20160202_204617_ce-s5-p-1-2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

20160202_204617_ce-s5-p-1-2016

Citation preview

  • ORGANIZACION DE EMPRESAS

  • ANLISIS Y DISEO ORGANIZACIONAL

    Implica coordinar y asignar los recursos de una empresa de modo que esta sea capaz de poner en prctica sus planes y alcanzar sus metas.

    Definir las actividades laborales, divisin del trabajo y dividir las

    Delegar

  • Establecimiento del marco donde deber operar el grupo social, ya que establece la correlacin y disposicin de las funciones.

    SISTEMATIZACION

    Las actividades y recursos de la Empresa deben coordinarse racionalmente a fin de facilitar el trabajo y la eficiencia ESTRUCTURA

  • AGRUPACION Y ASIGNACION DE ELEMENTOSJERARQUIA:

    La organizacin como estructura origina la necesidad de establecer niveles de autoridad y Responsabilidad dentro de la empresa.SIMPLIFICACION DE FUNCIONES:

    Establecer mtodos ms sencillos para realizar el Trabajo de la mejor manera posible.

  • DISEO ORGANIZACIONALLos gerentes deben tomar en cuenta dos tipos de factores cuando organizan los objetivos y metas de la organizacin, los cuales se buscan alcanzar a travs de los planes estratgicos y de la capacidad organizacional para su implementacin.

    Lo que est sucediendo y lo que suceder en el entorno de la empresa.

    La interseccin de estos factores, planes y ambientes, da origen a lo que se denomina el Diseo Organizacional.

    El patrn especfico de relaciones que los gerentes crean en este proceso se llama Estructura Organizacional.

  • DISEO ORGANIZACIONAL Los gerentes dan cuatro pasos bsicos:

    Dividir la carga de trabajo en tareas que puedan ser ejecutadas, en forma lgica, por personas o grupos.

    La agrupacin de empleados y tareas de forma lgica y eficiente, (departamentalizacin).

    Establecer quin depende de quin en la organizacin ( jerarqua ).

    Establecer mecanismos para integrar las actividades de los departamentos en un todo congruente y para vigilar la eficacia de dicha integracin (coordinacin).

  • DISTRIBUCIN EN PLANTA Y REA DE TRABAJOAdministracin de produccin y operaciones:

    La mayora de las microempresas sufren continuamente con tropiezos que se derivan de una mala distribucin fsica de la planta.

    Los siguientes son algunos criterios, ventajas y sistemas prcticos para que usted organice su empresa.

  • ADMINISTRACIN DE PRODUCCIN Y OPERACIONESVentajas de tener una buena distribucin:

    Disminucin de las distancias a recorrer por los materiales, herramientas y trabajadores.

    Circulacin adecuada para el personal, equipos mviles, materiales y productos en elaboracin, etc.

    Utilizacin efectiva del espacio disponible segn la necesidad.

    Seguridad del personal y disminucin de accidentes.

    Localizacin de sitios para inspeccin, que permitan mejorar la calidad del producto.

  • Criterios para la distribucin de la planta:

    1.Funcionalidad: Que las cosas queden donde se puedan trabajar efectivamente.

    2.Econmico: Ahorro en distancias recorridas y utilizacin plena del espacio.

    3.Flujo: Permitir que los procesos se den continuamente y sin tropiezos.

    4.Comodidad: Cree espacios suficientes para el bienestar de los trabajadores y el traslado de los materiales

    5.Iluminacin: No descuide este elemento dependiendo de la labor especfica.

    6.Aireacin: En procesos que demanden una corriente de aire, ya que comprometen el uso de gases o altas temperaturas etc.

    7.Accesos libres: Permita el trfico sin tropiezos.

    8.Flexibilidad: Prevea cambios futuros en la produccin que demanden un nuevo ordenamiento de la planta.ADMINISTRACIN DE PRODUCCIN Y OPERACIONES

  • MTODOS DE DISTRIBUCIN DE UNA PLANTALos Mtodos Cuantitativos:Estos consideran la medicin de los procesos y las distancias, es decir que minimizan el costo de transporte de un proceso a otro.

    Los Mtodos Cualitativos: En estos se busca darle importancia a los gustos o deseos subjetivos de que un departamento quede cerca o lejos de otro. En otras palabras en este tipo de ordenamiento los criterios que prevalecen son la comodidad o los accesos para la atencin al cliente.

  • TIPOS DE DISTRIBUCINDistribucin Por Posicin Fija O Por Producto Esttico: En este caso lo ms obvio es que el producto que vamos a fabricar no puede ser movido, ya sea por su tamao o porque simplemente debe ser hecho en ese sitio. Ejemplo de esto son los tanques de recoleccin de agua que construyen las ciudadesDistribucin Por Proceso: Las mquinas y servicios son agrupados de acuerdo las caractersticas de cada uno, es decir que si organiza su produccin por proceso debe diferenciar claramente los pasos a los que somete su materia prima para dejar el producto terminado.

    Distribucin Por Producto: Esta es la llamada lnea de produccin en cadena serie. En esta, los accesorios, maquinas, servicios auxiliares etc. Son ubicados continuamente de tal modo que los procesos sean consecuencia del inmediatamente anterior

  • MANUALES ADMINISTRATIVOSSondocumentos que sirven como medios de comunicacin y coordinacin que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemtica la informacin de una organizacin.

    OBJETIVOS DE LOS MANUALES:Presentar una visin de conjunto de la organizacin.

    Precisar las funciones asignadas a cada unidad administrativa.

    Establecer claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles jerrquicos.

    Coadyuvar a la correcta atencin de las labores asignadas al personal.

    Permitir el ahorro de tiempo y esfuerzo en la realizacin del trabajo.

    Funcionar como medio de relacin y coordinacin con otras organizaciones.

    Servir como vehculo de informacin a los proveedores de bienes, prestadores de servicios, usuarios y clientes

  • CLASIFICACIN DE LOS MANUALESPor su contenido:De organizacin: Donde se especifican las diversas unidades orgnicas quecomponen la empresa.

    De procedimientos: Donde se establecen los principales procedimientos queocurren en el interior de la empresa; por ejemplo, decontratacin de personal, de compras, de pago de sueldos,

    De polticas: Se determinan las polticas que guiarn el accionar de laempresa.

    De bienvenida: Diseado especialmente para los nuevos empleados, eneste manual se detallan los antecedentes de la empresa, misin, visin, valores, etc.

  • Procedimientos:

    Los Procedimientos definen la secuencia de los pasos para ejecutar una tarea.

    Son mdulos que detallan y especifican como deben proceder los responsables (recursos humanos y/o tecnolgicos) en su ejecucin estableciendo polticas, normas y flujo de documentacin.

    Se implementan y no experimentan cambios durante su uso. Al alcanzar obsolescencia son reemplazados por nuevos procedimientos. Su objetivo es finalizar una tarea.

    Los Procedimientos tienen objetivos diferentes para cada departamento de la organizacin.

    CLASIFICACIN DE LOS MANUALES

  • ProcesosLos Procesos son acciones o actividades organizadas e interrelacionadas, orientadas a obtener un resultado especfico.

    Transforman entradas en salidas mediante la utilizacin de recursos. Son dinmicos y mensurables en su comportamiento.

    Los procesos se operan, se gestionan. Su objetivo es obtener resultados.

    Los Procesos establecen objetivos comunes que son compartidos por todos los departamentos.

    Partiendo de la premisa que todo aquello que es cuantificable se puede mejorar, cada proceso debe tener asignada una mtrica que permita cuantificar la eficiencia del mismo.

    CLASIFICACIN DE LOS MANUALES

    **************