207112-142_ Act4 suply chaing

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 207112-142_ Act4 suply chaing

    1/4

    Act. 4: Leccin evaluativa No. 1

    1Puntos: 1

    Definicin y diferenciacin conceptual de la cadena de suministro y la cadena de valorJos Elas Jimnez Snchez. Salvador Hernndez Garca

    Desde que la empresa Mckinsey & Co. plante que la manera de entender a las compaas era

    analizando el desempeo de cada una de sus funciones (mercadotecnia, produccin, recursos

    humanos, investigacin y desarrollo, etc) en relacin, con las ejecutadas por la competencia, Michel

    Porter desarroll las tcnicas necesarias para realizar anlisis a un nivel ms detallado. Este

    investigador, descompuso cada funcin en las actividades individuales que las constituan, como paso

    clave para distinguir entre los diferentes tipos de actividades y sus relaciones de valor entre si.

    De esta manera M. Porter llam a dicho anlisis la Cadenade Valor.La cadena de valor en esencia,

    es una forma de anlisis de la actividad empresarial mediante la cual se descompone una empresa en

    sus partes constitutivas, buscando identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades

    generadoras de valor. En palabras de este autor, ventajacompetitivase logra cuando la empresadesarrolla e integra las actividades de su cadena de valor en forma menos costosa y mejor

    diferenciada que sus rivales. Por consiguiente la cadena de valor de una empresa est conformada por

    todas sus actividades generadoras de valor agregado y por los mrgenes que stas aportan. La

    identificacin de la cadena de valor de una empresa tiene como objetivo responder las siguientes dos

    preguntas: cmo se agrega valor en cada punto de la cadena? y cules son los factores crticos de

    sta?

    En trminos generales, el anlisis de la cadena de valor es una herramienta gerencial para identificar

    fuentes de ventaja competitiva. Se trata de un esquema conceptual desarrollado para diagnosticar y

    mejorar la capacidad competitiva de las empresas e identificar oportunidades. La cadena de valor se

    representa grficamente por una serie de eslabones, encajados entre s horizontal y verticalmente,

    representando cada uno de ellos un conjunto de actividades. El aprovechamiento de esas

    oportunidades depender de la capacidad de la empresa. Una empresa obtiene ventajas competitivas,

    desempeando sus actividades estratgicas al menor costo o mejor que sus competidores. Sistema

    Valor.En este contexto este autor seala que los proveedores tienen cadenas de valor (valor hacia

    arriba) que crean y entregan insumos comprados por la empresa. El sistema valor significa que los

    proveedores no slo entregan producto sino que tambin puede influir en el desempeo de la empresa

    de muy diversas maneras.

    Con base en el texto, podemos afirmar que en trminos generales,

    Seleccione una respuesta.

    a. El anlisis de la cadena de valor es una estrategia gerencial en SCM.

    b. El anlisis de la cadena de valor es una herramienta gerencial pero no sirvepara identificar fuentes de ventaja competitiva.

    c. El anlisis de la cadena de valor es una herramienta tactica para identificarfuentes de mejora continua.

    d. El anlisis de la cadena de valor es una herramienta gerencial para identificarfuentes de ventaja competitiva

    2

  • 8/14/2019 207112-142_ Act4 suply chaing

    2/4

    Puntos: 1

    De los dos enfoques ms conocidos en Supply Chain Management tenemos el enfoque SCOR y el enfoque del GSCF.

    El SCOR tiene un enfoque

    El GSCF tiene un enfoque

    El SCOR y El GSCF

    El GSCF y SCOR

    4

    Puntos: 1

    En SCM, los Vnculos de Procesos de Negocio Administrados:

    Seleccione una respuesta.

    a. No son tan crticos, pero es importante para la compaa objetivo que estosvnculos estn bien integrados y administrados entre otras empresas participantes.

    b. Son aquellos en los que la compaa objetivo no est involucrada activamente, nitampoco son tan crticos como para que se justifique dedicar recursos paramonitorearlos.

    c. Son aquellos donde la compaa objetivo integra un proceso con uno o msclientes y/o proveedores.

    d. Son relaciones entre integrantes y no integrantes del Supply Chain de la

    compaa

    5

    Puntos: 1

    El alineamiento estratgicoCada uno de los procesos del GSCF esta alineado con las estrategias corporativas y las estrategias funcionales apropiadas ya sea dire

    o indirectamente, a travs de los procesos administrativos de las relaciones con el cliente y con el proveedor. Por ejemplo, el procadministrativo del flujo de la manufactura empieza revisando las estrategias corporativas de manufactura, de la fuente, del marketing y logst

    Este lazo de unin entre los procesos y las estrategias corporativas es necesario; con el fin de asegurar la alineacin y hacer que las actividadfuncionales respondan al mercado.

    Los procesos SCOR se desarrollan con base en la estrategia de las operaciones. Aunque las estrategias no deben ser desarrolladbasadas en la estrategia corporativa y estar alineadas con las otras estrategias funcionales, SCOR no considera explcitamente estas oestrategias. Una desconexin entre las estrategias funcionales y las corporativas podra comprometer la alineacin de la organizacin amplia de

    recursos. La administracin que persigue la implementacin del SCOR e interesada en tener el modelo que proporciona el impacto ms ampliodebe enfocar en el posicionamiento del SCOR dentro del total de la estrategia corporativa. Esto ayudar a alinear sus recursos y metas y prior

    las iniciativas de implementacin que resultan del uso del marco.Del texto anterior podemos deducir que:

    Los procesos SCOR se desarrollan con base en La estrategia de operaciones

    Los procesos del GSCF estan alineados con La estrategia corporativa

  • 8/14/2019 207112-142_ Act4 suply chaing

    3/4

    El lazo de union entre los procesos y las estrategias es Necesario

    Es conveniente trabajar de manera alterna con los enfoques GSCF y SCOR

    6

    Puntos: 1

    De acuerdo a las lecturas realizadas en la unidad sobre el modelo SCOR, Podemos afirmar que...

    Seleccione una respuesta.

    a. SCOR es una solucin solo para empresas de servicios.

    b. SCOR es un programa

    c. SCOR es una Herramienta para representar y configurar Redes de Negocios

    d. SCOR es un desarrollo del CSCMP

    7

    Puntos: 1

    Con base en las lecturas realizadas, las consultas recomendadas en la unidad, podemos

    afirmar que"Supply Chain Management y Logstica"

    Seleccione una respuesta.

    a. No son sinnimos

    b. Son sinnimos

    c. No son Antnimos

    d. No tienen nada que ver

    8

    Puntos: 1

    La planeacin en cadena

    Seleccione una respuesta.

    a. Es un proceso fundamental del SCM

    b. No es un principio fundamental que rige la administracin del SCM en un ambienteglobal y competitivo en el que nos encontramos

  • 8/14/2019 207112-142_ Act4 suply chaing

    4/4

    c. Es un principio fundamental que rige la administracin del SCM en un ambienteglobal y competitivo en el que nos encontramos

    d. En una parte del proceso del SCM

    9

    Puntos: 1

    Los proveedores tienen cadenas de valor que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Reciben y entregan insumos

    b. Venden y crean insumos

    c. Compran y producen insumos

    d. Crean y entregan insumos

    10

    Puntos: 1

    Es una herramienta gerencial para identificar fuentes de ventaja competitiva.

    Seleccione una respuesta.

    a. El anlisis del EVA

    b. El anlisis ABC

    c. El anlisis de la cadena de valor

    d. El anlisis de Pareto

    Puntos 8 / 10