206_glucolisis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    1/48

    M.C. Diego R. Hernndez Espinosa

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    2/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    3/48

    Objetivos de aprendizaje

    1. Conocerel proceso de la gluclisis.

    2. Indicar las reacciones que generan NADH y ATP.

    3. Discutir el destino del piruvato en presencia y ausencia

    de oxgeno.

    4. Discutir la importancia fisiolgica de la formacin delactato.

    5. Analizar el balance energtico.

    6. Analizar la regulacinde la va glucoltica.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    4/48

    Conocerel proceso de la gluclisis eindicar las reacciones que generan

    NADH y ATP.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    5/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    6/48

    Glucosa

    ATP NADH2

    Piruvatos

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    7/48

    El proceso de la gluclisis

    Secuencia de 10 reacciones que rompen una molculade GLUCOSAen dos molculas de PIRUVATO.

    Se lleva acabo en el citoplasma.

    La glucolisis puede producir ATP tanto encondiciones aerobias como anaerobias.

    Condiciones aerobias: El piruvato es el producto final

    Condiciones anaerobias: el piruvato es reducido por elNADH a lactato (permitiendo la continuidad de laproduccin de ATP).

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    8/48

    Es una ruta universal.

    Para ciertas clulas es su principal fuente energtica.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    9/48

    Rutas Alimentadoras de la gluclisis

    Los compuestos ingeridos en la dieta.

    Para poder ser empleados primero deben sertransformados a glucosa.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    10/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    11/48

    Fases de la gluclisis

    La gluclisis consta de 2 fases:Fase de preparatoria

    Consiste en las primeras 5 reacciones

    Se invierte energa del ATP Se obtienen dos triosas fosfatadas

    Fase de ganancia

    Se obtiene energa en forma de ATP

    Se obtiene como producto final Piruvato

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    12/48

    Fases de la glucolisis

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    13/48

    glucosa

    La glucosa es activada mediante fosforilacin desu C-6 empleando ATP

    Es catalizada por la hexocinasa en un proceso

    irreversible

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    14/48

    Paso 2: conversin de la glucosa 6-

    fosfato en fructosa 6-fosfato

    La fosfoglucosa isomerasa, en una reaccin reversible

    convierte la glucosa 6-fosfato en fructosa 6-fosfato

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    15/48

    Paso 3: fosforilacin de la fructosa

    6-fosfato a fructosa 1,6 bisfosfato

    La fosfofructocinasa-1 (PFK-1) transfiere un grupoP proveniente de ATP al C-1 de la fructosa

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    16/48

    Paso 4: ruptura de la fructosa 1,6-

    bisfofato

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    17/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    18/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    19/48

    FASE DE GANANCIA Consiste en obtener 4 molculas de ATP a partirde dos molculas de gliceraldehdo 3- fosfato

    2 gliceraldehdo 3- P

    4 ATP

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    20/48

    Paso 6: oxidacin de gliceraldehdo

    3- fosfato Una de las primeras reacciones conservadoras deenerga; se adiciona un grupo fosfato provenientede Pi, y se obtiene NADH+H

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    21/48

    Paso 7: transferencia de fosfatos a

    ADP

    A este proceso se le conoce como fosforilacin a nivel de

    sustrato

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    22/48

    Paso 8: conversin de 3-

    fosfoglicerato a 2-fosfoglicerato

    3-fosfoglicerato

    2-3 bisfosfoglicerato

    2-fosfoglicerato

    La fosfoglicerato mutasa dona ungrupo fosfato unido a su Mg2+, a la

    posicin 2

    Posteriormente la misma enzimarepone su grupo fosfato retirndolodel C-3 del fosfoglicerato

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    23/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    24/48

    paso 9: deshidratacin del 2-

    fosfoglicerato a pep

    La enolasa promueve la transferencia de unamolcula de agua desde el 2-fosfoglicerato

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    25/48

    Paso 10: transferencia de fosfatos

    del PEP al ADP

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    26/48

    Casi inmediatamente el piruvato se tautomerizade manera no enzimtica a una forma ceto

    estable en el pH intracelular

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    27/48

    Discutir el destino del piruvatoen presencia y ausencia de

    oxgeno.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    28/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    29/48

    En condiciones aerobias en LEVADURAS (fermentacinalcohlica) el piruvato se descarboxila a CO

    2

    y acetaldehdo

    que es reducido por el NADH para producir NAD+ y etanol.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    30/48

    FERMENTACINPiruvato

    Descarboxilacin

    Ciclo de Krebs

    Cadena detransporte de

    electrones

    FermentacinLctica

    En condicionesaerbicas

    En condicionesanaerbicas

    Genera grandescantidades de energa y

    regenera el NAD+

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    31/48

    La fermentacin lctica ofrece una va rpida y capaz

    de reponer NAD

    +

    y permitir continuar la gluclisis encondiciones anaerbicas o en clulas que no poseenmitocondria

    Eritrocitos Msculo enejercicio intenso

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    32/48

    La importancia fisiolgica de la

    formacin de lactato.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    33/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    34/48

    El NAD+se regenera a

    partir de NADHmediante la reduccinde piruvato a lactato.

    Este proceso esmediado por la lactatodeshidrogenasa

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    35/48

    El lactato formado puede reciclarse; es

    transportado al hgado, en donde se convierte englucosa (ciclo de Cori)

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    36/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    37/48

    Analizar el balance energtico.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    38/48

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    39/48

    La regulacinde la va glucoltica

    R l i d l l li i

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    40/48

    Regulacin de la glucolisis

    La gluclisis es regulada por las concentraciones de ATPpresentes:

    Bajas concentraciones de ATP la estimulan

    Altas concentraciones de ATP la inhiben

    Tambin es regulada a nivel hormonal:

    la insulina la estimula

    La epinefrina (adrenalina) la estimula

    El glucagn la inhibe

    REGULACIN HORMONAL DE LA GLUCLISIS

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    41/48

    REGULACIN HORMONAL DE LA GLUCLISIS

    INSULINA (induccin)

    Aumenta la sntesis y la cantidad de enzimas como :

    Glucocinasa

    PFK-1

    Piruvatocinasa

    Esto produce un aumento en la actividad de la gluclisis.

    GLUCAGN (represin)

    Disminuye la sntesis de enzimas como:

    Glucocinasa

    PFK-1

    Piruvatocinasa

    Esto produce un descenso en la actividad de la gluclisis.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    42/48

    1. HEXOCINASA (G= -17 Kilocaloras /mol )

    Enzima presente en la mayorade las clulas.

    Con elevada afinidad por la glucosa.

    Ms activa en condiciones de ayuno y durante elejercicio.

    El aumento de G-6P la inhiben alostericamente.

    En el hgado y el pancreas es remplazada por laglucocinasa, activada [ ] de glucosa en sangre y por

    insulina.

    La glucocinasa no es inhibida por glucosa-6-fosfato.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    43/48

    2.- FOSFOFRUCTOCINASA-1 (G = -14 Kilocaloras/ mol )

    La PFK-1 es inhibida por [ ] de ATPya que reduce la afinidadde la PFK-1 por su substrato (fructosa-6-fosfato).

    La PFK-1 es inhibida por [ ] de citrato, que indica abundanciade productos metablicos finales e intermedios.

    La fructosa-2-6-difosfato es activador de la PFK ya queincrementa la afinidad por su substrato.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    44/48

    3.- PIRUVATO CINASA(G = -31 Kilocaloras / mol )

    La fructosa-1-6-difosfatoestimula su activacin.

    La insulinaestimula su activacin.

    El aumentoen el ATP inhibe su actividad.

    El aumentoglucagn inhibe su actividad.

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    45/48

    Resumiendo

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    46/48

    Se fosforila la glucosa a Glucosa 6P

    Una isomerasa convierte a la glucosa6P en fructosa6P

    La fructosa 6P se fosforila adquiere un

    grupo P en su C1

    La hexosa con dos fosfatos esescindida en dos triosas fosfatadas

    La dihidroacetona se transforma porisomerizacin en gliceraldehdo 3P,para poder continuar la gluclisis

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    47/48

    El gliceraldehdo 3 P se oxida y

    adquiere un P proveniente de Pi

    Se extrae el fosfato de C1 del 1,3bisfosfoglicerato y se forma unamolcula de ATP

    Se isomeriza el 3 fosfoglicerato a 2fosfoglicerato

    Se deshidrata el 2 fosfogliceratoproduciendo PEP

    Se extrae el grupo fosfato del PEP y segenera una molcula de ATP

  • 7/25/2019 206_glucolisis

    48/48

    Dudas o comentarios