50
PROGRAMA DE GOBIERNO JUNTOS + SOLUCIONES PARA ONDA 2015 www.salvaaguilella.es

215 Soluciones para Onda Programa de Gobierno

  • Upload
    pp-onda

  • View
    220

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

PROGRAMADE GOBIERNO

JUNTOS+ SOLUCIONES

PARA ONDA

2015

www.salvaaguilella.es

Partido Popular Onda

Av. País Valencià, 5512200 Onda (Castellón)www.popularesonda.com

Onda está hoy en el camino del crecimiento, la creación deempleo y bienestar. En las elecciones municipales los ondensesconfiamos en el Partido Popular y nuestra respuesta ha sido laconstancia y la determinación, aportando nuevas ideas ysoluciones, desde el orgullo y amor por Onda y sobre todo portodas sus gentes, para salir adelante. Y todo desde una gestiónresponsable, transparente y eficiente para recuperar la estabilidadeconómica e institucional.

La tarea no era fácil, heredamos una profunda crisiseconómica y de falta de ideas en la administración local. Unaadministración que carecía de los recursos necesarios para activarinmediatamente todas las soluciones que precisabamos losondenses, ya que el tripartito despilfarró 20 millones más de losque ingresó entre el 2007 y 2011 y dejó deudas millonarias porpagar.

A lo largo de estos cuatro años nuestra prioridad ha sido lacreación de empleo, aumentar la igualdad de oportunidades ymejorar Onda.

Los resultados de estos cuatros primeros años de gobiernopopular en Onda son visibles. Juntos hemos mejorado la sanidad yla educación, hemos invertido en talento y en innovación, hemosdinamizado la cultura y el deporte y hemos convertido a Onda enuna ciudad saludable. Hemos mejorado y creado nuevos serviciospara las mujeres, niños, jóvenes, mayores, dependientes ypersonas con discapacidad.

Sé qué aún podemos mejorar mucho más Onda. Esteprograma electoral, cuyas propuestas han surgido de los propiosondenses, tiene esa finalidad. Juntos, haremos más Onda.

Salvador Aguilella Ramos

Índice

JUNTOS + Oportunidades para todos los Ondenses

+ Empleo, nuestra prioridad+ Emprendedores+ Industria azulejera, clave para nuestro progreso+ Comercio, el mejor servicio+ Turismo, nueva fuente de ingresos+ Agricultura, nuevas oportunidades+ Construcción y servicios, la recuperación

JUNTOS + Transparencia y participación ciudadana

+ Transparencia+ Participación ciudadana+ Gestión eficaz del Ayuntamiento+ Regeneración local

JUNTOS + Primero, las personas

Onda, Ciudad + SaludableOnda, + Espacios de convivenciaOnda, + Atención a las personas y a las familiasOnda, + Igualdad de oportunidadesOnda, + JuventudOnda, + EducaciónOnda, + CulturaOnda, + Segura en libertad

JUNTOS + Onda

Onda, + Tradiciones y fiestasOnda, + Patrimonio históricoOnda, + Desarrollo sostenibleOnda, + AparcamientosOnda, + Comunicaciones y redes viariasOnda, + Transporte públicoOnda, + Inversiones

EQUIPO POPULAR

+ Empleo, nuestra prioridad

1) Conseguir la instalación de nuevas empresas en Onda a través de un“Plan de Atracción de Empresas y Captación de Inversores”.

2) Programa municipal de alquiler y compra de Locales Comerciales, NavesIndustriales y parcelas en los polígonos industriales.

3) Reducción de la tasa de Licencia de Apertura y del 50% del Impuestosobre construcciones, instalaciones y obras a todas las empresas que seinstalen en Onda.

4) Poner en marcha el Programa Primera Oportunidad a fin de facilitar unaprimera experiencia laboral o primer empleo, con incentivos a lacontratación de contratos en prácticas.

5) Aumento de las ayudas del Programa “Onda emplea”, con mayoresincentivos a la inversión para iniciar una actividad económica por parte delos emprendedores ayudando, de este modo, a impulsar la creación deempresas y empleo en la ciudad. Aumentar ayudas económicas por lacontratación de vecinos de Onda que reciben las empresas ubicadas en laciudad al formalizar los contratos con los ondenses, especialmente quefavorezcan más a las mujeres víctimas de violencia de género.

6) Continuar priorizando la contratación de empresas ondenses para lasinversiones y servicios municipales, creando la tarjeta de empresacolaboradora de Servicios Públicos del Ayuntamiento y que podránobtener todas las empresas locales.

7) Desarrollo de Programas de Empleo Público conjuntos con otrasadministraciones. A través de Solicitud de subvención anual de todos losProgramas de Empleo Público del Servef (EMCORP, SALARIO JOVEN,PAMER, TALLERES DE EMPLEO).

8) Continuar ampliando el aulario formativo del Monteblanco, homologandolas aulas en más especialidades y realizar allí más cursos y accionesformativas. Ampliando los cursos “a la carta” del programa municipal“Onda Inserta”.

+ Emprendedores

9) Creación de la Oficina Municipal de la Innovación y la marca “Onda,ciudad innovadora”, promocionando a las empresas ondenses quedestaquen por calidad e innovación.

10)Realización de un “Estudio sobre Nuevas Oportunidades de Negocio yEmpleo en Onda” que permita identificar y difundir actividadesinnovadoras y yacimientos de empleo.

11)Aumentar el espacio destinado al programa de creación de empresas“Onda Factory” y aumentar de 10 a 20 el número de proyectosseleccionados anualmente, para seguir diversificando nuestra economíalocal.

12)Firma de Convenios con entidades financieras para la concesión deMicrocréditos a emprendedores y autónomos.

+ Industria azulejera, clave para nuestro progreso

13)Bonificación del 50% del IAE, la máxima permitida por Ley, por decogeneración y por la creación de empleo.

14)Ampliar el concurso urbano de utilización material cerámico en mobiliariourbano creado en CEVISAMA por el Ayuntamiento de Onda.

15)Museo del Taulell Manolo Safont, mejora de la exposición permanente yadecuación de su entorno. Y cesión gratuita a empresas locales de losespacios para promocionar sus productos o reuniones con clientes.

16)Creación de una feria de nivel nacional de artesanos cerámicos, parapreservar la tradición cerámica ondense.

+ Comercio, el mejor servicio

17)Promocionaremos el Turismo de compras con la creación de la marca“Onda, Ciudad de Compras”, posicionando la ciudad como referente deuna oferta atractiva comercial, de restauración y ocio, en un entorno yambiente privilegiado

18)Elaboración de un Plan de Mejora Urbana de las zonas comerciales de laciudad, mejorando y ampliando las aceras y mobiliario urbano.

19)Aumento de los eventos comerciales, como la Fira Sant Miquel y el Mercatde Nadal, con la creación de una programación estable de actividades deanimación y entretenimiento en espacios públicos. Y seguir intensificando

los eventos turísticos, culturales y deportivos que favorezcan el consumoy la llegada de visitantes a nuestra ciudad.

20)Potenciaremos la innovación y la competitividad en el pequeño comercio.Colaborando en el diseño e implementación de un sistema de entrega deproductos a domicilio a los clientes del comercio ondense. Implantandoun proyecto de “MOBILE SHOPPING”, los productos que se ofrecen ennuestros comercios a través de una aplicación móvil.

21)Creación de la Feria Outlet de Onda y estudio para la creación de unespacio outlet permanente y rotatorio para los negocios.

22)Lucharemos contra el comercio ilegal, en aquellos casos en los que seestablezca competencia desleal con las marcas falsificadas o con loscomercios.

23)Aplicación para móviles y tablets de una herramienta de seguridad paralos comercios, con una comunicación directa con la policía de proximidad.

24)Seguir mejorando las instalaciones del Mercado Municipal para mejorar elservicio a todos los vecinos, que ya obtuvo en 2012 el distintivo deMercado Excelente. Mantenimiento en la plaza España el mercado exterior,pero reorganizando el espacio para favorecer la movilidad en las callesadyacentes.

+ Turismo, nueva fuente de ingresos

25)Promoveremos el turismo urbano de corta duración o “city breaks” deacuerdo con las empresas del sector, creando paquetes de turismo deincentivos dirigidos a viajeros individuales, familias y a pequeñas, medianas y grandes empresas.

26)Creación de nuevas rutas temáticas: Onda cultural, Onda Gastronómica,Onda Pedaleando.

27)Creación de un Museo Etnológico en el centro histórico, como muestra delos usos y costumbres tradicionales de Onda.

28)Mejoras en el museo de historia del Castillo, con la introducción denuevas tecnologías interactivas y modernización de las exposiciones.

29)Completaremos y actualizaremos la señalización turística de todos losrecursos y servicios de interés turístico de Onda.

30)Atenderemos de manera prioritaria las necesidades de conservación ymantenimiento del patrimonio cultural, histórico y natural de Onda.

31)Desarrollo de un plan de impulso de la gastronomía local para potenciar elsector de la restauración local y conformar una oferta gastronómica decalidad, singular, atractiva y creativa, con especial uso de productosautóctonos. A través de:- Programación de eventos gastronómicos.- Potenciación y difusión del concurso de tapas de Onda. - Programación cursos de dirigidos a profesionales de la restauración.

32)Seguir concediendo ayudas directas a los restaurantes de la ciudad dentrode la campaña de dinamización turística y promoción de la gastronomía.

33)Declaración de la Fira d’Onda como fiesta de interés turístico.

34)Puesta en marcha de un embarcadero y de actividades lúdicas y deporteen el embalse del Sitjar.

35)Seguir promocionando Onda en las Ferias de turismo. Y creación de unmodelo de gestión turística público-privada que facilite flexibilidad en lagestión de los servicios y visitas turísticas con guías.

36)Apoyo en la reconversión como atractivo turístico del Museo de CienciasNaturales.

37)Creación de nuevas rutas interpretativas con guías por las sendas yespacios naturales.

38)Aumentar la nueva oferta de turismo familiar, bajo el título ‘sábados decerámica’.

39)Potenciar las actividades turísticas: 'Un castell per descobrir', la FiraMedieval, la Fira de Sant Miquel, el Mercat de Nadal o la ‘Fira d'Onda’, queatraen a miles de personas hasta el municipio.

+ Agricultura, nuevas oportunidades

40)Desarrollo de un “Plan de Modernización de la Agricultura ondense”, quepermita el desarrollo del sector y su adaptación tecnológica. A través de:

- Programación de actividades formativas sobre nuevas técnicasagrícolas, aplicación de las nuevas tecnologías al campo, mejora de lastécnicas de gestión, etc.

- Diseño de una estrategia de promoción y comunicación sobre lanecesidad de aplicar la innovación en los trabajos agrícolas.

41)Apoyo a la implantación de nuevos modelos de cultivo y diversificaciónproductiva.

42)Continuar con la oferta de Huertos Municipales Ecológicos, para seguirofreciendo a los vecinos una dedicación sana en contacto con lanaturaleza, que fomenta las relaciones vecinales y la agricultura ecológica.Y como promoción del sector agrícola para generar alternativas de empleoy aumentar la formación.

43)Gestionar un banco de tierras, para poner en contacto a los propietarioscon las personas interesadas en cultivar tierras.

44)Impulsar la marca Km0 creada por Pacto por el empleo de los municipioscerámicos. Marca de calidad de productos agroalimentarios que seproducen en Onda y comarca.

+ Construcción y servicios, la recuperación

45)Mantenimiento del programa pionero de ayudas a la rehabilitación deviviendas, que permite mejorar la habitabilidad de las viviendas y reactivarla economía en la ciudad

+ Transparencia

46)Mejora del Portal de transparencia en la Web del Ayuntamiento, con lapublicación de todos los índices de transparencia de la organización nogubernamental Transparencia Internacional, que permitirá medir el nivelde transparencia del Ayuntamiento ante la ciudadanía y la sociedad. Y quese mejorará y estará abierto constantemente a sugerencias de todos loscolectivos y vecinos de Onda.

47)Análisis y publicación de los indicadores de calidad y del coste de losservicios públicos.

48)Publicación de la agenda del alcalde.

49)Difusión de los programas electorales en la web del Ayuntamiento comoplan de actuación del municipio. Estableceremos mecanismos periódicosde evaluación de su cumplimiento.

50)Informar en redes sociales de todas las actividades del Ayuntamiento.

51)Creación, administración y mantenimiento de un nuevo y moderno portalweb de Onda, que informe e interactúe con todos los vecinos, e informe entiempo real sobre el tráfico y/o servicios municipales.

+ Participación ciudadana

52)Elaboración y puesta en marcha de un Reglamento de ParticipaciónCiudadana, para asegurar la participación de todos los vecinos yasociaciones en la vida política, económica, social y cultural.

53)Mejoraremos el acceso de todos los vecinos a las decisiones del gobierno

local, implicándolos en la mejora del diseño, en la posibilidad de hacer suspropuestas y en la evaluación de los servicios públicos, a través de lapublicación en la web del Ayuntamiento en foros de redes sociales depropuestas sobre un determinado asunto municipal, para su debate yvotación por los ciudadanos.

54)Crearemos un espacio institucional para que expresen sus opiniones ypropuestas los grupos políticos municipales.

55)Se celebrará una Cumbre Vecinal, que semestralmente reunirá al alcaldecon todas las asociaciones de vecinos de la ciudad.

56)Continuar con la convocatoria periódica e introducción en la gestión delAyuntamiento de todas las propuestas de los órganos participativos queha creado el Ayuntamiento de Onda: Consell de la Discapacitat, Consell dela Ceràmica, Consell Agrari, Consell d’esports, Consell de Festes, Consellde la salut, Consell Escolar, Consell de Comerç y el Observatorioeconómico.

57)Creación del alcalde de la pedanía de Artesa.

58)Todos los vecinos que lo soliciten seguirán siendo atendidospersonalmente por el Alcalde.

59)Cesión de salas y despachos municipales para todas las asociaciones quelo soliciten.

60)Creación de un local social en el barrio de la Morería y mejora de loslocales de Artesa, Monteblanco, Castillo y Tosalet.

+ Gestión eficaz del Ayuntamiento

61)Reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a la cuota del 0,70

62)Ampliación de bonificaciones en impuestos municipales y facilidad en elfraccionamiento de los mismos.

63)Mejorar la calidad y cantidad de todos los servicios municipales.

64)Un Plan de Ahorro Energético y de optimización de contratos demantenimiento y servicios. Ahorro en la contratación y en la gestión deservicios, intensificando la inspección y el control de calidad de losservicios públicos.

65)Cumplimiento de la estabilidad presupuestaria, reducción de la deuda ymantenimiento del periodo medio de pago a los proveedores por debajode los 15 días, agilizando el trámite de reconocimiento de obligaciones ypago de las mismas.

66)Conseguir una Administración local con menor burocracia, “Papel Cero”,impulsando la gestión electrónica y haciendo posible la administraciónabierta 24 horas al día, 365 días al año. Lo haremos garantizando mediosalternativos y complementarios de accesibilidad para las personas que lonecesiten o lo requieran.

67)Nuevo centro administrativo municipal en la calle Sicilia, junto al nuevocentro de salud, que acogerá los Servicios Sociales, un SAT (Servicio deAtención y Tramitación con registro de entrada de documentos), parafacilitar y agilizar los trámites municipales a los vecinos de la zona, y unespacio cultural y para biblioteca.

68)Simplificaremos y flexibilizaremos los procedimientos administrativos,mejorando el acceso de las pequeñas y medianas empresas a loscontratos públicos. Priorizando la contratación de las empresas locales.

69)Seguir potenciando la OMIC (Oficina Municipal de Información alConsumidor), como lugar de referencia y atención a todos los ciudadanos.

70)Mantener la gratuidad del uso de las instalaciones municipales, culturales y deportivas, a todos los vecinos.

+ Regeneración local

71)Un político, un único sueldo de sus cargos políticos. Desde el PP Onda ya

nos hemos auto impuesto esta decisión esta legislatura, pero la haremosextensiva a todos los grupos municipales para evitar casos como losanteriores alcaldes que acumulaban varias retribuciones por cargospolíticos en varias administraciones.

72)Limitar el cargo de alcalde de Onda a un máximo de 8 años y también enlos integrantes de los órganos de participación.

73)Seguiremos reduciendo, controlando y publicando los gastosprotocolarios y de representación del Ayuntamiento.

+ Onda, ciudad + saludable

74)Creación de un Plan Municipal de la Salud, centrado en la prevención deenfermedades y en la promoción de hábitos de vida saludable en todas lasedades, dentro de las actividades de la RECS (Red Española de CiudadesSaludables).

75)Implementación de Talleres sobre alimentación saludable ('La cesta de lacompra') y sexualidad responsable.

76)Celebración de la Semana de la Salud en Onda durante el mes deSeptiembre.

77)Incremento de la inversión para el pago de los medicamentos que serecetan a los jubilados y pensionistas y que no entran en las prestacionesde la Seguridad Social.

78)Dentro de la Unidad de Prevención de las drogodependencias y otrasconductas adictivas, continuar y potenciar las actividades y programasformativos y preventivos, iniciados durante estos últimos 4 años, arealizar dentro del Plan Municipal sobre Drogodependencias, a nivelescolar y familiar, con especial atención a las poblaciones adolescentes yjuveniles.

79)Solicitar la creación de una Unidad de Conductas Adictivas (UCA) enOnda. Estas unidades disponen de los recursos de asistencia sanitariapara el tratamiento de las drogodependencias y otros trastornos adictivos.Son centros de apoyo a la Atención Primaria en los centros de Salud.

80)Aumento de los recursos destinados a la prevención, investigación ylucha contra el cáncer.

81)Creación de 'Rutas para la vida sana', con el objetivo de fomentar hábitosde vida saludable en toda la población.

82)Nuevas actividades para fomentar el deporte en familia y las actividadesde ocio saludable, aprovechando y promoviendo las oportunidades que elentorno natural de Onda nos ofrece.

83)Construcción de un nuevo pabellón deportivo moderno en el entorno delactual Pabellón Municipal, con una pista central y otras pistas accesoriasque permitan el entrenamiento y competiciones de deportes como lagimnasia, el tenis de mesa, taekwondo, judo, bailes de salón, fútbol sala,balonmano, etc… y varias pistas cubiertas de baloncesto.

84)Remodelación del campo de la Sarratella, con nuevos vestuarios, zona decafetería cubierta y césped artificial para que pueda ser utilizado todos losdías.

85)Construcción de nuevas instalaciones para practicar fútbol 7 por todos losvecinos en el entorno del Museo del Carmen.

86)Renovar las pistas deportivas del Monteblanco y Artesa.

87)Mejoraremos la accesibilidad y las medidas de seguridad en todas lasinstalaciones deportivas, como en el Pabellón Víctor Cabedo. Y mejora delas instalaciones de las piscinas cubierta y descubierta.

88)Impulsar la celebración de actividades deportivas nocturnas en lasinstalaciones deportivas municipales.

89)Creación del programa “Onda, Ciudad de Deportes”. Implantación enOnda de deporte de gran espectáculo. Uno de los objetivos será apoyar alos clubes o deportistas que estén cerca de llegar a disputarcompeticiones de este tipo.

90)Crear con las diferentes federaciones deportivas convenios decolaboración con el objetivo de ser una ciudad de referencia deportiva anivel nacional e internacional.

91)Aumentaremos el apoyo a todos los clubes de Onda. Fomentaremos elpatrocinio y el mecenazgo deportivo.

92)Potenciaremos la colaboración con las Escuelas Deportivas Municipales,aumentando el Programa de Formación Continua de los monitoresdeportivos.

93)Continuar con la educación multidisciplinar de base y la iniciacióndeportiva en los colegios.

94)Plan de Ayuda a las Jóvenes Promesas del Deporte. Y celebración anualGala del Deporte, con premios para los mejores deportistas locales.

95)Continuar y aumentar la línea de apoyo y colaboración con lasasociaciones de personas discapacitadas de la ciudad. Atenderemosespecialmente la promoción del deporte entre el colectivo de personascon discapacidad, promoviendo su participación en las entidadesdeportivas de la ciudad.

96)El torneo nacional de fútbol infantil de primer nivel de la Fira de SantMiquel, creado hace 4 años, se convertirá en un torneo internacionaldonde participará una selección de los mejores jugadores locales frente alos mejores equipos del mundo.

97)Mayor respeto y cuidado de los animales con la apertura de un ParqueCanino Municipal destinado a los fines de recogida, depósito y custodiade animales abandonados, con la creación de un programa de adopciónde mascotas.

98)Realizar un censo de ADN de los perros obligatorio, para reducir losexcrementos en la calle.

99)Continuar y potenciar los planes de desinsectación y desratización entodo el término municipal.

+ Onda, + Espacios de convivencia

100) Remodelar la Plaza España, con la creación de zonas de juegostradicionales con la utilización de cerámica, para crear un centro de laciudad accesible y lleno de vida.

101) Crear una zona deportiva y un quiosco en el espacio del antiguo recintoferial, calle Clara Simó, para practicar deportes tales como futbol sala,baloncesto y una zona habilitada para las bicis y el patinaje, así como unparque y zona de juegos. Además, mejorar y aumentar el número deaparcamientos, crear un quiosco de concesión municipal para dinamizaresta zona y generar empleo.

102) Creación de una nueva zona verde y de esparcimiento en la plaza 8 demarzo, con la creación de la mayor zona de workout de España.

103) Remodelación del parque de la Panderola, utilizando la cerámica en elmobiliario urbano.

104) Se crearán nuevas zonas verdes con la plantación de más árboles enlas zonas urbanas y los nuevos parques contarán con zonas de recreo,juegos deportivos, infantiles y biosaludables.

+ Onda, + Atención a las personas y a las familias

105) Ampliar el comedor social infantil y el Centro de Día de Menores, queatiende a menores con dificultades desde hace 3 años, en el que se realizauna atención personalizada a cada uno de los niños con servicios comoun refuerzo de las tareas de la escuela y se organizan actividades lúdicasy para el fomento de valores y actividades como informática, jardinería oexcursiones para ayudar al desarrollo social y personal de cada menor.

106) Puesta en marcha de un servicio de Atención temprana, que permitirádetectar, tratar y estimular a niños de 0 a 6 años con problemas dedesarrollo físico o cognitivo.

107) Crear un punto de encuentro especial para menores.

108) Intensificaremos la prevención de las situaciones de riesgo de losmenores coordinando todas las políticas que faciliten la detección yatención de la desprotección infantil leve y moderada. Reforzaremos laformación y colaboración de los agentes sociales para la detección precozde las situaciones de desprotección de la infancia y adolescencia.

109) En una sociedad moderna como la ondense, aprovechar el tiempo esfundamental para que los ciudadanos puedan desarrollar su vida,aprovecharse de las oportunidades y disfrutar de su tiempo libre. Por estemotivo, desde el Partido Popular crearemos una “Oficina del Tiempo” quetenga como tarea el estudiar, aconsejar proponer formas y mecanismosque ayuden a conciliar la diversidad de tareas, con el fin de flexibilizar ycoordinar horarios entre la vida laboral y familiar: transporte, comercios,colegios, museos, ocio y tiempo libre.

110) Ayudas a la instalación de ascensores y otras medidas de accesibilidadpara viviendas antiguas.

111) Desarrollaremos un programa de preparación para la jubilación parafavorecer un mejor tránsito de la vida laboral.

112) Programa de actividades de envejecimiento activo, con nuevasactividades de ocio, creativas, deportivas.

113) Creación de parques dirigidos a personas de tercera edad o conminusvalías, con mobiliario urbano y circuitos deportivos adaptados.

114) Aumentar las horas de ayuda del servicio de Ayuda a domicilio.

115) Crear ayudas municipales para la rehabilitación y adaptación de lasviviendas de las personas mayores, con el fin de que puedan quedarse ensu vivienda y adaptarla a sus necesidades.

116) Continuar potenciando el servicio ‘Menjar a casa’.

117) Gratuidad del servicio de teleasistencia y teleayuda para todos losondenses que lo necesiten.

118) Diseñaremos una campaña proactiva de información personalizada alas mujeres viudas para informarles de su derecho a complementar suspensiones y sobre los trámites a realizar.

119) Continuar potenciando la celebración del Día del Mayor, en el queactualmente participan más de 1.000 personas.

120) Potenciar el voluntariado especializado como medio de ayuda a lasONG de la ciudad.

121) Colaboración en la promoción y celebración de cualquier acto solidariocelebrado en la ciudad, con cesión de locales públicos y mediosmateriales y humanos.

122) Seguir con la bonificación en el precio del agua de un 50% a lasfamilias con rentas inferiores al salario mínimo interprofesional, iniciadahace cuatro años.

123) Creación de un alquiler social especial para las familias y personas con

rentas bajas. Impulsaremos acuerdos de colaboración público-privadapara dar respuesta a las necesidades reales de acceso a la vivienda de lapoblación, incentivando que se pongan en el mercado de venta o alquilerlas viviendas vacías a precios asequibles.

124) Eximir del pago del IBI de la vivienda habitual las familias con todossus miembros en situación de desempleo. Ampliación de esta medida alas familias con ingresos bajos.

+ Onda, + Igualdad de oportunidades

125) Preferencia en la adjudicación de los contratos del Ayuntamiento deOnda a las empresas que cuenten con un mayor número de trabajadorescon discapacidad o trabajadores en riesgo de exclusión social,fomentando la calidad, seguridad y estabilidad en el empleo.

126) Facilitaremos la inserción sociolaboral de las familias monoparentales,especialmente las formadas por mujeres víctimas de violencia de género,con cargas familiares a través de la oferta de espacios socioeducativosfuera del horario escolar para la atención de sus hijos.

127) Promoveremos la implantación de nuevos planes de conciliación de la vida personal, familiar y laboral que puedan servir como ejemplo debuenas prácticas para avanzar en la igualdad de oportunidades entremujeres y hombres. Ampliación de la “Escoleta d’estiu”.

+ Onda, + Juventud

128) Continuar con las Becas en el Ayuntamiento, un Plan municipal deempleo para los jóvenes ondenses, que les permite encontrar un empleoestable acorde con su formación académica.

129) Becas dirigidas a los estudiantes que cursen estudios universitariosreferidos al transporte y matrícula, en función de los resultadosacadémicos, con ayudas superiores para los estudios de los hijos de lostrabajadores parados.

130) Financiar el servicio de autobús directo a la UJI para los estudiantes.

131) Desarrollar un programa de intercambios culturales con jóvenes dedistintas nacionalidades para favorecer el conocimiento de otras culturas,de otros idiomas y de otras realidades.

132) Fomentaremos el conocimiento de las artes escénicas por losescolares, mediante Cursos de Teatro en el Casal Jove para jóvenes entre12 y 16 años.

133) Realizar cursos de inmersión lingüística en inglés destinados a jóvenesde entre 12 y 16 años y preparación al examen de la Junta Qualificadora deValencià tanto en el Grau Mitjà como en el Superior.

+ Onda, + Educación

134) Puesta en marcha, en la plaza San Cristóbal, del nuevo edificio para elcentro de Formación de Personas Adultas de Onda l’Alarden, con todoslos servicios y espacios necesarios para garantizar un buenfuncionamiento.

135) Conseguir la mejora del edificio de la Sección Secundaria del IES“Serra d’Espadà”.

136) Mejora de las ayudas para libros y material escolar y ampliación delbanco de libros, creado este curso, en todos los centros educativos.

137) CHEQUE GUARDERÍA para niños de Educación Infantil del 1er ciclo (0-3 años).

138) Facilitar la práctica laboral de los estudiantes del IES en elAyuntamiento, para ayudar en el pleno desarrollo de la nueva modalidadde Formación Profesional Dual, y la urgente y necesaria reforma yreorientación de la Formación para el Empleo.

139) Continuar con el reconocimiento público a los alumnos con mejoresexpedientes académicos del municipio, dentro de la constante apuesta porla excelencia.

140) Mejorar el proyecto educativo del Museo del Taulell, donde este cursoya han articipado más de 4.000 alumnos de la Comunitat Valenciana.

141) Mantener y mejorar el Servicio de Transporte gratuito para CentrosEscolares.

142) Potenciar el apoyo y la colaboración institucional con las Asociacionesde Madres y Padres de los Centros Educativos de la localidad. Convocarayudas económicas dirigidas a las Asociaciones de Padres y Madres ydestinadas a la financiación de actividades extraescolares ycomplementarias de carácter educativo o cultural a realizar en los centroseducativos de la ciudad.

143) Ampliación de los cursos que imparte el Aulario de la Escuela Oficialde Idiomas de Onda.

144) Incremento de las partidas económicas destinadas a facilitar el accesoy continuidad de los estudios musicales en Onda.

145) Seguir incorporando las nuevas tecnologías a la biblioteca municipalde la ciudad, dotándolas de libros electrónicos y un mayor número deordenadores. Adhesión a la eBiblio, un servicio de la Red Electrónica deLectura que hace posible la lectura de libros electrónicos a través deInternet.

146) Ampliación de los planes de fomento de la lectura entre todos losgrupos de edad.

147) Creación de un nuevo espacio de Biblioteca en el nuevo edificio delAyuntamiento que se construirá en la calle Sicilia.

148) Ampliación de las Actividades formativas municipales y mejora de losespacios.

+ Onda, + Cultura

149) Facilitar la compra de entradas para el Teatro Mónaco por Internet. Ycontinuar con la amplia programación cultural diversa, ofreciendo calidada precios asequibles mediante bonos.

150) Ampliación de nuevos cursos en la Escuela de Teatro Municipal y lacreación de una Compañía de Teatro Municipal que pueda actuar en otroslugares.

151) Apoyo a las iniciativas sociales no profesionales que se dediquen alteatro, la música, la danza y otras manifestaciones culturales.

152) Crearemos un Festival de Música de Verano durante el mes de julio conconciertos y espectáculos de música clásica y contemporánea de calidaden diferentes escenarios y barrios al aire libre de la ciudad.

153) Pondremos en marcha el programa municipal “AMAR EL CINE”,dedicando ciclos temáticos a los grandes directores y actores de todoslos tiempos y también se realizarán ciclos de “CINE EN VALENCIÀ”.

154) Creación de nuevas salas culturales en “Abadía” y en la plaza delParque Tres Culturas.

155) Seguiremos apoyando la difusión del arte de los jóvenes creadoreslocales mediante la puesta a disposición de salas exposicionesmunicipales.

156) Continuar con el Plan de dinamización del valencià en los comercios yrestaurantes.

157) Continuar con la publicación del ‘Butlletí D’Estudis Municipals’, paraayudar a conocer y divulgar la investigación y la historia de Onda.

158) Continuar potenciando la Feria del Libro, con campañas de animaciónlectora y a través de actividades culturales, infantiles y juveniles.

159) Convocatoria anual de premios para las mejores fotografías que captanla esencia de la Fira d’Onda y de los lugares con más encanto de laciudad.

+ Onda, + Segura en libertad

160) Reforzaremos la Policía de Proximidad en todos y cada uno de losbarrios de la ciudad. Policía preventiva, cercana, de a pie que con supresencia evita actos incívicos, conductas delictivas e informe a vecinos ycomerciantes.

161) Mejoraremos los planes específicos de seguridad para los centroseducativos. Impulsaremos la colaboración de todas las fuerzas y cuerposde seguridad del Estado para incrementar la seguridad de los menores enlos accesos y alrededores de los centros educativos. Tambiénbuscaremos formarles en el buen uso de Internet.

162) Creación de la unidad canina de la policía local.

163) Implantaremos un Plan Estratégico de Seguridad que afronte losproblemas y de soluciones de forma efectiva en materia de seguridad engeneral, con especial incidencia en la violencia de género. Y sucoordinación a través de la reciente Comisión Municipal para prevenir la

violencia de género.Garantizaremos la presencia de mujeres policía en losturnos de noche, fin de semana y festivos para atender a las mujeresvíctimas de violencia de género.

164) Continuar potenciando la atención integral, social, psicológica, legal yde seguimiento a las víctimas de la violencia de género que se prestadesde el Ayuntamiento, elaborando y publicando un protocolo específicode actuaciones inmediatas de los agentes sociales, judiciales y policialesque permita la ayuda a la mujer maltratada en los primeros momentos dela agresión o en el intento de la misma.

165) Instar al Gobierno de España a la Construcción de un nuevo Cuartel dela Guardia Civil en Onda.

166) Continuar con la Formación adecuada a los voluntarios de ProtecciónCivil, sobre todo en el conocimiento de los planes de emergencia,considerando los riesgos previsibles y los mecanismos de respuesta ycoordinación.

Onda, + Tradiciones y fiestas

167) Plan de Ayudas municipales para la insonorización de casales, para ayudar a conseguir el equilibrio entre el ocio y el descanso.

168) Colaboración activa con la Pascua Taurina y con Sonora en los actosdiversos que potencien la festividad de la Pascua, sobre todo los que nospermitan volver al significado tradicional de la Pascua, unificando la fiestaal aire libre, la música y la convivencia.

169) Respaldar los festejos taurinos en las fiestas locales y de los barrios.

170) Seguir aumentando la animación en las calles, con actuacionesmusicales y culturales de primera línea, dirigidas a todas las edades en laFira d’Onda.

171) Renovación del Consell Festes con la permanencia máxima continuadade 8 años de sus miembros.

Onda, + Patrimonio histórico

172) Inversiones en restauración, conservación y difusión del patrimonio-histórico, sobre todo en el Castillo, con inversiones en la alcazaba a travésde la cofinanciación de fondos europeos. Una de las actuaciones previstasgira en torno a una cisterna medieval que se ha encontrado en lafortificación y que se restaurará y se podrá visitar convirtiéndose en unelemento más del inmenso patrimonio del castillo de Onda.

173) Mejorar la accesibilidad del Castillo, nuestro emblema turístico deforma y manera que se facilite el poder recorrer su interior para todas laspersonas sin distinción dando la oportunidad a todo el mundo.

174) Creación de un vial perimetral alrededor del Castillo, siguiendo la calleMontesa, con recogida de aguas pluviales para su aprovechamiento en losbancales de la Cova y en los huertos de las traseras de la calle Valencia.Un proyecto de innovación medioambiental a financiar a través de fondoseuropeos LIFE+.

175) Recuperación de la campaneta, poniendo en valor el patrimonioindustrial con nuevos usos para el disfrute de todos los vecinos.

176) Adecuación de la Casa Abadía para convertirla en un centro deformación y cultural.

177) Impulso de la restauración de la ermita Sant Vicent, como ya hasucedido en la capilla de Sant Josep del Raval, a través de un conveniocon la Parroquia de la Asunción para impulsar las visitas guiadas alpatrimonio histórico-religioso.

178) Mejoras en la Ermita del Calvario, consolidación y restauración, mejorade accesos y mejora de la vegetación del entorno.

179) Aprobación el Plan de Actuación Integral del Centro Histórico.Recuperación progresiva y continua del casco histórico, consoterramiento del cableado aéreo y mejora del alcantarillado y de la red derecogida de aguas pluviales. Renovación del pavimento y del mobiliariourbano.

- Renovación de la plaza la Morera- Remodelación de la calle Salvador,- Remodelación de la calle San Pedro,- Remodelación de la plaza Rei en Jaume,- Remodelación de calle Sant Roc.- Remodelación de calle Virgen de los Ángeles

180) Remodelación del Camí Castelló, con una semipeatonalización a travésde una plataforma única adoquinada, se instalará una pilona retráctil pararegular el tráfico en este vial, se protegerá la zona del Molí y la mejora enla canalización de aguas pluviales.

181) Remodelación en el barrio de la Morería, con mejora canalización deaguas pluviales en la calle Morería, mejoras en el acceso del tráficorodado en la calle San Vicente con una pilona retráctil para regular eltráfico y mejorar la pavimentación de las calles.

182) Remodelación de la Sinagoga y calle Santa Magdalena. Se sanearán losárboles que hay ahora en la plaza para que tengan una mayor presencia yun mejor estado. El proyecto contempla una zona con pendientemejorando la accesibilidad y otra parte con escaleras.

Onda, + Desarrollo sostenible

183) Una vez realizada una auditoría de ahorro energético e instaladas las primeras farolas de alumbrado con tecnología LED en la nueva calle delMonteblanco y los semáforos. Iniciaremos la renovación de lasinstalaciones de alumbrado exterior municipal y continuaremossustituyendo luminarias en el interior de los edificios municipales porotras de bajo consumo. Atraer financiación de la Unión Europea destinadaa inversiones en infraestructuras de energía y, en concreto, de energíasrenovables y eficiencia energética.

184) Continuaremos con la limpieza de los montes como medio para laprevención de incendios y plagas, y para la generación de puestos detrabajo.

185) Programa de aprovechamiento de la BIOMASA: Aprovecharemos losresiduos de poda de los parques y jardines de la ciudad y la biomasa quegeneran los montes públicos de propiedad municipal. InstalaremosCalderas de Biomasa en edificios municipales. Impulsaremos el empleo dela biomasa en el sector residencial, comercial e industrial.

186) Convenio con la Confederación Hidrográfica del Júcar para realizar unPlan de Limpieza Permanente de Ríos y Barrancos.

187) Conexión de las zonas verdes “Conecta en verde”, para crear circuitospeatonales y/o ciclistas más extensos y continuos.

188) Continuaremos con la ejecución del Plan de Movilidad Sostenible. Larecuperación del espacio público para el ciudadano va más allá de laadecuación del transporte público. Son necesarias medidas en relacióncon el peatón y con la pacificación del tráfico en los barrios así como laadecuación del uso de la bicicleta generando un entorno armónico deconvivencia entre el ciclista y el peatón.

189) Incentivaremos, en el marco de un sistema de transporte eficiente ysostenible, el uso de biocombustibles y continuaremos con la adquisiciónde vehículos eléctricos o híbridos.

190) Residuos y limpieza viaria: “Onda recicla”

- Continuaremos favoreciendo la separación de residuos y el reciclaje paraconseguir aún mejores resultados.- Acometeremos un plan de renovación y mantenimiento de contenedores,que permita mejorar su impacto en la estética urbana y sus condicionesde accesibilidad. Iniciando el soterramiento de contenedores en variaszonas de Onda.- Abordaremos un plan de renovación de las flotas de recogida deresiduos y de limpieza viaria, para el uso de combustibles menoscontaminantes y la disminución del ruido que produce su actividad.- Redefiniremos los horarios de recogida de vidrio y de papel y cartón paraminimizar las molestias al vecindario. Incremento de medios.- Consolidaremos la recogida de aceite doméstico en toda la ciudad.

191) Experiencia piloto ECOBARRIO. Iniciaremos una experiencia piloto enun barrio de la ciudad que reúna las condiciones adecuadas paraconvertirlo en un barrio eficiente desde el punto de vista de la gestiónenergética, la gestión de residuos, zonas verdes, integración en el entornonatural, etc.

192) Regeneración de las canteras abandonadas.

193) Continuar con el Plan de Protección incendios zonas urbanizadas.

Onda, + Aparcamientos

194) Puesta a disposición continua de los vecinos las más de 200 plazasvacías en el parking subterráneo plaza España.

195) Creación de nuevos parking públicos:- junto al Colegio Baltasar Rull.- junto al Centro de Día.- en la Plaza 8 de Marzo.- junto al Campo de la Cossa.

196) Creación de nuevas plazas de aparcamiento en toda la ciudadutilizando los solares no edificados de Onda.

Onda, + Comunicaciones y redes viarias

197) Mejora de los accesos a la ciudad con la construcción de la RondaOeste, que conectará la Avda. Montanejos con la carretera de Tales, parareducir significativamente el tránsito de vehículos por el interior del casco urbano. Encauzamiento Rasa Sala.

198) Mejora de los accesos a la ciudad con la construcción de la RondaEste, que conectará la Avda del Mediterráneo con la calle Escultor Folià,con la creación de una rotonda entre la entrada del barrio Tosalet yMonteblanco.

199) Mejora de la Avda Constitución, con la construcción de un carril deservicio junto a las viviendas, ampliación del vial existente y laconstrucción de rotondas que reduzcan la velocidad y canalicen y haganmás seguro el tráfico rodado.

200) Adecuación y mejora del tráfico en la calle Escultior Folià – Pintor Oliet– calle Roch y Los Naranjos.

201) Mejorar el “Camí Fondo”.

202) Una vez realizadas actuaciones para minimizar los problemas deinundaciones en la CV-20, realizar una canalización de las aguas pluvialesen la Rotonda que está frente a Navarti.

203) Geolocalización correcta de la ciudad y mejor señalización informativaen los accesos a la ciudad.

204) Mejora y señalización de los caminos y calles de todas lasurbanizaciones de Onda, como se ha realizado este último año en la zonade Beniparrell.

205) Rotular todos los caminos del término municipal.

206) Realizar un reasfaltado y mantenimiento adecuado de todos los viales ycaminos de Onda.

Onda, + Transporte público

207) Continuar con la mejora y gratuidad del transporte urbano, escolar yadaptado. Se ha logrado un mayor servicio al Hospital La Plana y unmayor servicio a la UJI.

208) Ayudas bono-taxi, facilitando el acceso de los medios de transporteaccesibles a personas con graves problemas de movilidad.

209) Solicitud de ampliación del área metropolitana del taxi.

Onda, + Inversiones

210) Inversiones en todos los barrios y pedanías. Continuar con larenovación urbana de las calles de Artesa, el Tosalet, el Monteblanco, elColador, etc… Utilizando materiales de calidad en las reformas de la víapública, que garanticen la durabilidad y el buen estado de las calles yplazas.

211) Unión de Tossalet y Monteblanco con el casco urbano. Con la creaciónde un paseo en la calle Escultor Folià.

212) Enlosado con cerámica de toda la calle Joan Fuster y calle Moncófarpara crear un paseo central con más mobiliario urbano y accesible.

213) Seguir potenciando la política de renovación de vías urbanas, conespecial interés en la supresión de las barreras arquitectónicas y mejoracontinúa de las aceras.

214) Barrios como Colador o Monteblanco, tienen numerosas parcelasabandonadas que nos comprometemos a mantener en condiciones, almismo tiempo que continuaremos mejorando la limpieza en las calles,parques y jardines.

215) Reforzaremos los medios de la Brigada Municipal de Acción Inmediata,que garantiza una respuesta inmediata en los arreglos menores, comobaldosas rotas, iluminación defectuosa o mantenimiento de juegosinfantiles.

www.salvaaguilella.es

Salvador Aguilella Ramos es el candidato a la Alcaldía por el PPde Onda. Hombre trabajador y dedicado a ayudar a todos los vecinos,dialogante y resolutivo, está centrado en convertir a Onda en un motoreconómico y de oportunidades.

Para el actual Alcalde es indispensable un contacto directo conlos vecinos y cada día recibe personalmente a decenas de personas ycon un contacto directo con centenares de ondenses, recibiendopropuestas e informando, a través del Facebook y Twitter, o a travésde su propio blog, todo ello a través del terminal móvil que le permiteconocer y dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.

Es una persona muy cercana, accesible y que ha demostradodefender los intereses del municipio por encima de cualquier otro,incluso de otras administraciones o los de su partido.

Con una capacidad para la creación de programas municipalespara convertir a Onda en un referente nacional como lascontraprestaciones sociales, Onda sin desahucios u Onda Inserta queestán siendo adaptados por decenas de ciudades de toda España, se harodeado de un gran equipo de hombre y mujeres comprometidos conla ciudad y con todos los vecinos y con ganas y determinación paratrabajar al servicio de todos los ondenses.

EQUIPO POPULAR

2. Carmen Ballester Feliu.3. Inmaculada Alós Canelles.4. David Ortells Sastre.5. Mª Dolores Feliu García.6. Ramón J. Sebastian Nebot.7. Elena Albalat Aguilella.8. José M. Alfonso Broch.9. María Prades Álvarez.10. José Vicente Isert Ibáñez.11. Vicente Ramón Peris.

12. María Jesús Gómez Vitoria.13. Vicent Bou Montoliu.14. Oscar Valero Manuel.15. Encarnación Gimeno Guillen.16. Vicente Feliu Bonifasi.17. David González Máñez.18. Carmen María Fernández Gil.19. José Javier Peris Moro.20. Dolores López Criado.21. José Vicente Badenes Guinot.

LA OPOSICIÓN

Los representantes municipales de todos los partidos políticosdeberían tener claro que lo más importante son los vecinos de Onda y ladefensa de los intereses generales, sin embargo en Onda no tenemosdemasiada suerte con el resto de partidos en la oposición. El PSPV-PSOE,anclado en el pasado y el rencor, sigue controlado por la misma gente de losúltimos 25 años, que ya impidieron en la anterior legislatura la construcciónde un nuevo centro de salud por considerarlo una amenaza electoral. Ante sufalta de propuestas se ha dedicado a oponerse a todo y a colaborar yalimentar a su socio de oposición, E2000, que ha demostrado que su únicoobjetivo es romper la cohesión social y progreso de Onda.

Mientras el Partido Popular, gracias al respaldo mayoritario de losondenses, ha construido, creado y puesto en marcha programas pioneros dedesarrollo económico y social, que ya han sido adaptados en decenas demunicipios españoles gobernados por diferentes opciones políticas. EnOnda, la oposición no ha respaldado las bonificaciones en el IAE a lasempresas que generan puestos de trabajo, las bonificaciones a las personasmayores y discapacitados en los cursos de formación municipales, lareducción del IBI rústico, la rebaja de sueldos a los políticos, las medidas einversiones que han aumentado la seguridad ciudadana, las becas de trabajode los jóvenes en el Ayuntamiento, el cheque-libro. Y tampoco lasinversiones destinadas a mejorar las oportunidades y calidad de vida detodas las personas, como el Centro de Día para personas dependientes, elServicio de Ayuda a Domicilio, el transporte adaptado y ampliación horariosal Hospital de la Plana, las contraprestaciones sociales, el Centro de Día deMenores y el Comedor Infantil, la colaboración con asociaciones sociales, elaumento de las oportunidades de las personas con discapacidad y laprevención de las drogodependencias y la violencia de género.

El pacto oculto del resto de partidos en Onda

Onda puede volver en estas elecciones municipales al 2007. Si elPartido Popular no logra una mayoría suficiente, el PSPV-PSOE intentaráformar gobierno con el resto de fuerzas. En aquella ocasión fueron dos, elBloc y AMI, y ahora pueden ser hasta cinco: Compromís, Onda si se puede(Podemos), EU, Ciudadanos y España 2000.

En 2007, Enrique Navarro garantizó el pacto con el Bloc y AMIfirmándoles unos sueldos elevadísimos, Aquella legislatura el paro semultiplicó por cinco en Onda. Ahora, Huguet, que intenta ser alcalde de Ondaa cualquier precio, pretende retrocedernos a la época de mayor destrucciónde empleo en Onda.

AUTOCRÍTICA, COMPROMISO Y HUMILDAD

Hemos querido dejar un espacio para la autocrítica, en cuatroaños de gobierno no siempre se acierta y se consiguen los objetivospor los que estamos trabajando, y hemos querido hacer mención aalgunas de esas ocasiones.

Hemos intentado convertir en realidadla construcción del Cuartel de la GuardiaCivil en Onda que está pendiente desde2006, y el resultado que hemos obtenido esel compromiso del Ministerio del Interiorque será el primero en construirse, por esosigue siendo uno de nuestros objetivospara esta próxima legislatura.

Tampoco se ha conseguido todavía la construcción del nuevo vialde Onda a Vila-real, aunque si la redacción del proyecto. Se ha inicio denuevo el expediente que para conseguir que la Fira d’Onda sereconozca como de interés turístico, pero su inicio ha tenido queesperar varios años, ya que en la anterior legislatura ya se intentó sinacierto.

Y la remodelación de la Sinagoga tendrá que esperar unos pocosmeses. La construcción del nuevo edificio para la formación depersonas adultas ha obligado a retrasarla, ya que la instalación de unagrúa y el movimiento de camiones hubieran destrozado cualquiermejora realizada en la plaza.

- El PP de Onda no ha pegadocarteles en las paredes paramantener Onda +limpia. Estamedida ahorra dinero a todos losondenses y es reflejo de quecreemos que un mundo mejor esposible con pequeños y grandesesfuerzos.

- Facilitamos el código QR pararealizar la descarga a través determinales móviles.