2
Curso: Creación de ODE con programas de las PDI Mostrar elementos y esconderlos cuando nos conviene. Con el programa de la PDI Promethean, como en ejercicios anteriores, vamos a abrir un nuevo rotafolios. Vamos a utilizar dibujos correspondientes al cuerpo humano, el brazo, el cuello y la mano. Están disponibles en Archivos del apartado 8, comprimidos en Mostrar.zip junto con la ilustración de un botón azul. Como se ha explicado antes, hay que descargarlo y descomprimirlo, navegar con el explorador de recursos hasta donde esté situado en el ordenador y elegir su carpeta. Insertamos el cuerpo humano a la derecha y dejamos a la izquierda la mano, el brazo y el cuello, amontonados con cuidado para que no se salgan por los filos, por lo que solo se verá el último que hemos colocado ahí. Le damos un título para que quede más o menos así: Pretendemos que cada vez que señalemos una parte del cuerpo, se muestre al lado. Ponemos en el rotafolios el botón azul tres veces (o bien una vez que esté allí le damos al botón de la derecha y duplicar dos veces). Ahora vamos a asignarle a los botoncillos azules la acción de mostrar el dibujo que le corresponda. Empezamos situando uno encima de la mano. A continuación, con el botón de la derecha lo seleccionamos y pulsamos la opción Explorador de acciones; sale una lista muy larga de posibilidades en la que tenemos que escoger Traer al frente; abajo en Propiedades de la acción > Objetivo, dándole a los tres puntos de la derecha, marcamos el dibujo de la mano y -muy importante- hay que acordarse de Aplicar cambios abajo del todo, porque si no no sale bien. La imagen de la siguiente página ilustra el proceso: Víctor J. Paniego. CEP de Orcera

2.07.Promethean

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Insertamos el cuerpo humano a la derecha y dejamos a la izquierda la mano, el brazo y el cuello, amontonados con cuidado para que no se salgan por los filos, por lo que solo se verá el último que hemos colocado ahí. Le damos un título para que quede más o menos así: Mostrar elementos y esconderlos cuando nos conviene. Curso: Creación de ODE con programas de las PDI Víctor J. Paniego. CEP de Orcera

Citation preview

Curso: Creación de ODE con programas de las PDI

Mostrar elementos y esconderlos cuando nos conviene.

Con el programa de la PDI Promethean, como en ejercicios anteriores, vamos a abrir un nuevo rotafolios. Vamos a utilizar dibujos correspondientes al cuerpo humano, el brazo, el cuello y la mano. Están disponibles en Archivos del apartado 8, comprimidos en Mostrar.zip junto con la ilustración de un botón azul. Como se ha explicado antes, hay que descargarlo y descomprimirlo, navegar con el explorador de recursos hasta donde esté situado en el ordenador y elegir su carpeta.

Insertamos el cuerpo humano a la derecha y dejamos a la izquierda la mano, el brazo y el cuello, amontonados con cuidado para que no se salgan por los filos, por lo que solo se verá el último que hemos colocado ahí. Le damos un título para que quede más o menos así:

Pretendemos que cada vez que señalemos una parte del cuerpo, se muestre al lado. Ponemos en el rotafolios el botón azul tres veces (o bien una vez que esté allí le damos al botón de la derecha y duplicar dos veces).

Ahora vamos a asignarle a los botoncillos azules la acción de mostrar el dibujo que le corresponda. Empezamos situando uno encima de la mano. A continuación, con el botón de la derecha lo seleccionamos y pulsamos la opción Explorador de acciones; sale una lista muy larga de posibilidades en la que tenemos que escoger Traer al frente; abajo en Propiedades de la acción > Objetivo, dándole a los tres puntos de la derecha, marcamos el dibujo de la mano y -muy importante- hay que acordarse de Aplicar cambios abajo del todo, porque si no no sale bien. La imagen de la siguiente página ilustra el proceso:

Víctor J. Paniego. CEP de Orcera

Curso: Creación de ODE con programas de las PDI

Repetimos la secuencia para el brazo y el cuello:

Cada vez que pulsamos los botones azules se muestra lo que queremos destacar.

Un último detalle: para que no se muevan las ilustraciones, conviene seleccionar todos los dibujos (de una vez o uno por uno) y darle a Bloqueado en el botón de la derecha.

Víctor J. Paniego. CEP de Orcera