde los cor-

sés que cortaban la respiración de las

mujeres de las clases acomodadas duran-

te los siglos XIX y XX, a las mujeres cue-

llo de jirafa pertenecientes a la etnia

kayan y famosas por alargar su cuello

sin compasión utilizando hasta 20 y 30

collares. O los llamados pies de loto, una

tradición china que obligaba a las niñas

a vendarse los pies, una práctica que

comenzaba entre los cuatro y ocho años,

para que éstos no creciesen más de diez

centímetros y, así, satisfacer los gustos

estéticos del sexo opuesto.

Estas costumbres dejan boquiabierto

al mundo occidental, pero como advier-

te el dicho, es más fácil ver la paja en el

ojo ajeno. Todavía en los países desa-

rrollados existen numerosos ejemplos

incomprensibles que anteponen la belle-

za a la salud, en la mayoría de las oca-

siones, y aunque esta tendencia se

encuentra en pleno cambio, en las muje-

res. Una piedra en el

zapato molesta y, por

lógica, el primer paso es

quitársela. Sin embargo, ¿por qué

hay mujeres que se martirizan con

tacones imposibles que pueden lle-

gar a deformar los pies o causar

problemas en la cadera o en la

columna vertebral?

Miriam del Villar, vicepresidenta

del Colegio Profesional de Podó-

logos de Navarra da una serie

de consejos a la hora de ele-

gir el calzado:

* El tacón debe tener entre 3 y

5 centímetros.

* Los zapatos total-

mente planos tampoco

son aconsejables. No se puede

generalizar, pero se recomienda que por

lo menos la suela tenga un centímetro de

altura.

* Cuanto más gruesa sea la sue-

la más protege al pie de piedras y

B

¿Existe el calzadoperfecto?

demás irregularidades.

* A mayor superficie mayor

estabilidad, por lo que entre cuñas

y tacones, las primeras son más

recomendadas.

* Los zapatos con punta redon-

deada respetan más la morfología

del pie.

* El calzado es el que va a dar

forma. Si termina en punta, los

dedos tendrán menos espacio y

se deformarán antes.

* Si se oprime el pie pue-

den surgir deformidades

precoces como juanetes,

dedos en garra o metatar-

salgias, una patología dolo-

rosa que aparece justo antes de los

dedos.

* La parte psicológica tam-

bién es importan-

te. Si para acudir a

un acto concreto una

mujer se ve más esbelta

con unos zapatos de

tacón, que se los ponga, pero para el día

a día prima cuidar la salud.

26 ❘ SALUDON

Page 27: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

DEFESTIVALES!!

Quincena Musical3 agosto - 2 septiembre

Zinemaldia21 - 29 septiembre

Semana de Cine Fantástico y de Terror28 octubre - 2 noviembre

Reserva las próximas citas festivaleras en:www.sansebastianreservas.com

www.sansebastianturismo.com

Packs especiales con alojamiento y entradas!

* CUIDANDO LOS OJOS. Ojos rojos, esco-

zor, quemazón, hipersensibilidad a la luz,

sensación de cuerpo extraño y lagrimeo

son algunos de los síntomas más fre-

cuentes que alertan de la presencia de

conjuntivitis, una de las patologías

más comunes de esta época. Los espe-

cialistas en Oftalmología del Hospi-

tal General Nuestra Señora del Pra-

do de Talavera de la Reina aconsejan

evitar el contacto directo con agentes

irritantes como el cloro, la sal marina,

las cremas solares o la arena, y si este

se produce, lavarse el ojo con abundante

agua. Cuando los síntomas persistan

habrá que acudir a un oftalmólogo para

una adecuada exploración.

* HUYENDO DEL RUIDO. La asociación

Atención a la Deficiencia Auditiva advier-

te de que en la temporada alta “se dispa-

ra la contaminación acústica” en zonas

de alta concentración urbana y turística,

con las repercusiones que eso conlleva en

la calidad de vida de las personas. De

hecho, algunas de las consecuencias que

el ruido reporta en la salud son “el insom-

nio, la hipertensión, la irritabilidad y la

perdida auditiva”. Además, según un estu-

dio publicado en Dinamarca, también

puede producir “un impacto considerable

en la estadística de accidentes cardiovas-

culares”, que son una de las principales

causas de muerte en los países desarro-

llados.

* CUPIDO SE DESCONTROLA. La principal

Son las cosas del verano

hormona del amor y del deseo sexual, la

testosterona, aumenta cuando el día es

más largo, es decir, en verano. Es por

ello que los amores de verano tienen

una base científica, y así lo han

demostrado diversos investiga-

dores al descifrar de una mane-

ra concluyente que el enamora-

miento tiene un fundamento bio-

lógico. “Es sabido que nuestras

hormonas influyen decisiva-

mente en nuestro comportamien-

to y, cómo no, también en las emo-

ciones amatorias”, explica Isabel

Menéndez Benavente, psicóloga clíni-

ca especializada en infancia y juventud.

* NIÑOS Y PICADURAS. Los niños son los

más susceptibles de sufrir las picaduras

de insectos, animales marinos o arácni-

dos que se producen durante el verano,

según el dermatólogo del centro médico

D-medical de Madrid, Raúl de Lucas Lagu-

na. Este experto asegura que estas pica-

duras en los niños reaccionan, en muchas

ocasiones, “de forma exagerada, pudien-

do aparecer lesiones a distancia que pro-

ducen mucho dolor”.

LA ÉPOCA ESTIVAL SE PRESTA A CONSEJOS, RECOMENDACIONES Y RECORDATORIOS DE TODO TIPO,MUCHOS DE LOS CUALES TIENEN QUE VER CON LA SALUD. Y A ELLO SE DEDICAN PROFESIONALES,ASOCIACIONES Y NUMEROSAS ENTIDADES. HE AQUÍ ALGUNOS DE ELLOS. [TEXTO: E. ZULAIKA]

Page 28: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

HOGAR

Maite Aizcorbe

“Los profesionales no hablamosde tendencias, sí de evolución”EL MUNDO DE LA DECORACIÓN EVOLUCIONA A LA VEZ QUE LA SOCIEDAD. LAS VIVIENDAS TIENENNUEVAS DISTRIBUCIONES, SE BUSCAN MATERIALES DURADEROS QUE RESPETEN EL MEDIO AMBIEN-TE, BUENOS AISLAMIENTOS... MAITE AIZCORBE, PRESIDENTA DEL COLEGIO OFICIAL DE DISEÑADORESY DECORADORES DE NAVARRA, DA ALGUNAS CLAVES. [TEXTO: SARA DÍAZ. FOTOS: MIKEL SAIZ]

demás, Maite

Aizcorbe es

copropietaria del

estudio de inte-

riorismo Tinta

China, por lo que

conoce de prime-

ra mano la evo-

lución de su profesión.

Decorador y diseñador de interior, ¿sonsinónimos?El término decorador hace referencia al

título oficial reconocido por ley, y el de dise-

ñador de interiores, que dentro de poco

también estará reconocido oficialmente, es

la denominación en estos últimos 25 o 30

años de la figura del decorador profesional.

¿Qué campos abarca esta profesión?El ámbito profesional es muy amplio. Lo

más demandado son los locales comercia-

les, restaurantes, oficinas, viviendas, dise-

ño de mobiliario, arquitecturas efímeras

como stands en las ferias, carpas... Tam-

bién hay campos más exclusivos, como la

escenografía o el paisajismo.

¿Qué aporta la figura de un diseñadorde interiorismo?Frente a la gran diversidad que ofrece el

mercado, mucha gente se siente perdida y

prefiere contratar los servicios del profe-

sional para estar bien orientada y saber

exactamente en qué invierte su dinero.

¿Qué opina de las tendencias que quie-ren entrar de formamasiva en los hoga-res?El público en general habla de tendencias,

pero los profesionales pocas veces lo hace-

mos. Intentamos adaptar el hábitat a las

necesidades de la persona y creemos que

en el hogar no debe imperar una moda,

sino un estilo atemporal, conseguir un

equilibrio, un orden, una función y una

belleza que perduren en el tiempo. Sí que

podemos hablar de evolución y de adapta-

ción a las necesidades de la sociedad.

¿Y dónde nacen esas tendencias tancomentadas?Nos las imponen sin criterio alguno. Y ahí

se ve el valor de la figura del profesional

para guiar a las personas en esa desorien-

tación. Montar un hogar requiere un acto

de reflexión. Primero, pensar sobre el espa-

cio disponible. Segundo, analizar quién

eres y cómo vives. Y tercero, especificar

cuál es el presupuesto.

¿Actualmente, en qué lugar se encuen-tra esa evolución?

Va hacia materiales más respetuosos con

el medio ambiente, que sean más durade-

ros, y debido a la crisis económica, que ten-

gan un precio ajustado. Por otro lado, está

el ahorro energético, donde juega un papel

importante un buen aislamiento (térmico

y acústico). También predominan las pin-

turas que no son contaminantes y los mate-

riales nobles: las piedras, las arenas, la

madera natural...

¿Cómo afecta la crisis en este desarro-llo?El interiorismo va paralelo a la situación

social. Ahora se demanda la recuperación

de los materiales ya existentes. Por ejem-

plo, los suelos que se colocaron hace 30 o

40 años de madera de parqué, que última-

mente podían parecer pasados de moda,

A

1ANALIZAR EL ESPACIO del quese dispone.

2Analizar cómo es uno mismo y quéNECESIDADES REALES se tie-

nen.

3Económicamente, ¿cuál es el PRE-SUPUESTO a manejar?

4¿Contrato o no a un PROFESIO-

NAL decorador de interiores? Si doyel paso: cuidado con el intrusismo.

5Junto con el profesional, confeccio-nar el PROYECTO.

6El profesional se encarga de guiar alcliente en todos los PRODUCTOS,

tanto de obra como de mobiliario, textilesy eléctricos. Cuáles son los más adecua-dos a sus necesidades y los quemejor cali-dad-precio ofrecen.

7El RESULTADO final es un hogarfuncional, estéticamente bello, cómo-

do y de acorde a la economía del cliente.

7 PASOS PARA CONSEGUIR UN DISEÑODE INTERIOR ÓPTIMO

28 ❘ HOGARON

Page 29: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

cuentan con mucha calidad, natural, con

un material aislante, no contaminante,

cálido... Se le puede dar un aspecto más

actual sin necesidad de quitarlo ni de

levantarlo, con las técnicas de lijado y teñi-

do que existen. También se pueden recu-

perar las puertas y todo aquello que real-

mente esté en buen estado y que con un

lavado de cara pueda tener una imagen

más agradable.

¿Y en cuanto a los espacios en el hogar?

Hace 30 o 40 años las viviendas eran el reci-

bidor, un pasillo, y de ahí se derivaba a las

distintas habitaciones, el salón de estar y

la cocina. Pero con el modo de vida actual

se buscan espacios más abiertos, más gran-

des, que no nos fuercen en el recorrido dia-

rio y que dejen traspasar la luz. Ya no que-

remos cerrar la cocina, sino abrirla al cuar-

to de estar creando una estancia única.

¿Y los olores?

Existen unas campanas que absorben el

olor y los humos de forma realmente efi-

ciente. Aparte, se pueden colocar unos

paneles corredores que cierren el espacio

en el momento de trabajo.

¿Y el resto de habitaciones?

Los habitáculos que se quedan hermética-

mente cerrados son los aseos. Y en ocasio-

nes, únicamente el inodoro. Aquí ya dife-

renciamos lo que es la sala de baño como

una zona de preparación, que puede estar

comunicada con el dormitorio, y por otro

lado el WC.

¿Y en el tema de los colores?

Cada persona tiene su forma de ser y los

diseñadores de interior trabajamos con

una psicología del color.

¿En qué se basa?

En la contraposición. Si una persona es

muy activa y nerviosa los colores muy

vivos le van a activar más, por lo que le pon-

dremos colores relajantes, es decir, crudos,

beiges, arenas... Si por el contrario es apá-

tica o depresiva se evitan los grises, blan-

cos y negros, y se apuesta por colores como

el naranja suave o azules aturquesados, por

ejemplo. El profesional se adapta al cliente

sin imponer una tendencia concreta.

¿Sin excepción?

En el color, sí. Si un hogar está demasia-

do armonioso se le introduce un color que

esté de moda, un amarillo limón, por

ejemplo. Te puedes permitir el lujo de

poner tres puntos distribuidos en ese

color sobre objetos de corta duración

como son los cojines. Cosas que se puedan

cambiar al poco tiempo y que no ocasio-

nen un gran gasto económico.

Es fácil jugar a ser decorador, ¿hay

mucho intrusismo en la profesión?

Sí, porque vende mucho y tiene gran inte-

rés. Hay personas que ofrecen sus servicios

cuando realmente no son profesionales; lla-

mémosles gurús. El profesional es el que

está titulado oficialmente, el que paga sus

impuestos. Además, si contratas a un pro-

fesional y no estás conforme con su traba-

jo, tienes la posibilidad de elevar tu queja

a su colegio profesional. Es una garantía.

¿Qué perfil tienen esos gurús?

Desde la típica hija de familia acomodada

de élite que no ha hecho carrera y decide

ser decoradora porque parece una profe-

sión elitista, hasta gente que se autodeno-

mina como pintor-decorador, escayolis-

ta-decorador...

¿Cuál es la mayor amenaza para el sec-

tor?

La crisis está haciendo un gran daño, pero

son etapas; la profesión no va a desapare-

cer por eso. Hay que estudiar, prepararse

y adaptarse a las nuevas necesidades. Por

ejemplo, ahora en los nuevos estudios pro-

fesionales la parte del ecodiseño es funda-

mental. Aparecen cosas nuevas que nos

fascinan, como unas cerámicas exteriores

que salieron hace un par de años y que tie-

nen la propiedad de refrigerar. La salud

también es algo muy importante, y eso lo

transmitimos al cliente: qué emanaciones

produce la pintura, qué pasa con la elec-

tricidad, con los electrodomésticos... Son

conceptos que también repercuten en la

salubridad general del hogar.

� Maite Aizcorbe, presidenta del Colegio Oficial de Diseñadores y Decoradores de Navarra.

25 de agosto de 2012 ONHOGAR ❘ 29

Page 30: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ANTES DE QUE LLEGUE EL CAMBIO DE TEMPORADA, ES UN BUEN MOMENTO PARA RENOVAR ELDORMITORIO. LOS TEXTILES DAN MUCHO JUEGO, Y CAMBIANDO LOS COJINES, LAS FUNDAS Y OTROSPEQUEÑOS DETALLES, SE PUEDE CONSEGUIR UN AIRE NUEVO SIN GASTAR DEMASIADO DINERO.[TEXTO: ELISA JIMENO]

a decoración textil es

una de las grandes

bazas cuando se habla

de dar un aire nuevo al

hogar, y más en con-

creto al dormitorio. Si

ahora no es un buen

momento para hablar

de grandes presupuestos que incluyen

cambio de mobiliario, pintura y decora-

ción en general, a través de pequeños

detalles también se puede realizar un

lavado de cara.

Una nueva colcha o edredón con unos

cojines a juego, una pequeña alfombra o

un sillón junto a la cama, son ideas per-

fectamente válidas para hacer un cam-

bio de temporada.

Si el verano invita a llenar todo de colo-

res vivos y alegres, ahora es momento de

cambiar el chip y apostar por tonos sua-

ves que ayudan a crear un ambiente cáli-

do y acogedor, más acordes con la esta-

ción que se avecina. Los tonos arena, bei-

ge y grises son una buena elección si no

se quiere recargar la estancia. Si aún así

se prefiere el color, mejor dejarlo para

elementos pequeños y decorativos, como

un cojín suelto, un plaid doblado sobre

la cama...

L

Un aire nuevo en el dormitorio

1

2

3

5

4

6

30 ❘ HOGARON

Page 31: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

1.Cojín de 30x60 cms. decorado con botones. En Fly (16,90€). 2. Elaborado con

tejido de arpillera, este modelo se puede encontrar en la tienda online Decorliving

(29€). 3.Colcha reversible de la tienda online Kulunka (131€). 4.Cojín rectangular

con un elegante diseño floral. De Zara Home (19,99€). 5.Conjunto de colcha y dos

fundas de cojin reversibles. Es de Ikea (79,99€). 6.Cojín bordado de Antilo (26€).

7.Cojín con el logotipo de Devota & Lomba (desde 10,30€). 8. Pouf con formas

animales. En La Oca (desde 99,90€). 9.Colcha en tonos grisáceos. De Dalini para

El Corte Inglés (45-65€, según medidas). 10. El estampado floral también es el

protagonista de este cojín de Privium para El Corte Inglés (36€). 11. Plaid para co-

locar sobre la cama o el sofá. De Textura (30€). 12. Sillón lleno de cojines de Ikea.

10

7

8

9

12

11

25 de agosto de 2012 ONHOGAR ❘ 31

Page 32: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

VIAJANDO POR FRANCIA EN DIRECCIÓN NORTE, UNO SIEMPRE TIENE LA SUERTE DE PASAR PORLYON SI LO HACE POR EL ESTE DEL PAÍS. ES UNA ATRACTIVA Y A LA VEZ ACOGEDORA GRAN URBE,QUE A PESAR DE SU TAMAÑO SIGUE CONSERVANDO SU ESTRUCTURA DE CIUDAD ÚNICA. HE AQUÍUNA PROPUESTA PARA HACER UNA BUENA VISITA A PIE. [TEXTO: FRANCESC POYATO*]

l itinerario es por el

Lyon Patrimonio de la

Humanidad, pero antes

hay que tener un poco

clara cuál estructura de

la ciudad.

Lyon es una ciudad

que tiene su inicio his-

tórico en la colina de Fourviere, con el río

Saona en su falda. Al norte queda el barrio

de la Croix Rousse y al sur de este y frente

al Viejo Lyon, la Presqu’ile o península,

bañada a ambos lados por el Saona y el

Ródano. Hacia el Este del Ródano, la Part-

Dieu, como zona comercial, amplía la visi-

ta del viajero.

Lo mejor es empezar esta pequeña ruta

lyonesa por la mañana en la estación del

funicular que sube a la colina de Fourvie-

re. Desde allí hay una excelente vista, ade-

más de la posibilidad de acercarse hasta

la basílica de Nuestra Señora de Fourvie-

re, un sobrio templo blanco con cuatro

anchas torres que fue construido en 1896

bajo los diseños de Pierre Bossan, quien

tuvo el acierto de reunir casi todos los esti-

los arquitectónicos en una sola pieza tan

ecléctica como esta basílica. A dos pasos

de distancia están los yacimientos roma-

nos, únicos en Europa, y desde los cuales

se comienza a descender a pie por la Coli-

na que Reza hacia la Colina que Trabaja o

la Croix Rousse.

La Croix Rousse, en el otro lado del Sao-

na, es un barrio que se construyó en el siglo

XIX sobre terrenos que pertenecían al cle-

ro. Es muy divertido pasear por allí, un

amplio espacio que se edificó para albergar

a la industria de la seda y a sus trabajado-

res –los canuts– y que gracias a su orogra-

E

Patrimonio de la Humanidad

Lyon

� La catedral de

St. Jean. [FOTO:

POYATO]

RUTAS

Page 33: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

� La basílica de Fourviere, iluminada de noche durante un festival. [FOTO: F.L.L.]

fía ofrece un panorama urbano curioso con

pasarelas, traboules y escaleras que van de

una calle a otra.

En dirección sur y abandonando la Croix

Rousse se llega a la Presqu’ile, el centro ani-

mado de la ciudad, donde están la mayoría

de las tiendas y grandes almacenes, que hay

que visitar en horario comercial para vivir

su animación en primera persona.

El recorrido en la Presqu’ile se inicia en

el Ayuntamiento –edificio de 1646 con salo-

nes Segundo Imperio– y la Ópera –de 1892

y actualizada en 1990 con una enorme cúpu-

la de cristal–. Desde aquí hay que acercar-

se a la bonita plaza Des Terreaux, antes de

adentrarse en la peatonal y anímadisima

calle de la Republique, donde el viajero se

topa con un no parar de ir y venir de per-

sonas comprando. Una hora por lo menos

de tranquilo paseo, parando aquí y allá, lle-

va a la plaza Bellecour, una de las más gran-

des de Europa –es inmensa, si la definimos

por su extensión– y desde la que se conti-

núa por la calle Victor Hugo, peatonal y

comercial también, que acaba en la plaza

Carnot, donde está la estación de tren.

En este recorrido no hay que dejar de

adentrarse perpendicularmente en las

calles que cruzan, ya que vale la pena obser-

var algunos patios y fachadas.

El Vieux Lyon, a los pies de Fourviere, en

horario ya casi de cena, es la última para-

da. Es la parte vieja de la ciudad, que se

divide en tres pequeños barrios que forman

uno de los mejores conjuntos urbanos de

estilo Renacimiento en Europa: St. Jean,

St. Georges y St. Paul. Estos tres barrios se

definen perfectamente gracias a la catedral

de St. Jean y a las iglesias de St. Georges y

de St. Paul respectivamente.

Durante el día es un barrio muy tran-

quilo en el que viven 7.000 personas y se

transforma en muy bullicioso por la noche.

Buenos restaurantes, bares y algunos hote-

les rodean a la plaza y calle St. Jean, autén-

tico epicentro de la noche de Lyon. Es sin

duda el lugar perfecto para ir a cenar y dis-

frutar de un bouchon lyonnais acompaña-

do de un tinto Côtes du Rhône.

* Francesc Poyato es director comercial

de Top Congress, Organizador Profesio-

nal de Congresos

DATOS DE INTERÉS

● Población: Con algo más de dosm illones de habitantes, es la terce-ra ciudad de francia tras París y Mar-sella.

● Historia: Es muy densa, y se remon-ta con cierta importancia a cuando fuecapital de la Galia durante el Imperioromano.

● Situación: Situada al norte del corre-dor natural del valle del Ródano (queune Lyon con Marsella) y entre el Maci-zo Central al oeste y los Alpes al este,la ciudad de Lyon ocupa una posiciónestratégica en la circulación norte-suren Europa.

● Otros atractivos: Es ciudad univer-sitaria (tiene más de 120.000 habi-tantes), capital mundial de la seda ycapital culinaria de Francia.

Lyon

FRANCIA

ESPAÑA

París

25 de agosto de 2012 ONRUTAS ❘ 33

Page 34: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

EN ARGENTINA LOS DOMINGOS POR LA TARDE TIENEN UN SABOR PARTICULAR. UNA PASIÓN ARRAI-GADA CONVOCA A MILES DE HINCHAS EN LAS CANCHAS DE FÚTBOL PARA VER A SU EQUIPO FAVORI-TO, ASÍ COMO A MILLONES DE TELEVIDENTES FRENTE A LA PANTALLA. PARA LOS TURISTAS, UNA DELAS MEJORES FORMAS DE DESCUBRIR ESTA PASIÓN ES RECORRER ALGUNOS DE LOS MUSEOS QUELOS CLUBES DEPORTIVOS IMPORTANTES HAN CONSTRUIDO. [TEXTO: LAREANA FUENTES. FOTOS: INPROTUR]

os primeros clubes que

decidieron recordar su

historia fueron Boca

Juniors, River Plate,

San Lorenzo y Argenti-

no Juniors. En todos los

casos se trata de espa-

cios situados en la Ciu-

dad de Buenos Aires y funcionan como

anexos a los estadios. Esta condición per-

mite a los turistas descubrir primero los

antecedentes de los equipos, para luego

sentir las vibraciones que solo otorga un

campo de juego repleto de fanáticos con

banderas, bombos y cánticos.

Muchos otros clubes tienen páginas web

con fotografías y textos que rememoran

tiempos pasados. Incluso algunos de ellos

tienen en sus proyectos inmediatos hacer

realidad el sueño de un museo propio,

como es el caso de Rosario Central, en la

provincia de Santa Fe. Además, en Córdo-

ba existe un especial homenaje a los hin-

chas que exhibe al recién llegado hasta

dónde llega el amor por la camiseta.

LAPASIÓNDELABOCALos colores, el tango y el fúbol distinguen,

sin duda, al barrio porteño de La Boca del

resto de las áreas que componen la ciudad

de Buenos Aires. Allí fue donde cobró vida

uno de los cinco clubes deportivos más

importantes y famosos de Argentina. Se

trata de Boca Juniors, un club con más de

un siglo de historia que se conoce al deta-

lle en el Museo de la Pasión Boquense.

El museo ubicado dentro de la denomi-

nada Bombonera (el estadio) es uno de los

más sofisticados a nivel tecnológico por sus

72 monitores y pantalllas touch screen que

reviven famosos goles con los relatos ori-

ginales y bases de datos computerizadas.

La exposición abre las puertas al visitan-

te con un largo pasillo rodeado de fotogra-

fías, en el que se exhiben las imágenes de

los jugadores de Primera División que

defendieron la camiseta desde 1931.

La experiencia continúa por una sala con

la forma de una gran pelota de fútbol, a tra-

vés de la cual se experimenta un show en

360 grados como si se tratara de una ver-

dadera salida al campo de juego, con explo-

sión de papelitos y cánticos.

En la misma sala hay información sobre

los orígenes del club, los torneos ganados

y una línea histórica que revela sucesos

que marcaron la vida de Boca, el país y el

mundo.

Otro de los espectáculos audiovisuales

imprescindibles es el dedicado a los ídolos

del club, entre los que se encuentran Die-

go Armando Maradona, Juan Román

Riquelme y Martín Palermo, todos en

algún momento integrantes de la selección

nacional.

Entre los objetos más preciados hay una

camiseta de Maradona; la última Super

Copa de la Confederación Sudamericana

de Fútbol; entradas a la Intercontinental

del 2000, cuando Boca le ganó al Real

Madrid en Tokio; el Libro Oficial de la Gira

1925; y un balón de 1964. La dirección es

Brandsen 805. Abre todos los días de 10 a

18 horas, salvo los días de partido, y allí

mismo se contrata el Estadio Tour, que es

un paseo guiado cada 60 minutos con visi-

ta al campo de juego, vestuarios, sector de

precalentamiento, plateas y túnel.

ELMUSEODERIVERLa segunda propuesta de este circuito fut-

bolero traslada al viajero hasta el clásico

Monumental, en el barrio de Belgrano,

sede del Club Atlético River Plate, otro de

los cinco equipos más destacados de

Argentina junto a Boca, Racing, Indepen-

diente y San Lorenzo. Allí es donde locales

y extranjeros encuentran, además del cam-

po de juego, un espacio para conocer los

orígenes, triunfos y desazones que vivió el

equipo desde principios del siglo XX.

El Museo de River invita primero a

caminar por un Túnel del Tiempo que de

manera circular muestra al visitante

L

Locos por el fútbol en Argentina

� ‘La Bombonera’, el peculiar estadio en el que juega Boca Juniors.

34 ❘ RUTASON

Page 35: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

cada uno de los sucesos que marcaron la

historia del club. En el camino existen

también salas especiales en las que se

recuerda a cada plantel campeón de algu-

na copa, así como objetos y textos que

contextualizan el momento a nivel nacio-

nal y mundial.

Otro de los sectores más atractivos es el

cine 360 grados, donde se exhibe una pelí-

cula sobre la pasión de los hinchas, el jue-

go de los ídolos y la historia de la pasión

millonaria. Finalmente, está el sector de

La Máquina, especialmente dedicado a la

famosa delantera conformada por

Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y

Loustau.

Como complemento se realiza el Estadio

Tour, a través del cual se conocen los ves-

tuarios, palcos oficiales, salones de honor

y la pista olímpica del Monumental.

La dirección es Avenida Figueroa Alcor-

ta 7597. El museo abre todos los días de 10

a 19 horas, salvo los días de partido.

RECUERDOSDESANLORENZOEn Buenos Aires, otro de los clubes que

decidió tener su propia exposición desde

2003 es el Club Atlético San Lorenzo de

Almagro, denominado originalmente

Museo Jacobo Urso, en homenaje a uno de

sus primeros jugadores durante la época

amateur que falleció tras un golpe recibi-

do durante un partido.

La sala exhibe entre sus principales

atractivos las copas ganadas, trofeos, ban-

deras, balones y diversos objetos de los

jugadores que brillaron con la camiseta

azulgrana.

La propuesta es didáctica y tiene por fin

conservar en el recuerdo cada uno de los

momentos históricos que vivió el club.

Si bien San Lorenzo es uno de los cinco

equipos más famosos del país, el clásico fut-

bolero –similar al de River y Boca, o Racing

e Independiente–, lo rivaliza con el Club

Atlético Huracán. El museo funciona en el

primer piso de la Platea Norte del Estadio

Pedro Bidegain, popularmente conocido

como Nuevo Gasómetro.

EL TEMPLODEL FÚTBOLEl último destino del circuito temático den-

tro Buenos Aires es el Museo del Club

Argentinos Juniors, conocido como El

Templo del Fútbol y ubicado en el Estadio

Diego Armando Maradona, por haber sido

el club donde debutó uno de los máximos

ídolos de este deporte tanto a nivel nacio-

nal como internacional.

El espacio abrió sus puertas a fines de

2009 y desde entonces conserva algunos de

los recuerdos más importantes en la his-

toria del club, diversos equipos, goles,

camisetas, banderas y copas. Gran parte

del material protegido fue donado por los

mismos hinchas de la institución y lo com-

plementan diversos vídeos y relatos.

Las visitas incluyen un paseo guiado por

el campo de juego, los vestuarios, el hall

central, la sala de prensa y las tribunas.

La dirección es Juan Agustín García y

Boyacá. El museo abre martes y jueves de

10 a 17, sábados de 10 a 13 horas, y los días

de partido local.

ELMUSEODELHINCHAFinalmente, uno de los museos futboleros

más originales del interior de Argentina

se encuentra en la provincia de Córdoba.

Se trata del Museo del Hincha, el primero

del mundo al momento de su inauguración

en 2002, donde también fue construido un

monumento a los fanáticos de este depor-

te en la localidad de Bialet Massé.

El salón principal de la exposición lleva

el nombre del doctor René Favoloro, un

prestigioso cardiocirujano argentino faná-

tico del Club Gimnasia y Esgrima de La

Plata (con sede en la capital de la provin-

cia de Buenos Aires) y realizador del pri-

mer bypass cardíaco en el mundo, por

“haber honrado al ser humano con su con-

ducta noble y solidaria”.

Entre las reliquias que conserva el museo

se encuentran 400 camisetas de clubes

diversos, 69 gorros, 70 banderas, 186 ban-

derines, llaveros, pedazos de tablones de

las tribunas, césped de los campos de jue-

go, pelotas antiguas y modernas, libros de

historias futboleras, trofeos y tarjetas de

árbitros.

� De izquierda a

derecha, Maradona

metiendo a Ingla-

terra el gol de ‘la

mano de Dios’,

Messi, Riquelme y

Martín Palermo,

tres leyendas del

fútbol argentino.

25 de agosto de 2012 ONRUTAS ❘ 35

Page 36: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

TODO EL AÑO, O INCLUSO VARIOS, ACUMULANDO MILLAS EN VUELOS, HOTELES YALQUILERES DE COCHES. ¿SE ALCANZARÁ EL NÚMERO NECESARIO PARA VOLARGRATIS? PERO UNA VEZ CONSEGUIDOS LOS PUNTOS HACE FALTA TAMBIÉN QUEHAYA ALGÚN ASIENTO DISPONIBLE CON LAS MILLAS, Y EN TEMPORADA ALTA, ESODEPENDE DE LA POLÍTICA COMERCIAL DE LAS COMPAÑÍAS. [TEXTO: IGOR GALO]

n cualquier época alta se

pone difícil la tarea de

conseguir un boleto de

avión con las millas de

los programas de fideli-

zación. Un trabajo que

puede ser complicado, o

no tanto, dependiendo

de la política de redención por millas mei-

dante boletos gratuitos de cada aerolínea.

Algunas bloquean fechas y rutas o solo las

ofrecen en las tarifas más altas, y otras has-

ta cobran tarifas adicionales con convertir

las millas en boletos.

Por ejemplo, quien esto escribe ha estado

buscando un vuelo Madrid–Chicago en

agosto con Iberia desde el mes de febrero,

pero la tarifa azul, por la que se paga 40.000

avios o millas de Iberia, nunca ha estado

disponible hasta la redacción de este repor-

taje. Solo está la turista completa de 60.000

avios, para lo cual hace falta, aproximada-

mente, seis viajes de ida y vuelta entre

España y América Latina en clase turista.

Además hay que pagar 111 euros en tasas

y comisiones, aunque esto se debe princi-

palmente a los peajes que los aeropuertos

imponen. Todo ello teniendo en cuenta que

las fechas chequeadas para el billete son en

agosto, cuando la ocupación en los mismos

es máxima.

Iberia no es, según un informe realizado

por una consultora norteamericana, la peor

compañía cuando se trata de convertir las

millas de viajero frecuente en boletos gra-

tis, ya que en el 63,6% de los casos estudia-

dos para vuelos entre junio y octubre de

2012 fue posible conseguir un billete gratis

a cambio de las millas, que en Iberia se lla-

man avios desde el pasado mes de noviem-

bre.

DESTARALLIANCEASKYTEAM

Según un informe que la firma IdeaWorks,

que este año realiza por tercera vez, entre

las grandes aerolínea mundiales, aún son

más difíciles Air France/KLM (55%), Ame-

rica Airlines, SAS o Emirates (solo el 32%),

que ofrecen menos disponibilidad de asien-

tos que la compañía española cuando se tra-

ta de conseguir boletos con las millas de

viajero frecuente.

Durante 2012, quizás debido a que la cri-

sis económica mundial está dejando más

asientos vacíos que el año pasado, la dis-

ponibilidad de plazas con cargo a millas ha

subido un 5%. Destaca a este respecto el

estudio de IdeaWorks, que estudió más de

6.500 posible vuelos para detectar billetes

con cargo a puntos en cinco meses de este

año.

Entre las tres grandes alianzas de líneas

del mundo, Skyteam, la liderada por

Lufthansa, es en la que más fácil resulta

redimir las millas por boletos, ya que en el

87% de los vuelos estudiados se ofrece tal

posibilidad. El informe también desvela

que, en la mayoría de los casos, las aerolí-

neas también sacan asientos a última hora,

disponibles para comprar con millas, cuan-

do los vuelos no se han podido llenar.

Al margen de la disponibilidad, también

que analizar las condiciones de los pro-

gramas de afiliación, para lo que resultan

útiles páginas como http://frequentflier.

com/ o blogs especializados. El programa

Iberia Plus, por ejemplo, permite reservar

con meses de antelación, incluso en la tari-

fa más baja de millas o avios, y cancelar el

billete sin costo ninguno hasta antes de la

salida del vuelo en clase

turistas, o con una pena-

lización de solo 25 euros

en turista reducida, lo

que permite recuperar

las millas en cambio de

cambio de planes.

SEGUIDORES

Desde que American

Airlines crease el

primer programa de

viajero frecuente en

1981, estas promo-

ciones se han mul-

tiplicado hasta

lograr más de 100

millones de afilia-

dos en todo el

mundo y conver-

tirse en un sím-

bolo de estatus e

incluso en una

especie de divisa

internacional, como se refleja en la pelí-

cula Up in the air donde George Clooney,

interpretando al personaje de Ryan Bing-

ham, encarna al prototipo de profesional

obsesionado por estos programas que está

a punto de llegar las 10.000.000 millas.

El mundo de los programas de puntos, y

en especial los relacionados con las aerolí-

neas y los hoteles, cuenta con cientos de

suscriptores en todo el mundo que, además,

se reúnen en decenas de página web. Algu-

nas, como points.com (https://www.points.

com/) permiten comprar, vender e inter-

cambiar entre diferentes programas de

fidelización a cambio de unas comisiones.

Otras son http://thepointsguy.com/;

ht tp ://www.freddieaw ards.com/;

h t t p : / / w w w . i n s i d e f l y e r. c o m / ;

http://www.loyaltymatch.com/ ; o

www.flyertalk.com/, que tiene más de

450.000 seguidores en EEUU. Otras webs se

E

DESDEQUESELANZARONEN1981,ESTOSPROGRAMASCONTINÚANCRECIENDO

¿Qué hago con los puntosde viajero frecuente?

36 ❘ RUTASON

Page 37: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ALGUNOS CONSEJOS

✱ Es mejor llamaral teléfono deatención al clientepara hacer lasreservas con cargoa millas que hacerlopor la web. En oca-siones, por teléfonoincluso se puedepedir listas de esperaen alguna clase de

tarifa reducidas yse puede con-sultar más fácil-mente la conver-

sión de las millaspor vuelos de aerolí-neas asociadas, algo quehabitualmente no esposible por Internet.✱ Para lograr las tarifasmás reducidas en millashay que llamar con sufi-ciente antelación, pero tam-poco con demasiado tiempo,ya que las mejores tarifasreducidas no se publican, nor-malmente, con seis meses deantelación.✱ Siendo flexibles en las fechasde viaje es más probable conse-guir vuelos a cambio de millas ytarifas más asequibles.✱ Hay que tener en cuenta que

las millas no cubren los costes degestión y tasas de aeropuerto. Enalgunos casos, estos costes suponen

un porcentaje alto del coste de unbillete, por lo que hay que pensar simerece la pena utilizar las millas ocomprar el billete.

✱ Hay que chequear constantementelas opciones y ofertas.

✱ Conviene tener una única tarjeta deviajero frecuente por cada gran alian-zas (OneWorld, Skyteam o Star Allian-ce) y unificar todas las millas de ungrupo en una de ellas para poderalcanzar cuanto antes un estatussuperior de viajero frecuente (quepermite acceder a las salas vip gratis)y obtener los boletos gratis antes.

✱ Se puede evaluar cambiar sus millas porotros productos. A veces, si no es posi-ble obtener boletos gratis, las millas sir-venr para conseguir sin coste el alquilerde un coche o el hotel en destino.

✱ Algunas compañías ofrecen la posibi-lidad de comprar, e incluso regalar,millas para alcanzar el número nece-sario para volar. Aunque normalmenteno suele compensar hacer esta ope-ración, hay que estudiarla cuando seestá cerca de la cantidad necesaria.

✱ Alguna aerolínea permite sacar vue-los, solo para viajero frecuente de cla-ses superiores, sin las millas necesa-rias con cargo a futuras millas.

✱ Muchas veces, las tarjetas de créditoasociadas a un programa son la mejorforma de conseguir de forma rápidamillas de viajero, aunque en este casoestas no suelen generar un estatussuperior.

[ILUSTRACIÓN: SXC]

dedican al intercambio de este tipo de

nueva divisa internacional, incluso de for-

ma alegal, como http://www.viajerofre-

cuente.net. Un foro de viajeros frecuentes

en español que comparten noticias de cam-

bios en los programas o trucos se puede

encontrar en la dirección http://www.los-

viajeros.com/foros.php?t=150961

El número de aplicaciones en iPhone y

Android también está aumentando. En

Android la app Frequent flyer, por ejemplo,

funciona como una agenda de todos los

números de afiliación (aerolíneas, hoteles)

para tenerla siempre a mano cuando se nece-

sita. Mile Blaster (/www.mileblaster.com) está

disponible para iPhoney Android y permite

chequear en línea las diferentes cuentas de

viajero frecuente y recibir alertas sobre

millas que van a caducar en las próximas

fechas.

RANKING DE DISPONIBILIDAD DE ASIENTOS PARA

COMPRAR CON ‘MILLAS’ Fuente: Ideaworks company

1- AIRBERLIN (Europa). 100%. Ningu-na alianza.2- SOUTHWEST (EEUU). 100%. Ningu-na alianza.3- GOL (Brasil, Latam). 97,1%. Ningunaalianza.4- LUFTHANSA/SWISS/AUSTRIAN.92,1% Star alliance.5- SINGAPUR AIRLINES. 90,7%. StarAlliance.6- VIRGIN AUSTRALIA. 90%. Ningunaalianza.

7- AIRTRANAIRWAYS. 87,1%. Ningunaalianza.8- UNITED AIRLINES. 87,1%. StarAliance.9- JET BLUE. 86,4%. Ninguna alianza.10- BRITISH AIRWAYS. 79,3%.Oneworld.11- AIR CANADA. 78,6%. Star alliance.12- LAN 78,6%. Oneworld.13- QUANTAS. 78,6%. Oneworld.14- CATHAY PACIFIC 70,7%. Oneworld.15- IBERIA 63,6%. Oneworld.

25 de agosto de 2012 ONRUTAS ❘ 37

Page 38: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

� La ermita de la Trinidad domina desde su balcón todas las alturas de Andia.

MUYCERCADE LA CIMA DEMUGAGA Y TAMBIÉN DE LA DEMALKASKO, CUMBRES SINGULARES DE LA SIE-RRA DE ANDIA, UN ALTO PANORÁMICO EXCEPCIONAL ESTÁHABITADO POR LA ERMITA DE LA TRINIDAD, ALA QUE DANCULTO EN ESPECIAL LOS VECINOS DE ITURGOIEN. [TEXTO Y FOTOS: SANTIAGO YANIZ ARAMENDIA]

a ermita es templo

pero también refu-

gio de caminantes

y casi siempre

está vacía y

desierta, pero sus

a l r e d e d o r e s

cobran vida en el

mes de agosto, cuando los vecinos de Itur-

goien (Navarra) celebran sus fiestas. La Tri-

nidad de Iturgoien domina paisajes por

encima de donde confluyen los climas Can-

tábrico y Mediterráneo, sobre los rasos

ganaderos que sustituyen a los bosques de

encinares y sombríos hayedos que cubren

las laderas, al norte o al sur de los cordales.

Para llegar hasta ella se sigue un camino

sencillo, donde reina la tranquilidad cam-

pestre entre bosques, y el balcón del alto de

la Trinidad es un punto panorámico de

excepción.

Los caminantes tienen opciones varias y

los ciclistas todo terreno una buena pista

de recorrido amable, todos con puntos de

partida diversos. Puede llegarse desde

Lezaun y también desde Iturgoien, y será

aquí donde tomaremos nuestra ruta.

Iturgoien asoma sobre los planos cerea-

L

Por los horizontes rasos de Andia

Trinidad de Iturgoien

� l amanecer desde la Trinidad es cada día un espectáculo.

listas de Gesalaz dominando el horizonte

como desde un balcón montañés. Apiñado

el pueblo, recogidas sus casas, blasonadas

algunas, todo en una fuerte ladera.

Sobre la aldea arranca una pista frente a

un bebedero de ganado y por ella, sin dila-

ción y sin pérdida, puede alcanzarse la Tri-

nidad. Son 6,5 kilómetros, 513 metros de

desnivel, hora y cuarenta de camino a pie.

Primero se cruzan las laderas sureñas de

Artadi, salpicadas de encinares, de boj, de

matorral bajo en un claro esquema de bos-

que mediterráneo. Más allá, algunas pen-

dientes permiten al camino alcanzar el

38 ❘ RUTASON

Page 39: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

barranco labrado por el arroyo de Ogant-

zia sobre el que se alzan los roquedos de

Elomendi. Hayedos y umbrías profundas

acompañan al camino, bosques que pueden

recorrerse con curiosidad naturalista para

descubrir formas caprichosas.

Los bosques dan paso a las praderas cuan-

do la sierra se abre en su horizonte. A un

costado, corona el perfil serrano la Trini-

dad, en su derredor todo campo para correr,

campo vivo de vacas de buen color, de caba-

llos felices.

Hay una tradición que vale el viaje a Itur-

goien en agosto, costumbre que certifica

el contacto de los pueblos con las montañas

que les dan la vida. Los de Iturgoien viven

sus fiestas por San Roque, en el mes de

agosto, con día del patrón en la jornada del

16. En este día grande acostumbran los

jóvenes a echarse al monte, desde la maña-

na. Buscan allí sus ganados, reúnen sus

vacas y echan el ojo a las más bravas.

Almuerzo y vigilancia adelantan al esfuer-

zo de llevar camino del pueblo a una vein-

tena de reses que rehúyen ser llevadas fue-

ra de su libertad. Acorraladas las más

revoltosas, en la caída de la tarde son pro-

vocadas en un encierro en una plaza impro-

visada casi siempre con remolques agrí-

colas. Revolcones y emociones que surgen

de una pasión por los animales y una con-

vivencia permanente con ellos en tierras

de campo.

El último domingo de agosto concluye la

fiesta con la subida de la virgen a la ermi-

ta de la Trinidad. Acto religioso pero tam-

bién festivo y de socialización, en plena

montaña.

GUÍA PRÁCTICA

● Cómo llegar: Situada en el lado sur de

la navarra sierra de Andia, la ermita de la

Trinidad tiene su acceso desde la locali-

dad de Iturgoien, perteneciente al valle

navarro de Gesalaz. Para los navarros del

sur la aproximación se realiza por Lizarra

o Iruña alcanzando la cabecera del embal-

se de Alloz a través del puerto de Etxauri,

o por Abartzuza. Desde el resto de Euskal

Herria la aproximación es por la Sakana a

tomar el puerto de Lizarraga y descen-

diendo hacia Lizarra se girará a la izquier-

da hacia Lezaun y después hacia Errezu e

Iturgoien. Caminar a pie hasta la ermita

requiere 1,40 horas más el regreso.

● Qué visitar: Difícil de ver en el interior,

a menos que se acuda en festividad de la

Trinidad, la ermita que corona los montes

de Iturgoien tiene nave rectangular con

cabecera semicircular, bóveda de medio

cañón soportada por fuertes fajones y un

cuarto de esfera; su portada es de medio

punto abierta por tres arquivoltas y el ábsi-

de es románico. En éste se encuentra una

estela discoidea decorada con una flor en

el centro de una cruz. La iglesia de Itur-

goien está dedicada a San Millán y es ini-

cialmente gótica, aunque fue reformada

en los siglos XVI y XVIII. Conserva a pesar

de todo la primitiva portada gótica (s. XIV)

con arco apuntado sostenido por capite-

les con motivos florales. En su retablo

mayor se presenta la imagen de la Santí-

sima Trinidad, tallada en el siglo XVII, que

pertenece a la ermita de la montaña.

� Encierro de Iturgoien, tiempo de fiesta.

� Rasos y praderas componen un paisaje vivo de naturaleza.

25 de agosto de 2012 ONRUTAS ❘ 39

Page 40: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

s un clásico del verano.

Madres y padres tratan-

do de explicar a unos

niños ansiosos por

nadar, bucear o saltar

olas, que deben esperar

a haber terminado de

digerir lo comido para

meterse en el agua.

Y yo de pequeña me preguntaba: “¿Y los

peces, los delfines o las sirenas, no hacen

la digestión?”. Parecía tener que ver con

todo el esfuerzo que nuestro cuerpo rea-

liza al digerir los alimentos; no debíamos

entretenerlo con otra actividad. Esto casa-

ba bien con la sensación de sopor que

acompaña a una buena comida. El cuer-

po parece pedir una siesta a gritos, es

decir, calma en lugar de ejercicio. ¿Pero

cómo puede un baño alterar un proceso

digestivo? ¿Es cierto que se pueda cortar

la digestión? ¿Cómo digerimos la comida

los seres humanos?

A lo largo de nuestra vida ingerimos, y

por lo tanto digerimos, unas 50 toneladas

de comida. La digestión es el proceso en

el que los alimentos ingeridos van trans-

formándose en sustancias más sencillas

para ser absorbidas. Es un esfuerzo auto-

mático promovido por un sistema, el

digestivo, que se activa desde que intro-

ducimos algo en nuestra boca hasta que

lo expulsamos por el ano.

Dependiendo de la cantidad, del tipo de

alimento o incluso de la propia constitu-

ción, la duración de este proceso puede

oscilar entre una hora escasa y más de

seis horas. En él intervienen la boca, el

esófago, las glándulas salivares, el pán-

creas, el píloro, el estómago, el íleon, el

duodeno, el tejido muscular, las arterias,

las venas…y un largo etcétera, por no

mencionar el sistema nervioso simpáti-

co, el parasimpático y el entérico. Este

último es una división del sistema ner-

vioso autónomo que se encarga directa y

exclusivamente de controlar al conjunto

del aparato digestivo. Casi nada.

Entonces… ¿qué es un corte de diges-

tión?¿Se puede detener este proceso una

vez iniciado?

Lo cierto es que el término corte de diges-

tión, tal y como lo empleamos general-

mente, es erróneo. El temido corte de diges-

E

LA CURIOSIDAD

ESTAMOS EN PLENO VERANO Y SEGURO QUE PARA MUCHOS LA ÉPOCA ESTIVAL ES SINÓNIMO DEATRACONES A PIE DE CHIRINGUITO. TRAS LA PITANZA A PIE DE PLAYA O PISCINA OÍMOS, COMO CADAAÑO, LA MÍTICA FRASE “NO TE BAÑES DESPUÉS DE COMER, ESPERA O TE DARÁ UN CORTE DE DIGES-TIÓN”. ENTENDAMOS QUÉ ES LA DIGESTIÓN PARA DESVELAR LA VERACIDAD O FALSEDAD DE ESTESABER POPULAR. [TEXTO: IDOIA MÚGICA/ EUREKA! ZIENTZIA MUSEOA. FOTOS: SXC]

BACTERIAS EN ELINTESTINO

En la digestión intervienen

multitud de órganos y meca-

nismos, entre ellos, el intesti-

no. En él se completa este

proceso y para ello son indis-

pensables las bacterias que lo

pueblan. Hay más organismos

vivos en nuestro intestino que

seres humanos en el planeta.

Vivimos en armonía con ellos,

es decir, en simbiosis. Un

reciente estudio sugiere que

nacemos con la fauna bacte-

riana incorporada. Al contrario

de lo que se pensaba (o ade-

más de ello, aún está por ver),

las bacterias no se incorpora-

rían al ser humano a través de

la nutrición después de nacer,

sino que sería la madre la que

proveería de esta colonia bac-

teriana al bebé en el vientre

materno, posibilitando que

finalicemos con nuestras

digestiones correctamente

desde el nacimiento.

No te bañes después de comer...

¿Mito o verdad?CIENCIA

� Radiografíade un intestino.

40 ❘ CIENCIAON

Page 41: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Al sumergimos en agua se producen,

inevitablemente, una serie de reflejos

involuntarios normales en distintos sis-

temas del cuerpo para adaptarnos al

medio. Todos están destinados a mante-

nernos vivos disminuyendo el gasto ener-

gético.

Imaginemos ahora un contraste de tem-

peratura muy brusco, como meterse en

un agua muy fría habiendo estado toman-

do el sol, por ejemplo. Nuestro cuerpo

reaccionará disminuyendo la frecuencia

cardiaca y contrayendo nuestros vasos

sanguíneos, sobre todo cutáneos (de la

piel), para minimizar el intercambio de

temperatura. De esto se encarga el apa-

rato nervioso simpático, que reacciona

ante sustos como lo es un choque de tem-

peratura.

Ahora sumemos una actividad frenética

en el aparato digestivo: la digestión de una

paella con parrillada y postres que nos aca-

bamos de meter entre pecho y espalda en

una terraza al sol. Estamos aumentando

las probabilidades de sobrecargar nuestro

organismo pudiendo forzar un bloqueo,

que puede ir desde una repentina falta de

oxígeno a una parada total.

No andaban mal encaminados los pro-

genitores que nos recomendaban reposar

tras comer y no tratar con brusquedad a

nuestro sistema nervioso, aunque la rea-

lidad es que la digestión podría seguir ade-

lante incluso si estamos sufriendo el

shock en cuestión. En cualquier caso, pri-

ma usar el sentido común.

ÁCIDO EN EL ESTÓMAGO

El estómago es un verdadero infierno

químico. Contiene un entorno ácido

fuerte, equivalente al ácido clorhídri-

co concentrado. En él se produce una

degradación importante de lo ingeri-

do y para ello es necesario un ambien-

te destructivo. Pero este órgano está

perfectamente protegido y lubricado

para soportarlo. Cuando su conteni-

do abandona el estómago, subiendo

por nuestro conducto esofágico, se

produce la tan conocida sensación de

acidez de estómago. Para calmarla

tomamos sales de frutas, que neutra-

lizan esa sensación. Reproduciremos

este fenómeno en la cocina. Tomare-

mos vinagre, que aún siendo un áci-

do débil, es ácido, acético en concre-

to. Añadiremos sal de frutas y obser-

varemos cómo se produce un gas.

Este gas es CO2 y es la prueba de

que se está neutralizando nuestro áci-

do. Al reaccionar el bicarbonato, pre-

sente en la sal de frutas, con un áci-

do, se produce una sal inocua, agua

y CO2, calmando un poco el ambien-

te a base de eruptar.

tión en su versión más truculenta se lla-

ma en realidad hidrocución, que se define

como la muerte por inmersión en un

líquido antes de que este pase a los pul-

mones. Cuando nos referimos a corte de

digestión estamos en realidad hablando

de un malestar producido generalmente

por un choque térmico, que puede llegar

a ser mortal.

Cuando hacemos la digestión, el apara-

to digestivo se encuentra recibiendo un

aporte de sangre extra para realizar su

trabajo. Es decir, hay más sangre en terri-

torio digestivo y por tanto menos sangre

disponible en territorio cerebral en caso

de necesidad. Y es que los seres humanos

tenemos de media un total de cinco litros

de sangre circulando en todo momento

por nuestro cuerpo, repartida según sea

necesario.

EL EXPERIMENTO

+ Info

www.eurekamuseoa.es

� El estómago es una máquina perfecta pero llena deácidos.

� Nadando en una piscina.

25 de agosto de 2012 ONCIENCIA ❘ 41

Page 42: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

GASTRONOMIA

EL ROBLE ES, SIN DUDA, LA MADERA MÁS IMPORTANTE QUE SEUTILIZA EN LA ELABORACIÓN DE LOS VINOS. NORMALMENTENACE CON EL SISTEMA DE CRIANZA BORDELESA EN BARRICASDE 225 LITROS, PERO HAY RECIPIENTES DE MAYOR CAPACIDAD:TINAS QUE SE UTILIZAN NO SOLO PARA EL VINO, SINO TAMBIÉNPARA LA SIDRA, POR EJEMPLO. [TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

a diferencia al usar

uno u otro tipo de

madera es notable.

No tenemos más

que volver a hacer-

nos la pregunta

eterna sobre el

roble francés y el

roble americano, sobre su distinto poro,

sobre cómo uno da cosas antes y el otro

después, que si uno es de madera aserra-

da y otro de madera hendida… Está claro

que las buenas barricas –y las hay de

muchos tipos– son los recipientes más

usuales del vino y que intervienen cru-

cialmente en el resultado final, pese a la

extendida opinión sobre la trascendencia

cuasiabsoluta de la uva (y el tipo de uva).

Hoy, los enólogos –los cocineros del vino–

son verdaderos magos. Es conveniente

saber que en todos los vinos grandes que

se elaboran en las diferentes denomina-

ciones de origen interviene de una mane-

ra importantísima la alquimia, ese men-

saje que le dona la madera al vino. Apor-

ta esa fusión de aromas (no hablaremos

de polimerización y otras complejidades)

que se une a todo lo que el vino trae de las

características varietales de la uva. Ade-

más, aporta una mayor longevidad al pro-

ducto y lo estabiliza. Habría para hablar

muchísimo rato.

POLVOSY FRAGMENTOS

Pero hoy no solo se utiliza la barrica. Exis-

ten otros fragmentos de madera de roble

que intentan producir las mismas sus-

tancias que se generan en la barrica,

poniéndolos en contacto con el vino, aun-

que no aportan esos beneficios relaciona-

dos con la longevidad y el ensemble. Por

ejemplo, no lo autoriza la Unión Europea,

pero sí existe y sí se emplea en otras zonas

un aditivo polémico: el polvo de roble. Se

agrega directamente en la tina corres-

pondiente en la que tiene lugar la fer-

mentación alcohólica de los mostos, en

una cantidad de entre 100 y 400 gramos

por hectólitro. Este polvo de roble, de algu-

na manera, consigue intercambiar todo

lo que podría aportar la madera a una

gran velocidad de extracción, de manera

que entre 24 y 48 horas se añadiría al vino

en cuestión algo supuestamente equiva-

lente a lo que aporta durante mucho más

tiempo la barrica de roble.

Otros fragmentos de madera que tam-

bién se utilizan para elaborar vinos en

los que se quieran imprimar aromas a

madera se suelen tostar en tambores

giratorios muy parecidos a los que se

emplean para asar los pimientos del

piquillo. Allí, esos trozos de roble son

sometidos a chorros de aire caliente de

entre 200 y 220 grados. El tostado exce-

sivo en la madera puede llevar a la for-

mación de hidrocarburos. A día de hoy

está claro que hay muchos vinos con

demasiado tostado, porque al parecer eso

gusta a la gente. Se suele decir que los

L

Los magos y la madera

Vino

42 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 43: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

vinateros piden un tostado plus, aunque

no lo reconozca casi ninguno.

La utilización de fragmentos de madera

de roble tostado es muy variada: se pue-

den emplear en la fermentación de tintos

en dosis de 1 a 10 gramos por litro, y se

puede hacer de manera que metamos

unos chips tostados, o esos mismos frag-

mentos de madera de roble sin tostar, a la

búsqueda de una mayor expresividad de

la fruta en el vino (para conseguir que no

se la cargue el aroma de la madera). Y no

hay que confundir los vinos de chips con

un vino roble, de corta estancia en made-

ra.

LASOTRASMADERAS

Pero además, hoy hay otra serie de made-

ras alternativas para contener el vino. Y

se están poniendo muy de moda. Ya nos

salimos de esas denominaciones de ori-

gen reguladas de roble, procedan de los

bosques franceses de los Vosgos, de Hun-

gría o de los bosques de roble ibérico. Aho-

ra nos metemos con maderas que incluso

en muchos casos habían sido desplazadas

por estos famosos robles franceses o ame-

ricanos, cuando históricamente en

muchos lugares se habían servido de la

encina, el castaño, la acacia, el cerezo o la

morera, entre otras. Tampoco hay que

olvidar la existencia de maderas semiher-

méticas como la del abedul, el abeto, el

pino, el haya, el olmo o el fresno. Y es que

todo depende de la permeabilidad de la

utilizada, de su factor de hermeticidad

(hay de dos tipos: transversal y longitu-

dinal), del modo que sepamos hasta qué

punto se permite o impide que respire el

contenido líquido de los depósitos, de las

barricas, de las tinas.

Entre las maderas alternativas al roble

se utilizan, por ejemplo, las barricas de

acacia con vinos blancos secos y dulces

en Alsacia y en el valle del Rhin, y en

España la emplea entre otras la bodega La

Tapada –en Guitián– para elaborar esos

vinos que firman dos magos de la alqui-

mia como Pepe Hidalgo y Ana Martín.

También va ganando terreno el viejo

castaño, aunque tradicionalmente su uso

se viera restringido al de madera de trans-

porte; el cerezo, por su parte, que presen-

ta una total ausencia de taninos, da un

agradable perfume, notas especiadas y

afrutadas, una notable suavidad e inclu-

so incorpora algo de color rojizo; y el fres-

no que, a diferencia del cerezo, transmite

a los vinos una mayor sensación de aci-

dez y aromas de frutos secos agradables.

Respecto al uso de las maderas para aro-

matizar vinos, tampoco queremos olvidar

las resinas de pino carrasco. Desde hace

muchos siglos se ha añadido esa resina al

vino en una proporción de –aproximada-

mente– un kilo por cada cien litros, sir-

viendo para alumbrar esos caldos aro-

matizados curiosos de Resitna que suelen

tomar los griegos con los quesos feta.

También están los vinos que se produ-

cen en la subzona norte de la isla de La

Palma, en las Canarias, vinos de tea que

se elaboran con variedades de negramoll

y listán y que permanecen cinco meses en

madera de pino de tea (pino canario) que

le proporciona esa cualidad súper aro-

mática.

Este es un mundo infinito, en el que

todavía no está todo escrito.

� Barricas en las Bodegas Chivite, en Navarra.

� La madera es fundamental en la crianza del vino.

25 de agosto de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 43

Page 44: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

buen sabor

LO PRIMERO QUE ENCUENTRAS CUANDO LLEGAS A ESTE RESTAU-RANTE, SITUADO A PIE DE CALLE (AL LADO DE LA IGLESIA DE SANPEDRO DE ALCÁNTARA, EN LA PARTE ALTA DE ESTE BARRIO MARBE-LLÍ), ES UNA PIZARRA ENORME EN LA QUE APARECEN TODOS LOSPLATITOS –EN SUS DIVERSAS VERSIONES- DE LOS QUE DISPONEN.

[TEXTO Y FOTOS: MIKEL ZEBERIO]

Restaurante Knut’s PERO AÚN ANTES todavía se percibe la

sensibilidad: nos encontramos con ese

toque humano procedente de la dirección

de cocina, que está en manos de Daniel

Rosado y de Antonio Holgado. Vemos sus

nombres, pero también tenemos la agra-

dable sorpresa de hallar los de los respon-

sables de sala: Humberto Holgado y Jacque-

line Bo. El curioso nombre del local pro-

viene del Bar Canuto, el nombre de un

negocio anterior propiedad de los Holgado.

Es difícil definir el estilo del restauran-

te: moderna culinaria, gustosa, sin las osa-

das inconsistencias que tan habitualmen-

te hallamos en este tipo de establecimien-

tos que algunos definen con el desafortu-

nado nombre de gastrobar. Sí que consta-

tamos en su carta una doble vertiente de

platos: por un lado, muchos están inspi-

rados en la culinaria regional; por otro, un

corte mucho más universal y elaborado.

En ambas vertientes se responde con

garantías a todo tipo de gustos, y además

con una vocación artística en la estética,

en la presentación, e incluso en la vajilla

utilizada. Lo hacen con vistas a sorpren-

der al cliente y consiguen lucirse exhi-

biendo su imaginación y el equilibrio de

componentes entre lo concreto y lo dis-

perso, sin olvidarse de la cocina autócto-

na. En algunos de sus platos plantean sabo-

res sofisticados, propuestas inéditas, lo� El equipo de este restaurante de San Pedro de Alcántara.

el producto 10

Estamos ante un producto inglés muy

extendido y conocido en países angló-

fonos (por ejemplo, Australia y Nueva

Zelanda, en versión más dulce) que yo

utilizo mucho y que es parecido a un

saborizante. No obstante, no nos halla-

mos ante un saborizante cualquiera,

porque extrañamente está admitido

por las comunidades vegetariana y

vegana. Está elaborado con extracto de

la levadura que se obtiene como sub-

producto del proceso de elaboración de

la cerveza.

Es marrón oscuro y además resulta

superpegajoso. Los ingleses dicen que

a la marmite se la odia o se la ama. En

Suiza tienen también un producto bas-

tante parecido, llamado cenovis.

El nombre le viene del término inglés

marmite, que define el perol más gran-

de, la marmita. Nace en el condado de

Staffordshire en el año 1902, usando la

levadura sobrante del proceso de fabri-

cación de la cerveza Bass. Se hizo muy

popular y posteriormente se abrieron

otras fábricas. Entre sus ingredientes

están el extracto de levadura, trazas de

cloruro sódico, extracto de germen de

trigo, especias; y tiene vitamina B3,

vitamina B1, riboflavina y ácido fólico.

Todo esto lo pone en la etiqueta del fras-

co, pero la receta original es extraña.

Marmite

44 ❘ GASTRONOMÍAON

Page 45: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

dosis. Exquisiteces de tamaño reducido

que marcan las diferencias entre este local

y todos los restaurantes tradicionales de

San Pedro de Alcántara.

Knut’s mantiene un compromiso de

equilibrio entre la vanguardia y lo tradi-

cional: componen unos platos imaginati-

vos –quizá osado para alguno– que deno-

tan que hay talento y vocación en la coci-

na. Auguramos buen futuro.

La carta de vinos es pequeñita. Está equi-

librada y es correcta, pero quizás debían

de atreverse a poner algunos vinos acor-

des al precio a la comida, que existen.

RESTAURANTE KNUT’S

Calle Lagasca, 2. San Pedro de

Alcántara (Marbella, Málaga)

Tfno.: 951 703883

Puntuación: 13’5

Carta de vinos: 6/10

Es una fuente magnífica para obtener

vitamina B y vitamina B12. En 1990,

Marmite Ltd. (la empresa fabricante) se

había hecho marca subsidiaria de ese

otro producto magnífico que es el Bovril.

En 2011, en Dinamarca prohibieron la

venta de marmite por incumplir su ley

que regula la adición de vitaminas a los

alimentos.

¿Cómo se come? Tómese un trozo de

pan tostado, untar un buen trozo de man-

tequilla y poner una pequeña porción de

marmite (no es aconsejable superar los

cuatro gramos al día). No obstante, se

puede utilizar de muchas otras formas;

en concreto Jamie Oliver hace unas palo-

mitas con marmite, y yo me atrevo con

alguna salsa.

la cata

VALDRINAL CRIANZA 2009

Bodegas de Oz Sualdea, Fuentemoli-

nos (Burgos). DO Ribera del Duero

Color morado, matices violáceos. Nariz con

aromas de frutillos rojos, hierbas aromá-

ticas, especias, repostería, crayón, tosta-

dos, leño presente. Boca, amable, larga,

expresiva, tostados, tiesa, acidez viva.

Precio: 12€

Puntos: 88

VALDESIL MONTENOVO 2011

Bodegas Valdesil, Villamartín de Val-

deorras. DO Valdeorras

Color amarillo verdoso. Nariz penetrante,

compleja, florales, tilo, especias, mineral y

cítricos. Boca amable, grasa, carnosa, sali-

na, retro, frutal, larga y persistente.

Precio: 7€ aprox.

Puntos: 90

que hace que la cocina brinde contrastes

fuertes y armónicos. Algunos, talentosos.

Nuestro menú arrancó con un ajoblan-

co (1,50 euros) y un rollito de rabo de toro

en salsa de ciruela amarilla (muy rico)

(8,90 euros). De allí pasamos a la pecera

de boquerones fritos (casi crujiente en la

parte exterior) y salsa ponzu (3,90 euros),

para proseguir con una berenjena frita

con diferentes gazpachos (uno natural,

otro de fresa y otro de frambuesa), servi-

dos en unas pequeñas botellas (5.90 euros).

Probamos también el mini McPollo de

corral, exquisito: quizás un poco excesivo

el envuelto del pollo, pero igualmente muy

sabroso. También me encantó una pular-

da crujiente con fideos thai (9,90 euros) que,

aunque no tenga nada que ver, a mí me

recordó a un pato Pekín perfecto. Degus-

tamos igualmente una micropaella con

perdiz (6,90 euros), en la que destacó el

arroz, y falló algo la perdiz (si no nos dicen

que lo era, ni acertamos a identificarla

como perdiz). Todo lo que probamos está

en una carta pequeña que me encanta.

Estamos sin duda ante un pequeño res-

taurante en el que el mayor problema lo

podemos encontrar en la falta de apertu-

ra mental del comensal al probar todas

estas especialidades. Salen airosos en

Knut’s de la confección de estos platos de

los que se puede disfrutar en pequeñas

� De arriba a abajo y de izquierda a derecha, pularda crujiente con fideos, McPollo de corral,

berenjena con gazpachos y rollitos de rabo de toro.

25 de agosto de 2012 ONGASTRONOMÍA ❘ 45

Page 46: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

matarratos

46 ❘ PASATIEMPOSON

Page 47: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

TELEVISION

MACARENAGÓMEZEntre el cine y la televisión

LUIS FERNÁNDEZ: “TENGOLASUERTEDEHACER LOQUEMEGUSTA”PÁGINA 52-53

SANDRA FERRÚS:“DONOSTIA ESUNACIUDADQUEENAMORA”PÁGINA 54-55

DANACOL, PUES

Imagino a los creativos de la

agencia publicitaria amiga

de Danone en plena lluvia de

ideas, o brainstorming (que

suena más competente), y

pienso en momentos de ten-

sión. Hay que decidirse por

un personaje para el nuevo

Danacol, un buen tipo que

caiga bien a todo el mundo,

y varios son los candidatos.

Pretendientes a los que sus

padrinos quieren imponer.

Están los que apuestan por

Emilio Aragón (Milikito),

propuesta que rápidamente

queda rechazada al encon-

trarse el actor, humorista,

músico, presentador y com-

positor (todo esto lo dice

Wikipedia) más que alejado

del mundo activo de la tele-

visión. Otros defienden a

capa y espada a Ramón Gar-

cía (Ramontxu), pero sus

anteriores coqueteos con

Viajes Marsans no sientan

bien a los que pagan. Y final-

mente, los publicitarios de

gafas de pasta (que son los

que más saben) dan con el

tótem de Danacol: Miguel

Induráin (Miguelón). Un

buen tipo de rictus serio y

locución torpona –así como

de tele local en prácticas–

que cae bien a todo el mundo

y que conlleva, además, un

plus sanote al decir: “Beban

Danacol”. Frase en la que se

echa en falta un pues.

De reojo

ALBERTOGUZMÁN

blogs.noticiasdenavarra.com/dereojo

Page 48: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

“El cine tiene, paramí,unamagia especial”

MacarenaGómez

ES UNA MUJER A LA QUE LE ENAMORA SU PROFESIÓN DE ACTRIZ Y TAM-

BIÉN LAS SITUACIONES DE RIESGO. PRACTICA PARACAIDISMO Y SUBMA-

RINISMO [TEXTO: ROSANA LAKUNZA. FOTOS: CARLES CONGOST]

SERIES

stá a punto de

estrena una pelí-

cula con José

Luis Garci,

Homes. Madrid

Suite 1890, y la

sexta temporada de La que se

avecina en Telecinco. En ambas

producciones interpreta pape-

les opuestos. En la televisión da

vida a Lola, una mujer lanzada,

caprichosa y con mucho reman-

go; en la película es lo contra-

rio, una chica tímida y sensual.

¿Le fue difícil combinar cine y

televisión?

Esta vez he tenido suerte, por-

que terminé de grabar la serie

y comencé con la película de

Garci, pero muchas veces he

estado haciendo televisión y al

mismo tiempo he grabado una

peli. Es muy cansado y agota,

aunque a mí me gusta tener

continuamente muchas activi-

dades. No me importa trabajar

mucho y dormir poco para

sacar adelante los proyectos.

Usted trabaja en cualquier

medio. ¿Se queda con algu-

no?

Es una pregunta complicada,

pero hay algo en el cine que

hace que sea lo que más me gus-

ta para trabajar. El cine es mági-

co para mí, me vuelve loca. Y

eso no quiere decir que la tele-

visión no me apasione, porque

también me encanta.

Pues la mayoría de sus cole-

gas prefieren el teatro.

Sí, dicen que es el medio donde

se ve si eres un auténtico actor,

pero yo en ese punto discrepo

E

PERSONAL

Edad: 34 años.

Lugar de nacimiento:

Córdoba.

Trayectoria: Se hizo popu-

lar tras interpretar a una dro-

gadicta en Padre Coraje.

Trabaja en La que se aveci-

na, donde da vida a Lola Tru-

jillo, una mujer caótica y ator-

mentada por su suegra, que

se ha mudado al piso de

abajo. Ha trabajado a las

ordenes de Antonia San

Juan en Del lado del verano

y está a punto de estrenar

una película de Garci, Hol-

mes. Madrid Suite 1890.

llamado. Creo que el objetivo

para los cronometrajistas es

hacer largos en un futuro, y si

tú has colaborado con ellos

seguro que cuando los pro-

yectos vayan creciendo te lla-

marán.

¿De dónde le vienen a usted

las ganas de ser actriz?

Desde pequeña. A los cuatro

años mis padres me apuntaron

a clases de ballet clásico. Era mi

pasión, y hasta los dieciocho

años me dediqué a bailar. Era

salir del colegio e irme a bailar.

Pero el baile y la interpretación

son disciplinas muy distintas.

“Lola Trujillotiene muchocarácter, yMacarenatambién”

un poco y me quedo con el cine.

Para mí es el medio en el que

me siento más cómoda.

Dice que tiene una magia

especial, ¿por qué?

Porque es un lugar que te per-

mite soñar, es donde me siento

como una niña pequeña que se

disfraza, donde tengo la sensa-

ción de que vuelvo a ser niña y

estoy jugando. El cine me ha

atrapado.

Viendo su currículo, lo que se

percibe también es una gran

pasión por los cortos.

Es que no me importa protago-

nizar una película y a las dos

semanas ponerme a hacer un

corto…

¿Son rentables?

No, pero no me importa. Está

claro que lo que quiero es vivir

de esta profesión y estoy lográn-

dolo, pero hay algo más impor-

tante: el amor que siento por

interpretar otras vidas. Un cor-

to me da la posibilidad de hacer

otros personajes, y que no sea

un trabajo remunerado me da

igual, aprendo muchísimo.

Da la sensación de que el cor-

to es un producto con poca

salida comercial, ¿no?

Sí tiene salida y no estoy de

acuerdo en que solo es un

método para aprender a hacer

cine, como se suele decir. En

mi caso, y aunque no cobre

por un corto, te aseguro que

puede ser rentable para un

actor. Yo he hecho cortos de

gente que ha empezado así y

cuando ha tenido éxito y ha

podido hacer un largo me han

48 ❘ TELEVISIÓNON

Page 49: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

nas. Me gustaba, y me gusta,

mucho el inglés y lo planeé muy

bien: me fui a Estados Unidos a

acabar tercero de BUP y a prac-

ticar inglés para después irme

a Londres.

¿Le gustó la experiencia?

Me encantó. Maté tres pájaros

de un tiro. Me fui a otros países

y conviví con culturas diferen-

tes, aprendí a hablar inglés

muy bien y me preparé en

Arte Dramático.

¿Le compensó irse de casa

tan joven?

Claro que sí, fue una expe-

riencia única que aconsejo,

Sí, pero yo, cuando bailaba, ya

era como muy teatrera; tenía

un estilo muy personal y dra-

matizaba todo mucho.

Se fue a estudiar a Estados

Unidos, allí acabó el BUP, y

después a Londres a estudiar

Arte Dramático. ¿No había

esta especialidad en Córdo-

ba?

A los catorce años ya les dejé

muy claro a mis padres que

quería ser actriz. Por casuali-

dad, más tarde conocí a gente

que había hecho Arte Dramáti-

co en Londres y me dijeron que

las escuelas allá eran muy bue- “Salir fuera, aotro país, tehace tener lamente másabierta”

� Macarena Gómez empezó su formación artística estudiando en Córdoba ballet clásico.

pero eso es según los gustos de

cada uno. Salir fuera te hacer

tener la mente mucho más

abierta y siempre guardas

experiencias estupendas.

Si hablamos de La que se

avecina, ¡vaya carácter que

se gasta Lola Trujillo, su per-

sonaje!

Es algo que heredado de mi

madre en la ficción, no en la

vida real, pero es cierto que ten-

go un carácter de aúpa. Yo tam-

bién soy una chica de mucho

carácter y siempre hay cosas de

una cuando interpretas un

papel. Macarena tiene carácter ��

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 49

Page 50: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

y Lola también, pero mucho

más exagerado.

Es una seriemuy disparatada

ehistriónica. ¿Son capaces de

interpretar los papeles sin

sucumbir a las risas?

Sí que somos capaces, pero si

vieras las tomas falsas te darías

cuenta de que lo pasamos muy

bien grabando y de que hay

veces que tenemos que cortar

porque no podemos aguantar la

risa. Eso hace que el ambiente

sea más distendido. Además, yo

en concreto soy de reírme

mucho.

¿No reímos poco?

De verdad que sí, y con los

tiempos que corren mejor nos

reímos un poco más.

Lleva mucho tiempo viviendo

fuera de su ciudad, ¿la echa

de menos?

Sí, quién no echa de menos una

ciudad como Córdoba, pero voy

allí con muchísima frecuencia,

porque está a solo una hora y 40

minutos en AVE desde Madrid.

Mis raíces están allí.

¿Cómo soporta el calor de

Córdoba en verano?

Eso es imposible, es para pegar-

te un tiro. En julio todavía bajo,

pero a partir del 1 de agosto ya

no piso Córdoba, aparte de que

mis padres se van de allí, por-

que el calor no se puede aguan-

tar. Por las noches sale como

humo del asfalto.

¿Cuesta neutralizar el acento

cordobés?

Ahora se me está notando el

acento andaluz, pero no lo ten-

go muy marcado. Cuando hago

películas siempre discuto el

acento con el director.

¿Qué hace en verano?

Como practico paracaidismo

voy mucho a Ampuriabrava, en

la Costa Brava, a saltar.

¿Y no le da vértigo?

No, vértigo solo te da cuando

pones los pies en la tierra.

¿Desde qué altura salta?

Desde 12.500 pies, que son unos

4.500 metros.

Ufff, ¿cómo ve elmundo des-

de esa altura?

Es una sensación estupenda,

porque parece como si te per-

teneciera todo lo que ves desde

arriba. Me siento como un

pájaro, y esa es una experien-

cia tan bonita... Cuando salto

me gusta hacer piruetas, no

solo hacer una caída libre. He

aprendido a hacer giros, voy

cabeza abajo…

Qué mareo. ¿Tiene alguna

otra afición arriesgada?

Sí, de vez en cuando hago sub-

marinismo.

� Acaba de rodar una película con José Luis Garci y está a la espera de terminar la sexta temporada de ‘La que se avecina’ en Telecinco.

“Cuandosalto delparacaídasme sientoun pájaro”

“��

Córdoba esuna ciudadmuy bonita,salvo el calorde agosto”

50 ❘ TELEVISIÓNON

Page 51: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ro de series ya conocidas y de

éxito: Amar en tiempos revuel-

tos, Águila Roja, La Repúbli-

ca, Cuéntame cómo pasó y Los

misterios de Laura.

Pero no es la única cadena

que mantiene productos en el

congelador. Antena 3 presen-

tó en el pasado Festival de

Televisión de Gasteiz dos pro-

ducciones de ficción, El tiem-

po entre costuras y El corazón

del océano, y lo hizo desple-

gando todos sus recursos. El

silencio sobre ambos proyec-

tos es absoluto y nadie se

explica los motivos del retra-

so en su estreno.

Telecinco guarda, se supone

que para otoño, el inicio de El

don del Alba, una versión de

la serie americana Entre fan-

tasmas. La cadena de Media-

set ha estrenado reciente-

mente y con buenos resulta-

dos Frágiles, un producto pen-

sado en principio para Cuatro

y que ha estado en la nevera

durante medio año.

La situación económica en

general y la de TVE en parti-

cular están poniendo en entre-

dicho el futuro de la ficción,

sobre todo la de corte históri-

co, la más cara de todas.

Las cadenas están tirando

por la calle del medio y se

están lanzando a la produc-

ción de las llamadas sitcom,

series de menor coste y tiem-

po de emisión.

LASCADENASDETELEVISIÓNALMACENANNUEVASSERIESSINESTRENAR:‘ISABEL’, ‘ELTIEMPOENTRECOSTURAS’, ‘LAMEMORIADELAGUA’O ‘ELDONDEALBA’ NOTIENENTODAVÍAFECHADEEMISIÓN. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

Series grabadas... ysin fecha de estreno

egún las pro-

mociones de

TVE, la serie

histórica Isa-

bel tenía que

h a b e r s e

estrenado en enero. La pri-

mera entrega está totalmente

terminada y montada, lista

para su emisión. A punto de

comenzar la temporada de

otoño, nada se sabe de esta fic-

ción. Lo que está claro es que

dada la situación económica

del ente, no va a haber nuevas

grabaciones.

También está terminada la

miniserie que TVE grabó

sobre la novela de Teresa Vie-

jo, La memoria del agua. Sobre

esta producción nada se sabe

y parece que va a correr la

misma suerte que la anterior.

Televisión Española también

guarda silencio sobre el futu-

S

TVEETERNIZAPRODUCTOSSIN LLEGARAESTRENARLOS

� ‘Isabel’ , anunciada y no emitida en TVE.

� ‘El don de Alba’, en la nevera de Telecinco.

� ‘La memoria del agua’, otra ficción de TVE sin estrenar. � ‘El tiempo entre costuras’, de Antena 3.

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 51

Page 52: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

“Me apetecemuchoque seme veahaciendo comedia”

Luis Fernández

EN ‘LOS PROTEGIDOS’ ERA CULEBRA, AHORA SE HA CONVERTIDO EN ELCONDUCTOR DE UN PROGRAMA DE UNA EMISORA DE RADIO QUE BUS-CA FENÓMENOS PARANORMALES EN EL MUNDO. COMO ACTOR ESTÁMUY SATISFECHO CON SU SUERTE. [TEXTO: ROSANA LAKUNZA]

PERSONAL

Edad: 27 años.

Lugar de nacimiento:

Madrid.

Trayectoria: La populari-

dad le llegó con el papel

de Culebra en Los protegi-

dos. Después fue el cine el

que le ascendió en el mun-

do de la interpretación con

Tres metros sobre el cielo

y Tengo ganas de ti, pelí-

culas basadas en dos

novelas del escritor italia-

no Federico Moccia. Ahora

está en Fenómenos.

uis Fernández

encontró la

popularidad y

la oportunidad

de ser actor en

la serie de Ante-

na 3 Los protegidos. Ahora

está grabando Fenómenos

para la misma cadena.

Los protegidos, Fenóme-

nos…, a usted le persigue

lo paranormal.

Estoy encantado, qué quieres

que diga, y mientras siga la

racha de trabajo no me pien-

so quejar. En Los protegidos

tenía poderes y aquí intento

descubrir quién los tiene.

Va a acabar creyendo en los

fenómenos paranormales.

De hecho ya creo, y hasta me

hago ilusiones. Fenómenos es

un programa de radio. En la

serie, yo interpreto a Willy, un

Dj frustrado que trabaja en

un programa que trata los

temas paranormales que se

producen en el mundo.

Usted encadena trabajo tras

trabajo, ¿es un hecho para-

normal en los tiempos que

corren?

A los mejor sí, pero seguro

que es un fenómeno de difícil

explicación, ja, ja, ja… En

serio, yo estoy muy agradeci-

do de que me hayan vuelto a

brindar la oportunidad de tra-

bajar en Antena 3. Tengo

muchas ganas de que la gen-

“El elenco deactores de‘Fenómenos’es genial,estupendo”

L

“Dar vida aCulebra hasido de lomejor quemeha pasado”

te sepa lo que estamos hacien-

do y de que me vea en una

comedia, que es un género

que me gusta mucho. Ade-

más, hay que reírse para rela-

jar esta situación de crisis...

Es cierto que apenas ha

hecho comedia, ¿por qué?

No lo sé. La gente te da un

papel y luego a lo mejor te

encasillas. En la comedia soy

un novel, por eso agradezco

esta oportunidad. El elenco de

actores es estupendo y me

encanta trabajar con un gru-

po de gente que me va a apor-

tar muchas cosas.

¿Les conocía?

A casi todos, bien porque

había coincidido con ellos o

porque los había visto en

series. Estoy junto al gran

Miguel Rellán, al que sigo des-

de pequeño en televisión…

Por cierto, le han dado a sus

años el papel del becario.

Ja, ja, ja…, es verdad, eso es

lo guapo que tiene la tele.

Pero cuando la veáis os daréis

cuenta de que es el mejor

becario que podíamos tener.

¿Qué le aportaron Los pro-

tegidos?

Muchas cosas, un mundo dis-

tinto y entrar en un oficio, el

de actor, que me encanta y me

hace mejor persona.

Supongo que la gente le

sigue recordando como

Culebra por la calle.

Por supuesto, porque es un

personaje que caló entre los

espectadores. Eso es lo impor-

tante de la profesión, ¿no? Se

trata de crear un personaje

interesante y que el especta-

dor lo adopte y lo considere

suyo. Dar vida a Culebra ha

sido una de las mejores cosas

que me han pasado en la vida.

¿Vivió bien la popularidad

que le dio aquella serie?

A mí no me molesta hacerme

fotos, aunque hay que reco-

nocer que todos tenemos días

en los que nos fastidia que te

paren o que te pidan un autó-

grafo. Es una parte de nues-

tro trabajo y nos debemos a

los espectadores, que si te

paran por la calle es porque

ven la serie y valoran tu tra-

bajo. En esas ocasiones no

importa cómo estés tú, sino el

público.

¿Ha cambiado mucho su

vida desde que es actor?

No, sigo siendo el mismo y lo

único que ha cambiado es que

ahora la gente te reconoce por

la calle.

¿Esa situación le hace levi-

tar?

Siempre he ido con pies de

plomo, y antes de salir en la

tele también. Un día apareces

en la tele y al siguiente estás

poniendo ladrillos y tirando

cables. A mí no se me caen los

anillos por trabajar en lo que

sea.

¿Qué hacía antes?

Trabajaba en un Registro de

la Propiedad como auxiliar.

“Antestrabajaba enun Registrode laPropiedad”

52 ❘ TELEVISIÓNON

Page 53: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

¿Puedo decir algo?

Claro.

Les mando un saludo a

todos mis compañeros del

Registro de la Propiedad 30

de Madrid y, sobre todo, a

don Antonio, el registrador.

Él me dio la posibilidad de

poder trabajar en la tele.

¿Tenía vocación de actor?

En el instituto escogí la

especialidad de teatro y me

sentí muy cómodo; de

hecho, aprobé Literatura

con un poco de trampa. Yo

no quería hacer una obra y

el profesor me dijo que si la

hacía me ponía mejor nota.

Vaya, a eso se le puede lla-

mar chantaje.

Y además hice la obra y me

gustó mucho. Por circuns-

tancias de la vida no pude

estudiar Arte Dramático, y

cuando más adelante me lla-

maron para hacer un cas-

ting no me lo podía creer.

Le va bien en televisión y

en el cine, qué suerte.

Exactamente. He trabajado

en Tres metros sobre el cielo,

una de las películas más vis-

ta del año pasado y en Ten-

go ganas de ti, la más vista

en 2012.

� Luis Fernández sigue en

racha en el trabajo y des-

pués de ‘Los protegidos’ se

ha pasado a ‘Fenómenos’.

Page 54: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

n ella da vida

a Ana, la

mujer de

Pablo, el pro-

tagonistas de

Frágiles. La

producción está teniendo una

excelente acogida.

¿Cómo ha visto estos prime-

ros capítulos de la serie?

Pues está gustando y eso es lo

más importante. Las críticas

son buenas y también los

comentarios que te hacen los

amigos.

Usted da vida a Ana, la mujer

de Santi Millán, el protago-

nista.

Aparentemente parece una

mujer fuerte y fría, pero en el

fondo es muy frágil, como casi

todos los personajes. Es una

historia en la que no hay ni

buenos ni malos; son gente

normal que a veces no reac-

ciona de la mejor manera,

igual que ocurre en la vida

real. Hacemos cosas buenas y

otras de las que no nos senti-

mos tan orgullosos.

Ana y Pablo tienen una rela-

ción muy bonita, ¿o es pura

apariencia?

Es una relación normal; ella

está enamorada de Pablo y

todo es bonito y perfecto hasta

que Ana descubre que su her-

mana Pilar, que también está

tremendamente enamorada de

Pablo, tiene un desliz con él y

“Al subir el IVA lacultura será accesiblesolo para unos pocos”

Sandra Ferrús

ESTÁ ASENTADA EN DONOSTIA POR AMOR Y PORQUE TIENE UN HIJOQUE HA NACIDO EN ESTA CIUDAD. ES VALENCIANA Y UNA DE LAS ACTRI-CES QUE DA VIDA A UNO DE LOS PERSONAJES DE ‘FRÁGILES’, LA NUEVASERIE DE FICCIÓN QUE TELECINCO EMITE LOS JUEVES. [TEXTO: R. LAKUNZA]

E

la mala suerte de que todo se

descubre.

A usted, que es valenciana, la

vimos en Mi querido Kli-

kowsky, una serie de ETB-2.

¿Cómo recaló en una serie

en Euskadi?

Porque estoy afincada desde

hace algún tiempo en Donos-

tia. Tuve la suerte de poder

estar en esa serie y fue un tra-

bajo muy agradable. También

estoy con la compañía vasca

Vaivén en la obra de teatro

Purga. Tengo que reconocer

que Donostia me ha acogido

muy bien.

¿Qué le liga a esa ciudad?

Llevo residiendo con continui-

dad año y medio, pero es cier-

to que antes estuve seis vivien-

do a caballo entre Euskadi y

Madrid. Ahora el campamen-

to base es Donostia, y en esto

ha tenido mucho que ver mi

hijito, que es donostiarra…

¿Se puede decir que se que-

dó en Euskadi por amor?

Eso es. Ja, ja, ja… Además, ten-

go que reconocer que se vive

muy bien, se come muy bien...

Tiene tantas cosas esta tierra.

Donostia es una ciudad fantás-

tica. Nos gusta mucho hacer

deporte, ir a la montaña, a la

playa… En Madrid está la sie-

rra, pero para llegar tienes

como mínimo cuarenta minu-

tos en coche. El otro día me fui

hasta Igeldo andando y la ver-

dad es que es una gozada.

Frágiles ha tardado bastante

en estrenarse.

Sí, unos cuatro o cinco meses

desde que se terminó. Ya se

sabe cómo están las cosas, las

cadenas se lo piensan mucho,

pero algo me dice que vamos a

tener suerte y vamos a conti-

nuar.

Correnmalos tiempos para la

ficción televisiva.

Corren malos tiempos para

todo, y si va mal para todo el

mundo… Imagina lo que pasa-

rá con la subida del IVA en una

industria debilitada como es la

nuestra. Con eso nos han dado

PERSONAL

Edad: 33 años.

Lugar de nacimiento: Valencia.

Trayectoria: Su primera experiencia con el mundo de la

intepretación fue con una obra de teatro escrita por Fer-

nando Fernán Gómez, Las bicicletas son para el verano.

Ha pasado por todas las series importantes de la televi-

sión estatal y también por ETB-2, en la producción Mi

querido Klikowsky, interpretando a una compañera de

trabajo de Arrate, la protagonista femenina. En estos

momentos, es Ana, la mujer de Pablo (Santi Millán), el

protagonista de la serie de Telecinco Frágiles.

54 ❘ TELEVISIÓNON

Page 55: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

“Las telesautonómicastambiénestán muyparadas”

bien y las cosas han mejorado

notablemente.

¿No le parece que la indus-

tria audiovisual estámuy cen-

tralizada en Madrid?

Sí, pero siempre ha sido así. En

televisión también han estado

las autonómicas, en las que se

han hecho series de ficción,

pero ahora está todo muy para-

do. Yo soy valenciana y veo que

Canal 9 está muy endeudada y

con graves problemas de per-

sonal; en ETB no hay movi-

miento; en Telemadrid pasa lo

mismo… Para muchos actores

� Sandra Ferrús es valenciana, pero afincada desde hace año y medio en Donostia.

“Vivo enDonostiaporque mihijito esdonostiarra”

una buena leche. En la profe-

sión estamos muy preocupados

con estas medidas. Si ya era una

industria complicada, pues aho-

ra la han complicado mucho

más. El teatro, el cine y la cul-

tura en general deberían ser

accesibles para todo el mundo.

¿Desaparecerá el modelo

clásico de acceder a la cul-

tura?

Con la subida del IVA y tal

como están las cosas, será acce-

sible solo para unos pocos. La

esperanza que tengo es que el

ingenio fortalezca a la indus-

tria y que le echemos imagi-

nación, aunque sea haciendo

teatro en la sala de nuestra

casa para que esto no decaiga.

Tenemos un buen referente en

Argentina: allí también se las

vieron muy mal y ahora es un

país donde el teatro va muy

trabajar en las televisiones

autonómicas era una salida,

pero ahora las productoras no

arriesgan y todo ese movi-

miento se ha parado.

¿Y cómo está el teatro?

Debilitado. Recuerdo que mi

primera función de teatro fue

en el 2002, cuando pusimos en

escena Las bicicletas son para

el verano. Éramos diecinueve

actores e hicimos una gira por

toda España con temporada en

Madrid, Barcelona, Valencia y

Sevilla… Algo como aquello,

que fue mi primera experien-

cia, ya no se ve.

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 55

Page 56: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

NOTICIASMuere eldirector de 12capítulos de‘Curro Jiménez’

NOTICIASLeiras y Groba,compañeros deAnne IgartiburuAnne Igartiburu ya tiene acom-pañantes para su salto a las

tardes en la nueva temporada

de TVE. La pública ha escogi-do a José Ángel Leiras y Roi

Groba como rostros que com-

pletan el nuevo programa deLa 1. Leiras es un presentador

conocido para los espectado-

res de Televisión Española, yaque condujo junto a Pepa Bue-

no Esta mañana, con Mariló

Montero La mañana de La 1, yhasta hace poco+Gente junto

a Pilar García Muñiz. Groba, por

otro lado, es un periodistahabitual de TVE, popular por

ser reportero de +Gente. Este

formato competirá contra Sál-

vame en Telecinco, así como

contra Puente Viejo yAhora cai-

go en Antena 3. � José Ángel Leiras .

Señal inequívoca del paso de los

años, en poco tiempo se han

sucedido dos malas noticias rela-

cionadas con la mítica serieCurro

Jiménez. Al reciente fallecimien-

to de su protagonista, Sancho

Gracia, el pasado día 17 se unió

la de Joaquín Romero Marchent,

artífice de uno de los mejores

westerns rodados en España,

Antes llega la muerte, autor de las

dos primeras películas sobre el

héroe de JoséMallorquí, El Coyo-

te, y director de doce capítulos de

la popular serie de bandoleros de

RTVE, que estos días se repone.

Joaquín Luis Romero Marchent

falleció en Madrid a los 91 años.

Miembro de una amplia familia

� ‘La vengan del Zorro’.

dedicada al cine, Romero Mar-

chent (Madrid, 1926), introdujo

en España, en la década de los

años cincuenta, el western, en el

que dejó su huella personal y para

muchos fue el precursor, junto a

Sergio Leone, del llamado

spaghetti western, subgénero por

el que fue más reconocido, aun-

que cultivó muchos otros géne-

ros.

Miley Cyrus interpretará un

papel en la serie de televisión

Dos hombres y medio. La anta-ño Hannah Montana se suma-

rá a varias entregas de la serie

protagonizada por Jon Cryer,Angus T. Jones y Ashton Kut-

cher, el hombre mejor pagado

de la pequeña pantalla. Laactriz, que luce nuevo look,

aparecerá en varios episodios

como la nueva chica de la ciu-dad que empieza a salir con

Jake Harper, el estudiante al

que encarna Angus T. Jones.El fichaje de Cyrus parece un

movimiento para intentar revi-

talizar la audiencia de la serie,que ha ido en progresivo des-

censo. Desde que Charlie

Sheen fuera despedido trasocho temporadas al frente de

la ficción –después de que

insultara a su productor en

varias entrevistas y protagoni-zara escándalos etílicos delan-

te de la prensa–, la serie se ha

desinflado. Comenzó su nuevaetapa con Ashton Kutcher

como sustituto de Sheen con

grandes datos de audiencia,pero el interés del público por

el nuevo personaje ha decreci-

do emisión tras emisión. Ladécima temporada, que

comienza el 27 de septiembre

en la cadena estadounidenseCBS y se emitirá en España el

año próximo, es una última

oportunidad para relanzar losdatos deDos hombres y medio

y también la carrera de Cyrus,

que no ha tenido suerte en susintentonas en el cine.

Miley Cyrus se incorporaa ‘Dos hombres ymedio’

� Miley Cyrus, actriz en ‘Dos hombres y medio’.

56 ❘ TELEVISIÓNON

Page 57: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

JodieFoster,directora deunanueva serieJodie Foster dirigirá y produci-

rá Angie’s Body, una serie que

será emitida por Showtime.

Este proyecto se adentra en el

mundo de la Cosa Nostra des-

de el punto de vista femenino.

Michael J. Foxse interpretará asímismo en TVEL PÁRKINSON LE OBLIGÓ A TOMARSE LAS COSASCONCALMA, PERONUNCA ABANDONÓ LA INTER-PRETACIÓN. AHORA VUELVE CONUNA SERIE.

� El popular actor Michael J. Fox.

� Jodie Foster.

reinta años

después de

Enredos de

f a m i l i a ,

Michael J.

Fox podría

volver al género familiar con

una serie inspirada en su pro-

pia vida, encarnaría a un padre

de familia que sufre una enfer-

medad. Michael J. Fox se cata-

pultó como uno de los actores

más cotizados de Hollywood en

la década de los 80 gracias a su

papel de Marty McFly en la tri-

logía de Regreso al futuro, diri-

gida por Robert Zemeckis. Su

prometedora carrera sufrió un

duro revés cuando fue diag-

nosticado de la enfermedad de

Parkinson.

Fox se vio obligado a aban-

donar la exitosa comedia Spin

city –que fue galardonada con

varios premios, entre ellos dos

Emmys y tres Globos de Oro

por su papel de Mike–, y a apar-

car su carrera televisiva y cine-

matográfica tras conocer su

enfermedad. Desde entonces

ha limitado mucho su presen-

cia a papeles televisivos secun-

darios. Sus últimas aparicio-

nes le han llevado a estar nomi-

nado a dos premios Emmy, uno

por interpretarse a sí mismo

en la ficción de la HBO Curb

your enthusiasm, y otro por su

papel en el drama legal The

good wife.

T

MacGyver,imagen deMercedesEl héroe más manitas de la fic-ción televisiva de los añosochenta regresa a la acción gra-cias a la publicidad. El actorRichard Dean Anderson vuelvea interpretar aMacGyver en unacampaña publicitaria de Merce-des Benz. Se trata de una web-serie que sigue la estrategia debranding content y que servirácomo anticipo para el lanza-miento del nuevo coche de lamarca. El trailer de esta pro-ducción publicitaria ya ha lle-gado a la red, y puede verse alconocido intérprete reviviendola gloria pasada. El mañoso per-sonaje, un buen samaritano al

� MacGyver utilizará sus mañas en una campaña publicitaria.

servicio de la Fundación Phoe-nix, especializado en ayudar atodo aquel que lo necesitara, hasido el elegido por la firma auto-movilística alemana para ejer-

cer como imagen de su nuevoCitan. Este modelo será pre-sentado el 18 de septiembre enel Salón Internacional de Vehí-culos Industriales de Hannover.

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 57

Page 58: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

LA LITURGIA SOLIDARIA DEL OBISPO ESPAÑOLPEDRO CASALDÁLIGA LLEGARÁ EN BREVE A LATELEVISIÓN. [TEXTO: EDUARDO DAVIS]

a s a l d á l i g a

fue durante

décadas la

voz de los

indios de

Brasil, de los

sin tierra y los más pobres.

Ahora, su vida se convierte en

serie por iniciativa del direc-

tor Francesc Escribano. “Es

la historia de alguien que vino

para tratar de convertir a la

gente y que acabó convertido

a la tierra”, declara Escriba-

no, quien filma la serie Des-

calzo sobre la tierra roja, que

se basa en un libro testimo-

nial del mismo nombre que él

escribió sobre la vida del obis-

po que llegó al Brasil más pro-

fundo en 1968 para quedarse.

El rodaje se lleva a cabo este

verano en Sao Félix do Ara-

guaia, un humilde poblado del

interior del estado de Mato

Grosso, donde Casaldáliga

aún reside, con 84 años de

edad y lúcido pese al mal de

Parkinson que padece desde

hace tiempo.

En ese mismo lugar, Escri-

bano conoció a Pere Casaldá-

liga en 1984, cuando le hizo la

primera de las entrevistas que

luego dio lugar a Descalzo

sobre la tierra roja, el libro

que publicó en 2002.

Tanto ese libro como el docu-

mental-ficción que filma aho-

ra son para el periodista “algo

así como un western con fuer-

te carga espiritual”, que des-

cribe el duro paisaje humano

que encontró Casaldáliga

cuando llegó a Sao Félix do

Araguaia.

C

La vida deCasaldáligase hace serie

Autor de la música de la serie detelevisiónMIR, Jorge Marazu, hacumplido su sueño de grabar undisco, que incluye un tema suyoadaptado por Sergio Dalma, yaspira a no dejar nunca de emo-cionarse al escuchar música. Asus 26 años, canta “qué fugaz lajuventud”, unas palabras que for-man parte de su primer sencillo,titulado Miedo, pese a que hubogente que le recomendó noincluirla, precisamente por ser eltema adaptado por Dalma. “Lasiento de una manera bastantepersonal y me apetecía defen-derla de esta forma”, indica, yaque, “con todo el respeto”, no leha gustado mucho la versión delartista catalán. No obstante, está“muy agradecido” por la promo-ción que supone para su nuevotrabajo su autoría de la canciónadaptada por Sergio Dalma y dela música de la serie MIR, emiti-da por Telecinco: “Si digo que hetocado en dos bares de Ávila,ante 50 personas, nadie acabaleyendo el artículo, pero si diceslo de MIR o lo de Dalma, sirvepara algo más”.

El músico de‘MIR’ grabasu primerdisco largo

� El actor Eduard Hernández

durante el rodaje de la serie.

“Esta parte del Mato Grosso

era en 1968 una región dejada

de la mano de Dios, extrema-

damente violenta, y con los

indios en una lucha feroz por

sus tierras con terratenientes

que no perdonaban”, indica

Escribano.

La historia que se lleva aho-

ra a la televisión retrata esa

lucha y la forma en que el

obispo catalán se implicó en

ella hasta abrazar la Teología

de la Liberación, una corrien-

te teológica nacida entre los

movimientos de base de la

Iglesia católica en Brasil y que

luego se expandió por el resto

de América Latina. Por esa

causa, Casaldáliga volvió a

Europa en 1988, por primera

vez desde que llegó a Mato

Grosso. Pero lo hizo porque

“fue llamado a capítulo” por

el Vaticano.

� Jorge Marazu.

en breve

■ RICARDO

SALINAS, EN LOS

PREMIOS EMMY

El magnate mexicanoRicardo Salinas, dueñodel canal TV Azteca,presidirá la gala de la40 edición de los pre-mios Emmy Internacio-nal el próximo 19 denoviembre en NuevaYork, según anunció laAcademia Internacionalde las Artes y Cienciasde la Televisión de Esta-dos Unidos. “Salinas esun destacado empre-sario, filántropo y unvisionario de losmedios”, dijo Bruce L.Paisner, presidente yconsejero delegado dela Academia de la Tele-visión que concede lospremios.

■ UNAMUJER PARA

UN DEBATE

PRESIDENCIAL

La veterana periodistade la cadena de televi-sión CNN CandyCrowley será la prime-ra mujer en los últimos20 años en moderar undebate entre los candi-datos a las eleccionespresidenciales de Esta-dos Unidos, en noviem-bre próximo, entre elrepublicano Mitt Rom-ney y el demócrataBarack Obama. LaComisión de DebatesPresidenciales anuncióque Jim Lehrer de lacadena PBS, y BobSchieffer de la CBSNews, moderarán losotros dos debates pre-sidenciales, mientrasque otra mujer, MarthaRaddatz de ABC News,lo hará en el frente afrente de los candida-tos a vicepresidentes.

58 ❘ TELEVISIÓNON

Page 59: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

� El matemático Homann enseña en un folio su receta magistral.

Arturo Fernández es el“enemigonúmero uno”

� Arturo Fernández.

Un fórmula para ganar un concurso

El actor Arturo Fernández

(Gijón, 21 de febrero de 1929),

no se muerde la lengua, y

menos cuando le preguntan

sobre la crisis. “Yo jamás he

pedido una subvención a nin-

gún Gobierno”, ha afirmado,

antes de añadir que por ello

es “el enemigo público núme-

ro uno de su profesión”. Fer-

nández, muy popular por su

dilatada trayectoria en cine y

en teatro, pero también por

sus apariciones televisivas en

series como La casa de los

líos en Antena 3, o los geme-

los de Como el perro y el gato,

en TVE, cree que los actores,

al igual que el resto de los ciu-

dadanos, “también se pueden

bajar el sueldo, ¿por qué no?

Estas declaraciones las hizo

en una rueda de prensa en

Santander.

A su juicio las “modas de las

Gloria Estefan se une aun espacio de talentos

La cantante Gloria Estefan trans-

mite su experiencia como estrella

de lamúsica a colegas artistas que

quieren lanzar su carrera partici-

pando en el concurso de talentos

de la cadena CBS y Warner Bro-

thers The Next. “Cuando me invi-

taron a participar en este espec-

táculomegustómucho la idea por-

que no tenía que juzgar a nadie

sino solamente ayudarlos a reali-

zar una muy buena presentación

en el escenario”, dice.

La artista de origen cubano expli-

ca que tienen que pasar 72 horas

con los concursantes y que “es

divertido, porque hacemos cosas

locas también para que sea un pro-

grama de televisión muy ameno”.

El primer episodio de The Next se

emitió la semana pasada en los

canales locales de CW y por la

televisión por cable, y junto a Este-

fan participan el cantante demúsi-

ca country Rich, Joe Jonas, inte-

subvenciones” han hecho per-

der grandes cantidades de

dinero a los Ayuntamientos. El

actor también cree que “nadie

ha recibido más millones que

los sindicatos”, a pesar de que

los obreros “nunca han esta-

do tan desamparados”.

� Gloria Estefan.

grante de la banda juvenil pop

Jonas Brothers y el multipremia-

do artista de hip-hop Nelly.

La Estefan está estos días de

enhorabuena, después de que el

régimen cubano levantara a las

radios locales la prohibición de

emitir sus temas.

El profesor de matemáticas de

Hamburgo Reimund Homann

muestra en un folio la fórmula del

éxito para el concurso demodelos

de Heidi Klum La próxima super-

modelo alemana. El científico ha

analizado los datos demás de 100

candidatas para desarrollar la fór-

mula, e insiste en que quien la siga

puede alzarse con el premio. Klum,

recién separada del cantante Seal,

es la top alemanamás famosa del

momento, por lo que la televisión

enseguida se fijó en ella como con-

ductora del espacio.

Minnie Mouseenseña modaa los niños

El canal familiar Disney Channel

España ha estrenado ya su nue-

va producciónMinnie & You, dedi-

cada al público infantil, con con-

sejos de moda, belleza y estilo de

vida en un universo inspirado en

la ratonamás famosa del mundo,

Minnie Mouse. Todos los viernes

a partir de la 19:45 horas, el canal

familiar enseña a las amantes del

icono Disney qué hacer para

“estar siempre perfectas y apren-

der estupendos trucos para hacer

desde unas riquísimas magdale-

nas, o un collar BFF (Best Friends

Forever), a una manicura perfec-

ta”. El nuevo programa estará pre-

sentado por tres niñas españolas

que explican de manera sencilla

todos los procesos.

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 59

Page 60: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

DOMINGO

26

06:00 Noticias 24h10:25 Abuela de verano12:05 Lo que hay que ver12:35 Conectando España

Reportajes.13:30 Cocina con Sergio14:00 Solo moda en la 114:30 Corazón

Magacín de actualidad.15:00 Telediario 115:50 El tiempo16:00 Vuelta ciclista

a España18:00 Cine21:00 Telediario 222:05 El tiempo

22:15 La película de la semana24:00 Especial cine01:30 Cine03:00 Noticias 24h

TVE-1

07:30 Surf in Euskadi08:10 Bizi berria08:25 Arrantza08:50 Ibil2d09:20 (H) Eltzean09:50 Egi bidean09:55 Meza santua10:55 Iparraldearen

orena igandea11:25 Kerman12:00 Zu kirolari12:30 Estropadak14:00 Gaur egun14:45 Eguraldia14:55 Herri kirolak15:55 ETB Kantxa20:00 Kamera Ezkutua20:30 Gaur egun21:15 Eguraldia21:25 Kamera Ezkutua22:45 Kupela23:45 Suak Bilbo00:05 Ikuskizuna01:00 Kerman01:30 Iparraldearen

orena igandea02:00 Euskal Herritik02:35 Elkartasunaren bideak03:10 Travel notes

ETB-1

06.00 Repetición deprogramas

07.00 MegatrixContenedor de programas.

14:00 Los SimpsonEs la serie de animaciónmás antigua de la cadena,protagonizada por la fami-lia azul.

15.45 Antena 3 noticias 116.00 Multicine17.45 Multicine19.45 Multicine21.00 Antena 3 noticias 221.30 Deportes21.45 El tiempo22.00 Cine23.45 Cine02.30 Ganing casino

Antena 3

06:45 I love tv08:30 El coche fantástico

Serie.09:30 Previo mundial

motociclismo 2012Comentado por KekoOchoa, DennisNoyes,MelaChércoles, Ángel Nieto,Marco Rocha y Lara Álva-rez.

11:00 Mundial demotociclismo2012: GP de larepública Checa

15:00 Informativos TelecincoPresentado por José Riba-gorda y Ramón Fuentes.

16:00 RangerSerie.

18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!Magacín de actualidad yfamosos presentado porMaría Teresa Campos.

20:55 Informativos Telecinco22:00 Aída

Serie.02:30 Minutos mágicos04:00 Nosolomusica04:30 Infocomerciales05:30 Fusión sonora

Tele 5

08:45 La ruta de Samarcanda09:15 Shalom09:30 Islam hoy09:45 Buenas noticias TV10:00 Últimas preguntas10:25 Testimonio10:30 El día del Señor11:30 Pueblo de Dios12:00 Babel en TVE12:30 Los oficios de la cultura13:00 Espacios naturales13:30 El escarabajo verde14:05 Cenas después demedia

noche con Daniel14:30 La dieta mediterránea15:05 Saca la lengua15:35 Saber y ganar16:15 Grandes documentales18:45 Miradas 219:00 Destinos19:30 Mas que perros y gatos20:00 ¡Convive!20:30 Tres 1421:00 Página 221:30 Redes 2.022:00 Documentos TV23:00 Especial Haití23:55 El documental de la 200:55 Mi reino por un caballo

La 2

07:00 Euskolegas07:35 Del país de los vascos08:10 Chiloé08:40 Alrededor del mundo en

80 negocios09:30 Nueva vida09:40 El hombre del bosque11:30 La doncella del

esplendor13:20 Rex

Aventuras del perro pastoralemán, quien a las órdenesdel Inspector Moser y dosayudantes tratará de cap-turar a los criminales másbuscados.

14:58 Teleberri15:50 Eguraldia16:00 Siempre Cine18:05 Cineaventura19:30 Cineaventura.20:58 Teleberri22:05 Eguraldia22:20 Cine 200:05 Inundaciones 8301:05 Tu plato favorito02:05 Cine 203:45 Musika gauak jazz04:15 Musika gauak klasikoa

ETB-2

06:45 El zapping de surferosVídeos.

08:15 Top gear10:45 Escapadas de lujo11:45 Callejeros viajeros

Reportajes.14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Home cinema18:00 Home cinema20:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Ola, ola22:30 Callejeros viajeros00:45 Cuarto milenio

04:15 Cuatro astrosEsoterismo.

06:00 Shopping06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 Teletienda07:30 La Sexta en concierto 208:40 Historias con denomi-

nación de origen09:10 Bestial10:00 Carreteras

secundaria11:00 Bares que lugares12:00 Vidas anónimas13:00 Salvados

Humor.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición14:55 La Sexta/Deportes

1º edicion15:30 Cine17:40 Cine20:00 La Sexta/Noticias

2ª edición20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición21:30 El club de

la comediaHumor.

22:25 BonesSerie.

02:00 Astro tvEsoterismo.

06:00 Teletienda

La Sexta

60 ❘ TELEVISIÓNON

Cine: ‘El buen alemán’La película, dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada porGeorge

Clooney yCate Blanchett, inicia su argumento en el final de la SegundaGuerraMundial cuando un periodista decide arriesgar su profesión y su

vida para ayudar a su amante. ETB-2, 02:05 h.

60 ❘ TELEVISIÓNON

Page 61: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

LUNES

27

06:00 Noticias 24h

11:00 La mañana de la 1

12:00 Ciudades del siglo XXI

13:00 Destino: España

14:00 Informativo territorial

14:15 Saber cocinar

15:00 Telediario 1º edición

16:05 El tiempo mediodía

16:20 Amar en tiempos...

Serie.18:10 Amor real

Serie.20:10 Repor

21:00 Telediario 2º edición

22:05 El tiempo noche

22:15 Cine

00:05 Las plagas bíblicas

00:55 La ley seca

01:45 TVE es música

TVE-1

08:25 Ai ama!

08:50 Euskal Herritik

09:15 Ibiliz

09:45 Zergatik ez dira loditzen

argalak

09:45 Haratago

10:35 Bidaide

11:25 Bost txakur eta ...

12:00 Martin

12:35 Goenkale

13:35 Oihaneder bere saltsan

14:00 Gaur egun

15:00 Euskal Herria

15:25 Barne Barnetik

15:55 Ibiliz

16:20 Goenkale

17:25 Euskal Herria

17:35 Bidaide

18:20 Jatekoak auzitan

19:15 Oihaneder bere saltsan

19:40 Iparraldearen orena

20:00 Gaur egun

20:55 Mihiluze haurrak

21:30 Bizirik

22:05 Ikuskizunak

00:35 Egi bidean

00:40 Antzinateko hiri galduak

01:35 Barne Barnetik

01:55 Euskal Herritik

ETB-1

06.15 Noticias de la mañana

09.00 Espejo público

12.15 Karlos Arguiñano en tu

cocina

12.45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson

Animación.15:00 Antena 3 noticias 1

15.50 La previsión de las 4

16.00 Bandolera

Serie.17.00 El secreto de

Puente Viejo

Serie.18.30 Ahora caigo

Concurso presentado porArturo Valls.

19.45 Atrapa un millón

Concurso.21.00 Antena 3 noticias 2

21.40 Deportes

21.50 El tiempo

22.00 El club del chiste

22.30 Pulseras rojas

00.15 Cine

01.00 Sin rastro

01.45 ¡Vamos a jugar!

Antena 3

06:30 Informativos Telecinco

08:55 El programadeAnaRosa

Magacín de actualidad pre-sentado por Ana RosaQuintana.

12:45 Mujeres y hombres y

viceversa

14:30 De buena ley

15:00 Informativos Telecinco

16:00 Sálvame diario

20:00 Pasapalabra

Concurso.

21:00 Informativos Telecinco

Informativo presentado porPedro Piqueras.

22:00 La que se avecina

23:45 La que se avecina

02:30 Minutos mágicos

04:00 Infocomerciales

05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:00 TVE es música

06:30 Pequeños universos-el

universo escondido

07:00 El hombre y la tierra

08:00 Biodiario

08:05 Grandes documentales

09:00 Biodiario

09:05 Arqueomania

09:35 E+i emprendedores

innovadores

10:05 Memoria de España

11:00 Docufilia

12:00 Otros pueblos

13:00 Para todos la 2

13:30 Miradas 2

13:45 Docufilia

15:35 Saber y ganar

16:05 Grandes documentales

17:00 El hombre y la tierra

18:00 Docufilia

18:55 Biodiario

19:00 Paraísos cercanos

20:00 Curro Jiménez

21:00 Docufilia

22:00 El cine de la 2

00:05 La 2 noticias

00:20 Cine

01:50 Festivales de verano

02:50 En portada

La 2

07:00 Forum

07:30 Euskal Herria: La mirada

mágica

08:00 Documental National

Geographic

08:50 Vaya semanita

12:00 Rex

13:40 Euskadi Directo

Magacín (R).14:25 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia

16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:45 Cine western

20:15 Euskadi Directo

Magacín.20:58 Teleberri

22:10 Eguraldia

22:20 El duelo

23:40 Rutas por Euskal Herria

00:35 Ni más, ni menos

02:35 Forum

03:05 Chiloé

03:35 Musika gauak jazz

04:05 Musika gauak klasikoa

04:30 Musika gauak jazz

05:30 Musika gauak klasikoa

ETB-2

06:45 El zapping de surferos

08:15 Top gear

09:15 Alerta cobra

10:15 Rush

12:30 Las mañanas de Cuatro

14:00 Noticias Cuatro

14:50 Deportes Cuatro

15:45 Frank de la jungla

18:00 Fauna letal

19:00 Hawa 5.0

20:00 Noticias Cuatro

21:00 Deportes Cuatro 2

21:30 Lo sabe, no lo sabe

Concurso.22:30 Cine Cuatro

00:30 Cine Cuatro

02:45 Cuatro astros

06:15 Shopping

06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto

08:15 Carreteras secundarias

09:10 Crímenes imperfectos

10:35 Real NCIS

11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminales

12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición

15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion

15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminal

Serie.19:55 La Sexta/Noticias

2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición

21:30 El intermedio

Humor.22:25 El mentalista

Serie.02:00 Astro tv

06:00 Teletienda

La Sexta

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

‘El mentalista’ sufre flashbacks

El equipo de Lisbon investiga el asesinato de un antiguo jugador de

béisbol que acababa de abrir una escuela para entrenar a promesas deeste deporte. En la investigación, una pelota de béisbol golpea a Jane en

la cabeza y comienza a sufrir flashbacks. La Sexta, 22:25 h.

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 61

Page 62: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

MARTES

28‘Imborrable’, el testigo de cargo

Cuando la testigo de cargo Kate Jordan desaparece el día antes de

tener que testificar, parece que el caso de asesinato que Al lleva desdehace dos años contra Joe Hagen, dueño del puerto deportivo de City

Island, puede ser cerrado por falta de pruebas. Cuatro, 23:15 h.

06:00 Noticias 24h11:00 La mañana de la 112:00 Ciudades del siglo XXI13:00 Destino: España14:00 Informativo territorial14:15 Saber cocinar15:00 Telediario 1º edición15:55 El tiempo16:10 Vuelta ciclista a España18:00 Amar en tiempos...18:55 Amor real20:00 Repor 24h20:30 Desafío championsFútbol UEFA champions lea-

gue (20.45)22:45 Españoles en el mundo

00:40 Conectando España01:30 Repor02:00 TVE es música04:00 Noticias 24h

TVE-1

08:15 Ai ama!08:45 Euskal Herritik09:20 Ibiliz09:45 Jatekoak auzitan10:35 Bidaide11:25 Bost txakur eta ...11:55 Martin12:40 Goenkale13:35 Oihaneder bere saltsan14:00 Gaur egun14:55 2012 Musika

hamabostaldia15:00 Euskal Herria15:25 Ibiliz15:50 Goenkale16:50 Euskal Herria17:20 Bidaide18:20 Haratago18:20 Jatekoak auzitan19:15 2012 Musika

hamabostaldia19:15 Oihaneder bere saltsan19:40 Iparraldearen orena20:00 Gaur egun20:55 Mihiluze haurrak21:30 Bizirik22:05 Goenkalez blai00:55 Genghis Khan01:45 Barne Barnetik

ETB-1

06:30 Las noticiasde la mañana

08:45 Espejo público12:30 La ruleta de la suerte14:00 Los Simpson15:00 Antena 3 noticias 116:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente Viejo18:00 Ahora caigo

Concurso.19:15 Especial atrapa unmillón

Concurso.

21:00 Antena 3 Noticias 222.00 El club del chiste22.30 Juego de tronos23.45 Infierno sobre ruedas00.30 Cine

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco09:00 El programa de

Ana RosaMagacín que incluyeactualidad y crónicasocial.

12:45 Mujeres y hombres yviceversaPresentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena leyPresentado por SandraBarneda.

15:00 Informativos TelecincoPresentado por DavidCantero.

15:50 Sálvame diarioPresentado por JorgeJavier Vázquez.

20:00 Pasapalabra21:00 Informativos Telecinco22:00 Nada es igual

Programa presentado porJorge Javier Vázquez.

01:30 I love tv noche02:30 Minutos mágicos

Esoterismo.04:00 Infocomerciales05:00 Fusión sonora

Tele 5

06:30 Pequeños universos07:00 El hombre y la tierra08:00 Biodiario08:05 Grandes documentales09:00 Biodiario09:05 Babel en TVE09:35 E+i emprendedores inno-

vadores10:05 Memoria de España11:00 Grandes documentales12:00 Otros pueblos13:00 Para todos la 213:30 Miradas 213:45 Documentos tv14:45 Docufilia15:35 Saber y ganar16:05 Grandes documentales17:00 El hombre y la tierra18:00 Docufilia18:55 Biodiario19:00 Paraísos cercanos20:00 Curro Jiménez21:00 Docufilia22:00 Versión española23:55 La 2 noticias00:10 La huella del crimen II01:10 Festivales de verano02:10 Docufilia03:00 La noche temática

La 2

07:00 Forum07:30 Euskal Herria: Lamirada

mágica08:00 National Geographic08:50 Espacio de humor.12:00 Rex13:40 Euskadi Directo14:25 Robin Food

14:58 Teleberri16:10 Eguraldia16:20 Ni más ni menos18:50 Cine western20:15 Euskadi Directo20:58 Teleberri22:10 Eguraldia22:20 La noche de...22:50 La noche de...00:25 Breaking bad01:55 Ni más ni menos03:35 Musika gauak jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos08:15 Top gear09:15 Alerta cobra10:15 Rush12:30 Las mañanas de cuatro14:00 Noticias Cuatro14:50 Deportes Cuatro15:45 Frank de la jungla18:00 Fauna letal19:00 Hawai 5.020:00 Noticias Cuatro21:00 Deportes Cuatro 221:30 Lo sabe, no lo sabe22:30 Mentes criminales

Serie.

23:15 Imborrable01:00 Mentes criminales03:30 Cuatro astros06:15 Shopping

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto08:15 Carreteras secundarias09:10 Crímenes imperfectos10:35 Real NCIS11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminales12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminalSerie.

19:55 La Sexta/Noticias2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes2ª edición

21:30 El intermedio22:25 El taquillazo00:30 Numbers

Serie.02:00 Astro tv06:00 Teletienda

La Sexta

62 ❘ TELEVISIÓNON62 ❘ TELEVISIÓNON

Page 63: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Los amores de John en ‘Los Kennedy’

El matrimonio presidencial tiene a su tercer hijo, surgen complicaciones y

el bebémuere. Esta pérdida hará que John y Jackie, unidos por la tragedia,vuelvan a conectar como pareja. Sin embargo, el corazón del presidente

sigue estando ocupado:MarilynMonroe. Telecinco, 22:00 h.

MIÉRCOLES

29

06:00 Noticias 24h

11:00 La mañana de la 1

12:00 Ciudades del siglo XXI

13:00 Destino: España

14:00 Informativo territorial

14:15 La mañana de la 1

Saber cocinar

15:00 Telediario 1º edición

15:55 El tiempo

16:10 Vuelta ciclista a España

18:00 Amar en tiempos...

18:55 Amor real

20:10 Repor

21:00 Telediario 2º edición

22:05 El tiempo noche

22:15 Futbol: supercopa de

España

00:30 Cine

01:55 Guante blanco

TVE-1

08:30 Ai ama!

09:00 Euskal Herritik

09:25 Ibiliz

09:55 Jatekoak auzitan

10:45 Bidaide

11:35 Bost txakur eta ...

12:05 Martin

12:35 Goenkale

13:35 Oihaneder bere saltsan

14:00 Gaur egun

14:55 2012 Musika

hamabostaldia

15:00 Euskal Herria

15:25 Barne Barnetik

15:45 Ibiliz

16:10 Goenkale

17:10 Euskal Herria

17:30 Bidaide

18:20 Haratago

19:10 Oihaneder bere saltsan

19:40 Iparraldearen orena

20:00 Gaur egun

20:55 Mihiluze haurrak

21:30 Bizirik

22:05 Nomada Express

00:05 Bisitaria

01:05 Krakatoa, azken egunak

02:35 Barne Barnetik

02:55 Euskal Herritik

ETB-1

06:15 Noticias de la mañana

09:00 Espejo público

12:15 Karlos Arguiñano en tu

cocina

12:45 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández.

14:00 Los Simpson

15:00 Antena 3 noticias 1

15:50 La previsión de las 4

16:00 Bandolera

Serie.17:00 El secreto de

Puente Viejo

Serie.18:30 Ahora caigo

Concurso.19:45 Atrapa un millón

Concurso.21:00 Antena 3 noticias 2

Informativo presentado porMatías Prats.

21:35 Deportes

21:40 El tiempo

22.00 El club del chiste

22.30 Cine

00.30 Sin rastro

01.15 Mucho viajeros

02.15 Ganing casino

Antena 3

06:30 Informativos

Telecinco

09:00 El programa de

Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversa

Concurso.14:30 De buena ley

Sandra Berneda.15:00 Informativos Telecinco

15:50 Sálvame diario

Jorge Javier Vázquez.20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

22:00 Los Kennedy

00.00 CSI Nueva York

Serie.02:15 Minutos mágicos

Tele 5

06:30 Pequeños universos

07:00 El hombre y la tierra

08:00 Biodiario

08:05 Grandes documentales

09:00 Biodiario

09:05 Naturalmente

09:35 Grandes documentales

10:30 El día del señor

11:30 Programación

12:00 Otros pueblos

13:00 Para todos la 2

13:30 Zoom net

13:45 Docufilia

15:35 Saber y ganar

16:05 Grandes documentales

17:00 El hombre y la tierra

18:00 Docufilia

18:55 Biodiario

19:00 Paraísos cercanos

20:00 Curro Jiménez

21:00 Docufilia

22:00 El cine de la 2

23:45 La 2 noticias

24:00 Brigada central

00:55 Festivales de verano

01:55 Docufilia

02:45 Documentos tv

03:50 Agrosfera

04:40 TVE es música

La 2

07:05 Forum

07:35 Euskal Herria:

La mirada mágica

08:00 Documental

National Geographic

08:50 Vaya semanita

12:00 Rex

13:45 Euskadi Directo

14:25 Robin Food

14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia

16:20 Ni más, ni menos

18:50 Cine western

20:15 Euskadi directo

Magacín.20:58 Teleberri

22:10 Eguraldia

22:20 Embajadores de

Euskadi

Reportajes.23:20 Objetivo Euskadi

Reportajes.00:10 CienXCien

01:00 Cine 2

02:25 Ni más, ni menos

03:35 Musika gauak jazz

04:05 Musika gauak klasikoa

04:30 Musika gauak jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos

08:15 Top gear

09:15 Alerta cobra

10:15 Rush

12:30 Las mañanas de cuatro

14:00 Noticias cuatro

14:50 Deportes cuatro

15:45 Frank de la jungla

18:00 Fauna letal

19:00 Hawai 5.0

Serie.

20:00 Noticias cuatro

21:00 Deportes cuatro 2

21:30 Lo sabe, no lo sabe

22:30 Grimm

01:00 Torchwood

03:00 Cuatro astros

06:15 Shopping

06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto

08:15 Carreteras secundarias

09:10 Crímenes imperfectos

10:35 Real NCIS

11:30 Crímenes imperfectos:

historias criminales

12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición

15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion

15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminal

Serie.19:55 La Sexta/Noticias

2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición

21:30 El intermedio

22:25 Vigilados: person

of interest

Serie.00:55 Numbers

02:00 Astro TV

La Sexta

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6325 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 63

Page 64: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

JUEVES

30Cine: ‘La tierra de losmuertos vivientes’

Terrorífica película dirigida por George A. Romero y protagonizada

por Simon Baker. La radiación de un satélite hace que los muertossalgan de sus tumbas y la tierra se convierte en un infierno cuando

atacan a los vivos para alimentarse. ETB-2, 00:40 h.

06:00 Noticias 24h

11:00 La mañana de la 1

Saber vivir

12:00 España entre el cielo y

la tierra

13:00 Destino: España

14:00 Informativo territorial

14:15 La mañana de la 1

Saber cocinar

15:00 Telediario 1

15:50 El tiempo

16:00 Amar en tiempos revuel-

tos

17:50 Amor real

18:50 Ana y los 7

20:00 Repor

21:00 Telediario 2

22:15 Clásicos de la 1

00:15 Serie

03:00 TVE es música

TVE-1

06:50 Bidaide

07:40 Chiloé

08:15 Ai ama!

08:55 Euskal Herritik

09:15 Ibiliz

09:45 Jatekoak auzitan

10:35 Bidaide

11:25 Bost txakur eta ...

12:00 Martin

12:30 Goenkale

13:35 Oihaneder bere saltsan

14:00 Gaur egun

14:552012 Musika

hamabostaldia

15:00 Euskal Herria

15:25 Barne Barnetik

15:45 Ibiliz

16:15 Goenkale

17:30 Estropadak: Donostiako

bandera 2012

19:10 Oihaneder bere saltsan

19:35 2012 Musika

hamabostaldia

19:40 Iparraldearen orena

20:00 Gaur egun

20:55 Futbola: Europa league

22:55 Zinea

00:55 Mendebalde basatia

01:45 Barne Barnetik

ETB-1

06:30 Las noticias de la

mañana

08:45 Espejo público

Magacín.12:30 La ruleta de la suerte

Concurso.14:00 Los Simpson

Serie.15:00 Antena 3 noticias 1

16:00 Bandolera

17:00 El secreto de

Puente Viejo

1:8.00 Ahora caigo

Concurso.

19:00 Especial atrapa unmillón

21:00 Antena 3 Noticias 2

22.00 El club del chiste

22.30 Cine

02.00 Ganing casino

Antena 3

07:00 Informativos

Telecinco

09:00 El programa de

Ana Rosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversa

Presentado por EmmaGarcía.

14:30 De buena ley

Programa reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos

Telecinco

Presentado por DavidCantero.

16:00 Sálvame diario

Presentado por JorgeJavier Vázquez.

15:50 Sálvame diario

Magacín.20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

22:00 Frágiles

23:45 Más allá de la vida

02:30 Minutos mágicos

04:00 Infocomerciales

Tele 5

06:00 TVE es música

06:30 Bubbles

07:00 Grandes documentales

07:55 Biodiario

08:00 Grandes documentales

08:55 Biodiario

09:00 Mas que perros y gatos

09:30 Aquí hay trabajo

10:00 La aventura del saber

11:00 Grandes documentales

12:00 Para todos la 2

13:40 Programación

14:40 Docufilia

15:35 Saber y ganar

16:05 Grandes documentales

17:55 Docufilia

18:50 La felicidad en 4minutos

18:55 Biodiario

19:00 Bubbles

19:30 Para todos la 2

20:00 La casa encendida

20:30 Frasier

21:00 Docufilia

22:00 El Nilo

22:50 La nube

23:50 La 2 noticias

00:20 Días de cine

01:20 Docufilia

02:15 Conciertos Radio-3

La 2

07:05 Documental National

Geographic

07:55 Forum

08:30 Euskal Herria: Lamirada

mágica

09:00 Vaya semanita

12:00 Rex

13:45 Euskadi Directo

14:30 Robin Food

14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia

16:20 Ni más ni menos

18:50 Cine western

20:15 Euskadi Directo

20:58 Teleberri

22:10 Eguraldia

22:20 Tu plato favorito

23:20 Umorea

00:40 Cine 2

02:00 Ni más ni menos

ETB-2

06:45 El zapping de surferos

08:15 Top gear

09:15 Alerta cobra: ‘el joker’

10:15 Rush

12:30 Las mañanas de cuatro

14:00 Noticias cuatro

14:50 Deportes cuatro

15:45 Frank de la jungla

18:00 Fauna letal

19:00 Hawai 5.0

20:00 Noticias cuatro

21:00 Deportes cuatro 2

21:30 Lo sabe, no lo sabe

22:30 Castle

00:00 Ladrón de guante blanco

01:45 Torchwood

03:00 Cuatro astros

06:15 Shopping

06:30 Puro cuatro

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto

08:15 Carreteras secundarias

09:10 Crímenes imperfectos

10:35 Real NCIS

11:30 Forenses

12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición

15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion

15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminal

Serie.19:55 La Sexta/Noticias

2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición

21:30 El intermedio

Humor.22:25 Cine

00:30 Numbers

Serie.02:00 Astro tv

06:00 Teletienda

La Sexta

64 ❘ TELEVISIÓNON64 ❘ TELEVISIÓNON

Page 65: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

Navy: una asombrosa verdad

El equipo tiene que cuidar al hijo de un hombre desaparecido que padece

una obsesión por la supervivencia a una futura catástrofe. Su posible

implicación en un caso lleva a los hombres deGibbs a un lugar salvaje,

donde descubren la verdad sobre su pasado. La Sexta,18:05 h.

VIERNES

31

06:00 Noticias 24h

11:00 La mañana de la 1

Saber vivir

12:00 España entre el cielo y

la tierra

13:00 Destino: España

14:00 Informativo territorial

14:15 La mañana de la 1

Saber cocinar

15:00 Telediario 1

16:00 Amar en tiempos...

17:50 Amor real

19:00 Ana y los 7

20:10 Repor

21:00 Telediario 2

22:15 Cine

00:00 Al filo de la ley

01:05 Ley y orden: unidad de

victimas especiales

TVE-1

07:00 Bidaide

08:20 Ai ama!

08:55 Euskal Herritik

09:25 Ibiliz

09:50 Jatekoak auzitan

10:40 Bidaide

11:30 Bost txakur eta ...

12:05 Martin

12:35 Goenkale

13:35 Oihaneder bere saltsan

14:00 Gaur egun

14:55 2012 Musika

hamabostaldia

15:00 Euskal Herria

15:25 Barne Barnetik

15:50 Ibiliz

16:05 Goenkale

17:15 Euskal Herria

17:45 Estropadak: Donostiako

bandera 2012

19:15 Oihaneder bere saltsan

19:40 Iparraldearen orena

20:00 Gaur egun

20:55 Mr. Bean

21:55 ETB Kantxa

00:00 Boxeo Izarrak

01:05 Mendebalde Basatia

01:50 Barne Barnetik

02:15 Euskal Herritik

ETB-1

06:00 Repetición de programas

06:30 Las noticias de la

mañana

08:45 Espejo público

Magacín presentado porSusanna Griso.

12:30 La ruleta de la suerte

Concurso presentado porJorge Fernández

14:00 Los Simpson

Animación.15:00 Antena 3 noticias 1

16.00 Bandolera

17.00 El secreto de

Puente Viejo

18.00 Ahora caigo

Concurso.19.00 Especial atrapa unmillón

Carlos Sobera.21:00 Antena 3 Noticias 2

21.30 Avanti

Concurso.23:30 Equipo de investigación

Programa del reprotajespresentado por GloriaSerra.

02.15 Adivina quién gana esta

noche

Concurso.

Antena 3

07:00 Informativos Telecinco

09:00 El programadeAnaRosa

Magacín.12:45 Mujeres y hombres y

viceversa

Concurso.14:30 De buena ley

Programa reality que fic-ciona casos de disputaslegales.

15:00 Informativos Telecinco

David Cantero.

15:50 Sálvame diario

20:00 Pasapalabra

Concurso.21:00 Informativos Telecinco

22:30 Sálvame deluxe

Magacín.02:30 Minutos mágicos

03:30 Más que coches

Tele 5

06:00 TVE es música

06:30 Guardianes de hábitat

07:00 Grandes documentales

07:55 Biodiario

08:00 Grandes documentales

08:55 Biodiario

09:00 Pueblo de dios

09:30 Aquí hay trabajo

10:00 Uned

11:00 Grandes documentales

12:00 Para todos la 2

13:40 Crónicas

14:25 Zoom net

14:40 Docufilia

15:35 Saber y ganar

16:05 Grandes documentales

18:25 El escarabajo verde

18:55 Biodiario

19:00 La sala

19:30 Para todos la 2

20:00 Cámara abierta

20:15 Zoom tendencias

20:30 Frasier

21:00 Docufilia

23:00 El documental de la 2

23:55 La 2 noticias

00:15 Somos cortos

00:45 Metrópolis

01:15 Docufilia

La 2

07:10 Forum

07:40 Euskal Herria:

La mirada mágica

Reportajes.08:05 Documental national

geographic

08:55 Vaya semanita

Humor.12:05 Rex

Serie.13:45 Euskadi directo

Magacín.14:25 Robin Food

Cocina.14:58 Teleberri

16:10 Eguraldia

16:20 Ni más ni menos

Magacín.18:50 Cine western

20:15 Euskadi directo

Magacín.20:58 Teleberri

22:10 Eguraldia

22:20 Cine exito

00:05 Cine2

01:35 Ni más ni menos

03:25 Musika gauak jazz

03:55 Musika gauak klasikoa

04:30 Musika gauak jazz

ETB-2

06:45 El zapping de surferos

08:15 Top gear

09:15 Alerta cobra

10:15 Rush

Serie.11:30 Alerta cobra

12:30 Las mañanas de Cuatro

14:00 Noticias Cuatro

14:50 Deportes Cuatro

15:45 Frank de la jungla

16:45 La selva en casa

18:00 Supernanny

19:00 Hawai 5.0

20:00 Noticias Cuatro

21:00 Deportes Cuatro 2

21:30 Lo sabe, no lo sabe

22:30 Me cambio de familia

00:00 Callejeros

02:15 El cirujano

Cuatro

07:00 La Sexta en concierto

08:15 Carreteras secundarias

09:10 Crímenes imperfectos

10:35 Real NCIS

11:30 Forenses

12:30 Al rojo vivo

Debate.13:55 La Sexta/Noticias

1ª edición

15:00 La Sexta/Deportes

1º edicion

15:35 El millonario

Concurso.16:15 Bones

Serie.18:05 Navy: investigación

criminal

Serie.19:30 La Sexta/Noticias

2ª edición

20:55 La Sexta/Deportes

2ª edición

21:30 NAVY: investigación

criminal

Serie.22:25 NAVY: investigación

criminal

02:30 Astro tv

06:00 Teletienda

La Sexta

25 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 6525 de agosto de 2012 ONTELEVISIÓN ❘ 65

Page 66: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ste verano está funcionando

muy bien el concurso Lo

sabe, no lo sabe, en el que

Juanra Bonet sale a la calle

en busca de paseantes –el otro

día estuvo en Donostia– a los que con-

vierte en concursantes formulándoles un

cuestionario de preguntas, muchas veces

de culturilla general, que otros cinco indi-

viduos deberán responder por él, en unos

casos bien y en otros necesariamente mal

desatando un torbellino de prejuicios y

tópicos finamente hilado por la ironía del

presentador.

El programa de Cuatro me ha venido a

la cabeza tras asistir el otro día en Tele 5

a una ración infinita de mentiras a cuen-

ta de una entrevista que no tenían con el

hijísimo de la Jurado, candidato a des-

bancar en el pódium de los hijísimos al

de la Pantoja, por aquello de que José Fer-

nando cumple todos los requisitos para

ser protagonista de un culebrón –y lo de

menos es que haya nacido en Colombia–

frente al balconero de McDonalds que no

aguanta ni media reprimenda de la Milá.

Y se me ha ocurrido que podíamos hacer

hoy aquí nuestro propio cuestionario del

Lo sabe, no lo sabe.

–¿Saben los espectadores de Sálvame

que, por muchos cebos que pongan, si el

muchacho no se ha sentado en el plató

antes de medianoche no significa que a

esa hora se convierta en calabaza sino

simplemente que Terelu Campos ha men-

tido y no tiene más que unas tristes decla-

raciones cuyo corte y pega no supera los

cinco minutos?

–¿Sabe José Fernando que tontear ven-

diendo exclusivas con posados en las

revistas, hacer ídem con señoras mayo-

res, mandar a su primo al Deluxe para

que hable en su nombre y comercializar

con una entrevista para hablar de la

muerte de su madre, la herencia y lo que

opina sobre su padre le pone en el dispa-

radero de los candidatos a vender palmi-

to y miserias familiares a cambio de dine-

ro rápido en una círculo vicioso en el que

la cantidad a cobrar va en proporcional

aumento con el tamaño del trozo de alma

a vender al llámese diablo, llámese Jorge

Javier?

–¿Saben los responsables de Sálvame

que se notaba, demasiado, que la entre-

vista sin imágenes que tuvo que ser sub-

titulada no era más que una conversación

telefónica y que la voz que pusieron para

formular las preguntas era un pegote

hasta el punto de que se coló la voz origi-

nal en alguna repregunta?

–¿Saben en Tele 5 la diferencia entre

una entrevista en exclusiva y unas decla-

raciones grabadas tres meses antes y la

diferencia entre un buen profesional y un

mal profesional después de que las gen-

tes que trabajan en el Sálvame ni siquie-

ra hayan sido capaces de conseguir no ya

una triste entrevista sino tampoco unas

miserables declaraciones por sí solos de

un chaval que está buscando el dinero

rápido de la fama?

–Y la última pregunta, ¿sabe alguien

qué palabra define a una colaboradora

que, teniendo relación familiar directa

con el muchacho, no solo picotea el dra-

ma sino que es ella la que pone la carro-

ña en la mesa dando detalles de disgus-

tos a cuenta de una supuesta “rebeldía”

del chaval cuando pasaba por la edad del

pavo? Y no, no es pavo la respuesta…

PD. Y para el que no consiguió soportar

hasta el final, la “estrella de la televisión”

que anunciaron machaconamente que

abandonaba la tele para siempre en el

programa del viernes era Margarita Seis-

dedos (la del ladrillo en el bolso). Eso es

Sálvame. ¿Lo saben o no lo saben?

E

ESTO ES ‘SÁLVAME’,¿LO SABENONO LO SABEN?

¿SABEN EN TELE5 LA DIFERENCIAENTRE UN BUEN

Y UNMALPROFESIONAL?

PantallaplanaCARLOS

MARCOS

[ILUSTRACIÓN: DELKO]

66 ❘ TELEVISIÓNON

Page 67: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika
Page 68: 2012_08_25_Digestiones de verano_Idoia_Mugika

ESPECIALIDAD EN CARNES, PESCADOS Y MARISCO DEL CANTÁBRICOCOMIDA TRADICIONAL Y CASERA - MENÚ DEL DÍA

HOSTERÍA RESTAURANTE

SAN EMETERIO

AGOSTO: del 26/08 al 31/08 incluidoP.C. adulto: 43,00€ x personaM.P. adulto: 40,00€ x personaAlojamiento+ des. buffeteen hab.doble: 60'00€

SEPTIEMBRE: del 1/09 al 15/09 incluido P.C. adulto: 39,00€x personaM.P. adulto: 36,00€ x personaAlojamiento+ des. buffeteen hab.doble: 60'00€

* COMIDA TOTALMENTE CASERA Y TRADICIONAL* NIÑOS: Consultar promociones

**IVA INCLUIDO**

MENÚS ESPECIALES VERANO

**MARISCADA DE 80,00€**

* 15 langostinos salvajes

* 1 bogavante de 850 grm. a 1 kg.

* 1 chuleta piedra de 1 kg. o

Rodaballo salvaje de 1 kg.

* 2 postres caseros

* 1 b. de Albariño, Ribeiro o Lambrusco

(Dos personas)**MARISCADA DE 55,00€**

* 12 langostinos

* 6 cigalas

* 2 nécoras

* 1 bogavante

* 2 postres caseros

* 1 b. de Ribeiro o Lambrusco

Avda. Juan Hormaechea, 29 ISLA - CANTABRIA 942 679 376www.cantabria.com/hosteriasanemeterio