2
2.3 Modelo EVA Se sustituye en uno de los objetivos de los objetivos de los inversionistas, tema fundaental para la valorracion de empresas, ya que uno de los metodos de valoracion esta constituido por el valor del mercado agregado, el cual a su vez, proviene del calculo de valor presente neto de los, EVA futuros. El EVA tiene como finanlidad servir como instrumento de medicion de desempeño desde la perspectiva de inversionistas: su objetivo es la maximizacion de valor de su participacion. El calculo de EVA presenta como un argumento convincente el hecho de que se su monton es el valor residual que deja la operacion de la empresa, descontando el costo de su operacion. El resultado operacional se mide por medio de la utilidad operacional expresada sobe la base despues de impuestos (NOPAT= Net Operating profit), menos es el costo de capital promedio ponderado multiplicado por el capital invertido al inicio del periodo. Se expresa como: 1.- EVA = NOPAT – WACC X CAPITAL INVERTIDO, O 2.- EVA = CAPITAL INVERTIDO (ROIC menos WACC). WACC, corresponde al termino Weighted Average Cost of Capital. ROIC, es un Return on invested capital. Las dos formas de medirlo arrojan los mismos resultados, pero tienen como particularidad permitir la identificacion de inductores que propendan la creacion del valor. De la primera formula se puede concluir que para crear valor es necesario considerar las diferentes variables que afectan la utilidad operacional: aumentar ventas, reducir los costos y gastos: en segundo temino lograr disminuir el costo promedio ponderado de capital: mejorando las condiciones de financiacion con las institucines financieras, negociando mejor con los proveedores y logrando que las utilidades de la empresa sean “razonables” y que el rendimiento para los inversionistas sea lo suficientemente satisfactorio, pero dentro de los limites que no afecten la buena marcha y situacion patrimonial de la misma.

2.3 eva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

valoración de empresas

Citation preview

Page 1: 2.3 eva

2.3 Modelo EVA

Se sustituye en uno de los objetivos de los objetivos de los inversionistas, tema fundaental para la valorracion de empresas, ya que uno de los metodos de valoracion esta constituido por el valor del mercado agregado, el cual a su vez, proviene del calculo de valor presente neto de los, EVA futuros.

El EVA tiene como finanlidad servir como instrumento de medicion de desempeño desde la perspectiva de inversionistas: su objetivo es la maximizacion de valor de su participacion. El calculo de EVA presenta como un argumento convincente el hecho de que se su monton es el valor residual que deja la operacion de la empresa, descontando el costo de su operacion.

El resultado operacional se mide por medio de la utilidad operacional expresada sobe la base despues de impuestos (NOPAT= Net Operating profit), menos es el costo de capital promedio ponderado multiplicado por el capital invertido al inicio del periodo.

Se expresa como:

1.- EVA = NOPAT – WACC X CAPITAL INVERTIDO, O

2.- EVA = CAPITAL INVERTIDO (ROIC menos WACC).

WACC, corresponde al termino Weighted Average Cost of Capital.

ROIC, es un Return on invested capital.

Las dos formas de medirlo arrojan los mismos resultados, pero tienen como particularidad permitir la identificacion de inductores que propendan la creacion del valor.

De la primera formula se puede concluir que para crear valor es necesario considerar las diferentes variables que afectan la utilidad operacional: aumentar ventas, reducir los costos y gastos: en segundo temino lograr disminuir el costo promedio ponderado de capital: mejorando las condiciones de financiacion con las institucines financieras, negociando mejor con los proveedores y logrando que las utilidades de la empresa sean “razonables” y que el rendimiento para los inversionistas sea lo suficientemente satisfactorio, pero dentro de los limites que no afecten la buena marcha y situacion patrimonial de la misma.

Valoracion de empresas con excel simulacion probabilistica werner zitzmann riedler alfa y omega pag. 77