12
Boletín Informativo del Comité de Área Núm. 2O Enero-Febrero 2015 www.aaveracruzdos.org 20ª. Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo Red de instituciones, medios de comunicación y Alcohólicos Anónimos. “20 años sumando esfuerzos para sensibilizar a millone3s de mexicanos sobre la enfermedad del alcoholismo y sus consecuencias” Del 19 al 25 de enero de 2015 Durante esta semana repartiremos material informativo gratuito. Busca el modulo de AA en esta institución. También se transmitirán anuncios en radio y televisión, y se publicarán en los principales diarios del país.

20ª. Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo · Busca el modulo de AA en esta institución. ... compartiendo temas relacionados con el autosostenimiento. Sin embargo, es

  • Upload
    buicong

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Boletín Informativo del Comité de Área Núm. 2O Enero-Febrero 2015

w w w . a a v e r a c r u z d o s . o r g

20ª. Semana Nacional de Información

sobre AlcoholismoRed de instituciones, medios de comunicación

y Alcohólicos Anónimos.“20 años sumando esfuerzos para sensibilizar

a millone3s de mexicanos sobre la enfermedad del alcoholismo y sus consecuencias”

Del 19 al 25 de enero de 2015

Durante esta semanarepartiremos material informativogratuito. Busca el modulo de AAen esta institución.También se transmitirán anunciosen radio y televisión, y se publicarán en los principales diarios del país.

Órgano de Información publicado por el Comité de Área Veracruz Dos de

Alcohólicos Anónimos A.C.Cita en Censos Nacionales No. 129-Bis

Col. Obrero Campesina CP: 91020, Tel. y Fax: 01 (228) 8-14-37-19web: www.aaveracruzdos.org

e-mail: [email protected], Ver. México.

--------------------- o ---------------------Se sostiene con las aportaciones por la

adquisición de los ejemplares que se editan;sin ningún afán de lucro.

---------- o -----------Mesa de Servicio del Comité de Área

Coordinador: Rosalí[email protected]: Leoncio L. [email protected]: Leobardo A.

[email protected]: José Luis

[email protected] suplente: Mauro J.

[email protected]

---------------- o ----------------Misión: Mantener informada a la Comunidadde Alcohólicos Anónimos del Área VeracruzDos, en los asuntos más relevantes delquehacer en el servicio, promoviendo la unidadentre sus miembros y motivándolos a unarecuperación eficiente; sin perder nunca devista su objetivo primordial, de llevar elmensaje de AA a todo aquel que sufre elinfierno del alcoholismo.

Visión: Promover la alegría de vivir que nosbrinda la aplicación del Programa deAlcohólicos Anónimos en todos nuestrosasuntos, sirviendo para llevar el mensaje deAA, a todo aquel que aún sufre la enfermedaddel alcoholismo y esto nos mantenga alejadosde la bebida.

------- o -------

Coordinador del Comité de Boletín:José Juan A.

[email protected]

Corrección ortográfica y de estilo

Ángel G.

[email protected] o --------

Toda colaboración o sugerencia favor de enviarla al e-mail

[email protected] o, vía estructura, a través del RSG de tu grupo

o el MCD de tu Distrito.

N u e s t r a P o r t a d a

Compañeros y compañeras con este primer número

de nuestro Boletín Unidad 425, iniciamos en

nuestra querida Área Veracruz Dos, un nuevo

periodo de servicio. Por tal motivo, desde nuestros

Grupos, Distritos y Área, hemos puesto en práctica

el principio de rotación eligiendo a nuestros

próximos líderes, que nos servirán en este periodo

2015-2016.

Por esta razón, nuestros líderes de área asumiendo

su responsabilidad y autoridad conferida, se han

dado a la tarea de llevar a cabo la elaboración del

calendario de actividades, para el primer semestre,

así como también el presupuesto semestral para el

buen funcionamiento de nuestro centro de servicio.

Por otro lado, en nuestra portada se anuncia la 20ª

Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos,

mostrando a un papalote caído, lo cual representa

el alcoholismo, y su cola las consecuencias

derivadas del mismo, pero mostrando un cielo azul

y limpio que representa la esperanza para el

enfermo alcohólico.

Nuestra Área esta conformada por 43 Distritos,

abarcando desde Xico, Perote, Martinez de la

Torre, Cosautlán y Rinconada. Estos Distritos a su

vez, están conformados por unos 470 grupos,

aproximadamente.

Los servicios generales en Alcohólicos Anónimos,

sabemos que funcionan por medio de Comités

Auxiliares y, en esta ocasión, cumpliendo con una

parte de su responsabilidad, algunos comités

auxiliares de nuestra área y, algunos distritos

también, están participando en la conformación de

este Boletín “Unidad 425”, en el número 20.

Esperamos que su contenido y la información, les

sea de alguna utilidad.

2

Reunión con la Conciencia en General.

Esta fue celebrada el 25 de enero del presente año,distribuida en 4 módulos; las sedes fueron:

Distrito 36 en La Balsa, Distrito 10 en Piletas, Distrito38 en Col. Cuauhtémoc y el Distrito 14 en Martinez dela Torre.

La cantidad de miembros en nuestra área es de 4071 yasistimos 536 compañeros, lo que muestra solo un 13 %de presencia de miembros. Asistimos muy pocoscompañeros a esta reunión, donde el comité de áreacompartió tres aspectos de nuestro Plan Nacional decrecimiento Sustentable, a saber: Fortalecimiento de labase fundamental, Liderazgo y Ausostenimiento.

De los datos que nos proporcionaron los grupos, estosson solo algunos (para que hagamos una reflexión sobrela forma en la que estamos trabajando y si en nuestrasmanos está la oportunidad de cambiar la forma detrabajo de nuestro grupo), que a continuaciónpresentamos:

De los 188 grupos que asistieron, solo 20 hicieron suinventario de grupo en el pasado mes de diciembre y,esto es la forma de saber cómo estamos como grupo y,si es necesario cambiar, debemos hacerlo. Muy pocosgrupos llevan el taller del libro grande y, muy pocostambién, llevan a cabo reuniones de estudio con el PlanNacional de Literatura. Es importante compartir que laterapia de grupo es basada en nuestros principios, conrespeto a los demás ocupándonos de compartir nuestrasfortalezas y esperanzas, las cuales siempre nosbenefician a todos.

También es bueno saber que todos los grupos que,compartimos en esta reunión, se tiene conciencia enque se utilizan las aportaciones hechas por losmiembros de los grupos; en base a los informesfinancieros que envían los tesoreros, podemos decir quehay transparencia y, en apoyo con los representantes definanzas, se motivan todas las aportaciones,compartiendo temas relacionados con elautosostenimiento.

Sin embargo, es lamentable que no se conocen lostalleres que tiene nuestra comunidad, para capacitarnosen cada uno de nuestros servicios y tener conciencia delo que hacemos; claro que siempre respetaremos laautonomía de cada grupo y distrito.

Cabe mencionar que, en nuestro calendario existenactividades a las cuales como miembros de grupopodemos asistir, y así fortalecer y tener otra visión de loque es nuestro programa de recuperación, unidad yservicio. Dios los bendiga a todos, ánimo compañeros.

Atte: Comité de Política y Admisiones3

La Rotación de Servicio.

Cuando llegamos a Alcohólicos Anónimos, la mayoríade nosotros no podemos darnos cuenta que haycompañeros que están pendientes de nuestra llegada,para recibirnos con información, con una taza de café,con amabilidad, con atención,… con amor.

Conforme militamos en un grupo y aplicamos los 12Pasos de Recuperación a nuestras vidas, vamosmejorando nuestra forma de ser; y entre más pronto nosapadrinamos, más mejoramos; y después de ciertotiempo, de disciplinarnos bajos los principios deAlcohólicos Anónimos, podemos empezar a servir congratitud, siendo eficientes al ser responsables.

En este proceso de convivir en el grupo, nos ofreceránel servicio doméstico de la cafetería y después, losdemás servicios de mayor responsabilidad, hasta llegara ser R.S.G. de grupo. De allí quizás, nos pasamos aalgún servicio hacia el distrito y demás niveles. Cadauno de ellos, con un determinado tiempo para hacerlo yes sugerido no repetirlo, pero ¿por qué no?

Hay varias validas razones para no repetir el servicio.Una es que le quitamos la oportunidad de servir a losdemás. Otra que, si no dejamos que los demás sirvan, loque estamos haciendo es volverlos dependientes denosotros y de nuestro servicio; es decir, los volvemosinútiles y si nosotros no hacemos las cosas nadie lashace, y eso no es más que tomar una actitud paternalistahacia ellos.

Podría parecer una ventaja el que, al repetir un servicio,aprendemos más acerca de él. Pero lo cierto es que esto,en muchas ocasiones, resulta contraproducente dadoque ese conocimiento “extra”, por así decirlo, nos ponesoberbios o, lo que es lo mismo, produce algo que BillW. llamó soberbia espiritual, que no es otra cuestiónque pensar que nosotros siempre tenemos la razón yhacemos bien las cosas, o que sin nosotros los serviciosno se van a hacer porque los demás son “malosservidores”.

Por el contrario, el dar oportunidad a que otro sirva noscapacita para recibir, para aceptar, para tener esahumildad de que otros también nos pueden ayudar yservir; y que quizás habrá cosas que nunca podamoshacer…

Atte. Leoncio, Secretario de Área

“Nadie recoge su cosecha sin

sembrar ni abonar…”

Visto en el grupo: “Chinconquiaco”

Distrito 20

4

“Los verdaderos amigosse hieren con la verdad

para no herirse con la mentira”

Visto en el Gpo. “12 de Diciembre”

Distrito 28

Distrito 3 informa:

Compañeros AA, les comunicamos que nuestrocoordinador de IP de este Distrito 3, con sede en lalocalidad de Xico, Ver. ya nos tiene un breve informede actividades correspondientes a la pasada XXSemana Nacional de Información sobre AlcoholismoCompartiendo Esfuerzos, con los siguientes datos:

- Fueron 1 968 personas informadas. De estas, 5 fueroncanalizadas a Alcohólicos Anónimos.

- Se repartieron 1968 trípticos, 43 folletos, 161 RevistasPlenitud AA, 25 libros de nuestro texto básico, asímismo, se colocaron 5 spots informativos en la Radio.

El Comité organizador…

El comité organizador de la VIII Reunión de ServiciosGenerales de AA del Área Veracruz Dos,(Responsabilidad delegada al Distrito 7) que se llevará acabo en la ciudad de Xalapa, Ver. los días 4, 5 y 6 dediciembre del año en curso, les recuerda que su mesa deservicio quedó integrada de la siguiente forma:

Coordinador: Gonzalo A., grupo “Nueva Generación”Secretario: Victorino H. grupo “Luz del Barrio” yTesorero: Arturo S. del “Primera Tradición”.

Y aprovechamos la ocasión, para anunciarles que la fechalímite para entregar el boceto de la cartulina motivadoray el lema del evento, es el 18 de abril de 2015.

Atte: Vitorino H. Secretario Comité Organizador

Glosario (R.A.E.)

- Altisonantes: Se dice, por lo común, del lenguaje o estiloen que se emplean con frecuencia o afectadamente vocesde las más llenas y sonoras..

- Apetecer: Tener gana de algo, o desearlo.- Bruto: Necio, incapaz. Violento, rudo, carente de

miramiento y civilidad.- Circunscribir: Reducir a ciertos límites o términos algo.- Cognoscitivo: Que es capaz de conocer.- Deparar: Suministrar, proporcionar, conceder.- Diabólico: Perteneciente o relativo al diablo. 2. adj.

Enrevesado, muy difícil.- Escepticismo: Desconfianza o duda de la verdad o

eficacia de algo.- Gratitud: Sentimiento que nos obliga a estimar el

beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer,y a corresponder a él de alguna manera.

- Intelecto: Entendimiento, potencia cognoscitiva racionaldel alma humana.

- Irreverente: Contrario a la reverencia o respeto debido.- Ligar: Unir o enlazar.- Ralo: Raro, no común.- Regir: Dirigir, gobernar o mandar. Guiar, llevar o

conducir algo.

“2015: 80 Años de Compromiso y Gratitud”

Primer Evento de la Mujer

La cartulina motivadora de líneas arriba, anuncianuestro Primer Evento de la Mujer del Comité de ÁreaVeracruz Dos.

Seguro que no es el primer evento de la mujer ennuestra área pero si lo es, de este periodo de servicio2015-2016.

A continuación, les compartimos la agenda del evento,esperando puedan asistir este próximo 15 de Marzo delaño en curso en punto de las 9 am, en la oficina delcomité de Área de Censos Nacionales 129-Bis (por elrumbo del Salón Bazar):

9:00 Hrs. Inscripciones10:00 Hrs. Inicia reunión.

Coordinadora: Reina M. Secretaria: Leticia T.1.- Momentos de meditación y oración del servicio.

2.- Autopresentación por Distrito. 3.- Bienvenida (por Delegado, José Luis H.).

4.- Lectura del legado de servicio y comparte Mauro J. Delegado Suplente)

5.- Como facilitar la participación de la mujer en el servicio, Delegada Área DF, Centro, Ma. Joaquina M.

Receso 10 minutos6.- El libro grande, la guía para mi recuperación.

(MCD 14 Lilia P.) 15 minutos de inducción. Participación de 5 compañeras

7. – El sentir de la reunión por 5 compañeras de recién ingreso.

8. – Despedida por Rosalía M., Coordinadora de Área.9. – Oración del servicio y séptima tradición.

5

El pasado domingo 22 de febrero del año en curso, serealizó la primera reunión conjunta de comitésauxiliares y mesas de servicio de los distritos, en lasinstalaciones de la esc. Telesecundaria “21 de marzo”,circunscrita al espacio territorial del Distrito 9 deXalapa, Ver.

Fue agradable ver como los servidores y servidoras delos 43 distritos de nuestra área, fueron llegando paraintegrarse a sus respectivos comités. No podían faltarlos módulos de información de bienvenida colocadosestratégicamente, inscripciones, baños, cafetería,convivio, etc. lo cual agradecemos enormemente.

A continuación, en base a una relación que nosproporcionó el secretario del comité de área,trascribimos el esquema de asistencia que, en total,fueron un aproximado de 329 compañeros:

(Nota de: C. de Boletín)

0 20 40 60

Nomi.

CCT

CIC

Archi.

CCCP

Apadri.

Secre.

CIP

Lite.

Pleni.

Finan.

Poli.

Con los datos mencionados en el esquema de arriba, sepudo hacer una grafica comparativa de la asistencia adicho evento, aclarando que los comités de Boletín yViajes y Eventos no están enlistados en este resumen,porque no hay su respectivo comité/miembros en lamayoría de los distritos. Por su parte, el comité demensaje a la mujer no hay su servidor correspondienteen el Comité de Área.

Además, el comité de agenda, debido a su pocaasistencia, sesionó conjuntamente con archivoshistóricos para aprovechar los espacios y losexpositores. Tesoreros y Finanzas, sesionaron juntospues son servicios afines, con temas y asuntossimilares.

De tal suerte, la grafica queda de la siguiente forma,ordenada de mayor a menor:

Aquí caben algunas reflexiones que bien nos pudieranservir para tratar de indagar qué pasa con los comités oservidores, de esos distritos que, por una u otra causa,no asistieron y desaprovecharon la oportunidad deaprender de las experiencias de los demás.

Si damos por hecho que, en nuestra querida área hay 43Distritos, es lógico deducir que también hay 43 MCDPropietarios. Y esto si ocurre, porque la realidad denuestra área, en este período de servicio 2015-2016,todos los MCDP están nombrados y están en funciones.Aunque, debemos decir, uno o dos también faltan a susreuniones del Comité de área.

En esta línea de ideas, también podemos razonar quetodos esos 43 distritos, deben o deberían tener, unsecretario y un tesorero, servicios básicos y esencialespara el buen funcionamiento del Distrito. Pero, comobien podemos observar en las graficas, tanto lossecretarios como los tesoreros, no asistieron en sutotalidad.

Y, según la grafica de arriba, en los demás comités, laasistencia baja, motivada quizás por la pocaimportancia que a esos comités se les dá, siendo que nodebiera ser así.

Atte: Leoncio L. Secretario de Área

Comité/Servicio No. Servidores Asistencia total

Politica y Ad. 48 50

Finanzas/Tesoreos 42 47

Plenitud 32 33

CIP 31 32

Literatura 31 33

Secretarios 24 27

Apadrinamiento 17 23

CCCP 16 17

Archivos 15 16

CIC 14 16

CCT 12 15

Nominaciones 2 5

15

Total parcial 284 329

Primera Conjunta (Febrero 2015)

Servidores Distrito Sede

No. de Servidores por Comité/Servicio

Número de miembros

6

Cuando llegamos al grupo, apaleados por el alcohol,ignoramos cómo funciona el programa de alcohólicosanónimos. Pero al ir acumulando muchas 24 horas, enla permanencia de nuestro grupo base, la conciencia delgrupo manifestada en sus miembros, nos dan laoportunidad de servir.

Al principio quizás como llavero, cafetero, coordinadorhasta llegar a servir como Miembros de Comité deDistrito. Si, una actividad demandante pero a estasalturas de servicio, nuestros compañeros en funcionesasumen con responsabilidad y respeto la mecánica delas reuniones, que a continuación se transcriben.

Mecánica para las reuniones de Comité de Área; sábados de MCD´s.

1.- Estas reuniones, serán coordinadas por elCoordinador(a) de Área; en su ausencia coordinara elSecretario de Área en comunicación con elCoordinador(a).

2.- Quienes Asisten: M.C.D. Propietarios y Suplentes,Mesa de Servicio, Coordinadores de ComitésAuxiliares, Secretarios de Comités, DelegadosPropietario, Suplente y Ex Delegados.

3.- Las reuniones inician a las 3:00 P.M. y terminanuna vez desahogados los puntos de agenda.

4.- Quien no esté presente en el punto deAutopresentación, no aparecerá en el acta.

5.- En el punto de asuntos generales, habrá un recesopara la Séptima Tradición.

6.- Las participantes de los M.C.D. Propietarios ySuplentes, serán de 3 minutos en cada discusión,teniendo como máxima 2 participantes en cada punto,el Coordinador sonara la campana indicando que sutiempo ha terminado.

7.- El voto solo será para M.C.D. Propietarios, Mesa deServicio, Delegado y Coordinadores de ComitésAuxiliares, solo en ausencia votara el Suplente.

8.- Evitaremos entrar y salir del salón del pleno para noentorpecer los puntos agendados.

9.- Guardar respeto y disciplina hacia los demás,evitando las palabras altisonantes, recordando quesomos servidores de estructura y que solamentetenemos la responsabilidad delegada de los grupos.

10.- El café y bocadillos los servirá algún servidorpreviamente designado por el Coordinador del Área,esto con la finalidad de aprovechar al máximo lareunión.

Mecánica para reuniones de Servidores de Área Jueves 5 P.M.

1.- Estas reuniones, serán coordinadas por elCoordinador(a) de Área, en su ausencia coordinara elSecretario de Área en comunicación con elCoordinador(a).

2.- Inician a las 5 pm hasta agotar los puntos de agenda.

3.- Estas reuniones están integradas por la Mesa deServicio, Comités Auxiliares.

4.- La participación será de acuerdo a suresponsabilidad delegada, levantando la mano para serobservados por el Coordinador.

5.- Cada uno de los servidores, podrá participar 2ocasiones dentro de un mismo punto, como máximo 3minutos. Después de este tiempo, sonara elCoordinador la campana indicando que su tiempotérmino y este amablemente tomará asiento.

6.- El voto solamente será para la Mesa de Servicio ylos Coordinadores de Comités Auxiliares.

7.- El café será servido bajo un rol establecido.

8.- El convivio si existirá, se sugiere dejar limpio alfinal de este por quienes les corresponde.

9.- Guardar el respeto y la disciplina hacia los demás,evitando palabras altisonantes, recordando que somosservidores de estructura.

Rolando T. Coordinador del C. de Política

Algunos puntos del Plan de Trabajo del Comité de Apadrinamiento

correspondiente al 1er. semestre, periodo 2015-2016

Este comité auxiliar está conformado por su mesa deservicio, siendo sus integrantes los siguientes servidores:

Crescencio C., coordinador; Agustín T., Secretario;Pastor C., Tesorero; y dos asesores: Eliazar C. yRolando T.

Se tienen programadas reuniones de este comité cada 15días, los jueves a las 18:00 Hrs.; se motivara a losdistritos para que conformen este comité, así comotambién, apoyar a la mesa de servicio del área; seprogramaran juntas de estudio, con diferentes temas; semotivará llevar a la práctica el 4º y 5º Paso.

De todo lo mencionado, se hará una evaluación altérmino del semestre.

Atte: Crescencio C. Apadrinamiento

7

8

CARTA DE UN ALCOHÓLICO A… DIOS

Dios mío, mi nombre es Héctor y… soy alcohólico: unalcohólico crónico irreverente y totalmente dependientedel alcohol, pues hasta he robado para comprar labebida y, algunas veces, se me ha visto tirado en labanqueta vergonzosamente.

Padezco los delirios tremendos de persecución yauditivos, he tenido intenciones de suicidarme, pues,soy rechazado por mi esposa con toda razón, dado quehe caído en la total irresponsabilidad y le he sido infiel;la verdad ya no puedo con esta vida ¡infernal! ¡Necesitoayuda! Yo he intentado ya dejar la bebida pero, medomina a tal grado, que tengo que buscarla,… bebiendofiado, regalado o, repito, hasta robando.

Por eso acudo a ti, Padre Mío, porque solo tú puedescon tu infinito poder, infinita misericordia y amor,vencer esta obsesión diabólica que se apodera de mimente, y de mi alma, pues mi estómago, mi cuerpo yarechaza la bebida y como sé que tú has ayudado a milesde borrachos, pues así me lo han comentado también, lopuedes hacer conmigo, si tú lo quieres; ya que tú rigesel destino de nosotros, los seres humanos, pues somostu creación y no deseas que esta se destruya.

Tu señor, que tienes ese poder superior que sobrepasael intelecto humano, a ti me dirijo sublimemente y meperdones, pues corresponde a mi hacerlo, ya que haexistido en mí una completa intolerancia y un granescepticismo a todo lo razonable, lo bueno y lo moral,lo espiritual y a lo que yo cobardemente rehuía.

Mi mente siempre estaba buscando defectos en lascosas y en la gente que a ti te representan en estemundo, gente religiosa, miembros de la fe, iglesia,templos, etc. Gente que vive creyendo en ti, en tu obray que vive bien; por su fe, viven felices plenamente; yyo cada día muriendo, pues mi espíritu vagaba por labruma de la intolerancia, los resentimientos y lanecesidad, haciendo de mí un verdadero bruto.

Por eso hoy, derrotado, completamente derrotado, ysobre todo arrepentido, acudo a ti, suplicando tu ayuday decirte humildemente: “padre mío concédeme lafortaleza para no beber hoy” y estar consiente que lavida nos depara circunstancias a veces muydesagradables, y no ligarlas con el licor, y este valorque no tengo para enfrentarme a las tentaciones delmal, y además, ilumina mi mente con un poco desabiduría para aceptar tu voluntad y no la mía.

No olvides mi suplica Dios mío. Sé que no lo harás, pues confió,

en tu misericordia.

Atte: Héctor O.

Área Veracruz Dos, Distrito 30

El Grupo de AA

“Jóvenes Aprendiendo A Vivir”

del Distrito 3

con domicilio en Benito Jurares # 33 altos,

Col. Centro, anuncia su

XXIII Aniversario

e invita a todos los alcohólicos a su

Semana de Unidad a celebrarse

del 22 de Febrero al 01 de Marzo de 2015

Habrá una Junta de I.P.

el domingo 1o. de Marzo que se transmitirá

por Radio Teocelo a las 15:00 Hrs.

Buscando a Dios

Cuando la vida pierde su brillo,cuando el tiempo deja de existir,cuando ya no queda esperanza,cuando no hay deseo de vivir,

es hora de buscar a Dios.

Cuando las flores no te impresionan,cuando no ves la belleza de una mariposa al volar,

cuando no oyes música en el piar de un pájaro,cuando el arco iris no te hace pensar,

es hora de buscar a Dios.

Cuando el alborear no te habla,cuando el rayar del día no te hace sonreír,

cuando el cantar del gallo no te anima,cuando el calor del sol no te hace mejor sentir,

es hora de buscar a Dios.

Si te preguntas el por qué,si buscas una explicación,si la vida no tiene sentido,

si crees que nadie tiene razón,es hora de buscar a Dios.

Si el embarazo de una mujer no te dice nada,si el nacimiento de un niño no te hace llorar,

si un "papá dame un beso" no te llega al alma,si un nieto no te hace soñar,

es hora de buscar a Dios.

Si el Firmamento no te pasma,si las Estrellas no te vislumbran,

si la Luna no te mira,si el Universo no te asombra,

es hora de buscar a Dios.

Autor desconocido

Líderes en acción de los diferentes Distritos del Área Veracruz Dos (Febrero 2015) Distritos MCD PROPIETARIOS MCD SUPLENTES

Dto. Sede Nombre Tel/cel Nombre Tel/cel

1 Cosautlán Francisco Hernández 2791 130293 Jerónimo S. 2791 100601

2 Teocelo Hilario Espinosa Martin A. 2281 546506

3 Xico Santiago Tepetla 8130502 Juan Carlos L. 2281 052998

4 Xico Alberto Zacarías R. 2287 772080 Samuel R 2288 948858

5 El Chico Luis Rodríguez 2282 288137 David A.

6 Coatepec Pedro Aguilar 2281 394943 Faustino M. 2282 431531

7 Xalapa (San Bruno) Pedro Aguilar 2281 912114 Jorge D. 2281 152036

8 Xalapa (Centro) Mauro Aguilar 2281 286321 José Luis F- 2281 998670

9 Xalapa (Revolución) Martin Mancilla 2281 185039 Francisco C. 2281 395511

10 Rafael Lucio Pablo Ramírez 2282 270093 Ignacio R. 2285 931661

11 Tlacolulan Andrés S. 2281 468211 Rodrigo R.

12 Altotonga Moisés P. 2311 112125 Nemesio P. 2311 091822

13 Tlapacoyan Esteban 2251 048437 Feliz

14 Martínez Lilia Pérez 2323 235110 Jaime R. 2321 271346

15 Acatlán Severino Moreno 2791 061776

16 Misantla Eugenio Loyo 2351 019286 Florentino J. 2351 070716

17 Pueblo Viejo Nereo S, 2355 962404

18 Yecuatla Feliz G. 2791 100370

19 Tuzamapan Fermín Sánchez 2791 121368 Alberto G.

20 Chiconquiaco Gabino Gómez 2791 000285

21 Acatlán Severino M. 2791 061776 Julián A. 2791 086796

22 Naolinco Miguel Córdoba G. 2282 273632

23 Coacoatzintla Lorenzo Cutberto B.

24 Alto Lucero Isabel B. 2791 048453 Eulalio B. 2791 048453

25 Trapiche Urbano B. Catalino V. 2791 062608

26 Actopan Ricardo 2791 098010

27 La Tinaja Rafael 2282 430221

28 Rinconada Pablo 2791 051024 Carlos A. 2961 014122

29 Xalapa (Caxa) Roberto Araujo 2281 467565 Ramón L. 2289 885065

30 Xalapa (Progreso) Jesús 2281 592003 Leticia T. 2281 276520

31 Xalapa (Higueras) Ernesto J. 2281 820496 Roberto D. 2281 041775

32 Pacho Viejo Quirino Jarvio 2288 585928 Bernardo V. 2282 433211

33 La Joya Juan Ramón 2282 040858

34 Buena Vista Hilario A. 2798 222094 Alberto M.

35 Perote Guadalupe S. 2821 002095 Víctor H. 2821 055049

36 Carrizal Alberto López 2281 772374 Alberto L. 2281 823946

37 Independencia Ubaldo 2321 276017

38 C. Cuauhtémoc Silvano García 2288 558094 Saturnino M. 2282 450928

39 San Marcos Guadalupe T. Mayolo S. 2288 549751

40 Misantla Gerardo M. 2351 010650 Juan G. 2351 039591

41 Ma. de la Torre David Iturbide

42 Acateno José Juan 2321 255743

43 Atzalan Lucino M.

OI Norte Juan Manuel 2281 940456

OI Centro Erick 2281 097615

OI Rinconada Baltazar Rebolledo 2971 086797

OA Xalapa Rosalia M. 2281 038629

9

Concepto Mensual Semestral

Renta de Oficina 9747.21 58483.26

Apoyo al Delegado 3000 18000

Apoyo al Delegado Suplente 1500 9000

Pago a la Secretaria Ejecutiva 3000 18000

Liquidación de antigüedad de la Secretaria Ejecutiva 250 1500

Apoyo a los Comités del Trébol 1200 7200

Apoyo Actividades Previas A Semanas De Inf. 833.33 5000

2 Cajas de papel tamaño carta 990 5940

Material de oficina y papelería 300 1800

4 Tubos de tinta original p/impresora HP, 120 c/u 80 480

2 Tonner para Fotocopiadora 500 3000

mantenimiento de foto copiadora 1000 6000

Pago de recibo de Luz 1000 6000

Pago de recibo de agua 150 900

Pago de recibo Telefónico 1100 6600

10 botes de Nescafe de un kilo 500 3000

Caja de Te de 100 Sobres 50 300

60 Garrafones de Agua 26 c/u 260 1560

Un bulto de Azúcar 80 480

Un Colchón de papel Sanitario 70 420

Productos para aseo 200 1200

Una pila para micrófono inalámbrico 80 480

Limpieza de Oficina al mes 1000 6000

Suma 26890.54 161343.26

10 % Imprevistos 2689.054 16134.326

Total $29,579.594 $177,477.586

Presupuesto del Primer Semestre

del Periodo 2015-2016

10

Calendario Primer Semestre, 2015-2016

ENERO11 Reunión del Trébol (Capacitación). Oficina de Área; 10:00 Hrs. 19-25 XX Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos25 1ª. Reunión con la Conciencia en General Plan Nacional de Crecimiento Sustentable: el

grupo, automantenimiento y liderazgo (Evaluación y formato de contenido) por módulos:a) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 19, 32, 38, 39 (Sede Distrito 38)b) 8, 9, 10, 11, 12, 20, 22, 23, 30, 33, 35 (Sede Distrito 10)c) 21, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 31, 34, 36 (Sede Distrito 36)d) 13, 14, 15, 16, 17, 18, 37, 40, 41, 42, 43 (Sede Distrito 15)

FEBRERO13, 14 y 15 XI Convención Nacional, Monterrey, NL.22 1ª. Reunión Conjunta, (Coordinadores de comités Auxiliares) Sede Distrito 9, Xalapa. 10:00

Hrs.

MARZO15 1ª. Reunión de la Mujer (Evento de Área). Designado a Comité de la mujer del área. 10:00

Hrs.28 Talleres de Inducción (Finanzas, Liderazgo, Manual de SG), MCDP y suplentes; Distrito 8

Victoria No. 78, Int. 15:00 Hrs.29 Taller para los Comités del Trébol y Literatura y Plenitud. Distrito 8: a las 10:00 Hrs.29 Conferencia Mexicana (29 marzo-6 abril)

ABRIL6 Conferencia Mexicana (29 marzo-6 abril)12 1er. Evento de Literatura y Plenitud del Área. 10 Hrs. Sede Distrito 626 2ª. Reunión Conjunta, (Coordinadores de Comités Auxiliares) Sede Distrito 17. 10:00 Hrs.

MAYO23-24 LXIX Asamblea de Informe. Casa de Oración de Teocelo, Ver.

JUNIO6 Presentación de calendario y presupuesto comité de Área 2° semestre.10 LXXX Aniversario de Alcohólicos Anónimos.8-14 VI Semana Nacional del Mensaje al Aire22-27 XIII Semana Nacional del Interno Alcohólico.28 Reunión de jóvenes y veteranos, Oficina Área a las 10:00 Hrs.

Jueves de Reunión de Servidores del comité de área a las 17:00 Hrs. (Servidores No salen a compartir)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio2-15-29 19 5-19 2-16-30 14 4-18

------------------------------------------------------ o ------------------------------------------------------

Sábado de Reunión con MCD a las 15:00 Hrs (Servidores No salen a compartir)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio3-17-31 21 7-21 4-18 2-16 6-20

Marzo15 1ª. Reunión de la Mujer; Evento de Área. 10 Hrs.

28 Talleres de inducción, MCDP y Sup. 15 Hrs. Oficina Dto. 8 (Victoria No. 78, Int.)

29 Talleres inducción, Comités del Trébol, Literatura y Plenitud, 10 Hrs. Oficina Dto. 8

29 Conferencia Mexicana (del 29 de marzo al 6 de abril). México, DF.

Ward Ewing, expresidente de la JSG de EU y Canadá, en Reporte Final de la 22ª. RSM,“Discurso de bienvenida”