235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    1/17

    DERECHO PRIVADO II

    TP 1

    1

    .

    Si con motivo del juicio, antes de desocuparla casa, un nieto de la Sra. Benavidezhubiere generado daos, Qu ocurre conellos respecto a los dems?

    os daos tienen e!ecto retroactivo, por lo"ue los soporta "uien los hubiere realizado.

    os daos tienen e!ecto personal, por lo "uelos soporta solo el "ue los realiz#

    $iene responsabilidad subjetiva el "ue losrealiz# % responsabilidad objetiva la garante,siendo a ellos solamente e&tensiva laresponsabilidad.

    'o se e&tiende la responsabilidad a nadie, nisi"uiera al "ue realiz# el dao.

    Se e&tiende la responsabilidad respecto atodos incluso a la Sra. Benavidez.

    2

    .

    Se e&tienden a la Sra. Benavidez los e!ectos de la culpa del pago delal"uiler de los nietos?

    Se e&tienden a ella solo en la parte proporcional a lo"ue ella debe.

    Se e&tienden a ella totalmente

    Se e&tienden a ella solo en la parte viril "ue a ella lecorresponde.

    'o se e&tienden en nada a ella

    Se e&tienden a ella solo en la parte al(cuota "ue a ellale corresponde.

    3

    .

    )n este caso, la prueba de la solidaridad, estar(a en el contrato de *anza celebrado entre laSra. Benavidez % el acreedor +dueo de la casa

    -alsa

    erdadera

    4

    .

    /uede haber nacido la obligaci#n solidaria si no se hubieraestipulado e&presamente?

    'o, salvo "ue luego uno de los nietos locorrobore,

    'o, la le% as( lo establece

    Si pero solo si se aclara "ue es unaobligaci#n divisible,

    Si pero solo si se aclara "ue es una

    obligaci#n indivisibleSi

    5

    .

    a seora Benavides /uede desobligarse de su deudasolidaria?

    /uede no pagar si los nietos de ella son solventes.

    Si. /agando la parte viril si ella es demandada por elacreedor

    Si. /agando el total si ella es demandada por elacreedor

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    2/17

    Si. /agando la parte al(cuota si ella es demandada porel acreedor

    Si. /agando la parte proporcional si ella es demandadapor el acreedor

    6

    .

    Si se hubiera pactado antes en el contrato "ue la obligaci#n sea indivisible, adems desolidaria. /ara la Sra. Benavides ser(a lo mismo?

    Solo cambiar(a el reembolso de la Sra. Benavidez si ella muriera, no as( si murieran losnietos de ella.0

    'o se hubiera podido, por cuanto en este caso no se puede mezclar ambas clasi*caciones,

    Sigue siendo divisible la obligaci#n, por cuanto es dinero, lo "ue es esencialmente divisiblepor su naturaleza.

    /ara la Sra. Benavidez cambiar(a el aspecto en caso de muerte de alguno de sus nietos,como as( cambiar(a para sus propios herederos

    7

    .a solidaridad de la Sra. Benavidez, e&istente en el presente caso se e&tingue1

    Si el acreedor renuncia a la solidaridad de ella.

    Si la Sra. Benavidez paga el porcentaje "ue le corresponde en esa deuda.

    Si los nietos renuncian a la solidaridad de su abuela.

    Si la Sra. Benavidez renuncia a su propia solidaridad.

    Si la Sra. Benavidez, paga el porcentaje "ue le corresponde seg2n el acuerdotransaccional e!ectuado por los nietos, descontando las 3 cuotas pagadas.

    8

    .

    a Sra. Benavidez, puede e&cusarse de pagar el acuerdo transaccional mani!estando "ue ellano *rm# el acuerdo transaccional

    erdadera

    -alsa

    9

    .

    a obligaci#n de la Sra. Benavidez, las obligaciones de los nietos, % la obligaci#n del otrogarante, son concurrentes

    erdadero

    -also.

    10.

    Se e&tienden a la Sra. Benavidez los e!ectos de la mora del pago delal"uiler de los nietos?

    Se e&tienden a ella solo en la parte al(cuota "ue a ellale corresponde.

    Se e&tienden a ella totalmente

    Se e&tienden a ella solo en la parte proporcional a lo"ue ella debe.

    Se e&tienden a ella solo en la parte viril "ue a ella lecorresponde.

    'o se e&tienden en nada a ella

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    3/17

    11

    .

    /uede la Sra. Benavidez pagar parcialmente la deudasolidaria?

    /uede siempre % cuando lo acepten el acreedor %aun"ue sea un nieto

    /uede siempre % cuando los nietos lo acepten,

    /uede siempre % cuando el acreedor % los nietos loacepten

    /uede siempre % cuando el acreedor se lo acepte

    /uede siempre % cuando ella sola lo desee hacer as(.

    12

    .

    a transacci#n realizada por la Sra. Benavidez, si ella hubiere pagado todo, puedeserle opuesta a sus nietos?

    Si se les puede oponer totalmente

    )llos no la pueden invocar

    'o se les puede oponer

    Solo la puede oponer el acreedor "uesi !ue parte.

    'o se les puede oponer ni ellos lapueden invocar

    13

    .

    Si la Sra. Benavidez paga el total de la deuda transada, /uede repetir luego a los

    nietos la parte de cada uno?

    erdadero

    -also

    14

    .

    a obligaci#n "ue tienen la Sra. Benavidez % los3 nietos es1

    Simplemente mancomunada e

    indivisibleSolidaria e indivisible

    Solidaria % divisible

    4oncurrente

    Simplemente mancomunada %divisible

    15

    .

    a transacci#n hecha por los nietos Qu e!ectos tiene respecto a la

    Sra. Benavidez?

    )l acreedor puede oponerse a la Sra. Benavidez,

    os nietos se la pueden oponer a la Sra. Benavidez, pero ella nopuede invocarla.

    a Sra. Benavidez puede invocarse al 5creedor, % el acreedorpuede oponerse a ella.

    $iene e!ectos respecto a los nietos % respecto a la Sra. Benavidez,

    a Sra. Benavidez puede invocarla, pero a ella no puede serleopuesta.

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    4/17

    16

    .

    Si la Sra. Benavidez paga el total de la deuda reclamada hasta "ue suma puederepetir contra los nietos?

    /uede repetir un "uinto de lopagado

    /uede repetir la mitad de lopagado

    /uede repetir el total pagado

    'o puede repetir nada de lopagado.

    /uede repetir un tercio de lopagado

    17

    .Qu pasa si un nieto de la Sra. Benavidez es insolvente % ella paga todo?

    o soporta el acreedor a "uien puede pedirle solo su parte en la deuda.

    o soportan los otros nietos a prorrata

    o soporta ella sola

    o soporta ella % los otros nietos solventes a prorrata

    o soporta cual"uiera de los otros nietos a "uien ella le demande primero ladevoluci#n de lo pagado

    18

    .

    )l hecho de "ue la deuda adems de ser solidaria sea divisible. e cambia en algo susituaci#n a la Sra. Benavidez?

    -also.

    erdadero

    19

    .

    Qu clases de solidaridad ser(a la "ue se da en elcaso prctico?

    Solidaridad

    concurrente

    Solidaridad activa

    Solidaridad pasiva

    Solidaridadcontempornea

    Solidaridad mi&ta

    20

    .

    a !uente de la solidaridad en este casoest dada por1

    a voluntad bilateral de las partes

    a sentencia judicial

    )l testamento

    a le%

    a voluntad unilateral de la Sra.Benavidez

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    5/17

    80.00%

    $/ 6

    1

    .

    Qu !acultad no hubiera cambiado la suerte del e!ectivo

    cobro de 7uevara?

    )l embargo

    a clusula penal

    a acci#n directa

    )l reconocimiento delcrdito

    a documentaci#n delcrdito,

    2

    .

    7uevara puede pedir "ue olta lereconozca la deuda

    erdadero

    -also

    3

    .

    4ual de las siguientes no es una !acultad "ue podr(a haber utilizado 7uevara para cuidar el

    e!ectivo cobro de su acreencia?

    5val

    -ianza.

    4omodato

    7arant(aprendaria

    8ipoteca

    4

    .

    Qu bienes puede embargarle 7uevara aolta?

    /uede embargarle el cien por cientodel sueldo.

    'ing2n bien.

    /uede embargarle bienes inmueblesde sus hijos

    /uede embargarle bienes muebles

    /uede embargarle bienes muebles de

    sus hijos

    5

    .

    /uede intentar embargarle a olta los bienes "ue hubiera comprado pero "ue los inscribi# anombre de otras personas?

    S(, pero solo a"uellos bienes "ue hubiera comprado condinero propio.

    S(, pero solamente si los inscribi# % public# suinscripci#n

    'o puede

    S(, pero solamente si los inscribi# despus de contra(da

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    6/17

    la deuda.

    Si, con el consentimiento del deudor

    6

    .

    Si olta en el !uturo ad"uiriera un inmueble "ue pasar(a con ese bien en relaci#n ala deuda con 7uevara.

    )&cluirlo del patrimonio "ue eventualmente deba responder a sudeuda.

    /onerlo como bien de !amilia, % esa a!ecci#n ser(a oponible a ladeuda contra 7uevara.

    )&cluir de cual"uier embargo en lo "ue e&ceda el valor bsico detoda vivienda.

    'o puede ni si"uiera ponerlo como bien de !amilia.

    Quedar(a a!ectado a responder ante el incumplimiento de volta ante7uevara.

    7

    .

    4on cul de estas !ormas es posible "ue entre un tercero a estarelaci#n obligacional?

    4on la hipoteca

    Secuestro

    4on un reconocimiento dedeuda

    4on un embargo

    4on la *anza.

    8

    .

    a garant(a real, en el presente caso solo se podr(a haber ejercitado antes deacordar el contrato de mutuo.

    erdadero

    -also

    9

    .

    4ules de los siguientes, no es uno de los l(mites impuestos por la le% a laresponsabilidad contra(da por olta?

    )mbargarle las herramientas de trabajo

    )mbargar su cuenta corriente bancaria

    )mbargarle los bienes indispensablespara sobrevivir

    )mbargarle los bienes de sus hijos

    )mbargarle el 9: ; del sueldo "ue cobrapor mes.

    10

    .

    7uevara $iene privilegio sobre los bienes muebles "ue tenga en su propiedad elSr. olta?

    Si, pero solo sobre a"uellos bienes muebles de los "ue tenga !actura decompra.

    Si, pero solo sobre a"uellos bienes muebles de gran valor.

    Si, pero solo sobre a"uellos bienes muebles "ue ha%a comprado con el dinerode su propio trabajo.

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    7/17

    'o, la le% no lo establece

    S(, pero solo sobre los bienes muebles "ue ha%a ad"uirido % escriturado

    11

    .

    Qu !acultad se podr(a haber tenido en cuenta para conservar elpatrimonio de olta?

    a acci#n de separaci#n de patrimonios o laacci#n de colaci#n

    a acci#n directa o la indirecta

    a acci#n de divisi#n de cosas comunes o aplicarastreintes

    as acciones procesales de cada jurisdicci#n

    a acci#n de simulaci#n o la acci#n revocatoria.

    12

    .

    Qu tipo de la responsabilidad puedeimputrsele a olta?

    /atrimonial

    /ersonal

    /ersonal sine&cepciones

    /atrimonial sin

    e&cepciones

    /atrimonial % personal

    13

    .

    /uede intentarse una acci#n de simulaci#n por los bienes "ue supuestamente tiene olta %"ue no *guran a su nombre?

    -alsa

    erdadera

    14

    .

    Se podr(a haber agregado una clusula penal para asegurar elcumplimiento de olta?

    'o, jams.

    'o, salvo "ue la obligaci#n sea intuita persona.

    S(, la le% as( lo autoriza

    'o, salvo "ue se ha%an sometido a mediaci#n

    ambas partes.S(, salvo "ue la obligaci#n sea intuita persona.

    15

    .)n cul de estas situaciones puede 7uevara utilizar la acci#n indirecta?

    Si olta tiene un acreedor "ue tiene un crdito en dinero.

    Si olta tuviera otros acreedores mancomunados

    Si olta tiene un deudor "ue le debe dinero con motivo de otro prstamo

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    8/17

    Si olta tuviera otros acreedores solidarios

    Si 7uevara tuviera un acreedor "ue le hubiera prestado la plata "ue luegoeste le prest# a olta.

    16

    .

    /ara acordar una !orma de pago en particular hace !alta"ue1

    Solicite cual"uier tercero la !orma de pago "ue sellevar a cabo.

    Se pongan de acuerdo 7uevara % olta % *rmen una!orma de pago.

    'o se puede acordar una !orma de pago en particular.

    Solicite 7uevara la !orma de pago "ue volta deberaceptar.

    Solicite volta la !orma de pago "ue 7uevara deber

    aceptar.

    17

    .

    a importancia de la tutela conservatoria en el presente caso s#lo le permite a 7uevaracobrar el capital de lo contratado en el mutuo

    -also

    erdadero

    18

    .

    as partes /odr(an haber acordado de alguna manera alg2n privilegio para "ue 7uevara esten mejor posici#n ante otros acreedores?

    S(, la le% as( o autoriza

    'o, para nada.

    Si, salvo a"uellos privilegios de ordenp2blico.

    'o, salvo a"uellos privilegios de ordenp2blico

    'o, salvo "ue *rmen tambin los otros

    acreedores.

    19

    .

    Si 7uevara !uera puesto en posesi#n de un bien mueble de olta por la entrega "ue este lehiciera. /uede ejercer el derecho de retenci#n?

    7uevara puede ejercer el derecho de retenci#n, solo si volta se lo entrega pac(*camente.

    7uevara puede ejercer el derecho de retenci#n del bien

    7uevara puede ejercer el derecho de retenci#n, solo si volta lo subroga en los derechos"ue tiene sobre el mismo.

    7uevara puede ejercer el derecho de retenci#n, solo si olta le reconoce la deuda en unescrito ante escribano p2blico.

    7uevara no puede ejercer el derecho de retenci#n sobre ese bien

    20

    .

    Se lo puede condenar a olta a prisi#npor la deuda

    erdadero

    -also.

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    9/17

    85.00%

    $/ 3

    1

    .

    Qu otro instituto jur(dico, es tambin una !orma de modi*caci#n de laobligaci#n donde se modi*ca el sujeto?

    )l pago procesal

    )l pago pornovaci#n

    )l pago porconsignaci#n

    )l pago consubrogaci#n.

    )l pago porcompensaci#n

    2

    .

    )n este caso prctico, si la cesi#n se noti*ca porinstrumento p2blico

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    10/17

    $iene "ue noti*car por cual"uier medio posibleestablecido en la le%.

    $iene "ue noti*car v(a carta0documento

    $iene "ue noti*car v(a escritura p2blica.

    $iene "ue noti*car v(a simple aviso aun"ue sea.

    6

    .

    Qu tipo de noti*caci#n tiene "ue darse para "ue valga la cesi#n entre elgeritrico % el Sr. 5lmagro?

    $iene "ue noti*carse por cual"uier modo.

    $iene "ue noti*carse por un simple aviso,

    $iene "ue noti*carse por instrumento particular.

    'o hace !alta noti*car, entre partes vale la cesi#n por el soloconsentimiento.

    $iene "ue noti*carse por escritura p2blica.

    7

    .

    Si luego de ceder su crdito, el geritrico deviene insolvente,esa cesi#n vale?

    'o vale

    Si vale.

    'o vale, salvo "ue la insolvencia sea p2blica.

    Si vale solamente si es hecha la cesi#n porescritura p2blica.

    Si vale solamente si es hecha la cesi#n porsimple aviso.

    8

    .

    )l presente caso es un supuesto de e&tinci#n dela obligaci#n

    /or novaci#n,

    /orcon!usi#n,

    /or "uiebra

    /orsubrogaci#n.

    /ortransacci#n

    9

    .

    Si el deudor cedido es noti*cado por instrumento p2blico % en vez de pagar al Sr. 5lmagro, lepaga al geritrico, ese pago vale

    erdadero

    -also

    10

    .

    )n el presente caso prctico, estamos !rente a un supuesto de modi*caci#nde la obligaci#n por1

    4ambio de sujetos

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    11/17

    4ambio de sujetos %objeto

    4ambio de v(nculo

    4ambio de objeto

    4ambio de la causa

    11

    .

    /uede el /5=> oponerse a "ue el geritrico ceda su crditoal Sr. 5lmagro?

    ebe noti*car el cedente por escritura p2blica.

    'o puede oponerse.

    ebe noti*car al cesionario por escritura p2blica.

    ebe noti*car a ambas partes v(a escriturap2blica.

    ebe noti*car a ambas partes aun"ue sea por unsimple aviso.

    12

    .

    $eniendo en cuenta "ue e&isten empleados del geritrico con crditos pendientes, Bajo "umodalidad puede el geritrico hacer la cesi#n?

    /uede hacerlo solo como venta o comopermuta

    /uede hacerlo solo como venta,

    /uede hacerlo como venta o como donaci#n.

    /uede hacerlo como venta, como permuta ocomo donaci#n

    /uede hacerlo como donaci#n solamente.

    13

    .

    /uede ceder el geritrico su crdito si aun noest vencido?

    erdadero

    -also

    14

    .

    as noti*caciones de los cesionarios !rente a los embargos de los acreedores del geritrico,concurren con las reglas de los embargos en cuanto al tiempo

    -also

    erdade

    ro

    15

    .

    Qu ocurre si el deudor cedido es noti*cado por un simple aviso, % en vez de pagar al Sr.5lmagro le paga al geritrico, "ue pasa con ese pago.

    Si vale, % 5lmagro deber noti*car nuevamente porescritura p2blica

    Si vale % se divide entre los acreedores a prorrata.

    Si vale, % ha% "ue repetirle a l lo pagado.

    'o vale.

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    12/17

    Si vale % 5lmagro deber repartir lo pagado seg2n lacesi#n.

    16. a noti*caci#n de la cesi#n en el caso prctico sepuede hacer1

    /or instrumento p2blico,

    /or instrumento privado

    /or instrumento p2blico, privado, o por unsimple aviso

    /or un instrumento p2blico o privado

    /or un simple aviso.

    17

    .

    Si el geritrico cediera en !orma gratuita el crdito al Sr. 5lmagro, el mismo ser(a ms !actiblede hacerse caer o anularse

    'o, %a "ue es un acto de trans!erencia de patrimonios.

    'o, %a "ue los actos a t(tulo gratuito no se pueden anular.

    'o %a "ue es un acto entre terceros.

    'o, %a "ue los actos a t(tulo gratuito tienen la misma calidad "uelos a t(tulo oneroso.

    Si, %a "ue los actos a t(tulo gratuito no causan agravios si se los

    anula.

    18

    .

    )n el caso prctico puede el geritrico ceder el crdito por menos de la mitaddel valor del mismo?

    Si, si puede.

    Si puede, pero solamente si lo *rman el cedente, el cesionario, %el deudor cedido.

    Si, con autorizaci#n del juez.

    'o puede de ninguna manera.

    'o puede, salvo "ue sea autorizado por un escribano.

    19

    .

    a noti*caci#n de la cesi#n hecha por el geritrico por un simple avisoproduce e!ectos respecto a1

    as partes % el deudor cedido.

    as partes % los hacedores del cedente.

    as partes, los otros cesionarios, los acreedores del cedente % losacreedores del cesionario.

    as partes % los acreedores del cesionario.

    as partes % los otros cesionarios.

    20

    .

    Si luego de cedido el crdito a varias partes, el 2ltimo cesionario noti*ca primero, ,tienepre!erencia sobre los otros cesionarios anteriores.

    -also

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    13/17

    erdadero

    90.00%

    TP 4

    1

    .

    /uede acordarse en la transacci#n propuesta por /arrello a "ue se pague encuotas el monto transado

    -also

    erdadero

    2

    .

    Se puede acordar alguna garant(a para el cumplimientode la transacci#n

    erdadero

    -also

    3

    .

    $iene la novaci#n la misma soluci#n "ue la transacci#n realizada en elcaso?

    Si, es igual si en la novaci#n se presenta ante el juez de la causa.

    'o, no es igual para nada.

    'o, no es igual en cuanto a su !orma, pero si en cuanto a suse!ectos.

    Si es igual, si en la novaci#n se establece "ue la nueva obligaci#ntambin se e&tingue.

    Si, es igual,

    4

    .

    Si la transacci#n es e!ectuada por /arrello solamente conel demandante

    )l hijo de /arrello solo puede invocarla si el juezacepta.

    )l hijo de /arrello puede luego invocarla contra eldemandante.

    )l hijo de /arrello no puede invocarla por ser menor.0

    )l hijo de /arrello solo puede invocarla si eldemandante lo acepta.

    )l hijo de /arrello no puede luego invocarla.

    5

    .a !orma en la transacci#n del presente caso

    a le% e&ige la incorporaci#n de la misma al e&pediente judicial, % "ue ha%ahomologaci#n de la misma.

    a le% no e&ige ninguna !ormalidad espec(*ca.

    a le% e&ige "ue la misma se celebre solo entre partes capaces.

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    14/17

    a le% e&ige la incorporaci#n de la misma al e&pediente judicial sin necesidad dehomologaci#n del tribunal

    a le% e&ige "ue la misma se celebre ante un escribano p2blico, % "ue luego sepresente ante el tribunal.

    6

    .

    a transacci#n vale a2n, si al momento de celebrarse /arrello!uera insolvente

    erdadero

    -also

    7

    .

    4ules son los e!ectos "ue producir(a la transacci#n "ue

    pretende /arrello?

    )!ecto constitutivo moderado porser dinero.

    )!ecto constitutivo absoluto por serdinero.

    )!ecto mitad declarativo % mitadconstitutivo

    )!ecto declarativo

    )!ecto constitutivo,

    8

    .

    )n el presente caso la transacci#n entre /arrello % eldemandante es un contrato

    -also

    erdadero

    9

    .

    Si la transacci#n hubiera sido acordada antes de iniciarse el juicio,

    Qu alcance tendr(a?

    $endr(a el mismo alcance "ue tiene luego de seriniciado el juicio

    $endr(a un alcance constitutivo ms dbil

    $endr(a un alcance e&tintivo ms dbil.

    $endr(a un alcance e&tintivo ms !uerte

    $endr(a un alcance declarativo ms dbil

    10

    .

    )l Sr. /arrello o!reciera pagar los @:.:::, estar(amos !rente 5 "u*gura e&tintiva?

    Ser(a unacompensaci#n

    Ser(a una novaci#n

    Ser(a un pago

    Ser(a unatransacci#n

    Ser(a una remisi#n

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    15/17

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    16/17

  • 8/11/2019 235446134-Trabajos-Practicos-Privado-2.doc

    17/17

    20

    .

    Si /arrello no propone la transacci#n el juicio,contin2a su proceso

    -also

    erdadero

    BacA

    85.00%