40
r > 23232 Región de América Latina y el Caribe Documento de Trabajo No. 7 sobre Desarrollo Sostenible Serie: Programa de Paz Urbana Percepciones de la violencia urbana: Técnicas de evaluación participativa Febrero de 2000 Caroline Moser Cathy Mcllwaine Banco Mundial Región de América Latina y el Caribe Dirección Sectorial para el Desarrollo Social y Ecológicamente Sostenible j 1-~~~~~~~~~~ ~~ ~~ ~~ ~~~~~~~~~~~~~~ Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

r > 23232

Región de América Latina y el CaribeDocumento de Trabajo No. 7 sobre Desarrollo Sostenible

Serie: Programa de Paz Urbana

Percepciones de la violencia urbana:Técnicas de evaluación participativa

Febrero de 2000

Caroline MoserCathy Mcllwaine

Banco MundialRegión de América Latina y el CaribeDirección Sectorial para el Desarrollo Social y Ecológicamente Sostenible

j 1-~~~~~~~~~~ ~~ ~~ ~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Page 2: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar
Page 3: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Documento de Trabajo No. 7 de LCR sobre Desarrollo SostenibleSerie: Programa de Paz Urbana

Percepciones de la violencia urbana:Técnicas de evaluación participativa

Febrero de 2000

Caroline MoserCathy Mcllwaine

Banco MundialRegión de América Latina y el Caribe

Dirección Sectorial para el Desarrollo Social y Ecológicamente Sostenible

Page 4: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Las opiniones expresadas en este documento son atribuibles a sus autores, y no reflejannecesariamente la posición ni las políticas oficiales del Banco Mundial.

Esta serie de documentos de trabajo es producida por la Dirección Sectorial (SMU) para el DesarrolloSocial y Ecológicamente Sostenible (con John Redwood como Director) de la Oficina Regional deAmérica Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Se pueden obtener copias adicionales de este documento directamente con los autores o con elAsistente de Proyectos de LCSES Peter Brandriss ([email protected] o en el teléfonoNo. 202-473-9379).

Fotografías de la portada (de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo):

Sao Paulo, Brasil -Francis DobbsTrujillo, Perú -Peter BrandrissTegucigalpa, Honduras -Peter BrandrissCiudad de Guatemala, Guatemala -Cathy McilwaineCiudad de Guatemala, Guatemala -Cathy McilwaineFondo: La Paz, Bolivia -Curt Carnemark

Page 5: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Contenido

Prefacio.y

Métodos participativos para investigar la violencia entre los pobres ..................... 1

Perspectivas conceptuales en la investigación de la violencia .................................. 3

El nexo violencia-exclusión-capital social 3Los costos de la violencia para las comunidades 5

Etapas de preparación para la evaluación urbana participativa de la violencia ........ 6

Limitantes de la evaluación urbana participativa en un contexto de violencia 6

Adaptación de la evaluación participativa a áreas urbanas 8

Técnicas para la evaluación urbana participativa de la violencia ........................... 9

Perfil de la comunidad 9Técnicas investigativas para la aplicación de evaluaciones urbanas participativas 9

Lugares donde realizar la evaluación urbana participativa en las comunidades 11

Temas y herramientas investigativas para la evaluaciónurbana participativa de la violencia ................................................................. 11

Características de la comunidad 12Historia de la comunidad y sucesos violentos 13

Problemas generales y tipos de violencia según los perciben las comunidades 15

Pobreza, bienestar y violencia 17Cambios en los niveles de violencia, capital social y exclusión con el tiempo 17

Causas y consecuencias de diferentes tipos de violencia 19Capital social y mapa de instituciones sociales 21Estrategias y soluciones para tratar con la violencia y para reducirla 23

Resumen de las principales herramientas deevaluación urbana participativa para investigar la violencia 24

Combinación de la evaluación urbana participativacon otras técnicas de investigación ............................................................. 25

Análisis preliminar de la evaluación urbana participativa de la violencia .......... 26

Conclusión ............................................................. 27

Bibliografía ....................................................................... 2....................................... 28

lll

Page 6: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar
Page 7: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Prefacio

El presente trabajo forma parte de una serie de documentos producidos por el Programa de Paz Urbana de

la Dirección Sectorial (SMU) para el Desarrollo Social y Ecológicamente Sostenible (LCSES), de la

Región de América Latina y el Caribe. El Programa de Paz Urbana recibe una fmanciación conjunta del

Banco Mundial y la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (SIDA). El programa se centra en la

dinámica propia de la violencia en América Latina y el Caribe, sus efectos en las comunidades pobres y el

desarrollo de estrategias multisectoriales apropiadas para reducir la violencia, lo cual a su vez contribuiría

a promover la paz y el desarrollo.

A lo largo y ancho de la región la violencia ha surgido como un problema significativo de índole

económico, de bienestar social, de salud y de gobernabilidad. No sólo ha cobrado importancia en países

que experimentan conmoción política, como Colombia y Perú, sino también en las sociedades de

transición entre la guerra y la paz, como Guatemala, El Salvador y Nicaragua, en los que permanecen

elevados los niveles de criminalidad y violencia. La criminalidad y la violencia desgastan el capital fisico,

humano, natural y social, minan el clima de las inversiones y agotan la capacidad del Estado para

gobernar. A la violencia, antes considerada un problema de patología delictiva o de derechos humanos,

hoy en día se le reconoce como un problema de naturaleza macroeconómica.

Estos estudios sintetizan la información generada durante una etapa de actividades del Programa de Paz

Urbana. Asimismo constituyen una contribución a la creciente infraestructura de información del Sistema

de Administración de Conocimientos del Banco Mundial en el área del Desarrollo Social.

Los documentos se publican a través de la serie de Documentos de Trabajo sobre Desarrollo Sostenible de

LCR, producidos por LCSES. Dicha serie busca compartir los resultados del trabajo analítico y operativo,

presentar los hallazgos preliminares y describir "las mejores prácticas" referentes a los asuntos más

importantes relacionados con el desarrollo sostenible que enfrenta la región. Los hallazgos,

interpretaciones y conclusiones expresados en estos documentos pertenecen enteramente a sus autores y

no deben atribuirse al Banco Mundial ni a los miembros de su Junta Directiva ni a los países

representados en ellos.

John RedwoodDirector

Dirección Sectorial para el Desarrollo Social y Ecológicamente Sostenible

Región de América Latina y el CaribeBanco Mundial

v

Page 8: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar
Page 9: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Percepciones de la violencia urbana:Técnicas de evaluación participativa

Caroline Moser y Cathy Mcllwaine

El presente documento ofrece directrices para la aplicación de las evaluaciones urbanas participativa:

de la violencia. Estas surgieron de un grupo anterior de evaluaciones que se utilizó en un proyecto de

investigación anterior enfocado en políticas acerca de las percepciones que tenía la comunidad sobrq

la violencia en Colombia y Guatemalal. Este proyecto analizó cuáles eran las percepciones de la

causas y consecuencias de la violencia entre sectores urbanos de menores recursos, así como de las

posibles intervenciones para reducir la violencia, en dieciocho comunidades de bajos ingresos de lo;

dos países citados. El documento analiza cuál es la razón fundamental de las evaluaciones urbana:

participativas y su importancia en la investigación sobre la violencia, y analiza los marco

conceptuales correspondientes. Evalúa, asimismo, las herramientas utilizadas en dichas evaluacione ,

recurriendo a ejemplos tomados de las investigaciones realizadas tanto en Colombia como e

Guatemala.

Métodos participativos para investigar la violencia entre los pobres

En la actualidad se tiene firmemente establecido que la violencia es una de las mayor s

preocupaciones de los países en desarrollo. Hay varias razones importantes que han dado lugar L1

reciente interés suscitado en la compleja relación existente entre la violencia y el desarrollo. Se nola

que la acelerada urbanización fomenta la violencia en el contexto de la pobreza y desigualdad al niv .

urbano. En muchos países empeñados en la democratización, la violencia "diaria" avanza sin tregui.

La universalización del delito y de la violencia, urdida por poderosas organizaciones criminales, talq s

como los carteles mexicanos y colombianos de las drogas, las cuadrillas jamaiquinas y las tríad s

chinas, ha hecho pasar a "la economía criminal global" (Castells, 1998:166) al primer plano de Is

debates internacionales (consultar: Mcllwaine, 1999). Por último, y esto es quizás lo m s

significativo, la violencia socava el crecimiento económico y la productividad de los países a 1 s

niveles macro y micro, y mina los esfuerzos del gobierno y de la sociedad civil por reducir la pobrez ,

la desigualdad y la exclusión social (Moser y Holland, 1997).

Las investigaciones sobre políticas en torno a la relación existente entre violencia y desarrollo e

encuentran dominadas por metodologías cuantitativas, especialmente en América Latina. Una

tendencia importante en este campo la ha constituido la medición de los costos de la violencia. L as

tasas de homicidio y los sondeos sobre victimización han constituido las principales medidas cel

cambio en los niveles de violencia de cada país (Fajnzylber, Lederman y Loayza, 1998; UNICF J,

1995). Pese a su evidente importancia, dichas metodologías cuantitativas no alcanzan a captar

cabalmente la forma como la gente vive la violencia a diario y en carne propia. Por otra parte,

descuidan el aspecto de cómo perciben la violencia los mismos implicados. Estas percepciones son de

gran importancia dado que afectan el bienestar de las personas, así no aparezcan en las estadísticas

(Moser y otros, 1999).

I1

Page 10: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Los métodos participativos cualitativos a niveles micro o de comunidades, profundizan más en laexperiencia de la violencia que viven los grupos de menores ingresos de una forma que no que no esposible alcanzar en los análisis al nivel macro. Un estudio reciente sobre la violencia y la pobrezaurbana en Jamaica, que dio pie al proyecto de investigación realizado luego en Colombia yGuatemala, puso de relieve la utilidad de las evaluaciones urbanas participativas cuando se exploranlas percepciones y significados de la violencia entre los sectores urbanos de escasos recursos (Mosery Holland, 1997). Las evaluaciones urbanas participativas no sólo les permiten a los grupos demenores ingresos identificar hasta qué punto los problemas relacionados con la violencia afectan asus comunidades, sino que también animan a los sectores urbanos pobres a evaluar las causas yconsecuencias de la violencia. Por otro lado, pueden ayudarles a identificar unas intervencionesadecuadas desde la perspectiva de los pobres más que desde la de los académicos o de quienesformulan las políticas.

Colombia y Guatemala son países cuyo desarrollo se ve afectado por altos niveles de violencia. Dadala conveniencia de la evaluación urbana participativa en el análisis de la dinámica de la violencia, lainvestigación descrita en este trabajo se diseñó con base en una serie de evaluaciones de esta índole,realizadas en dieciocho comunidades urbanas de bajos recursos. Además de documentar las causas yla dinámica de la violencia así como las posibles soluciones, según las percepciones de los sectoresmás desfavorecidos, la investigación identificó las diversas clases de violencia, clasificadas por lascomunidades según prioridades al igual que los tipos de estrategias utilizadas para enfrentarla,concebidas en contextos de extrema violencia.

Con base en esta investigación, la evaluación urbana participativa se puede también utilizar paraabordar un conjunto de objetivos más amplio dirigidos a las investigaciones relacionadas con laspolítícas, que giren alrededor de metas conceptuales, operativas y de construcción de capacidad.

* Al nivel conceptual, la evaluación urbana participativa puede favorecer una investigación queexamine el nexo entre violencia, exclusión y capital social. En dicho nexo juega un papelpreponderante el capital social, debido a que la violencia puede socavarlo o fortalecerlo,especialmente en lo relacionado con la exclusión.

* Al nivel operativo, la evaluación urbana participativa puede contribuir a disefñar e implementarproyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles.También se puede emplear para desarrollar mecanismos destinados a "encauzar" la reducción dela violencia hacia otros proyectos sectoriales (tales como los fondos de inversión social y losproyectos de infraestructura).

* En cuanto a la construcción de capacidad, la evaluación urbana participativa comprende lacapacitación de investigadores al nivel local, la de organizaciones no gubernamentales (ONG),así como la de activistas en múltiples técnicas y herramientas. La investigación en Colombia yGuatemala, por ejemplo, incluyó a ocho organizaciones homólogas y a cerca de cuarentapersonas de diferentes universidades, ONGs y grupos de desarrollo comunitario. 3 Todas estaspersonas participaron en la capacitación, el trabajo de campo y los análisis correspondientes, ytodas ellas tuvieron acceso a los resultados del trabajo de campo y de los estudioscorrespondientes, con propiedad compartida de la información. Todas las organizaciones seesmeraron en utilizar sus conocimientos sobre métodos participativos para adelantar sus propiaslabores de investigación y trabajo de campo. Del proyecto de Jamaica surgieron resultadossemejantes en lo relacionado con la construcción de capacidad: los doce investigadores que

2

Page 11: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

participaron en dicho proyecto continúan utilizando evaluaciones participativas en otros

proyectos y capacitando a otras personas en esta metodología.

Las investigaciones basadas en políticas que utilizan la evaluación urbana participativa difieren de

aquellas en las que las metas principales son la participación y el empoderamiento (Norton, 1998). Si

bien las investigaciones enfocadas en políticas por lo general se preocupan menos en concederles

poder directo a las comunidades, a menudo el proceso de investigación les termina concediendo este

poder (Moser y Holland, 1998). Las organizaciones homólogas de Colombia y Guatemala regresaron

después de terminar el estudio a las comunidades objeto de las investigaciones con el fin de compartir

la información, lo cual en algunos casos condujo a la elaboración de un plan para cada comunidad.

Perspectivas conceptuales en la investigación de la violencia

Cuando se utilizan marcos conceptuales preconcebidos en una evaluación urbana participativa surgen

contradicciones propias de los mismos. Sin embargo, conviene definir los conceptos que pueden ser

importantes para la investigación de la violencia en las comunidades pobres.

El nexo violencia-exclusión-capital social

Un nexo que reconoce la relación existente entre los conceptos pertinentes puede influir en los temas

y en el diseño de la evaluación urbana participativa y, específicamente, en las herramientas que se

escojan. El nexo entre violencia, exclusión y capital social fue de especial importancia en la

investigación realizada en Colombia y Guatemala. Este nexo no fue un marco establecido a priori,

puesto que fueron los miembros de los grupos de investigación y las comunidades mismas quienes

identificaron si estos conceptos eran significativos, y de qué manera lo eran, y quienes pudieron

presentar sus propias interpretaciones de los marcos analíticos. Esta flexibilidad es particularmente

importante cuando se diseñan las herramientas que se van a utilizar para explorar las percepciones de

la violencia dado que, en fin de cuentas, serán las comunidades las que decidan cuáles son las

correspondientes definiciones. Las siguientes definiciones sirven como conjunto de principios y

temas de guía.

La violencia. Hay una enorme diversidad de definiciones de violencia (McIlwaine, 1999). Una

clasificación útil define a la violencia como un fenómeno de índole política, económica o social,

basada en el factor motivante principal, consciente o inconsciente, de obtener o mantener el poder

mediante la fuerza o la violencia. Estas definiciones, deliberadamente amplias, no son mutuamente

excluyentes con respecto a las clases de actos violentos que se cometen. Por ejemplo, un grupo

guerrillero puede secuestrar a un funcionario local para enviar una declaración de tipo político, pero

puede raptar a un terrateniente acaudalado para conseguir ingresos. Asimismo, un miembro de una

pandilla juvenil puede cometer un robo como un rito de iniciación social, mientras que otro joven

roba para mantener su vicio de drogadicción. Lo cierto es que estos tres tipos de violencia representan

un espectro continuo, en el que se traslapan las dimensiones de violencia política, económica y social

(Moser y otros, 1999).

Antes de abordar el tema de la exclusión, conviene definir la pobreza, debido a que estos dos factores

están interrelacionados.

3

Page 12: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

La pobreza. La definición niIs útil de pobreza en él contexto de la evaluación urbana participativaque analiza la violencia en comunidades urbanas de menores recursos, se centra en los conceptosdinámicos y multidimensionales de la seguridad, el bienestar y la dignidad personal (Chambers,1989). Parte integral de esta definición es el concepto de vulnerabilidad, que hace hincapié en laimportancia de las estrategias para enfrentar la violencia y de la privación a largo plazo en el acceso alos activos (mano de obra, capital humano, vivienda, infraestructura, relaciones en el hogar y capitalsocial), así como en el sentido de apropiación de los mismos. Aunque los sectores urbanos demenores recursos pueden no encontrarse empobrecidos en cuanto a la medición estática de la línea depobreza, sí pueden verse en una posición vulnerable por la carencia de dichos activos, por ejemplo, dela vivienda o del acervo de capital humano (Moser, 1998).

La exclusión. Igualmente dinámica y multidimensional, la exclusión tiene que ver con la privación yla desigualdad. Este concepto trasciende el análisis de la asignación de recursos y comprende ademáslas relaciones de poder, la gestión y la identidad social y, con frecuencia, incluye los mecanismos porlos cuales se excluye a las personas (de Haan, 1998). La exclusión denota una falta de cohesión socialy de dignidad humana y constituye un elemento central en la discriminación y la marginación de laspersonas (Menjívar y Feliciani, 1995:25). Hay cuatro clases principales de exclusión:

* La exclusión económica, cuando las personas carecen de la oportunidad de participar activamenteen los sistemas productivos.

* La exclusión social, cuando las personas carecen del acceso a los servicios sociales (deeducación, salubridad, etc.), a las oportunidades de participación social y toma de decisiones, y ala legitimidad y estatus sociales.

* La exclusión política, basada en las nociones de derechos de ciudadanía, cuando las personascarecen de la oportunidad de participación política y acceso a los procesos democráticos, y notienen el derecho a la seguridad personal, al estado de derecho ni a la libertad de expresión yasociación.

* La exclusión cultural, que presenta dos formas: la marginación, cuando las personas no participanen los códigos básicos requeridos para comunicarse e interactuar con la comunidad y ladiscriminación, cuando se les considera inferiores (Bhalla y Lapeyre, 1997; Figueroa, Altamiranoy Sulmont, 1996).

Capital social. Al igual que con la violencia, del capital social también hay muchas definiciones(Grootaert, 1998; Harriss y De Renzio, 1997). Este se puede definir en sentido amplio como elconjunto de reglas, normas, sentimientos de confianza, obligaciones y reciprocidad que se encuentraarraigado en las relaciones sociales, las estructuras sociales y las disposiciones institucionales de unasociedad, todo lo cual les perrnite a sus miembros lograr sus objetivos tanto individuales comocomunitarios (Moser y otros, 1999).

Se pueden establecer dos definiciones importantes al analizar el capital social. La primera de ellas tieneque ver con la diferencia que hay entre el capital social informnal al nivel microinstitucional (porejemplo, en las comunidades y hogares) y el capital social formal al nivel del mercado, el sistemapolítico y la sociedad civil (Mosery otros, 1999). La segunda definición es la distinción que hay entre elcapital social estructural y cognoscitivo. La primera se refiere al grado de pertenencia de los miembros ya la naturaleza de las instituciones sociales formales, lo cual se extiende más allá de la naturaleza ycapacidad de las organizaciones en sí (tal como sucede con las definiciones propuestas por Narayan yPritchett, 1996). La segunda de ellas tiene que ver con la naturaleza de las instituciones socialesinformales, los valores relacionados con la confianza y la cohesión social en los hogares (Uphoff, 1997).

4

Page 13: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Además se debe establecer otra distinción entre las fuentes del capital social y sus efectos

consecuencias (Woolcock, 1998). Asimismo se debe hacer hincapié en cuáles son los aspecto,

negativos del capital social; éstos pueden incluir, entre otros, la exclusión de personas ajenas, e

exceso de reclamos sobre los miembros del grupo, las restricciones a la libertad individual y la baja

del nivel de las normas (Portes, 1998:15). Relacionado con ello está el capital social "perverso", quS

tiene que ver con la acción colectiva cuyos objetivos y resultados son negativos, tales como las

actividades de las pandillas y las de los traficantes de drogas (Rubio, 1997).

Muchas modalidades de capital social formal o estructural suelen estar circunscritas a la competencia

de la sociedad civil, en especial a las organizaciones comunitarias a pequeña escala. Por lo tanto, l1

capital social puede servir de motor de la social civil y, por lo tanto, ser conceptualmente pertinente

(Mcllwaine, 1998).

Los costos de la violencia para las comunidades

Desde el punto de vista conceptual es también interesante resaltar las formas en que la violencia

puede imponer costos a las comunidades. Este asunto, aunque puede cobrar gran importancia en a

etapa analítica de la investigación (según se observa más adelante), puede también ser muy útil en e

diseño de la metodología. Un estudio anterior realizado en Ecuador, Hungría, Filipinas y Zamb ia

identificó a la violencia como un problema del gran magnitud en las comunidades urbanas

menores recursos, con efectos fundamentales en la capacidad de la gente para acumular activos y n

la naturaleza de sus mecanismos para enfrentar los problemas (Moser, 1998). Estos efectos se pued n

relacionar con la erosión del capital fisico, humano, social y natural, a nivel tanto nacional cor o

comunitario (Moser y otros, 1999). Al nivel de la comunidad, la violencia puede erosionar 1 s

diferentes tipos de capital en las siguientes formas:

* La violencia erosiona el capital físico de las comunidades La violencia erosiona la

infraestructura fisica de las comunidades, tales como los sistemas de transportes, las vías y as

viviendas. Por ejemplo, el robo y la inseguridad afectan los sistemas de transporte de la

comunidad en cuanto a que las compañías de autobuses se rehusan a prestar sus servicios pIra

llegar a ciertos asentamientos o disminuyen sus servicios en horas de la noche. El vandalism , a

los pequeños negocios o talleres, afecta la capacidad de funcionamiento de éstos. Los anterio es

efectos de la violencia reducen, a su vez, las oportunidades de empleo.

* La violencia erosiona el capital humano de las comunidades La violencia puede impedir no

sólo la utilización sino también la prestación de los servicios educativos y de atención de sal a

las comunidades. Los niños pueden llegar a abandonar la educación antes de lo planeado debi a

los riesgos de seguridad que deben enfrentar, tales como las pandillas que se congregan alrede or

de las escuelas y la presión que reciben los estudiantes para que consuman drogas. Los doce tes

y los trabajadores de la salud que laboran en asentamientos de bajos ingresos pueden rec bir

amenazas, lo cual conduce a la escasez de empleados que deseen trabajar en estas áreas.

* La violencia erosiona el capital social de las comunidades El capital social cognosciti vo,

representado en aspectos tales como la confianza y unidad de la comunidad, se deteriora er un

contexto violento. El capital social estructural también se menoscaba dado que la violencia aecta

la capacidad de funcionamiento de las instituciones sociales formales e informales, y el m edo

desincentiva el trabajo en grupo. Al nivel de cada hogar la violencia erosiona los activos del

capital social informal de las familias, tales como las normas y los valores compartidos. De igual

Page 14: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

manera, las redes internas de los hogares se agrietan cuando la inseguridad y la violenciageneralizadas trastocan la unidad de la familia. Sin embargo, se puede también ir construyendo elcapital social simultáneamente dentro de estos contextos, especialmente alrededor de laspandillas, organizaciones ilegales y grupos de protección informal establecidos para enfrentar laviolencia.

* La violencia erosiona el capital natural de las comunidades La violencia erosiona el uso de latierra, que por lo general constituye un activo de crucial importancia para las comunidadesurbanas menos favorecidas. Asimismo, puede impedir el uso de los recursos naturales, talescomo los ríos, para su destino recreativo o su utilización en el lavado de ropas.

Etapas de preparación para la evaluación urbana participativa de la violencia

En las fases correspondientes a la preparación de la investigación se debe tener en cuenta una serie deasuntos relacionados con el empleo de la evaluación urbana participativa en las investigacionesrelacionadas con políticas sobre violencia.

Limitantes de la evaluación urbana participativa en un contexto de violencia

La realización de una evaluación urbana participativa en comunidades que sufren altos grados deviolencia implica peligros evidentes, tanto para los miembros de la comunidad como para losinvestigadores. En este caso, la seguridad es un aspecto fundamental.

Garantía de la seguridad de las comunidades y las personas. Es de gran importancia el mantenerel anonimato de las comunidades objeto de la investigación así como el de los participantes en lasdiscusiones de grupo y entrevistas, utilizando por lo regular seudónimos, para protegerlos de posiblesrepresalias. En Colombia y Guatemala, en los apuntes de campo y en los análisis los asentamientos seidentificaron con seudónimos, generalmente escogidos por los mismos dirigentes comunitarios.

Garantía de la seguridad de los investigadores. Los grupos de investigadores deben incluir apersonas con acceso garantizado a las comunidades. La colaboración de personas u organizaciones yaconocidas en la comunidad no solamente garantiza la seguridad de los grupos de trabajo en larealización de la investigación, sino que también reducen a un mínimo el tiempo de entrada ycontribuyen a negociar con los guardabarreras de las comunidades. Este fue precisamente el casotanto en Colombia como en Guatemala. Aunque se debe ser precavido, también es importante que lainvestigación se realice de la manera más equitativa posible, informándoles a los miembros de lacomunidad cuáles son los objetivos del estudio e incorporando en las discusiones a los intermediariosdel poder más prestantes. Este método ayuda a evitar cualquier conflicto posterior (consultar:Hamilton, Kaudia y Gibbon 1998). En realidad la forma más expedita de iniciar la investigación enlas comunidades es sostener primero una reunión abierta que explique los objetivos de lainvestigación a los dirigentes y residentes de la comunidad.

Igualmente crítica es la percepción de seguridad de que gocen los investigadores. No debe darse porsentado que los investigadores se sientan a gusto trabajando en medio de comunidades de bajosingresos con altos niveles de violencia. Es posible que no todos ellos hayan trabajado en formaintensiva con miembros de la comunidad de la manera informal que requiere la evaluación urbana

6

Page 15: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

participativa. En Guatemala algunos investigadores que antes habían trabajado únicamente con

organizaciones comunitarias específicas experimentaron cierta desazón al trabajar "en las calles".

Penetración de una cultura del silencio. Las personas y grupos entrevistados pueden estar renuentes a

discutir temas relacionados con la violencia. En el caso de la violencia política, esta reticencia se puede

deber al trauma que ya hayan sentido o al temor a las consecuencias. En Guatemala, donde se

cometieron atrocidades brutales durante la guerra civil, el miedo indujo a muchas personas, en especial

a integrantes de la población indígena, a adoptar una "estrategia del silencio" cuando se trataban temas

relacionados con la violencia (Lykes, 1997). Sin embargo, quienes dieron testimonios orales en el

proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI 1998) hicieron referencia al efecto

purificador que constituía el compartir sus experiencias.4 En Guatemala la renuencia a comunicar las

experiencias fue bastante evidente en la mayoría de las comunidades objeto de la investigación. Esta

reticencia, denominada 'cultura de silencio' por los investigadores, fue el resultado de la violencia

política del pasado. En algunas comunidades se habían agrietado los sistemas tradicionales de apoyo y

se había erosionado considerablemente la confianza. Las estrategias destinadas a enfrentar este

problema comprendieron el hablar con los jóvenes y los niños, quienes no tenían suficiente edad para

haber experimentado directamente las atrocidades de la década de los años 1980. Los jóvenes tendían a

sentirse más afectados por otros tipos de violencia, del estilo de la que influye en las comunidades de

hoy, tal como las pandillas (maras) y la violencia relacionada con las drogas.

La renuencia a tratar el tema de la violencia fue también importante en Colombia, especialmente en

los hogares afectados por la violencia política. La ley de silencio se hizo más evidente en una

comunidad de Aguazul en la cual tanto la guerrilla como los paramilitares había incursionado

regularmente, amenazando y ocasionalmente dando muerte a los habitantes. En este caso, los

investigadores concertaron citas para hablar con los miembros de la comunidad a unas "horas

seguras" cuando no se presentase peligro de que llegaran guerrilleros ni paramilitares. Asimismo, con

frecuencia los investigadores efectuaron estudios de grupo en los patios de las casas, lejos de ser

vistos por la comunidad, en lugar de hacerlo abiertamente en la calle.

Con frecuencia las conversaciones sobre la violencia social, en particular la intrafamiliar, también

resultaron dificiles. Los jóvenes estuvieron más dispuestos a tratar sobre la violencia del hogar que

los miembros de mayor edad de la comunidad y las mujeres se mostraron más propicias a hablar del

tema que los hombres, principalmente porque éstos eran los principales causantes de la misma.

menudo fue posible explorar la violencia intrafamiliar únicamente desde el punto de vista del abusq

del alcohol. Cuando salía del tema de la embriaguez en las discusiones de grupo, el tema solía servi

de conducto para discutir el tema de la violencia en el hogar, debido a su papel como causa

predominante del maltrato doméstico. De esta manera los investigadores adoptaron la estrategia dq

aprovechar cualquier mención de los problemas referentes al alcohol para examinar la violencia

intrafamiliar.

Planteamiento del tema de la violencia. Las decisiones acerca de cuándo y cómo presentar el tema

de la violencia son de crítica importancia. Cuando se explican los objetivos de la investigaciói

conviene mencionar tangencialmente el tema de la violencia. En Colombia y Guatemala el principa 1

punto de partida para los debates de los temas relacionados con la violencia fue la identificación dn

los problemas de la comunidad; como parte de sus discusiones más amplias de otros intereses los

miembros de la comunidad mencionaron ciertos tipos de violencia. Este método es consecuente con 1

meta de la evaluación urbana participativa de hacer que los asuntos clave surjan de la misma gente ec

lugar de que los impongan los investigadores. De esta manera, no se debe presuponer la violenci

Page 16: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

como un problema. La primera etapa de la evaluación urbana participativa debe más bien explorar laspercepciones de la comunidad acerca de la violencia y sus diferentes tipos como punto prioritario depreocupación e interés (consultar también: Moser y Holland, 1998: 49-50, sobre Jamaica).

Adaptación de la evaluación participativa a áreas urbanas

Hasta hace poco las evaluaciones participativas se han llevado a cabo principalmente en áreas rurales,que refleja su fundamento en el análisis de ecosistemas agrícolas y en la investigación de camposobre sistemas de cultivos (Chambers, 1994). Sin embargo, estas metodologías se han sido utilizadocada vez más en áreas urbanas. Por otra parte, tal como lo destacan Mitlin y Thompson (1994: 5-6),entre las áreas rurales y urbanas se dan algunas diferencias significativas:

* Oportunidades de sustento. Las comunidades urbanas dependen más de los servicios, de lamanufactura y del sector público como fuentes de empleo.

* Acceso a recursos naturales. Los hogares urbanos cuentan con menores oportunidades deexplotar directamente los combustibles, los alimentos y el agua.

* Heterogeneidad de las comunidades. Por lo general las comunidades urbanas muestran unamayor diversidad, y sus residentes provienen de orígenes más variados.

* Tenencia. Las comunidades urbanas a menudo tienen un mayor acceso a la propiedad legal deterrenos, aunque la inseguridad en su posesión es por lo general bastante generalizada tanto en lasáreas urbanas como rurales.

* Gobiernos locales. Las áreas urbanas regular tienen un gobierno local más fuerte y visible.

Al mismo tiempo, las fronteras desdibujadas entre lo rural y lo urbano ocasiona semejanzassorprendentes. Por consiguiente los investigadores necesitan ser cautelosos y no caer en la tentaciónde trasladar simplemente las ideas de la investigación rural al terreno urbano. En una evaluaciónurbana participativa realizada en Ghana, por ejemplo, algunos integrantes de comunidades urbanas demenores recursos se negaron a ser clasificados según sus bienes porque sencillamente no sabían quétan acomodadas eran las demás personas; sólo en momentos de crisis aparecían sus parientes másopulentos y revelaban su riqueza (Norton, 1998:190). Por el contrario, en las zonas rurales, suele sermucho más fácil hacer clasificaciones de acuerdo con las posesiones, debido a que por lo general laspersonas tienen un mayor conocimiento del nivel de bienestar de los otros.

Entre los múltiples asuntos prácticos que se deben tener en cuenta en los contextos urbanos, el másimportante es el de cómo identificar a las comunidades. Tal como lo indican Mitlin y Thompson(1994:6), enl las ciudades las fronteras territoriales pueden ser ambiguas. Por consiguiente es crucialidentificar desde el principio cuáles son los confines de las comunidades de acuerdo con loshabitantes de las mismas, bien se trate de límites administrativos o según la percepción de laspersonas involucradas. En Colombia, donde los límites entre las comunidades por lo general sonarbitrarios, la investigación distinguió una comunidad de otra identificando el comité de mejoraslocal. Dado que cada comité se encarga sólo de una sola comunidad, la existencia de dos de ellas porlo general significa que la comunidad ha sido dividida en dos asentamientos separados.

Otro punto práctico imnportante es la programación de los ejercicios de participación (Mitlin yThompson, 1994:6). A diferencia de las comunidades rurales, los habitantes de los asentamientosurbanos por lo general trabajan durante horarios muy largos por fuera de la comunidad. Por loconsiguiente es importante preguntar a qué hora del día es mejor encontrarlos en la zona. La

8

Page 17: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

flexibilidad es un asunto crucial: los investigadores deben estar dispuestos a trabajar'a muy tempranas

horas de la mañana, o en la noche, si lo permiten las condiciones de seguridad.

Técnicas para la evaluación urbana participativa de la violencia

Esta sección explica en forma resumida una variedad de técnicas de evaluación pertinentes que s

pueden aplicar cuando se emprenda una investigación sobre violencia. Estas técnicas representar

métodos amplios más que herramientas o ejercicios específicos.

Perfil de la comunidad

La información básica sobre una comunidad se puede recopilar utilizando herramientas de evaluacióo

urbana participativa (según se observa más adelante). También es de utilidad obtener algunas

características básicas de la comunidad antes de ingresar a ella. Una forma de hacerlo es lograr qu.

las organizaciones homólogas construyan un perfil sencillo de la comunidad con informació]

descriptiva básica sobre la misma y sobre sus recursos. Este perfil debe incluir datos demográficos Y

sociales, tales como la ubicación, las características geográficas, una breve historia de la mism',

tamaño de la población, número de viviendas, población étnica y estructuras predominantes de

hogares. Asimismo debe proporcionar información acerca de sus actividades económicas, pcr

ejemplo, las fuentes principales de ingresos, el acceso al crédito, la titulación de tierras, a

infraestructura de la comunidad y los servicios tales como agua, electricidad, salubridad, escuelas

puestos de salud. Por último, el perfil debe brindar una información básica sobre las instituciones de

la comunidad, por ejemplo, el número y tipos de organizaciones que funcionan en la comunidad (pa

el caso de Belice, consultar: Moser, 1996). La información correspondiente al perfil se puede

recopilar utilizando fuentes secundarias tales como datos de censos y encuestas a hogares, así com o

otros estudios sobre la comunidad, y empleando otras fuentes disponibles a las organizacion s

homólogas.

Técnicas investigativas para la aplicación de evaluaciones urbanas participativas

Las evaluaciones urbanas participativas se pueden realizar en investigaciones de comunidad s

utilizando una serie de técnicas o foros para discutir los asuntos pertinentes con los miembros de la

comunidad de las siguientes formas:

* Discusiones de grupo* Entrevistas semiestructuradas (a personas individuales)

* Observaciones directas* Etnohistorias y biografias (con personas individuales)

* Relatos, retratos y estudios de caso locales (Moser, 1996)

* Triangulación

Discusiones de grupo. Entre las técnicas utilizadas para recopilar información, las discusiones de

grupo son las más comúnmente utilizadas. Esta técnica promueve un análisis extenso con uina

conversación amplia entre los participantes de la comunidad. Los grupos pueden oscilar desde 2 3

personas hasta 25 o 30, aunque es aconsejable dividir los grupos más grandes en subgrupos de entre

10 y 15 integrantes. Hay varias clases de grupos:

9

Page 18: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

* Los grupos de interés, personas de la comunidad que comparten un interés común (gruposocupacionales o religiosos, pandillas del barrio, Asociaciones de Padres-Profesores, gruposdeportivos).

* Grupos mixtos, gente de toda clase de estilos de vida representativos de la comunidad en general.* Grupos de estudio, invitados para discutir un tema en particular (consultar Moser, 1996).

Este tipo de grupos se traslapan entre sí: los grupos de intereses y los mixtos pueden tambiénconvertirse en grupos de estudio para tratar temas específicos.

La composición de los grupos puede variar por género, bien sea de un solo sexo o en grupos mixtos,por edad o por generación, con grupos de diferentes edades, o por jóvenes, personas de mediana edado mayores y por raza u origen étnico con grupos de diversas razas, o grupos étnicamente uniformes.Dado que las percepciones suelen variar de acuerdo con estas características, es importante identificarel género, la edad y el origen técnico de todos los participantes a lo largo de la investigación. Lasmujeres y los hombres tienden a identificar diferentes tipos de problemas comunitarios, comotambién lo hacen los jóvenes y los ancianos. Las diferencias étnicas fueron especialmente importantesen Guatemala, aunque también son significativas en Colombia. En Guatemala los grupos indígenastendían a mencionar el temor y el acceso al empleo y la educación con mayor frecuencia que losladinos (blancos y mestizos).

Triangulación. La triangulación, que consiste en formularles las mismas preguntas a diferentesgrupos, es una técnica sumamente importante en la evaluación urbana participativa dirigida alestablecimiento de políticas. Esta técnica ofrece una forma de verificación cruzada. En unacomunidad de la Ciudad de Guatemala, ejemplo, ciertos grupos trataron de manera independiente laviolación múltiple de una joven y el linchamiento de tres hombres a quienes se les consideróresponsables del acto. La triangulación ayuda también a incorporar los puntos de vista de diferentesgrupos representativos que influyen en las organizaciones de la comunidad o a informantes muyimportantes que pueden no vivir en la comunidad, pero que tienen un conocimiento profundo de lazona y de su población (Moser y Holland, 1998).

* Las fuerzas del orden.* Los funcionarios de la justicia.* Las iglesias.* Los grupos de mujeres.* Las ONG y otras organizaciones comunitarias con sede en la comunidad.* Los hospitales y centros de salud.* Los establecimientos escolares.* Los alcaldes y representantes municipales.

Los integrantes de estos grupos representativos podían participar en discusiones de grupos de estudioo en entrevistas semiestructuradas individuales. En Colombia y en Guatemala la triangulación seutilizó principalmente con algunos docentes en escuelas locales, quienes aportaron diferentes puntosde vista sobre los problemas y asuntos que afectaban a niños y jóvenes. También se entrevistó a losalcaldes locales, los empleados municipales y los jefes de policía. En una ciudad de Colombia(Bucaramanga) se realizó una discusión de un grupo de estudio con el director de la Casa de Justicia(un centro judicial que ofrece consejería jurídica a ciudadanos de bajos ingresos) y con algunos de susempleados, mientras que en otra (Medellín) se entrevistó al director de un programa de reinserciónpara los ex guerrilleros del M- 19.

l0

Page 19: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Lugares donde realizar la evaluación urbana participativa en las comunidades

Hay dos fornas principales de llevar a cabo una evaluación urbana participativa en una comunidad.

Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, pero el ideal es combinarlos. El primero de ellos

consiste en realizar las entrevistas en forma de discusiones de grupos de estudio en un centro

comunitario local o sede comunal. Este método implica negociar con anticipación el uso de la

edificación con los dirigentes comunitarios y utilizarla a ésta como base geográfica de la

investigación. Esto les permite a los miembros de la comunidad acudir al centro para participar en

actividades a determinadas horas establecidas con anterioridad y sirve cuando se trabaja con grupos

de gran tamaño o con grupos de interés, tales como las asociaciones de padres y docentes o las

Madres Comunitarias (que atienden programas de guarderías desde sus casas en Colombia). No

obstante, en la evaluación urbana participativa realizada en un centro comunitario existe el riesgo de

excluir a ciertos grupos que normalmente no participan en actividades comunitarias.

El segundo método consiste en utilizar las herramientas de la evaluación urbana participativa con

grupos de estudio identificados de manera informal recorriendo la comunidad "en la calle", en las

tiendas o en las canchas de fútbol o de baloncesto o afuera de las casas. Este método ofrece mayor

flexibilidad y acceso a una sección transversal más representativa de miembros de la comunidad,

algunos de los cuales pueden mostrarse renuentes a asistir al centro comunitario. Es probable que los

miembros de pandillas o los drogadictos, por ejemplo, no asistan a reuniones anunciadas previamente

en la que participen los dirigentes comunitarios, pero sí pueden mostrarse dispuestos a conversar al

lado de la cancha de baloncesto usando drogas o simplemente "pasándola" allí. Este método informal

fue de crucial importancia en Colombia y Guatemala para trabajar con grupos excluidos, por lo

general directamente involucrados en la violencia, como las pandillas y los drogadictos, o con

trabajadoras del sexo y los recicladores (de basuras).

Temas y herramientas investigativas para la evaluación urbanaparticipativa de la violencia

La evaluación urbana participativa de la violencia debe abordar una serie de temas, cada uno de ellos

con su juego de herramientas para obtener la información. Estos temas de investigación surgen de las

discusiones básicas sobre el nexo entre violencia, pobreza-exclusión-desigualdad y capital social. Las

herramientas identificadas aquí que se deban utilizar dependen del contexto de las discusiones; no es

necesario ni posible aplicar todas las herramientas en una determinada discusión de grupo. Las

herramientas pueden identificar o no a la violencia como un punto importante. Si los miembros de la

comunidad mencionan problemas relacionados con la violencia, se puede implementar una

herramienta específica para abordarla.

Se deben seguir las reglas básicas de la evaluación urbana participativa, permitiéndoles a los

participantes en la discusión, más que a su coordinador, el determinar el programa, asegurándose de

que ellos mismos lo escriban ("pasarles el balón") y fomentando descripciones visuales más que

escritas o verbales de las situaciones o asuntos importantes (Shah, 1995). Las herramientas se pueden

modificar. En Colombia y Guatemala los investigadores y participantes en las discusiones realizaron

algunos cambios innovadores a los conjuntos básicos de herramientas para abordar asuntos

específicos relacionadas con la violencia. A continuación se incluyen las innovaciones pertinentes.

11

Page 20: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Esta sección tratan sobre las herramientas que se han utilizado a partir de una amplia gama de fuentespara la ejecución evaluaciones urbanas participativas. Sin embargo, se centra en el manual producidopor Selener, Endara y Carvajal (1997), así como en la información obtenida de la evaluación urbanaparticipativa llevada a cabo en Jamaica (Moser y Holland, 1997 y 1998, Shah, 1995; consultartambién: Moser 1996 sobre Belice).5

Características de la comunidad

La información sobre las características de la comunidad constituye el fundamento de la evaluaciónurbana participativa de la violencia. Las herramientas utilizadas para recopilar esta información debenser implementadas al comienzo de la evaluación con el fin de establecer el contexto inicial (Tabla 1).En particular, se debe llevar a cabo el trayecto puente con los dirigentes comunitarios, al ingresarinicialmente a la comunidad. Este trayecto de alto perfil es especialmente importante en lascomunidades con altos niveles de violencia. Con ello no solamente se disipan las dudas de sospechasobre las personas ajenas a la comunidad, sino también se les notifica a los investigadores cuáles sonlos lugares potencialmente peligrosos que deben evitarse. Durante el trayecto puente de la comunidadpiloto de Bogotá, Colombia, los dirigentes comunitarios identificaron una calle informalmenteconocida como la "calle del crac" en la cual se vendían y consumían estupefacientes. Aunque no seles impidió a los investigadores ir a esta calle, sí les sirvió estar enterados acerca de este sitio.

La matriz de datos generales se consigue más fácilmente con los dirigentes comunitarios o con laspersonas que han vivido en la comunidad durante mucho tiempo. A diferencia de muchas otrasherramientas, esta matriz necesita ser implementada sólo una o dos veces, al principio de lainvestigación. Se puede combinar con la matriz de organización social para su fácil implementación.La Tabla 2 ilustra una matriz correspondiente a la comunidad de Villa Real, en Esquipulas,Guatemala, que incluye siete dirigentes comunitarios (seis hombres y una mujer), pertenecientes alComité de Desarrollo Local.

Tabla 1. Herramientas útiles para obtener informaciónsobre las características de la comunidad

Herramienta FunciónTrayecto puente * Ayuda a romper el hielo - de crucial importancia para disipar

sospechas sobre personal ajeno a la comunidad.* Identifica las marcas territoriales, de especial importancia para las

zonas limítrofes de las pandillas.* Identifica lugares seguros y peligrosos.

Matriz de datos generales * Proporciona información sobre la comunidad.* Abarca la población, infraestructura, fuentes de ingresos por género,

tamaño de familia y división de trabajo, migración, comunicacionesy grupos étnicos.

Matriz de la organización social * Listas de organizaciones que funcionan dentro y fuera de lacomunidad, y sus funciones.

Representación de la * Un trazado de las características espaciales de la comunidad (separticipación: puede combinar con el proyecto puente).* Barrio o comunidad * Ilustración de las características más importantes de la comunidad,* Inseguridad y seguridad tales como sus linderos, viviendas, vías, estaciones de policía,puestos de salud y escuelas.

* Identifica los lugares seguros y peligrosos por género.

12

Page 21: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Tabla 2. Matriz de datos generales sobre Villa Real, Esquipulas, Guatemala

(obtenida con la participación de siete dirigentes comunitarios)

Fundación de la comunidad 1980

Orientación geográfica La comunidad está situada al oriente de la ciudad y linita:Por el norte: con San SebastiánPor el sur: con ChacalapaPor el oriente: con Vista HermosaPor el occidente: con Basílica

Servicios públicos Acueducto: 100% de cobertura

Energía eléctrica: 100% de coberturaTeléfonos: 75% de cobertura

Recolección de basuras: 75% de uso

Población 200 familias; un promedio de siete personas por familia y un total deque 1.400 habitantes

60% de la población es femenina y 40% masculina

Grupos étnicos En su mayoría ladinos, y el resto está constituido por una gama degrupos étnicos diferentes: Chortí, Mam, Q'eqchi y Pocoman

Migración Extranjeros: del 15 al 20% son hondureños o salvadoreños

La mayor parte de los migrantes del interior vienen del departamnentode Chiquimula

Una minoría de inmigrantes internos proviene de los departamentos de

Zacapa, Cobán, Quetzaltenenago y Quiché

Medios de transporte No hay servicio de autobuses; la disponibilidad del servicio es

únicamente desde el centro de la ciudad

Fuente de ingresos De los hombres: comercio (33%); agricultura, migración al loslatifundios en forma diaria o semanal (33%); artesanos (33%)

De las mujeres: amas de casa (la mayoría de ellas); comercio, venta de

artesanías, tortillas y alimentos cocidos (la segunda actividad en

importancia), oficinistas en bancos, cooperativas y el municipio (una

minoría)

Promedio de ingresos diarios De las mujeres: 30 quetzales

De los hombres: 50 quetzales

Historia de la comunidad y sucesos violentos

La información sobre la historia de la comunidad proporciona un contexto importante para la

investigación sobre la violencia (Tabla 3). Esta introduce un elemento temporal, que puede ser crucial

para los cambios que necesitan la violencia, la pobreza-exclusión-desigualdad y el capital social. La

herramienta más importante para obtener esta información es la matriz sobre la historia de la

comunidad. Esta matriz identifica los sucesos más importantes que afectan a la población desde la

fundación de la comunidad y debe ser elaborada con la ayuda de las personas de mayor edad o de los

miembros establecidos que cuenten con conocimientos profundos de los cambios que han tenido lugar.

La Tabla 4 muestra una matriz de la historia de Colombia Chiquita, en Aguazul, Colombia. Destaca

los eventos principales, el grado al cual éstos se encuentran relacionados con la violencia, y el ofecto

que han tenido en la comunidad. La llegada de los paramilitares, por ejemplo, hizo que los miembros

de la comunidad tuvieran que esconderse.

13

Page 22: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Tabla 3. Herramientas útiles para recopilar información sobre la historia las comunidadesHerramienta FunciónMatriz de la historia de la comunidad * Señfala la historia de la comunidad

* Identifica los períodos de violencia y los sucesos violentos* Identifica los cambios en la pobreza y las instituciones sociales

Cronograma o análisis estacional * Ofrece una representación visual de los cambios sucedidos en lacomunidad en relación con asuntos específicos tales como launidad, los robos o el uso de drogas

Tabla 4. Historia de Colombia Chiquita, Aguazul, Colombia(según consulta con tres dirigentes comunitarios, todos ellos miembros de la Junta de Acción Comunal)Fecha Sucesos más importantes Actos de violencia Efecto de la comunidadMayo de 1994 * Fundación del barrio con * Conflictos con la policía, * La gente se quedó donde

316 familias. Gente que trató de desalojar a la estabaprocedente de Casanare gente(30%), Boyacá (15%),Santander (15%), la Costa(15%), Arauca (15%) yotros (10%)

1994 * Creación de la Junta de * Luchas políticas con el Mejora el barrioAcción Comunal alcalde por la existencia * La gente siente temor y

* Boom petrolero del barrio terror, pero continúa* Creación del Comité para el * Peleas por títulos de trabajando

Acueducto propíedad entre la * Se instalan la tuberia y elpoblación tanque del agua

* Muerte de los prirnerosdirigentes comunitarios

1995 * Establecimiento del tanqueséptico

1996-97 * Se construye la escuela * Educación para la(1997) comunidad

El Estado ofrece cupos ysalarios para maestros

1998 * Se construye el acueducto * Mueren 14 personas y * Se beneficia el barrio(1998) desaparecen 2 * Muertos/asesinados: 2

* La gente colabora con sus * 10 familias son dirigentes, 12 miembros devecinos amenazadas la comunidad

* Estigmatización de los * La gente se acostumbra ahabitantes (se les acusa de "cargar con sus muertos"ser guerrilleros, o 10 familias se van deldrogadictos y prostitutas) barrio

* Llegan al barro "carros * Sufre la moral del barrio.lujosos"a * La gente se esconde

1999 * Se adjudican títulos detierras

a. Los "Carros lujosos" son los que utilizan los paramilitares.

14

Page 23: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Problemas generales y tipos de violencia según los perciben las comunidades

Las enumeraciones de los problemas generales que afectan a las comunidades brindan una excelen[e

forma de romper el hielo y un punto de ingreso adecuado para las discusiones de grupo (ver la Tabla 5

Además, pueden confirmar de qué manera las comunidades clasifican la violencia en comparaci n

con otros problemas. Esto se puede lograr haciendo que los grupos de estudio elaboren una lista

los problemas que afectan a su comunidad. Si surgen problemas relacionados con la violencija,

entonces se puede evaluar en qué medida la violencia domina las inquietudes de la comunidad.

Se pueden utilizar herramientas de jerarquización para ordenar los problemas generales por prioridad s.

Quienes participan en la discusión pueden ordenar los problemas utilizando tarjetas, por votación o

empleando un diagrama o flujograma de Venn, que es una herramienta llamada de "cebolla" en el chal

el problema más importante se coloca en el centro de un conjunto de círculos concéntricos.

Un diagrama o flujograma de Venn presenta una forma visual de identificar y ordenar los problem as

según su prioridad en forma de círculos, cuyo tamaño varía de acuerdo con la importancia de cala

problema. Asimismo puede identificar las relaciones que hay entre los problemas. La Figura 1

correspondiente a Colombia muestra que la falta de unidad en el barrio, o falta de capital soc al

cognoscitivo, es el problema más importante, seguido de la de la falta de seguridad relacionada con la

violencia. Los problemas relacionados con la violencia surgieron de manera marcada en este ejem lo

mediante la identificación de la drogadicción, las pandillas y la inseguridad como las preocupacio es

principales de la comunidad.

Si en la enumeración de los problemas generales surge la violencia, entonces es relativamente fácil

pasar a otras herramientas que tengan en cuenta las causas y consecuencias de los diferentes tipos de

violencia. También es posible proceder a enumerar los tipos de violencia que afectan a na

comunidad y a ordenarlos utilizando los métodos de puntajes o el diagrama de "cebolla". La Figur4 2

muestra un ejemplo correspondiente a la comunidad de Limoncito, en San Marcos, Guatemala, da do

por tres niños de edades entre 10 y 15 años que conversaban por la calle. Ellos primero elaborai on

una lista sencilla de los tipos de violencia que afectan la comunidad y luego los ordenaron utilizad do

un diagrama de círculos concéntricos. Aunque admitieron que todos los tipos de violencia están

relacionados entre sí, opinaron que la violencia en el hogar era el tipo de violencia más importante. Es

interesante anotar que definieron a la desobediencia como un tipo de violencia; uno de los muchac] os

afirmó que esto se lo habían enseñado en la escuela.

Tabla S. Herramientas útiles para identificar los problemas generales y los tipos de violencia _

Herramienta Función

Enurneración * Identifica los tipos de problemas percibidos por diferentes grupos.

* Identifica los tipos de violencia percibidos por diferentes grupos

* Identifica los significados de violencia, inseguridad y peligro

Clasificación utilizando un puntaje * Basándose en las enumeraciones clasifica los problemas o tipos de

o un diagrama de "cebolla" violencia de acuerdo con el orden de importancia más que con su

(círculos concéntricos) frecuencia

Diagrama o flujograma de Venn * Identifica los principales problemas o tipos de violencia utilizandocírculos, cuyo tamaño respectivo indica su importancia relativa

15

Page 24: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Figura 1. Flujograma de los problemas generales que afectana la comuna 14 de Febrero, en Bogotá, Colombia

Participantes 2 hombres y 4 mujeres de edades entre 25 y 64 añosComuna y ciudad 14 de Febrero (Bogotá)

14ode Febrco h

Conven{cnilujuenlenss:

Mientras más grande l Seguridad elcker /circulo, más importantees el problema

Figura 2. Diagrama de cebolla para clasificar en orden de importancialos tipos de violencia, Limoncito, San Marcos, Guatemala

Participantes: 3 niños de 10, 12, y 15 años

Comunidad y ciudad: Limoncito, San Marcos

16Desobediencia

/ ,Ma~~las compafffs'\/ / ~~~~pandillas \ \/ / / D~~~rogadiccion \ \ \

16

Page 25: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Es importante identificar los significados que tiene la violencia en diferentes contextos y países. En

Colombia la violencia está estrechamente relacionada con la inseguridad. De hecho se suele utilizar el

término inseguridad en lugar de violencia, a la cual se le asocia a menudo únicarnente con la

violencia de tipo político. En Guatemala se establece una distinción semejante entre violencia y

peligro.

Pobreza, bienestar y violencia

Es importante explorar cuáles son los significados de conceptos tales como la pobreza, el bienestar y

la violencia así como las relaciones existentes entre ellos. Aunque ya han sido tratadas la$

enumeraciones de las características de la violencia, es posible también identificar los significadog

propios de los términos pobreza y exclusión. En el barrio 14 de Febrero, de Bogotá, Colombia, un

grupo de estudio conformado por siete miembros de una asociación de padres y profesores enumer4

algunas clases de rechazo experimentadas por la comunidad y luego las ordenó según su importancia

utilizando un diagrama de cebolla. El más importante fue el "rechazo debido a las marcal

comerciales" (el no utilizarlas o ponérselas), seguido por el "rechazo a los drogadictos, homosexualel

y negros". También se pueden explorar las relaciones entre la pobreza, el empleo y la violencia; la

manera más eficaz de hacerlo es mediante flujogramas de causas.

Un flujograma de causas correspondiente a la comunidad de Pórtico, en Medellín, Colombia, en el

que participaron siete adultos que conversaban en una tienda del barrio ilustra la percepción que ello s

tienen de las complejas relaciones que hay entre sustento, desempleo y violencia (Figura 3). La partie

inferior del diagrama muestra las causas del desempleo, y la parte superior, sus consecuencias.

Cambios en los niveles de violencia, capital social y exclusión con el tiempo

Un análisis de tendencias permite examinar específicamente los cambios relacionados con ciertos

asuntos en particular. Se puede utilizar para evaluar en qué forma los niveles de violencia, capital

social o exclusión han cambiado con el tiempo, o de qué modo los diferentes tipos de violencia se han

tornado más o menos importantes. La herramienta utilizada puede depender del periodo del tiempo.

Por ejemplo, se pueden utilizar cronogramas para examinar los cambios sucedidos por día, seman4,

año o en un intervalo de afños (Tabla 7). Las matrices de análisis de tendencias suelen enfocarse en ¢

largo plazo e identificar cuáles son las aspiraciones futuras con respecto a un problema específico.

Tabla 6. Herramientas útiles para analizar la pobreza, el bienestar y la violencia

Herramienta Función

Ordenamiento del bienestar * Representación que hace la comunidad del bienestar de acuerdocon los niveles que ésta misma define

Enumeración y ordenamiento * Identifica las características y hace un ordenamiento del bienestar,la inseguridad y la violencia, así como de la exclusión o el rechazo

Dibujos * Identifican a hombres o mujeres pobres y a hombres o mujeres ricas* Identifican cuáles son las fuentes del miedo

Matriz de fuentes de sustento en la * Identifica los tipos principales de sustento o de empleo por género

comunidad

Flujograma de causas * Identifica los nexos que hay entre pobreza o desempleo (o empleo)y violencia

17

Page 26: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Figura 3. Flujograma de causas del desempleo en Pórtico, Medellín, Colombia

Participantes: 4 hombres y 3 mujeres adultos en una tienda de bariioComuna y ciudad: Pórtico, Medellín

rostitucin Violencia

Delincuencia m Hambrey

Desempleo

O . ~ ~ Echan a muc

t alcalde J.G. perso ff/8,§ onasMartinez u G; E,°\\

Desde que subió No dan trabajo por Emplean más ael presidente cupo completo r q

Tabla 7. Herramientas útiles para el análisis de tendencias

Herramienta FunciónMatriz de análisis de tendencias (puede * Identifica los principales cambios sucedidos en relación con

utilizar puntajes) los problemas de la comunidad o los tipos de violencia, o conambos aspectos

* Identifica lo sucedido, el "antes" y el "ahora" "lo que ocurrirási no se hace nada" y el "futuro anhelado"

Cronograma * Identifica las percepciones de los cambios en relación con losproblemas o tipos de violencia en diferentes intervalos detiempo

18

Page 27: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Figura 4. Cronograma de inseguridad y unidaden Colombia Chiquita, Aguazul, Colombia

Participantes 3 mujeres y 3 hombres adultos

Mucho Comuna y ciudad: Colombia Chiquita, Aguazul

Gente buena10 ío Muertes violentas

y colaboradora |

9

inseguridad ~ ~ y otivlsdousa n acmuia nte19 y19.Eest5aOherrmet.iuta.

o1 Yaestán

forma visual lareacónquhyenreuncecen0 d iecec

5 154,

3 9

2 . -

Poco1

1994 1995 1996 1997 1998 1999

U__ _ __ _ =tnión

------ - -Inseguridad (especifica)

-Inseguridad (general)

La Figura 4 muestra un cronograma a largo plazo que combina los cambios en el aspecto de la

inseguridad y los niveles de unidad en la comunidad entre 1994 y 1999. Esta herramienta ilustra ~nforma visual la relación que hay entre una creciente inseguridad y una decreciente unidad.

Causas y consecuencias de diferentes tipos de violencia

Es evidente que la identificación de las causas y consecuencias de la violencia es crítica en la

evaluación urbana participativa de la misma. Aunque el enfoque se centra en la violencia en gener il,

es más importante identificar las causas y efectos de los diferentes tipos de violencia. Esto se pu e

lograr utilizando flujogramas de causas, árboles de problemas y matrices de tendencias (Tabla 3).

Todas estas herramientas contribuyen a identificar las relaciones que hay entre la violencia de ti o

político, económico y social, así como el espectro continuo de la violencia en diferentes contextos. Se

halló que tanto en Colombia como en Guatemala la violencia intrafamiliar ocupa el primer lugar en

comparación con otros tipos de violencia externos, tales como la delincuencia, la violencia de las

pandillas y la violencia relacionada con las drogas. También es posible evaluar la relación que exi te

entre la violencia y factores tales como el empleo, la educación, el capital social y la exclusión.

119

Page 28: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

La Figure 5 ilustra un árbol de problemas correspondiente a Jericó, en Bogotá, Colombia, dibujadopor un grupo de mujeres adultas. En el dibujo no sólo se destacan las principales causas yconsecuencias de la violencia intrafamiliar, sino que también se muestra que la violencia dentro delhogar puede llevar a otros tipos de violencia- a la drogadicción, la prostitución e incluso a una"guerra total".

Tabla 8. Herramientas útiles para evaluar las causas yconsecuencias de diferentes tipos de violencia

Herramienta FunciónFlujograma de causas * Analiza las causas y consecuencias de la violencia y de cada

tipo específico de violencia* Identifica las relaciones existentes entre diferentes tipos de

violencia y otros factores

Árbol de problemas * Analiza las causas (en las raíces) y los efectos (en las ramas) detipos particulares de violencia

Matriz de tendencias * Describe los tipos de violencia "ahora", "antes" y "lo quesucede si no se hace nada al respecto"

* Identifica causas y efectos

Figura 5. Árbol de problemas sobre la violencia intrafamiliar en Jericó, Bogotá, Colombia

Prtidpantes: Mujeres adultas entre 28 y 38 aiños

Comunidad y ciudad: Jericó, Bogotá

Noia V¡lenCta totall- guelTa

Vlolencda

en la

familia

20

Page 29: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Capital social y mapa de instituciones sociales

El análisis de los niveles y la naturaleza del capital social en las comunidades puede incorporar el

capital social formal e informal. Entre las formas de social informal o cognoscitivo son de suma

importancia la confianza y la colaboración entre vecinos y comunidades. El concepto del miedo es

también crucial en los análisis de la violencia.

Los flujogramas de causas se pueden utilizar para identificar las causas y consecuencias de la

confianza, la unidad o el miedo, y en qué medida estos factores se encuentran ligados con la violencia

(Tabla 9). Los cronogramas pueden mostrar cómo la confianza, la unidad o el miedo han cambiado

con el tiempo. Las enumeraciones pueden identificar las personas así como las instituciones que

inspiran mayor y menor grado de confianza en la comunidad, y los mapas de las relaciones

institucionales pueden representarlas en forma visual. Una matriz de preferencias que utilice un

puntaje puede confirmar el respectivo nivel de confianza. Esta matriz menciona cuáles son lasl

personas e instituciones principales de la comunidad y utiliza el puntaje para medir si las mismas|

merecen confianza o no Gunto con otros factores; ver la Tabla 9). Los flujogramas también se pueden~

utilizar para identificar la naturaleza de las redes de relaciones que hay entre los vecinos en aspectos,

tales como los préstamos de dinero, el cuidado de los niños, y otros. a

Las enumeraciones del capital social, formal o estructural, también pueden identificar los tipos de

instituciones presentes en las comunidades (Tabla 10). Las instituciones que la gente valora o qu~

considera eficaces pueden ser evaluadas a través de matrices de preferencias utilizando puntajes. Los

mapas institucionales identifican si las instituciones más importantes son consideradas positivas o

negativas. Esta herramienta flexible permite la identificación del capital social negativo o "perverso"'

por ejemplo, las pandillas, los traficantes o usuarios de drogas y otras instituciones que propagan la

violencia (Ver la Figura 7). Los mapas también ofrecen una representación visual de las relaciones que

hay entre las instituciones y las organizaciones y, si se requiere, de la naturaleza de dichas relaciones. 1

Un mapa institucional dibujado por una mujer de La Merced, Ciudad de Guatemala, identifica cuále$

son las instituciones predominantes en su comunidad (Figura 6). El tamaño de cada círculo significai

la percepción de esta mujer sobre la importancia de las instituciones, y los signos 'más' y 'menos'

denotan cuál es su percepción de los beneficios que las instituciones le aportan la comunidad. Según

su punto de vista la organización de mujeres, UPAVIM, es la institución más importante de lai

comunidad. Las instituciones que se encuentran más cerca del corazón, en el centro del diagrama, son

las más integradas con el tejido social de la comunidad, así no sean necesariamente positivas. El mapla

Tabla 9. Herramientas útiles para evaluar los niveles de capital social cognoscitivo

Herramienta Función

Cronograma * Identifica la manera como la confianza, el miedo o la unidadhan camnbiado con el tiempo

Flujograma de causas * Identifica las causas o consecuencias del miedo, ladesconfianza o la falta de unidad

* Identifica las redes existentes entre los hogares y las personas

Matriz de preferencias sobre instituciones * Evalúa los niveles de confianza que inspira una institución, la

sociales (utilizando puntajes) participación en la institución, si la institución reconoce los

derechos de las personas y si logra resolver los problemas

211

Page 30: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

también resalta algunas formnas negativas de capital social, tales como las "pandillas" y "las casas defamilia donde se vende mucha droga". Asimismo muestra a las personas que la mujer considera queson una verdadera institución; Doña Elsa es una de las fundadas del asentamiento y una fuente deapoyo para muchos cuando se encuentran en problemas.

Tabla 10. Herramientas útiles para evaluar los niveles del capital social estructuralHerramienta FunciónEnumeración y ordenamiento * Identifica las instituciones, las personas, o ambas, tanto

internas como externas a la comunidad* Jerarquiza las instituciones o personas según su importancia* Identifica las instituciones que abordan la violencia

Matriz de preferencias sobre * Evalúa los niveles de confianza en una institución, lainstituciones sociales (utilizando participación dentro de la institución, si la institución reconocepuntajes) los derechos de las personas y si ha logrado resolver losproblemas

Mapas institucionales/ mapa de * Identifica y evalúa cuáles son las instituciones importantesrelaciones institucionales * Identifica el capital social negativo o "perverso"* Identifica la naturaleza de las relaciones entre instituciones

Figure 6. Mapa institucional de La Merced, en Ciudad de Guatemala, Guatemala

Participantes: 1 mujer adultaComuna y ciudad: La Merced, Ciudad de Guatemala

. Policía N---- ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~---- V,Nacionaliuadera de (--1+) (iA -. "'(-1_

k Sector'~A'y ,-~~ \ Civil "-

(+/--) (+) (+) s

,1t Iglesias )' AGuardería de la Centro de capacitaciónen igIesia ólica de Mujeres

' \ t ~~Doña Elsa ) /( Clínica Y

\> ~~~~~~UPAVIM >, "Centro Organización ()de, Salud deMujeres

-- Municipd

", __ >==_---------- - ~ - uiii(++) = Muy positiva(+) = Positiva --(+/--) = Regular

a Casas de(--)=Negativa

suim (--/--) s u(--/--) = Muy negativa

22

Page 31: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Estrategias y soluciones para tratar con la violencia y para reducirla

En las investigaciones enfocadas hacia políticas que utilizan la evaluación urbana participativa son de

crucial importancia las percepciones que tengan las comunidades de las estrategias y soluciones para

tratar con la violencia, en especial si éstas difieren de los puntos de vista de quienes fijan dicha$

políticas. Aunque los investigadores consideran las estrategias y soluciones como algo muy definido

se tiende a ver las dos cosas como algo estrechamente relacionado. Las estrategias para enfrentar 14

violencia están relacionadas con medidas a corto plazo que deben tomar las personas con el fin d.

conjurarla. Las soluciones, por lo general, son a más largo plazo y tienden a asociarse con acciones d

organismos y organizaciones externos.

En Colombia y Guatemala las herramientas utilizadas para explorar estos temas han sido de las más

innovadoras. Las herramientas establecidas tales como las enumeraciones y las matrices se pued,

utilizar para evaluar la información básica sobre estrategias y soluciones (Tabla 11). Hay una menor

cantidad de ejercicios visuales, por lo cual se desarrollaron algunas variaciones (ver la Figura 7). E,x

algunos casos una misma herramienta combinó estrategias y soluciones, mientras que, en otros, sD

utilizaron herramientas en forma separada. Cuando se aplican herramientas para las soluciones, es

importante distinguir entre las soluciones existentes y las soluciones propuestas o ideales.

Una mujer de Villa Real, en Esquipulas, Guatemala elaboró un diagrama en el que se combinan

estrategias y soluciones (Figura 7). Ella identificó los tipos principales de peligros existentes en

comunidad y esbozó primero las principales soluciones a corto plazo para enfrentarlos, y luego las

soluciones a largo plazo. De igual manera, identificó la institución u organización que podr a

implementar la solución propuesta.

Tabla 11. Herramientas útiles para identificar las estrategias y soluciones

encanmnadas a enfrentar la violencia

Herramienta Función _

Enumeración y ordenamiento * Enumera las estrategias y soluciones paraenfrentar la violencia.

* Clasifica según orden de importancia.

Matriz de estrategias y soluciones * Identifica las estrategias y soluciones para enfrentar lostipos de problemas o la violencia.

* Identifica la institución o entidad que puede prestar laayuda correspondiente.

Diagrama de estrategias para enfrentar la * Identifica en forrna visual las estrategias y soluciones

violencia para los diferentes problemas y tipos de violencia.

Diagrama de soluciones para reducir la violencia * Puede distinguir o combinar estrategias y soluciones.

(sepueden combinar los dos diagramas) * Identifica las soluciones existentes o propuestas así con lola institución o entidad que puede implementarlas.

Comunidades de ensueño * Identifica las características de una comunidad ideal.

23

Page 32: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Figure 7. Diagrama de estrategias y soluciones para tratar con laviolencia y el peligro, Villa Real, Esquipulas, Guatemala

Participantes: Mujer adulta de 38 afiosComuna y ciudad: Villa Real, Esquipulas

Tipos de peligro Estrategias Soluciones ¿Quién puede ayudar?

y hnos _ncerrarse y ponerle|Hablar con ellos sobre Alcohólicos |(bolos) l l _chapa a la puerta Alcohólicos Anónimos [|Anóo

=Ro Irse de la colo Construcciónde(Iund ) a un lugar másalto muros de contención E ui]

Pandull Salir corrien Mayor vigilancia [jjj PoliCa(muu> ~~~~~~~~~~~~~~~de las autoridade

_ncerra-s| Control de armas PDiuparos en ~~~~~la casa

_e. Hacerles el quite Diálogoenitre vecinos | Un grupo delDiáloocntrv<.-Z..S ] --- >1mismo barrio

J Robos Ponerle canddo a puert Capturar y castigar a los |jPociai y tener mas cuidado | | ladrones y meterlos en la cárcel

=|Abuso de nifáas Hacer qu la g rse Castigar a los abusadores

Resumen de las principales herramientas de evaluaciónurbana participativa para investigar la violencia

No hay reglas fijas acerca del número de herramientas que se deban utilizar para realizar unaevaluación urbana participativa de la violencia. La experiencia de Colombia y Guatemala mostró lautilidad de contar con una serie de herramientas y con un número recomendado de ejercicios pararealizar en una comunidad durante un período de una semana. Tratar de imponer unas herramientasespecíficas y un número de ejercicios tiene sus desventajas. Esto es particularmente útil en proyectosde gran magnitud en los que los grupos de investigación trabajan en forma simultánea en un grannúmero de comunidades, tales como los proyectos realizados en Colombia y Guatemala. Además,debido a que produce un conjunto coherente de información, facilita considerablemente lascomparaciones cruzadas entre comunidades. La Tabla 12 enumera las herramientas básicas para laevaluación urbana participativa de la violencia. La lista sirve únicamente como pauta; dependiendodel contexto, se pueden implementar otras herramientas.

24

Page 33: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Tabla 12. Resumen de las principales herramientas para las evaluaciones urbanas

participativas sobre la violencia y número recomendado de ejercicios

Herramienta Número de ejercicios

Matriz de datos generales 1-2

Matriz de organizaciones sociales 1-2

Enumeración de problemas generales 15-20

Ordenamiento de problemas generales 5-7

(puntajes, diagrama de cebolla o flujograma)

Enumeración de tipos de violencia 15-20

Ordenamiento de tipos de violencia 5-7

(puntajes, diagrama de cebolla o flujograma)

Mapa de relaciones institucionales 3-5

Matriz de preferencias sobre instituciones sociales 7-10

Mapa participativo de la co-unidad 1 +3

Mapa participativo de lugares seguros e inseguros 5

Matrizama ria casa de la comunidad 1-215

Matrbz de tendencias en problemas generales 2-3

Matriz de tendencias en tipos de violena cia 5-10

Cronogramna -diario, semanal, mensual 3-5

Cronogramna -anual __3-5

Cronograma -a largo plazo (durante varios afños) 3-5

Flujograma de causas sobre tipos de violencia y/u otros problemas 10-15

Árbol de problemas 3

EnuDeración de estrategias para enfrentar la violencia 10-15

Diagrama de estrategias para enfrentar la violencia 5-7

Enumeración de soluciones para reducir la violencia 10-15

Diagramna de soluciones para reducír la violencia 5-7

Dibujos 10-15

Combinación de la evaluación urbana participativa

con otras técnicas de investigación

Al principio las metodologías de evaluación urbana participativa eran plenamente cualitativas. M; .s

recientemente, a este tipo de evaluación se le ha complementado con técnicas de las ciencias social s

tradicionales como, por ejemplo, las encuestas de cuestionarios a hogares. Hoy en días se reconoce qi e

ninguna de las dos técnicas es completa. Los gestores de las políticas que están interesados en 1 s

percepciones de la comunidad, por ejemplo, también necesitan de datos de base para present,

resultados a sus destinatarios, quienes están acostumbrados a tratar con información de tipo cuantitati ,o

para efectos de planificación (Abbot y Guijt, 1997). Para obtener la correspondiente informaci n

cuantitativa la evaluación participativa se puede combinar provechosamente con otros métodBs

tradicionales (Davis, 1997).

El método más comúnmente utilizado consiste en efectuar una pequeña encuesta a hogares en la

comunidad en la que se vaya a realizar la investigación. En un proyecto agroforestal y de conservaci n

de suelos en Malawi, por ejemplo, se llevó a cabo una encuesta previamente diseñada en una mueslra

25

Page 34: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

aleatoria de treinta hogares de cada comunidad, seguida de un análisis de campo de los resultados de lasencuestas. Este análisis sirvió de base para la aplicación de métodos participativos más intensos (Leachy Kamangira, 1997: 45). En estos casos es importante tener en cuenta la secuencia: ¿Se debe realizaruna encuesta a hogares antes, durante o después de una evaluación urbana participativa? Un caso que sepresentó en El Salvador mostró que la investigación participativa puede ser un precedente importante delas encuestas a hogares (consultar: Gammage, 1997).

Si bien la investigación realizada en Colombia y Guatemala fue concebida como cualitativa, también serequirió de algo de información socioeconómica básica acerca de cada uno de las comunidades objetode la investigación. Por consiguiente, los investigadores aplicaron un cuestionario corto y sencillo sobreel nivel educativo, la situación de empleo, la estructura doméstica y la propiedad de las viviendas entreinta hogares de cada comunidad mientras se estaba implementando la evaluación urbanaparticipativa. Aunque los datos de la encuesta no eran representativos, sí permitieron obtener unaaproximación de las características de las poblaciones objeto de la investigación.

Análisis preliminar de la evaluación urbana participativa de la violenciaUna discusión a fondo del análisis de las evaluaciones urbanas participativas sobre la violencia va másallá del alcance de este trabajo. Sin embargo, cabe anotar que el análisis se puede presentar en dosformas. Por una parte, puede identificar patrones amplios a partir del análisis del contenido de fondo delos ejercicios. Éstos pueden luego ser ilustrados utilizando las herramientas más adecuadas. El segundolugar, puede cuantificar la información, principalmente a partir de las enumeraciones de los problemasgenerales, los tipos de violencia y los tipos de soluciones que luego son clasificadas en categorías másamplias. Utilizando como universo el número total de enumeraciones (es decir, el número de veces quese realiza una enumeración), es posible efectuar algunos análisis estadísticos básicos. En cuanto a lascategorizaciones, al utilizar el marco de referencia esbozado en la sección de los costos de la violenciapara las comunidades, es posible clasificar los problemas generales identificados medianteenumeraciones tales como las relacionadas con la violencia y las relacionadas con los cuatros tipos decapital (ver la Tabla 13 sobre Colombia).

Tabla 13. Categorías de problemas generales según la violencia y los tipos de capital, ColombiaViolencia Capitalfisico Capital humano Capital social Capital natural* Relacionada con * Desempleo * Falta de acceso a * Falta de unidad y * Rio (inundaciones ydrogas * Falta de servicios la educación de confianza contaminación)* Inseguridad públicos * Falta de sitios de * Ausencia estatal * Peligros* Violencia * Pobreza recreación * Discriminación y ambientalesintrafamiliar * Problemas de * Falta de servicios estigmatización * Erosión* Robo vivienda de salud * Corrupción * Desastres naturales* Peleas * Problemas de * Hambre * Desconfianza en* Pandillas transporte la policía* Vagancia* Homicidios* Violaciones* Alcoholismo* Prostitución* Actividad

guerrillera* Actividad

paramilitar* Amenazas

26

Page 35: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Conclusión

El número reducido de evaluaciones urbanas participativas de la violencia urbana han hecho que los

investigadores que han realizado dichas investigaciones cuenten con pocas experiencias que pueda i

serles útiles. Si bien es reconocida la flexibilidad propia de las evaluaciones participativas, las cual s

deben ser efectuadas por las personas de las comunidades objeto de la investigación, el present,

documento ofrece algunas directrices al respecto. Describe un marco conceptual que constituye ut1

punto de partida útil para el diseño de la investigación y una forma de sistematizar los análisis. De

igual manera, muestra que algunas herramientas de las evaluaciones urbanas participativas se presta n

más adecuadamente que otras para explorar el tema de la violencia. Así pues, aunque las directric s

son completamente flexibles y se basan sólo en una posible gama de herramientas, se espera que éstes

ayuden a los investigadores a utilizar la evaluación urbana participativa en sus trabajos relacionad s

con la violencia.

Notas

1. Estas primeras directrices se basaron, a su vez, en un proyecto anterior sobre violencia urbana que utilizó

evaluaciones urbanas participativas (Consultar: Moser y Holland, 1997; Shah, 1995).

2. En Colombia las evaluaciones urbanas participativas se llevaron a cabo en tres comunidades de Bogotá, y e i

sendas comunidades de Aguazul, Bucaramanga, Cali, Girón, Medellín y Yopal. En Guatemala la

investigación se realizó en cuatro comunidades de Ciudad de Guatemala y una en cada uno de los

municipios de Esquipulas, Huehuetenango, San Pedro, San Marcos, Santa Cruz del Quiché y Santa Lucia

Cotzumalguapa.

3. En Colombia los grupos se conformaron escogiendo personas de la Universidad Nacional; de una ONG

llamada CEMILLA (Centro Microempresarial del Llano); de una ONG de mujeres, la Fundación Mujer y

Futuro y de un grupo de consultores que ya habla trabajado con el Alto Comisionado para la Paz. En

Guatemala los equipos de trabajo incluyeron grupos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales

(CIEN); una organización investigadora, la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en

Guatemala (AVANCSO); una ONG de mujeres, la Asociación Mujer Vamos Adelante (AMVA); un grupc

de desarrollo comunitario, la Fundación de Desarrollo y Servicios Comunitarios (FUNDESCO) y la

organización denominada Servicios Profesionales Educativos Integrales (SEPREDI).

4. El proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI) fue llevado a cabo por la Oficina de

Derechos Humanos de la Arquidiócesis de Guatemala. Con base en testimonios orales, el informe

documentó 55.021 casos de atrocidades brutales, de las cuales el 79,2 por ciento se atribuyen a los militares

guatemaltecos. Infortunadamente el proyecto quizás se conoce más por el asesinato de su director, Monsei or

Juan Gerardi Conadera, en abril de 1998, 48 horas después de publicados sus resultados.

5. Daniel Selener, del Instituto Internacional de Reconstrucción Rural (IIRR), la fue el instructor sobre

evaluación urbana participativa tanto en Colombia como en Guatemala.

27

Page 36: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

------------

Page 37: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Bibliografía

Abbot, J., and 1. Guijt. 1997. "Creativity and Compromise". PLA Notes 28:27-32.

Bhalla, A., and F. Lapeyre. 1997. "Social Exclusion: Towards an Analytical and Operational Framework".

Development and Change 28(3):413-33.

Castells, M. 1998. The Information Age: Economy, Sociely and Culture. Vol. 3, End of the Millennium.

Malden, Mass., and Oxford: Blackwell.

Chambers, R. 1989. "Editorial Introduction: Vulnerability, Coping and Policy". IDS Bulletin 20(2): 1-7.

1994. "The Origins and Practice of Participatory RuralAppraisal". World Development 22(7):953-69.

Davis, R. 1997. "Combining Rapid Appraisal with Quantitative Methods: An Example from Mauritania".

PLA Notes 28:33-41.

de Haan, A. 1998. "Social Exclusion: An Alternative Concept for the Study of Deprivation". IDSBulletin

29(1):10-19.

Fajnzylber, P., D. Lederman, and N. Loayza. 1998. Determinants of Crime Rates in Latin America and the

World: An Empirical Assessment. Latin American and Caribbean Studies Viewpoint. Washington, D.C.:

World Bank.

Figueroa, A., T. Altamirano, and D. Sulmont. 1996. Social Exclusion and lnequality in Peru. Research

Series 104. Geneva: International Institute for Labour Studies.

Gammage, S. 1997. "PRA and Its Complementarities with Household Survey Methodologies". PLA Notes

28:47-54.

Grootaert, C. 1998. "Social Capital: The Missing Link?" Social Capital Initiative Working Paper 3. World

Bank, Social Development Famnily, ESSD Network, Washington, D.C.

Hamilton, C., A. Kaudia, and D. Gibbon. 1998. "Participatory Basic Needs Assessment with the Internally

Displaced Using Well Being Ranking". PL4 Notes 32:9-13.

Harriss, J., and P. De Renzio. 1997. "An Introductory Bibliographic Essay: 'Missing Link' or Analytically

Missing? The Concept of Social Capital". Journal of International Development 9(7):919-37.

Leach, M., and J. Kamangira. 1997. "Shotgun Wedding or Happy Marriage? Integrating PRA and Sample

Surveys in Malawi". PLA Notes 28:42-46.

Lykes, M. Brinton. 1997. "Activist Participatory Research amnong the Maya of Guatemala: Constructing

Meanings from Situated Knowledge". Journal of Social Issues 53(4):725-46.

Mcllwaine, C. 1998. "Contesting Civil Society: Reflections from El Salvador". Third World Quarterly

19(4):651-72.

. 1999. "Geography and Development: Crime and Violence as Development Issues". Progress in

Human Geography 23(3):453-63.

Menjivar, R., and F. Feliciani, eds. 1995. Análisis de la Exclusión Social a Nivel Departmental: Los Casos

de Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Guatemala City: FLACSO, PNUD, UNOPS, PRODERE-

Edinfodoc.

29

Page 38: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Mitlin, D., and J. Thompson. 1994. "Addressing the Gaps or Dispelling the Myths? ParticipatoryApproaches in Low-Income Urban Communities". RRA Notes, no. 21, pp. 3-12.

Moser, C. 1996. "Community Needs Assessment Guide: Mini-Guide for the Belize Social Investment FundSub-Project Menu". World Bank, Urban Development Division, Washington, D.C.

1998. "The Asset Vulnerability Framework: Reassessing Urban Poverty Reduction strategies".World Development 26:1-19.

Moser, C., and J. Holland. 1997. Urban Poverty and Violence in Jamaica. Latin American and CaribbeanStudies Viewpoint. Washington, D.C.: World Bank.

. 1998. "Can Policy-Focused Research be Participatory? Research on Violence and Poverty inJamaica Using PRA Methods". In J. Holland and J. Blackburn, eds., Whose Voice? ParticipatoryResearch andPolicy Change. London: Intermediate Technology Publications.

Moser, C., S. Lister, C. Mcllwaine, E. Shrader, and A. Tornqvist. 1999. "Violence in Colombia: BuildingSustainable Peace and Social Capital". Report 18652-CO. World Bank, Environmentally and SociallySustainable Development Sector Management Unit, Washington, D.C.

Narayan, D., and L. Pritchett. 1996. "Cents and Sociability: Household Income and Social Capital in RuralTanzania". Policy Research Working Paper 1796. World Bank, Development Research Group,Washington, D.C.

Norton, A. 1998. "Analysing Participatory Research for Policy Change". In J. Holland and J. Blackburn,eds., Whose Voice? Participatory Research and Policy Change. London: Intermediate TechnologyPublications.

Portes, A. 1998. "Social Capital: Its Origins and Applications in Modem Sociology". American Review ofSociology 24:1-24.

REMHI (Recuperación de la Memoria Histórica). 1998. Guatemala: Nunca Más. Versión Resumen,Informe del Proyecto Interdiocesano, DR Oficina de Derechos Humanos del Arzobisopado deGuatemala, Guatemala.

Rubio, M. 1997. "Perverse Social Capital: Some Evidence from Colombia". Journal of Economic Issues31(3):805-16.

Selener, D., N. Endara, and J. Carvajal. 1997. Guia Práctica para el Sondeo Rural Participativo. Quito:Instituto Internacional de Reconstrucción Rural.

Shah, M. 1995. "Training Workshop on Participatory Appraisal Methods for Participatory Assessment ofUrban Poverty and Violence in Jamaica, September 12-22, 1995". Report submitted to the World Bank,Urban Development Division, Washington, D.C.

UNICRI (United Nations Interregional Crime and Justice Research Institute). 1995. Criminal Victimizationin the Developing World. Publication 55. Rome: United Nations.

Uphoff, N. 1997. "Giving Theoretical and Operational Content to Social Capital". Cornell University,Ithaca, N.Y

Woolcock, M. 1998. "Social Capital and Economic Development: Toward a Theoretical Synthesis andPolicy Frarnework". Theory and Society 27(2): 151-208.

30

Page 39: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar

Documentos de Trabajo de LCR sobre Desarrollo Sostenible

Para ediciones anteriores comunicarse con:

Environmentally and Socially Sustainable Development Sector Management Unit (LCSES)

Latin America and Caribbean Regional Office

The World Bank1818 H Street, N.W.Washington, DC 20433U.S.A.

Tel. (202) 473-9379Fax. (202) 676-9373E-mail: pbrandriss®worldbank.org

No. Título Fecha Autores

1 Lineamientos ambientales para fondos sociales diciembre Douglas J. Graham

(disponible también en inglés) de 1998 Kenneth M. GreenKarla McEvoy

2 Marco conceptual para la reducción de la violencia agosto Caroline Moser

(disponible también en inglés) de 1999 Elizabeth Shrader

3 Youth Violence in Latin America and the agosto Caroline Moser

Caribbean: Costs, Causes, and Interventions de 1999 Bernice van Bronkhorsti

4 Youth Gangs and Violence in Latin America agosto Dennis Rodgers

and the Caribbean: A Literature Survey de 1999

5 Violence and Social Capital: Proceedings of the agosto Caroline Moser

LCSES Seminar Series, 1997-98 de 1999 Sarah Lister

6 Defining Ethnodevelopment in Operational Terms: enero Martien van Nieuwkooe

Lessons from the Ecuador Indigenous and de 2000 Jorge E. Uquillas

Afro-Ecuadoran Peoples Development Project

7 Percepciones de la violencia urbana: febrero Caroline Moser

técnicas de evaluación participativa de 2000 Cathy Mcllwaine

(disponible también en inglés)

Page 40: 23232 Public Disclosure Authorized - World Bank...proyectos municipales y comunitarios para construir una paz y un capital social sostenibles. También se puede emplear para desarrollar