48
www.elvenezolano.com.pa Edición 221 48 páginas Circulación semanal 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 Año 6 Ciudad de Panamá Sea prudente en las redes sociales TECNOLOGÍA Pág. 30 NOTAS DE INTERÉS Pág. 39 El diseño venezolano está de moda CULTURA PÁGS. 18 Y 19 MIGRACIÓN PÁG. 14 www.digitalprint.com.pa Imprenta offset digital Economía en estado de coma Panamá, escenario de FotoSeptiembre Panameños exigen más controles migratorios Foto: Luis Lorenzo. Hasta el 19 de octubre, Panamá es el escenario de una gran exhibición fotográ- fica en la que participan el Museo de Arte Contemporáneo y 10 galerías de la ciudad. El festival, llamado FotoSeptiembre, es un circuito urbano que tiene la intención de poner en primer plano a la fotografía. En esta edición, recorra junto a nosotros parte de la exposición. El anuncio del décimo quinto proceso “Panamá, Crisol de Razas”, ha encendido un feroz debate en las redes sociales y los medios de comunicación. Los detractores han denunciado que el proceso ha sido ex- cesivo y muy permisivo. Mientras que los defensores aseguran que se trata de una medida necesaria para regular la perma- nencia de los extranjeros en el país. ENTRETENIMIENTO Pág. 17 EA de visita con su “Forever Tour” El Hospital Central de Maracay, en el es - tado Aragua, fue el protagonista de una his - toria que mantuvo en vilo al país por más de dos semanas. El gremio médico denunció la muerte de una decena de personas con fie- bre alta que devino en ampollas en la piel y hemorragias. Hasta ahora la población, sumida en una crisis de salud y desabastecimiento de medi - cinas, no ha contado con una versión oficial por parte de las autoridades sobre esta miste- riosa enfermedad (a la que algunos llamaron “Fiebre Hemorrágica”) que, de acuerdo con la Sociedad Médica Venezolana, se trata del chikungunya en su fase aguda. VENEZUELA PÁG. 10 Foto: EFE.

221

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://elvenezolano.com.pa/pdf/2013/221.pdf

Citation preview

Page 1: 221

www.elvenezolano.com.pa

Edición 221 48 páginas Circulación semanal26 de septiembre al 3 de octubre de 2014Año 6Ciudad de Panamá

Sea prudente en las redes sociales

TECNOLOGÍA Pág. 30 NOTAS DE INTERÉS Pág. 39

El diseño venezolano está de moda

CULTURA PÁGS. 18 Y 19

MIGRACIÓN PÁG. 14 www.digitalprint.com.pa

Imprentaoffset digital

Economía en estado de coma

Panamá, escenario de FotoSeptiembre

Panameños exigen más controles migratorios

Foto: Luis Lorenzo.

Hasta el 19 de octubre, Panamá es el escenario de una gran exhibición fotográ-fica en la que participan el Museo de Arte Contemporáneo y 10 galerías de la ciudad. El festival, llamado FotoSeptiembre, es un circuito urbano que tiene la intención de poner en primer plano a la fotografía. En esta edición, recorra junto a nosotros parte de la exposición.

El anuncio del décimo quinto proceso “Panamá, Crisol de Razas”, ha encendido un feroz debate en las redes sociales y los medios de comunicación. Los detractores han denunciado que el proceso ha sido ex-cesivo y muy permisivo. Mientras que los defensores aseguran que se trata de una medida necesaria para regular la perma-nencia de los extranjeros en el país.

ENTRETENIMIENTO Pág. 17

EA de v isita con su

“Forever Tour”

El Hospital Central de Maracay, en el es-tado Aragua, fue el protagonista de una his-toria que mantuvo en vilo al país por más de dos semanas. El gremio médico denunció la muerte de una decena de personas con fie-bre alta que devino en ampollas en la piel y hemorragias.

Hasta ahora la población, sumida en una crisis de salud y desabastecimiento de medi-cinas, no ha contado con una versión oficial por parte de las autoridades sobre esta miste-riosa enfermedad (a la que algunos llamaron “Fiebre Hemorrágica”) que, de acuerdo con la Sociedad Médica Venezolana, se trata del chikungunya en su fase aguda.

VENEZUELA PÁG. 10Foto: EFE.

Page 2: 221

2 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014GENERAL

Calle 72, suite # 502, San Francisco, Ciudad de Panamá, Panamá. Teléfonos: (507) 300 2220 y 300 2221. www.elvenezolano.com.pa

El Venezolano Grupo Editorial El VenezolanoDirector Miami - Broward Oswaldo Muñoz

El Venezolano de PanamáJunta directiva:Eduardo GutiérrezAdriana RincónMilagro Lugo

Editor:Adriana Rincón

Administración:Milagro LugoAlis Guerra

Ventas:Servelid PáezDaniella Orta

Prensa:Bettina RussianAndrea CogollosJhoblannys PérezLuis Lorenzo

Diseño Gráfico:Milka JourdanAbdiel Abadía Delgado

Web y redes sociales:Antonella RuggieroFabio Bettiol

Corresponsales:Margaret LópezIngrid BravoIleana GarcíaAdriana RiveraGabriela RojasYakary Prado

Gerardo GuaracheAndreína MartínezSergio Moreno

Distribución:Miguel SegoviaManuel Jeanette

Articulistas/colaboradores:Oswaldo MuñozMaximiliano González

Elí BravoNelly PujolsMeollo CriolloNitu Pérez OsunaRaúl SerebrenikAntonio RivasAnabel CastilloWattie RomeroDr. Orlando GutiérrezDr. Pedro DelgadoDr. Salomón Jakubowitz

Jacqueline De los RiosGuillermo PuertasJuan VenéAndrés CarvalloNorberto TestaCarmelo AlfaroZeus MachadoMaricarmen CervelliElizabeth Daniela TruzmanPatricia Morean

Manual de Estilo para el envío de correos a Dafne

Crónicas del Pana Maxi [email protected]@elpanamaxi

El Pana Maxi Amigo lector siéntase feliz, ya que des-de hoy usted contará con una guía de instrucciones, especificaciones y hasta

algunos “trucos” o “secretos”, para redac-tar esos correos urgentes y que con la mejor voluntad, usted desea sean publicados, en la efectiva RED DE CORREOS DE DAFNE.

Y sepa primeramente que no hay que ser un genio de la literatura, ni mucho menos un edafólogo para hacer uso de este manual, que fue elaborado bajo la tutela académica de rigurosos expertos en etimología terres-tre, carteros jubilados y ociosos, sabuesos de la grafología y por supuesto la filántro-pa directora de la red, quienes en cónclave se reunieron y después de revisar algunos de los casos o correos más sonados, como por ejemplo:

• Los que mandan su “lindo” email con 45 fotografías adjuntas o mejor dicho con un catálogo de vainas que además de feas, pe-san mucho y el correo por supuesto no va a pasar… Coño no seas pesado y manda algo más ligero.

• Aquellos que como picados por la mos-ca Tse Tse, el asunto del correo lo dejan para que solo lo lean los telépatas, que supone, se conectarán con él por medio de ondas cere-brales e intuirán qué carajo va a vender, ofre-cer o pedir. Por favor colocar el asunto… y si no es mucho pedir, que esté ¡asociado con el teeeexto del correo!

•Los que buscan contratar a alguien, pero por la redacción del correo, confunden al emocionado postulante y hacen que la Hoja

de Vida, pierda vida, porque le llega es a Da-fne… Y el tiempo así como es oro, también es vida.

•Los ilustres que adornan el asunto o pri-mera palabra del cuerpo de su misiva electró-nica, con el adjetivo urgente, pues sepa que hay otra gente que llegó primero y además no

creo que sea tan urgente el vender sus pantu-flas o cachorros dálmatas.

•Los que mostrando un carácter singular de hiperactividad o de excéntrica esquizofre-nia apremiante, se encargan de pasar todo el día reenviándole a ustedes saben quién, el mismo correo para que lo publique ya, colo-cando a veces en alguno de los reenvíos pero esta vez en rojo y mayúsculas la susodicha pa-labra Ur-gen-te. Sepa que nos urge no saber más de usted.

Así que ahora todos tendremos a nues-tra disposición este sencillo manual, que con la más sutil y holística intención humana, fue redactado para todos y en especial, para los que en algún momento, ya sea por necesi-dad, ociosidad, pantallearía o urgencia, quie-ren mandarle un correo a Dafne para que lo publique.

Redactando el CorreoUsted por fin se ha decidido a escribirle

a Dafne, pero no sabe qué precio ponerle a su producto, que aunque está usado y medio parapeteado, aún prende y coño si lo vende, paga la luz a tiempo. Proceda rápido antes de que le corten la luz, a sentarse de una vez fren-

te a su laptop o PC y ya abierta la ventana del correo y también la de su casa para no encen-der el A/A, escriba primero el nuevo correo [email protected], pero ojo recuerde que antes de fajarse a redactar su obra literaria, deténgase en el Asunto, sí porque ese asunto es inclusive más importante que su solicitud, escríbalo allí sin miedo o pena, “Busco Traba-jo Urgente”. Ya cumplido este tercer paso y aún con luz en su casa, revise ahora lo que escribió, prestando atención a la redacción y orden de las oraciones, de manera, que hasta los hijos de las misiones lo entiendan. Viene ahora el tema de los adjuntos. Sepa que no le interesa a nadie saber que usted tiene ese co-che marca Audi, modelo Dynamics & Stratos-phere que aparece detrás de la licuadora que está vendiendo, ponga mejor la licuadora so-bre el tope de su cocina, que igual los lectores sabrán que si no la vende su Audi no rodará otra vez. Cubierta la subida de la foto, puede usted ahora darle con fuerza y confianza, clic al botón Enviar o Send.

Amigo, ahora ya sabe usted que si cumple con total cuidado cada una de las indicacio-nes contenidas en este Manual de Estilo, su correo entrará sin contratiempos en la fila de buenas intenciones, sueños, oportunidades y esperanzas que con mucho cariño y desinte-resadamente remite Dafne.

Prepare entonces su mejor sonrisa porque cuando menos lo espere, recibirá una respuesta a su correo. Así que muchas gra-cias por leer y entender lo urgente de este manual.

Page 3: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 326 de septiembre al 3 de octubre de 2014 VENEZUELAVENEZUELAActualidad 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

NOTICIA DE LA SEMANA VenezuelaCierre editorial: 25 de septiembre de 2014

Con información de EFE.

Maduro insiste en transformación profunda de la ONU

Simonovis en casa

El Presidente venezolano pidió a la organización dar más voz a los países emergentes

En su primera intervención en la Orga-nización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reclamó “que no quede en el aire el clamor de una reorganización de la ONU”.

“El protagonismo de las regiones es muy distinto al que existía en 1945. Es otro mundo y (la ONU) debe adaptarse a un mundo multipolar con nuevos actores que tienen voz propia”, dijo Maduro ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en la que dedicó un recuerdo al fallecido presi-dente Hugo Chávez.

El jefe de Estado venezolano se unió de forma contundente a las posiciones que des-de este mismo foro manifestaron varios pre-sidentes latinoamericanos, entre ellos los de Bolivia, Brasil, Argentina y México, de pe-dir una reorganización de Naciones Unidas para dar más voz a los países emergentes.

Maduro insistió en que “se necesita un sistema de reorientación y reajuste” del sis-tema de Naciones Unidas que fue fundado al final de la II Guerra Mundial y ya cumple 70 años.

Y denunció que la Carta de Naciones Unidas “se ha convertido en un instrumen-to violado de forma permanente” en sus ob-jetivos fundamentales.

El Presidente venezolano reiteró que “reivindicamos” a las Naciones Unidas, pero “insistimos en la necesidad de una

transformación profunda como dijera el co-mandante Chávez aquí mismo en sus céle-bres discursos”

“Tenemos ya otro mundo donde todos queremos poder pensar y decidir nuestros destinos”.

El mandatario destacó que existe un nuevo regionalismo mundial, con otros ac-tores, entre los que citó a la Unión Europea, la Unión Africana, Petrocaribe, la Unasur y la Celac, que nació en 2011 y que se ha ido consolidando como organización que agrupa a toda América Latina y el Caribe.

América Latina “se incorpora con opti-mismo en el nuevo regionalismo para ir al es-tablecimiento de una nueva hoja de ruta para la refundación de Naciones Unidas”, dijo.

Por otra parte, el jefe de Estado venezo-lano reiteró el rechazo de su país al “bloqueo

económico” a Cuba, que tachó de anacronis-mo de la guerra fría y que, dijo, ha hecho mu-cho daño al pueblo cubano

“Presidente (Barack) Obama ¿Cuándo va a llegar la oportunidad de que usted pase a la historia y levante de una vez el bloque econó-mico contra Cuba?”, se preguntó.

También manifestó el apoyo a la man-dataria argentina, Cristina Fernández, en su campaña contra los denominados “fondos buitre” y pidió que en un tiempo prudencial se redacte un texto de obligado cumplimien-to para defendernos de los especuladores que intentan saquear las economías”.

Maduro expresó por otra parte su postura favorable a un “plan de descolonización” de Puerto Rico, y argumentó que “es América latina, es Caribe y es nuestro”.

En términos nacionales, dijo que Vene-

Maduro también criticó el bloqueo económico a Cuba. Foto: EFE.

El comisario Iván Simonovis, condenado a 30 años por dos de los asesinatos durante el fallido golpe de 2002 contra Hugo Chávez y considerado por la oposición venezolana como un “preso político”, se encuentra en su casa tras serle otorgada prisión domiciliaria tras casi 10 años en la cárcel.

“Le han impuesto una medida de arresto domiciliario por razones humanitarias para que él pueda curarse de todas sus enfermedades y pueda recibir tratamiento médico”, informó a Efe su abogado José Luis Tamayo.

Simonovis tiene prohibido hacer declaracio-nes a la prensa o utilizar su cuenta de Twitter, y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dejó muy claro que la salida de prisión del comisario du-rará solo hasta que se recupere. “Así lo estable-ce la ley”, afirmó Tamayo, aunque advirtió que el restablecimiento de la salud del comisario “puede llevar mucho tiempo”.

En la vivienda de la familia Simonovis ha-brá presencia de un grupo de agentes del Ser-vicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) con el que tendrán que coordinar los traslados del co-misario a los centros médicos para su chequeo y tratamiento.

Simonovis conoció la medida el viernes 19 de septiembre por la noche y a la 1:30 am salió de la cárcel militar de Ramo Verde escoltado por funcionarios del Sebin.

“Realmente fue un encuentro sorpresivo, nosotros estábamos durmiendo todos en la casa y de repente él me llama diciéndome que le habían acordado esta medida humanitaria y bueno nosotros realmente en nombre de mi familia estamos muy felices”, declaró la esposa de Simonovis, Bony Pertíñez a periodistas a las puertas de su casa.

zuela está llevando a cabo “una revolución democrática” y que su país ha logrado prác-ticamente todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados por Naciones Unidas.

Page 4: 221

4 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014PANAMÁ

NOTICIA DE LA SEMANA PanamáCierre editorial: 25 de septiembre de 2014.

Con información de prensa de la Presidencia de Panamá.

Varela: No puede haber paz mundial sin bienestar local

El Presidente panameño centró su discurso en la ONU en retos que su Gobierno enfrenta para conseguir el bienestar de sus ciudadanos

La paz y tranquilidad internacional solo llegará cuando localmente los ciudadanos al-cancen condiciones de bienestar y desarrollo que les cubra sus necesidades y sus aspira-ciones, dijo el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez en su primera par-ticipación presidencial en la Asamblea Gene-ral de Naciones Unidas.

Varela delineó ante los líderes del mun-do, la nueva política exterior panameña y los retos locales que su Gobierno enfrenta para conseguir el bienestar de los ciudadanos de Panamá, así como los planes y programas para alcanzarlo.

El Mandatario describió Panamá como “un pueblo amante de la paz” que le dio la oportunidad de dirigir un gobierno compro-metido con la justicia social y el fortalecimien-to del Estado de derecho, honesto, humano, cercano a la población, “que fundamenta su fuerza en el principio que la vida pública es sólo para servir a los demás, poniendo los re-cursos de nuestro país al servicio del pueblo panameño, la región y el mundo”.

El Presidente sostuvo que a pesar de las diferencias que aún persisten entre las nacio-nes del mundo, los retos que todas enfrentan son comunes: la desigualdad, la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y seres humanos, así como la necesidad de re-gular los flujos migratorios necesarios hacia los países con economías más desarrolladas.

En este sentido, Varela reafirmó el com-

promiso de Panamá con “ser un Estado fa-cilitador del diálogo, que permita reunir a la comunidad internacional nuevamente, para redefinir la agenda global de desarrollo a par-tir de 2015”, cuando termine el plazo para la obtención de los Objetivos del Milenio esta-blecidos por los Estados miembros de la Or-ganización de Naciones Unidas (ONU).

En este sentido, el Presidente recordó que en abril de 2015, Panamá será la sede de la Cumbre de las Américas por lo que “estamos trabajando en este evento para lograr que la

Cumbre reúna a todos los Jefes de Estado y de Gobierno del hemisferio, a fin de impulsar la integración y la paz social, con equidad y prosperidad”.

Al servicio del paísJuan Carlos Varela Rodríguez definió su

visión de servicio público: “Estoy convencido de que los hombres y mujeres que escogemos la vida pública, tenemos que estar sólo para servir al pueblo que nos eligió y administrar el poder público que nos ha sido otorgado de

manera temporal para mejorar la calidad de vida de la población”.

En atención a ello, explicó que en cum-plimiento con los postulados de los Objeti-vos del Milenio, su Gobierno trabaja para continuar el crecimiento económico que vive Panamá, dándole prioridad a la inversión pública para que tenga un mayor impacto en la calidad de vida de todos los panameños.

El Presidente de la República enumeró las acciones que su Gobierno ha tomado, precisamente para garantizar el bienestar de sus ciudadanos:

• Medidas enérgicas para frenar la espe-culación en el costo de los alimentos.

• Proyectos para que todas las familias panameñas tengan viviendas dignas con acceso al agua potable, sanidad básica, acue-ductos, alcantarillados y plantas de trata-miento de aguas servidas y desechos sólidos.

• Iniciativas sociales importantes para que los jóvenes crezcan en barrios seguros con oportunidades, mejores empleos, insta-laciones deportivas y centros culturales para mantenerlos alejados de la delincuencia.

• Escuelas públicas con instalaciones ade-cuadas y docentes capacitados en el idioma Inglés para impartir una educación bilingüe.

• Un sistema de protección social permi-tirá que todos los estudiantes puedan termi-nar la secundaria y que los adultos mayores, puedan vivir dignamente.

• Oportunidades para que los jóvenes puedan ir a la universidad o estudiar en nue-vos Institutos Técnicos Superiores, que los prepararán para obtener los nuevos empleos que está creando nuestra economía en los sectores de logística y turismo, entre otros.

Varela ratificó al Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, su compromiso con el establecimiento del Hub Regional de Naciones Unidas. Foto: Cortesía Presidencia de Panamá.

Page 5: 221

26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 PUBLICIDAD26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 5

Page 6: 221

6 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014HUMOR

La verdad detrás de la vuelta a clases

www.MEOLLOCRIOLLO.com @MEOLLOCRIOLLOMEOLLO CRIOLLO

Humor gozó[email protected] Pujols

CALLE 55 E. OBARRIO. PANAMÁA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINAA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINAA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINAA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINAA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINAA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINAA DOS CUADRAS DE LA ESTACIÓN DE METRO VÍA ARGENTINA

facebook.com/ConissimoPanama @ConissimoPTYfacebook.com/ConissimoPanama @ConissimoPTY @ConissimoPTY@ConissimoPTY

El Gobierno va a eliminar el porte de armas

La noticia salió publicada en la poca pren-sa que queda en nuestro país. El señor ministro de Relaciones Interiores dijo

que lo están pensando.Obviamente los delincuentes están muy

preocupados sobre el asunto pues ya no po-drán portar sus “hierros” en las autopistas para saludar a los felices conductores que van atrapados en las colas.

La ya consabida tradición de tocar las ven-tanas de los automóviles por parte de estos muchachones, solo para señalarle al chofer o a su copiloto que le gusta su reloj o su cadena, quedará automáticamente eliminada si Nico-lás decide cortar con dicho porte.

No conformes con eso, los representantes de nuestro insigne Gobierno han declarado que aquellos muchachitos que decidan des-hacerse de sus inocentes jugueticos, serán premiados con “un semestre pago en cual-

quier universidad privada de Venezuela, o herramientas de trabajo, equipos electrónicos o cancelación de intervenciones quirúrgicas no estéticas”. Adicionalmente los primeros 10 imberbes que entreguen su arma el próximo lunes, tendrán una beca de estudio comple-tiiiiiica en cualquier universidad”.

¿Pero cómo no se les había ocurrido an-tes? ¡Ahora sí se acabará la delincuencia en

Venezuela!Ahora bien, las personas que tienen su

porte de arma, los cuales serán revocados, estarán más tranquilos dentro de sus casas, y ya no tendrán que usar ni cercas eléctricas o rejas en ventanas, balcones, puertas y otros, pues los inocentes pajaritos tendrán los equi-pos electrónicos que les dará el Gobierno a cambio de sus pistolitas 9mm, por lo que no

tendrán necesidad de asaltar las casas ajenas.En el caso de las fulanas “herramientas

de trabajo” no se entiende para qué tienen que entregar sus “cositas” estos muchachos, a cambio de aquellas, si ya de por sí sus herra-mientas de trabajo, son sus “cositas”… ¿Me copian?

Lo que sí me parece muy loable es que les den sus becas de estudio en “cualquier uni-versidad privada”. El pequeño detalle es si estudiaron bachillerato. Pero no importa. Eso se arregla. Total, cualquiera llega a cualquier puesto aunque escriba culo con K. Y si es así: ¿Pa’ qué estudiar? ¿Se fijan como todo se complica en nuestro país, cuando el Gobierno quiere arreglar las cosas?

Ahora bien, vamos a darles el beneficio de la duda. Todos estos bebés de pecho se deci-den al unísono a entregar sus armas; además, todos han salido del bachillerato y todos quie-ren estudiar: ¿Cuánto van a ganar después que se gradúen? (Unos cinco años más ade-lante) ¿Cuánto valdrá una casa o un carro? ¿Lo podrán comprar con lo que ganen? Pero bueno, esos son detalles.

Ahora veamos del lado de los apátridas burgueses que se han registrado oficialmen-te como portadores de los mismos jugueticos que poseen los “futuros estudiantes”. Ahora ellos también serán portadores ilegales de los mismos. ¿Tendrán que ir a hacer la misma cola que los otros, para entregar sus armas? ¿Y si ya éstos estudiaron? ¿Y si ya son graduados? A lo mejor ya tienen carro.

No. Este Gobierno está demasiado ade-lantado para nosotros. ¿Para qué tanto en-redo? Es mejor que las cosas queden como están. Usted estudia, se compra su carro, se compra su reloj y estos niños se quedan con sus juguetes para que le sigan tocando la ven-tana de su vehículo o la reja de su casa. Al fin y al cabo, de eso se trata el socialismo: todos somos iguales, todos tenemos armas, todos compartimos nuestros artefactos eléctricos, todos vacilamos la parte, intercambiamos re-lojes y cadenas, y todos vivimos chévere. ¿Para qué repartir becas? ¿Quién necesita estudiar? Si no, que lo diga Nicolás, que anda paseando por Nueva Yol… ¡Qué sabroso el socialismo del siglo XXI!

Cariños y hasta la próxima…

Page 7: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 7OPINIÓN26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

amerikooler

OPINIÓN

Vía saté[email protected] Pérez Osuna

Mango, canela y pimienta dulce

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, aseveró el pasado jueves 18 de este mes “que la campaña mediática y

terrorista contra el Hospital Central de Maracay constituye una jugada más de la derecha vene-zolana en la planificación de un golpe conti-nuado contra la Revolución Bolivariana”.

Este lunes 22 de septiembre, las institucio-nes: Vicerrectorado Académico de la UCV, Es-cuela Medicina Vargas, Facultad Ciencias Salud UC, Colegio Médico de Aragua, Academia Na-cional de Medicina, Instituto de Medicina Tropi-cal, Sociedad de Infectología, Infectología HUC, Somir HUC, Cátedra de Salud Pública de la UCV, Organizaciones Derechos Humanos (Acción So-lidaria), Red de Sociedades Científicas, CENDES, Sindicatos de Salud, Estudiantes de Medicina de la UCV, residentes y @MedicosXLaSalud, en rueda de prensa expresaron que: “No hay duda clínica ni serológica: estamos ante la presencia de una epidemia de chikungunya”.

Según estos científicos graduados en las universidades más importantes del país, con especializaciones y postgrados cursados dentro y fuera de Venezuela “la estimación de infec-tados oscila de 67 mil a 110 mil casos en el país (equiparable con otros países de la región)”.

Por su parte, el señor Maduro ha dicho al inicio de la semana “que solo las autoridades de salud pueden hablar del chikungunya”. ¿Cuál artículo de la Constitución Nacional da esa exclusividad? ¿Por qué los profesionales de la medicina que enfrentan diariamente el tema en hospitales y clínicas de Venezuela no pueden dar opinión, denunciar o alertar sobre cualquier situación epidemiológica?

Los venezolanos ¿no tenemos el derecho a conocer la situación de un virus que afecta al ser humano y del cual podemos ser víctimas? ¿No tenemos derecho a conocer su penetración

para protegernos, cuidarnos, cooperar entre no-sotros quienes habitamos este país sin distinción de ideologías o creencias? El zancudo no conoce de izquierda o derecha. El pica y enferma.

No es cuestión de crear angustia, pánico, miedo o zozobra en la ciudadanía, todo lo con-trario. Informar oportunamente del alcance de este virus para tomar las medidas necesarias en nuestros hogares, establecimientos, comercios y parques inundados de mosquitos y zancudos y evitar ser picados por ellos, es una necesidad.

En Colombia y Perú, por ejemplo, ya crearon cordones sanitarios y fronterizos para evitar la propagación del chikungunya y nadie ha sido perseguido, investigado o apresado por hablar de ello.

Aquí, donde, según la data que arroja el Boletín Epidemiológico No. 37 del Ministerio de Salud, hay un aumento del 22,70 % de casos de fiebre con respecto a la semana anterior, exigen silencio. Asegura el señor Maduro: “Lo estamos combatiendo y está muy controlado en el país”, pero nombra un “Estado Mayor” para la guerra contra el dengue y chikungunya. Una amiga y co-lega me recordaba: “En Venezuela hemos tenido Estado Mayor Eléctrico, Estado Mayor para la Vi-vienda, Estado Mayor Fronterizo, Estado Mayor de abastecimiento... ¿han sido eficientes?”

Miedo, angustia, pánico y zozobra produ-cen la escasez de medicinas en Venezuela. Ante la carestía, el venezolano siempre creativo y colaborador ha recomendado por las redes so-ciales paliativos a las dolencias que producen estos cuadros febriles. Yo misma probé uno de ellos, me dio resultado: “En agua ponga a ca-lentar hoja de mango, canela y pimienta dulce. Haga un té y lo toma de dos a tres veces al día, por tres días”. No sé si me investigarán por com-partir esta receta del ingenio venezolano, pero funciona.

TORRE BANESCO AREA BANCARIA OCEAN BUSINESS PLAZA

EL MEJOR ALQUILER A LARGO PLAZOLocales 74 - 124 o 306 Mts.2

Tres (3) meses de graciaTOTAL 504 MTS.2

Con: A/C, Cielo Raso, Luminarias, Rollers, Alfombras

10 ESTACIONAMIENTOS GRATISINFO: 6462-4670

Page 8: 221

8 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014MUNDO

NOTICIA DE LA SEMANA MundoCierre de edición: 25 de septiembre de 2014.

EFE

En Ducruethay calor

VENEZOLANO

En la ofensiva contra el EI en el territorio sirio también participan varios estados árabes, como Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos

Bombardeos de EE.UU. en Siria apuntan a las refinerías

Varias refinerías de petróleo en manos del grupo radical Estado Islámico (EI) en Siria fueron blanco de los ataques aéreos re-cientes de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, que causaron al menos 20 muertos, según informaron activistas.

Durante la tercera noche de bombardeos en el territorio sirio, la alianza internacional tuvo entre otros objetivos instalaciones de crudo, bajo el control de los yihadistas, en las provincias nororientales de Al Hasaka y Deir al Zur.

Washington anunció que llevó a cabo, junto a sus aliados árabes, un total de 13 ata-ques con cazas y aviones no tripulados con-tra 12 refinerías en poder del EI en “zonas remotas” en el este de Siria.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, estos bombardeos, que ocurrie-ron alrededor de la medianoche, ocasionaron la muerte de al menos 14 combatientes extre-mistas y cinco civiles, entre ellos un menor.

El activista de la opositora Red Sham en Deir al Zur, Mohamed al Jalif, dijo a Efe por Internet que las fuerzas de la coalición ataca-ron las refinerías de Al Shibli, Al Ashara y Al Barrá, esta última ubicada en la población de Baqras, donde provocaron daños materiales.

Según Al Jalif, otro lugar que fue escena-rio de bombardeos fue la ciudad de Al Ma-yadin, donde varias posiciones y sedes del EI sufrieron destrozos, entre ellas un tribunal islámico.

En esa urbe, una nave industrial, que los radicales islámicos empleaban como centro de entrenamiento de milicianos extranjeros, fue alcanzada por los proyectiles de la coali-ción, apuntó, por su parte, el activista rebelde Enmar al Turkmani, en declaraciones a Efe.

Los cazas y aviones no tripulados in-ternacionales bombardearon, además, un convoy con dos vehículos blindados del EI que circulaba por la carretera de Al Jabur, a la altura del pueblo de Hariyia. En este ata-que, varios milicianos yihadistas perdieron la vida, afirmó Al Jalif.

Entretanto, en la vecina Al Hasaka, tres refinerías bajo dominio de la organización extremista fueron atacadas en el área de Al Hul, en el noreste de la provincia, donde per-dieron la vida las víctimas civiles citadas.

El petróleo de los campos y refinerías que controla el EI en Siria e Irak es una de las principales fuentes de ingresos de esta orga-

nización, que a finales de junio proclamó un califato en ambos estados, donde ha conquis-tado amplias partes de su territorio.

Según fuentes rebeldes sirias consultadas por Efe, los yihadistas hacen negocio con el crudo a través de intermediarios, como con-trabandistas y dueños de gasolineras.

Para el portavoz de la principal formación política kurdo-siria, el Partido de la Unión Democrática (PYD, según sus siglas en kur-do), Nauaf Jalil, los extremistas han vendido el petróleo a bajo precio a todo aquel que le interesara comprarlo dentro de Siria, bien fueran los insurgentes o el propio régimen de Bachar al Asad.

Estados Unidos anunció el 22 de sep-tiembre por la noche que había comenzado la ofensiva contra el EI en el territorio sirio, en la que también participan varios estados árabes, como Arabia Saudí, Catar y los Emi-ratos Árabes Unidos. Desde ese día, la alian-za internacional ha bombardeado posiciones y bases de los radicales en las provincias de Al Raqa, Alepo, Al Hasaka y Deir al Zur.

Durante la jornada del 24 de septiembre,

uno de sus objetivos fue el enclave kurdo de Kobani, en Alepo, adonde el EI ha enviado refuerzos en un intento de tomar su control tras la ofensiva que comenzó el pasado día 16.

Desde el inicio de las operaciones contra el EI, han perecido al menos 80 miembros de este grupo, así como 13 civiles y 50 milicia-nos del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria.

Estados Unidos ha lanzado gran parte de los ataques desde el portaaviones George W. Bush en el golfo Pérsico; el crucero USS Philippine Sea, parte del grupo de ataque del portaaviones, y el destructor USS Arleigh Burke en el mar Rojo.

Los yihadistas hacen negocio con el petróleo a través de intermediarios, como contrabandistas y dueños de gasolineras.

Un buen dato

Miembros de la milicia chií Asaib Ahl Al-Haq durante combates contra el EI. Foto: EFE.

Page 9: 221

26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 PUBLICIDAD26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 9

Page 10: 221

10 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014VENEZUELA

Más de una decena de muertos dejó una fiebre hemorrágica que mantuvo en vilo al país por dos semanas. La población, sumida en una crisis de salud y desabastecimiento de medicinas, no ha tenido una versión oficial sobre la afección

El gremio médico calcula más de 65 mil casos

El chikungunya se ceba en el centro del país

Adriana [email protected]

Un hombre de 60 años de edad, una jo-ven de 28 años de edad, una niña. A todos los tomó por sorpresa una fiebre alta que devino en ampollas en la piel y hemorragias y termi-nó con sus vidas. Esos tres casos, sucedidos en Caracas y Aragua, fueron sólo una mues-tra. Según denuncias del gremio médico, hace dos semanas ocho pacientes murieron en pocas horas tras haber llegado al Hospital Central de Maracay, en el estado Aragua, con síntomas similares. El noveno murió días después, mientras que se registraron cuatro fallecidos más en la capital y occidente.

Poco más se sabía de la afección hasta mediados de esta semana: que la fiebre es alta, que provoca dolores musculares, que salen manchan rojas en la piel, que las am-pollas pueden tornarse púrpuras y que algu-nos de los afectados han muerto por paros respiratorios. La “enfermedad misteriosa” –bautizada así por la opinión pública- es el virus chikungunya, que en dialecto africano significa “el que se dobla”, una enfermedad producida por la picada de zancudos infec-tados que desde finales del año pasado se ha extendido en el Caribe y hace lo propio en Venezuela en los últimos meses, especial-mente en el centro del país. La precisión no vino de una fuente gubernamental, sino de la Sociedad Médica Venezolana, que luego de las denuncias del conjunto de muertes

en Maracay ha sufrido persecución judicial y ahora se enfrenta a una orden de detención del presidente del Colegio de Médicos en región, Ángel Sarmiento. Tres epidemiólo-gos consultados para este trabajo rechazaron declarar ante las amenazas oficiales de encar-celar a quienes hablen de las epidemias; sólo uno accedió a comentar los casos si su nom-bre se mantenía en resguardo.Confusión y temor

Los días de expectativa fueron fuente de rumores en redes sociales y en conversacio-nes informales; circularon señalamientos so-bre una posible infección por bacterias en el hospital aragüeño o de la llegada del ébola al país. El cierre de la emergencia de la Clí-nica Luis Razzeti, en el centro de Caracas, tras el fallecimiento del sexagenario agregó una dosis de temor al vacío de información que los venezolanos tuvieron por más de una semana sobre la virulenta afección. Los médicos, reunidos en la Universidad Central de Venezuela para debatir sobre el alcance del chikungunya, trajeron un poco de luz al cuarto oscuro. Julio Castro, infectólogo e in-vestigador del Instituto de Medicina Tropi-cal, explicó que –tras estudios hematológicos, patológicos y clínicos- concluyeron que 10 de las 13 muertes se debieron al chikungunya en su fase aguda. “Esta fuerza del virus em-peoró la condición de salud primaria de los enfermos”, dijo.

El potente virus llegó a Venezuela en

plena expansión del dengue, indica un epi-demiólogo. “La proliferación de mosquitos, especialmente en Vargas, Miranda y Aragua, no ha sido controlada eficientemente. Los planes de fumigación iniciaron cuando ya el dengue era una epidemia y el chikungunya se transmite a través de los mismos vectores”, apunta.

Las enfermedades virales cunden en me-dio del desabastecimiento de medicinas e insumos médicos que denuncian los gremios relacionados con el servicio de salud, desde doctores hasta cámaras de comerciantes e importadores. El dengue y el chikungunya, trasmitidos por mosquitos infectados, han ido en aumento en estos últimos meses según datos del Ministerio de Salud. Hasta media-dos de septiembre, existen 45 mil 745 casos de dengue. La ministra de Salud, Nancy Pé-rez, aseguró la semana pasada que en el país se registraban 398 casos de chikungunya. Los números de la funcionaria contrastan con los que maneja el gremio médico: calculan que entre 65 mil y 120 mil personas son portado-ras del virus.

“La enfermedad está en un ciclo idéntico al que se vivió en República Dominicana, El Salvador o Guyana”, señaló Castro. Insistió en que se debe aprender a diferenciar las for-mas de manifestación del chikungunya, que va desde la fiebre hasta erupciones en la piel. “Lo vital es saber que no se contagia de per-sona a persona y tampoco se obtiene en las áreas hospitalarias donde se encuentren los pacientes recluidos”, dijo.

El 28 de septiembre comenzará el plan nacional contra el dengue y el chikungunya, para repartir larvicidas, fomentar la elimina-ción de criaderos de mosquitos y distribuir acetaminofén en los hospitales. Mientras, es-pecialistas venezolanos se preguntan por qué se esperó tanto para afrontar el avance de la enfermedad.

¿Guerra bacteriológica?

Luego de la denuncia de las primeras ocho muertes por fiebre hemorrágica en el Hospital Central de Maracay, el Gobierno negó que se tratase de una “enfermedad desconocida”, aunque no precisó qué afec-ción era. El gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, señaló que el hospital de su estado no estaba contaminado y pidió una investigación contra el médico denunciante. El Aissami describió las enfermedades que sufrían los fallecidos, que iban desde cáncer hasta intoxicaciones y diabetes. Horas des-pués, el presidente Nicolás Maduro aseguró que Venezuela estaba sujeta a una “guerra bacteriológica” y sugirió la creación de una comisión para investigarla. La ministra de Salud, Nancy Pérez, reconoció que dos de los fallecidos tenían chikungunya, al tiem-po que descartó la presencia de ébola o de algún “virus extraño en el país”. El martes, la Sociedad Médica Venezolana, precisó que las muertes se debieron a fases críticas del chikungunya. Es decir, una consecuencia di-recta de la proliferación de zancudos.

La ministra de Salud, Nancy Pérez, en una reunión con epidemiólogos del país. Foto: EFE.

Page 11: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1126 de septiembre al 3 de octubre de 2014 OPINIÓN

Promoción válida hasta agotar existencia.

Simonovis y la paradoja de la horcaAntonio Rivas@[email protected]

El comisario Iván Simonovis recibió una medida humanitaria de casa por cárcel para continuar en ella su condena, y como es natu-ral en un país polarizado, voces encontradas se sobreponen unas a las otras para hacer escuchar sus respectivos argumentos, creando un ensor-decedor ruido de opinión pública cargada de insultos. El meollo de la situación radica, claro está, en la enredadera de política y justicia que existe en Venezuela desde hace más de una dé-cada, que impide separar una cosa de la otra.

Es un tema que dista de ser sencillo. Por un lado, la familia Simonovis, junto con el pueblo y los líderes de oposición, se regocijan por lo que consideran un acto de justicia, ante lo que ex-plican fue un juicio viciado, cuya condena fue impuesta de antemano desde el poder ejecutivo por el mismo presidente de la República y que ha mantenido al comisario en un cautiverio en precarias condiciones humanas, afectando se-veramente su salud.

Por otro lado, los familiares de los segui-dores del Gobierno asesinados en los aconteci-mientos de aquel 11 de abril de 2002 lo conside-

ran un acto de impunidad y un irrespeto a los 19 ciudadanos venezolanos que murieron abalea-dos en las manifestaciones de entonces. Quie-nes se solidarizan con las víctimas de la acción de la extinta Policía Metropolitana manifiestan su indignación por creer que el TSJ se deja pre-sionar por razones políticas para dejar en liber-tad al comisario en perjuicio de la paz mental y la justicia ofrecida a los familiares de los caídos.

Y vienen las interrogantes ¿Hay justicia? ¿Es justo pagar 10 años de cárcel en condiciones humillantes por imposición del Presidente? ¿Es justo que los crímenes queden impunes? ¿Dón-de está la línea divisoria entre la política y la jus-

ticia? ¿Cómo puede lo humanitario contradecir la justicia?

Me remito entonces a la brillante paradoja del ahorcado narrada por Cervantes en El Qui-jote, que nos deja una lección de valores huma-nos en las palabras del humilde Sancho.

“Un hombre construyó un puente sobre un río y colocó una horca y un verdugo, y el siguiente mandamiento: todo aquel que cruce debe responder a dónde se dirige. Quien diga la verdad, que pase. Quien mienta: a la horca. Sabedores de la dureza de las condiciones todos decían la verdad de su destino. Hasta que vino un hombre que dijo: vengo a morir en esa horca.

Y ahí comenzó el dilema del verdugo y de todos los jueces consultados. Si dijo la verdad, debe ser liberado, pero entonces mintió y no se aplicó jus-ticia. Si mintió, y por lo tanto debe ser ahorcado, habría dicho la verdad, con lo que tampoco se aplica la justicia.

Llevan el caso a Sancho, quien luego de es-cucharlo 10 veces dice: creo que la parte de él que mintió debe ser ahorcada, y la parte de él que dijo la verdad debe ser liberada.

Pero es imposible, respondió el mensajero. De esa forma moriría y no se cumpliría la ley.

Entonces pienso, replicó Sancho, que es-tando en igualdad los motivos para castigar a un hombre como para liberarlo, que triunfe la libertad, y dejemos ir a ese hombre a donde quiera.”

La moraleja se dibuja ante nuestros ojos: en el borde donde la justicia humana, limitada como el hombre mismo, carece de elementos suficientes para administrarse al pie de la letra sin contradecirse, debe entonces imponerse la ley de los valores, del amor, de la libertad y de la misericordia.

Se me antoja pensar que la parte del comisa-rio que es culpable de aquellos acontecimientos, debe permanecer en la cárcel. Pero la parte que ha sufrido vejaciones, maltratos y humillaciones debe ser puesta en libertad. Siendo así, pareciera que la medida de casa por cárcel otorgada, es lo más cercano a la justicia que hemos visto en mu-cho tiempo en Venezuela.

Foto: EFE.

Page 12: 221

12 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014MIGRACIÓN

Si planea iniciar algún tipo de actividad comercial en el Istmo deberá cumplir con ciertos requisitos y dedicarse a una actividad al por mayor, si es extranjero

Pasos para abrir su negocio en Panamá Sala de redacción

Aunque la mayoría de los negocios en Pa-namá surgen a través de una sociedad anó-nima (S.A.), también es posible hacerlo como persona natural, sólo se necesita obtener un aviso de operaciones para poder realizar su actividad comercial e identificarse con su número de cédula. La legislación panameña permite incorporar una sociedad extranjera en el registro público, siempre y cuando cum-pla con ciertos requisitos que han sido esta-blecidos previamente.

Si usted no tiene una sociedad anónima, debe crearla con un monto inicial de al me-nos 10 mil dólares para luego inscribirla en el Registro Público. Recuerde que debe costear gastos en la notaría y pagar por el registro, además de los honorarios del abogado. Se re-comienda contratar a uno para efectuar cier-tos trámites legales.

De acuerdo con la Ley 32 sobre socieda-des anónimas, el pacto social de las socieda-des o corporaciones debe tener lo siguiente:

1. El nombre de la Sociedad Anónima.2. El nombre y domicilio de los

subscriptores.

3. Los objetos a los cuales podrá dedicarse la sociedad.

4. El capital social, monto, distribución ac-cionaria y clases de acciones.

5. La duración de la sociedad, la cual pue-de ser perpetua.

6. El nombre y domicilio de los directores y dignatarios.

7. El nombre y domicilio del agente residente.

Las sociedades anónimas o corporaciones que no desarrollen actividades comerciales o industriales dentro de Panamá (oficinas de representación) no requieren la obtención de licencias comerciales para operar fuera de Pa-namá, en calidad de sociedades anónimas o corporaciones offshore.

Una vez completados los requisitos que exige la ley para la creación de la sociedad anónima, es importante obtener el registro único de contribuyente o RUC, que otorga una identificación tributaria. Para más informa-ción debe ingresar a la Dirección General de Ingresos, organismo encargado de la recauda-ción de impuestos del Estado. Usted deberá mantener los registros de ingresos y gastos de

Para persona jurídica:1. Copia de la cédula del representante legal. 2. Nombre de la Razón Social (Nombre de la empresa).3. Nombres de las personas que forman la Junta Directiva de la empresa. 4. Número de RUC de la empresa, debida-mente registrada en la Dirección General de Ingresos (DGI).5. Ubicación física del establecimiento.

Requisitos para obtener el aviso de operaciones

6. Determinar la actividad a la cual se va a dedicar la empresa.

Para persona natural:1. Copia de la cédula de la identidad per-sonal (dueño de la empresa). 2. Ubicación física del establecimiento. 3. Nombre de la empresa. 4. Determinar la actividad a la cual se va a dedicar la empresa.

su empresa o negocio y presentar una decla-ración de rentas cada año.

Tramitar el aviso de operaciones es el próximo paso para poder realizar la activi-dad comercial, industrial o de servicio que le corresponde. Para ello debe ingresar a la web panamaemprende.gob.pa. Hay que destacar que los extranjeros en Panamá solo pueden hacer actividades al por mayor. El Aviso de Operación es el único proceso requerido para el inicio de una actividad comercial o indus-trial en Panamá. Mediante este proceso se deja constancia de que la actividad que ejer-cerá ha sido informada a la Administración Pública, e incluye una declaración jurada del interesado, en la que declara haber cumpli-do las normas que amparan la actividad que desarrollará.

El aviso de operación o licencia comercial hará automático varios registros y trámites,

como la obtención del Registro Único de Contribuyente (RUC) ante la Dirección Gene-ral de Ingresos del Ministerio de Economía y Finanzas y el Registro de Nuevos Negocios ante los municipios respectivos. Esto a fin de pagar los impuestos municipales correspondientes.

Luego de obtener el aviso de operaciones debe abrir una cuenta bancaria y registrar la empresa como empleadora en la Caja de Se-guro Social, en caso de contar con empleados. Igualmente deben estar inscritos en el Minis-terio del Trabajo.

Para información sobre la obtención de la identificación tributaria de su empresa visite la web de la Dirección General de Ingresos: https://dgienlinea.dgi.gob.ni/

Muchos venezolanos emprendedores establecen sus negocios comerciales en el Istmo.

Page 13: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 13OPINIÓN26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

El país que seráCelso Emilio Vargas Mariñowww.cafeyarepas.com @CafeyArepas

Créeme, lo entiendo perfectamente. Yo también vivo esta realidad enrevesada, yo también atravieso calles desoladas por la delincuencia y la muerte; también tengo in-certidumbre entre los parpados ante un de-venir tan confuso. Soy uno más de esta gran masa de personas que tiene sueños, que no desea dejar de generarlos, pero que ve como éstos se apagan por este difícil entorno. Sal-go a buscar esperanza cada mañana, aunque presienta que mis esfuerzos se queden cortos para la noche. Convivo con esa escasez que aborrecen los estómagos, con la idea de que mañana la vida rebasará los estándares que podamos pagar. Mi futuro es una idea, y esa idea no siempre desea ser pensada; nadie de-sea un futuro como este presente que debería convertirse en pasado. Cargo esta historia llena de nombres heroicos a los que se les de-berían hacer honores con nuestras acciones constantes. Yo soy un venezolano común, como tú, como el vecino, como todos los que habitamos estas fronteras tricolores. Por eso te repito, entiendo tu deje de desespero ante la realidad del país, ante todo lo que repre-

senta este delirio llamado actualidad.Pero también quiero que me entiendas tú

a mí. Deseo que comprendas que si sonrío constantemente es porque permanece vigente ese humor nato que nos caracteriza como na-ción. Que si miro al horizonte con esperanza es porque solo eso puede desplegar nuestro cielo azul. Que la consigna de que todo saldrá bien no es únicamente un anhelo caprichoso, sino la certeza de que dicha cuestión es verídi-ca, de que cada acción diaria está orientada a su búsqueda. Es inevitable sentir que el alma se agranda ante estos pensamientos. No dejar de creer que este suelo es un paraíso porque Canaima insiste en recordármelo, porque el mar Caribe me susurra con cada ola que fui afortunado al nacer aquí. Nadie negará jamás que esta geografía vale cada lucha, cada im-pulso que intente dar correspondencia a tanta

grandeza.Para este punto solo nos resta continuar.

Lograr ese país que no deja de parecer ilusión, pero que se mantiene escondido en la mirada de todos sus habitantes. Porque Venezuela no es solo esta intrincada patria llena de calles cie-gas. No es solo esa persona que alista maletas buscando un mejor futuro en otra nación, o

que se descubre extrañando lo que ha dejado estando ya lejos. Es algo más que esta pro-blemática que nos aturde, que seca nuestro optimismo. Entonces surge en este momen-to un nuevo hilo de luz cegadora, todo por una idea que puede tocarse para quien desee creer en ella: Venezuela no es solo lo que es, sino lo que será.

“Nadie negará jamás que esta geografía vale cada lucha, cada impulso que intente dar correspon-dencia a tanta grandeza”.

Foto: EFE.

Page 14: 221

14 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014MIGRACIÓN

Crisol de Razas genera un polémico debate en el paísLas redes sociales y los medios de comunicación han sido los principales foros de discusión sobre el tema que algunos han catalogado de xenofóbico

Sala de Redacción

El anuncio del décimo quinto proceso de re-gularización migratoria extraordinaria, “Pana-má, Crisol de Razas”, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en la ciudad de Panamá, ha encendido un feroz debate en las redes sociales y los medios de comunicación durante el mes de septiembre.

Una demanda de nulidad en la Corte Su-prema de Justicia tenía en vilo la convocatoria, que el Gobierno de Juan Carlos Varela ha de-cidido será la última. El 12 de septiembre, los abogados Miguel Antonio Bernal y Evans Loo demandaron la supuesta ilegalidad del Decreto 547 de 2012, por el cual el Ejecutivo formalizó los requisitos para la legalización de extranjeros a través del Crisol de Razas.

El 24 de septiembre, bajo la ponencia del magistrado Víctor Benavides, la Sala Tercera no admitió las demandas. Los juristas abogaban que el Gobierno violó el Decreto Ley 2 de 2008 que establece las condiciones para que los ex-tranjeros opten por una residencia temporal en Panamá. Además, denunciaban que las ferias incumplen con una prerrogativa en trámites migratorios ya que las solicitudes no se presen-tan a través de apoderados legales.

Recientemente, en la Asamblea Nacional empezó la discusión de un proyecto de ley –presentado por la diputada del Partido Revo-lucionario Democrático Zulay Rodríguez- que propone prohibir el Crisol de Razas y los per-misos de trabajo que se entregan en dicha feria. De acuerdo con la parlamentaria, el programa está causando un desplazamiento de la mano de obra panameña.

Otra de las razones esbozadas por los detractores del Crisol de Razas ha sido el au-mento de actividades ilícitas por parte de ex-tranjeros en el territorio panameño. Para el di-rigente del Movimiento Amigos de Residentes y Naturalizados (ARENA), Rafael Rodríguez, la suspensión de la feria por esta razón no está

fundamentada. En declaraciones a TVN Noticias, Rodrí-

guez aseguró que de 47 mil personas que han regularizado su condición a través del Crisol de Razas, sólo nueve han estado involucradas en delitos. Esta cifra también fue confirmada por Rodolfo Aguilera, ministro de Seguridad de Pa-namá, en la Asamblea Nacional.

Para Rodríguez, el rechazo que ha surgido ante el último Crisol de Razas tiene explicación en la imagen confusa que algunos grupos, dipu-tados y periodistas han dado sobre el operativo migratorio. Como consecuencia, este escenario se ha prestado para causar incertidumbre entre panameños y extranjeros y ha dado paso a la xenofobia.A favor y en contra

Las redes sociales y los medios de comu-nicación del país han sido los principales foros de discusión sobre el tema. Los detractores han denunciado que el Crisol de Razas ha sido ex-cesivo y muy permisivo. Mientras que los de-fensores aseguran que se trata de una medida necesaria para regular la permanencia de los extranjeros en el país.

Al respecto, el director de los Servicios In-formativos de Radio Panamá, Edwin Cabrera, comentó a través de su cuenta en Twitter: “El debate sobre el Crisol de Razas es importante,

pero también son importantes los argumentos con sustento para que aporten de buena forma” (…) “Hoy he leído argumentos válidos como en lugar del Crisol de Razas revisar la Ley de Mi-gración y hacerle los ajustes necesarios… buen punto”. Para Cabrera “es un error eliminar el Crisol de Razas, lo que hay que hacer es ponerle más controles y rigurosidad… los extranjeros van a seguir llegando”.

Por su parte, el periodista Álvaro Alvarado ha comentado: “Panamá históricamente ha sido un Crisol de Razas. Definitivamente hay que establecer controles migratorios, pero no irse a los extremos”. Asimismo, el alcalde de Panamá, José Isabel Blandón, dijo en Twitter: “Entiendo y comparto muchas de las críticas al Crisol de Razas, pero condeno la xenofobia tras algunos comentarios”.

Sobre el tema, el analista político panameño Juan Carlos Tapia realizó fuertes comentarios en su programa de televisión “Lo mejor del bo-xeo”. “Por varios gobiernos aquí se otorgó la fa-cilidad de legalizarse a muchos extranjeros. ¿Por qué razón? Porque algunos panameños se con-virtieron en vagos. Acá usted no conseguía una empleada doméstica, acá usted no conseguía personal de servicio en los restaurantes y hote-les (…) eso forzó a un país que va en absoluto crecimiento y que va disminuyendo el desem-

pleo, y obligó a las autoridades a abrir el compás para que incluso empresas extranjeras vinieran a instalarse a Panamá, a traer extranjeros pero también a darle trabajo a panameños”.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agri-cultura de Panamá (CCIAP) también pidió el cese de campañas xenofóbicas en redes sociales. El presidente de este gremio, José Luis Ford, emitió un video institucional en donde pide respeto para los extranjeros que eligieron Pana-má como su segunda patria y respetan las leyes nacionales.

Ante la convocatoria en redes sociales para una actividad llamada “Primera marcha en contra de la sobrepoblación de extranjeros”, el periodista panameño Guillermo Ruiz comentó: “En un país como Panamá, estas ideas de ultra nacionalismo y fascismo solo caben en cabezas alienadas precisamente con ideas extranjeras. Una cosa es exigir algo de gratitud, mesura y respeto a quienes, independientemente del lu-gar donde procedan, deciden vivir entre noso-tros y otra es pensar que un país como el nues-tro, compuesto precisamente por migrantes de todas partes del mundo, semejante pensamien-to tiene cabida”.

En cifras…

• De 2010 a 2014, han sido legalizados 48 mil 636 extranjeros. De estos, mil 854 re-novaron su permisos por dos años y 13 mil 618 por 10 años.

• De los 48 mil 636 extranjeros, hay 23 mil 912 colombianos, nueve mil 667 nicara-güenses, cuatro mil 851 dominicanos, cuatro mil 86 venezolanos, 916 son peruanos, 800 chinos, 537 salvadoreños, 482 ecuatorianos, 420 hindostanes y 397 costarricenses.

• En el Crisol de Razas, los costos que paga un inmigrante van de 767 dólares a dos mil 602 dólares, según su nacionalidad.

Se han realizado 14 versiones del Crisol de Razas. Foto: EFE.

Page 15: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1526 de septiembre al 3 de octubre de 2014 ACTUALIDAD

Entrega de remesas estudiantiles es irregular

En algunos casos la solicitud de divisas para el pago de la carrera universitaria es aprobada mas no liquidada, en otros el procedimiento ha funcionado con normalidad

Corina Briceñ[email protected]

Con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Panamá en julio de este año, a comienzos del Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, se activa-ron igualmente las solicitudes de cupo Ca-divi (actualmente Cencoex) para los viajeros (entrega de divisas en efectivo y consumos en el exterior con tarjetas de crédito). Sin em-bargo, no se conoció si la entrega de remesas a estudiantes venezolanos en Panamá se ha-bía normalizado. El Venezolano de Panamá consultó a la Embajada de Venezuela en Pa-namá sobre el caso y no recibió respuesta.

Helena Núñez, directora ejecutiva de la Cámara de Integración Venezolano-Paname-ña (Civenpa), capítulo Panamá, señaló que según sus fuentes, no se están liquidando remesas a estudiantes en Irlanda, Panamá y el estado de Florida, en Estados Unidos, para ninguna carrera universitaria. “Existe

una cantidad de ciudades que por el histo-rial de fraudes realizados fueron eliminadas del listado de aprobación para estudios en el extranjero”, dice Núñez. También agregó: “Las divisas ya aprobadas por Cencoex para cursar estudios en Irlanda, Panamá y Florida están bajo investigación, por lo cual se en-cuentran totalmente suspendidas”.

Opinan los estudiantesFrancesco Cremona de 21 años de edad,

dice que en su caso la entrega de divisas ha sido muy irregular. De los nueve cuatrimes-tres de la carrera que cursa actualmente, solo ha recibido la manutención de parte de Cadi-vi (Cencoex) para costear cinco de ellos. Sin embargo, agrega que tiene amigos que sí han recibido las remesas. “Antes de que se rom-pieran las relaciones entre los dos países, me aprobaron la solicitud pero no fue liquidada. He tenido que pedir ayuda a mis familiares para pagar la universidad. No sé si haga una

nueva solicitud, cada vez piden más requisi-tos y es más complicado”.

Antoine Mendoza también es venezo-lano y estudiante. La primera vez que le aprobaron Cadivi fue para estudiar la carre-ra de arquitectura, diseño industrial su otra opción, no estaba incluida en la lista de ca-rreras permitidas por el organismo. “Para el primer cuatrimestre solo me aprobaron la manutención para los tres primeros meses, me dijeron que el restante lo cancelarían con la solicitud del segundo cuatrimestre. Solo obtuve las remesas, que además llegaban con retraso, para los dos primeros cuatrimestres de la carrera. Todo esto fue antes de que los

dos países rompieran relaciones diplomáti-cas. Llamé para presentar la queja y nunca recibí respuesta. No me quedó otra que abrir un negocio personal para poder costear mis gastos”, explica.

Otro estudiante que prefirió no identifi-carse asegura que solo presentó retraso en la entrega de divisas luego de que los dos países cortaran relaciones. Desde que co-menzó su carrera todas sus solicitudes han sido aprobadas y liquidadas. “No tengo nin-guna queja hacia el organismo. De hecho, ya mi universidad recibió el pago correspon-diente al cuatrimestre que comenzaré este mes”, dijo.

La entrega de divisas para estudiantes venezolanos en Panamá ha sido irregular. Foto: Archivo.

Page 16: 221

16 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014ACTUALIDADGente 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Daniel “El Gato” Ortega: el baterista de las estrellasEn sus más de 20 años de carrera, el experimentado baterista ha trabajado con artistas de la talla de Rubén Blades, Carlos Baute, Diego Torres, Erika Ender y Osvaldo Ayala, entre otros

En pocas palabras…

• Un plato: Arroz con guandú, coco y pescado frito.

• Un lugar: Okoyama, Japón.• Un libro: La Biblia.• Una película: “El señor de los anillos”

de Peter Jackson.• Un artista: Dream Theater.• Una figura: Billy Cobham.• Una máxima: “No le hagas a los de-

más lo que no te gustaría que te hicieran”.

“ Servicio Delivery”

¡Mes

Aniversario!

Luis [email protected]

El panameño Daniel “El Gato” Ortega nunca se amilanó con esa frase, tan pesada como una losa, que ha caído sobre la cabeza de tantas personas que alguna vez quisieron hacer carrera artística: “De la música no se puede vivir. Dedícate a otra cosa”.

Y es que desde muy joven, Ortega no solo estudió música sino que hizo carrera tocando en las iglesias de Panamá -el semi-llero de muchos músicos locales- y con los Pescuezipelao, banda que con su muy par-ticular fusión de rock, típico y salsa “incen-diaba” al público, especialmente durante los carnavales.

Estas experiencias le sirvieron de tram-polín para convertirse en el baterista de las estrellas, ya que al fraguarse fama de músico responsable, talentoso y multifacético, fue reclamado para colaborar con artistas como Rubén Blades, Jorge Ledezma, Carlos Baute, Diego Torres, Claudia de Colombia, Aldo Ranks, Makano, Martha Estela de Paredes, Samy y Sandra Sandoval, Osvaldo Ayala, Erika Ender e, inclusive, en programas de televisión como “Vive la música” y “Bailan-do por un sueño”.

De todas estas colaboraciones, Ortega recuerda con especial cariño a “el poeta de la salsa”, de quien destaca su sencillez, su sa-piencia y una anécdota en especial ocurrida en el concierto de la reversión del Canal de Panamá.

“Yo conocía de Blades los éxitos, pero no toda su música a profundidad porque yo no era salsero. Mi formación, más que todo, viene del rock. Entonces ellos me dieron el repertorio para el show de la reversión del Canal de Panamá que me lo estudié el día

anterior, pero en medio del espectáculo a Rubén se le ocurrió cantar ‘Desapariciones’ y yo quedé en shock porque no estaba en el repertorio, hasta que el guitarrista de la banda me dice: ‘La de Maná’. Al final, yo toqué la canción en referencia a la del grupo mexicano y no a la de Rubén y salió especta-cularmente bien, hasta tal punto que cuando terminó la pieza Rubén volteo y me espetó: ‘Viste que si te la sabías”.

Martha Estela de Paredes, cantante de boleros y jazz de salón, le marcó por su men-talidad abierta dentro de la música: “Mu-chas veces uno quiere adaptarse totalmente a lo que están haciendo los demás integran-tes de la banda, pero ella me dio a entender que lo que están esperando es que pongas tu ingrediente particular”, explica.

Fuera de los escenarios, “El Gato” -so-brenombre que le puso una banda de ami-gos que se hacía conocer de esa manera- no suelta sus baquetas, ya que como sponsor oficial de Yamaha en Panamá trabaja en el sistema de academias de la marca japonesa donde imparte talleres de capacitación y en-trenamiento musical.

Asimismo, ha desarrollado un proyec-to personal, junto con la fundación Hue-llas, llamado Club de Tambores. La idea de esta academia es tener un lugar acon-dicionado única y exclusivamente para los bateristas donde puedan recibir clases particulares para todas las edades, salas insonorizadas con equipo y material mul-timedia para poder practicar y alquiler de instrumentos.

“Con Huellas estamos tratando de de-sarrollar un centro cultural donde podamos ofrecer clases instrumentales, lugares de práctica, salas de bailes, fotografía y video”,

explica al respecto.Y es que Daniel cree firmemente que la

música es parte integral del ser humano y su enseñanza, como ha venido comprobando los últimos 12 años que se ha dedicado a la educación, inculca valores como la responsa-bilidad, el esfuerzo propio, la perseverancia, la disciplina y la ayuda al prójimo.

“Por eso mi salón de clase tiene un letre-ro que dice: ‘La frase <no puedo> no existe’. Tienes un instrumento con el potencial para

El club de tambores es la primera academia exclusiva para bateristas en Panamá. Si le interesa conocer más sobre este proyecto, puede ingresar a la página web www.tambores.club.

hacer algo maravilloso, pero tienes que hacer-lo tú. Y para eso tienes que enfrentar y domi-narlo con perseverancia”. Esa es justamente la mayor satisfacción de “El Gato” como per-sona y músico tras 22 años de carrera.

Ortega fundó el Club de Tambores para poner a disposición de los bateristas todo lo necesario para desarrollarse como músicos. Foto: Luis Lorenzo.

Page 17: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1726 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 201415 de agosto al 22 de agosto de 2014 100 AÑOS DEL CANALCultura y Espectáculo 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

“Forever Tour” de EA visitará Panamá

La agrupación musical originaria de Maracay, con más de 15 años de trayectoria, se presentará en concierto en Isabella, el próximo 2 de octubre

Corina Briceñ[email protected]

Antonio Amin, mejor conocido como “Toño”, habla vía telefónica desde Venezue-la. Es vocalista de la banda EA que nació en Maracay hace 18 años y hoy está de gira para promocionar su más reciente álbum llamado “Galaxy”, que saldrá al mercado a finales de este año.

En su segunda visita a Panamá, EA se presentará con su “Forever Tour” el 2 de octubre en el local Isabella, ubicado en la te-rraza del centro comercial Multiplaza. “Tene-mos altas expectativas, sabemos que estará full y habrá mucha emoción y energía”, dice Amin. La primera vez que estuvieron de visita en el Istmo fue hace tres años cuando vinieron a promocionar su cuarto disco “Un nuevo día”.

Desde su formación EA se ha caracteri-zado por versionar temas reconocidos en to-dos sus conciertos. Sus arreglos musicales y el entusiasmo que imprimen en cada uno de sus shows dan cuenta de su talento en el es-cenario. Sin embargo, después de tantos años en el ámbito musical, EA ha desarrollado su propio estilo muy enfocado en la electrónica. “Galaxy concentra muy bien ese sonido, nos decidimos por ese género porque en nues-tras presentaciones en vivo resaltan mucho

los toques electrónicos”, dice el vocalista.“Forever” es el segundo sencillo que se

desprende de Galaxy, comenzó a sonar a fi-nales de 2013 y logró posicionarse muy bien en las carteleras musicales locales. Anterior-mente había sonado “Run away” el primer single, que también tuvo éxito y se ubicó en el puesto número 1 en la cartelera del pop rock venezolano.

Con este tour EA ha recorrido varias ciu-dades de Europa y América, luego de su paso por Panamá se presentarán en Curazao, Mia-mi y Aruba. Recientemente recibieron cuatro nominaciones a los Premios Pepsi Music en Venezuela, en las categorías “Canción elec-trónica del año” (por el tema “Forever), “Re-mix electrónico del año”, “Artista electrónico del año” y “Artista refrescante del año”. Para saber más de EA sígalos en las redes sociales: Facebook: BandaEA. Twitter @EaFest

EA vendrá a Panamá gracias a la empre-sa Awake Productions que recién se estrena en el mundo de la cultura y el entreteni-miento en Panamá con la presentación de este concierto. A pesar de que sus eventos están dirigidos al público venezolano, pron-to esperan ampliar su alcance con otros pro-yectos en un futuro.

Antonio “Toño” Amin compone y produce todos los temas musicales de EA. Foto: Cortesía

Page 18: 221

18 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ CULTURA 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

www.casatuapanama.com / Tlf: 270.4803@CasaTuaPanama

Exclusivo,Delicioso y Tradicional¡Es Casa Tua!

FotoSeptiembre reivindica el arte fotográficoHasta el 19 de octubre, la ciudad de Panamá es el escenario de una gran exhibición fotográfica con FotoSeptiembre

Luis [email protected]

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y 10 galerías de la ciudad unieron esfuerzos por primera vez para llevar a cabo FotoSeptiembre, festival en forma de circui-to urbano que tiene la intención de poner en primer plano la fotografía, ese arte tan bello pero muchas veces incomprendido por el gran público.

“Este año hemos querido avanzar hacia un objetivo: convertir esta cita en algo más que una sola exposición invitando a diferen-tes instituciones culturales y galerías de arte a participar en la modalidad de un festival en la ciudad que permita generar un entorno más amplio de difusión del medio artístico y de su lenguaje”, explica Silvia Estarás Man-zano, directora ejecutiva del MAC y miem-bro organizador del evento.

Entre las galerías de arte e instituciones culturales participantes se encuentran: Arte-Consult, Marion Gallery, DGAG Art Gallery, Allegro Galería, A Priori Galería de Arte, Ca-sasola Nonconventional Art & Desing, Cen-tro Cultural de España - Casa del Soldado, Loma-Casa de Arte, Instituto Nacional de Cultura y Luz Botero Fine Art Gallery.

Todos estos espacios celebran el arte del “instante decisivo”, como llegó a bautizarlo el francés Henri Cartier Bresson, padre del fotoperiodismo, bajo una línea temática en común: “Historias Documentadas”, asunto que permite ahondar en diferentes fenóme-nos de Panamá y del mundo sin supeditar las señas de identidad y personalísimas miradas de cada uno de los artistas partici-pantes. Para mayor información sobre las exposiciones y demás actividades relaciona-das con FotoSeptiembre, puede ingresar a la página web www.macpanama.org.“Al mismo tiempo” en Marion Gallery

Con “Al mismo tiempo”, el venezolano Daniel Adrián hace uso del cinetismo para romper el soporte estático que caracteriza a la fotografía y entregarnos de esta manera imágenes dinámicas que parecen hacerse y

deshacerse, como si de un cubo de rubik se tratara. Además, al lado de cada edificio re-gistrado –entre los que se encuentran el “Tor-nillo” y “Parque Central”- se dispuso un reloj debidamente programado con la hora local de cada lugar que invita al espectador a hacer un viaje en el tiempo y en el espacio sin mo-ver un músculo. “Photo Now PTY 2014” en DGAG Art Gallery

Para su primera muestra fotográfica co-

lectiva, DGAG Art Gallery convocó a 10 artistas foráneos –entre ellos se encuentran los venezolanos Eva Gaspard y Ricardo Domínguez- y locales residenciados en Panamá para que a través de la crítica y la irreverencia retrataran el Istmo y sus histo-rias. Entre las fotografías más destacadas se encuentran las de la belga Zaza Bertrand, quien retrató como lo han hecho muy pocas personas, las vidas de las mujeres en El Chorrillo.

“Las flores de Frida” en ArteConsultQuizás por la película protagonizada por

Salma Hayek, su atribulado matrimonio con el muralista Diego Rivera, su doliente exis-tencia o su obra artística, Frida Kahlo es uno de los íconos más reconocibles del continen-te. Por esa misma razón “Las flores de Frida”, exposición del colombiano Leo Matiz exhi-bida en ArteConsult, nos ofrece una mirada íntima, refrescante y diferente de la heroína mexicana, ya que no se retrató a la trágica

Marion Gallery presenta “Al mismo tiempo”, muestra del venezolano Daniel Adrián.

“Al mismo” tiempo busca romper el soporte estático de la fotografía haciendo uso del arte cinético.

Frida Kahlo retratada por el colombiano Leo Matiz.Photo Now PTY 2014.en DGAG Art Gallery.

Page 19: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 1926 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014 CULTURA

pintora de autorretratos, sino a la mujer llena de dudas, alegrías, dramas y pasiones incen-diarias. “Route 66” en Allegro Galería

Entre los mitos más grandes que resguar-da Estados Unidos se encuentra la Ruta 66, otrora carretera transitada por los veranean-tes estadounidenses convertida ahora en ruta del olvido. Justamente este proceso de degradación es el que se propuso registrar el costarricense Jacobo Montvelisky cuando

el año pasado realizara junto con su padre un viaje por el “Mother Road”, descubriendo en el camino, un mundo habitado por lugares y hechos que se resisten a su completa desapa-rición. “Tierra negra” y “Fragmentos de una revo-lución” en el MAC

Por un lado, la nicaragüense Claudia Gor-dillo nos muestra con “Fragmentos de una re-volución” un país desolado por una guerra, el fanatismo de las masas y los adoradores de la

revolución. Pero Gordillo cree –y no se equi-voca- que la foto de un pastel en la sala de una casa decorado con papel higiénico barato dice más sobre la historia de Nicaragua que la hor-da de estampas de guerrilleros y barricadas.

Por otro lado, la mexicana Maya Goded presenta “Tierra Negra”, visión exacerbada de la llamada “tercera raíz”, definida por ella misma como un blues de negros mexicanos que exhiben, sin pudor, su placidez por la vida, sus labores, ritos, vicios, situaciones pre-

carias y vida cotidiana, lo cual es una mues-tra de los códigos propios de las comunida-des afro mestizas en México y el mundo.

Ambas muestras, en conjunto, son la confirmación de ese viejo adagio que reza “una imagen vale más que mil palabras”, ya que la contundencia de cada uno de estos revelados describe el sufrimiento al que está acostumbrado nuestro continente y lleva a preguntarnos, obligatoriamente, si realmen-te es permisible el olvido.

El tema central de esta primera edición de “Photo Now PTY 2014” son las historias que resguarda Panamá.

“Route 66” de Jacobo Montvelisky. “Tierra Negra” y “Fragmentos de una revolución” en el MAC. Fragmentos de una revolución”, Gordillo transmite el terror de un país desolado por la guerra.

Matiz fue un reconocido caricaturista y fotorreportero colombiano que trabajó para revistas como Life.

Montvelisky descubrió, fotografiando el “Mother Road”, que es un lugar que se resiste a su desaparición.

Page 20: 221

20 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014CULTURA

El venezolano ha dedicado los últimos 35 años de su vida a comercializar las obras de los premios nacionales de pintura de Venezuela como marchand de arte

Jairo Valencia: “El arte no es elitesco ni capitalino”

Luis [email protected]

Aunque el filósofo alemán Friedrich Schiller llegó a asegurar que no existen las casualidades sino esbozos del destino, la lle-gada del venezolano Jairo Valencia al mundo de los marchand de arte no podía ser más circunstancial.

Su hermana le presentó al artista de ori-gen ecuatoriano Mario Cicerón, que cono-ciendo sus habilidades como comerciante y mercadólogo lo convenció para que lo ayu-dara a vender algunas de sus obras.

Valencia no solo vendió todas las piezas que le confió Cicerón, sino que también le quedó un gustillo por el oficio –aunque en ese entonces no se consideraba un experto- hasta tal punto que cerró la empresa que re-gentaba y se ha desempeñado como comer-ciante de arte venezolano en los últimos 35 años.

Y aunque todo ese tiempo después Va-lencia insiste en que no es un experto de arte, sus ojos parecen traicionar sus palabras, ya que por su cartera de clientes han pasado pintores ganadores del Premio Nacional de Cultura de Venezuela entre los que desta-ca a Bernardo Nieves, Enrique Lobo, Justo Osuna, Manuel Brito, Feliz Bermúdez Lárez, Antonio Montes de Oca, entre otros.

Quizás la clave de su éxito reside, como él nos explica, en su alma sibarita, su sensi-bilidad artística –su hijo nos confiesa de su afición por la escritura de la poesía- y su empeño de solo casarse con obras que le ali-menten el alma: “Todas las obras que comer-cializo son obras que a mí personalmente me

gustan y de esa manera puedo transmitir ese sentimiento a los clientes que están interesa-dos en comprarlas”.

Y además está la consciencia de Valencia de que el arte es una inversión tanto comer-cial como cultural, hasta el punto de asegurar que “no es elitesca o capitalina. El arte es para aquellas personas que tengan la sensibilidad de apreciarla sin importar si puedes com-prarla o no”.

De todas maneras, Valencia recomienda a aquellos que si puedan comprar arte y estén interesados en hacerlo, que adquieran obras originales al tener el potencial de revalorizar-se: “Una obra que compras hoy puede llegar a revalorarse 20 % más de su valor original en menos de cuatro meses”.

Pero como toda inversión tiene sus ries-gos, ya que por falta de conocimiento se com-pran obras a precios desorbitados que son todo menos originales. En este caso, resulta vital asesorarse bien, conocer el currículo del artista y el respaldo que tiene el marchand, en caso de acudir a ellos como intermediarios.

35 años después, y aunque siga insistien-do que su llegada a este oficio fue una casua-lidad, puede que no lo haya sido tanto. Aho-ra que Valencia está cerca del retiro, su hijo -nombrado Jairo como él- se dispone a seguir sus pasos para promover el arte venezolano en Venezuela, Miami y, ahora, en Panamá.

Jairo Valencia, reconocido merchand de arte venezolano. Foto: Luis Lorenzo.

Si está interesado en adquirir una pieza de arte venezolana, puede comunicarse al 64506987 o escribir al correo [email protected].

@elvenezolanop

El Venezolano de Panamáwww.elvenezolano.com.pa

Page 21: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2126 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014 ENTRETENIMIENTO

Expo Creatividad 2014El 4 de octubre, en el Salón Bo-

lívar del Hotel Continental, a partir de las 4:00 pm y hasta las 10 pm, se llevará a cabo la primera edición de “Expo Creatividad 2014”, un espacio ideal que permitirá desarrollar, ex-hibir, concursar y retroalimentarse mediante un intercambio cultural de talentos artísticos, culturales y ecoló-gicos. Habrá un bazar de bisutería y moda, talleres de cortometraje, fotografía, premios, exhibiciones ar-tísticas y cata de vinos. Visite: www.expocreatividad.blogspot.com .

Expo Colectiva: Bodegón 2 La Universidad de Panamá y el

Vicerrectorado de Cultura invitan a la Exposición colectiva “Bodegón 2” a realizarse del 6 al 24 de octu-bre en la Galería de Arte Manuel E. Amador. La inauguración será el 8 de octubre a las 7:00 pm. Los interesados deben presentar sus trabajos a más tardar el 1 de octu-bre de 2014. Para más información: [email protected] / FB: Galería Amador. Telf.: 6235261.

Tour de cine francés El tour de cine francés es una

muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés con-temporáneo (en versión original sub-titulada) alrededor de la República Mexicana y Centroamérica, previo a su estreno comercial en salas de cine. Tiene el propósito de promover el cine galo y crear un nuevo público ci-nematográfico, ávido de su cultura y lenguaje. El tour dura dos semanas en cada ciudad, en Centroamérica estará del 25 de septiembre al 8 de octubre. Visite: www.tourdecinefrances.net .

Estrenan “El crédito” Del 2 al 26 de octubre se pre-

sentará en el Teatro la Quadra la comedia escrita por Jordi Galcerón, dirigida por Daniel Gómez Nates y protagonizada por Rogelio Busta-mante y Arturo Montenegro, ”El crédito: un préstamo lleno de risas”. Boletos disponibles a través de Tic-ketplus. Más información: 62429996 / 66751824.

Aguapanela Moda llega a Panamá

Este viernes 26 y sábado 27 de septiembre, de 5:00 pm a 10 pm, el hotel Waldorf Astoria será el es-cenario de la primera edición del Aguapanela Moda en Centroaméri-ca, un evento que reúne a grandes diseñadores emergentes que llegan a presentar sus recientes colecciones desde Venezuela, Colombia, Cuba, Perú y Panamá. Entrada libre. Con-firme su asistencia al 69363297, o por el correo [email protected].

FERIAEXPOSICIÓN EXPOSICIÓN CINETEATRO

Agenda Daniella Orta @dmoa2

De lunes a viernes de 5:30 pm a 7:00 pm

Karen Ábrego @abregokaren

Escúchanos por:

@[email protected]

Page 22: 221

22 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014ENTRETENIMIENTO

Zona de rodajeWattie Romero [email protected]

Todo Público Mayores de 14 Mayores de 18 MayoresRecomendación

Hasta que la muerte los juntó

Tour de Cine Francés

El Justiciero Step Up

GÉNERO: COMEDIA.

GÉNERO: ACCIÓN. GÉNERO: ENTRETENIMIENTO.

La muerte de la cabeza de la familia reúne por primera vez en años al clan de los Foxman. Judd está de luto doble, no solo ha muerto su padre, también lo ha hecho su matrimonio. Jen, su esposa, tiene una aventura con su jefe y ya lo saben todos en su trabajo. Como rige la tradición judía, los Foxman deberán per-manecer reunidos dentro de una misma casa durante siete días y siete noches. Esto es de-masiado tiempo para la singular familia, que pronto perderá el control cuando varios secre-tos del pasado, ocultos durante años, salen a la luz. Viejas pasiones y rencores resurgen en la que parece ser una interminable semana. Y cuando la situación no podía ponerse peor, llega Jenn la esposa infiel a revelar que está embarazada.

Mob, el equipo de baile más increíble que se recuerda en esta saga (ya lleva más de tres partes), sufre un revés detrás de otro en Los Ángeles, se disuelve y vuelve a Miami. Sean (Ryan Guzmán), un antiguo miembro de Mob desalentado por la situación, se entera de una nueva competencia próxima a realizarse que ofrece un primer premio valorado en millones de dólares y un contrato para participar en un show de Las Vegas. Sean decide reunir un nue-vo equipo que competirá contra su némesis y sus antiguos compañeros de Mob en la lucha por una victoria decisiva para sus sueños y sus carreras.

Denzel Washington interpreta a Mccall un excomando de operaciones especiales que fingió su defunción para conservar una vida tranquila en Boston. Cuando sale de su encierro autoimpuesto para ayudar a una joven que está en problemas con la mafia rusa, Mcaall vuelve a despertar vengándose de aquellos que atacan a los pasivos y a una comunidad que quiere vivir en paz.

El Tour de Cine Francés es una muestra itinerante que presenta la mejor selección de cine francés contemporáneo (en versión origi-nal subtitulada) alrededor de Centroamérica. Hoy por hoy se ha convertido en una fiesta de cine que muchos fanáticos de estas produc-ciones esperan. Pueden buscar esta cartelera en www.ambafrance-pa.org.

Page 23: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2326 de septiembre al 3 de octubre de 2014 CULTURA26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

El venezolano, residenciado en Miami, se convirtió en noticia luego de exponer “Waves”, escultura inspirada en la naturaleza, el movimiento y la elegancia, en una de las calles en el distrito de arte de Wynwood

Gabriel Saldivia: el arte de las adversidades

Luis [email protected]

Como no encontró ninguna clase en la Es-cuela Técnica de Artes Visuales Cristóbal Rojas que le ayudara a perfeccionar su estilo como artista, el venezolano Gabriel Saldivia decidió transitar por el camino de la autodidáctica en busca de las herramientas que le llevaran a ex-presar a través de la escultura su particular vi-sión del mundo.

Aunque mucho más largo y lleno de erro-res, este tránsito tan personal ha dado como resultado una obra que a pesar de estar enmar-cada dentro del arte constructivista y ser per-fectamente reconocible dentro de la corriente del arte óptico venezolano -que han abrazado maestros como Jesús Soto, Rafael Barrios y Carlos Cruz-Diez- resulta personalísima en su esencia.

Las obras de Saldivia se caracterizan por el uso de colores primarios –en especial el rojo, porque siente que provee de la armonía nece-saria para hacerlas auténticas-, la elegancia, el movimiento, la utilización de elementos como aluminio, acrílico, acero inoxidable y, concep-tualmente, el conflicto.

“Mis obras están inspiradas en momentos de adversidades que es cuando más ideas sa-len a relucir con lo que se va viviendo el día a día y de esta manera nacen muchos temas con los cuales se puede empezar a trabajar en una obra”, comenta Saldivia.

Uno de esos temas sería, por ejemplo, la na-turaleza, el leitmotiv detrás de “Wave”, escultu-ra inspirada en el movimiento de las olas que fue exhibida recientemente en el distrito de arte Wynwood en Miami, Estados Unidos, ciudad donde se residenció hace unos años acogido por la curadora y galerista venezolana Milagros Bello.

“Wave’ es una obra inspirada por la natura-leza. Viene de la palabra wave que en castellano

significa ola. La misma viene de las olas del mar que también tienen movimientos similares a las de mis obras, ya que mi trabajo se basa en crear movimiento y elegancia para la decoración de espacios interiores como también exteriores”, explica el artista.

Otro detalle importante de “Wave” es que está exhibida al aire libre, con la intención no solo de brindar belleza, armonía, colores y nue-vas formas a esa parte de la ciudad, sino tam-bién para atrapar la atención de los espectadores que transitan día a día por ese punto. Para que se familiaricen con su obra y despierten del le-targo cotidiano al estar expuestos a un elemento que antes no se encontraba ahí y que ahora está exhibido con la intención de activar los sentidos, reflejar emociones y expresar ideas.

“Wave” de Gabriel Saldivia. Fotos: Cortesía.

Saldivia se caracteriza por el uso de colores primarios, en especial el rojo.

Gabriel Saldivia ha expuesto sus trabajos en importantes galerías de Caracas, como Espacio Arte, Medicci, Cano, Apheiron, Nueva Galería y ahora en las calles de Miami.

Daniel Adrián es un fotógrafo venezolano americano, nacido en los Estados Unidos en 1979. Adrián trabaja con fotografías volumétricas que se modifican con la interacción del espectador. El artista fracciona sistemáticamente la imagen, la superpone en diversas

capas y reinventa la composición de la fotografía, convirtiendo así un soporte estático en uno dinámico.

Actualmente y hasta el 18 de octubre, Daniel Adrián presenta en Marión Gallery la muestra Al mismo tiem-po, en la que se vale del huso horario como una nueva acepción de la definición del tiempo. Cada huso horario corresponde a una latitud específica en la cual el artista ha fotografiado íconos naturales y arquitectónicos. Con el objetivo de ubicar a cada imagen en su tiempo, el artista acompaña la obra con un reloj, debidamente programado con la hora local de cada lugar. Con esto se busca resaltar el hecho de la simultaneidad: todos estos lugares exis-ten al mismo tiempo, y en cada uno de ellos hay una realidad que transcurre con o sin nuestra presencia.

Daniel Adrián nos invita a valorar el instante, fomen-tando la conciencia del tiempo al que pertenecemos. Así mismo le brinda la oportunidad al espectador de realizar un viaje a través de diferentes husos horarios, latitudes, tiempos y espacios.

Con esta exposición y en apoyo a la iniciativa del Museo de Arte Contemporáneo, Marión Gallery se une a numerosas galerías y centros culturales de la Ciudad para festejar una nueva edición de FotoSeptiembre, un circuito de fotografía que enriquece el espectro cultural de Panamá.

Marión Gallery es un espacio cultural en la Ciudad de Panamá que se propone dar cabi-da a nuevas formas de arte contemporáneo y propiciar nuevos vínculos entre las obras y el espectador. Nuestros espacios han sido concebidos para mostrar propuestas de artistas internacionales, libros de arte y objetos de reconocidos diseñadores.

¿Estático o dinámico?

En la obra de Daniel Adrián que se muestra en esta página, podemos apreciar cómo ha fragmentado una fotografía de uno de los edificios más icónicos de la ciudad de Panamá, para luego recomponerla en capas superpuestas. Esta disposición de la foto en una estructura volumétrica la convierte en una obra dinámica sometida a constantes variaciones según el desplazamiento del es-pectador. De esta manera, el artista genera contrastes entre lo estático de la fotografía y lo dinámico del soporte.

PH Setenta 30, Local 103, Calle 70 Este, San Francisco, Panamá. Tel: +507 226 71 90www.mariongallery.com

Marión Gallery les presenta al artista: Daniel Adrián

Arte Contemporáneo

Asesoría en colecciones

Arte en la arquitectura

y el espacio urbano

Page 24: 221

PUBLICIDAD24 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014VIDA SANA 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014Vida sana 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Tome el camino hacia un corazón sano

Domingo: 10.30 am por TVmax

En el marco del día mundial del corazón se realizarán actividades durante la semana dell 29 de septiembre al 5 de octubre

Jhobli Pérez [email protected]

En el contexto de salud mundial, las en-fermedades cardiovasculares (ataques car-díacos y accidentes cerebrovasculares) son un componente importante de las enferme-dades no trasmisibles (ENT) que son produ-cidas en su mayoría por el resultado de los malos hábitos y el sedentarismo.

En el 2000, la Federación Mundial del Co-razón con el apoyo de la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) y la Unesco designa-ron el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón, con la intensión de informar al mundo sobre las enfermedades cardiovascu-lares y los accidentes cerebrovasculares, pri-mera causa de muerte en el mundo.

Según la OMS, las enfermedades car-diovasculares se deben a trastornos del co-razón y los vasos sanguíneos, entre ellos las cardiopatías coronarias o ataques cardíacos, enfermedades cerebrovasculares, aumento de la tensión arterial o hipertensión, vascu-

lopatías periféricas, cardiopatías reumáticas, cardiopatías congénitas e insuficiencia car-díaca. Estas enfermedades son producidas, en su mayoría, por el consumo del tabaco, el sedentarismo y alimentación poco saludable.Por un estilo de vida más saludable

En 2013, mil 576 personas murieron por enfermedades isquémicas del corazón en Pa-namá, mientras que otras enfermedades del corazón ocuparon 28.8 %, según cifras reve-ladas por el Ministerio de Salud (Minsa). Esta situación conllevó al ministerio a promover

en la comunidad un estilo de vida más saludable.

Grimaldo Córdoba, director Nacional de Promoción del Minsa, informó que se han realizado ocho guías de salud para explicar cómo alimentarse correctamente, la impor-tancia que de evitar la ingesta de bebidas ga-seosas e incrementar el consumo del agua, realizar actividades físicas y mantenerse ale-jado de los vicios.

“Las estadísticas no mienten, está com-probado que en Panamá la causa número

uno de las defunciones tiene que ver con las ENT, específicamente las cardiovasculares (...) Por lo tanto nuestros programas tienen un interés muy importante sobre este tipo de enfermedades (…) Nos interesa educar a la comunidad especialmente con las enfer-medades prevenibles, para que sean ataca-das con los buenos estilos de vida”, destacó Córdoba.

En la semana conmemorativa de la salud del corazón, del 29 de septiembre al 5 de oc-tubre, se realizarán actividades de adiestra-miento físico en las instalaciones del Minsa, además se darán charlas educativas.

El domingo 28 de llevará a cabo la “Ca-minata y Mañana Familiar” en el Mirador del Pacífico, en la Cinta Costera a las 7:00 am. “Antes de la titánica campaña de la cinta celeste y rosa, queremos tomar la recta final de septiembre para que haya conciencia su-ficiente y que todas las personas tomen un estilo de vida saludable”, resaltó Córdoba.

El control de la presión arterial puede facilitar la prevención de enfermedades cardiovasculares. Foto: EFE.

Page 25: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2526 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014 VIDA SANA26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

HumanamenteMédico psiquiatra

Pedro Delgado Machado

[email protected]

Facebook: fundacionhumana@fundacionhumana

Cerebro de alto rendimiento

TAXINVEST Panamá

3 Oportunidades de invers iónPLAN DE INVERSIÓN

Inversión mínima requerida para iniciar este negocio es:

$ 13,000.00

TAXINVEST 3 años TAXINVEST Plus + TAXINVEST 2 añosRETORNO TOTAL: 66 % o $ 21,600*INGRESO MENSUAL:$600/mes por 36 meses*Al final del contrato, el carro sigue siendo propiedad de la Compañia.

RETORNO TOTAL: 38.5 % o $ 18,000*INGRESO MENSUAL:$500/mes por 36 meses*Al final del contrato, el carro se con-vierte en propiedad del Inversionista

RETORNO TOTAL: 38.5 % o $ 18,000*INGRESO MENSUAL:$750/mes por 24 meses*Al final del contrato, el carro sigue siendo propiedad de la Compañia.

Contáctenos para más información: Tel. (507) 280-7811, Cel. (507) 6693-5964 e-mail: [email protected]

Disclaimer: “La oferta de “TAXINVEST Panamá” no constituye una oferta de valores o de inversión en instrumentos financieros negociados. Todas las ofertas de este anuncio se deben interpretar como una participación en actividades comerciales que requieren aporte de capital para el desarrollo de sus actividades o de nuevos proyectos empresariales.”

www.taxinvestpanama.com

TAXINVEST anuncio.indd 1 2014-08-28 1:58 PM

La investigación ha demostrado que el rendimiento mental depende funda-mentalmente de un cerebro estable, y

bien regulado, para poder dar lo mejor de su potencial. Ante una exigencia, el cerebro está calmado, concentrado y focalizado en la tarea, sin ansiedad, estrés, depresión, etc., podemos rendir al máximo.

Un cerebro de alto rendimiento es aquel capaz de dar el máximo de su potencial aún en condiciones de estrés. Es un desafío para cualquier persona y más para aquellas que necesitan lograr que su cerebro rinda a plenitud.

Atletas de alta competencia, creadores, músicos, profesionales con alta exigencia, gerentes exitosos o con cargos claves en una organización, científicos y todas aquellas personas sometidas a exigencias inusuales necesitan poseer un cerebro capaz de rendir en condiciones de presión, para poder estar a la altura de las demandas de su ocupación u oficio.

El alto rendimiento cerebral se refiere al arte y la ciencia de poder modificar a volun-tad los estados mentales para enfrentar de manera efectiva y exitosa grandes desafíos y alto requerimiento.

Por siglos, y de múltiples maneras se ha cultivado el arte de poseer una mente de alto rendimiento. Las culturas orientales des-de antaño enseñan por medio de técnicas de meditación, prácticas místicas, arte marcial,

entre otros, a mejorar el rendimiento mental. En la actualidad existen formas modernas

para aumentar el rendimiento cerebral como

la programación neurolingüística y otras al-ternativas. Desde hace varios años, se ha in-vestigado y aplicado en la práctica el método

del neurofeedback para este propósito en programas de adiestramiento en alto rendi-miento con el fin de optimizar el funciona-miento cerebral.

Es una técnica de adiestramiento y auto-rregulación cerebral basado en la capacidad de aprendizaje del cerebro por condiciona-miento operante, ampliamente demostrado científicamente desde los estudios de Pavlov y Skinner en el siglo pasado. Mediante un sistema computarizado de retroalimentación de la actividad eléctrica cerebral, de forma natural se ejercitan capacidades mentales y se desarrolla el control voluntario de funciones cerebrales.

Desde 1960 la investigación en gatos del Dr. Sterman de la Universidad de UCLA, de-mostró en animales que utilizando el neuro-feedback era posible condicionar al cerebro para hacerlo resistente. Basado en estas expe-riencias con animales se desarrolló la técnica en humanos para enfrentar con más eficien-cia condiciones de adversidad o exigencias especiales. Estudios recientes como el del profesor John Gruzelier del Departamento de Neurociencias y Medicina Psicológica de la Facultad de Medicina del Colegio Imperial de Londres demostró que era posible mejorar la ejecución musical en músicos profesionales con el uso de Neurofeedback. Igual ha ocurri-do con deportistas. Ejercitar al cerebro logra que rinda mejor en situaciones de exigencia.

Page 26: 221

PUBLICIDAD26 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014VIDA SANA

Médico en [email protected]. Orlando Gutiérrez

Contra el virus de la Influenza

Recientemente las noticias sobre infec-ciones por virus agresivos han sido muy frecuentes y están causando una gran

preocupación en todo el mundo. No quere-mos dejar pasar el momento para hablar de otros virus que con frecuencia aparecen entre los meses de octubre y marzo: la influenza o gripe.

La influenza es una enfermedad respirato-ria contagiosa que afecta la nariz, la gargan-ta, los pulmones y que puede causar compli-caciones graves como bronquitis y neumonía, las cuales a veces requieren hospitalización y cuyo descuido puede causar hasta la muerte.

Esta enfermedad también puede agravar ciertas afecciones como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas y pulmonares. Cualquier persona se puede enfermar de in-fluenza y propagarla a sus amigos y seres que-ridos. Vacunarse contra la influenza es la me-jor manera de protegerse usted y a su familia.

El mejor momento para vacunarse es antes del inicio de la temporada de gripe y la vacuna puede aplicarse a partir de los seis meses de edad. La temporada típica de gripe abarca desde octubre hasta marzo. La vacu-na es segura y está indicada para todos los adultos, pero sobre todo los que sufren de afecciones como asma, diabetes, enfermedad cardíaca e incluso las mujeres embarazadas que se convierten en muy vulnerables a sus complicaciones.

Debido a que cada año la gripe es distinta, la vacuna es continuamente actualizada de acuerdo a las cepas que aparecen. Después de recibirla, el organismo tarda unas dos sema-nas en producir una respuesta inmunitaria. Aunque el período de mayor actividad de la

influenza suele ser enero y febrero, ésta es impredecible. Si bien existen muchos virus de influenza diferentes, la vacuna anual protege contra los tres virus que serán los más comu-nes, según indican las investigaciones.

Usted debe vacunarse todos los años por dos razones. La primera es que los virus de la influenza cambian constantemente por que las vacunas son actualizadas de una tempo-rada a otra, de acuerdo a los virus más comu-nes detectados. La segunda razón es que la protección inmunitaria que ofrece disminuye con el tiempo, por lo que la vacuna anual es necesaria para una protección óptima.

Hay dos tipos de vacunas: la inyectable, que está elaborada con virus muertos y se ad-ministra mediante inyección intramuscular; y el atomizador nasal, elaborado con virus de-bilitados y se administra por vía nasal. Estos virus no causan la infección y su uso está apro-bado para personas sanas de dos a 49 años de edad, pero no para las mujeres embarazadas.

La vacuna inyectable puede tener efectos secundarios leves, como malestar general, fiebre, inflamación o leve dolor en el sitio en que se aplicó. Los efectos secundarios del atomizador nasal pueden ser mucosidad na-sal, dolor de cabeza, dolor de garganta y tos. Cualquier efecto secundario que se tenga no será contagioso y esos síntomas desaparece-rán en unos dos días.

Los Centros para el Control y prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) anual-mente vigilan cuidadosamente la seguridad de las vacunas. Por décadas se han aplicado contra la influenza en forma segura a cientos de millones de personas. Según el último in-forme de los CDC (2014), menos de la mitad de todos los estadounidenses recibieron la va-cuna contra la gripe el año pasado. Por lo que los funcionarios de salud de Estados Unidos recomiendan que toda la población a partir de los seis meses se vacune para la próxima temporada de gripe.

Es conveniente recalcar que la influenza está en constante evolución y su contagio es impredecible. Para cualquier decisión siempre es recomendable consultar con los profesio-nales de la salud sobre la dosis, momento y vía de administración.

Fuente: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Foto: EFE.

Page 27: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2726 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014 VIDA SANA26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Gerencia del hogar [email protected]

www.decidecambiar.com Tel. 2606080 - 2601134

Jacqueline De los Ríos de Urbanc

¿Qué prevalece en tu matrimonio: el egoísmo, la intolerancia o el poco compromiso?

¡Tantos errores que se cometen en el matri-monio! No existe el matrimonio perfecto,

pero podemos hacer del nuestro la mejor rela-ción si de parte de cada quien hay compromi-so por mantener el proyecto de vida común y por salir adelante comprendiendo, tolerando, aceptando, negociando y AMANDO. Quizá la fórmula ideal está en cultivar el amor con en-trega y sin egoísmos.

El matrimonio es asunto de dos, no de uno sólo anteponiendo sus propios intereses, por-que primero piensa en sí para luego atender el segmento pareja. El egoísmo desgasta al ma-trimonio y lo que debemos hacer de inmedia-to es transformarlo en capacidad de servicio en beneficio mutuo, no de un solo lado.

Se nos hace más fácil criticar y señalar a nuestra pareja, que acercarnos para ofrecer apoyo: ¿En qué te puedo ayudar? “Si quieres yo hago eso por ti, y ve tú a descansar…” Y en muchos casos no hay un balance en la distri-bución de actividades y un lado se sobrecarga más que el otro.

Pero, ¿podremos salvar nuestro matrimo-nio conviviendo con quien actúa en forma egoísta? Yo diría que cuando hay la disposi-ción de cambiar y la actitud es otra, ese cami-no de transformación y crecimiento personal facilitará la vida y mejorará la situación.

¿Qué hacer entonces?1. Comienza por ver la relación matrimo-

nial con otros ojos, desde otro ángulo sin que

cos del día a día.3. Haz una lista con tus propósitos de cam-

bio, eso te servirá de “termómetro” para ir mi-diendo lo que vas logrando. Y si hay cosas que sientes que te cuestan lograr, registra posibles causas, qué te incomoda o por qué se te difi-culta.

4. Cultiva el don de la empatía poniéndo-te en los zapatos de tu pareja. Actuamos hor-monalmente ante determinada situación y no calibramos qué tanto daño puede causarle a la otra persona. Por ejemplo: “Tú nunca calientas bien la sopa”, “siempre doblas mi ropa como no me gusta”, “hay que estar diciéndote las cosas a cada rato”, “es que tú eres…. y eres… y eres…” Nos cuesta imaginarnos cómo puede sentirse la pareja ante un juicio constante de críticas y heridas que lastiman.

5. Ten presente que hoy estás de esta for-ma, pero no sabes las vueltas que dará la vida y en qué circunstancias te tocará vivirla: no eres más que los demás, tu matrimonio es asunto de dos, en igualdades, lo que se ha buscado es que fruto de esa unión entre tú y él/ella se lo-gre caminar de la mano como un nosotros. No con delirios de grandeza creyéndote más que tu pareja. Eso es prepotencia y arrogancia que deteriora la relación.

A hacer su revisión de cómo está su rela-ción, y los espero cada miércoles a las 11:00 am en “Hablemos del Hogar” por 99.3 FM Radio María. Mi abrazo de afecto.

pienses exclusivamente en ti, por ti, para ti y de ti…

2. Da prioridad a tu esposo(a) en ciertas cir-cunstancias donde tú actuabas ensimismado(a).

Por ejemplo cuando vas a servirte la comida, cuando vas a usar el baño, cuando tienes que protegerte de la lluvia, cuando ambos llegan cansados a casa y tienen que hacer oficios típi-

El domingo 28 de septiembre ofrecerem

7am a 10.30am

Page 28: 221

PUBLICIDAD28 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014RUTA GASTRONÓMICA

TENEMOS PARA TI:VIP Access al concierto (incluye un pase a la prueba de sonido)

Una entrada adicional para el show para un acompañante.

Lo único que debes hacer es enviar una foto de este anuncio a nuestro Twitter @elvenezolanop

o a nuestro Instagram El Venezolano de Panamá con el hashtag #LosAmigosInvisiblesPanamá.

El ganador será sorteado y se conocerá el viernes 3 de octubre a las 12:00 pm a través de nuestras redes sociales.

Ahora abren los domingos

Casa Tua y el secreto de la nonna

El restaurante de comida italiana ha implementado novedades, como un menú gluten free y vegetariano, así como un nuevo sistema de valet parking

Luis [email protected]

Restaurantes italianos hay muchos, pero restaurantes auténticamente italianos, son pocos. Así que cuando damos con uno de estos se nos regocija el alma y, sobre todo, el estómago, porque no hay nada mejor que la comida del país de la bota.

Entre estos pocos restaurantes auténtica-mente italianos se encuentra Casa Tua, que desde que abrió sus puertas hace cuatro años se ha situado como el mejor de su especiali-dad en el Istmo. Su asentamiento de casa, su barra con esos prominentes y sensuales la-bios rojos que nos estampan un beso apenas abrimos la puerta, su acogedor ambiente y su atento servicio no son nada en comparación con su mejor activo: su cocina.

Granyer Gil, gerente general del restau-

rante, no explica el secreto: “El concepto de Casa Tua no es gourmet. El concepto de Casa Tua es comida casera tradicional italiana, tanto en porciones, presentaciones, recetas y tipos de platos. Es como llegar a la casa de la nonna y comer esos platos que nos marcaron tanto en nuestra niñez”.

La parmigiana de berejena como entrada, el linguine frutti di mare o risotto carnaroli al tartufo de platos fuertes y el tiramisú o mous-se de maracuyá de postres son una muestra de esta reconocible sazón casera.

Pero con el ánimo de adaptarse a las nue-vas tendencias y consentir aún más a sus comensales, Casa Tua ha renovado su menú incluyendo platos gluten free, -para las per-sonas celiacas o que lleven un régimen die-tético específico-, vegetarianos, integrales y nuevos especiales del día.

Tuvimos la oportunidad de probar una

pasta penne gluten free con tocineta, tomate cherry, albahaca y salsa pomodoro, acompa-ñada de una ensalada caprese de entrada y un pie de limón de aperitivo final, para cons-tatar que el plato no solo estaba delicioso, sino que no echamos de menos en ningún momento el trigo.

Entre otras novedades destacan la re-novación de la carta de vinos –con la casa Mastroberardino y Brunello di Montalcino a la cabeza-, el lanzamiento de su página web www.casatuapanama.com donde se puede revisar su menú y realizar reservaciones en

línea y el estreno de @CasaTuaPanama en Facebook, Twitter e Instagram, donde cons-tantemente realizan concursos y promocio-nes para premiar a sus más fieles seguidores.

También nos encontramos con un nuevo sistema de valet parking y un horario que in-cluye los domingos, de 12:30 pm a 3:30 pm, para mayor comodidad de sus clientes.

Casa Tua Gastronomía Italiana está en la Calle 72 Este de San Francisco. Para mayor información, visite www.casatuapanama.org, escriba a [email protected] o llame al teléfono 2704803.

Pasta penne gluten free con tocineta, tomate cherry, albahaca y salsa pomodoro.

Ensalada caprese. Fotos: Luis Lorenzo.

Page 29: 221

26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 PUBLICIDAD EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 2926 de septiembre al 3 de octubre de 2014

FELICITA A PANAMÁ POR LA INAUGURACIÓN DEL

ABIERTO AL PÚBLICO2 de octubre de 2014Para coordinar visitas:

www.biomuseopanama.org

Hace 3 millones de años, Panamá cambió la vida del mundo. El Biomuseo te cuenta

esta fascinante historia...

Venezolano: conócelo, apóyalo y visítalo.

Foto: Miguel Bernal.

Page 30: 221

PUBLICIDAD30 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 201426 de septiembre al 3 de octubre de 2014TECNOLOGÍA

Proteja su información en InternetA medida que las redes sociales son más populares, también crece el riesgo al momento de usarlas, por lo que es necesario ser responsable con la información que se publica

Corina Briceñ[email protected]

Puede que la frase esté bastante trillada pero muchos la olvidan a la hora de compar-tir un estado en Facebook, postear un tuit o subir una fotografía a cualquier otra red so-cial: “lo que se dice en Internet, se queda en Internet”. Publicar demasiada información a través de los perfiles de las redes sociales puede ser perjudicial. No solo es importan-te ser prudente con lo que se comparte, sino también tomar medidas de seguridad a la hora de usar las redes sociales o navegar por Internet. Para tomar conciencia al respecto, Callum Haywood un joven de 18 años de edad, creó en 2012 una web llamada “sabe-mos lo que estás haciendo”. Haywood cali-ficó la iniciativa como un “experimento de privacidad en las redes sociales” al colocar en cuatro columnas, los estados públicos que comparten los usuarios en Facebook y Fours-quare (una red de localización).

“Decidí crear esta web para que se viese claramente que la privacidad es importan-te… Confío en que sirva para que se tenga

más cuidado con lo que se cuenta en Internet. Mucha gente ha perdido su trabajo debido a lo que publica en Facebook (por ejemplo)”, dijo

el joven en aquella oportunidad. Para consul-tar la web ingrese a www.weknowwhatyoua-redoing.com.

Sin embargo, además de guardar dis-creción a la hora de publicar información en las redes sociales, le sugerimos tomar las siguientes medidas para proteger sus datos en Internet:

• Si entra a sus redes sociales desde una computadora ajena o de uso público, asegú-rese de cerrar sus perfiles e incluso borrar los “cookies” en la configuración del nave-gador, para evitar dejar rastros de sus cuen-tas de correo o de alguna otra información personal.

• Cuidado con las aplicaciones que des-cargue en su celular, revise los permisos y accesos solicitados. Muchas de ellas pueden guardar sus datos, fotografías y contactos telefónicos.

• Revise la opción de “geolocalización” (conocimiento público de la ubicación geo-gráfica del usuario) en la configuración de las redes sociales que esté utilizando. Si no desea que otros la vean, desactívela.

• No utilice su correo personal para regis-trarse en redes sociales, se recomienda crear uno exclusivamente para ello. Si su cuenta de Facebook o Twitter es hackeada, tendrán acceso a su correo personal.

• Por último y no menos importante, tenga una contraseña diferente para acceder a cada red social. Se recomienda que tenga números y letras para que sea lo más fuerte posible.

Tome medidas de seguridad a la hora de usar las redes sociales. Foto: EFE.

Page 31: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3126 de septiembre al 3 de octubre de 2014 DEPORTES26 de septiembre al 3 de octubre de 2014Deportes 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Gran expectativa por el inicio del béisbol en Venezuela

La temporada 2014-2015 se jugará en homenaje al único venezolano miembro del Salón de la Fama en Grandes Ligas: Luis Aparicio

David Alejandro Chacó[email protected]@DavidChacon31

El próximo 9 de octubre arranca el pasa-tiempo preferido de los venezolanos y desde hace una semana los ocho equipos que com-ponen la Liga Venezolana de Béisbol Profe-sional (LVBP) comenzaron a entrenar para lo que será la jornada inaugural.

Águilas del Zulia, Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui, Tiburones de La Guaira, Bravos de Margarita, Tigres de Ara-gua, Cardenales de Lara y los vigentes cam-peones, Navegantes del Magallanes, buscan una nueva corona en la temporada 2014-2015 que se jugará en homenaje al único venezola-no miembro del Salón de la Fama en Grandes

Ligas, el zuliano Luis Aparicio.Para esta nueva campaña se seguirán ju-

gando 63 encuentros por equipo y la primera ronda finalizará el 30 de diciembre con los cin-co clasificados. Antes, el 2 del mismo mes, se celebrará el tradicional Juego de Estrellas en

el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.Detalles

La segunda ronda o “Todos contra Todos” comenzará el 2 de enero de 2015 y se extende-rá hasta el 21 del primer mes del año. Como es habitual, los dos mejores equipos consiguen el

pase a la final, en la que se cantará play ball dos días después, bajo el mismo formato de siete juegos para ganar cuatro y con un único día libre entre el tercer y cuarto encuentro.

Por unanimidad, los propietarios de las ocho organizaciones decidieron seguir con la cuota de nueve importados por equipo y elevar el róster semanal a 30 jugadores con un máximo de tres sustituciones en cada nueva entrega.

Mucha expectativa ha generado esta nueva temporada, ya que varios directivos han confirmado la participación de algunas de las “estrellas” venezolanas que militan en las Grandes Ligas y la transmisión televisi-va, casi en su totalidad, de los partidos de la ronda eliminatoria.

¡Que suene la voz de play ball y arran-que el béisbol profesional venezolano!

Primera jornada (9 de octubre)

• Tiburones vs Caribes, en Puerto La Cruz• Tigres vs Leones, en Caracas• Bravos vs Magallanes, en Valencia• Cardenales vs Águilas, en Maracaibo

Alexander González, infielder de Leones del Caracas. Fotos: Cortesía Humberto Matheus.

Page 32: 221

32 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Keylor Navas, del Madrid al cieloEl portero costarricense cumplió su sueño con un debut tranquilo

EFE

“Es una oportunidad súper linda. He tra-bajado mucho para esto, puse todo en manos de Dios y que ojalá se diera la oportunidad y aquí estoy”. Esa fue una de las frases de Keylor Navas el día de su presentación en el Real Madrid el pasado 5 de agosto. Algo más de un mes después, debutó de forma oficial con el conjunto blanco.

Muy creyente, el portero costarricense cumplió su sueño con un debut tranquilo. Keylor es una persona muy religiosa. En su primer día en el club, cuando apareció con Florentino Pérez en el palco de honor, lo con-firmó con sus declaraciones. “Yo estoy muy tranquilo, tengo que trabajar, esforzarme, aquí están los mejores y es un tema que sólo Dios sabrá lo que pasará en el futuro”.

Debutar en el Real Madrid y encima sus-tituyendo a Iker Casillas, cuestionado en el Bernabéu por un sector del público, no es algo sencillo. Sin embargo, Keylor llega de un Mundial donde aguantó mucha presión y cumplió con creces para convertirse en uno de los mejores del torneo en Brasil.

Con todo el jaleo alrededor de la portería del Real Madrid, cuando Florentino Pérez pi-dió unidad entre los socios y respeto a Casi-llas, Ancelotti sorprendió con la inclusión en el 11 titular del costarricense. Casillas tenía una oportunidad de acabar con todos los sil-bidos de una vez por todas. El rival, el Elche, era propicio.

Pero el técnico italiano cedió el testigo a Keylor. Inédito hasta este encuentro en un

partido oficial, por fin pudo cumplir su sue-ño de debutar en un club grande. El Levan-te, el último en el que estuvo, no alcanza el rango del Real Madrid. Sin embargo, allí se fogueó con regularidad para conseguir des-pués fama mundial en Brasil.

Su primer día de titular en el Bernabéu fue emocionante pero aburrido. Un portero en el Real Madrid tiene poco trabajo. En el Levante, el asedio a su portería era constante

y podía lucirse más. En el club madridista, las ocasiones son contadas y más cuando el rival es asequible como el Elche.

Mientras pensaba en ello, Keylor disfrutó durante el calentamiento y de la ovación que le dio su público cuando sonó su nombre por la megafonía del estadio. Los aficionados del Bernabéu le querían antes de verle en directo. Un punto a favor.

Durante el partido, intervino en contadas ocasiones. Un disparo de Edu Albacar en el minuto cinco que detuvo en dos tiempos y un penalti que casi para al mismo jugador fueron sus momentos más llamativos. Tam-bién vio cómo un par de disparos se marcha-ron fuera y se tiró a los pies de un rival para recoger una pelota.

Los cinco goles del Real Madrid, uno de Gareth Bale y cuatro de Cristiano Ronaldo, provocaron el ritual de Navas. Si Casillas toca el larguero cuando su equipo marca, Ke-ylor se acerca a la línea de la portería, la toca con el pie, eleva los dos brazos con los dedos índice de cada mano apuntando al cielo y se santigua.

Es la fe Keylor Navas. La fe que mezclada con su intenso trabajo le llevó hasta el Real Madrid, que un 23 de septiembre de 2014 vio debutar a un portero creyente y agradecido a su fe. Keylor Navas viajó del Levante al Mundial, de Brasil al Real Madrid y del Ma-drid al cielo.

En su debut estuvo correcto y apenas tuvo sobresaltos. Foto: EFE.

Page 33: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3326 de septiembre al 3 de octubre de 2014 DEPORTES26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Juan Vené en la [email protected] Vené

Otro grande que también se retira

En ningún estadio han ofrecido homena-je alguno a Paul Konerko (Medias Blan-cas), pero en todos han sido rimbom-

bantes para rodear a Derek Jeter (Yankees) de numerosos y emocionados elogios y de regalos costosos. Ellos dos se retirarán tan pronto como termine esta temporada.

Jeter ya está en la ruta hacia Coopers-town. Konerko ¿quién sabe? Aun cuando ha disparado 432 jonrones, ha impulsado mil 383 carreras y fue factor importante para que en Chicago celebraran en 2005 por ga-nar una Serie Mundial, después de 88 años de espera. Como Derek, Paul fue el capitán de los Medias Blancas, pero nunca quiso llevar la “C” en su uniforme, como sí la ha exhibido siempre el shortstop yankee. En el recinto de los monumentos, más allá del le-ftfield del Yankee Stadium, aparecerá Derek Jeter en una placa para recordar su aporte al béisbol durante las 20 temporadas con el club del Bronx. Igual que frente al estadio de Chicago levantarán una estatua en homena-je a Paul Konerko, según acaba de anunciar Jerry Reinsdorf, principal ejecutivo del club del sur de la ciudad de los vientos.

Jeter permaneció durante sus 20 años de bigleaguer con los Yankees. Konerko inició su carrera con los Dodgers, y después de ex-perimentos en dos temporadas, lo mandaron a los Rojos, con quienes estuvo en parte de la campaña 1998. Finalmente, en noviembre

de ese año, llegó a los Medias Blancas en un cambio, para permanecer con ellos durante 16 temporadas.

¿Y qué dice Konerko de todo esto? “Hace unos 10 años Derek ya sabía que cuando se retirara habrían numerosas ceremonias para él. Pero no conozco pelotero alguno que diga ‘quiero un homenaje bullicioso al final de mi carrera’… Por mi parte, solo bajo la cabeza y juego. En cuanto a Jeter, creo que el juego se detendrá cuando se vaya. Considero que ha significado mucho de bueno para este depor-te espectáculo”.

Konerko tiene su buen sitio en la historia, pero como primera base. Jeter fue uno de los mejores shortstops en los 143 años que van de Grandes Ligas.

RETAZOS.- ** Estoy en Valencia porque en esta tierra de la histórica Batalla de Ca-rabobo, de las mujeres y las naranjas hermo-sas y de los tremendos Navegantes del Ma-gallanes, hicieron el milagro de convertirme en inmortal. Soñé muchas incongruencias

en mi larga vida, pero jamás supuse siquie-ra que pudiera vivir para siempre. Pero gra-cias al Museo del Béisbol Venezolano nunca

moriré, dicen ellos, ¿no? … ** Durante las últimas cinco temporadas ha venido decli-nando considerablemente el porcentaje de embasado más slugging de Albert Pujols. El mánager Mike Scioscia, le va a sugerir entre-nar en Anaheim durante este invierno con un coach… ** El receptor Buster Posey (Gi-gantes) ganó el título de Más Valioso en 2012 y tiene buen chance de obtenerlo también este año, en dura competencia con Clayton Kerhsaw (Dodgers), el estelar as de la rota-ción. Cuatro receptores ganaron más de uno de estos títulos hasta ahora, Johnny Bench (Rojos) 1970 y 1972, Roy Campanella (Dod-gers) 1951, 1953 y 1955, Yogi Berra (Yankees) 1951, 1954 y 1955 y Mickey Cochrane (Atléti-cos y Tigres) 1928 y 1934…

** El mánager de los Yankees, Joe Girar-di, dice que todo el año ha estado pendiente de lo que hacía por las menores el trujillano de Valera José Pírela. A la pregunta lógica de por qué entonces no lo subieron antes, expli-có: “A la edad de él (24) y con sus buenas con-diciones, tanto al bate como defensivas, sería criminal tenerlo sentado, así sea con el equi-po grande. Mejor para todos es que juegue a diario en las menores. Bueno, ahora tiene su oportunidad”. José bateaba para 305 en triple A, con 10 jonrones, 11 triples, 21 dobles y 60 impulsadas…

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Primera base de los Chicago White Sox, Paul Konerko. Foto: EFE.

Page 34: 221

34 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ DEPORTES 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014Sociales 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

JAIRO VALENCIAMARCHAND DÁRT

Telf. [email protected]

Obras originales de pintores venezolanos contemporaneos con trayectoria internacional.Arte figurativo, abstracto, gestual e hiperrealista.Asesoria personal.

Empresa operativa con 5 años en el mercado, dedicado a la distribución de 

implementos de seguridad, venta anual 2MM.

Contactar al 

6216-6040

El concesionario de vehículos de lujo de Ford Motor Company está ubicado en Punta Pacifica

Lincoln se estrena en el mercado centroamericano

Jhobli Pé[email protected]

Panamá se ha convertido en el primer país centroamericano en recibir al exclusivo concesionario Lincoln, la marca de automó-viles de lujo de Ford Motor Company. Para inaugurar esta sala de ventas, el pasado 23 de septiembre se realizó un elegante cóctel en el Museo Interoceánico del Canal, ubicado en el Casco Antiguo.

Lincoln ofrecerá en el Istmo una expe-riencia premium y personalizada a toda su clientela. Su showroom se encuentra en Pun-ta Pacífica, tendrá un área de servicio post venta en el edificio de Ford Cincuentenario y para el próximo año la marca contará con un área de ventas y taller en la zona de Costa del Este.

El concesionario contará con autos como el Lincoln MKZ, un sedán de tamaño media-no; Lincoln MKS, sedán de tamaño comple-to; Lincoln MKX, crossover de tamaño media-no; Lincoln Navigator, un SUV de tamaño completo de alta calidad; y Lincoln MKC, el nuevo crossover compacto.

Alejandro Galindo, Gustavo Caraballo y Gustavo Álvarez.

Carlos Major y Alexander Crisan.

José Siso, Daniel Sepe, Grecia Medina, Julio Sánchez y Javier Cárdenas.

Kresly Rodríguez, Mónica Ramírez, Dimara Licona y Natalia Orellana.

Dalys Heard y Rances Cano.

Héctor Quintero, Alberto Boyd, Anabel Quintero, Héctor Quintero, Stephanie Palma y Alexis Quintero.

Juan A. Álvarez, Olga Barrio, Carolina Rivas y Gustavo Álvarez.

Amanda Guzmán y Stephanie Lombardo.

Karen de Galindo, Andreina Zambrano, José Luis Galindo y Oriana Russo.

Jonathan Morgan y Juan Morgan.

Page 35: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3526 de septiembre al 3 de octubre de 2014 SOCIALES26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Trunk show de Carolina Herrera por una causa benéfica

El evento fue organizado por la Asociación de Damas Voluntarias de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Jhobli Pé[email protected]

Cada año la Asociación de Damas Volun-tarias de la Virgen de la Medalla Milagrosa, organiza una actividad para recaudar fondos para la obra social que desempeñan en el ho-gar Monerri en apoyo a los niños de El Cho-rrillo. El pasado 23 de septiembre, el hotel Sortis se convirtió en una gran pasarela para recibir el Trunk Show de la colección otoño-invierno 2014 de la diseñadora venezolana Carolina Herrera y contribuir con esta noble causa.

En el marco de una cena y con el fondo musical del cuarteto Oxus, las modelos rea-lizaron un recorrido entre las mesas y los asistentes. Al finalizar el desfile, “Las Divas” conformadas por Any Tovar, Janelle David-son y Lisette Condassin interpretaron piezas musicales para dar paso a la tómbola donde fueron sorteados perfumes y carteras de la marca Carolina Herrera.

La presidenta de la asociación, Priscilla de Rodríguez aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad: “Actualmente recibimos 45 estudiantes en el hogar Monerri, pero hay capacidad para 60 alumnos quienes reciben clases dirigidas, pintura, campamento de verano, formación religiosa y refrigerio, además los ayudamos con becas”. Si desea colaborar con la asocia-ción comuníquese a los teléfonos 2641841 y 2603317

Irma de Armijo, Priscilla de Rodríguez, Irma de Arauz y Elda de Garuz. Fotos: Jhobli Pérez. La colección otoño-invierno mostró elegantes diseños en negro.

Carolina Herrera basó su colección a las exigencias de sus seguidoras.

Hermosas confecciones para lucir radiante en una noche de coctel.

tLa colección otoño-invierno de CH también incluye piezas para hombres.

Page 36: 221

36 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ SOCIALES 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Azahar Panamá, una mezcla de fusión internacionalJhobli Pé[email protected]

Hace seis años nació en Caracas un concep-to novedoso de comida fusión: el restaurante Azahar. Sus copropietarios y fundadores, Her-nán Cardozo y Miguel Merckx apostaron por Panamá y el pasado 18 de septiembre abrieron el restaurante en El Cangrejo para ofrecer su ex-quisita mezcla de sabores, ambiente exclusivo y buen gusto para su exigente clientela.

En Azahar Panamá ofrecen gastronomía española, francesa e italiana gracias a la expe-riencia de su chef ejecutivo Edwin Arias. Puede deleitarse con los 90 tipos de vinos o 20 estilos de cocteles con los que cuentan y, además, han incorporado al menú un toque asiático con el sushi bar, liderado por el sushero Rubén Cova.

“Aunque es una propuesta distinta a lo usual, queremos conservar la identidad pana-meña utilizando algunos de sus ingredientes. Tenemos una cocina honesta, todos los produc-tos que utilizamos son de muy alta calidad”, resaltó el gerente general del restaurante, Rafael Troconis.

Visítelos de lunes a sábados de 12:00 pm a 11:00 pm y domingos de 12:00 pm a 6:00 pm en El Cangrejo, al lado del Power Club. Puede reservar al teléfono 2039856 y seguirlos en Face-book como Azahar Panamá.

Rafael Troconis, Hernán Cardozo y Miguel Merckx. Fotos: Jhobli Pérez.

Remy Swaab y Marit Swaab.

Beto Troconis, Rafael Troconis y Luis Blasini. José Luis Coronas y Pinky de Coronas.

Ariel Dabah, Fortune Dabah, Joseph Dabah y David Dabah.

Antonieta Nuñez, Enrique Lairet, Adriana de Alfonzo-Larain, Roberto Alfonzo-Larain y Valentina

Lairet.

Wilmer Vergara, Giselle de Cornejo, Heriberto Estribi, Irina Montaño y Emilio Cornejo.

Olga Muñoz y Milagros Muñoz.

Rafael García, Ana Teresa Sousa y Rafael García.

Marly Boyd, Adela Mendoza y Peggy Boyd.

Page 37: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3726 de septiembre al 3 de octubre de 2014 SOCIALES26 de septiembre al 3 de octubre de 2014Estrategia y Negocios 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Compre o venda su auto usado con Auto Market

Jhobli Pé[email protected]

Si piensa comprar o vender su auto usado, Auto Market es la mejor opción. La empresa de capital panameño cuenta con 11 años de expe-riencia en la comercialización de autos usados y ofrece al nacional y extranjero respaldo, confian-za, garantía y credibilidad.

En sus cuatro sedes, ubicadas en la ciudad de Panamá (vía Ricardo J. Alfaro, vía Brasil y vía Israel) y Penonomé, Auto Market dispone de una flota de automóviles de marcas japonesas, coreanas, europeas y americanas, como Hyun-dai, Toyota, Nissan y Kia.

Si usted adquiere un auto usado con Auto Market, ahorrará entre 20 % y 25 % y además fa-cilitan la aprobación de créditos en bancos como Delta, Multibank y Banco General, entre otros. “Aunque no financiamos internamente, somos ágiles en conseguir financiamientos a través de los bancos”, destacó Ricardo De la Guardia, ge-

rente general. Para mantener los mejores estándares de

calidad, Auto Market exige ciertos requisitos al adquirir vehículos usados, como su inspección completa. “Cuando los clientes vienen a com-prar un carro, no lo están haciendo a ciegas, están comprando vehículos que ya nosotros hemos verificado, que además han pasado todas las pruebas y que estamos confiados que podemos vender sin ningún problema”, concluyó De la Guardia.

Taxinvest: una oportunidad de inversión

Mariana Suárez [email protected]

Taxinvest es un producto financiero crea-do por las empresas Luz Verde Panamá y FDL Consulting, que comenzó en 2011 con la crea-ción de una empresa de taxis en la ciudad de Panamá, y que desde 2013 se ha convertido en una oportunidad de inversión para muchos.

De acuerdo con Frank de Luca, presidente de FDL Consulting y Luz Verde Panamá, ofre-cen tres oportunidades de inversión: la primera a tres años con un retorno del 66 % y un ingreso mensual de 600 dólares por 36 meses; la segun-da llamada Taxinvest plus tiene un retorno del 38.5 % y al final del contrato el taxi se vuelve en propiedad del inversionista; y la tercera opor-tunidad es a dos años con un retorno total del 38.5 %.

“Un taxi puede dar hasta 22 % al año de rendimiento de tu dinero. Hoy en día en Tax-invest haces una inversión de 13 mil dólares y esa inversión puede retornar hasta 22 % al año

durante tres años, lo que da 66 % de retorno, que es bastante interesante si se compara con el retor-no que da un banco”, opina Douglas Uzcategui, director de operaciones de Luz Verde Panamá.

En la actualidad, la empresa tiene más de 200 taxis en circulación en la ciudad de Pana-má. Para más información, visite su página web www.taxinvestpanama.com o escríbales al correo [email protected]. También puede comunicarse a los teléfonos 2807811 y el 66935964.

Frank de Luca y Douglas Uzcategui de Taxinvest Panamá. Foto: Mariana Suárez.

Alquile con Dollar Rent a CarCon 13 sucursales en Panamá, su flota

incluye vehículos modelos 2014 y 2015 que se adaptan a las exigencias de sus clientes: autos sedán, camionetas, autos de lujo, au-tobuses, camiones y más. Abren 24 horas al día y cuentan con servicio de grúa.

Sucursal de Auto Market en vía Israel. Foto: Cortesía.

Page 38: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3826 de septiembre al 3 de octubre de 2014 NOTAS DE INTERÉS26 de septiembre al 3 de octubre de 2014 ESTRATEGIA Y NEGOCIOS38 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

garagesalepty.com, una herramienta para comprar y vender lo usado

Alejandro RiaNo

El Irreverente ex presentador del programa La Sopa Colombia en E!

Domingo 19de OctubreHotel El Panamá, Salón Vasco NuñezHora: 6:00 pm

EMILIOLOVERAEl mismo del chiste “El carro e' Drácula”

TODAS LASSUCURSALES VÍA ARGENTINA COSTA DEL ESTE EL CANGREJO PLAZA PAITILLA CONDADO DEL REY

PresentaPresenta

INVITAN:PATROCINAN:

PRODUCE:

Tlf. 6949-5656

ENTRADAS A LA VENTA EN:

En la página web usted podrá ofertar las cosas que ya no desea y buscar desde lo más pequeño hasta lo más grande, a precio de usado pero en buen estado

Mariana Suárez [email protected]

En 2013 nació en Panamá un grupo muy original: Garage Sale PTY. La idea se materia-lizó cuando la venezolana Daniella Príncipe se mudó al Istmo. “Traía varias cosas de Ve-nezuela que no cabían en mi nueva casa y otras necesitaban renovarse. Pensé hacer una venta de garaje tradicional, pero terminé pro-bando en el mundo online”, recuerda.

Garage Sale PTY comenzó como un grupo de Facebook, pero debido a su crecimiento y demanda Príncipe desarrolló una herramien-ta más completa y fácil de usar: la página web www.garagesalepty.com.

El crecimiento de Panamá y el movimien-to de personas y empresas en el país han ge-nerado una demanda de servicios de compra

y venta. “Había una necesidad de este tipo de clasificados y yo quería que la página fuera una venta de garaje virtual sin distracciones, un lugar de referencia para comprar y ven-der cosas usadas en buen estado y un espa-

cio curado donde siempre puedes encontrar opciones interesantes a precios razonables”, explica Príncipe.

Las razones para comprar y vender cosas usadas en Panamá son muchas. Por ejemplo,

Príncipe dice que “en un país donde entra y sale tanta gente, quizás por un proyecto de trabajo corto, compran sus cosas y al irse las quieren vender y recuperar algo de su inver-sión. O personas que están llegando por un tiempo indefinido y no quieren gastar tanto en cosas nuevas o simplemente quieren re-novar su casa y lo que venden le sirve perfec-tamente a otras personas”.

¿Qué consigue en garagesalepty.com?Se trata de una página llena de colores,

muy agradable a la vista, llena de fotogra-fías donde el usuario navega por un espacio virtual agradable, clasificado por categorías definidas y con un buscador muy eficiente.

Las categorías son: muebles, decoración, moda, niños y bebés, electrodomésticos, tecnología, vehículos e inmuebles, instru-mentos, entre otros. Además la página cuen-ta con una sección Premium. “Allí están las cosas que valen más de 750 dólares. Si al-guien está dispuesto a gastar un poquito más puede buscar en dicha categoría”, detalla Príncipe.

Asimismo la página –desarrollada por la empresa GFM Corp.- cuenta con la sección “Checheres y Peroles” donde se consiguen artículos que cuestan menos de 20 dólares, y la categoría “Vendo por Remodelación” don-de el usuario puede vender o comprar puer-tas, ventanas y materiales de construcción.

Sígalos por Facebook: Garage Sale Pty; Instagram: garagesalepty; y en Twitter: @garagesalepty.

Page 39: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 3926 de septiembre al 3 de octubre de 2014 SOCIALES26 de septiembre al 3 de octubre de 2014Notas de interés 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

[email protected]

Via Domingo Diaz, AeropuertoComercial Park II, planta baja,local 8, Ciudad de Panamá

Creados para suplir las necesidades

de la mujer de hoy en día,

ofreciéndole productos de belleza y

cosméticos al detal y a través de

sus distintos canales

de distribución.

Cuidado Corporal

Cuidado facial

Cuidado ytratamiento capilar

Cuidado depies y manos

Geles paratratamiento corporal

Accesorios

Seminarios

Productos:

ServiciosSeminarios y

Talleres

Entrega a domicilio

Carrito de compra

Teléfonos:

2094312 / 2094313

La orfebrería venezolana está de modaAcompáñenos en este recorrido por las galerías boutique donde el diseño venezolano dice presente en Panamá

Jhobli Pé[email protected]

La mujer por naturaleza es coqueta y siempre busca ese detalle que la haga desta-car entre las demás. Para que usted no pierda esa esencia y pueda lucir esas piezas de sus diseñadores venezolanos favoritos, a conti-nuación le presentamos una ruta de las tien-das donde puede encontrarlos en Panamá.

La Bodeguita Chic, diseño ve-nezolano en la puerta de su casa

La Bodeguita Chic es un colectivo creativo que agrupa diseñadoras emergentes de diferentes países, entre ellas 17 diseñado-ras venezolanas como Patricia Terán, Estiba-liz Andres, Patricia Salas, Vanessa Mongera, Patricia Oviedo, María Fernanda Rodríguez, Jessica Venegas, Paula Sequera y Jennifer Ur-bina. La mayoría son chicas que han iniciado la carrera de diseño desde muy jóvenes y sus creaciones son realizadas a mano.

La Bodeguita Chic funciona como tienda virtual. Solo debe seguir sus cuentas en redes sociales: Instagram y Twitter como @LaBo-deguitaChic, y para Facebook: La Bodeguita Chic. La entrega es personalizada, escriba al correo electrónico [email protected].

Stravaganzza, diseño venezola-no en Albrook Mall y Punta Paitilla

Stravaganzza nació de la unión de dos parejas panameñas-venezolanas. Traen a Panamá diseños venezolanos en su boutique ubicada en Bal Harbour Mall en Punta Paitilla y Stravaganzza Outlet en Al-brook Mall, pasillo de la Cebra.

Actualmente manejan diseñadores emer-gentes y reconocidos como Gema Bijoux, Nan Madrid, Pinceladas, Romina Musci, Maliotta Diseños, María Helena Rivero, Kryzzmoda, Sar Accesorios, Aitona, Fabiola Volpe, Anana, entre otros. Por su variedad, los accesorios que ofrecen cumplen con las exigencias de toda su clientela. Próximamen-te incursionarán en la venta de carteras, za-patos y ropa. Puede seguirlos en Instagram como @stravaganzza_pty y Facebook como Stravaganzzapanama.

Galería boutique Stylos Vip, para todos los gustos

La gran movida de diseño que en la actualidad se ha desarrollado en Vene-zuela con propuestas de accesorios, carteras, marroquinería y ropa se ha agrupado en la galería boutique Stylos Vip. Un total de 20 diseñadores venezolanos se suman a esta propuesta: en la línea de accesorios, Geor-gina Doumat, Marcel Ortiz, Lilian Daiseis, MJ Collection, Imarcreativity; en ropa de vestir, Mara Montauti, Nabel Martins, Pink

Lemonade Closet, Frambuesas 1; en carteras y cinturones, Lafons Design, Barbacanes by Carla Iizquierdo, y Liliana Ávila con Flor de chocolate.

La galería boutique se encuentra al final de vía Porras, en el Centro Comercial An-niWay, piso 1. Puede seguirlos en Instagram como @stylosvippanama y en Facebook como Stylos Vip Panama, o llamar al 3935802.

Praha Gallery, pioneros en joyería alternativa

La tienda pionera en joyería alter-nativa y e apostar por traer al país canalero el diseño venezolano es Praha Gallery. Actual-mente trabajan con un selecto grupo de di-señadores venezolanos como Erika Yelo, con piezas con toques bohemios y salvajes; Dalila Gebran, quien destaca el uso del volumen con piedras semipreciosas de variedad y colores; LINC Accessories, inspiradas en el círculo, dejando en cada una de sus piezas chispas de color; y Praha Gallery, piezas inspiradas en el arte minimalista, la dirección de esta marca está a cargo de Cornelia Szentiks.

Praha Gallery se ubicada en la calle 76 de San Francisco, Plaza Caesar PB-5. Puede se-guirlos en Twitter e Instagram como @Praha-gallery y Facebook como Praha Gallery Joye-ría. Su teléfono es 3914808.

El Escondite de Julietta, colores y diseños para el buen gusto

En el Escondite de Julietta los di-señadores venezolanos están presentes con sus conceptos coloridos y llamativos. Esta tienda no se enfoca únicamente en accesorios

sino que también ofrece carteras, vestidos de baños y ropa de vestir, siempre innovando con diseños diferentes.

Algunos de los diseñadores son Marubay joyería textil y orfebrería, Kiwi accesorios by Gabriela Castrillo, Franco Montoro, Floripon-dia diseños exclusivos, Katherine Cordero ac-cesorios, Dorotea, Marcel Ortiz, Cecilia Rue-da, Arrena Cristal y Dos Agua en diseños de vestidos de baño. El Escondite de Julietta se encuentra en la calle 50C Este de Marbella, su teléfono es 3955072. Puede seguirlos en Insta-gram y Twitter como @elesconditedejulietta y Facebook como El Escondite de Julietta.

Revolviendo el baúl, la vitrina de la moda

Esta boutique galería de diseños de moda latinoamericana cuenta con un fuerte staff de diseñadores venezolanos, aproxima-damente 45 artistas.

Entre los creadores de prendas de vestir se pueden mencionar Efraín Mogollón, Lisu Vega, Laili Lau, Serendipity by Fabiola Sifon-tes, Fabiana Kubler, Guayabita y más; los ves-tidos de baños son creados por Chan Chan, Mauna Loa y Bequeve; y en accesorios la lista es amplia, sin embargo se puede mencionar: Dopodomani, Variki, Bliss, Alicia Carmona, Made in Caracas, María Padrón, Mandarinas, KH by Karina Heredia, Veroo Rahn, Ceci Rue-da, By Fe, Malva y MTA Bangs.

Visite sus dos sedes en la calle 70 de San Francisco y en Star Plaza de Costa del Este, su teléfono es 3964954. También puede seguirlos en @revolviendoelbaul para Instagram y Twit-ter o en Facebook como Revolviendo el baúl.

1

2

3

4

6

5

1 4

2 5

3 6

Fotos: Jhobli Pérez.

Page 40: 221

40 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ NOTAS DE INTERÉS 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Corina Briceñ[email protected]

El Road Show busca enviar un mensaje de prevención a los jóvenes

Desde hace cuatro años la Fundación Educación Vial de Panamá, ha impulsado una campaña para crear conciencia a la hora de conducir

“Divertirse no es sinónimo de irrespon-sabilidad” dice Osiris Gratacós, presidenta de la Fundación Educación Vial de Pana-má. Para llevar este mensaje a la sociedad, principalmente a los más jóvenes, organi-za todos los años el Road Show, un evento que sensibiliza a estudiantes y profesores sobre los riesgos de conducir de manera irresponsable.

El Road Show es una iniciativa de ori-gen irlandés que ha recorrido varios países de Europa hasta llegar a Panamá. Luego de muchos correos, llamadas y conferen-cias vía web, Gratacós logró obtener una representación para hacer la actividad con acompañamiento y asesoría. Este año, por primera vez, el Road Show se realizó con personal 100 % panameño,los días 23 y 24

Un policía, un rescatista y un bombero son algunas de las personas que participan en el Road Show. Foto: Cortesía.

de septiembre. El evento consiste en presentar los tes-

timonios de las personas que suelen estar

Teléfonos: 6253-9144 / 6253-9164

involucradas en un accidente de tránsito, desde el policía, el paramédico y los bom-beros, hasta los familiares de la víctima. Los

videos con imágenes impactantes resaltan la importancia de ser precavidos en las vías y evitar conducir bajo los efectos del alcohol o distraídos por el celular.

“Los estudiantes llegan a un salón muy grande en el cual recreamos un ambien-te de fiesta. Un actor interpreta el rol del ‘chico irresponsable’, está pasado de copas y tiene la llave del carro en su mano. Una vez termina la dramatización, aparece un policía sobre el escenario y comparte su historia. Lo mismo hace un bombero, un rescatista y una madre que ha perdido a su hijo en un accidente de tránsito. El año pasado asistió un joven en silla de ruedas, quedó inválido luego de un accidente”, cuenta Gratacós.

Además de la actividad, en el Road Show se dio a conocer el Código Deonto-lógico para los medios de comunicación, un documento dirigido a periodistas con lineamientos para informar de manera adecuada, una noticia o hecho vinculado con un accidente de tránsito.

Page 41: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 4126 de septiembre al 3 de octubre de 2014 NOTAS DE INTERÉS26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Amcham realizará primer foro sobre reciclaje

“Panamá recicla: una apuesta por la sostenibilidad” reunirá a expositores internacionales, empresa privada, Gobierno y sociedad civil

Mariana Suárez [email protected]

La Cámara Americana de Comercio e In-dustrias de Panamá (Amcham) realizará el primer foro de ambiente “Panamá Recicla: una apuesta por la sostenibilidad” el próxi-mo 9 de octubre en el Hotel Riu. El evento tendrá como objetivo principal organizar a la empresa privada, al Gobierno y a la sociedad para crear y promover iniciativas de reciclaje en el país.

La vicepresidenta del Comité de Ambien-te de Amcham, Rosa Salazar, explicó que la cámara está comprometida con el tema de la sostenibilidad. “Este foro ayudará en el tema ambiental, requerimos el desarrollo del reciclaje en el país. Hoy en día las empresas están reciclando de una manera muy callada y necesitamos compartir esta información, queremos compartir esas buenas practicas”, afirmó. Programa Basura Cero

Raisa Banfield, vicealcaldesa de la ciudad de Panamá, confirmó que la municipalidad participará en el evento. Con esta iniciativa, además de promover las prácticas de recicla-je, también se busca la consolidación con el municipio de Panamá para la presentación de su programa sobre desechos sólidos.

“Una de nuestras prioridades es el mane-jo responsable de los desechos. Esta será una de nuestras principales responsabilidades cuando el Ejecutivo modifique la ley que creó la Autoridad de Aseo y devuelva al Munici-

pio de Panamá las competencias de la reco-lección de los desechos en la ciudad”, explicó Banfield, quien añadió que el foro apoyará la “Estrategia Basura Cero” para lograr un ma-nejo integral de los desechos.

Esta iniciativa es la primera de tres que esperan realizar para que desde la comu-nidad, el sector empresarial y las ONG, re-cicladores y universidades se desarrolle un programa compartido en la ciudad con me-tas concretas y se combata la contaminación visual y ambiental que existe.Expositores

“Panamá Recicla: una apuesta por la sos-tenibilidad” contará entre sus expositores y panelistas más destacados con Ana Mendo-za, gerente de Servicios de la Ciudad y Me-dio Ambiente del Municipio Surco de Perú, quien presentará una muestra del éxito que ha tenido Perú con el reciclaje.

También participarán el Alcalde de Pa-namá, José Blandón, Edgard Bermúdez de la Fundación AVINA, Gustavo Martínez del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Nelly Rangel de Cervecería Nacional y Javier Miró de Papelería Istmeña.

Los panelistas abordarán varios temas como el rol de las alianzas entre entidades públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil para implementar el reciclaje de manera sostenible, ventajas y desventajas que existen para aplicarlo y hablarán del es-tatus de Panamá en la actualidad en materia de reciclaje.

Maurice Belanger, director Ejecutivo Amcham, habla sobre sostenibilidad. Foto: Mariana Suárez.

Page 42: 221

42 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ NOTAS DE INTERÉS 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

También en versión digital

Haz tu pedido en línea:

¡Ya están disponibleslos libros con

nuestras comiquitas!

¡Cada uno con más de 300 tiras

cómicas a full color!

Panelistas expertos se dieron cita en el XIV Foro Internacional de Turismo Panamá: “Consolidando nuestro destino”

Venezuela trae al Istmo 196 mil 385 turistas al año

Mariana Suárez [email protected]

La Cámara Americana de Comercio e In-dustrias de Panamá (Panamacham) realizó el pasado 24 de septiembre el XIV Foro Interna-cional de Turismo Panamá: “Consolidando nuestro destino”, en el que participaron orado-res nacionales e internacionales dedicados a ha-cer de Panamá uno de los principales destinos turísticos del mundo.

Fidel Reyes, director Ejecutivo de FR Con-sulting, dio a conocer que en Panamá existen 24 mil habitaciones de hoteles disponibles, mien-tras que en los últimos seis años se han construi-do 38 hoteles que se traducen en ocho mil 257 habitaciones.

Con respecto a los pasajeros que visitan Pa-namá anualmente, Reyes reveló que en primer lugar se encuentra Colombia con 264 mil 715 personas, en segundo lugar Estados Unidos con 260 mil visitantes, y Venezuela en tercer lugar con 196 mil 385 turistas. Estas cifras au-mentaron en comparación con años anteriores cuando venían 180 mil turistas al país. Mencio-nó que, en lo que va de 2014, 106 mil 708 vene-

zolanos han visitado Panamá.“Ha habido un crecimiento importante en

los dos últimos años (de turistas venezolanos), sin embargo, en el mes de agosto se vio un de-cremento de pasajeros provenientes de Vene-zuela y desconocemos las causas. Sin embargo hay otros polos como Colombia que se mantie-ne con unos 260 mil visitantes por año y Estados Unidos con 250 mil. Hay otros países como Bra-sil, Argentina y México que están empezando a

crecer poco a poco en cifras de turistas a Pana-má”, afirmó Reyes.

Nace el Departamento de Fomento TurísticoSegún cifras de la Autoridad del Turismo en

Panamá (ATP), en 2013 más de 2,2 millones de turistas dejaron en el país unos tres mil 308 mi-llones de dólares, 7,8 % más que los tres mil 66 millones del año anterior. En los primeros cinco meses de 2014 se han recibido más de un millón

de visitantes.En el foro, el Administrador General de la

Autoridad de Turismo, Jesús Sierra, anunció la creación de una nueva oficina llamada De-partamento de Fomento Turístico, que se encar-gará de impartir el plan de desarrollo a escala nacional.

“Vamos a poder crear los paquetes de tu-rismo, no sólo de ciudad de Panamá, sino de turismo del interior del país; zonas de playa y también el área de las tierras altas chiricanas, la península de Azuero. Ahí es donde nos hemos fortalecido”, explicó Sierra.

Entre los otros panelistas expertos en turis-mo participaron Nubia Stella Martínez, expre-sidenta de Proexport Colombia; Federico Tre-viño, director de OCV de Monterrey; y María Gross, representante de Market Travel Interna-tional, entre otros.

Jesús Sierra, administrador General de la Autoridad de Turismo, formó parte del foro. Fotos: Mariana Suárez.

Los panelistas internacionales provenían de México, Colombia, Miami y Washington.

Page 43: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 4326 de septiembre al 3 de octubre de 2014 NOTAS DE INTERÉS26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Disfrutando de la compañia del

con la conferenciaLa Misericordia y el Perdón según el Papa Francisco

Patrocinado por:

P. Walter Guillen, sdb

Asociación Damas SalesianasVentas de boletos: 6671-3252 / 6676-19686983-2901 / 6070-0959

el 2 de octubreHotel Sheratonde 4:30pm a 7:30 pmDonación $ 35

Te invitamos a disfrutar una tarde maravillosa

llena de sorpresas, rifas, exhibición y venta de orfebrería

Cocinando con Carmelo@chefcarmelo

[email protected] Alfaro desde Lima, Perú

Chuletas ahumadas de cerdo, con salsa de melocotones y champiñones rellenos

Ingredientes para cuatro personas:Cuatro chuletas ahumadas de cerdo sin el

hueso, cuatro melocotones grandes maduros, 200 mililitros de crema de leche, aceite de oliva virgen, sal y pimienta negra recién molida, una chalota o cebolla morada, tomillo (fresco si es posible).

Champiñones rellenos de queso y paté de cerdo:

12 champiñones limpios y sin tallo, 12 da-dos de queso cheddar (o el que más le guste), paté de cerdo.

Preparación:Precaliente el horno a 200º C. Mientras,

lave, pele y corte en trozos los melocotones. En una sartén ponga a pochar la chalota cortada muy finamente, y saltee los melocotones cuan-do esté dorada la chalota. Cuando todo esté escalfado, añada la crema de leche.

Sazone y deje cocer a fuego lento durante 15 minutos, después pase por una licuadora o procesadora de alimentos y rectifique el punto

de sal y pimienta. Aparte, en una sartén, con unas gotas de aceite de oliva, marque a fuego fuerte las chuletas de cerdo.

Coloque las chuletas en una bandeja unta-da con un poquito de aceite de oliva, métalas al horno por 10 minutos. Igualmente meta al horno los champiñones rellenos en otra bande-ja untada con un poco de aceite de oliva.

Retire las chuletas y los champiñones relle-nos del horno, y coloque unas hojas de tomillo por encima de la salsa. Agregue a las chuletas la salsa de melocotones y los champiñones y ¡a comer!

Puede escribirle al Chef Carmelo a su email: [email protected] y seguir sus recetas por Twitter: @chefcarmelo o Instagram: che-fcarmelo. Fanpage: Chef Carmelo Interna-tional Cuisine. Para planificación de eventos, contáctelo al (Whatsapp) +51 956901960 / +51 949670168 / +51 1 6085381 / Panamá +507 61111733.

TECHO lanzó su cuarta campaña anualSala de Redacción

Luego de cumplir cuatro años trabajan-do junto a las comunidades en situación de pobreza de Panamá, TECHO lanzó su cuarta campaña con el objetivo de seguir generando conciencia alrededor de esta pro-blemática que afecta a uno de cada cuatro panameños.

“Necesitamos, en primer lugar, recono-cer esta problemática como prioritaria, tener la voluntad para solucionarla y traducir esa voluntad en decisiones. Construir un Pana-má más justo y sin pobreza depende de la decisión de cada uno de nosotros”, dijo Fer-nando Guzmán, director Social de TECHO Panamá.

Bajo el lema “Todo comienza con un SÍ”, la organización invitó a la sociedad a unirse con un “SÍ” por un Panamá sin pobreza y a participar con su aporte en la tradicional colecta, que tendrá lugar el 17 y 18 de octu-bre. “Queremos invitar a la sociedad a decir SÍ: SÍ a un Panamá donde nadie se prive de ejercer y gozar todos sus derechos. SÍ a un Panamá donde todas las personas puedan desarrollar sus capacidades. SÍ a un Panamá más solidario e inclusivo”, afirmó Lucrecia Ricci, directora de Comunicaciones de TE-

CHO Panamá.Cervecerías Barú Panamá y la Fundación

Sus Buenos Vecinos de Banco General apoya-ron esta campaña desarrollada en conjunto con la agencia de publicidad MEGA y produ-cida con el apoyo de VFX.

TECHO promueve la organización comu-nitaria para que sean los pobladores quienes soliciten y lideren proyectos que traigan so-luciones a sus asentamientos. En Panamá, ha trabajado desde el 2010 junto a las familias de 12 comunidades, construyendo más de 600 viviendas, junto a más de cuatro mil 500 voluntarios.

Voluntarios de TECHO iniciaron su cuarta campaña anual. Foto: Cortesía.

Page 44: 221

PUBLICIDAD44 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Page 45: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 4526 de septiembre al 3 de octubre de 2014 NOTAS DE INTERÉS26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

La historia del mundo en un bocado

[email protected]és Guillermo Carvallo B.

El sublime arquitecto detrás del postre

Si es usual que en la historia siempre hay un manipulador de oficio, que a la som-bra de reyes y gobernantes usa el poder

para beneficiarse, usando la analogía positiva-mente yo digo que todo postre que se ampara en el merengue, ennoblece su nombre en los confines de la gloria. Trabajando en la som-bra, el merengue será siempre el magistral cómplice que hace historia, detrás de la histo-ria de soberbios y majestuosos postres; porque a éste lo llamamos por su nombre, y no por sus ingredientes.

Y si a ello le sumamos la vocería y buen gusto de los glotones y sibaritas que en pro-porciones épicas no dejan de probar lo que les pasa por delante, pues el merengue habrá de acompañar al postre en el camino a la in-mortalidad; y si no es así, que lo desmienta el pie de limón, la isla flotante, o su majestad, la pavlova.

Se dice que el creador del merengue es Mateo Gasparini, que por el año 1720 residía en Meiringen, Suiza (www.frutal.ch). Y como es usual las dudas nos disparan desde su gua-rida, porque el Diccionario Inglés Oxford ad-vierte que se desconoce cuál es el origen de dicha palabra presuntamente francesa. Y de nuevo el rey polaco Estanislao I Leszczynski, el mismo que tuvo que ver casualmente con la historia de la sopa de cebolla (ya comenta-da anteriormente en esta columna). El relato señala que fue su jefe de cocina, el francés François Massialot quien a partir de una re-ceta alemana inventa el “marzynka”, que en lengua polaca significa merengue, y en 1691 publica su “Nouveau cuisinier real et burgue-sa”, como obra anónima. Massialot no era ningún advenedizo desconocido, por el con-trario, él sirvió a Phillippe I, Duque de Orleans, y al hermano de Luis XV, rey de Francia, quien se casa con María Carolina, hija de Estanislao I; y ella, con apetito asesino difunde el meren-gue en la Corte de Francia en Nancy, capital del Ducado de Lorena, morada de su padre, el ex rey polaco. Esta región pasaría a territorio francés en 1766.

La obra de Massialot fue traducida al in-glés en 1706; pero en dos manuscritos ante-riores del siglo XVII, describen la confección de un postre que los iluminados han identifica-do como el merengue. Se trata del pan biskit blanco (“White Biskit Bread”) publicado en 1604 por Lady Elinor Fettiplace de Appleton en el antiguo Berkshire; y los llamados “mas-cotas” que también aparece en el manuscri-to de recetas recogidas por Lady Rachel Fane (1612/13 hasta 1680), en las inmediaciones de Knole, Kent, Inglaterra. Se refiere a meren-gues cocinados lentamente al horno, de tex-tura ligera y esponjosa, y que hoy en día se consumen en la región del Loira, de Francia.

Después aparecerá la eterna golosa del

mundo, María Antonieta: pierde la cabeza por los postres y por la revolución. Más, en 15 días.

Foto: EFE.

Page 46: 221

46 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ NOTAS DE INTERÉS 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Sección Comercial/ClasificadosSección Comercial/Clasificados

Se vende reconocida Empresa Constructora con exitosa hoja de vida en el desarrollo de proyectos públicos y privados por más de

30 años, por ausencia de sucesión de los dueños de la empresa.

Interesado comunicarse para la coordinación de cita a

[email protected]

ALQUILER EN PUNTA PACIFICA Edif. Dupont Tower tipo estudio,

acabados de lujo, semi amoblado, 1 puesto de estacionamiento más de visitante. Área Social con gimnasio, sauna, cancha de squash, piscina,

jacuzzi y salón de fiesta. Interesados llamar al 65812975.

ALQUILO CASA EN DIABLO - ANCÓN 3 cuartos, cuarto de empleada, 3 baños, 4 estacionamientos, 650mts de terreno,

400mts de construcción. $3000.00 Habilitada para uso de oficinas.

Telf. 6675-8897

LOCAL DISPONIBLE PARA RESTAURANTE,

OCUPACIÓN INMEDIATA EN COSTA DEL ESTE 90mts2 TELF.: 6463-1480 / 396-9095

/ 6981-5018

Para estrenar! El Cangrejo, 97mts2, 2 cuartos, 2 baños,

acabados de primera, un puesto de estacionamiento Telfs. de contacto:

(507) 62540292 - 67817016

NEGOCIO DE EQUIPOS PESADOS/CANTERA/CONSTRUCION

Se vende negocio de trituración de piedra con un contrato largo

y equipos pesados. USD1.25MM. Facilidades de Pago.

Telf. +507.6945.9731.

6650-4116

10

ESPECIALISTA MIGRATORIOY SOCIEDADES

ABOGADO-ATTORNEY AT LAW 15 AÑOS DE EXPERIENCIA

Confección de Registro Mencantil, RUC, Aviso de Operaciones, Acciones. Costo B/.900.00 24 HORAS

NUEVAS DISPOSICIONES MIGRATORIOS:

Trámite Paz y Salvo 24 Horas.

Jubilado tiene derecho a Cédula Nueva Disposición.

Orientación de carné de salud.

Permiso Italia Panamá derecho a Cédula. Nueva Disposición

Extranjero con hijo panameño derecho a Cédula. Nueva Disposición

Lic. Jorge Alberto Martínez

Dependientes con Cédula derecho a Permiso de Trabajo. Nueva Disposición47 Países Amigos que tienen derecho a Cédula. Nueva Disposición COSTA RICA, ESPAÑA, E.U.Algunos Profesionales tienen derecho a Cédula. Nueva DisposiciónASESORAMIENTO APERTURA DE NEGOCIOS, SIN COSTO ALGUNO, PERMISO NOCTURNO.Asesoramiento a Familias Venezolanas, Profesionales en General, de como obtener su Residencia en Panamá de la forma menos costosa.

[email protected]: @jorge_migración

***CONSULTA GRATIS: 66504116***DIGA QUE LO VIO EN EL VENEZOLANO

CONSULTA GRATIS6650-4116

ESPECIALISTA MIGRATORIOY SOCIEDADES

ABOGADO-ATTORNEY AT LAW 15 AÑOS DE EXPERIENCIALic. Jorge Alberto Martínez

[email protected]: @jorge_migración

***CONSULTA GRATIS: 66504116***DIGA QUE LO VIO EN EL VENEZOLANO

CONSULTA GRATISPermiso de Profesionales:

Obtención de cédula E8Aplican extranjeros que posean título técnico,

licenciatura, maestría y postgrado.

Técnicos: TSU, Administración, Mecánico, Eléctrico, Publicidad, Mercadeo y otros.Licenciatura: Publicidad, Internacional, Idiomas, Marketing, Empresas,Comunicación Social mencio-nes, aplican.Ingenieros: Naval, Industrial, Mecánico, Eléctrico, Robótica e Industrial.Postgrado: Alta Gerencia, Portuaria, Marítimo, Negocio y Comunicación y otras.Consultas: Técnicos y Licenciaturas Aplican y otros.

Mucho más que transporte!!!

Traslados desde/al aeropuerto, Traslados urbanos y extraurbanos,

(particulares o grupos) Despacho de carga a nivel nacional.

Servicio de recepción y entrega de paquetes.

Contamos con buses, busitos, camionetas, sedan, paneles de carga, camiones,

remolques.

Desarrollamos soluciones para sus necesidades

SOLUCIONES DE TRANSPORTE

Contactos: 507-62293680 507-62293681

[email protected] www.montuservices.com

Skype: montuservices

Terreno de 144 000 m2 frente al Corredor Norte / salida Rana de Oro. Vista Mar, 15 min del centro, 5 min de

Tocumen. Más info:T.6247-3566 [email protected]

PARA EMPRESAS: Alquilo bodega de 200mt2 más mezzanine, 800mts

de estacionamientos en concreto, cerca perimetral, vía Tocumen, orillas del aeropuerto Sra. Norma 66756958

Busco vendedora, boutique de accesorios, amante de la moda,

responsable, carismática. Lunes a viernes. Salario base más comisión.

[email protected] Costa del EsteMajestuosas Residencias,

Exclusivo Vecindario, 3 recámaras, 500mts, Alquiler $6,500.00. Venta $1,650,000.00. Residencia lujo

700mts, 4 recámaras, Venta $2,050,000.00 66135211

VENDO HYUNDAI TUCSON IX AÑO 2012 SEMIFULL NEGRA AUTOMATICA GARANTIA DE

AGENCIA EXCELENTE ESTADO $17,000.00 NEGOCIABLE

CEL: 6747-1232

# 1 Franquicia en su categoría

www.mbeglobal.com www.mbe-ca.com

[email protected]

- San José, Costa Rica - Excelente Zonas - Disponible

SE ALQUILA EN CORONADO LOCAL / BODEGA

Tel.: 6663-2749, 6670-1990

2,000 m2 Rampa para contenedores,local, casa, estacionamientos.

Ideal para: arrendadora de autos,taller de concesionario, serviteca,

Venta de pisos o industria.Ver video en www.youtube.com

Buscar: “alquilo local galera coronado”

Page 47: 221

EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 4726 de septiembre al 3 de octubre de 2014 NOTAS DE INTERÉS26 de septiembre al 3 de octubre de 2014

Oswaldo [email protected]

Sígueme en twiter: @munozoswaldo.Oswaldo Muñozwww.buenasenergias.com

Telf.: (507) 6821-9025Zeus Machado

Horóscopo

ARIES 21/03 a 19/04SALUD: Momentos de equilibrio y mu-cha energía positiva, aprovéchalos med-itando un poco. Cuidado con la zona lumbar, pueden haber algunas moles-

tias. DINERO: Firma de documentos. Buen momento si deseas retomar estudios. Sabes lo que tienes que hacer, sólo debes vencer el miedo. AMOR: Momentos de angus-tia y ansiedad. Todo se soluciona, sólo debes dejar que las situaciones fluyan y soltar lo que no requieres. UN CON-SEJO ESPECIAL DE ZEUS: No mires hacia fuera buscando una realidad. La verdad reside en tu interior.

TAURO 20/04 a 20/05SALUD: Molestias respiratorias. Las mu-jeres, deben tener prudencia con golpes o molestias en los senos. DINERO: Debes ten-er un poco de paciencia, verás como todo

se soluciona sin tener que realizar grandes sacrificios. AMOR: Tus verdaderas amistades se harán presentes y te brindarán su apoyo incondicional en situaciones tensas. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: El incienso de romero alejará de ti todas las vibraciones negativas.

GÉMINIS 21/05 a 21/06SALUD: : Molestias en las articulaciones, so-bre todo cuidado con tus manos y muñecas. DINERO: Aunque estés con mucha creativi-dad y tus ideas sean novedosas, espera un poco porque no es el momento para que las

des a conocer. AMOR: Tendrás los sentimientos a flor de piel, te recomiendo que le comuniques a los tuyos como te sientes para evitar sentirte herido. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: Marca un momento en el cual hay que detenerse y observar todas las situaciones de tu entorno. No asumas posturas radicales.

CANCER 22/06 a 22/07SALUD: Molestias en las articulaciones, en especial en las manos. Momento para descansar y revitalizarte. DINERO:

Termine de una vez con los trámites pendientes, sino no podrá avanzar en sus tareas laborales. AMOR: No te ofusques, los problemas familiares no revisten tanta gravedad. Busca ser un poco más conciliador UN CONSE-JO ESPECIAL DE ZEUS: Enciende esencia de hierbabuena y toma una ducha caliente para reestablecer tu equilibrio anímico.

LEO 23/07 a 22/08SALUD: Es importante que te cuides del can-sancio acumulado y del mal dormir, ya que esto puede traerte consecuencias en tu salud. DINERO: Alguien del pasado regresa con

una propuesta que deberás analizar bien, ya que no se ve muy positiva. AMOR: Es un buen momento para abrirte a nuevas amistades, ya que el aspecto social esta favorecido esta semana. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: La esencia de vainilla permite el acercamiento de otras personas y el diálogo ameno.

VIRGO 23/08 a 22/09SALUD: Molestias en la espalda, sobre todo en la parte media pueden estar indicando carencia en el amor, procura realizar estiramientos para liberar ten-

sión. DINERO: Buen momento para invertir dinero, para planificar y revisar tu presupuesto, hay un periodo que se plantea muy positivo para ti. AMOR: Es importante llegar a acuerdos, establecer puntos medios, todas las conver-saciones de la semana llegarán a acuerdos positivos. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: Guarda bolsas de azúcar en la gaveta de tu oficina, esto atrae la prosperidad.

LIBRA 24/09 a 23/10SALUD: Molestias a nivel visual pueden estar causando algunos dolores de ca-beza, es recomendable chequear desde

cuando no asistes a un oftalmólogo. DINERO: Debes procurar observar tu economía con una perspectiva más amplia. Reestructura tus gastos semanales para evitar pérdidas económicas. AMOR: Sueños e ilusiones que pa-recen concretarse, esto trae florecimiento a tu vida, pero todo tiene su tiempo. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: El poder estructurar tu vida sistemáticamente traerá consigo un avance a grandes pasos.

ESCORPIO 24/10 a 22/11SALUD: Molestias a nivel del cuello. Tu espalda requiere un cariño para liberar toda la tensión que posees. Regálate un buen masaje. DINERO: Si tienes algún

problema legal o documentos pendientes, es el momento idóneo para prestarle toda tu atención, pero asesórate bien. AMOR: Intenta ser más comunicativo con tu pareja y con los que te rodean, revisa si no te has estado aislan-do. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: Nuevos caminos se abren, dejarás atrás viejos hábitos o rutinas. Recibe con alegría y expansión de ideas este nuevo tiempo.

SAGITARIO 23/11 a 21/12SALUD: Molestias a nivel de las rodillas. Evita utilizar zapatos muy altos o inesta-bles, para evitar caídas. DINERO: Antes de actuar medita bien, ya que puedes equiv-

ocarte y será difícil rectificar después. AMOR: Mantén el equilibrio entre tus actividades laborales y tus intereses familiares, no quieras abarcarlo todo. UN CONSEJO ESPE-CIAL DE ZEUS: Permite que la sensualidad de la esencia de manzana inunde todos los rincones de tu hogar.

CAPRICORNIO 22/12 a 19/01SALUD: : Molestias a nivel de las rodillas, evi-ta cargar mucho peso durante la semana, tu espalda lo agradecerá. DINERO: Exigencias de última hora te mantendrán con mucha

tensión, deberás utilizar tu capacidad creativa. AMOR: Disfrutar en familia y con amigos cercanos te ayudará a liberar la tensión nerviosa que posees. UN CONSEJO ES-PECIAL DE ZEUS: Nunca claudiques en tus esfuerzos, la perseverancia te dará la victoria.

ACUARIO 20/01 a 18/02SALUD: : Molestias a nivel de las pier-nas, en especial en las rodillas, trata de hacerle un cariño a tus pies y coloca tus piernas hacia arriba. DINERO: Amigos

en tu entorno laboral con buenas intenciones te propon-drán nuevas salidas económicas. AMOR: Cada quien tiene su esencia, evita comparar a tus seres queridos, ya que cada uno tiene su propio valor y potencial. UN CONSEJO ESPECIAL DE ZEUS: En tu vida reina en estos momentos el espíritu de conquista. Explora nuevas alternativas bajo el influjo de esta energía.

PISCIS 19/02 a 20/03SALUD: Molestias a nivel de las articu-laciones, prudencia sobre todo con las muñecas. DINERO: Establece prioridades y concreta las ideas que rondan en tu

mente. Excelentes oportunidades laborales. AMOR: Asume un poco de riesgo e invita a salir a esa persona en la que tienes tu mirada puesta. UN CONSEJO ESPE-CIAL DE ZEUS: El incienso de mirra purificara todos los ambientes negativos en tu hogar.

TOTALMENTE EXITOSOS HAN SIDO los primeros ataques lanzados por Esta-dos Unidos y los países aliados contra

los objetivos de los terroristas del Estado Islá-mico en Siria e Irak. Ese fue precisamente el principal punto del discurso del presidente Barack Obama ante la Asamblea de las Na-ciones Unidas en Nueva York. De acuerdo con el mandatario estadounidense, no será fácil ni rápido acabar con los yihadistas, pero confiamos plenamente en que pronto sus principales organizaciones serán minimi-zadas. Nos preocupa en extremo el incre-mento de la simpatía que esos grupos extre-mistas tienen entre ciudadanos americanos y europeos. Pero pese a ello, creo que por primera vez en mucho tiempo, Estados Uni-dos está demostrando su liderazgo en torno a una lucha que no es solo de Obama, sino de todos los países que han sido tocados por el terrorismo e incluso otras naciones que nunca antes registraron ataques de esa naturaleza y ahora están bajo esa amenaza. Estos asesinos a sangre fría no han dudado en afirmar que matarán “de la forma que sea” a estadounidenses y europeos y ahora enfilan también sus armas y odio contra El Vaticano, al asegurar recientemente que es-tarían planificando un ataque espectacular contra la Santa Sede. Es importante destacar que en esta coalición internacional son casi 40 naciones las que están respaldando a Es-tados Unidos en esta nueva fase de la lucha antiterrorista internacional y que entre los que están participando activamente se en-cuentran cinco países árabes (Qatar, Arabia Saudita, Jordania, Bahrein y Emiratos Ára-bes Unidos). Justo cuando escribimos estas líneas, supimos que el Estado Islámico había divulgado un nuevo video con la decapita-ción del ciudadano francés Hervé Gourdel. Definitivamente esta guerra no será fácil… TAMBIÉN EN EL MARCO de la reuniones de la ONU, Obama anunció medidas de apoyo a grupos de la sociedad civil en varios luga-res del mundo, bajo el título “Stand with Civil Society”. Al recordar las importancia de la lucha de los pueblos por sus derechos mencionó al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López y destacó que “estos ciu-dadanos nos recuerdan por qué la sociedad civil es tan esencial”… EL DICTADORZUELO VENEZOLANO se estrenó en la Asamblea de Naciones Unidas más contento que mucha-cho con juguete nuevo (como decimos en criollo) y con su fan número uno, léase Cilia Flores, tomándole más fotos que un papara-zzi, porque ni ella misma se lo creía. Mucha perorata anti imperialista fue lo que predo-minó en la intervención del tonto útil de La Habana que utilizó su discurso para despo-tricar contra el capitalismo y sus “efectos no-civos para el planeta”. Durante la Cumbre del Clima, el heredero de Chávez dijo que las

propuestas de países industrializados aten-tan contra el progreso de los países en de-sarrollo y que “quieren disfrazar las mismas fórmulas capitalistas tomando las banderas de los movimientos ecologistas”. Por cierto, ¿con qué moral habla este señor del tema cuando mucho se le ha criticado por eliminar el Ministerio del Ambiente?... LA OPOSICIÓN POLÍTICA venezolana entra en una nueva fase con la designación de Chuo Torrealba como nuevo Secretario General de la Mesa de Unidad Democrática. Sabemos del traba-jo incansable de este luchador social, que al asumir el cargo anunció que el próximo 4 de octubre se realizará una concentración ma-siva y que próximamente presentarán ante el país un plan de movilizaciones. Chuo está convencido de que el pueblo debe hacer va-ler sus derechos en la calle y con firmeza. Por lo que vemos, podría haber un cambio de estrategia por parte de la MUD y definitiva-mente Chuo imprimirá su toque particular a la alianza… LAS ACCIONES LEGALES contra el régimen totalitario en Venezuela, tanto dentro como fuera del país, no deben aban-donarse. En La Haya se encuentran analizan-do una acusación presentada por 300 parla-mentarios (senadores y diputados) tanto de América Latina como de España contra Ma-duro. El principal señalamiento: crímenes de lesa humanidad, basado en las violaciones a derechos humanos durante las protestas de este año en varias ciudades y por la utiliza-ción del Poder Judicial como arma para cas-tigar a los opositores. El extenso documento presentado ante esa instancia internacional recoge todo tipo de evidencia, pruebas de los denunciantes, testimonios y material au-diovisual que demuestran los ataques contra los manifestantes… NO TODAS SON MALAS noticias y nos unimos al júbilo de todos los venezolanos, pues tanto nuestro querido amigo y columnista de El Venezolano, Juan Vené, como el ex pelotero y comentarista ex-cepcional Dámaso Blanco, integran ahora las páginas doradas del deporte nacional, tras ser exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, por sus destacados aportes y logros en el enriquecimiento de esta discipli-na... CONSCIENTES DE QUE LA carrera para gobernador de la Florida no será sencilla, tanto Rick Scott como Charlie Crist afinan estrategias. En el caso del democráta Crist respaldamos el hecho de haber iniciado una agresiva campaña en español, que incluye no solo una impecable pieza para la televi-sión, sino también un mensaje que ha sido enviado vía correo electrónico a los votantes en el que se describen los tres pilares de su eventual gestión: escuelas más sólidas, lucha por la familia y construcción de una econo-mía para la clase media… SE ACABÓ EL espa-cio, recuerden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.

Page 48: 221

PUBLICIDAD48 EL VENEZOLANO DE PANAMÁ 26 de septiembre al 3 de octubre de 2014