252525252525

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 252525252525

    1/24

    5.1.2 Modulacin por inversin de fase PRK (Phase Reversal Keying)

    Si es una seal simtrica polar, se obtendrmodulacin ASK por inversin de fase PRK o B-P

    !n este tipo de modulacin la amplitud pico d

    envolvente no varia como puede apreciarse en la

    sino $ue es la fase de la seal la $ue vari

    acuerdo a los datosAs% pues la fase de la portadora cambia en

    #rados ' ()& #rados de acuerdo al valor de la s

    modulante *(+ ' &+ respectivamente, ubicn

    este es$uema de modulacin como B-PSK

  • 7/24/2019 252525252525

    2/24

    5.1.2 Modulacin por inversin de fase PRK (Phase Reversal Keying)

    !l anco de banda de una seal PRK es el doblcorrespondiente anco de banda de la seal en b

    base

    .n demodulador PRK re$uiere de un proceso de dete

    sincrnica, $ue implica comparar la seal modulada

    una portadora recuperada *sincroni/ada en frecuenfase con l aportadora usada en el transmisor

    .na alternativa para recuperar portadora en el recept

    utili/ar un P++ *Pase +oc0ed +oop, +a/o ase#urad

    fase, en donde a la salida de 123 *oscilador contr

    por volta4e se tiene la portadora recuperada

  • 7/24/2019 252525252525

    3/24

    5.1.2 Modulacin por inversin de fase PRK (Phase Reversal Keying)

    .na de las venta4as de la seal 33K respect PRK es su simplicidad en la modula

    re$uiriendo solo un detector de envolvente pa

    efecto, en tanto $ue la demodulacion PRK

    bastante comple4a pues re$uire de una detec

    sincronica $ue implica la recuperacion portadora en el lado del receptor

    .na desventa4a de la modulacion 33K respe

    la PRK es $ue la primera re$uiere una rela

    S56 ma'or para mantener la misma tasa de

  • 7/24/2019 252525252525

    4/24

    5.2 M!"#$%&' ! R%"'%&$ (

    +a modulacin "SK *fre$uenc' Sift Ke'in# es una modulacin ditipo an#ular, en la $ue a un estado de la seal de datos le correspodeterminada frecuencia de la seal modulada

    +a e7presin #eneral de una seal modelada "SK, considerando uportadora de amplitud pico unitaria ' fase nula, es la si#uiente

    8onde9

    *t : seal di#ital 6R; en banda base, relacionada con los datos, to

  • 7/24/2019 252525252525

    5/24

    5.2 M!"#$%&' ! R%"'%&$ (

    La modulacin FSK )Frecuency Shift Keying) impmodulacin en la que el dato se introduce en lafrecuencia de la portadora modulada.

    La amplitud de la portadora modulada en FSK nocambia, es la frecuencia la que varia acorde con

    datos

  • 7/24/2019 252525252525

    6/24

    M!"#$%&' *K +inaria

    La modulacin FSK de dos estados es la mas empues una modulacin de mltiples estados implie!cesivo ancho de banda

    "ara el caso #$Fs%, toma los valores &'$( &( pa(L y $( para los *L).

    La se+al en banda base produce una desviacin frecuencia de &para los (L y $ para los *L, respela frecuencia de la portadora sin modular

  • 7/24/2019 252525252525

    7/24

    M!"#$%&' *K +inaria

    s- los (L se transmitirn con una frecuencia f( ycon una frecuencia f*.

    La rapide/ a la que cambia la frecuencia de la poes igual a la rapide/ de cambio de la se+al modu

    la relacin para el caso #$FSK se denomina

    desviacin de frecuencia angular pico y es la lladesviacin de frecuencia angular) pico$pico

  • 7/24/2019 252525252525

    8/24

    M!"#$%&' ! R%"'%&$ (*K

    l producto de la desviacin de frecuencia pico$pico por el perbit se denomina -ndice de modulacin ).

    0onde 1 y 2b es el periodo de bit.

    Segn la regla de 3arlson, el ancho de banda requerido por un

    FSK binaria es4

    La modulacin FSK no se utili/a en radio digital por su ba5a capobre e6ciencia espectral debido al gran ancho de banda quse+al modulada). Se utili/a fundamentalmente en transmisina ba5a velocidad sobre l-nea telefnica.

  • 7/24/2019 252525252525

    9/24

    5.2.1 Modulacion *K sin discon,inuidad de %P*K (%on,inuous Phase *K) o *K %oher

    7n este m8todo cuando cambian los datos cambfrecuencia pero se mantiene la continuidad de fapues la se+al modulante varia la frecuencia de laportadora de acuerdo a los datos pero de manercontinua.

    La se+al modulada en frecuencia resultante es dcontinua, tal como se aprecia en la Figura siguie

  • 7/24/2019 252525252525

    10/24

    5.2.1 Modulacion *K sin discon,inuidad de %P*K (%on,inuous Phase *K) o *K %oher

  • 7/24/2019 252525252525

    11/24

    5.2.1 Modulacion *K sin discon,inuidad de %P*K (%on,inuous Phase *K) o *K %oher

    9n m8todo simple de implementar un moduladoFSK es usando un :3; oscilador controlado porvolta5e).

    Si no hay datos, el :3; oscila a la frecuencia deportadora fc, la amplitud de la se+al en banda b

    producir una desviacin de frecuencia & para lopara los *L.

    9n demodulador de este tipo puede constituir unla/o asegurado de Fase), en donde a la salida dpasa ba5os se recupera los datos.

  • 7/24/2019 252525252525

    12/24

    5.2.2 Modulacion *K sin discon,inuidad de ase ('on %on,inuous Phase *K) o *K ' %oheren,e

    7s una t8cnica de modulacin en la cual en el mde la conmutacin de frecuencia no se mantienede la se+al, produci8ndose saltos de fase.

    9na se+al modulada FSK no coherente se muest6gura siguiente, donde se puede observar la

    discontinuidad de fase en los momentos de camestado en los datos.

  • 7/24/2019 252525252525

    13/24

    Modulacin *K con discon,inuidad de ase '%P('on %on,inuous Phase *K) o *K ' %oheren

  • 7/24/2019 252525252525

    14/24

    Modulacin *K con discon,inuidad de ase '%P('on %on,inuous Phase *K) o *K ' %oheren

    7ste tipo de generacin de una se+al FSK condiscontinuidad de fase es mas simple, pero requmayor ancho de banda.

    7s posible implementar un modulador FSK no coutili/ando osciladores independientes que generfrecuencias 1 y, un conmutador gobernado por lde datos que conecte a la salida del modulador los osciladores, de acuerdo a como varia la se+amodulante datos).

  • 7/24/2019 252525252525

    15/24

  • 7/24/2019 252525252525

    16/24

    Modulacin M*K

    9n caso especial de la modulacin FSK coherenttiene cuando el -ndice de modulacin es *.< ycorresponde a la denominada modulacin =SK=inimum Shift Keying) o fast FSK.

    7n =SK las frecuencias utili/adas para transmitiry los *s son tales que di6eren e!actamente (>* de fase en un intervalo de se+al.

    =SK tiene un espectro compactado ver 6gura dobserva la envolvente de la densidad espectral dpotencia de una se+al modulada FSK para diferevalores de -ndices de modulacin)

  • 7/24/2019 252525252525

    17/24

    M!"#$%&' ! $* (P*K)

    7n la modulacin "SK "hase Shift Keying), es la faseportadora la que cambia de acuerdo a la se+al de datanto que la amplitud y frecuencia de la portadora mse mantienen constantes.

    3onstituye un tipo de modulacin angular muy e6cie

    mpliamente utuli/ada en radio digital, mdems, sist

    spread spectrum, et. "or sis caracter-sticas de amplitcontante, insensibilidad a la distorsion de amplitud ydesempe+o contra errores.

    Se tiene dos esquemas de modulacin "SK, de acuercomo se dan los cambios en la fase de la portadora m

  • 7/24/2019 252525252525

    18/24

    5./.1 M!"#$%&' P*K %'0'%&

    7n "SK convencional la informacin modulante) esta en el vabsoluto de la fase de la portadora modulada.

    La e!presin matemtica para una se+al modulada "SK, conuna portadora de amplitud pico unitaria y fase inicial nula, e

    i4 fase de la portadora modulada, la misma que varia de la f

    b=t) ? se+al sim8trica @AB en banda base de = niveles, qulos valores &$(, &$C D.

    =?numero de fases potencia de E)

    p? frecuencia angular de la portadora

  • 7/24/2019 252525252525

    19/24

    5./.1.1 Modulacin P*K o 2P*K

    7n este caso se tienen dos fases diferentes =?asignndose una de ellas a los (s y la otra a los

    La separacin entre fases adyacentes es de (>*

    3onforme cambian los datos de entrada, la fase

    portadora de salida se+al modulada) varia entrengulos que estn (>*G fuera de fase.

    7n el dominio del tiempo la portadora moduladacaso "SK se veria como lo muestra la 6gura sigu

  • 7/24/2019 252525252525

    20/24

  • 7/24/2019 252525252525

    21/24

    Modulacin P*K o 2P*K

    7s muy ilustrativo representar la portadora modusando un diagrama de constelacin

    7n un diagrama de constelacin cada se+al serepresenta por un punto, el cual corresponde al del vector asociado en el diagrama fasorial.

    2al diagrama para el caso #"SK se muestra en la

  • 7/24/2019 252525252525

    22/24

    !iagra3a de %ons,elacin P*K

  • 7/24/2019 252525252525

    23/24

    5./.1.1 Modulacin P*K o 2P*K

    La relacin entre la velocidad de modulacin :mbaudios) y la velocidad de transmisin :t en bp#"SK =?E) es4

    7l ancho de banda de una se+al modulada #"SK

    doble del de los datos

  • 7/24/2019 252525252525

    24/24

    Modulacin 4P*K o P*K

    "ara una se+al modulada "SK el numero de fascorrespondientes es pues =?).

    3on cada fase se transmitir dos bits y estas estseparadas M*G, pues

    3ada s-mbolo E bits) diferente genera una de lafases posibles.

    "ara cada s-mbolo que entra a un modulador "ocurre un cambio de fase en la salida del modula