2015 Instructivo Para Publicar Revista Sarance

  • Upload
    afca32

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instructivo Para Publicar Revista Sarance

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE OTAVALO

    Campus: Cdla Imbaya. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

    Telf.: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009

    Otavalo - Ecuador

    INSTRUCTIVO PARA PUBLICAR ARTCULOS DE INVESTIGACIN Y ACADMICOS EN

    LA REVISTA SARANCE 2015

    SARANCE es una revista del Instituto Otavaleo de Antropologa y de la Universidad de

    Otavalo, Ecuador, especializada en tratar temas de investigacin cientfica en diferentes

    reas del conocimiento. Los artculos debern enviarse a la siguiente direccin electrnica;

    [email protected].

    Los artculos postulados para su publicacin deben ser:

    Inditos y originales.

    Productos de la investigacin cientfica.

    Sus contenidos deben responder a criterios de claridad, precisin, importancia y

    brevedad. Solicitamos colaboraciones que se ajusten a los siguientes requerimientos

    de clasificacin:

    Artculos de investigacin cientfica: deben presentarse resultados originales de

    proyectos de investigacin cientfica.

    Artculos de reflexin: resultado de investigaciones cientficas desde una

    perspectiva crtica-analtica.

    Artculos de revisin: donde se analizan, sistematizan e integran conocimientos

    derivados de resultados de investigaciones publicadas y no publicadas.

    Otros documentos: ponencias presentadas en eventos cientficos nacionales e

    internacionales, revisin crtica de determinada literatura, artculos cortos y

    reportes, traducciones, comunicaciones cortas, cartas al editor, estados del arte,

    reseas bibliogrficas y otros de inters para la revista.

    Corresponde al Comit Editorial, de acuerdo a las caractersticas de los originales,

    determinar la seccin apropiada para la publicacin.

    Los trabajos deben ir acompaados de un resumen no mayor de 250 palabras, con su

    traduccin al ingls, en el que se expresen con claridad los temas tratados en el trabajo y su

    enfoque o conclusin. Adems, se escogern entre cinco y siete palabras clave (keywords),

    en espaol e ingls, para facilitar su indexacin y bsqueda.

  • UNIVERSIDAD DE OTAVALO

    Campus: Cdla Imbaya. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

    Telf.: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009

    Otavalo - Ecuador

    A. NORMAS DE PUBLICACIN

    a) Se aceptarn trabajos en idioma espaol e ingls, de autores nacionales y

    extranjeros, que se ajusten al carcter de la revista. Los trabajos se aceptarn en

    soporte digital y un original impreso en formato A4, a 1.5 espacio y con mrgenes de

    2.5 cm.

    b) Los materiales ilustrativos se entregarn en formato JPG, con un mnimo de

    resolucin 300 dpi.

    c) No se devolvern los originales de los artculos.

    d) El texto ser escrito en estilo: letra Arial a 11 puntos, a una sola columna, sin dividir

    palabras. El artculo, con la inclusin de figuras y tablas, debe tener un lmite de 8

    pginas como mnimo y 15 como mximo.

    e) Para exceder los lmites deber consultarse previamente al Consejo Editorial de la

    revista.

    f) Los trminos en otros idiomas deben escribirse en letras cursivas.

    g) Cada figura o tabla debe llevar un pie o ttulo numerado. En el texto se citar por

    dicho nmero, ejemplo: Fig. No.1 o Tabla No. 4.

    La estructura de los artculos debe ajustarse en lo posible al orden siguiente:

    1. Ttulo. En negritas, centrado, con maysculas y procurando que no exceda de diez

    palabras. El ttulo del trabajo debe ser claro, expresivo y conciso. En principio, se emplearn

    tres niveles de ttulos:

    2. Nombres y apellidos de los autores, categora docente o cientfica, ocupacin laboral y

    direccin electrnica. En un solo prrafo, que no debe exceder de 80 palabras, se debe

    resumir una sntesis del currculo del autor donde conste su ocupacin actual y formacin

    profesional.

    3. Resumen de hasta 250 palabras, donde se expresen brevemente los objetivos, una

    sntesis de la metodologa utilizada o procedimiento metodolgico, los resultados y las

    conclusiones ms relevantes. Este debe ser escrito en idioma espaol e ingls (Abstract).

    4. Palabras clave, en idioma espaol e ingls (Keywords).

    5. El cuerpo del trabajo debe contener:

    Introduccin.

  • UNIVERSIDAD DE OTAVALO

    Campus: Cdla Imbaya. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

    Telf.: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009

    Otavalo - Ecuador

    Metodologa empleada y los materiales utilizados.

    Parte experimental, si es necesario.

    Resultados y discusin.

    Referencias bibliogrficas.

    Bibliografa.

    Para la confeccin de los asientos bibliogrficos puede ser utilizado un gestor bibliogrfico

    (Endnote o Zotero) y emplear dentro de los estilos que generan dichos gestores, la Norma

    APA, 6ta edicin. Para ello se recomienda consultar el sitio de investigaciones en la pgina

    Web de la Universidad de Otavalo. (www.uotavalo.edu.ec). Las notas al pie de pgina

    seguirn numeracin consecutiva en todo el artculo.

    En las citas bibliogrficas a pie de pgina, debe figurar el nombre y apellido del autor,

    aunque se le mencione en el texto.

    B. PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIN Y ARBITRAJE DE LOS ARTCULOS

    Los artculos recibidos son sometidos a consideracin del Consejo Editorial, el cual har una

    seleccin considerando el cumplimiento de los requisitos expuestos en las normas de

    publicacin aqu sealadas.

    La evaluacin del trabajo se realizar por dos o ms revisores internos o externos que no

    participen en la gestin de la revista. Los evaluadores informarn sobre la calidad cientfica

    del artculo, as como respecto a su pertinencia con los objetivos de la revista, aspectos que

    permitirn decidir acerca de la aceptacin, las sugerencias de cambios o el rechazo del

    trabajo escrito. En caso de la existencia de evaluaciones contradictorias en torno a una

    contribucin, ser la Direccin de Investigaciones de la Universidad de Otavalo la encargada

    de zanjar el problema. Los evaluadores no conocern el nombre del autor o de los autores y

    los nombres de los evaluadores tambin sern reservados.

    Procedimiento:

    I. Presentar el artculo mediante una comunicacin escrita a la Directora de

    Investigaciones de la Universidad de Otavalo, PhD. Lidia Daz Gispert (correo

    electrnico: ([email protected]). El autor debe expresar que conoce la poltica

  • UNIVERSIDAD DE OTAVALO

    Campus: Cdla Imbaya. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

    Telf.: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009

    Otavalo - Ecuador

    editorial de la revista Sarance y cede los derechos de reproduccin y distribucin de

    su artculo.

    II. Se confirma la recepcin del documento a los autores.

    III. El Consejo Editorial revisa si el artculo es pertinente con las temticas principales de

    la revista y decide si lo enva a evaluar.

    IV. Si el artculo no es aceptado se informa al autor(es) las razones y el autor(es) puede

    enviarlo nuevamente con las correcciones realizadas.

    V. Si el documento es aceptado para evaluar, se contacta a los rbitros y se realiza la

    solicitud de evaluacin.

    VI. Los rbitros evalan y realizan las observaciones correspondientes.

    VII. En base a las evaluaciones, el artculo puede ser:

    Aceptado para publicar.

    Rechazado.

    Devuelto, para corregir y enviar nuevamente.

    El Consejo Editorial verifica el cumplimiento de las correcciones y acepta para

    publicar.

    El Consejo Editorial se reserva el derecho de realizar las correcciones pertinentes al artculo,

    sin alterar el contenido del mismo.

    Si el artculo no es aceptado se informa al autor(es).

    El editor revisa la versin final y enva al autor la confirmacin de su aprobacin final.

    El Consejo Editorial debe informar al autor(es) el resultado de la evaluacin final en un

    perodo no superior a un mes, a travs del Editor de la revista.

    Si el artculo, una vez aprobado, no puede ser publicado en alguno de los prximos

    nmeros, se informar al autor(es) las razones.

    El autor que enva un artculo a publicar responde por los dems autores y asume la

    responsabilidad con la originalidad del artculo.

    La revista Sarance no asume la responsabilidad legal causada por los efectos de los

    contenidos publicados que puedan ocasionar daos a personas naturales o jurdicas.

  • UNIVERSIDAD DE OTAVALO

    Campus: Cdla Imbaya. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

    Telf.: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009

    Otavalo - Ecuador

    Tabla N1. Criterios de evaluacin de los artculos a publicar en la revista Sarance

    Nota: Los artculos son evaluados por los rbitros. Cada parmetro recibe una calificacin

    de entre 1 y 5 puntos y solamente se publicarn los artculos que cumplan con los

    PARMETROS N CRITERIO DE EVALUACIN CUMPLE

    SI NO

    Originalidad 1 Ideas novedosas e interesantes

    2 Nuevo enfoque para tratar un problema.

    Precisin y coherencia

    3 Se precisa el tipo de artculo

    4 Se precisa el tema y objeto de estudio

    5 Se define el objetivo del artculo

    Argumentacin terica

    6 estructura adecuada

    7 Coherencia y sistematicidad de las ideas tratadas

    8 Adecuadas referencias a autores que han tratado el tema de investigacin (marco terico-referencial)

    9 Actualizacin en el uso de la bibliografa,

    Nivel cientfico

    10 Metodologa adecuada, coherente y con rigor cientfico

    11 Descripcin del procedimiento utilizado, los mtodos y las tcnicas

    12 Planteamiento de la hiptesis o idea a exponer de forma clara y precisa

    13 El procedimiento planteado permite demostrar el cumplimiento de la hiptesis o idea a defender

    14 Los instrumentos utilizados se corresponden con los mtodos y tcnicas planteadas

    Presentacin

    15 Aporte terico y/o prctico

    16 Confiabilidad de los datos

    17 Exposicin adecuada de tablas, grficos, figuras, imgenes

    18 Los datos permiten comprobar la hiptesis o idea a defender

    19 Las conclusiones se realizan en correspondencia con el objetivo general y con los resultados alcanzados

  • UNIVERSIDAD DE OTAVALO

    Campus: Cdla Imbaya. Av. de los Sarances s/n y Pendoneros

    Telf.: (06) 2920 461 / (06) 2923 850 / (06) 2920 009

    Otavalo - Ecuador

    parmetros citados, para lo cual cada tem deber obtener una calificacin mnima

    de tres puntos. El 50 % de los rbitros son evaluadores externos a la Institucin.