36
noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo, apurados, nerviosos, son apenas de algunas de las condiciones que reúnen, por ejemplo, quienes viven mayormente en las grandes ciudades. Todo esto, en la vida moderna, no es gratuito: tiene sus consecuencias, algunas de ellas, sin chance de una segunda oportunidad, por eso es clave llevar una vida en la antítesis de esta tendencia: por el bien propio y el de terceros. En declaraciones a la agencia EFE, el neurólogo José Miguel Láinez, nuevo presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), reclamó más neurólogos para brindar más asistencia y dedicación a la investigación, la misma que se necesita para alcanzar la cura de diversas enfermedades que hasta la fecha nos llevan a la muerte directamente. En cuanto al Alzheimer, recordó que “llevamos casi 15 años haciendo ensayos clínicos permanentemente con diferentes moléculas que parecen prometedores pero que cuando llegan a la Las consecuencias de llevar una vida “acelerada” about:reader?url=https://www.noticiasnet.com.ar/nota/2020-2-17-9-18-0-... 1 de 2 18/02/2020 9:42

noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

noticiasnet.com.ar

noticiasnet.com.ar

3 minutos

La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo

acelerado".

Poco tiempo, apurados, nerviosos, son apenas de algunas de las

condiciones que reúnen, por ejemplo, quienes viven mayormente

en las grandes ciudades.

Todo esto, en la vida moderna, no es gratuito: tiene sus

consecuencias, algunas de ellas, sin chance de una segunda

oportunidad, por eso es clave llevar una vida en la antítesis de esta

tendencia: por el bien propio y el de terceros.

En declaraciones a la agencia EFE, el neurólogo José Miguel

Láinez, nuevo presidente de la Sociedad Española

de Neurología (SEN), reclamó más neurólogos para brindar más

asistencia y dedicación a la investigación, la misma que se

necesita para alcanzar la cura de diversas enfermedades que

hasta la fecha nos llevan a la muerte directamente.

En cuanto al Alzheimer, recordó que “llevamos casi 15 años

haciendo ensayos clínicos permanentemente con diferentes

moléculas que parecen prometedores pero que cuando llegan a la

Las consecuencias de llevar una vida “acelerada” about:reader?url=https://www.noticiasnet.com.ar/nota/2020-2-17-9-18-0-...

1 de 2 18/02/2020 9:42

Page 2: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

fase III cae un fármaco tras otro. Es cierto que estamos cercanos a

conseguir resultados, algún fármaco va a salir pero no va a ser la

panacea”.

“El futuro pasa por utilizar estrategias en fases más precoces y en

los últimos años hemos avanzado espectacularmente en el

diagnóstico precoz por las técnicas de neuroimagen mediante la

detección de la proteína amiloide en el cerebro o mediante

marcadores en el bulbo raquídeo podemos predecir con bastante

fiabilidad que un paciente va a padecer alzhéimer y esta es la linea

de trabajo, con pacientes preasintomáticos”, explicó.

Esclerosis múltiple

Sobre la esclerosis múltiple, reconoció que “que va a haber

muchos pacientes de esclerosis múltiple que no van a desarrollar

discapacidad, tenemos que conseguir que el paciente no tenga

defectos neurológicos. Muchos de estos pacientes van a hacer una

vida completamente normal. Incluso las formas más agresivas con

las nuevas terapias se consigue un control de la progresión de los

síntomas bastante importante. El avance ha sido espectacular”.

Ante esto, y mientras la ciencia trabaja en pos de encontrar curas a

las enfermedades, recordó que intentar llevar una vida “tan

ansiosa, nos obliga a buscar técnicas que nos permitan manejar

las situaciones de presión de forma continua. El problema de esta

sociedad es esa aceleración permanente que al final es mala para

la tensión, la frecuencia cardíaca y hay que controlarlo”.

Las consecuencias de llevar una vida “acelerada” about:reader?url=https://www.noticiasnet.com.ar/nota/2020-2-17-9-18-0-...

2 de 2 18/02/2020 9:42

Page 3: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Un vaso de leche caliente antes de irnos a

dormir o un café bien cargado pueden influir

directamente en el sueño. Muchos otros alimentos

pueden también relacionarse, directa o

indirectamente, con una mala noche. Y esto puede

repercutir gravemente en tu salud, según una

reciente investigación

Pasamos aproximadamente un tercio de nuestra

vida durmiendo. Es la actividad que más repetimos,

noche tras noche, y cualquier problema relacionado

con el sueño tiene un fuerte impacto en nuestra vida

cotidiana “porque las funciones del sueño son muy

importantes para el equilibrio de nuestro organismo”,

según afirma la Sociedad Española de Neurología

(SEN).

Alrededor del 30 por ciento de la población sufre

alguna patología del sueño, el insomnio es la más

común y afecta más a las mujeres que a los

hombres. Un nuevo estudio arroja nuevos datos

sobre el impacto de este trastorno en la salud

femenina.

Sueño y alimentación van a la par

La dieta tiene una influencia significativa en el desarrollo y la

prevención de la enfermedad cardiovascular. (Foto: Getty)

nio

Mónica De Haro

Yahoo Vida y Estilo 17 de febrero de 2020

Follow

Search

Inicio de Vida y Estilo Moda Vida sana Lorena Berdún Patry Jordan

Correo Buscar Noticias Deportes Finanzas Vida y Estilo Celebrity Cine TiempoInicio

¿Te gustó 'Parásitos'? Estas son las películsurcoreanas que tienes que verCine 54 Vídeos

Otras historias

Eating jet lag: comer a deshora nos preda engordar

Comer fuera: Qué pedir de plato principano engordar

Yahoo Style

Yahoo Style

Así contribuye la falta de sueño a una mala alimentación https://es.vida-estilo.yahoo.com/dormir-mal-aumenta-el-riesgo-cardiaco-...

1 de 10 18/02/2020 9:43

Page 4: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Heart Association.

Los hallazgos proporcionan una nueva visión de

cómo la mala calidad del sueño puede aumentar

el riesgo de enfermedad cardíaca y obesidad, al

tiempo que apunta a posibles intervenciones para

mejorar la salud cardíaca de las mujeres.

Estudios anteriores han demostrado que las

personas que duermen menos tienen más

probabilidades de desarrollar obesidad, diabetes

tipo 2 y enfermedades cardíacas, y la relación

puede explicarse -en parte- por la dieta. Pero estos

trabajos se centraron en alimentos o nutrientes

específicos (como pescado, dulces o grasas

saturadas) o solo midieron la duración del sueño, no

la calidad del sueño.

"Las mujeres son más propensas a los trastornos

del sueño a lo largo de la vida, porque a menudo

asumen las responsabilidades de cuidar a los niños

y la familia y, más tarde, debido a las hormonas

menopáusicas", explica Brooke Aggarwal, autora

principal del estudio.

Para probarlo, los investigadores analizaron los

hábitos de sueño y alimentación de 495 mujeres de

entre 20 y 76 años, y observaron la calidad del

sueño, el tiempo que tardaron en quedarse

dormidas y si padecían insomnio. Las mujeres

también informaron sobre los tipos y cantidades de

alimentos que suelen comer durante todo el año, lo

que permitió a los investigadores medir sus patrones

dietéticos típicos.

Vitamina D: ¿se debe tomar sola oacompañada?

5 dolencias que mejoran tomando legum

La dieta mediterránea es mucho más qu

Los looks de Renée Zellweger en la alfomroja de los Oscars

Yahoo Style

Yahoo Style

Yahoo Style

Yahoo Style

Search

Inicio de Vida y Estilo Moda Vida sana Lorena Berdún Patry Jordan

Correo Buscar Noticias Deportes Finanzas Vida y Estilo Celebrity Cine TiempoInicio

Así contribuye la falta de sueño a una mala alimentación https://es.vida-estilo.yahoo.com/dormir-mal-aumenta-el-riesgo-cardiaco-...

2 de 10 18/02/2020 9:43

Page 5: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Los resultados mostraron que las mujeres con

peor calidad general del sueño consumieron

más azúcares adicionales asociados con la

obesidad y la diabetes.

Además, aquellas que tardaron más en quedarse

dormidas tenían una mayor ingesta calórica. Y las

mujeres con síntomas de insomnio más graves

consumieron más alimentos y menos grasas

insaturadas que las mujeres con insomnio leve.

"Nuestra interpretación es que las mujeres con un

sueño de baja calidad podrían estar comiendo en

exceso durante las comidas posteriores y elegir

alimentos poco saludables", dice Aggarwal.

Aunque también puede ocurrir que la mala calidad

del sueño conduzca a una ingesta excesiva de

alimentos y calorías al estimular las señales de

hambre o suprimir las señales de saciedad.

Leer más

La sensación de plenitud se ve afectada en gran

medida por el peso o el volumen de los alimentos

consumidos, “y podría ser que las mujeres con

insomnio consuman una mayor cantidad de

alimentos en un esfuerzo por sentirse llenas”, señala

Faris Zuraikat, otro de los autores del estudio, quien

también apunta que "comer más podría causar

molestias gastrointestinales, por ejemplo, haciendo

Puede que tu dieta te impidan disfrutar de un sueño

reparador, tal y como sugiere este nuevo estudio. (Foto:

Getty)

¿Te gustó 'Parásitos'? Estas son las pelísurcoreanas que tienes que ver

Lidl sorprende con su nueva colección d

Oscars 2020: Los looks de la fiesta de VaFair

Las parejas de los Oscars 2020

Yahoo Style

El HuffPost

Yahoo Style

Yahoo Style

Search

Inicio de Vida y Estilo Moda Vida sana Lorena Berdún Patry Jordan

Correo Buscar Noticias Deportes Finanzas Vida y Estilo Celebrity Cine TiempoInicio

Así contribuye la falta de sueño a una mala alimentación https://es.vida-estilo.yahoo.com/dormir-mal-aumenta-el-riesgo-cardiaco-...

3 de 10 18/02/2020 9:43

Page 6: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Guardar

Facebook Twitter Google+

LinkedIn

▷ Ictus, la pandemia silenciosa - Ocronos - Revista Médica y de Enfermería https://revistamedica.com/ictus-pandemia-silenciosa/

1 de 11 18/02/2020 9:45

Page 7: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

▷ Ictus, la pandemia silenciosa - Ocronos - Revista Médica y de Enfermería https://revistamedica.com/ictus-pandemia-silenciosa/

2 de 11 18/02/2020 9:45

Page 8: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

▷ Ictus, la pandemia silenciosa - Ocronos - Revista Médica y de Enfermería https://revistamedica.com/ictus-pandemia-silenciosa/

3 de 11 18/02/2020 9:45

Page 9: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Facebook Twitter Google+

LinkedIn

▷ Ictus, la pandemia silenciosa - Ocronos - Revista Médica y de Enfermería https://revistamedica.com/ictus-pandemia-silenciosa/

4 de 11 18/02/2020 9:45

Page 10: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

2.8 LeganesC

Privacidad

Éxito de las Jornadas ‘Redescubriendo el párkinson’ de Leganés ~ Legan... https://leganesactivo.com/2020/02/18/redescubriendo-el-parkinson-jorna...

1 de 3 19/02/2020 9:08

Page 11: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Liderados por la neuróloga Margarita Pondal, una mesa de expertos ofreció

abarrotada por, al menos, 50 personas, diversas miradas sobre el párkinson

era mostrar a pacientes, familiares e interesados la importancia de conocer lo

los tratamientos específicos de esta enfermedad, principalmente. Ponda

importante trabajo de comunicación que ha de haber con el neurólogo, así co

de entidades como la Asociación Párkinson Aparkam. En esta línea, la log

Aparkam, entidad que organizó la jornada que llevó por título ‘Redesc

párkinson’, habló de cómo la sociedad “aborda” esta dolencia y pue

quienes la padecen, dando claves y mostrando ejercicios para trabajar lo

síntomas y ser capaces de incluirlos en la vida cotidiana. El papel del cuidad

es, en este caso, muy destacado.

Como guinda del pastel, la jornada incluyó la exposición de Pedro Gómez y Da

quienes explicaron su estudio sobre “Evaluación remota del aula del pac

Enfermedad del Parkinson”, en el que participan socios de Aparkam y cuy

objetivo es hacer un seguimiento telemático a través de variables como

controlar de forma más individual y cercana la evolución de la enfermedad.

Asociaciones leganenses del ámbito sanitario organizan el mercado nav‘Regala Salud’

El Ayuntamiento de Leganés subvenciona programas para pacientes de

La Federación de Peñas del CD Leganés dona 1200 euros a la asociación

La información es fundamental para el párkinson que arrastra tópicos y desinfo

ocultan su verdadero alcance. Sólo en la ciudad de Leganés, se estima q

en potencia más de 600 personas con párkinson y, sin embargo, el

usuarios actuales de la entidad de este municipio no supera los 30. En España

las personas afectadas necesita para ser diagnosticado de párkinson una me

años desde que aparece el primer síntoma hasta ser diagnosticados y que un

más de 5 años en recibir el diagnóstico definitivo (según datos de la Sociedad

Neurología). Privacidad

Éxito de las Jornadas ‘Redescubriendo el párkinson’ de Leganés ~ Legan... https://leganesactivo.com/2020/02/18/redescubriendo-el-parkinson-jorna...

2 de 3 19/02/2020 9:08

Page 12: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

La Asociación Párkinson Aparkam se creó en el año 2003 y ya se ha co

referencia para la zona sur de la Comunidad de Madrid. Tenemos dos se

Alcorcón y otra Leganés. En ambos centros ofrecemos servicios, actividades y

interdisciplinar completa para las personas con Párkinson y también para sus

cuidadores. El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos ellos. Y lo hacem

un excelente equipo humano. De hecho, Aparkam es una familia en la q

se ofrecen alternativas de ocio y entretenimiento. Las principales

dirigidas a aliviar los síntomas con la Rehabilitación Terapéutica Integral son:

Logopedia, Musicoterapia, Terapia Ocupacional, Estimulación Cognitiva

psicológica, además de Quiromasajes e Hidroterapia.

La Enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo y

progresivo que afecta a las zonas del sistema nervioso central encargadas de

ha detectado la degeneración progresiva de las células encargadas de sintetiz

los actos motores. En el cerebro de las personas con enfermedad de la dop

sustancia es fundamental para la ejecución correcta de los actos motores.

producción de dopamina produce una lentificación de los movimientos

a los músculos del cuerpo. Fue descrita por primera vez en el año 1817 p

inglés James Parkinson. Los síntomas de la enfermedad de Párkinson se man

vez se produce una importante pérdida de las neuronas encargadas de

coordinar los movimientos y el tono muscular.

Privacidad

Éxito de las Jornadas ‘Redescubriendo el párkinson’ de Leganés ~ Legan... https://leganesactivo.com/2020/02/18/redescubriendo-el-parkinson-jorna...

3 de 3 19/02/2020 9:08

Page 13: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

18/02/2020 1 (https://www.ivoox.com/ajx-encefalitis_rk_estadisticas_47861210_1.html) 0 0

Salud, hogar y consumo (https://www.ivoox.com/audios-salud-hogar-consumo_sa_f441_1.html)

Descargar Compartir (https://www.ivoox.com/ajx-enviar-audio_rs_47861210_1.html) Me gusta (https://www.ivoox.com/ajx-mis-audios-favoritos_ve_47861210_like_1.html) Más ()

Encefalitis en A TU SALUD CON ROSA QUINTANA en mp3(18/02 a l... https://www.ivoox.com/encefalitis-audios-mp3_rf_47861210_1.html

1 de 3 19/02/2020 9:09

Page 14: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

El ictus es la principal causa de mortalidad en mujeres | Noticias El Día ... https://www.eldiadevalladolid.com/Noticia/Z6BB41DA4-B52D-9B7D-...

1 de 2 19/02/2020 9:11

Page 15: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

El ictus es la principal causa de mortalidad en mujeres | Noticias El Día ... https://www.eldiadevalladolid.com/Noticia/Z6BB41DA4-B52D-9B7D-...

2 de 2 19/02/2020 9:11

Page 16: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

La encefalitis conlleva una inflamación del sistema nervioso central (Foto. ConSalud)

2 min

REDACCIÓN CONSALUD

19/FEBRERO/2020

El próximo 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis https://www.consalud.es/pacientes/22-febrero-conmemora-mundial-encef...

1 de 6 19/02/2020 9:14

Page 17: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

19/FEBRERO/2020

El próximo 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis https://www.consalud.es/pacientes/22-febrero-conmemora-mundial-encef...

2 de 6 19/02/2020 9:14

Page 18: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

19/FEBRERO/2020

El próximo 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis https://www.consalud.es/pacientes/22-febrero-conmemora-mundial-encef...

3 de 6 19/02/2020 9:14

Page 19: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Porque salud necesitamos todos...

19/FEBRERO/2020

El próximo 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis https://www.consalud.es/pacientes/22-febrero-conmemora-mundial-encef...

4 de 6 19/02/2020 9:14

Page 20: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

La encefalitis supone una emergencia neurológica a escala mundial

Una encefalitis consiste en la inflamación

casos, se produce por un virus y pued

cerebro como son las meninges o la m

tamaño de la

fuente

Actualizado 19-02-2020 /

08:00

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómoeliminarlas , consulte nuestra política de cookies. Acepto las cookies de este sitio. Privacidad

La encefalitis es una emergencia neurológica https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20177464-encefaliti...

1 de 8 19/02/2020 9:16

Page 21: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

anatómicas (meninges) como por otras barreras (barrera hematoencefalica) contando

con células de defensa propias denominadas microglia. El cuadro clínico característico

de la encefalitis consiste en fiebre, alteración del nivel de conciencia, dolor de cabeza,

crisis epilépticas y diferentes tipos de déficits neurológicos dependiendo de las partes

del cerebro más afectadas (problemas del habla, parálisis o alteraciones de la

sensibilidad, alteraciones visuales…).

El 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, precisamente para

educar y concienciar a las personas sobre esta enfermedad, sus causas, como

prevenirla y como tratarla. Según la doctora Rebeca Fernández, del Servicio de

Neurología del Hospital La Luz de Madrid, “en ocasiones, una encefalitis puede

suponer un riesgo vital. Es necesario un diagnóstico y un tratamiento precoz para

decidir la actitud adecuada en cada caso”.

La causa permanece desconocida en aproximadamente la mitad de los casos. En

España se diagnostican cada año unos 600 casos y la Sociedad Española de

Neurología (SEN), estima que puede haber muchos más que no se diagnostican. “Hay

otras causas de encefalitis que pueden ser debidas a alteraciones del sistema

inmunitario del organismo como repuestas a determinadas infecciones (encefalitis post-

infecciosa), trastornos del propio sistema inmunitario (encefalitis autoinmunes),

desmielinizantes (afección que provoca daños en el recubrimiento protector que rodea

las fibras nerviosas del cerebro), o vasculares”, subraya la neuróloga.

En nuestro país se estima una incidencia de 0,3 a 0,5 casos por cada 100.000

habitantes al año, siendo más frecuente en niños e inmunodeprimidos. Tal y como

explica la doctora Rebeca Fernández, “la encefalitis más frecuente es la de aparición

esporádica (Herpes simple, Herpes zoster y Enterovirus). En otros países hay

encefalitis que pueden ser epidémicas, como los arbovirus, transmitidos especialmente

por insectos y arácnidos, moscas, mosquitos y garrapatas; Nilo del Oeste o virus

ZiKa”.

El diagnóstico se basa en la valoración clínica y en la indicación rápida de los

estudios complementarios para conseguir demostrar que el paciente presenta una

encefalitis y su causa. “En este sentido, s

(resonancia magnética), análisis del líqui

laboratorio. Es conveniente realizar regis

necesario realizar una biopsia cerebral pa

explica la doctora Fernández.

En la actualidad –continua esta especiali

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómoeliminarlas , consulte nuestra política de cookies. Acepto las cookies de este sitio. Privacidad

La encefalitis es una emergencia neurológica https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20177464-encefaliti...

2 de 8 19/02/2020 9:16

Page 22: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Más en esta categoría: « La cirugía endoscópica puede resolver casi cualquier patología de la

columna Madrid reúne a especialistas nacionales e internacionales en muñeca y mano, quienes

definen el presente y el futuro de la especialidad »

Herpes simple. Pueden ser necesarias otras medidas terapéuticas que van a depender

de la causa, posibles complicaciones como crisis epilépticas y de la gravedad de la

situación.

“Un diagnóstico rápido y el inicio de tratamiento precoz pueden evitar las considerables

secuelas que puede causar esta enfermedad en los pacientes supervivientes”,

recomienda la doctora Rebeca Fernández.

Seguiremos Informando...

Modificado por última vez: Martes, 18 Febrero 2020 12:48

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómoeliminarlas , consulte nuestra política de cookies. Acepto las cookies de este sitio. Privacidad

La encefalitis es una emergencia neurológica https://prnoticias.com/salud/sala-de-prensa-pr-salud/20177464-encefaliti...

3 de 8 19/02/2020 9:16

Page 23: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Tweet

Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo

Política sanitaria

Noticias relacionadas

Me gusta 0

Experta señala que el diagnóstico y tratamiento precoz pueden evitar mu... http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20200218135837/expert...

1 de 3 19/02/2020 9:20

Page 24: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Comentarios

Escribe tu opinión

Quiénes somos Sobre nosotros Contacto Aviso legal

Experta señala que el diagnóstico y tratamiento precoz pueden evitar mu... http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20200218135837/expert...

2 de 3 19/02/2020 9:20

Page 25: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Experta señala que el diagnóstico y tratamiento precoz pueden evitar mu... https://www.bolsamania.com/noticias_amp/sanidad/experta-senala-que-el...

1 de 4 19/02/2020 9:20

Page 26: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Experta señala que el diagnóstico y tratamiento precoz pueden evitar mu... https://www.bolsamania.com/noticias_amp/sanidad/experta-senala-que-el...

2 de 4 19/02/2020 9:20

Page 27: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Experta señala que el diagnóstico y tratamiento precoz pueden evitar mu... https://www.bolsamania.com/noticias_amp/sanidad/experta-senala-que-el...

3 de 4 19/02/2020 9:20

Page 28: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

La doctora Rebeca Fernández

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando suconsentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace

para mayor información.

ACEPTAR

La encefalitis es una emergencia neurológica - Voz Libre https://vozlibre.com/salud/la-encefalitis-una-emergencia-neurologica-27546/

1 de 4 19/02/2020 9:21

Page 29: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando suconsentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace

para mayor información.

ACEPTAR

La encefalitis es una emergencia neurológica - Voz Libre https://vozlibre.com/salud/la-encefalitis-una-emergencia-neurologica-27546/

2 de 4 19/02/2020 9:21

Page 30: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Etiquetas:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando suconsentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace

para mayor información.

ACEPTAR

La encefalitis es una emergencia neurológica - Voz Libre https://vozlibre.com/salud/la-encefalitis-una-emergencia-neurologica-27546/

3 de 4 19/02/2020 9:21

Page 31: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

X

“Dejad a aita, que le duele mucho la cabeza” - Qué! https://www.que.es/que-social/dejad-a-aita-que-le-duele-mucho-la-cabeza...

1 de 4 19/02/2020 9:23

Page 32: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

X

“Dejad a aita, que le duele mucho la cabeza” - Qué! https://www.que.es/que-social/dejad-a-aita-que-le-duele-mucho-la-cabeza...

2 de 4 19/02/2020 9:23

Page 33: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

X

“Dejad a aita, que le duele mucho la cabeza” - Qué! https://www.que.es/que-social/dejad-a-aita-que-le-duele-mucho-la-cabeza...

3 de 4 19/02/2020 9:23

Page 34: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

consalud.es

Redacción ConSalud

4-5 minutos

Boehringer Ingelheim, a través de las votaciones de los

participantes en el programa de formación para profesionales

sanitarios Implícate Más, y de la votación social abierta, ha

premiado a Neuro-Afeic, Asociación Ictus de

Aragón y Fundación Dacer con 3 becas por valor de 15.000€,

7.000€ y 3.000€ respectivamente, por sus proyectos centrados en

la prevención del ictus y la mejora del manejo de las personas que

se recuperan de esta enfermedad, así como su rehabilitación.

Dada la importancia de que los profesionales sanitarios se

mantengan actualizados en el abordaje de pacientes con fibrilación

auricular y de ictus, Boehringer Ingelheim lanzó en

2018 Implícate, un programa digital de formación para

profesionales sanitarios sobre fibrilación auricular e ictus, que

busca contribuir a la actualización de aquellos médicos interesados

en la enfermedad y su manejo.

Tras el éxito conseguido en la edición anterior, en 2019 ha

Becas "Implicate más" de Boehringer Ingelheim about:reader?url=https://www.consalud.es/profesionales/nuero-afeic-asoc...

1 de 3 19/02/2020 9:25

Page 35: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

elmedicointeractivo.com

3-4 minutos

'Implícate Más' es un programa digital de formación en fibrilación

auricular e ictus de Boehringer Ingelheim

18 de febrero 2020. 1:18 pm

Los premiados del programa de formación para profesionales

sanitarios Implícate Más de Boehringer Ingelheim son NEURO-

AFEIC, Asociación Ictus de Aragón y Fundación DACER, con 3

Estos son los premiados de las becas "Implícate Más" - El médico interactivo about:reader?url=https://elmedicointeractivo.com/estos-son-los-premiad...

1 de 3 19/02/2020 9:27

Page 36: noticiasnet.com · 2020-03-11 · noticiasnet.com.ar noticiasnet.com.ar 3 minutos La ciencia y la neurología explican el peligro de vivir "todo el tiempo acelerado". Poco tiempo,

Experta señala que el diagnóstico y tratamiento precoz pueden evitar mu... https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-experta-senala-diagnostico-t...

1 de 2 19/02/2020 9:28