4
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL ARTESANÍAS NORTE SANTANDER TITULO DE LA N.C.L 250701034 Comercializar El Producto Artesanal Según Requerimiento Del Mercado FECHA APROBACION 24/11/2005 VIGENCIA 5 Vigente? AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 4 CODIGO ELEMENTO 01 Determinar Los Recursos De La Comercialización Del Producto Artesanal Según Requerimientos Establecidos. Centro Multisectorial de Cúcuta JESÚS RAMIRO CACERES NIETO VERSION 1 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES RANGOS DE APLICACION EVIDENCIAS REQUERIDAS A, La Determinación De Los Recursos Previstos Corresponde Al Análisis Del Plan De Comercialización Según Objetivos Del Proyecto Artesanal. B, La Identificación Del Personal Básico De Apoyo Corresponde A La Selección Aplicada Según Criterios De Selección Y Objetivos De La Comercialización. C, Los Recursos Físicos Solicitados Están De Acuerdo Al Presupuesto Y Los Espacios Del Stand Referenciado De Exhibición De La Producción Artesanal. D, La Localización De Los Proveedores Garantiza El Surtido Según Necesidades Y Capacidades Del Proyecto De Comercialización Artesanal. E, El Alistamiento De Los Recursos De Comercialización Se Socializa Según Requerimiento De Los Responsables Del Proyecto Artesanal 01, Características Del Plan De Comercialización Artesanal ( A ) 02, Técnicas De Selección Del Personal Para Comercialización ( B) 03, Técnicas Y Requerimientos Para Seleccionar Recursos Físicos Artesanales (C, D) 04, Estrategias De Socialización De La Información ( E ) 05, Técnica Básica Para Estudio De Costos Y Presupuesto ( A) TIPO DE RECURSOS Humanos Económicos Físicos TIPO DE PRODUCTO ARTESANAL Utilitaria Decorativa Prenda Personal TECNICA PARA DETERMINAR Manual Aplicación De Informática DESEMPEÑO 1. Metodología Para Determinar Los Recursos. Organización Y Liderazgo Para El Alistamiento CONOCIMIENTO 1. Estrategias Para Determinar Los Recursos De Comercialización De Productos Artesanales. Clasificación De Los Recursos Utilizados Para La Comercialización Artesanal.

250701034 comercializar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 250701034 comercializar

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL ARTESANÍAS

NORTE SANTANDER

TITULO DE LA N.C.L 250701034 Comercializar El Producto Artesanal Según Requerimiento Del Mercado

FECHA APROBACION 24/11/2005 VIGENCIA 5 Vigente?AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Determinar Los Recursos De La Comercialización Del Producto Artesanal Según Requerimientos Establecidos.

Centro Multisectorial de Cúcuta

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO VERSION 1

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A, La Determinación De Los Recursos Previstos Corresponde Al Análisis Del Plan De Comercialización Según Objetivos Del Proyecto Artesanal.B, La Identificación Del Personal Básico De Apoyo Corresponde A La Selección Aplicada Según Criterios De Selección Y Objetivos De La Comercialización.C, Los Recursos Físicos Solicitados Están De Acuerdo Al Presupuesto Y Los Espacios Del Stand Referenciado De Exhibición De La Producción Artesanal.D, La Localización De Los Proveedores Garantiza El Surtido Según Necesidades Y Capacidades Del Proyecto De Comercialización Artesanal.E, El Alistamiento De Los Recursos De Comercialización Se Socializa Según Requerimiento De Los Responsables Del Proyecto Artesanal

01, Características Del Plan De Comercialización Artesanal ( A )02, Técnicas De Selección Del Personal Para Comercialización ( B)03, Técnicas Y Requerimientos Para Seleccionar Recursos Físicos Artesanales (C, D)04, Estrategias De Socialización De La Información ( E )05, Técnica Básica Para Estudio De Costos Y Presupuesto ( A)

TIPO DE RECURSOSHumanosEconómicosFísicos

TIPO DE PRODUCTO ARTESANALUtilitariaDecorativaPrenda Personal

TECNICA PARA DETERMINARManualAplicación De Informática

DESEMPEÑO 1. Metodología Para Determinar Los Recursos.

Organización Y Liderazgo Para El AlistamientoCONOCIMIENTO

1. Estrategias Para Determinar Los Recursos De Comercialización De Productos Artesanales.Clasificación De Los Recursos Utilizados Para La Comercialización Artesanal.

Page 2: 250701034 comercializar

TITULO DE LA N.C.L 250701034 Comercializar El Producto Artesanal Según Requerimiento Del Mercado

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Determinar Los Recursos De La Comercialización Del Producto Artesanal Según Requerimientos Establecidos.

PRODUCTO 1. Elabora Listado De Recursos Para La Comercialización Del Producto Artesanal Tipo Dado

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO

1

FABIO HUMBERTO GARCIA GOMEZ

Page 3: 250701034 comercializar

TITULO DE LA N.C.L 250701034 Comercializar El Producto Artesanal Según Requerimiento Del Mercado

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Ejecutar La Comercialización Del Producto Artesanal Según Procedimiento Establecido.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A, Los Perfiles Del Personal De Apoyo Corresponden A Los Requeridos Según Criterios Del Plan De Comercialización De La Producción Artesanal.B, La Promoción Y Publicidad De La Comercialización Cumple Con Los Objetivos Según Estrategias Del Plan De ComercializaciónC, El Montaje Del Stand De Exposición Corresponde Al Diseño Según Planos Establecidos Y Características De Los Objetos Artesanales.D, El Canal De Distribución Abordado Garantiza El Posicionamiento Del Producto Según Normatividad Comercial Vigente.E, Los Imprevistos Presentados Son Solucionados Según Procedimiento Establecido.F, Los Resultados De La Ejecución Se Socializan Con Los Responsables Del Proyecto Artesanal.

01, Características Del Personal De Apoyo En La Comercialización (A )02, Estrategias De Promoción Y Publicidad ( B )03, Técnicas De Construcción O Armado De Stand Para Comercializar Producto Artesanal ( C )04, Características De Los Canales De Distribución ( D )05, Evaluación De Resultados ( F )06, Técnicas O Estratégias Para Resolver Problemas O Imprevistos ( E )

TIPO DE PRODUCTO ARTESANALUtilitariaDecorativaPrenda O Accesorio Personal

TECNICA DE EJECUCIONRealSimulada

CLASE DE ARTESANIATradicionalIndígenaContemporánea

DESEMPEÑO 1. Metodología Aplicada Para Coordinar La Ejecución Del Plan De Comercialización

Estrategias Para Solucionar Los Inconvenientes Presentados Al Ejecutar El Plan De Comercialización.CONOCIMIENTO

1. Descripción De Las Competencias Laborales Afines Del Sector ComercialExplicación Sobre La Importancia Del Talento Humano De Apoyo En La Comercialización.

PRODUCTO 1. Ejecuta Un Plan De Comercialización De Un Producto Artesanal Tipo Dado.

Page 4: 250701034 comercializar

TITULO DE LA N.C.L 250701034 Comercializar El Producto Artesanal Según Requerimiento Del Mercado

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Ejecutar La Comercialización Del Producto Artesanal Según Procedimiento Establecido.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

METODOLOGOSECRETARIO(A) TECNICO(A)

JESÚS RAMIRO CACERES NIETO

1

FABIO HUMBERTO GARCIA GOMEZ