20
- Plan Estratégico 2020 2022. - Nuevo Domicilio del IFECOM. - Acuerdo General 4/2020 y 5/2020 del Pleno del CJF. - Conferencia: “Delitos Financieros” con la firma LIFS. - Diplomado en la Escuela Libre de Derecho. - "En tiempos de crisis hay soluciones efectivas al alcance".

2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

- Plan Estratégico 2020 – 2022.

- Nuevo Domicilio del IFECOM.

- Acuerdo General 4/2020 y 5/2020

del Pleno del CJF.

- Conferencia: “Delitos Financieros”

con la firma LIFS.

- Diplomado en la Escuela Libre de

Derecho.

- "En tiempos de crisis hay

soluciones efectivas al alcance".

Page 2: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 1

Contenido

Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles .........................................2

Misión .............................................................................................................................4

Visión ..............................................................................................................................4

Plan Estratégico 2020 – 2022 ........................................................................................5

Nuevo domicilio del IFECOM ....................................................................................... 10

Acuerdo General 4/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal ................... 11

Acuerdo General 5/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal ................... 11

Cierre de oficinas IFECOM por Contingencia ............................................................... 11

Conferencia: "Delitos Financieros” .............................................................................. 12

Diplomado en la Escuela Libre de Derecho ................................................................. 13

Biblioteca ...................................................................................................................... 14

“En tiempos de crisis hay soluciones efectivas al alcance” .......................................... 16

Page 3: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 2

Instituto Federal de Especialistas de Concursos

Mercantiles

Antecedentes

La Ley de Quiebras y de Suspensión de Pagos de 1943, reguló durante casi sesenta años

los procedimientos de quiebras y suspensión de pagos en nuestro país. Sin embargo,

la práctica del comercio en México y en el mundo ha tenido numerosos cambios,

impulsados en gran medida por el desarrollo tecnológico y la celebración de importantes

tratados comerciales, lo que hizo necesario crear una nueva normatividad, más acorde a

la situación del comercio y de las empresas. Bajo esas circunstancias, el 12 de mayo de

2000 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Concursos Mercantiles.

El contenido de esta ley refleja la importancia que tiene para la sociedad la conservación

de la empresa del comerciante, así como el cumplimiento de las obligaciones. Dicho

ordenamiento dio origen a la figura del concurso mercantil, como un procedimiento

jurisdiccional de orden federal del cual conocen los Jueces de Distrito.

Entre las innovaciones más importantes de la nueva ley se encuentra la intervención en

el procedimiento de Especialistas de Concursos Mercantiles, de reconocida experiencia

en administración de empresas, asesoría financiera, jurídica o contable, que auxilian al

juzgador en las materias señaladas, para que éste pueda abocarse exclusivamente a la

función jurisdiccional. Para elaborar y administrar los registros de los especialistas

aludidos, por disposición legal se creó el Instituto Federal de Especialistas de

Concursos Mercantiles (IFECOM), como órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura

Federal, armonizando su creación legal, con la reforma paralela al artículo 88 de la

Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación el cual fue dotado de autonomía

técnica y operativa para la realización de sus funciones.

Si desea consultar el texto vigente de la ley, puede dar clic el siguiente hipervínculo:

https://www.ifecom.cjf.gob.mx/resources/PDF/LCMyND/leyDeCM-2019.pdf

Page 4: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 3

El IFECOM

El Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM) fue creado

por disposición de la Ley de Concursos Mercantiles, publicada en el Diario Oficial de

la Federación el 12 de mayo del año 2000. El IFECOM es un Órgano Auxiliar del

Consejo de la Judicatura Federal con autonomía técnica y operativa, cuya principal

finalidad es la de autorizar el registro de las personas que acrediten cubrir los requisitos

necesarios para desempeñar las funciones de Visitador, Conciliador o Síndico, en los

procedimientos de concursos mercantiles que fueren designados, quienes apoyarán a la

justicia en Materia Concursal Mercantil en los aspectos técnicos involucrados en los

procedimientos de esa naturaleza.

¿Qué hace?

o Administra el registro de especialistas de concursos mercantiles

o Designa, conforme al mecanismo aleatorio previamente establecido, al especialista

que, de acuerdo a la fase o etapa del procedimiento jurisdiccional, habrá de

desempeñarse como visitador, conciliador o síndico

o Supervisa administrativamente el desempeño de los especialistas en funciones

o Sanciona administrativamente, en los casos en que así proceda, a los especialistas

con amonestación, suspensión temporal para participar en el sorteo aleatorio de

designación o con la cancelación de su registro

o Difunde la cultura concursal

o Apoya a los órganos jurisdiccionales federales encargados de la aplicación de la

Ley de Concursos Mercantiles y a los propios especialistas, en lo relativo a los

criterios de interpretación y aplicación de sus disposiciones, siempre con el

propósito de lograr la consecución de los fines establecidos en el segundo párrafo

del artículo 1º de la citada Ley

Page 5: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 4

Misión

Somos el órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal responsable de generar

la cultura concursal mercantil y de administrar el Registro de Especialistas integrado de

profesionales seleccionados conforme a criterios que responden a niveles relevantes de

solvencia moral, conocimientos y experiencia, para asegurar que los procesos de concurso

mercantil, judiciales y extrajudiciales cuenten con expertos que produzcan resultados

inmediatos y reales en la solución de los problemas de las empresas en crisis, preservar

su valor social y la fuente de los empleos y fortalecer con ello, el desarrollo económico

social.

Visión

Ser reconocidos socialmente como la Institución del Consejo de la Judicatura Federal,

que conduce sus acciones con profesionalismo, transparencia y confiabilidad a la

administración del Registro de Especialistas integrado por profesionales cuyo

desempeño como órganos del concurso mercantil se desarrolle con ética, eficacia y

eficiencia, así como a la generación de la cultura concursal mercantil, que contribuyan de

manera ascendente a la protección del interés público que tutela la Ley de Concursos

Mercantiles.

Page 6: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 5

Plan Estratégico 2020 – 2022

El Instituto, como órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal con autonomía

técnica y operativa, es responsable de generar y divulgar la cultura concursal mercantil,

administrar el registro de especialistas1, supervisar el desempeño de los especialistas, así

como apoyar a los Órganos Jurisdiccionales Federales oficiantes del procedimiento

concursal, elaboró su Plan Estratégico 2020-2022, en el que se definen los objetivos y

líneas generales de acción, así como las estrategias, procesos, indicadores y acciones

que son requeridas para la consecución de los mismos objetivos.

El Plan Estratégico, se encuentra alineado con las “Líneas Generales de Trabajo 2019-

2022”, que presentó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, con la finalidad

de que la impartición de justicia cumpla con los estándares constitucionales que la definen;

para que exista certidumbre jurídica, previsibilidad social y estado de derecho, para evitar

que el ejercicio del poder erosione los derechos humanos; para dar salida a los conflictos

sociales, y para que la sociedad tenga confianza en que las disputas se resuelven

conforme a la Constitución y a las leyes.

Dichas líneas de trabajo, son necesarias para fortalecer la legitimidad del Poder Judicial

de la Federación, sobre la base de independencia. Parten de un necesario ejercicio

autocrítico y establecen los ejes a partir de los cuales debe realizarse toda acción

institucional, además de establecer propuestas concretas en materia jurisdiccional,

administrativa y de vinculación interinstitucional, con la finalidad de instaurar una mayor

comunicación entre los órganos del Poder Judicial de la Federación a fin de implementar

políticas comunes que hagan más eficiente la labor.

Los ejes transversales definidos por el Ministro Presidente son:

a) Promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

b) Transparencia.

c) Comunicación.

d) Igualdad de Género.

e) Acceso a la Justicia para todos.

1 Visitadores, Conciliadores y Síndicos.

Page 7: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 6

f) Uso intensivo de las tecnologías.

ESTRATEGIA DEL INSTITUTO FEDERAL DE ESPECIALISTAS DE

CONCURSOS MERCANTILES

Es por esto, que el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles (IFECOM),

establece como ejes estratégicos los siguientes:

Eje estratégico 1.

Seguimiento y actualización del sistema

de especialistas.

Objetivos:

✓ Definir los nuevos parámetros para la

categorización de los especialistas.

✓ Actualizar los expedientes de los

especialistas.

✓ Actualizar el proceso de solicitud de

aspirante a especialista.

Eje estratégico 2.

Fortalecimiento de la supervisión de los

especialistas.

Objetivos:

✓ Actualizar las tecnologías. (Tecno-

Visita, Tecno-Concilia y Tecno-

Sindicatura).

✓ Actualizar el Centro de Información

Concursal. (CIC).

Page 8: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 7

Eje estratégico 3.

Revisión de la normatividad y/o regulación.

Objetivos:

✓ Actualizar el Reglamento Interior del

IFECOM, Reglas de Carácter General

y Criterios de Selección de los

especialistas. (Mecanismos de

Supervisión, Elaboración del Código

de Ética de los Especialistas de los

Concursos Mercantiles).

✓ Revisar el Manual Específico de

Organización y de Puestos.

✓ Actualizar los Mapas de Procesos.

Eje estratégico 4.

Modernización del Instituto.

Objetivos:

✓ Generar y publicar datos y

estadísticas.

✓ Actualizar el sistema de control de

especialistas en el Centro de

Información Concursal.

✓ Generar y actualizar los sistemas

informáticos para:

• Tecnologías de los especialistas.

• Centro de Información Concursa. (CIC).

• Notificaciones Electrónicas.

• Sistema de Control de Expedientes.

• Actualización del Registro de

especialistas.

• Sistema de designación electrónica.

✓ Difundir las Resoluciones del Instituto

en Línea.

Page 9: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 8

✓ Establecer un plan de contingencia.

(DRP).

✓ Revisar la Misión, Visión y Valores del

Instituto.

Eje estratégico 5.

Difusión de la cultura concursal y

capacitación de los especialistas.

Objetivos:

✓ Llevar a cabo de manera conjunta con

el Instituto de la Judicatura Federal,

diplomados en materia concursal.

✓ Llevar a cabo un coloquio, con los

especialistas del Instituto.

✓ Llevar a cabo pláticas, en diversas

sedes de la Casa de la Cultura de la

Suprema Corte de Justicia de la

Nación.

✓ Llevar a cabo reuniones y pláticas con

diversos organismos gremiales.

✓ Participar en eventos internacionales

en materia concursal.

✓ Suscribir convenios con diversos

organismos gremiales.

Page 10: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 9

Como se puede apreciar, el Plan Estratégico, va encaminado a promover la modernización

del Instituto a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, la

cercanía con los entes involucrados en el proceso concursal, transparencia y rendición de

cuentas de nuestras actividades, buscando en todo momento el desarrollo del personal

del Instituto, bajo una cultura laboral sustentada en valores, trabajo en equipo, obtención

de resultados y evaluación del desempeño; para dar cumplimiento a cada uno de los ejes

estratégicos., Para ello, se establecerán Programas Anuales de Trabajo durante el periodo

de 2020-2022.

Page 11: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 10

Nuevo domicilio del IFECOM

A partir del 13 de marzo del 2020.

Nuestro nuevo domicilio será en la Calle de Pico de Tolima Número 29, Colonia Jardines

en la Montaña, C.P. 14210, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

Page 12: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 11

Acuerdo General 4/2020 del Pleno del Consejo de la

Judicatura Federal

De conformidad con el Acuerdo General 4/2020, del Pleno del Consejo de la Judicatura

Federal (CJF), relativo a las medidas de contingencia en los órganos jurisdiccionales por

el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad

las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación (PJF) del

18 de marzo al 19 de abril- de 2020, con excepción de los casos previstos en el propio

acuerdo, es decir, los que se encuentren de guardia, exclusivamente para la atención de

asuntos urgentes; como consecuencia de lo anterior, no correrán plazos y términos

“procesales”, sean en días hábiles o naturales.

Acuerdo General 5/2020 del Pleno del Consejo de la

Judicatura Federal

Acuerdo General 5/2020, del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), relativo a

las medidas de contingencia en las áreas administrativas del propio Consejo, por el

fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.

Cierre de oficinas IFECOM por Contingencia

Relativo a las medidas de contingencia en las áreas administrativas del CJF, a partir del

18 de marzo al 19 de abril de 2020, el IFECOM permanecerá cerrado, de conformidad con

el Acuerdo General 5/2020 del pleno del CJF; sin embargo, el Instituto continúa con sus

facultades de supervisión y evaluación de desempeño de los Especialistas de Concursos

Mercantiles y atendiendo cualquier requerimiento vía correo electrónico con: Edgar

Manuel Bonilla Del Ángel: [email protected] y/o José Antonio García

Villalobos Bilbao: [email protected]

Page 13: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 12

Conferencia: "Delitos Financieros”

El 12 de febrero de 2020, el Director General del IFECOM, fue invitado a participar en la

conferencia: “Delitos Financieros” por la firma LIFS (Legal, Investigación Forense y

Seguridad), especializada en temas de Crímenes financieros, Anticorrupción y Soborno,

así como Lavado de Dinero.

Al término de la participación, el Socio Líder y Fundador de LIFS, le hizo entrega de un

reconocimiento por su intervención en la conferencia.

Page 14: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 13

Diplomado en la Escuela Libre de Derecho

La Escuela Libre de Derecho está impartiendo el "Diplomado en Insolvencia" al cual fueron

invitados como ponentes para exponer la cátedra referente a “La Insolvencia en México”,

Edgar Manuel Bonilla Del Ángel, Director General del IFECOM y el Lic. Jaime Alejandro

Gutiérrez Vidal, Vocal Administrativo, del mismo Instituto; profundizando en los siguientes

temas:

o Insolvencia y Regulación en México (comerciante y personas naturales o

consumidores).

o Unidad de Disciplina en materia de insolvencia.

o Incidencia de concursos mercantiles en México y otros países. Algunas causas de

los índices de su utilización.

o 210 años de evolución legislativa en materia de insolvencia del comerciante en

México.

o Eficiencia y eficacia de los sistemas de insolvencia. Perspectiva México.

o Derechos Humanos y Concurso Mercantil.

Page 15: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 14

Biblioteca

Con la finalidad de mantener actualizada la Biblioteca Especializada del Instituto de cara

a prestar un mejor servicio para los usuarios con temas novedosos y actuales, se llevó a

cabo la adquisición de tres obras de gran interés para la práctica concursal:

“Concursos Mercantiles (teoría y práctica)” de

los autores Jesús de la Fuente Rodríguez y

Jesús Salgado Marín, destaca por presentar

un punto de vista forense del proceso

concursal, sin omitir el análisis completo de la

teoría en la materia.

“Manual de Derecho Concursal”, bajo de la

Dirección de la autora Juana Pulgar Ezquerra,

se encuentra fundada en la tradición jurídica

española y ofrece un análisis no sólo de las

tradicionales fases del concurso de

acreedores, siguiendo la sistemática de la Ley

Concursal 22/2003 sucesivamente reformada,

sino también de las diversas áreas jurídicas

que resultan implicadas en un contexto de

dificultades económicas o insolvencia de un

deudor y cuyo tratamiento se encuentra

disperso a lo largo del articulado de la Ley

Concursal.

Page 16: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 15

“Ley General de Sociedades Mercantiles

Comentada”. Novena Edición. Corregida y

Aumentada. Esta obra “examina la integración

a la Ley General de Sociedades Mercantiles de

la sociedad por acciones simplificada,

efectuada mediante publicación en el Diario

Oficial de la Federación, el 14 de marzo de

2016, y que da lugar a la creación de entes

jurídicos que entre otros atributos destacan

que se pueden constituir con una o varias

personas físicas; que su constitución se lleva a

cabo sin la participación de fedatario público

alguno, así como las restantes sociedades

mercantiles reconocidas por la ley que no

requieren de la constitución de fondo de

reserva alguno o que la obligación de los

socios es limitada. Destaca que, salvo pacto en

contrario, para la solución de las controversias

que surjan entre los accionistas, así como

entre éstos y terceros, deberán privilegiarse

los mecanismos alternativos previstos en el

Código de Comercio para sustanciarlas".

Page 17: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 16

“En tiempos de crisis hay soluciones efectivas al

alcance”

El Concurso Mercantil y el Coronavirus.

Autor: Javier Luis Navarro Velasco, Abogado, Especialista del Instituto Federal de

Especialistas de Concursos Mercantiles, como Conciliador y Síndico.

En esta época que estamos viviendo que se ha convertido en un parteaguas en lo que

respecta a la salud mundial y, al parecer, a una crisis económica generalizada, la Ley de

Concursos Mercantiles se puede convertir en una muy importante forma legal, eficiente y

equilibrada para solucionar las condiciones financieras que los comerciantes vayan a

enfrentar.

Sabemos con certeza que existen diferentes tamaños de empresas, con fines u objetos

sociales distintos, pero todas operan dentro del mismo ecosistema nacional o global, por

Page 18: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 17

lo que los efectos económicos por la infección del coronavirus les llegará más pronto que

tarde.

La Ley de Concurso Mercantil precisamente es aplicable en estos momentos inesperados

y poco previsibles; pues además de ser una Ley de interés público que pretende conservar

las empresas y evitar que el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago

ponga en riesgo la viabilidad de las mismas y de las demás empresas con las que

mantenga una relación de negocios, se puede convertir en la mejor forma de conciliar

intereses entre acreedores y deudores, con el fin de garantizar una ordenada y adecuada

protección a los acreedores frente al detrimento del patrimonio de las empresas en

concurso, bajo los principios de trascendencia, economía procesal, celeridad, publicidad

y buena fe.

Es importante destacar para lo aquí manifestado, lo previsto por la Ley de Concursos

Mercantiles en su Título Décimo Cuarto relativo al Concurso Mercantil con Plan de

Reestructura Previa, en donde la solicitud de Concurso Mercantil deberá estar suscrita

por el Comerciante, así como, cuando menos, por la mayoría simple del total de sus

acreedores.

A efecto de que el Concurso Mercantil con Plan de Reestructura Previa sea procedente, se

requiere que el Comerciante manifieste bajo protesta de decir verdad, que se encuentra

dentro de alguno de los supuestos de los Artículos 10 y 11 de la Ley, explicando sus

Page 19: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 18

motivos; o bien, que sea inminente e inevitable que dentro de los 90 días siguientes se

encuentre dentro de alguna de dichas hipótesis normativas.

Para la procedencia del Concurso Mercantil se requiere el incumplimiento generalizado

en el pago de las obligaciones de un Comerciante a dos o más acreedores distintos y que

se presente cualquiera de las siguientes condiciones:

I. Que las obligaciones vencidas tengan por lo menos 30 días de haber vencido y

representen el 35 por ciento o más de todas las obligaciones a cargo del

Comerciante.

II. La ausencia de activos concursales, para hacer frente a por lo menos el 80 por

ciento de sus obligaciones vencidas a la fecha de la presentación de la solicitud.

Entre los activos concursales se encuentran: los efectivos en caja y depósitos a la vista;

los depósitos e inversiones a plazo cuyo vencimiento no sea superior a 90 días naturales;

las cuentas por cobrar cuyo plazo de vencimiento no sean superior a 90 días naturales;

títulos de valores; o bien, estar en alguno de los supuestos que prevé el Artículo 11 de la

Ley.

Es importante destacar para el caso del Concurso Mercantil con Plan de Reestructura

Previa, que los comerciantes deberán estar en cualquiera de los dos supuestos que marca

la Ley, mas no es necesario que sea en ambos.

Page 20: 2022. - IFECOM · el fenómeno de salud pública derivado del virus Covid-19.; se suspendió en su totalidad las labores de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la

IFECOM 19

Este procedimiento de Concurso Mercantil al que nos hemos referido, permitirá a la

Comerciante y/o a los acreedores, pedir al Juez Concursal las providencias

precautorias que contempla el Artículo 37 de la Ley de Concursos Mercantiles, que entre

otras, están la prohibición de hacer pagos; la suspensión de todo procedimiento de

ejecución; la prohibición al Comerciante de realizar operaciones de enajenación o

gravamen de sus bienes principales; la prohibición de realizar transferencias de recursos

o valores en favor de terceros y cualesquier otra de naturaleza análoga. Este

procedimiento concursal no requiere la designación de un Visitador, por lo que hace que

sea un procedimiento más ágil, económico y expedito.

En cuanto al procedimiento, éste se convierte también en un procedimiento más eficaz, ágil,

transparente y económico, con el requisito de que el Comerciante o el Conciliador sean

los que presenten a votación por parte de los acreedores y subsecuente aprobación

judicial el plan de reestructura exhibido con la solicitud.

Conclusión. - En estos tiempos de crisis generados por factores externos, la buena fe de

deudores y acreedores, permitirán que estos procedimientos cumplan con su función y

eviten llevar a la quiebra a todos aquellos comerciantes que mantengan su convicción de

continuar en el mercado protegiendo su centro de trabajo y generación de recursos, tanto

a sus acreedores como al propio Estado mediante el pago de sus cargas tributarias.

❖ Referencia Bibliográfica (Ley de Concurso Mercantil)

AVISO

“Las opiniones y las imágenes emitidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de quien los suscribe. Sólo serán consideradas reflejo de la postura institucional aquellos elaborados por funcionarios del Instituto y cuyos textos cuenten con la autorización de la Junta Directiva, lo anterior en términos de lo dispuesto por el Criterio General 10 de los Criterios para la Elaboración y Publicación del Boletín”.