21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    1/12

    BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

    EDGAR GABRIEL HERNANDEZ MORALES

    MATRICULA:201345631

    REPORTE DE 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGOPARTE 2(CAPITULOS 11 AL 21)

     ADMINISTRACION DE PROYECTOS

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    2/12

    CAPITULO 11:LA LEY DEL CIRCULO INTERNO

    En este capitulo se menciona un aspecto muy importante acercade las organizaciones, se menciona que para que están funcionen

    de manera adecuada , es decir que prosperen y tengan éxito senecesita crear círculos internos ,que no son otra cosa querelaciones entre personas cercanas al líder, que tengan buenosvínculos, otro aspecto muy importante es que estas personastengan una actitud emprendedora y que de cierto modo tengan uncarácter muy similar a el.“El potencial de un líder es determinadopor quienes están más cerca de él”. El potencial de cada líder es

    determinado por las personas más cercanas a él. Si estas son

    fuertes, el líder podrá causar un gran impactoUn líder debe tratarde obtener 5 tipos de personas para su círculo íntimo:

    1) Valor potencial: los que se forman a sí mismos. La principalcapacidad que un líder debe tener es la de dirigirse y motivarse así mismo.

    2) Valor positivo, los que levantan la moral en la organización: losindividuos que pueden levantar a otros y elevar la moral en unaorganización son muy valiosos.

    3) Valor personal: los que levantan al líder. Busque para sucírculo íntimo personas que lo ayuden a mejorar.

    4) Valor productivo: los que forman a otros. Para su círculo íntimo,valore a las personas que son capaces de levantar a otros.

    5) Valor comprobado: los que forman personas que forman otras

    personas. Una de las mayores posesiones que un líder puedetener es una persona con la capacidad de formar otros líderes.Esto produce un liderazgo multigeneracional.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    3/12

    CAPITULO 12: LEY DE OTORGAMIENTO DE PODERES

    “Sólo los líderes seguros otorgan poder a otros”. Los líderes de

    las empresas a menudo no tienen visión para expandir sus

    negocios tal como paso con gente importante como los hermanosMcDonald’s y Henry Ford, las personas que dirigen empresas oque fundan saben que les va bien porque saben hacer bien lascosas y suponen que no habrá personas que puedan hacer sutrabajo o que son más inteligentes para desplazarlos en lacompañía, en este capítulo se menciona que se debe contratargente con capacidades iguales o mejores que nosotros, asípodremos tener la confianza de dejar que la empresa trabaje sola

    y no preocuparnos de las personas que están a cargo asípodremos dedicarnos a fundar otros negocios y concentrarnos enaumentar nuestros ingresos. Para que nuestra empresa tengaéxito debemos encontrar lideres fuertes para los trabajos clave, esimportante rodearnos de personas que saben lo que hacen, asíno tendremos problemas para dirigir nuestra empresa.

    La clave para otorgar poderes a las personas es tener confianza

    en la gente. Esta es una frase a la que hace mención el libro y yocreo que es muy importante al menos en una empresa pequeña sino hay confianza entre los empleados los procesos se complican,no puedes concentrarte tan fácil en tu trabajo si te estás cuidandode que el compañero no te apuñale por la espalda porque quieretu puesto. Pero ya hablando a otros niveles, el tener la confianzaa una persona que sea el gerente de una empresa que tuconstruiste es importante aunque no creo que sea algo fácil, en

    verdad debe ser una persona en la que confiamos y que tambiénsea capaz de dirigir el puesto que se le está otorgando.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    4/12

    Capítulo 13. LA LEY DE LA REPRODUCCION.

    “Se necesita un líder  para levantar otro líder” Para formar lídereshay que conseguir un líder que los forme ya que si no es un buen

    líder las personas no podrán seguir sus pasos: los individuos nopueden dar a otros lo que ellos mismos no poseen. Es comonosotros en las matemáticas si no sabemos las formulas o lasleyes que rigen las matemática no podríamos enseñar a otrapersona de una buena manera. El libro nos dice que losseguidores no pueden formar líderes. Sin embargo, el simplehecho de que una persona sea líder no quiere decir que es capazde formar otros líderes. Es preferente buscar a líderes en verdad

    fuertes para poder aprender de ellos, es como se decía antes: sicontratas alguien mejor que tú dentro de un tiempo te empaparasde sus conocimientos.  Además se dice que se necesita un líderpara formar a otro líder debido a que éste sabe cómo hacer lascosas y manejarlas sin embargo si éste no supiera manejarlas notendría caso seguirlo de cierta manera. En si la única forma delevantar otros líderes es por mejorar uno mismo como líder.

    Cuando ya seamos líderes también nos corresponde formarnuevos líderes para fortalecer la empresa y seguir adelante, paraesto debemos tener en cuenta las siguientes características de unlíder:

    VEN TODO EL PANORAMA

     ATRAEN LÍDERES POTENCIALES

    CREAN EL AMBIENTE IDEAL (ATRAEN LAS AGUILAS)EL IMPACTO SE DESBORDA:

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    5/12

    CAPITULO 14: LA LEY DEL APOYO

    “La gente apoya al líder, luego la visión” Los líderes necesitan

    gente que los siga para poder seguir siendo un líder pero cuando

    se comienza debe enfocarse primero en ganar la confianza de laspersonas, así comenzarán a seguirlo. Es como construir unacasa, no podemos empezar a construirla por el tejado, se debecomenzar con los cimientos y para tener muchos seguidores, unlíder necesitará cimientos fuertes. Una vez logrado esto, aunquela visión no sea la misma, ellos cambiaran su visión para seguir ladel líder.

    Hay diferentes escenarios en los que un líderse puede encontrar:

    - Cuando a los seguidores no les gusta el líder y la visión, buscanotro líder. La gente no sigue al líder entonces comienzan a buscarotro líder.

    -Cuando a los seguidores no les gusta el líder pero si la visión,también buscan otro líder. La gente puede pensar que una causaes buena, pero si no les gusta el líder, saldrán a buscar otro.

    - Cuando a los seguidores les gusta el líder pero no la visión, elloscambian de visión. Aunque a los seguidores no les guste la visiónde un líder, si ya lo están apoyando continuaran siguiéndolo.

    - Cuando a los seguidores les gusta el líder y la visión, seguirán aambos. Los individuos seguirán a su líder sin importarles cuan

    malas se vuelvan las condiciones o cuántas desventajas haya. Unlíder debe tener mucho cuidado con esto ya que de ello dependesi tendrá éxito o no.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    6/12

    CAPITULO 15: La Ley de la Victoria.

    “Los Líderes encuentran la forma de que el equipo gane”. Los líderes

    siempre encuentran la forma de que gane el equipo. Churchill luchócontra el nazismo incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial.Cuando todo parecía perdido, Churchill siguió luchando, aunque paraello tuvo que hacer cosas que no le gustaron como aliarse con Stalin.Para un líder cualquier otro resultado que no sea salir victorioso esinaceptable. Persisten y logran llevar a su equipo y a ellos mismo aléxito. Creo que los verdaderos líderes comparten una incapacidadpara aceptar la derrota. En momentos de presión, los grandes líderesdan lo mejor de sí. Lo que hay dentro de ellos sale a flote y funciona afavor o en contra de ellos. Ahora como conseguir la victoria existen 3

    puntos en los cuales se basan estos líderes para conseguir la victoria:

    1. UNIDAD DE VISIÓN

    Los equipos sólo alcanzan buen éxito cuando los jugadores tienen unavisión unificada, Independientemente de cuánto talento o potencialhaya. Un equipo no gana el campeonato. Si los jugadores tienenplanes diferentes

    2. DIVERSIDAD DE DESTREZASCasi no hay ni que decir qué el equipo necesita diversidad de

    destrezas. En la misma forma, para tener buen éxito, las

    organizaciones necesitan diversos talentos, en los que cada jugadorcumple con su parte.

    3. UN LÍDER DEDICADO A LA VICTORIA Y A EXPLOTAR EL

    POTENCIAL DE LOS JUGADORES

    Esto se refiere que el líder siempre va a buscar que sus seguidores

    saquen lo mejor de sí en lo que son especialistas así podrá obtener un

    100% de beneficio por cada persona que tenga diferentes destrezas.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    7/12

     16. La Ley del Momento de Inercia: El momento de inercia es el mejoramigo de un líder. “El impulso es el mejor amigo de un líder”

    En esta ley ayudamos a las demás personas a seguir adelante noimporta cuánto cueste, un verdadero líder sabrá cómo seguir.

    Todos los líderes enfrentan el reto de hacer cambios en unaorganización, la clave es el impulso, lo que yo llamo el Gran Impulso.

     Así como todo navegante sabe que no se puede gobernar un barcoque no avance, los líderes fuertes saben que para cambiar de rumbo,primero hay que crear progreso, así como el profesor necesito variosaños para cambiar una escuela mala y en la cual había hasta pandillasen una de las mejores escuelas que podía haber, y esto es un ejemplo

    claro de que aunque las cosas se vean muy mal siempre podemosencontrar una salida. En este capítulo el autor nos comenta que laforma en la que un líder controla a su equipo es fundamental ya que ellíder es aquel que propone que actividades se realizaran, laorganización que se tendrá y sobre todo los papeles que cada unodesempeñara pero para esto el líder debe estar consciente de lascapacidades de cada uno de los integrantes de su equipo y sabercuáles son sus debilidades también.

    Como nos dice el libro si no puede soportar el calor salga de la cocinaasí que si no puede con las responsabilidades es mejor que loreconozca y deje que alguien que pueda tome el control y aprender deél para que cuando nos vuelva a llegar la oportunidad ahora sitengamos la capacidad de salir adelante e impulsar al equipo detrabajo a ser mejores Si su deseo es hacer cosas grandes en suorganización, nunca subestime el poder del impulso. Es el mejoramigo del líder. Si puede desarrollarlo, usted podrá hacer casi

    cualquier cosa ,ese es el poder del Gran Impulso

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    8/12

    CAPITULO 17: LA LEY DE LAS PRIORIDADES

    “Los líderes entienden que actividad no necesariamente significa

    logro”. Un líder jamás crecerá hasta un punto en el que no necesite

    trazar sus prioridades. El determinar prioridades es algo que losbuenos líderes siguen haciendo, sea que dirijan un grupo pequeño,pastoreen una iglesia, dirijan una pequeña empresa, o unacorporación de miles de millones de dólares. Las personas puedenestar ocupadas todo el día y dedicar toda su energía, talento y tiempoa actividades que no te llevarán a dónde quieres ir.  Las personaspueden estar ocupadas todo el día y dedicar toda su energía, talento ytiempo a actividades que no te llevarán a dónde quieres ir. Un líder escapaz de definir cuáles son las actividades que realmente te acercan a

    la meta y se aseguran en hacerlas primero que las demás. Los líderesaplican el Principio de Pareto o la Ley 80/20 y se aseguran de invertirel 80% de su tiempo, recursos y dinero en el 20% de las actividades,personas y disciplinas que los llevarán a donde quieren llegar. Un lídersabe que mucha actividad no es necesariamente mucho crecimiento,“estar ocupado” no es “estar ganando”. Por ende un líder reconoce las

    tres “R”: 

    a) Lo que es Requerido hacer. Todos tenemos una responsabilidadante alguien — un empleador, una junta directiva, nuestrosaccionistas, u otras personas. Por eso, su lista de prioridades debecomenzar siempre por lo que se requiere de usted

    b) Lo que genera mayor Retorno. Como líder, usted debe pasar lamayor parte del tiempo trabajando en sus áreas más fuertes. Si otrapersona de su organización puede realizar una labor en un ochentapor ciento, delegue esta labor

    c) Lo que genera mayor Recompensa al equipo. Tim Redmondadmitió: “Muchas cosas captan mi mirada, pero sólo unas cuantas

    capturan mi corazón”. Las cosas que producen las recompensas

    personales más grandes son como encendedores en la vida de unlíder. Nada energiza a una persona como lo hace la pasión.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    9/12

    CAPITULO 18: La Ley del Sacrificio.

    “Un líder debe sacrificarse para progresar”. Cuando te conviertes en

    un líder, pierdes el derecho a pensar en ti. La verdadera naturaleza delliderazgo es el sacrificio, no la recompensa o el poder. Sacrificartiempo por tus empleados, por tu misión y tus objetivos te hara ganarla batalla. El liderazgo es muchas veces envidiado, pero el buenliderazgo requiere sacrificio, un líder debe ceder para ascender. Enalgunas ocasiones requiere incluso renunciar a una parte importantede la vida personal. Muchas veces el líder necesita estar dispuesto aperder algo para luego ganar algo mejor. Dar a veces un paso atráspara luego poder dar dos para adelante. Muchas veces implicareducciones de salario y más trabajo sin compensación.

    El sacrificio es constante en el liderazgo. Es un proceso continuo, noun pago único. Los líderes muchas veces ceden para poder ascender.Cuando miro atrás para observar mi carrera, me doy cuenta de quesiempre el avance ha tenido algún costo. Esto se ha aplicado a mí enel aspecto de las finanzas con todos los cambios profesionales que hehecho, excepto uno. Los líderes que quieren subir tienen que hacermás que un recorte salarial ocasional. Tienen que ceder sus derechos. 

    También hay que considerar que si los líderes deben ceder para subir,tendrán que ceder aun más para permanecer arriba. El buen éxito enel liderazgo exige cambio, mejoramiento, y sacrificio continuos.

    Si los líderes deben ceder para subir, tendrán que ceder aún más parapermanecer arriba. Lo que lleva a un equipo a la cumbre no es lo quelo mantiene allí. La única forma de permanecer arriba es cediendo aúnmás. El éxito en el liderazgo exige un cambio, exige mejoramiento, yun sacrificio continuo

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    10/12

    CAPITULO 19: La Ley Del Momento Oportuno.

    Cuándo ser un líder es tan importante como qué hacer y dónde ir. Elmomento oportuno lo es todo. Los grandes líderes reconocen quecuándo se debe dirigir es tan importante como qué hacer y adónde ir.

    El autor menciona que cada vez que un líder da un paso, sólo puedehaber 1 de los 4 siguientes resultados:

     A. LA ACCION EQUIVOCADA EN EL MOMENTO EQUIVOCADOLLEVA AL DESASTRE: El líder que toma la medida equivocada en elmomento equivocado de seguro sufrirá repercusiones negativas.

    B. LA ACCION ACERTADA EN EL MOMENTO EQUIVOCADO

    PROVOCA RESISTENCIA: Es importante saber qué hacer y elmomento en el que se debe actuar.

    C. LA ACCIÓN EQUIVOCADA EN EL MOMENTO ADECUADO ES UNERROR: Una acción errada, realizada en el momento oportuno noobtendrá buenos resultados.

    D. LA ACCIÓN ACERTADA EN EL MOMENTO ADECUADO TIENEBUEN ÉXITO: Cuando los líderes hacen las cosas adecuadas en el

    momento apropiado, el buen éxito es casi inevitable.Cuando el líder adecuado y el momento oportuno se unen, sucedencosas increíbles. Leer de una situación y saber qué hacer no sonsuficientes para hacerlo triunfar en el liderazgo. Sólo la medida precisaen el momento preciso tendrá buen éxito. Cualquier otra cosa exige unalto precio. Esa es la Ley del Momento Oportuno.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    11/12

    CAPITULO 20: La Ley Del Crecimiento Explosivo.

    Esta ley se refiere la capacidad de los líderes para añadir crecimiento,dirigir seguidores; para multiplicarse, dirija líderes. La clave delcrecimiento es el liderazgo, la matemática del líder producecrecimiento explosivo. Los líderes que forman seguidores ayudan a suorganización a crecer a un ritmo de 1 persona a la vez. Pero loslíderes que forman líderes multiplican su crecimiento, pues con cadalíder se forman también todos los seguidores de ese líder. Añada 10seguidores a su organización, y tendrá el poder de 10 personas.

    Todo líder que aplica esta ley cambia la matemática del seguidor porlo que se llama “matemática del líder”. Funciona de la siguiente

    manera: los líderes que forman seguidores ayudan a su organización acrecer a un ritmo de 1 persona a la vez, pero los líderes que formanlíderes multiplican su crecimiento, pues con cada líder se formantambién todos los seguidores de ese líder.

    Para llegar al nivel más alto, se tiene que formar líderes de líderes.Dale Galloway afirma: “Algunos líderes quieren hacer seguidores. Yo

    quiero hacer líderes. Y no sólo quiero hacer líderes, sino que quierohacer líderes de líderes. Y luego líderes de líderes de líderes”. Una

    vez que se logra seguir este patrón, casi no hay límite para elcrecimiento de una organización. Por eso es que para añadircrecimiento, hay que dirigir seguidores, pero para multiplicar elcrecimiento, hay que dirigir líderes. Es importante considerar que laformación del liderazgo no es pan comido puesto que exige tiempo,energía, y recursos.

  • 8/18/2019 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo Parte 2 Edgar Gabriel Hernandez Morales

    12/12

    CAPITULO 21: LA LEY DEL LEGADO.

    Las compañías que pierden a su jefe principal, por lo general entran

    en estado de confusión, especialmente si la partida es inesperada,pero hay dos pasos para evitar esto:

    -Distribuir a la compañía la mayor fuerza posible.

    -Preparar a alguien como su sucesor en el más alto de los cargos.

    Quienes tienen que aplicar el segundo paso hacen lo siguiente:

    - DIRIGEN LA ORGANIZACIÓN CON MIRA AL FUTURO. Los líderes

    que dejan un legado dirigen con el hoy y el mañana en mente.Siempre buscan los mejores intereses de la organización y de losaccionistas.

    -CREAN UNA CULTURA DE LIDERAZGO Las compañías másestables tienen líderes fuertes en todos los niveles de la organización.La única forma de desarrollar un liderazgo tan amplio es hacer de laformación de líderes parte de su cultura.

    -PAGAN EL PRECIO HOY PARA ASEGURAR EL BUEN ÉXITO DELMAÑANA No puede haber buen éxito sin sacrificio. Cualquier líder quedesee ayudar a su organización debe estar dispuesto a pagar el preciopara asegurar un buen éxito duradero.

    -DAN MÁS VALOR AL LIDERAZGO EN EQUIPO QUE ALLIDERAZGO INDIVIDUAL Sin importar cuán bueno sea, ningún líderpuede hacerlo todo solo. El tamaño de la organización es directamenteproporcional a qué tanto más fuerte y más profundo debe ser el equipo

    de líderes que necesita para obtener éxito.

    - SALEN CON INTEGRIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. Cuando estiempo de que el líder deje la organización, debe estar dispuesto a irsey permitir que su sucesor haga lo que tiene que hacer. Al entrometersesólo se hace daño a sí mismo y a la organización.