12
Gestión TECNOLOGICA EMPRESARIAL Objetivos del curso Ms. Carmen Lucía Geldres Sánchez - Proporcionar fundamentos y sus herramientas en las organizaciones de la industria de la construcción - Fomentar la cultura emprendedora, desarrollar de la inteligencia financiera y las ideas empresariales en base al uso de la tecnología de comunicación - Desarrollar un plan de negocios con visión empresarial de base tecnológica - Identificar la prospectiva tecnológica en un mundo cambiante, empleando el negocio digital - Identificar, plantear y resolver problemas de una empresa constructora e inmobiliaria en el

20150507130502

Embed Size (px)

DESCRIPTION

texto

Citation preview

Unidad II: El proceso administrativo

Gestin TECNOLOGICA EMPRESARIALObjetivos del curso

Ms. Carmen Luca Geldres Snchez- Proporcionar fundamentos y sus herramientas en las organizaciones de la industria de la construccin- Fomentar la cultura emprendedora, desarrollar de la inteligencia financiera y las ideas empresariales en base al uso de la tecnologa de comunicacin

- Desarrollar un plan de negocios con visin empresarial de base tecnolgica- Identificar la prospectiva tecnolgica en un mundo cambiante, empleando el negocio digital- Identificar, plantear y resolver problemas de una empresa constructora e inmobiliaria en el Per

Unidad I: La prospectiva tecnolgica en un mundo cambiante

Ms. Carmen Luca Geldres SnchezLa globalizacin y su impacto: En la tecnologa, en la gerencia

Conceptos sobre Gestin Tecnolgica

Toma de decisiones: herramientas de toma de decisiones

4. La toma de decisiones: Casos

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaLa globalizacin de los mercados es un factor al alcance de todos, la globalizacin implica poder interpretar e interactuar con cualquier sujeto en el mundo, es el resultado de las acciones y reacciones de individuos y organizaciones que interactan a nivel mundial

Segn el Fondo Monetario Internacional (FMI), la globalizacin es una interdependencia econmica creciente del conjunto de pases del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, as como de los flujos internacionales de capitales

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaLa multinacional opera en varios pases y ajusta sus productos en cada uno de ellos, teniendo costos ms elevados.

En cambio la globalizada opera con costos bajos, venden como si fueran una entidad, las mismas cosas, de la misma forma y en todos los sitios. Las necesidades y deseos del mundo se han homogeneizado de un modo irrevocable, esto convierte en obsoleta a la empresa multinacional y en absoluta a la empresa globalizada.

Casi todas las personas , en casi todos los sitios, ambicionan poseer todo aquello que han odo, visto o experimentado a travs de las nuevas tecnologas.

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaCambios tecnolgicosLa globalizacin en sus aspectos tecnolgicos es el acceso inmediato a informacin y al conocimiento, con una concepcin de interconectividad va internet.

Existe una poderosa fuerza que dirige al mundo hacia una especie de uniformidad convergente, y esa fuerza es la tecnologa

Lo ms representativo en los grandes cambios tecnolgicos son la eliminacin y el reemplazo de segmentos que ameritan cambio total o modificaciones del mismo.

La revolucin tecnolgica culmina en la revolucin industrial, la sociedad industrital naci a mediados del siglo XVIII, cuando cambiaron del trabajo manual al trabajo hecho en mquina.

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaVeremos la evolucin histrica de la tecnologa:

1948, transitor unidad bsica de la era de la electrnica1950, circuitos integrados , analgicos y digitales1960, internet1970-1980, computadores personales1980, uso de la red informtica y para las empresas tambin1990, revolucin informtica, aparece el world wide web (www)2010, sigue en crecimiento el conocimiento

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaPrincipales industrias tecnolgicas impulsadas por la globalizacin:Fabricantes de hardware y equipos electrnicosAutomatizacin industrialProveedores de comunicaciones radio televisin y telefona

En la actualidad el mayor desarrollo se encuentra en la tecnologa de la informacin y de la comunicacin, vivimos en una sociedad formatizada, cuyas relaciones se han globalizado con redes, especialmente por el desarrollo creciente de internet.

El impacto de la tecnologa no es solo hacer nuestra vida ms cmoda sino que nos permite percibir el mundo de forma diferente; para algunos la tecnologa solucionar problemas pero para otros se producir un mayor deterioro y alineacin social.

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaLa informacin y el conocimiento son las variables decisivas en la productividad y en la competitividad de una empresa. No quiere decir que el capital no importa en una empresa, pero con tecnologa , conocimiento y sin capital, podemos llegar a generar bastante capital. En cambio con capital, pero sin tecnologa y conocimiento se pierde ese capital.

Las organizaciones privadas y del gobierno hacen crecientes inversiones en la creacin de una multimillonaria infraestructura de servicios de informacin, basada en tecnologa de punta

Ms del 80% de habitantes de los pases desarrollados utilizan computadoras a diario, ya sea en su trabajo o en su hogar.

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaDominar la informacin significa dominar el mundo, no podemos quedarnos observando pues la globalizacin es un factor que nos empuja a que cada da nos actualicemos, nos comuniquemos y nos acerquemos al mundo tecnolgico. Necesitamos de la tecnologa para vivir, progresar y capacitarnos en esta para no perder nuestro trabajo y ser competitivos.

Los sistemas de informacin son un conjunto de componentes interrelacionados que recolecta, procesan, almacenan y distribuyen informacin para apoyar a la toma de decisiones y control de la organizacin.

La globalizacin y su impacto: en la tecnologa, en la gerenciaLas tecnologas de informacin y comunicacin en el mundo son determinantes para que la globalizacin, permite la movilidad de capitales se realice en tiempo real y que las comunicaciones influyan en aspectos econmicos, polticos y culturales de un pas.

En conclusin la globalizacin tiene aspectos positivos y negativos, que perjudican a millones de personas, que no entienden como de la noche a la maana sus condiciones de vida se ven vulnerables en un instante, por el otro lado permite la constante comunicacin entre sus integrantes as como entre los pases.

Ejemplo N 01

Prctica N 01Que son y para que sirven los sistemas de informacinEn una empresa constructora cuales son los sistemas de informacin