31
CONVULSIONES FEBRILES

221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

  • Upload
    maario

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mesi

Citation preview

Page 1: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

CONVULSIONES FEBRILES

Page 2: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

CONVULSIONES FEBRILES

Las convulsiones febriles son un problema frecuente en la infancia, hasta 5% de los niños sufre al menos una convulsión febril.

Manifestación convulsiva más frecuente en la infancia.

Page 3: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DEFINICIÓN

Son eventos desencadenados por fiebre, en niños neurológicamente “sanos” (sin anomalías neurológicas previas), entre 6 meses y 5 años, sin evidencias de una infección intracraneal u otra causa definida, y sin historia previa de crisis afebriles.

Page 4: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

CLASIFICACIÓN

%EdadDuraciónPost-ictal

SemiologíaCrisis

SIMPLES70-80%6 meses-5 años<15 minutosCorto

GeneralizadaÚnica

COMPLEJAS20-30%<6M >5años>15 minutosProlongado o Parálisis ToddFocal, racimos2 o más en 24hs

Page 5: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

INCIDENCIA:

2 - 7 % de niños < 5 años.

Trastorno convulsivo más frecuente en neuropediatría.

Page 6: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

ETIOPATOGENIA.FACTORES AMBIENTALES: FIEBRE Infecciones virales

* ORL 70 % y viral. * Eruptivas ( exantema súbito ). * Gastroenteritis ( raras ) * Vacunas ( DTP )

Dentro de las primeras 24 hs-48hs. Rol de la rapidez del ascenso térmico.

Page 7: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

ETIOPATOGENIA

FACTORES GENÉTICOS Susceptibilidad genética. 25-40% antecedentes familiares. En teoría:

“ riesgo del 10 % si hermano con CF “ “ riesgo del 50 % si un padre y un hermano”

Gemelos monocigotos 30 - 70 %.

Page 8: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

GENÉTICA Transmisión autosómica dominante,

autosómica recesiva o poligénica AUTOSÓMICA DOMINANTE FEB1 ( 8q13q21 ) FEB2 ( 19q ) Asociación aumentada a: Síndrome CF plus Epilepsia Benigna de la infancia Epilepsia generalizada

Page 9: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO Anamnesis Fiebre más de 38°C. Primer o 2° día de fiebre. Virales. Tipo de crisis: Tónico-clónica, tónica o

atónica. Período postictal. Examen neurológico normal.

Page 10: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL INFECCIÓN SNC

CRITERIOS PL: Menores de 1 año?? 12-18 meses: valoración 2 hs en

guardia. Más de 18 meses con signos

meníngeos. Pacientes con tratamiento antibiótico

previo??

Page 11: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

INFECCIÓN SNCContraindicaciones para la realización de PL:

Glasgow <13 Signos de shock séptico Enfermedad meningocóccica invasiva con

signos de hemorragia Signos de hipertensión endocraneana

Page 12: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

DEBUT DE EPILEPSIA.

El 2-3% de las convulsiones febriles simples desarrolla posteriormente epilepsia.

El 10% de las convulsiones febriles complejas.

Page 13: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Epilepsia Benigna de la Infancia.El 10-20% de los pacientes con EBI-R

presentan antecedentes de CF.

Epilepsia por Esclerosis Mesial temporal. Alta frecuencia de antecedente de status

convulsivo febril.

Page 14: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Epilepsia Mioclónica severa de la Infancia. Sindrome de Dravet.

Desarrollo normal inicial. 1° convulsión 5°-6° mes(2-9 meses). Febril o afebril. Prolongada. Clónica o tónico-clónica. Parcial o generalizada. Semanas a meses asintomático

DIAGNÓSTICO DIFERENCIALDIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Page 15: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Síndrome de Dravet Descompensación con cuadros febriles-

STATUS 12-24 meses: mioclonías. Drop attacks y status convulsivos. 1-4 años: convulsiones parciales, crisis

versivas y parciales complejas.

Page 16: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Epilepsia Generalizada con convulsiones febriles +

Heterogeneidad genética. Convulsiones febriles múltiples. Persistencia de “convulsiones febriles (CF+)

y/o afebriles” después de los 6 años: CF + Ausencias, CF + crisis tónico-clónicas ...mioclonías...atónicas

Page 17: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

CRITERIOS INTERNACIÓN

Convulsiones Febriles Complejas Internación y revaloración en 2 hs para

eventual PL. Sospecha de Infección del SNC

Angustia familiar

Page 18: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Exámenes complementarios GUARDIA Convulsiones febriles simples

No indicado laboratorio de rutinaEvaluación de causa de fiebre

Prolongadas: metabólico que incluya ionograma y

glucemia.

Page 19: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Exámenes complementarios

POSTERIORES No está indicado el EEG posterior a

primera CFS EEG en CFC?? Neuroimagen:

no indicada en CFS.Complejas: hallazgos excepcionales

Page 20: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

EEG

35 - 45 % presenta anomalías paroxísticas

Foco de espigas 5 % de todas las CF. En CFS: salvas hipnagógicas de espigas y

onda lentas durante el adormecimiento y act. Lentas post.Son hallazgos habituales.

Page 21: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Riesgo de Recurrencia Edad:

<12 meses 50%2° año 30%

Más de 5 años: riesgo hasta los 10 años Antecedentes familiares 1° grado de CF o

epilepsia Alta frecuencia de cuadros febriles.

Page 22: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

COMPLICACIONES Retraso mental:

Crisis prolongadas.Unilaterales. Más frecuente en niñas.

Secuelas motoras:Hemiplejía.Síndrome hemiplejía-hemiconvulsión.

Page 23: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

TRATAMIENTO PREVENTIVO: Objetivos

Disminuir la frecuencia de recidivas, especialmente las de larga duración.

Disminuir la frecuencia de secuelas. Disminuir el riesgo de epilepsia post-CF

y mejorar el pronóstico global a largo plazo (no demostrado).

Page 24: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

TRATAMIENTO PREVENTIVO:INTERMITENTE ( para CFS ) ANTIPIRÉTICOS

Ineficaces en prevención de recurrenciaMayor confort.

DIAZEPAM: 0,5 mg/kg/día VO c/8hs. Prevención de recurrencia CFS, es decir independiente de FR, seguro, barato, efectivo)

Page 25: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

TRATAMIENTO PREVENTIVOCONTINUO FENOBARBITAL

3-5 mg/kg/día Vía Oral c/12hs.

Acido Valproico 30-40 mg/kg/día Vía Oral c/8hs.

Cuánto tiempo? Hasta 18 meses de la última convulsión? Hasta los 3-5 años?

Page 26: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Reacciones Adversas FENOBARBITAL:

*Hiperactividad, irritabilidad. *Trastornos del sueño. Cutáneas. *Posible reducción del CI (aún después de la suspensión). Significativas diferencias en la performance escolar.

AVP: *Fallo hepático ( < 1 año). Pancreatitis. *Trombocitopenia (inf. Virales).

Page 27: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

TRATAMIENTO PREVENTIVOINDICACIONES No están recomendados ni el tratamiento

preventivo intermitente ni el tratamiento contìnuo CFS únicas o múltiples.

En caso de gran ansiedad de los padres, el DZP Oral sería una buena alternativa.

Page 28: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

TRATAMIENTO PREVENTIVOINDICACIONES

CONVULSIONES FEBRILES COMPLEJAS

DZP intermitente vs Tratamiento permanente

Page 29: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Manejo de las crisis Mantenga la calma Tome el tiempo Proteja de golpes Coloque al paciente de costado No impida los movimientos No introduzca nada en la boca No administre nada por boca Esperar la recuperación total Ofrezca su ayuda

Page 30: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

SIGNOS DE ALARMA

Duración mayor de 5 minutos: Diazepam rectal 5 mg (DIACTAL enema)

Se repiten las crisis Hubo golpes o heridas No se recupera

Page 31: 221693295-CONVULSIONES-FEBRILES

Muchas gracias por su atención.