3
1 | Página Acta Asamblea General de Estudiantes Universidad de Los Lagos – Puerto Montt Siendo las 13:20 horas del día Martes 26 de junio se da inicio a la cuarta Asamblea general de la Federación de Estudiantes del 2012 compuesta por: Presidenta: Vice-Presidenta: Secretario General: Secretaria Finanzas: Vocal Académico: Vocal de Bienestar: María Paz Ruiz Ivonne Soto Argel Oriel Cárdenas Altamirano Yan Soto Rivera Jorge Azocar Alejandro Andrés Guerrero Los temas a tratar en tabla fueron: Jornada de movilización 28 de junio y posturas o propuestas de las carreras con respecto a la movilización. Información de Bienestar y avance en el documento de Bienestar. Jornada de movilización 28 de junio y posturas o propuestas de las carreras con respecto a la movilización Durante el 2011, la demanda por una educación pública, gratuita de calidad y sin lucro fue abrazada no solo por estudiantes universitarios y secundarios, sino por millones de familias endeudadas, las que hacen múltiples esfuerzos por satisfacer sus distintas necesidades. Fuimos protagonistas, y lo seguimos siendo. Este año continua la lucha y para ello se hace un llamado a manifestarse el día 28 de junio a las 17 horas en una marcha que sale desde el terminal de buses de la ciudad, recordando que esto no ha terminado y que las demandas históricas en materia de educación no han sido resueltas. Con esto se pretende demostrar que el movimiento sigue vivo y que la sociedad no ha dado está lucha por perdida sino que volvemos a “Retomar el Impulso”. Posturas de las carreras: Kinesiología: Apoya marchas y actos culturales. No apoya paros y tomas dentro de la institución. Pedagogía en Ingles: Llega a consenso en reunión de carrera de asistir a movilizaciones, con horarios protegidos.

26 de Junio - Acta asamblea General de Estudiantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los temas a tratar en tabla fueron: • Jornada de movilización 28 de junio y posturas o propuestas de las carreras con respecto a la movilización. • Información de Bienestar y avance en el documento de Bienestar.

Citation preview

Page 1: 26 de Junio - Acta asamblea General de Estudiantes

1 | P á g i n a

Acta Asamblea General de

Estudiantes Universidad de Los

Lagos – Puerto Montt

Siendo las 13:20 horas del día Martes 26 de junio se da inicio a la cuarta Asamblea general de la Federación de Estudiantes del 2012 compuesta por:

Presidenta:

Vice-Presidenta:

Secretario General:

Secretaria Finanzas:

Vocal Académico:

Vocal de Bienestar:

María Paz Ruiz

Ivonne Soto Argel

Oriel Cárdenas Altamirano

Yan Soto Rivera

Jorge Azocar

Alejandro Andrés Guerrero

Los temas a tratar en tabla fueron:

• Jornada de movilización 28 de junio y posturas o propuestas de las carreras con respecto a la movilización.

• Información de Bienestar y avance en el documento de Bienestar.

Jornada de movilización 28 de junio y posturas o propuestas de las carreras con respecto a la movilización

Durante el 2011, la demanda por una educación pública, gratuita de calidad y sin lucro fue abrazada no solo por estudiantes universitarios y secundarios, sino por millones de familias endeudadas, las que hacen múltiples esfuerzos por satisfacer sus distintas necesidades. Fuimos protagonistas, y lo seguimos siendo. Este año continua la lucha y para ello se hace un llamado a manifestarse el día 28 de junio a las 17 horas en una marcha que sale desde el terminal de buses de la ciudad, recordando que esto no ha terminado y que las demandas históricas en materia de educación no han sido resueltas. Con esto se pretende demostrar que el movimiento sigue vivo y que la sociedad no ha dado está lucha por perdida sino que volvemos a “Retomar el Impulso”.

Posturas de las carreras:

Kinesiología: Apoya marchas y actos culturales. No apoya paros y tomas dentro de la institución.

Pedagogía en Ingles: Llega a consenso en reunión de carrera de asistir a movilizaciones, con horarios protegidos.

Page 2: 26 de Junio - Acta asamblea General de Estudiantes

2 | P á g i n a

Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en I nformática: No se adhiere a la movilización. Queda libre la participación de los integrantes de la carrera.

Pedagogía en Educación Física: Se adhiere a la movilización, pide horario protegido desde las 13 horas y apuesta a la masividad para la marcha del día 28 de Junio. Se están evaluando formas de movilización.

Ciencias Políticas y Administrativas: Se adhiere a la movilización y realizará un paro reflexivo durante la segunda parte del día 28 de junio, comenzando desde las 12 horas en adelante.

Recursos Naturales con sus tres carreras Ingeniería en Medio ambiente, Ingeniería Ambiental y Ingeniería en Biotecnología: No se va a paro y queda libre la participación de los estudiantes pertenecientes al departamento en las movilizaciones.

Pedagogía en artes: Si se adhiere a movilizaciones y están en discusiones sobre cómo aportar a la jornada de movilización.

En este recuento no se hace mención de la carrera de Arquitectura, ya que en la asamblea no tuvo a un representante que exponga sus decisiones en torno a este tema.

Información y avance del documento de bienestar

1- Créditos Pagaré del Crédito Universitario (Fondo Solidario): Los días 4 y 5 de Julio se efectuara el proceso de firma desde las 09:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 17:00 Horas en Cuentas corrientes. Debe presentar:

• Fotocopia Cédula de identidad por ambos lados. • $1.500.- (por gastos notariales).

Crédito con Aval de Estado: Existe plazo para su firma desde el 3 de Julio hasta el 20 de julio y si obtuviste el Crédito entre los años 2006 y 2011, no debes firmar nuevamente en el banco ya que el crédito se extiende por lo que dure tu carrera. 2- Servicio medico

Desde esta semana está disponible para las estudiantes de la Universidad ecografías de forma gratuita, esto gracias al Dr. Luis del Villar quien es el médico general que atiende en la Universidad y que puso a disposición el servicio de ecografía de forma gratuita en su consulta particular.

Page 3: 26 de Junio - Acta asamblea General de Estudiantes

3 | P á g i n a

3- Avance documento Bienestar:

• El servicio de Internet: Aquellas páginas de uso cotidiano y que se

encuentran bloqueadas serán liberadas, y junto con esto se realizara una reunión de trabajo para evaluar y ver las mejoras que se puedan hacer al servicio de Internet dentro de nuestra Universidad.

• El servicio de biblioteca: Se realizara una reunión de trabajo para

analizar las sanciones y el servicio en general de la biblioteca, con el fin de mejorar este servicio vital para los estudiantes.

• Lockers: Se comunica desde Vicerrectoría que se instalara

prontamente un lote de al menos 50 Lockers para el uso en general de los estudiantes.

Se solicita a los CC.EE su difusión.

Oriel Cárdenas Altamirano – Secretario General

Federación de Estudiantes Universidad de Los Lagos - FEUL 2012

Campus Puerto Montt