27
Patricia Isabel Rodríguez Aliaga Curso Taller : Técnicas y Destrezas para la Oralidad en el Código Procesal Penal Expositora: Dra. Patricia Rodríguez Huánuco- Pasco, Agosto 2011 LA ACUSACION

2066_2_la_acusacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sdtesrwerwe

Citation preview

Page 1: 2066_2_la_acusacion

Patricia Isabel Rodríguez Aliaga

Curso Taller :

Técnicas y Destrezas para la Oralidad

en el Código Procesal Penal

Expositora:

Dra. Patricia Rodríguez

Huánuco- Pasco, Agosto 2011

LA ACUSACION

Page 2: 2066_2_la_acusacion

Concluye:

1) La investigación cumplió su objetivo.

2) Concluyó el plazo de la investigación

preparatoria.

3) El juez de la investigación preparatoria lo

determinó (control de plazo).

PETICIÓN QUE REALIZA EL FISCAL:

1) Requerimiento de apertura de juicio oral

(formula acusación)

2) Requerimiento de archivo (formula

sobreseimiento)

Page 3: 2066_2_la_acusacion

Inciso 1.a) Datos que sirvan para identificar al imputado(además nombre del defensor, domicilio procesal,e-mail, teléfono).

Inciso 1.b) Relación clara y precisa del hecho que seatribuye al imputado (debe guardar coherencia con elcontenido de la formalización de la investigaciónpreparatoria). Consignar circunstancias precedentes,concomitantes y posteriores (si no lo hicieran ¿?). Si sonvarios hechos separar y detalle de cada uno de ellos

Acusación solo puede referirse a hechos y personasincluidos en la disposición de formalización (art.349.2CPP) NOTA: M.P. no lleva delitos, a juicio lleva hechoscon contenido penal, por lo que el fiscal puede realizaruna calificación jurídica distinta. Ejemplo: formalizó porapropiación ilícita, podría acusar por hurto.

Page 4: 2066_2_la_acusacion

Inciso 1.c: los elementos de convicción

que fundamentan el requerimiento (el

juez puede dictar sobreseimiento).

Expone brevemente lo recabado.

Inciso 1.d) participación que se le

atribuye al imputado (precisar si es autor,

coautor, instigador, cómplice primario,

cómplice secundario)

Inciso 1.e) la relación de las circunstancias

modificatorias de la responsabilidad

penal que concurran.

Page 5: 2066_2_la_acusacion

Inciso 1.f): El artículo de la ley penal que tipifique el

hecho, así como la cuantía de la pena que solicite.

Tipo penal, si fuese, por ejemplo hurto agravado,

primero consignar el tipo base art.185 y luego el

supuesto agravado del art.186.

Se expone las razones y fundamentos del cuantun de

la pena solicitada

Inciso 1.g) El monto de la reparación civil, los bienes

embargados o incautados al acusado o tercero civil

que garanticen su pago y la persona a quien le

corresponde percibirlo (el agraviado(s).

(¿supuesto que el agraviado se hubiese constituido en

actor civil, fiscal pide reparación civil?)

Page 6: 2066_2_la_acusacion

Inciso 1.h) Los medios probatorios que ofrezcapara su actuación en la audiencia. Lista detestigos y peritos (nombre, domicilio y de lospuntos sobre los que habrán de recaer susdeclaraciones o exposiciones). Reseña de losdemás medios de prueba que ofrezca.(art.155.2 CPP) (correlato la teoría del caso).

Los medios probatorios ofrecidos debenpertinentes, conducentes y útiles.

SUGERENCIA: Ofrecer diferenciado mediosprobatorios del delito, responsabilidad penal,individualización de la pena, responsabilidadcivil.

Page 7: 2066_2_la_acusacion

Supuesto que la conducta del imputado

pueda ser calificada en un tipo penal

distinto (caso que no resultaren

demostrados en el debate los elementos

que componen su calificación jurídica

principal, a fin de posibilitar la defensa

del imputado (¿?)

Page 8: 2066_2_la_acusacion

PERSONAL: art.349.4 CPP puede solicitarmotivadamente (peligro de fuga y peligrode obstaculización) ¿?

CONSIGNAR las evidencias con cadena decustodia. (se acompañan, se llevan a laaudiencia de control, se quedan o el fiscallas lleva a juicio) Art.354.2 CPP dentro de las48 horas de la notificación, el juez harállegar al juez penal (…), así como losdocumentos y los objetos incautados (…)

Page 9: 2066_2_la_acusacion

Con el requerimiento de acusación, se

entrega al juez el original de la carpeta

fiscal (copia de ésta, de los elementos de

convicción se quedan en el despacho

fiscal, así como la carpeta auxiliar).

¿Se entregan copias del requerimiento

para las partes?

Page 10: 2066_2_la_acusacion

A los demás sujetos procesales, en el

plazo de 10 días podrán:

- Observar defectos formales de la acusación

y requieren su corrección.

- Deducir excepciones y medios de defensa.

- Solicitar la imposición o revocación de una

medida de coerción o la actuación de

prueba anticipada.

Page 11: 2066_2_la_acusacion

Pedir sobreseimiento.

Instar la aplicación de un criterio de

oportunidad (principio de oportunidad y

acuerdo reparatorio y terminación

anticipada ¿?)

Ofrecer pruebas para el juicio, adjuntando

lista de testigos y peritos. Presentar

documentos que no fueron incorporados

antes o señalar donde se hallan.

Page 12: 2066_2_la_acusacion

Objetar la reparación civil o reclamar su

incremento o extensión (ofrecer los

medios de prueba pertinentes para su

actuación en el juicio oral, art.155.2

CPP)

Page 13: 2066_2_la_acusacion

Proponer los hechos que aceptan y que elJuez dará por acreditados, obviando suactuación probatoria en juicio (si no proponenen este tiempo, ¿en la audiencia puedenacordar y solicitar al juez?.

La resolución de las convenciones probatoriasno es recurrible (art.352.6 CPP).

En el auto de enjuiciamiento se indicarán loshechos específicos que se dieran poracreditados o los medios de pruebanecesarios para considerarlos probados.

Page 14: 2066_2_la_acusacion

Proponer acuerdos acerca de losmedios que prueba que seránnecesarios para que determinadoshechos se estimen probados.

Juez motivadamente puededesvincularse de los acuerdos, si noexpone sus razones de rechazo,carecerá de efectos la decisión que losdesestime.

Page 15: 2066_2_la_acusacion

Obligatoria asistencia del fiscal y eldefensor del acusado.

No podrán actuarse diligencias deinvestigación (visualización de videos¿?).

Inicia el fiscal exponiendo brevemente surequerimiento, luego la defensa del actorcivil, el acusado, y tercero civil responsable(debaten la pertinencia de la pruebaofrecida, irregular y prohibida objeto deprueba art.156 CPP)

Page 16: 2066_2_la_acusacion

Fiscal presentando un escrito (por mesa

de partes) modificar, aclarar o integrar la

acusación, en lo que no sea sustancial.

Art.135.1 CPP (los requerimientos que el

fiscal formula (…) deben acompañarse

con el expediente original o con las

copias certificadas correspondientes (…)

Page 17: 2066_2_la_acusacion

Art.352.1 CPP Finalizada la

audiencia, el juez resolverá todas

las cuestiones planteadas ¿?.

Puede diferir hasta 48 horas

improrrogables.

Page 18: 2066_2_la_acusacion

Los defectos requieren un nuevo análisis

del M.P., juez dispondrá la devolución

de la acusación y suspenderá la

audiencia por cinco días, para que

corrija el defecto.

Sobreseimiento puede dictarse de oficio

o a pedido del acusado ¿? o su defensa

Page 19: 2066_2_la_acusacion

Petición contenga la especificación

del probable aporte a obtener para el

mejor conocimiento del caso.

Sea pertinente, conducente y útil.

Page 20: 2066_2_la_acusacion

Nombre de los imputados y los agraviados (siempreque hayan podido ser identificados).

El delito o delitos materia de la acusación.

Los medios de prueba admitidos.

La indicación de las partes constituidas en la causa(se consigna al fiscal que participa en la audiencia).

La orden de remisión de los actuados al juez penal.

Page 21: 2066_2_la_acusacion

Pronunciamiento sobre la

procedencia o la subsistencia de

las medidas de coerción o su

sustitución, disponiendo en su

caso la libertad del imputado.

Page 22: 2066_2_la_acusacion

Conocida la acusación escrita se

genera necesariamente una audiencia

preliminar dirigida por el juez de la

investigación preparatoria.

La presencia del fiscal y del abogado

del acusado es obligatoria.

Posibilidad para que el fiscal modifique,

aclare o integre su acusación.

Page 23: 2066_2_la_acusacion

Posibilita cuestionar la acusación por la

forma y por el fondo, e incluso se puede

lograr sobreseimiento del proceso.

El mecanismo procesal garantista a

cargo del juez por cuestionamiento de

las partes.

Nunca asistir previo pleno conocimiento

del caso y preparados para su

intervención oral.

Page 24: 2066_2_la_acusacion

Una vez conocida la acusación escrita

como posibilidad de defensa otorgada

a las partes se va a generar

necesariamente una audiencia

preliminar bajo la dirección del juez de

la investigación preparatoria con

presencia obligatoria del fiscal y

abogado del acusado

Se puede cuestionar la acusación por la

forma y por el fondo,

Page 25: 2066_2_la_acusacion

Se puede lograr el sobreseimiento

incluso del proceso.

Posibilita que el fiscal modifique, aclare,

o integre su acusación.

Para esta audiencia las partes tienen

que tener pleno conocimiento del caso

y la debida preparación para una

buena intervención oral.

Page 26: 2066_2_la_acusacion

La dicta el juez penal.

El emplazamiento del acusado se hará

bajo apercibimiento de declararlo reo

contumaz en caso de inconcurrencia

injustificada.

Sera obligación del M.P. y de los demás

sujetos procesales coadyuvar en la

localización y comparecencia de los

testigo o peritos que hayan propuesto.

¿Quién NOTIFICA?

Page 27: 2066_2_la_acusacion