32
www.noticiasdelarioja.com LOGROÑO, JUEVES 16 JULIO 2015 NÚMERO 2657 L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431 Las donaciones de los países árabes ya no llegan y necesitan 100.000 euros para concluir las obras PÁG. 2 BALONCESTO La mayor mezquita del Norte, ubicada en Logroño, paralizada por falta de dinero Objetivo: 1.500 socios El Clavijo baja los precios para atraer aficionados PÁGS.25 La redacción del proyecto del Sagasta se licita mañana ‘Buen rollo’ en el primer encuentro institucional entre José Ignacio Ceniceros y Cuca Gamarra con repaso a proyectos que afectan a ambas instituciones. /INGRID P. 10-11 La elaboración de los Presupuestos, primer asunto a abordar por el Consejo de Capitalidad Encuentro Ceniceros- Gamarra

2657

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodico

Citation preview

www.noticiasdelarioja.com LOGROO, JUEVES 16 JULIO 2015NMERO 2657L.R. 461-2004 ISSN1699-2431Las donaciones de los pases rabes ya no llegan y necesitan 100.000 euros para concluir las obrasPG. 2 BALONCESTOLa mayor mezquita del Norte, ubicadaen Logroo, paralizada por falta de dineroObjetivo:1.500 sociosEl Clavijo baja los preciospara atraer aficionadosPGS.25La redaccin del proyecto del Sagasta se licita maanaBuen rollo en el primer encuentro institucional entre Jos Ignacio Ceniceros y Cuca Gamarra con repaso a proyectos que afectan a ambas instituciones. /INGRID P. 10-11La elaboracinde los Presupuestos, primer asunto a abordar por el Consejo de CapitalidadEncuentroCeniceros-Gamarra2NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015Gestha calcula que la rebaja deIRPF ahorrar 86 euros al ao alos riojanos I El sindicatode losTcni-cos de Hacienda (Gestha) calcula que la re-bajadel IRPFsupondrunahorromediode86euros anuales paralos riojanos. Enel casodelas rentas ms bajas, hasta12.450euros alao, esteahorrocasi nosenotar, yaqueso-losern4,4eurosanualeso0,37eurosal mes.HACIENDATEMADEL DALa intencin era abrir el local de 1.200 metros cuadrados en Madre de Dios en agosto peroestn a la espera de unos 100.000 euros para concluir los trabajos que estn paralizadosLa falta de financiacin obliga aparar en Logroo la obra de lamayor mezquita del norte de EspaaBRBARA MORENO / LOGROOLa Asociacin Islmica de Logro-o est construyendo en la capitalriojanalamayor mezquitadel nor-te de Espaa, sinembargo, hante-nido que paralizar las obras porfalta de financiacin, segn expli-caba ayer el presidente de la Fede-racin Islmica de La Rioja, y pre-sidente del Centro Islmico de Lo-groo, Mourad Bettache.El local de 1.200 metros cua-drados ubicados en la calle Madrede Dios con Caballero de La Rosaya fue comprado por la asociacinpor 650.000 euros, y haban reali-zado obras en su interior. En totalhan desembolsado ya en la mez-quita alrededor de un milln deeuros, ylesfaltaalrededor de100.000 euros para concluir. Pero,hasta que no tengan el dinero novan a seguir, y ya dieron de baja alos trabajadores. Bettache explicaque en realidad les queda por fi-nalizar las tareas que tienen quever con la decoracin de techos yparedes con baldosas, pero supo-ne un arduo trabajo manual queles llevar tiempo. Y es que la in-tencin es alicatar con dibujos amano, al estilo arte andalus conarcos y motivos vegetales.En cualquier caso, son cons-cientes de que necesitan el nuevocentro sin demoras, no solo pararezar, labor que siguen desempe-ando en un local alquilado de lacalleVillegas (enla mezquita Al fir-daus), sinotambinpara construirlas aulas para impartir rabe a losnios. Una actividad que por otraparte ya desarrollan en la casa delas asociaciones, y cada vez tene-mos ms matrculas y no cabe-mos.El nuevotemplo, conaforom-ximo para 800 personas, tambincontar con la gran sala de rezosdividida para mujeres y hombres,esas aulas didcticas, salas de con-ferencias y una biblioteca.Un ramadnms duro esteao por el calorLos musulmanes estn viviendoahora su ramadn, y en Espaatienen que ayunar (ni comer nibeber) 18 horas al da (desde elalba hasta que se pone el sol).De forma que solo pueden dejarel ayuno de las diez de la nochea las cuatro de la maana, apro-ximadamente (incluso tampocoestn permitidas las relacionessexuales en ese horario del ayu-no). Maana concluye ya esteperiodo que ha durado un mes,(cada ao es un mes, dependedel mes lunar) pero precisamen-te este ao, los ltimos 30 dashan sido de mucho calor, con va-rias olas de calor incluidas. Aunas, los musulmanes por su fe ycreencias practican el ayuno, ysolo pueden saltrselo, expli-ca el presidente de la FederacinIslmica de La Rioja, MouradBettache, en caso de viaje, porenfermedad los mayores de 80,o si se estn en estado de emba-razo. Pero con fe todo se pue-de, asegura Bettache, la femueve montaas, aade a lavez que es consciente de que es-te ao el ramadn ha sido msduro precisamente por el calor.Maana celebrarn una granfiesta en Logroo con miles demusulmanes que rezarn juntos,y despus festejarn el da ensus casas.PARA 2016La intencin de la comunidad is-lmica logroesa es poder abrir elcentro al ao que viene, aseguraBettache.El dinero ya desembolsado enel nuevo centro ha sido aportadopor los musulmanes riojanos per-tenecientes a esta asociacin, pe-ro el grueso, viene dedonacio-nes de Arabia Saudi y de otros pa-ses del Golfo Prsico si bien esasdonacionessehanparalizado.Ahora esperarn a reunir el dine-ro que requieren para volver acontratar al personal y concluir laobra.De los 25.000 musulnes queBettache calcula que hay en LaRioja, este Centro Islmico es delos que ms feligreses acoge.Dos miembros de la comunidad islmica de Logroo, en el interior de la Mezquita, en una imagen tomada en enero. /CLARA LARREA3JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALARIOJAJess David Garca presenta sucandidatura a las primarias deCiudadanos para la lista al Con-greso I El coordinador deCiudadanosenLaRioja, JessDavidGarcalvarez, pre-sentarhoyenruedadeprensasucandida-turaparalas elecciones primarias deestepartidopolticodecaraaencabezar lalistaal CongresodelosDiputadospor LaRioja.PARTIDOS POLTICOSManos Unidas La Rioja aport ms de200.000 euros al tercer mundo en 2014Apoy dos proyectos en Benin, otros dos en el estado indio de Karnataka y uno ms en HaitEFE/ LOGROOLa solidaridad tiene muchos ca-minos y rutas. La delegacin deManos Unidas en La Rioja invirtien el ao 2014 ms de 200.000 eu-ros para el desarrollo de proyectossociales, sanitarios y educativosen lugares del tercer mundo ubi-cados en frica, Hait e India. Elbalancedelaorganizacinen2014conlos gastos, el presupuesto y losproyectos a los que se ha dedicadose present ayer en una rueda in-formativa por el obispo de la Di-cesis de Calahorra y La Calzada-Logroo, JuanJos Omella, y la de-legadadeManosUnidasdeLaRioja, Mara Dolores de Huelbes.El balance ha sido publicadocon un resultado positivo, ya queManos Unidas recaud en 2014unos 208.000 euros, de los cualesse destinaron a proyectos huma-nitarios 206.000. La financiacinprovieneensumayoradelasaportaciones de los socios y de lascampaas de recaudacin lleva-das a cabopor la organizacin, cu-yos resultados responden a la ad-mirable solidaridad de los rioja-nos. Sellevaronacabo5proyectos:la construccin de un colegio deeducacin secundaria y la finan-ciacin de un proyecto de forma-cin e infraestructuras para el cul-tivoorientadoalas mujeres, enBe-nin, un pequeo pas africano; laedificacin de un centro de saludcomunitaria en Ranquitte, Hait; yla instalacin de placas solares yrenovacinde la flota de vehculosen un hospital del estado indioKarnataka.La consecucin de estos obje-tivos ha afectado directamente ams de 71.000 personas entre to-das los proyectos desarrollados,segn De Huelves, quien hizo hin-capi en la importancia de desti-nar proyectos exclusivos para mu-jeres en las zonas ms desfavore-cidas del planeta, ya que son laspersonas ms discriminadas.Tambin seal que los centrosde educacin secundaria conti-nan con la formacin de los ciu-dadanos ysonlasolucinparaquedevolver la dignidad a sus pases.Omella, presidente de la Comi-sin Episcopal de Pastoral Social,resalt la labor que desarrolla Ma-nos Unidas, que dispone de 71 de-legaciones en Espaa y que, en elmbito nacional, dispuso el aopasado de 43 millones de euros,de los que el 12% procedi de lasadministraciones, el 87%, de do-naciones privadas. Del total de esacantidad, el 92%fue para proyec-tos sociales vinculados a las reasde la agricultura, sanidad, integra-cinde la mujer y educacin,El obispo de la dicesis y la delegada de Manos Unidas en La Rioja, Mara Dolores de Huelbes, ofrecieron los datos de la actividad de esta organizacin en 2014. /INGRIDNR / LOGROOLa Agencia Estatal de Meteo-rologa (Aemet) mantiene ac-tivada hasta maana viernesla alerta amarilla en La Riojapor calor, ya que podran al-canzarsetemperaturas dehasta38grados.Segnlaspredicciones de la Agencia,hoy se podrn alcanzar los 38grados en la ribera del Ebro y34 en el resto de la regin,mientras que el viernes lastemperaturas ascenderanhasta los 36 grados.Ayer, el termmetro supe-r los 38 grados de mximaen Haro. En Logroo, se re-gistr una temperatura mxi-ma de 36,2 grados.La Rioja est enalerta amarillahasta maanapor mximas dehasta 38 gradosLAS MXIMAS DE AYER4Logroo: 36,24Calahorra: 36,94Arnedo: 34,84Haro: 38,14Alfaro: 374Cervera: 34,34Aguilar: 33,24Torrecilla: 32,44Villoslada: 29,94San Romn: 31,24Santa Marina: 28,54Ocn: 28,44LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015Alcaldes de cabeceras analizarn conCeniceros en septiembre sus proyectosEl presidente del Gobierno de La Rioja se ha reunido con los regidores de Alfaro, Calahorra,Arnedo, Cervera del Ro Alhama, Haro, Njera, Santo Domingo y Torrecilla en CamerosEFE /LOGROOLos alcaldes de las ocho cabecerasde comarca de La Rioja agradecie-ron ayer la rapidez con la que lesha recibido el presidente del Go-bierno regional, Jos Ignacio Ceni-ceros, quien les emplaz a una re-uninenseptiembre para analizarproyectos concretos de cada mu-nicipio. Ceniceros, acompaadopor los consejeros de Presidencia,Begoa Martnez, y de Fomento yPoltica Territorial, Antonino Bur-gos, mantuvo un encuentro insti-tucional con los regidores de lascabeceras de comarca, tras reunir-seconlaalcaldesadeLogroo, Cu-ca Gamarra.En este encuentro han partici-pado los alcaldes del PP de Alfaro,Yolanda Preciado; Calahorra, LuisMartnez-Portillo; y los regidoressocialistas de Arnedo, Javier Gar-ca Ibez; Cervera del Ro Alha-ma, Estrella Santana; Haro, LauraRivado; Njera, Jons Olarte; San-to Domingo de la Calzada, Agus-tn Garca Metola, y de TorrecillaenCameros, Sergio Martnez.El objetivode la reuninfue in-tercambiar impresiones y tratarasuntos de inters para el desarro-llo de las cabeceras de comarca ydel conjunto de la comunid, rela-taron a Efe los alcaldes de Calaho-rra y Arnedo, enrepresentacindelos ocho regidores.El popular Martnez-Portillohaagradeci que la primera activi-dad de Ceniceros tras tomar pose-sin de su cargo hace unos dashaya sido para reunirse con los al-caldes e interesarse por los pro-yectos de sus municipios. As, dijoque es importante para los regi-dores de las cabeceras de comarcapoder transmitir al Ejecutivo re-gional cules son las iniciativasque tienen pendientes, bien seandecompetenciaautonmicaomunicipal. Tras esta primera to-ma de contacto, indic que enseptiembre podrn profundizarms en cuestiones concretadas decada localidad.El alcalde de Calahorra ensalzla premura con la que Cenicerosha atendido a los alcaldes de lascabeceras de comarca, por el in-ters y cercana mostrados por elpresidente del Gobierno riojanohacia cada municipio.Por su parte, el socialista Gar-ca Ibez destacla agilidaddeCenicerosenconvocarlesytambin la predisposicin que hamostradopara desarrollar unas re-laciones institucionales cordia-les y caracterizadas por el traba-jo mutuo y la comunicacin con-tinua. Tambinalab que elpresidente riojano haya escucha-doalos ochoalcaldes, quienes hancitado un par de proyectos con-cretos que son importantes en ca-da municipio, sin ahondar dema-siado, ya que en septiembre habrreuniones personales para abor-dar la situacin de cada comarca.En esa reunin participarntambin los consejeros de Presi-dencia, Begoa Martnez, y de Fo-mento y Poltica Territorial, Anto-nino Burgos, quienes recogernde cada alcalde un dossier con lasnecesidadesdesusrespectivosmunicipios, indic Garca. Ade-ms, aadi que Ceniceros se hacomprometido a realizar otros en-cuentros con los alcaldes en otrosmunicipios fuera de Logroo, has-ta completar las ocho cabecerasde comarcas.El alcalde de Arnedo ensalzque el Gobierno de La Rioja hayasabido hacer una lectura positi-va de los resultados electorales.NR / LOGROOEl Grupo Popular en el Ayun-tamiento de Navarrete exigial nuevo Gobierno munici-pal, formado por el tripartitoPSOE-IU-PR, que rectifiquesudecisinde prescindir uni-lateralmente del voluntaria-do cultural de la localidad.El PP detall que el lunesel teniente de Alcalde, el so-cialista Julin Olagaray, remi-ti a los integrantes del cuer-po de voluntarios culturalesuna carta en la que comuni-caba que se deja sin efectosu compromiso suscrito conel Ayuntamiento, sin hacerpblicas las razones detal de-cisin.Los populares lamenta-ron que los vecinos de Nava-rrete tuvieron que conocerestas razones en las redes so-ciales, a travs de los canalesde informacin del Ayunta-miento de la localidad. Enes-tesentido, los argumentos es-grimidos por el tripartito quegobierna Navarrete no pue-dendestilar ms sectarismo,censur el PP.El Grupo Municipal So-cialista de Navarrete criticque el PP trate de sacar parti-do de un conflicto generadoen torno a la asociacin devoluntariadocultural, quesehaba convertido en una pla-taforma del PP para entorpe-cer la gestin diaria del equi-po de Gobierno. Situacio-nes todas ellas instigadas pormiembros del PP en la candi-datura a las ltimas eleccio-nes municipales, dijo.El PP de Navarreteexige al tripartitoque recupereel voluntariadoculturalEl presidente recibe al Delegado del GobiernoEl presidente de la Comunidad de La Rioja, Jos Ignacio Ceniceros, se reuni ayer con el delegado del Go-bierno en La Rioja, Alberto Bretn, a quien recibi en su despacho del palacete sede del Ejecutivo regional,donde ambos abordaron cuestiones que ataen a ambas administraciones. Se trata del primer contactoentre el presidente y el delegado, desde que Ceniceros asumiese la Presidencia del Gobierno riojano. / NRJos Ignacio Ceniceros preside la reunin mantenida con los alcaldes de las ocho cabeceras de La Rioja. / INGRID5PUBLICIDADJUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJA6LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015NR / LOGROOEl sindicato UGT de La Riojaanim ayer a las administracio-nes riojanas a imitar la decisindel Ayuntamiento de Logroode priorizar las condiciones la-borales de las plantillas en lascontrataciones pblicas, con laposibilidad de rescindir contra-tos si empeoran la situacin delos trabajadores.En una nota, este sindicatodetall que mantuvo numero-sas reuniones tanto con el ante-rior equipo de Gobierno comocon algunos de los nuevos edi-les para obligar al Consistoriologros a adoptar esta postu-ra, a la vista de la situacin la-boral que estn sufriendo lostrabajadores de varias de suscontratas. As, record que lastrabajadoras del serviciodeayuda a domicilio an acumu-lan los impagos de la anterioradjudicataria, Adlar, con hastaseis nminas sinpagar.Esta organizacin sindicaldetall que uno de los principa-les inconvenientes radica en labajada econmica de los plie-gos de contratacin.UGT anima a otrasadministraciones a imitar aLogroo en las contratacionesNR / LOGROOLa Consejera de Agricultura,Ganadera y Medio Ambienteha programado seis jornadasdivulgativas sobreZonas vul-nerables a la contaminacinde las aguas por nitratos deorigen agrario. Se trata de in-formar a los agricultores y alos tcnicos sobre los com-promisos que deben cumplirlas explotaciones ubicadas enestas reas, tras la aprobacindel nuevoprogramadeactua-cin. El nuevo Decreto man-tiene las mismas zonas iden-tificadas como vulnerables:Zona 1, masa de agua subte-rrnea del aluvial del Oja, quecomprende el rea del arroyoZamaca y el sector de descar-ga de la masa de agua subte-rrnea, albergando la zonacomprendida entre Cuzcurri-ta, Casalarreina y Haro. Zona2, unrea del Glacis de Aldea-nueva de Ebro y Zona 3, masade agua subterrnea del alu-vial bajo del Najerilla desdeUruuela aTorremontalbo.Agricultura organiza6 charlas sobrezonas vulnerablesa la contaminacinde aguasEduardo Fernndez, Sheila Argiz y Abel Badawi. /NRRiojadhesivoscelebra su dcimoaniversarioLa empresa Riojadhesivos ce-lebr ayer su dcimo aniversa-rio, con un acto desarrolladoen el palacio de congresos Rio-jaforum, en el que los respon-sables de esta firma riojana re-pasaron la trayectoria y evolu-cin de la misma en sus 10aos de vida. La empresa co-menz su andadura fabrican-do etiquetas para el mercadodel vino. En la actualidad, abar-ca el etiquetado para industria,bodegas, alimentacin y todotipo de productos. / NRMedio centenar depymes riojanas buscanoportunidades denegocio en pases rabesLa internacionalizacinse ha convertidoenunode los factores claves del crecimientoempresarialNR / [email protected] Federacin de Empresarios deLa Rioja (FER) ha desarrollado es-te mircoles ante medio centenardeempresas unajornadainforma-tiva sobre el mercado de los pasesrabesdeOrienteMedioylasoportunidades de negocio para lasempresas riojanas.El secretario general de la FER,Eduardo Fernndez, ha presenta-do la sesin, acompaado por laresponsable del DepartamentoIn-ternacional de la FER, Sheila Ar-giz, y por Abel Badawi, consultorde cooperacininternacional y es-pecialista enel mundo rabe.La jornada de trabajo ha abor-dado las relaciones econmicasde Espaa y los pases rabes, lossectores de oportunidad, las prin-cipales barreras de entradaenesosmercados y las oportunidades deinversin, entre otros aspectos.INTERNACIONALIZACINLa internacionalizacin de la py-me se ha convertido en uno de losfactores claves de la competitivi-dad y el crecimiento de las empre-sas, con una base cada vez mayordeempresasqueregularmenterealizan operaciones comercialesenel exterior.La sesin ha repasado la situa-cin de los mercados en los pasesrabes del norte de frica (Ma-rruecos, Argelia, Tnez y Egipto),de Oriente Medio (Arabia Saud,Emiratos rabes, BahreimQatar yOmn) y Oriente Prximo (Lba-no, Jordania, Palestina, Israel yTur-qua).7LA RIOJAJUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAMara del Bueyo Dez Jaln,nueva presidenta de la JuntaNacional Arbitral de ConsumoNR / LOGROOLaquefueraDefensoradel Pue-blo de La Rioja, Mara del Bue-yo Dez Jaln, es la nueva presi-denta de la Junta Arbitral Na-cional de Consumo, segn laResolucin de 17 de junio de2015 de la Agencia Espaola deConsumo, Seguridad Alimen-tariayNutricin, publicadaayer por el Boletn Oficial delEstado (BOE). Dez Jaln fueelegida en 2006 por unanimi-dad del Parlamento de La Riojaprimera Defensora del PuebloRiojano, cargo que desempehasta 2012, cuando se reincor-poral CuerpodeAbogados delEstado enMadrid al finalizar sumandato.Dez Jaln sustituye en elcargo al frente de la Junta Arbi-tral Nacional deConsumoaAdolfo Sequeira Martn, cesadoa peticin propia, segn pun-tualiza el BOE.Mara del Bueyo Dez Jaln(AlbeldadeIregua, 1968)esabogada del Estado por oposi-cin en la promocin de 1996.Ha desempeado su cargo enlas Abogacas del Estado de LaRioja, lava y Soria.En 2006 fue nombrada porel Parlamento de La Rioja co-mo la primera Defensora delPueblo Riojano por unanimi-dad y conunmandato de cincoaos.Al final sumandatoseincor-poral servicioactivoenelCuerpo de Abogados del Esta-dodesempeandodesde febre-rode 2012 el puestoenla Secre-tara de Estado de Servicios So-ciales del Ministerio deSanidad, Servicios Sociales eIgualdad.Ha sido profesora asociadaen la Universidad de La Riojaen las disciplinas de DerechoAdministrativo y Derecho Tri-butario. Autora de varias publi-caciones, sigue siendouna grandefensora de la cosa pblica yde los derechos de las personas.Mara del Bueyo Dez Jaln. /NRCarmen Duque es ya, desde ayer por la tarde, nueva diputada del Congreso, integrada en el Grupo Popular. /RIOJAPRESSAyer tom posesin en Madrid en sustitucin de Conrado Escobar, que dejael escao al ser incompatible con su nombramiento como consejero regionalCarmen Duque se convierteen la diputada ms jovendel CongresoNR / [email protected] presidenta de Nuevas Genera-ciones de La Rioja Carmen Duquetom ayer posesin de su escaode diputada en el Congreso, y seconvirti en la parlamentaria msjoven de la Cmara baja. Duque,de 29 aos de edad, sustituye enelCongreso a Conrado Escobar, quese havisto obligado a renunciar alescao de diputado nacional, porincompatibilidad, al asumir la res-ponsabilidad de la Consejera dePolticas Sociales, Familia, Igual-dad y Justicia, amn del InstitutoRiojano de la Juventud (IRJ) y De-portes enel recinconstituidoGo-bierno de La Rioja, que preside Jo-s Ignacio Ceniceros.CarmenDuque, nacida el 19 dejulio de 1985, maestra de profe-sin, ocup el nmero cuatro enla Candidatura del Partido Popu-lar de La Rioja al Congreso de losDiputados en las elecciones gene-ralesde 2011. Ostenta la Presiden-cia de Nuevas Generaciones des-de 2011.Apesar de que la Legislatura seencuentraensuetapafinal, lanueva diputada ha manifestadosu alegra por contribuir, duranteestos meses, a las tareas legislati-vas que le encomiendenenel Gru-po Popular del Congreso.8LA RIOJANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 201521-08-2015ASESOR DE SEGUROS 1 Logroo 491MEC. MANT. MAQUINARIA AGRICOLA 1 Rincn de Soto 935AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO 1 Baos de Ro Toba 934ENFERMERO/A 1 Cervera 919CAMILLERO 1 Logroo 392 Discapacidad F.P. o G.M.PROFESOR INFORMATICA 1 Logroo 394 DiscapacidadTORNERO FRESADOR CNC 1 Mendavia 397 Carne de conducir y vehculoMEDICO 1 Alfaro 714EDUCADOR INFANTIL 3 Logroo 395 Dominio del inglesOPTICO OPTOMETRISTA 1 Alfaro 822ENFERMERA 1 Viana 451 Sustituciones de veranoMECANICO DE AUTOMOVILES 1 Logroo 439 Oficial 1INGENIERO MECANICO 1 Mendavia 398 [email protected] FP-INGENIERIA 1 Logroo 465 Cap o master profesionalFISIOTERAPEUTA 1 Sto. Domingo 940AGENTE DE SEGUROS 1 Logroo 483 ContratoENFERMERO 1 Logroo 492 DiscapacidadAUXILIAR DE ENFERMERIA 1 Njera 709MONITOR DE OCIO Y TIEMPO L. 1 Njera 801DEPENDIENTA 1 Haro 853COCINERO/A 1 Logroo 485 F.P. G.S. Experiencia guarderiasOFICIAL CARROCERIA CHAPISTAS 1 Logroo 496 Oficial 1GANADERO / PASTOR 1 Ocn 503 Experiencia porcinoJEFE DE COCINA 1 Logroo 505AYUDANTE DE CAMARERA 1 Njera 796AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO 1 Anguiano 971CALAHORRAFECHASC/ Calvo Sotelo, 27 - 29. 26003 Tel Ofertas: 941 291 895 Tel Cursos: 941 291 945Tel: 941 198 663(Oficina de Atencin al Ciudadano). Plaza de Europa 7-8-9. 26500. Tel: 941 131 854. Fax: 941 137 467(Oficina de Atencin al Ciudadano). Avenida Eliseo Lerena 24-26. 26500. Tel: 941 385 655. Fax: 941 381 873941 184 877HARONJERADesempleados Logroo620 h.16 a21Gestin comercial de ventasAndrs Serrano, Llara y PedroMartnez, ganadores en las tresvocalas para el Consejo de laProduccin Agraria EcolgicaNR / LOGROOVictoria rotunda de la candidatu-ra presentada a las tres vocalasdel Consejode laProduccinAgraria Ecolgica en las eleccio-nes celebradas a lo largo del da deayer. La candidatura estaba ava-lada por las organizaciones agra-rias Arag-Asaja, Upa-UGT y Uagr-Coag que presentaron a tres can-didatos frente a los integrantes dela lista de Arieco.El resultado de las votacionesha sido el siguiente :- Andrs Serrano, actual presi-dente con122 votos- Jess Manuel Llara: 123- Pedro Jos Martnez: 121 vo-tos.Los componentes de Ariecoobtuvieron el siguiente resultado_- Jess Ochoa: 32 votos- Ana Ladrn: 31 votos- Leticia Zorzano: 31 votos.La candidatura ganadoraapuesta por la promocin y la di-vulgacin del producto ecolgicoriojano que se pretende fomentarno solo por el cuidado del medioambiente sino en beneficio delconsumidoralqueseleofreceunos productos sin ningn fertili-zante qumico.Entre sus proyectos, hay quesealar la creacin del Defensordel operador ecolgico y la coope-racin con las administracionespblicas. Los tres vocales ganadores en las elecciones: Serrano (en el centro), Llara (izquierda) y Martnez. /INGRID9LA RIOJAJUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAArag-Asaja considera razonables los plazos de pago para el viticultor y la bodegaAgricultura fija 30 das para el pago decompraventa de la uva para vinificacinNR / [email protected] necesaria una aclacin por-que caba la confusin y ya se tie-ne claro por parte del viticultor ylas bodegas. El Ministerio de Agri-cultura,AlimentacinyMedioAmbiente ha emitido la semanapasada una nota interpretativaaclaratoria sobre los plazos de pa-go en los contratos de compra-venta de uva para vinificacin. Enl refleja que la uva de vinificacines un producto perecedero, portanto, segn dicta la Ley 15/2010de 5 de julio sobre la morosidaden las operaciones comerciales,debe pagarse a 30 das a partir dela ltima entrega de mercanca,es decir, una vez entregado el lti-mo remolque enla bodega.En el caso de las uvas que de-pendende una calificacinposte-rior a la entrega, como es el casode las enmarcadas en Denomina-ciones de Origen -como la DOCaRioja- Indicaciones Geogrficas uotras figuras de calidad, el pagoser tambin a 30 das, como es-tablece la Ley si bien, una vez ca-lificadas y si dicha calificacinim-plica un precio superior al inicial-mente pactado el pago sesuplementario se abonar poste-riormente.Lafecha de abono ser30 das despus del da de la co-municacinfehaciente al compra-dor y al vendedor del resultado dela verificacin.En la DOCa Rioja, es el Conse-jo Regulador el que emite la califi-caciny losuele hacer a finales delmes de diciembre, con lo que elpagosuplementariosedeberarealizar un mes ms tarde, a fina-les del mes de enero.Por su parte, Arag-Asajaconsi-dera razonablemente positivo elplazo de pago, tanto para los viti-cultores como para las bodegas,ya que conocer los plazos aportaconfianza y posibilidad de planifi-carse para las economas de todos.Por otra parte, nuestra organiza-cinagraria estima que siendoim-portante saber cundo se va a co-brar, noloes menos conocercunto, y esa es una tarea que re-quiereesfuerzoyvoluntadporparte de todo el sector para au-mentar el valor del vino y de lasuvas.Junto al pago de uva para la vinificacin, es importante conocer cuando se va a cobrar y cuanto. /INGRIDNR / LOGROOEl plazodesolicitudenlanueva convocatoria de ayu-das para planes de mejora yprimera instalacin, dentrodel Plan de Desarrollo Rural2014-2020 finaliza el prximo29 de julio mientras que losjvenes dispondrn hasta el30 de septiembre para solici-tarla inorporacin a la acti-vidad. Los jvenes que, en elmomentode la solicitud, ten-gan 18 aos y no hayan cum-plido los 41, pueden solicitardicha ayuda ala primera ins-talacin. Recibirn una sub-vencin nica de 40.000 eu-rosquepercibirnendospartes.Las ayudashan de cum-plir los requisitos siguientes:- Explotacinnviable eco-nmicamenter-El titular dispondr de, almenos, 1 UTA-Estar al corriente de lasobligaciones fiscales-Mantener la inversin yla explotacincinco aos- Ser agricultor a ttularprincipal y poseer las capaci-dades suficientes.Las ayudas paramejora y primerainstalacinfinalizan el29 de julio10NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015LOGROOEl programa Por fin es sbadosale a contratacin por 28.700eurosI El Ayuntamiento ha aprobadola contratacin del programa Por fin essbado por 28.725 euros. Se trata de unproyecto de ocio alternativo los sbadospor la tarde para los jvenes de 12 a 18aos conel finde prevenir el consumo dedrogas, sobre todo tabaco y alcohol.JVENESPRIMER ENCUENTRO INSTITUCIONAL ENTRE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Y LA ALCALDESA DE LOGROOEl Gobierno riojano licitar maana laredaccin del proyecto del IES SagastaEl Ejecutivo incorporar al pliego las sugerencias realizadas por el COAR. El consejero deEducacin comparecer este mes en el Parlamento autonmico para exponer su contenidoC.S. / LOGROOEl Gobierno de La Rioja licitarmaana la asistencia tcnica parala redaccindel proyectode remo-delacin del IES Sagasta. Segnanunci ayer el presidente del Eje-cutivo regional, Jos Ignacio Ceni-ceros, el Consejo de Gobierno da-r el visto bueno a esta contrata-cindespus de incluir enelproyecto las dos propuestas querealiz el Colegio Oficial de Arqui-tectos de La Rioja (COAR), una vezque se ha resuelto el recurso queesta entidadpresentencontra dela colaboracin tcnica de esta re-forma.Ceniceros, tambin aludi alcompromiso que adquiri en suinvestidurapara informar a la ciu-dadana sobre el contenido de es-te proyecto, e inform de que elconsejerode Educacin, ngel Ba-yo, comparecer en la comisindel Parlamento autonmico trashaber registrado ayer la solicituden la Cmara riojana para explicaral resto de grupos parlamentariosel contenido de la remodelacindel instituto logros por tratarsede un proyecto de ciudad, re-marc el presidente.El presidente indic que, pre-visiblemente, la comparecenciadel consejero se producir a lo lar-go de este mes, mientras que lasdel resto de consejeros del Gobier-nodeLaRiojaserealizarnensep-tiembre, despus de las vacacio-nes de verano.La alcaldesa de Logroo, CucaGamarra, por su parte, calific es-te anuncio de muy buena noti-ciaymanifestel intersdelAyuntamiento de la capital riojanade intentar coordinar en la medi-da de lo posible la rehabilitacinde este edificio con la urbaniza-cin del entorno de La Glorieta,para que ambas obras sean simul-tneas y evitenmolestias a los ciu-dadanos.Proyectos arevisin y debateLa alcaldesa se refiri tras el en-cuentro con el presidente a losproyectos que, fruto del acuerdode investidura con Ciudadanos,sern sometidos a revisin y de-bate entre las distintas fuerzaspolticas el soterramiento del fe-rrocarril o el complejo San Mi-lln. No obstante, Gamarra pre-cis que en ningn caso sepueden ver parados. En rela-cin al soterramiento del trenmanifest su compromiso quebuscar el dilogo y su viabi-lidad y que el proyecto conti-nuar con la ambicin que he-mos tenido siempre. En todocaso tendr que dabtirse en unpleno municipal. En la misma l-nea incidi con el San Milln,que se revisar para definir sufuturo y alternativas.En cuanto al Palacio de Justicia,que se abrir a finales deao,Gamarra asegur supondrla regeneracin urbanstica de lazona oeste de la ciudad.Imagen area del instituto Prxedes Mateo Sagasta. / INGRID11JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALa asociacin Carretera del Cortijo cele-bra hoy la Fiesta del Agua ILa asociacinde la carretera del Cortijo celebra hoy laFiesta delagua con motivo de la trada del agua a las casasde este barrio logros, hace once aos. Aquellalegtima reivindicacin ha quedado en el recuer-do de los vecinos de esta zona que decidieron fes-tejarsu llegada con una fiesta que es la que, conmotivo de laVirgen del Carmen, se conmemora.La celebracinconsiste enla misa enla ermita delCristo, con la ofrenda de una jarra de agua y pro-ductos de la tierra para concluir con unpiscola-bis enla cafeteraEl Mirador.Como en otras ocasiones, la fiesta congrega avarios polticos y han prometido su asistencia eldirector de Obras Pblicas Vctor Garrido ycon-cejales de los cuatro grupos representados en elAyuntamientologros.BARRIOSEl Consejo de Capitalidad deLogroo se constituir este mesEstar compuesto por el presidente, la alcaldesa, tres consejeros del Gobierno de La Rioja y tresediles del Ayuntamiento. El primer asunto que se abordar es la elaboracinde los presupuestosCARMEN SNCHEZ / LOGROOEl Consejo de Capitalidad se cons-tituir a finales de este mes con elpropsito de abordar, de formaconjunta entre el Gobierno de LaRioja y el Ayuntamiento de Logro-o, la elaboracin de los prximospresupuestos de la ComunidadAutnoma 2016 con el fin de quecontemplen los acuerdos alcanza-dos entre ambas administracio-nes desde la colaboracin y lacooperacin.As lo anunciaron ayer el presi-dente del Gobiernode La Rioja, Jo-s Ignacio Ceniceros, y la alcalde-sa de Logroo, Cuca Gamarra, trasmantener el primer encuentroins-titucional desde que ambos man-datarios tomaran posesin de suscargos en el que abordaron temasde inters comn como la Ley deCapitalidad, la reforma del IES Sa-gasta, el Palacio de Justicia, el so-terramientodel ferrocarril oelcomplejo sanitario SanMilln.La constitucin del Consejo deCapitalidad, que ser inmediata,se adelanta al plazo de tres mesesmarcado por la Ley de Capitalidadque el Parlamento autonmicoaprob en marzo. Este rgano lopresidirn el presidente del Ejecu-tivo riojano y la alcaldesa de Lo-groo. Adems lo integrarn losconsejeros de Presidencia, BegoaMartnez; de Administracin P-blica y Hacienda, Alfonso Domn-guez; y de Fomento y Poltica Te-rritorial, Antonino Burgos, en re-presentacinde la Administracinregional.PorpartedelAyunta-mientodeLogrooestarnlosconcejales de Desarrollo UrbanoSostenible y Promocin Econmi-ca, Pedro Sez Rojo; de Transpa-rencia, Hacienday AdministracinPblica, Mar San Martn; y de Fa-milia e Igualdad de Oportunida-des, Paloma Corres.DILOGO Y CONSENSOCeniceros indic que las accionesconjuntas que se adopten entreambas administracin se realiza-rn al amparo de la Ley de Capi-talidad. As, apostpor estrecharla cercana y la bsqueda de con-senso, que resulta clave en estenuevotiempo y considerque lasaportaciones que ambas adminis-traciones puedanrealizar tambinse pueden enriquecer con lasaportaciones de otros partidos po-lticos. En este sentido, abog pordialogar mucho y apoyarnos enotras fuerzas polticas con el finde incrementar la calidad de vidade los ciudadanos.Gamarra, por su parte, remar-c que desde un planteamientode lealtad, cooperacin y solidari-dad con los logroeses debemossumar a un proyecto de regin pa-ra que todos los riojanos podamosseguir avanzando.Ambos mandatarios resaltaronel plan de eliminacin de duplici-dades que se puso en marcha alinicio del anterior mandato y que,segn recordaron, ha permitidoahorrar a las arcas pblicas 12 mi-llones de euros, adems de ofrecerun servicio ms gil y eficiente,dijo Ceniceros.Manifestaron su compromisode seguir trabajando en las lneasque establece este planque, segnGamarra, ha permitido que la ad-ministracin est saneada y seasolvente.El pesidente del Gobierno de La Rioja, Jos Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroo, Cuca Gamarra. / INGRID12LOGROONOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015El puente de piedra se cortarmaana una hora al trfico por elrodaje de la serie Olmos y RoblesNR / [email protected] Ayuntamientode Logrooanunci ayer que el puente depiedra de la ciudad se cortar altrfico rodado y peatonal duran-te una hora maanaviernes conmotivo del rodaje de la serie detelevisinOlmos y Robles.Enuncomunicado, el Consis-torio de la capital riojana detallque se cerrar el trnsito en estepuente entre las 10.00 y las 11.00horas, en intervalos de tres mi-nutos.Los cortes concretos al trficoen esta zona se realizarn mini-mizando la afeccin a la circula-cin de los autobuses de la lnea9 del servicio municipal de trans-porte urbano, que unen Prado-viejo conLas Norias.En este espacio de la ciudadse van a rodar varias escenas dela serie nacional Olmos y Robles,de la productora de televisin100Balas, que grabar nuevas esce-nas en Logroo durante el vier-nes 17 y el sbado 18.Esta serie, protagonizada porel actor riojanoPepeViyuelayporRubn Cortada, que encarnan ados agentes de la Guardia Civil,se rueda durante esta semana enotras localizaciones de La Rioja,como Ezcaray y Haro. Pepe Viyuela (izquierda) y Rubn Cortada. /NREFE / LOGROOEl portavoz municipal deCambiaLogroo, GonzaloPea, critic ayer la falta devoluntad del PP, PSOE y PR+para aplicar la Ley de Memo-ria Histrica y los acuerdosdel pleno de febrero de 2011al respecto; e insisti en lamodificacin de los nombresde 17 calles por su vincula-cinfranquista.Peaexplicque, enelpleno del Ayuntamiento deLogroo previsto a finales deeste mes, su Grupo defende-r una mocin para que secumpla lo aprobado en la se-sin plenaria del 15 de febre-ro de 2011.A ello sumar la peticinde que se cambie la denomi-nacin de 17 calles logroe-sas incluidas en el dictamende la Comisin para la Me-moria Histrica, que, en esepleno de hace cuatro aos, elPSOE, PP y PR+ se compro-metieron a hacerlo cuandodesaparecieran los obstcu-los coyunturales existentesen estos momentos, en refe-rencia a la crisis econmica,pero an no se ha cumplido.En ese pleno, con el go-bierno bipartido PSOE-PR+,se acord y no se ha cumpli-do an, segn Pea, mante-ner la denominacin de ca-torce calles vinculadas alfranquismo y a la Guerra Civiespaola, pero anular la jus-tificacin ideolgica que diolugar a su inclusin en el ca-llejero, comoDoceLigero,Virgen del Pilar y Somosierra.Tambin se ha incumpli-do el acuerdo de retirar lossmbolos y rtulos de carc-ter antidemocrtico que anperviven en algunas calles,como Calvo Sotelo y MartnBallesteros.Pea critica lafalta de voluntaddel PP, PSOE yPR+ en MemoriaHistricaHasta la fecha sehanconcedido229subvenciones por unimporte total de127.000eurosEl Ayuntamiento concede 50.400 eurosa 102 propietarios para realizar la ITECARMEN SNCHEZ / [email protected] Junta de Gobierno Local con-cedi ayer 50.400 euros enayudasa 102 comunidades de propieta-rios para realizar la InspeccinTcnica de Edificios (ITE). Se tra-ta del cuarto pago que el Ayunta-miento de Logroo ha autoriza-do. El montante total asciende a127.000 euros que se han conce-dido a 229 ayudas.Estas ayudas se destinarn apagar una parte del certificado delaInspeccinTcnicadeEdificios.El importe medio de la subven-cin asciende a 500 euros hastaunmximo de 800.El portavoz del Gobierno mu-nicipal, Miguel Sinz, record queeste acuerdosupone el pagocom-pleto de todas las ayudas que es-taban comprometidas y que, ase-gur, son necesarias para man-tener la seguridad y estabilidadde los edificios. As, de las 240ayudas de 2014, se concedieron229 subvenciones por 127.614 eu-ros que, con el acuerdo aprobadoayer, hansido ya satisfechas.El portavoz del Gobierno mu-nicipal record tambin que elpadrn de la ITE de este ao 2015incluye 372 inmuebles, que tie-nen hasta el 31 de diciembre pr-ximo para presentar el certificadode esta inspeccin.Al margendeestasayudas,tambin hay otra convocatoria desubvenciones municipales paracubrir parte de la obra que las co-munidades de propietarios tienenque realizar derivada de la ITE.La Junta de Gobierno aprobtambin otras tres ejecucionessubsidiarias por 48.230 euros enTEATRO/ DANZAHojarasca estrena enachoI xx .XXLa Dicesisconstruir en SanAntonio una nuevaiglesiaIEl Ayuntamientohaapro-bado el proyecto de urbani-zacin de la unidad de eje-cucinParroquiadeSanAntonio, que construir laDicesis enuna parcela quele ha cedido el Consistorio acambio de que habilite unaaceraqueenlaceconElCampillo. Est previsto quelas obras comiencen en es-casos meses.Lardero aporta20.900 euros por eltransporte urbanoI LaJuntadeGobiernoaprob liquidar la subven-cin de 2014 relativa al con-venio entre los Ayunta-mientos de Logroo y Lar-dero en materia detransporte urbano. As, estemunicipio riojano aportar20.925,77 euros por el servi-cio que presta el transportea travs de la lnea 1 (Larde-ro-Hospital SanPedro).135.768 euros parael servicio deintervencin conmenores en el CascoAntiguoI El Gobierno local ha ad-judicado la intervencinso-cioeducativa con menoresen el Casco Antiguo de laAsociacin Pro-InfanciaRiojana por un importe de135.768 euros y un periododedosaos(2015-2017).Consiste en una interven-cin preventiva a travs deuna relacin directa con losmenores y la orientacin apadres e hijos.BREVESAvenidadeAragnLa Junta de Gobierno ha recibi-do la asistencia tcnica para laredaccin del proyecto deobras de remodelacin de laurbanizacin de Avenida deAragn para mejorar los acce-sos tanto al barrio de Varea co-mo al polgono La Portalada,as como la conexin con la N-232 y con la A-12. A partir deesta asistencia tcnica se re-dactar el anteproyecto quecompletar la mejora de las co-nexiones por carretera. El costede esta obra ascender a900.000 euros, aunque el por-tavoz reconoci que no hay fe-cha para su ejecucin.tres edificios, al no haberse ejecu-tado por las comunidades de ve-cinos. As, el Ayuntamiento repa-rar de urgencia las fachadas enun edificio de la calle Caridad, lascubiertas enotro de Santos Ascar-za y los balcones en la calle San-tiago. Posteriormente remitir lafactura a los propietarios para quese hagan cargo de las costas de larehabilitacin de los desperfec-tos, record el protavoz.El ao pasado, el Ayuntamien-to de Logroo inicio de oficio cin-cuenta expedientes por motivosde seguridad en los que se requi-ri a los propietarios de los in-muebles que reforzaran la seguri-dad por problemas en aleros, fa-chadas o cubiertas. Finalmente,de esta cifra, seis derivaroneneje-cuciones subsidiarias y el restoatendidos por los propietarios.Edificios del centro de Logroo. /INGRID13JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAVIVIRNACE acoger a 50 alfarerosy homenajear a la mujer alfa-rera I La Feria Nacional de Alfareray Cermica NACE, que se celebrardel 17 al 19 enNavarrete, acoger a 50alfareros de diferentes regiones, entreellos al Premio Nacional de Alfarera2014, Antonio Mora; y homenajear ala mujer alfarera de Navarrete,NAVARRETEEl pianista FlixArdanaz actuarmaana en EzcarayNR/ LOGROOEl prestigioso pianista Flix Ar-danaz actuar maana (20,30horas) en el Teatro Real de Ez-caray, enel contextodel IIICampus Oja Musicae, un espa-cio de encuentro, de intercam-bio de ideas y experiencias mu-sicales enel queparticipanpro-fesores y estudiantes de msicadeEspaaydel extranjero. Ade-ms de su recital, impartir cla-ses magistrales de piano juntoconlas de violna cargodel vio-linista Ara Malikian.A sus 26 aos, Flix Ardanazes est considerado un msicoexcepcional.En youtube, algu-nos de sus videos interpretandoobrasdeChopin, Lizst oDebussysuperanlas 300.000 visualizacio-nes, un rcord para cualquiermsicoclsicoespaol. Pianista,director de orquesta y composi-tor, es el pianista espaol ms jo-venque ha actuadoentres de lassalas ms emblemticas del pa-norama musical mundial: dosveces enel CarnegieHall deNue-vaYork, el Wigmore Hall de Lon-dres y la Sala Pleyel de Pars, ade-ms del Palaude la Msica Cata-lana, Auditorio Nacional deMadrid, UNESCO, etc.Flix Ardanaz. /NRLos integrantes del equipo que trabaja en el campo arqueolgico, con el director del mismo, el rector y el alcalde de Ocn. /NREs unenclave de poca imperial y visigoda situadoenPipaona de OcnDiez jvenes buscan restosarqueolgicos en el yacimiento deParpapalinas sobre los siglos oscurosNR / LOGROODiez jvenes participan, del 7 al18 de julio, en el Campo deTraba-jo de Recuperacin del Patrimo-nio Arqueolgico en el Valle deOcn, en el yacimiento de Parpa-linas, un enclave de poca impe-rial y visigoda documentado enfuentes escritas de la AntigedadTarda. El bloque ms importantede sus evidencias arqueolgicasperteneceal periododetransicinentre el mundo antiguo y el me-dieval, cuyo estudio contribuye aaclarar interrogantes sobre los lla-mados Siglos Oscuros.El rector de la Universidad deLa Rioja, Jos Arnez, visit ayerlos trabajos que se realizan en elcampo de trabajo que dirige Ur-bano Espinosa Ruiz, catedrticode Historia Antigua de la UR. Jun-to al rector y al director del cam-po, tambinasistiErnestoVigue-ra Blanco, alcalde de Ocn.Esta actividad forma parte delos Cursos de Verano UR 2015,gestionados por la FundacinUR,con el patrocinio del Banco San-tander y la colaboracin de me-dio centenar de empresas y enti-dades.Enestecaso,elIRJyelAyuntamiento de Ocn.En este Campo de Trabajo deParpalinas, los jvenes adquierenexperiencia en procedimientos ymtodos propios de una excava-cin arqueolgica; se inician en lagestin cultural del patrimonio;completan la formacin reglada,adquirida en las aulas, medianteactividades prcticas y propuestasde carcter aplicado. Durante lamaana, realizan labores de nive-les o unidades estratigrficas y sucontrol, registro de datos y mane-jo del instrumental arqueolgico;por la tarde realizan iniciacin aldibujo arqueolgico, gestin cul-tural del patrimonio, y visita de ya-cimientos, museos o elementosdel patrimonio.14VIVIRNOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015NR / LOGROOLa proyeccin de la cinta Losexiliados romnticos cierra hoyel ciclodel cinedeveranodeBo-degas FrancoEspaolas, conungran xito de pblico unido ala seleccin de pelculas hananimado de una forma diferen-te y divertida las noches de losjueves de Logroo, comoapuntan desde la organizacin.Los exiliados romnticos, deldirector Jons Trueba, consigueretratar tres historias de amorque se ofrecen como una pun-tual descripcin de un zarpazoal tiempo, al verano, a la juven-tud, al amor. La tercera pelculade Jons Trueba, despus de To-das las canciones hablan de m(2010) y Los ilusos (2013), cuen-ta la historia de tres amigos queemprenden un viaje sin motivoaparente.Al finalizar la proyeccin, Mi-guelZ ofrecer una seleccin decanciones franco espaolas, enlas que habr bandas sonoras,guiosalcineymuchoms.Desde los aos cincuenta hastaahora, para escuchar y para bai-lar, para celebrar que todavanos queda mucho de este ef-mero verano por delante.La apertura de puertas es alas 20 horas porque existe la po-sibilidad de disfrutar de unosvinos y unos pinchos de la ma-node LaTavina. Se reserva la se-sin por un precio de 3 euros,en [email protected]; enel telfono 941 25 1290 o en la misma puerta de labodega antes de la sesin.Los exiliados romnticoscierra el ciclo de cine de veranode Bodegas Franco EspaolasLa Fundacin Caja Riojapremiar proyectos de artecon materiales recicladosConvocada la octavaedicin del certamenTransformARTENR / LOGROOLa Fundacin Caja Rioja, en cola-boracin con Bankia, ha convoca-do la octava edicin del certamenTransformARTE, que con carc-ter nacional premia a aquellos ar-tistas que realicen sus obras conmateriales reciclados. Por segun-do ao consecutivo, la exposicinque recoge los mejores trabajospresentados al concurso se trasla-da a Logroo, al CentroFundacinCaja Rioja-Bankia GranVa, des-pus de colgarse enArnedo.Adems, laFundacinCajaRiojamantieneunaoms los dospremios del certamen: el primerode ellos, de 800 euros, el segundo,de 400 euros, segn inform estaentidad enuna nota.Cada artista podr presentar alcertamen un mximo de dosobras, originales einditas, nopre-sentadas a otros premios o con-cursos ni incluidas en catlogos opublicaciones ni difundidas porcualquier medio.El temaylatcnicasernlibres,y se admitirn todas las tenden-cias y corrientes.Las solicitudes para participaren el certamen y la documenta-cin se entregarn personalmenteoseremitirnal CentroFundacinCaja Rioja-Bankia Arnedo, mien-tasqueel plazodeentregadeobras ser entre el 15 y el 31 de oc-tubre.NR / LOGROOEl Festival Agosto Clandesti-noPoetas enLa Rioja, que ce-lebrar su undcima edicinentre el 18 de julio y el 5 deseptiembre, homenajear alos poetas desaparecidosGonzalo de Berceo, Luis Bu-uel, JosVal del Omar, EmilyDickinson y JosVials, deta-ll ayer la organizacin enuna nota.Aadi que, como cadaverano, La Rioja se convertiren el foco de atencin de lapoesa en todo el mbito dela lengua espaola y, en estaocasin,contarconunoscuarenta autores invitados,entre autores consagrados yotros que debutanconsupri-mer libro.Entre los autores consa-grados y reconocidos figuranOlvidoGarcaValdes, JosMara Parreo, Lorenzo Oli-vn y Miguel Casado; y entrelos noveles, Lourdes Cacho yJavier Gil.Agosto Clandestinohomenajea aGonzalo de Berceo,Buuel, Dickinsony VialsNR / LOGROOLa Universidad de La Rioja(UR) formar a un grupo de71 estudiantes de la Universi-dad Peruana de CienciasAplicadas (UPCA) que, du-rante una semana, seguirnunCurso de ExpansinInter-nacional Alianzas Globales yPlan de Marketing, organiza-doencolaboracinconlaempresa P&A Internacional.El rector de la UR, Jos Arn-ezVadillo, recibir a los estu-diantes el prximosbado, 18dejulio, cuandoseiniciarunprograma acadmico impar-tido por profesores del cam-pus, inform ayer la universi-dad pblica riojana en unanota.Durante una semana, lesofrecernformacinenelmbito del comercio exteriory tambin habr un progra-ma de inmersincultural convisitas a lugares, empresas einstituciones de La Rioja yMadrid.La UR formar a71 estudiantesperuanos en uncursointernacionalLaura Prez y Pilar Pascual, de Bankia-Caja Rioja en Arnedo, junto con dos obras ganadoras de las ediciones anteriores. / NRUna de las secuencias de la cinta de Jons Trueba. / NR15VIVIRJUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJALaCaixaaporta180.000euros acuatroentidades destinados afomentar lacontratacindepersonas enriesgodeexclusin97 nuevos empleos, en seis meses, a travs de IncorporaNR/ LOGROOObras sonamores y no buenas ra-zones, que dice el refranero caste-llano. La Obra Social La Caixaharenovado el acuerdo de colabora-cin para desarrollar en progra-ma Incorpora con cuatro entida-des sociales de La Rioja dedicadasa la integracin laboral de perso-nas con especiales dificultadespara encontrar trabajo: ASPREM(coordinadora), Fundacin Cri-tas Chavicar, YMCA La Rioja y LaRioja Sin Barreras, a las que seaade Cruz Roja La Rioja concon-venio estatal. En total, cinco enti-dades conforman el Grupo Incor-pora La Rioja.La entidad financiera destina180.000 euros al desarrollo de In-corpora e la comunidad este ao.COLECTIVOS VULNERABLESEl programa tiene como principalobjetivo tender puentes entre lasempresas y las entidades socialesque se dedicana la integracinla-boral con el fin de crear un climade colaboracin entre ambas queredunde en oportunidades paraquienes ms lo necesitan. Incor-pora, se dirige a colectivos en si-tuacin de vulnerabilidad, comopersonas con discapacidad, jve-nes en riesgo de exclusin, vcti-mas de violencia de gnero, para-dos de larga duracin y exreclu-sos, entre otros.Entre eneroy juniode este aoel Grupo Incorpora La Rioja ha fa-cilitado un total de 97 puestos detrabajo a personas en riesgo o si-tuacin de exclusin gracias a lacolaboracin de 47 empresas rio-janas que han sabido apostar porla responsabilidad social para su-marse al esfuerzo econmico quelleva a cabo la entidad financieracon su importante aportacin y,sobre todo, con su implicacin enlas necesidades de la sociedad.INSERTORES LABORALESEl insertor laboral es una figuraesencial en el programa Incorpo-ra. De l depende el xito tanto dela persona contratada como de laempresa contratante. En el casode La Rioja, se ha creado una redconsiete de estos profesionales.La insercin de cada persona en elmercadolaboral constituyeunproceso personalizado que inclu-ye actuaciones simultneas y pos-teriores a la contratacin. Entre lastareas que realiza el insertor se in-cluyen la prospeccin de empre-sas, el seguimiento del proceso deformacindel beneficiario, elacompaamiento laboral de laspersonas insertadas, la solucinde los posibles conflictos que pue-dan surgir en el marco de la rela-cin laboral y el fomento de la ad-hesinde nuevas empresas al pro-grama.Representantes de las entidades colaboradoras, tcnicos y responsables de la entidad financiera la Caixa, tras la firma de la renovacin del convenio. /NR16AGENDANOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015E LAS CITAS DE HOYY CASADE LAS CIENCIASEXPERIENCIASINCREBLESLa Casa de las Ciencias acoge el taller Experimen-tos increbles que ha programado para los niosde 5 y 6 aos, a partir de las 12 horas. Los peque-os podrn conocer fenmenos sorprendentesconuna sencilla explicacin.A LAS 12.00 HORASP BODEGAS FRANCOESPAOLASCINE DE VERANOProsigue el cine de verano en las Bodegas FrancoEspaolas con la proyeccin de Los exiliados ro-mnticos, de Jons Trueba. Las puertas de abrena las 20 horas, ya que los asistentes podrn tomarunos vinos y pinchos de la mano de La tavina. Elprecio por sesin son 3 euros y las entradas sepueden reservar en [email protected] enel telfono 941 25 12 90.A LAS 21.45 HORASE IGLESIADE SANTIAGOVISITAGUIADAALATORREComo cada jueves desde que se inici el verano,la torre de la iglesia de Santiago de Logroo abresus puertas a los visitantes para que puedan co-nocer la historia de este conjunto monumentalmientras asciendenlos 220 escalones que condu-cen a su parte ms alta, donde se podr contem-plar toda la ciudad iluminada.A LAS 22.00 HORASE CENTRODE LACULTURADEL RIOJAMONLOGOSCONDANNYBOYEl Centro de la Cultura del Rioja regresa esta se-mana de nuevo con el cicloJueves de monlo-gos de la Paramount Comedy. Hoy acta el mo-nologuista de esta cadena Danny Boy. Con la en-tradaal monlogosepodrndegustar trespinchos y tres vinos tras el espectculo. La entra-da cuesta 18 euros.A LAS 21.00 HORASE EXPOSICIONES7IGLESIAPALACIOVIAIACOBITANAEl claustro de la Iglesia de Palacio (Calle Ravieja,32, Logroo) acoge la exposicinfotogrfica itine-rante Via Iacobitana, que recorrer las principa-les ciudades jacobeas de Espaa y Europa. Estaren la capital riojana del 15 al 30 de julio 2015 en elclaustro de la Iglesia de Palacio, al borde del Ca-mino de Santiago y con la particularidad de coin-7 SALAEXPOSICINSANANTNEXPOSICINDEGRABADOSLa Sala de Exposiciones de Ibercaja de San An-tn, 3, acogen hoy la exposicin de grabados Es-tratos de Riaza. Se puede visitar hasta el 23 de ju-lio de lunes a sbado de 18.30 a 21 horas.HASTA EL23 DE JULIO7 LAGOTADE LECHEMEGUSTALOQUEHAGOClara Larrea bucea en el interior de todos los ar-tistas que participanenArtefacto edicinde vera-no. As, con su mirada prodigiosa ve a los que lesgusta lo que hacen porque hacen lo que les gusta.Del 2 al 30 de julio se muestra en los Pasillos deexposiciones de La Gota de Leche, esta exposi-cin de fotografa de la fotgrafa y reportera rioja-na Clara Larrea, con el ttuloMe gustalo que ha-goHASTA EL 30 DE JULIO7 EL VIAJEROCAFMARRUECOSENIMGENESMorocco captivates your senseses el ttulo de laexposicin fotogrfica que puede verse estos dasy hasta el prximo 31 de julio en El Viajero Caf.Las artistas MarinaTrif y Zakaria Lakhdar mues-tran lo mejor de Marruecos en una muestra deimgenes destinadas a cautivar nuestros senti-dos.HASTA EL 31 DE JULIO7 BIBLIOTECADE LARIOJAPAISAJEDELVINOYVIEDOLa sala de exposiciones de la Bibliotecade LaRio-ja acoge este mes de julio la exposicinPaisajecultural del vino y el viedo de La Rioja. Se tratade una muestra de 30 fotografas finalistas delcuarto concurso fotogrficoTradiciones de LaRioja que organiza el Gobierno regional y formaparte de la muestra de apoyo a la candidatura dePatrimoniode la Humanidad.HASTA EL 31 DE JULIO7 CASADE LAIMAGENTRABAJOSDELOSALUMNOSHasta el 31 de julio pueden verse en la Casa de laImagenlos trabajos de los alumnos del centro. Ensu 33 edicin, la muestra Fotonoveles y nuevos fo-tgrafosengloba dos trabajos finales de los alum-nos del curso general y superior de la Casa de laImagen sobre el mundo de las personas mayoresy la naturaleza muerta.HASTA EL 31 DE JULIOcidir sus fechas conla festividad del Apstol San-tiago del prximo 25 de julio.HASTA EL 30 DE JULIO7MUSEODE LARIOJADOAJACINTAYSINFOROSAEl Museo de La Rioja acoge a partir de esta se-mana la exposicin Doa Jacinta y Sinforosa.Lamujer enel siglo XIX, que repasa la indumen-taria que utilizaba la mujer en el siglo XIX, desdelas dcadas del 30 hasta la del 80, periodo quecoincide con los aos de vida pblica de doaJacinta Martnez Sicilia y Santa Cruz, esposa delGeneral Espartero, Duquesa de laVictoria y Prin-cesa de la Paz, y la de su criada, Sinforosa Rueda.HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE7ESTUDIO22APALOMAMUERTALa Sala Estudio 22, ubicada en la calle DoctorMgica nmero 22 ofrece la muestra A palomamuerta, que permanecer en la sala hasta sep-tiembre. Es un proyecto que indaga en los pe-queos traumas cotidianos, y en modo en quenos enfrentamos a ellos. 30 artistas hantrabaja-do sobre la imagen de una paloma muerta. Ycada autorha confrontado el tema a su manera,con diversas soluciones que han transformadopor completo el conflicto de la muerte.HASTA SEPTIEMBRE17OPININJUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAEdicin digital: http://www.noticiasdelarioja.comCorreo electrnico: [email protected]: PROMOTORES DE MEDIOS RIOJANOS S.A.PRESIDENTE:Luis Fernndez IlarrazaDIRECTOR:Francisco Martn LosaREDACCINRedactor Jefe: Gustavo Basurto IglesiasRedaccin Local, Regin y Vivir: Feli Agustn Alonso, Brbara Moreno Hernndezy Carmen Snchez ArmasDeportes: Miguel njel Gmez-SerranoFotografa: Ingrid Fernndez de JuanaDiseo y Maquetacin: Jess Salazar GutirrezAdministracin: Pablo BarqunComercial y Publicidad: Gerardo Sez Bastida y Ana FernndezDistribucin: Buzn Rioja y CodiriojaServicios de Prensa Comunes: scar del Hoyo, Sofa Esteban, Javier M. Faya, Cristina Ruiz,Marta Ruiz, Mara Albilla, Santiago Ibez; Adriana Rodrguez, Esther Molinero, Javier Villahizn,Maricruz Snchez, Leticia Ortiz, Mnica Puras, Daniel Angulo, Cristina Gonzlez y Oscar Prraga.Noticias de La Rioja se distribuyeen establecimientos, distintos or-ganismos oficiales y en puntoscntricos de Logroo, donde es en-tregado en mano por nuestro per-sonal de reparto, as como en Larde-ro. Los lectores pueden encontrarnos enestos puntos: ENTREGAS ENMANO,ENLOGROO:Plaza del Espoln, Calle Murrieta con avenida Gonzalo de Ber-ceo, plaza del Ayuntamiento (zona del reloj), Vara de Rey en es-quina con la callePrez Galds. ORGANISMOS-INSTITUCIONES-SERVICIOS PBLICOS:Servicio 010 Ayuntamiento; centros de salud Gonzalo de Ber-ceo, Labradores y Siete Infantes de Lara; Biblioteca Pblica ;Presidencia del Gobierno, Consejeras de Hacienda, Medio Am-biente y Turismo, Cultura y Educacin y Transportes y Vivien-da; Parlamento de La Rioja; Delegacin del Gobierno; Hacien-da; Juzgados; FER; Cmara de Comercio; Club de Marketing;Registro de la Propiedad; Museo; Casa de las Ciencias; Gota deLeche; Polica Local; Ader; Estacin de Autobuses; Jefatura deTrfico; Renfe; Sociedad Recreativa Cantabria. MERCADOS:Abastos, Murrieta, Mgica. PANADERAS:Pastelera La Suiza, Barrn, Panadera-Cafetera Donna; Pana-deras El ngel, La Carra, El Progreso, P. Rubio y Panypas. HOTELES:AC La Rioja, , Carlton Rioja, Ciudad de Logroo, Condes de Ha-ro, Husa Gran Va, Marqus de Vallejo, Murrieta, Las Gaunas,Herencia Rioja, NHLogroo y Hotel Husa Bracos. CAFETERAS:Jopi, Estadio, Caf de Autor (Parque Rioja), Zhivago, Las Gau-nas, Villapatro, La Portalada (polgono industrial), La Granja deLucas, Virginia, Monterrey, cafetera-restaurante Zenit Logroo(polgono de Cantabria), La Gndola, cafetera Jorge Vign yPastelera Viena.GIMNASIO Y PISCINASE INSTALACIONES DEPORTIVASColumnata, Las Norias, Hpica Militar y Berceo en la Isla NOTARAS:Avenida de La Rioja,Muro de la Mata y Vara de Rey, 5, bis, bajo HOGARES DE LA TERCERA EDAD:Nuestra Seora de la Esperanza, Oeste y Zona Sur ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y EMPRESAS:MediaMarkt Logroo; Sincro Electrnica; Cristal y Diseo;Electrodomsticos Milar; Informtica Oki; Cocinados Esther;hipermercado Eroski; estacin de servicio Eroski; Games Uni-versal; estacin de servicio Petronor. REA METROPOLITANA:LARDERO: Ayuntamiento de Lardero, Estanco Bretn de losHerreros y Peluquera Por los Pelos.MURILLODE ROLEZA: Bar La ParraAqu podrs encontrarnos....Con hbito y mochilaEl Caminode Santiagohace confluir a gentes de todoel mundo, de distintas razas, condicinsocial, econmica y religiosa, querecorrenla ruta conlos medios ms variopintos y los atuendos ms dispares. Enestos das, los peregrinos suelencaminar lige-rosderopaparamitigar el calor. Noesel casodeestasdosreligiosasfotografiadasel martesenLaGrajera, caminoaNavarrete.|RETINA| NRCARTAS DE LOS LECTORESPor fin acuerdoDespus de 17 horas de negocia-ciones, la cumbre europea ha con-seguido un acuerdo para que Gre-cia siga en el euro. Hemos vivido elensimo fin de semana pendien-tes delas negociaciones parael res-catedeGrecia. Despusdelasamenazas y de endurecer las con-diciones para el tercer rescate lasaguas han vuelto a su cauce. Se lepide a Atenas un fondo con la ven-ta de los activos pblicos. Pero loimportante es que los socios y deu-dores se muestran ahora dispues-tos a darle alguna solucin a ladeuda. Yadijo el FMI quees esen-cial para que el pas pueda saliradelante. Lo nico que interesa yaes que este ltimo acuerdoseares-paldado por el parlamento griegoy que se concreten las condicionesdel tercer rescate. Casi nada.Jess D. M. Madrid /Correo electrnicoLa burbuja se desinflaLa burbuja secesionista se desin-flaamediaqueseacercanlaselecciones autonmicas del pr-ximo 27 de septiembre. Eleccio-nes que los independentistasquieren convertir en un plebisci-to, pero que sern simplementeunos comicios para elegir los re-presentantes al Parlament. Unn-mero considerable de catalanesAnlisis del actualcontextoLosltimosdatoseconmicosconfirman que es posible seguircreando empleo digno para laspersonas ensituacinde grave di-ficultad social. Y de que la apuestade Critas por construir oportuni-dades para todos ellos puede al-canzarse en un escenario que si-gue mostrando los efectos de unperiodo de crisis que nos ha deja-do ms paro y menos poder ad-quisitivo(de2007afinales de2013se destruy ms del 18%del em-pleo existente y desaparecieronunos 3,5 millones de puestos detrabajo), Y si bien es cierto que en2014 se vuelve a crear empleo, lasituacin es muy grave para loscasi 1,8 millones de hogares quetienen a todos sus miembros acti-vos en paro. Como han sealadodesde la entidad, para Critas esurgente que tomemos concienciade que nuestro mercado laboralsigue cerrando sus puertas a algu-nos colectivos, especialmente losjvenes, las mujeres, los paradosde larga duracin, los mayores de45aos y los trabajadores conme-nor nivel formativo. Y que la reali-dad sigue dicindonos que el em-pleo no es un derecho garantiza-do para muchos.Jaume Cataln Daz /Correo electrnicoLos textos dirigidos a esta seccin no excedern de 20 lneas y debern ser enviados, a ser posible, en un documento Word, en un disco, acompaado de ladireccin, telfono y fotocopia del DNI del remitente. NOTICIAS DE LA RIOJA se reserva el derecho de insertar estos mensajes en sus pginas, as como resumir-las si exceden de dicha extensin y en ningn caso la publicacin se hace responsable del contenido de la opinin de los lectores. Salvo casos excepcionales,a juicio de la direccin, todas se publicarn con su identidad. Pueden enviarse en mano, por correo postal o electrnico ([email protected])queapostabanporlasecesinhan cambiado de opinin en losltimos meses. Eso es lo que con-firma el Barmetro del CEO, elCIS cataln: el no a la indepen-dencia gana por un 50% frente al42,9%queobtieneel s. Sietepuntos de diferencia. En 2014 elno y el s estaban prcticamenteempatados. La brecha se ha idoabriendo. A los catalanes, el go-bierno nacionalista les ha venidocontando que la independenciano tendra coste alguno, si acasoalgn impacto a corto plazo. Peromuchos se han dado cuenta deque la realidad es otra. Y es que apesar de los esfuerzos, econmi-cos y humanos, que se estn ha-ciendo por dar a conocer una po-sible Catalua independiente, nila comunidad internacional ni laUnin Europea estn esperandocon los brazos abiertos a una Ca-talua independiente. Ahoraquieren salvar la situacin conuna lista unitaria, pero se imagi-nan a un empresario cataln deConvergencia votando CUP?Pedro Garca /Correo electrnico18NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015CATALUA EL FRENTE SOBERANISTA MUESTRA SUS CARTASEl jefe del Ejecutivo regional y del bloque nacionalista observa a su brazo derecho, el consejero Francesc Homs. / ALEJANDRO GARCA (EFE)Artur Mas consuma su desafoTres independientes lideran la lista que ERCy CDChan pactado para concurrir juntas el 27-S;no obstante, en caso de victoria, volvera a gobernar el president pese a ir de nmero cuatro Rajoy avisa a Esquerra yConvergencia, que tienenpreparado un plan que re-duce a entre seis y ochomeses el plazo de la inde-pendencia, de que impug-nar cualquier acto ilegal.AGENCIAS / BARCELONAUna cesin con trampa. As se po-dra calificar el acuerdo al que lle-g ayer el presidente de la Genera-litat catalana, Artur Mas, con laprctica totalidad de sus compa-eros del frente secesionista, dadoque la CUP se baj el pasado mar-tes de sultimomovimientoestra-tgico; una lista mixta con polti-cos e independientes. As, pese aqueel exeurodiputadoyexmilitan-te de ICV Ral Romeva ser el n-mero uno enlas papeletas consen-suadas por CDC, ERCy las entida-des soberanistas a las eleccionescatalanas, su presencia ser mera-mente testimonial, ya que si estaalianza vence enlas elecciones re-gionales del prximo 27 de sep-tiembre, el lder convergente, quefigura encuarta posicin, asumirael liderazgo del Ejecutivo.Tras el que fuera dirigente eco-socialista en el Parlamento Euro-peo -su presencia puede obedecera que con l se logren votos de suantiguo partido-, figura la expresi-denta de la ANCCarme Forcadell,con un destacado pasado en Es-querra -fue miembro de la Ejecu-tiva y exconcejala en Sabadell-, ycon enorme poder de convocato-ria, dado que durante su mandatoen la Asociacin Nacional Catala-na, entre 2011 y 2015 fue capaz dehacer salir a la calle a miles de per-sonas. Las manifestaciones sece-sionistas que convoc fueron unrotundo xito y ha tenido un im-portante papel en esta solucinpoltica, ya que hace meses ame-naz a los dos principales parti-dos de la regin a que se pusierande acuerdo so pena de organizarmarchas contra ellos. Sus presio-nes a CiUse han prolongado en eltiempo.TCNICO. Mucho menos conoci-da es la nmero tres, la presidentade Omnium Cultural, Muriel Ca-sals, con un perfil y una trayecto-ria mucho ms tcnica que los an-teriores. De hecho, fue vicerrecto-ra en la Universidad de Barcelona.Tras ellos figura Mas, seguidodel jefe de ERC, Oriol Junqueras,que pactaron el reparto del restode la lista, as como los pasos a se-guir para lograr la independenciaen caso de que ganen. Se incluyeun paquete de medidas para de-clarar la independencia de la co-munidad en un perodo de entreseis y ochos meses -antes se ha-blaba de 18-, cuando sea inviablela situacin con el Constitucionaly la AgenciaTributaria.La medida estrella de su planes la llamada ley de transitoriedadjurdica, que suplira el marco le-gal espaol: las normas del Estadoseguiran vigentes a medida quese fueran cambiando por legisla-cincatalana.Se pretende, segn los nego-ciadores, dar fundamento de de-recho a las decisiones que vayatomando el Govern y el Parlamentpese que a tengan la oposicinfrontal del Estado y no tengan ca-bida en la legalidad nacional. Deesta manera, aseguran en las dosformaciones, seproducirunadesconexinconEspaa.No lo tendrn fcil, porque elpresidente, Mariano Rajoy, advir-ti a las dos fuerzas secesionistasde que har cumplir la ley y la so-berana nacional. Adems, dejclaroquel noibaaentrar enma-niobras de confusin y reiterquelaseleccionesquesehananunciado son unas regionales, eslo que dice el Estatuto de Catalu-a, y lo que se elige es un Parla-mento autonmico. En esta mis-ma lnea se expres el ministro deJusticia, Rafael Catal: se impug-nar lo que quebrante la ley.Mientras, en Ferraz se guardsilencio absoluto, algo que criticcon dureza la vicesecretaria popu-lar Andrea Levy: Que venga Pe-dro Snchez a dar mtines con labandera espaola.4Dos batallas. El secretario gene-ral de UDC, Ramn Espadaler, con-sider ayer que con su acuerdo paraconcurrir juntos a las elecciones au-tonmicas catalanas CDC ha ga-nado la batalla de las listas, peroERC ha ganado la de las ideas. Asu juicio, Esquerra se ha llevado elgato al agua en los contenidos inde-pendentistas.EL DATOhEl presidente de la Cmara deComercio de Espaa, el cata-ln Josep Lluis Bonet, no con-templa la independencia y re-cuerda que la estabilidad es laclave de la recuperacin.Contrariamente a lo quefue sucediendo enalgu-nos momentos puntuales delos ltimos aos, parece quelos empresarios catalanes es-tntranquilos ante el ltimo,y parece que definitivo, mo-vimiento del frente indepen-dentista. As, el presidente dela Cmara de Comercio deEspaa y de Freixenet, JosepLlus Bonet, expres su con-fianza enque su comunidadsiga formando parte de Es-paa tras las elecciones au-tonmicas que se celebrarnel prximo 27 de septiembre.Tras asegurar que la es-tabilidad poltica y social esuna condicinclave para elxito de la recuperacin, elhombre de negocios mani-fest que cree mucho enCa-talua y no vamos a ir aldescarrilamiento.Es esencial mantener to-das las instituciones de laConstitucinde 1978, desdela Corona para abajo, aun-que puedenser reformadas,pero sonla garanta del Esta-do de Derecho y de que Es-paa est hoy enla Cham-pions League de las demo-cracias mundiales, remarc.Sus colegas enla autono-ma optaronpor el silencio,si bienconviene recordarque el pasado 15 de junio,muchos de ellos, junto a diri-gentes del PPC, recomenda-ronal presidente Rajoy quehiciera coincidir las genera-les conel 27-S.El hombre de mximaconfianza del gallego, el mi-nistro de Asuntos Exteriores,Jos Manuel Garca-Marga-llo, censur, por su parte,que a los grupos que quierenformar parte de la lista nicapara las elecciones catalanasno les una nada salvo el vn-culo de dinamitar Espaa.Tranquilidadentre losempresariosEL APUNTElJosep Lluis Bonet.Carme ForcadellI La expresi-denta de la ANCy militante de ERCgoza de gran carisma y poder deconvocatoria. Cuando se agot sumandato en laAsamblea (2011-2014), dio a enten-der que se retirabade la carrera. Nadiela crey.Muriel CasalsISiempre enundiscretosegundoplano, la exvi-cerrectora de la Universidad Aut-noma de Barcelona es la nmerouno de OmniumCultural desdehace un lustro.Especialista enEconoma, tiene70 aos.LOSTRESPRIMEROSESPAARal RomevaI Su antigua mi-litancia en ICV -lleg a ser eurodi-putado- pretende recabar votos deesta lista de izquierdas prxima alos ecosocialistas,que no han digeri-donadabiensudesignacin comonmero uno: leshar dao.19JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJACASOBRCENASEl extesorero pideal PP regresar a supuesto de trabajoI El antiguo tesorero del PPLuis Brcenas reclam ayera una jueza de Madrid vol-ver a ser el responsable delas finanzas delaformacin,a lo que el partido replicqueyaseleindemnizyque la plaza est cubierta.MADRIDEl Ayuntamientodesmentir noticiasde los medios en laweb Versin originalI El GobiernodeMadriddiri-gidopor Manuela Carmenahabilitayer unapginaweb,VersinOriginal (madrid-vo.madrid.es), en la que elAyuntamientopuntualizain-formaciones periodsticasaparecidasenlosmedios. Es-toenriquecer las noticias,sostuvola primera edil, quefue duramente criticada porPP, PSOE y la FederacindeAsociaciones de Periodistas.ASTURIASUn minero, atrapadotras el derrumbede una galeraI Un minero qued atrapa-do en el interior de una ex-plotacin en Degaa (Astu-rias) tras el derrumbamien-to de una galera. Uncompaero suyo, que tam-bin result afectado, fuerescatado ileso poco des-pus de que se registrara elsuceso. Al cierre de esta edi-cin, un amplio dispositivointentaba salvar al operario,que segua convida.TERREMOTOENNEPALConfirman la muertede la alpinista IsabelOrtiz en el sesmoI Las pruebas de ADNcon-firmaronayer queunodeloscuerpos hallados en el vallede Langtang (Nepal) a prin-cipios del pasado junio es elde la montaera Isabel Or-tiz, que desapareci junto asu novio, Mixel Pizarro, trasel terremoto que se registrel pasado 25 de abril. El ca-dver de su pareja no ha si-do anlocalizado.BREVESqEl nmero uno del PP ech en cara a Ferraz que no apoyara a De Guindos. / EFE El progresista afirm que Rajoy ha tenido un nulo papel en la crisis griega. / EFERajoy llevar al Congreso la posturaespaola sobre el rescate a GreciaEl presidente acusa a Pedro Snchez de no tener autoridad moral para criticarle tras apoyara Podemos, mientras el socialista compara al popular con Tsipras por mentir al pueblo El lder del PP explica elacuerdo alcanzado entreel Eurogrupo y Atenas y ladecisin de someter laayuda financiera a vota-cin, porque est en jue-go mucho dinero.BENAJMN LPEZ (SPC) / MADRIDEl presidente Rajoy compareciayer en el Congreso para explicarel acuerdo alcanzado entre el Eu-rogrupo y Grecia, al tiempo queanunci que someter a votacinen el Congreso la postura del Go-biernoespaol y la aportacinquedeber realizar el pas al tercer res-cate porque est en juego muchodinero o, como explic el lder po-pular, porque son muchos los re-cursos que se reclama que garan-ticenlos contribuyentes.El nmero uno del PSOE, Pe-dro Snchez, respald el acuerdoalcanzado, pero afe la conductadel Ejecutivode perfil ante la cri-sis helena, e inquiri al inquilinode La Moncloa por qu nopregun-t al Congreso tambin cuandosolicit el rescate bancario a laUninen2012.Segn explic el ministro deEconoma, LuisdeGuindos, lapostura final de Espaa y el dineroa aportar se votar en el Congresoantes de la cumbre de mediadosde agosto en la que el Eurogrupo,previsiblemente, aprobar el ter-cer rescate a Atenas y las condicio-nes que se le imponen.En su turno de intervencin,Snchez no se mordi la lengua ydesat un ataque en toda reglacontra Rajoy, al que acusde men-tir sobre la crisis griega, como hizoel propio Tsipras: Hace tiempoque ha dejado de representar a losespaoles, y con su tono despecti-vo, despreciativo y displicente estperdiendo autoridad.A su juicio, el Gobierno ha te-nido un nulo papel en la crisishelena, loqueevidenciaquenun-ca Espaa tuvo tan poco peso enla escena europea e internacional.La irresponsabilidad del lder delPP, aadi, ha hecho que la pre-sencia institucional de nuestropa-s en Europa sea equivalente a lade Chipre. Por eso, Snchez ase-gur que siente tristeza y bochor-no por su papel de perfil.El gallego, en su rplica, le acu-s de no querer debatir sobre Gre-ciayaprovecharel plenoparaarremeter contra l con muchasdescalificaciones personales y al-gn que otro insulto. Para el ga-llego, el socialista no tiene autori-dad moral para criticarle porquele ha dado apoyo y votos al parti-do de Tsipras en Espaa, en claraalusina Podemos.Adems, le pidi rigor y pro-piedad en los argumentos por-que, dijo, si no reconoce que laeconoma espaola ha mejorado,corre el riesgo de que no le to-menenserio, cosa que ya em-pieza a ocurrir.Respecto a la derrota deLuis de Guindos para presidirel Eurogrupo, Rajoy echen cara la falta de apo-yo que haban tenidode Ferraz.Maduro, contra la Ley mordaza hEl presidente venezolano, Nicols Maduro, volvi ayer a cargar contra elGobierno, al amenazar con llevar la Ley de Seguridad Ciudadana espaola,a la que se refiri como Ley Mordaza, a todos los escenarios parla-mentarios del mundo para denunciarla al considerar que viola los dere-chos humanos porque prohbe protestar.La Ley Mordaza en Espaa no tiene nombre.Es una ley fascista y desde Venezuela, con nuestravoz libre, la denunciamos, porque es una ley queviola los Derechos Humanos y que viola la carta deNaciones Unidas, sostuvo el lder bolivariano, que ex-plic que en el territorio nacional est prohibido protes-tar, ya que, en su opinin, se ha impuesto una dictaduradel capital financiero y de la corrupcin de la derecha fran-quista encabezada por Mariano Rajoy.MLAGAFallece un tedax mientras manipulabaexplosivosIUn agente perteneciente a los Tedaxfalleci ayer en una explosin registrada en el garajede la Comandancia de la Guardia Civil de Almeramientras manipulaba un cargamento con materialpeligroso. Todo apunta a un accidente, aunque se es-t investigando lo sucedido. El finado, de 50 aos, te-na mucha experiencia eneste campo.ALMERAUn hombre mata presuntamente a su mujer tras ro-ciar con gas pimienta a su hija ILa Guardia Civil investigala muerte de una mujer y un hombre, de 60 aos, cuyos cadveresfueron encontrados ayer en una vivienda de Mollina (Mlaga). Alparecer, ambos discutieron, y cuando la hija, de 30 aos, quiso me-diar, el varnla roci congas pimienta. La jovensali a pedirauxi-lio y, al volver a la casa, hall a sus progenitores muertos por armablanca. Se sospecha que el varnmat a sumujer y se quit la vida.20NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015AGENCIAS / WASHINGTONLa presidenta de la Reserva Fede-ral deEEUU(Fed), JanetYellen, rei-terayerensucomparecenciabianual ante el Congreso de Esta-dos Unidos que si la economa es-tadounidense evoluciona tal y co-mo est previsto, la primera subi-da de los tipos de inters en nueveaos se podra producir antes deque finalice 2015.Yellen record que la mayorade los participantes en la reuninde junio del Comit Federal deMercado Abierto (FOMC por sussiglas en ingls) consideraron quesera apropiado elevar los intere-ses antes de que termine este ao.Sinembargo, tambinhizohincapi en que estas proyeccio-nes estn basadas en una sendaprevista para la economa y noconstituyen una afirmacin de laintencin de elevar los tipos en unmomento concreto.De hecho, insisti en que, co-mo recoga el ltimo comunicadodel FOMC, los tipos de inters su-birncuando se hayanvisto mejo-ras en el mercado laboral y existauna confianza razonable de que lainflacin regresar a su objetivodel 2%enel medio plazo.La Fed subir los tipos de inters en EEUUsi la economa contina segn lo previstoJanet Yellen, presidenta de la Fed.La riqueza de las familias mejora un13% en el primer trimestre del aoLos activos financieros netos de los espaoles alcanzan los 1.247.347 millones de euros deenero a marzo, lo que marca un nuevo mximo histrico, segn avanza el Banco de Espaa El supervisor econmicoconstata que el rcord haestado apoyado en la re-duccin de la deuda de loshogares en ms de un 3%,con un importe de 803.322millones de euros.AGENCIAS / MADRIDLa superacin de la crisis en Espa-a est dejando atrs los indica-dores que mostraban una trayec-toria negativa de crecimiento y es-t dando paso a cifras msoptimistas que confirman que lasituacin de los espaoles ha me-jorado notablemente. As, los acti-vos financieros netos de las fami-lias del pas alcanz los 1.247.347millones de euros de enero a mar-zo de 2015, lo que supone un in-cremento del 12,9% respecto almismo perodo del ao anterior yun aumento del 6,5%frente al tri-mestreprecedente, conloquevuelve a pulverizar mximos his-tricos anteriores, segn los lti-mos datos financieros aportadospor el Banco de Espaa.De esta forma, el patrimoniodelos hogares crecidenuevodespus de que de octubre a di-ciembre del pasado ejercicio se re-dujera ligeramente, respecto al tri-mestre precedente, lo que signifi-caelprimerdescensoanotadodesde finales de 2012.Losprimerosdatosdel aoconfirman, adems, que la rique-za de los hogares se mantiene porencima de los niveles previos a lacrisis econmica, ya que en el pri-mer semestre de 2007, justo antesdel comienzo de la recesin, roza-ba el billnde euros.Una informacin que pone demanifiesto que los espaoles seestn desendeudando y que hanaprovechado esta etapa de rece-sin negativa para reducir su dfi-cit y elevar sus ahorros.De hecho, segn el supervisorespaol, la deuda de los hogaresdel pas se situ al cierre de estostres primeros meses de 2015 enuntotal de 803.322 millones de euros,lo que significa un 3,1% menosque en el mismo perodo compa-rado de 2014.Por su parte, los activos finan-cieros totales de las familias, antesde descontar las cifras de morosi-dad que poseen, superaron porprimera vez los 2 billones de eurosa 31 de marzo de 2015 (2.050.669millones de euros), un6%ms queel ejercicio precedente.Segn el informe del Banco deEspaa, de la riqueza total en ma-nos de las familias, la gran partede sus ahorros se encuentra enefectivo y en depsitos, hasta al-canzar los 842.882 millones de eu-ros, aunque el regulador constata,sin embargo, que han cado un1,5%respecto al ao anterior.Mientras, en acciones y parti-cipaciones burstiles los hogaresespaolesatesoranuntotalde812.777 millones de euros, en estecaso un18%ms que en el ejerci-cio precedente.Encuantoa los seguros contra-tados, que suman 327.168 millo-nes de euros al cierre del primertrimestre de 2015, las familias es-paolas aumentaron un 6,4% suactivacin y participacin, mien-tras que en los valores distintos delos ttulos burstiles, con 41.937millones de euros, la superaronenun6,4%ms.Por el lado de los pasivos acu-mulados, el Banco de Espaa sos-tiene que de los 803.322 millonesde euros que deban los espaolesen los primeros 90 das de 2015, lamayora de estas cantidades eranprstamos, por un importe totalde 746.230 millones de euros, un3,9%menos que en el mismo pe-rodo de 2014.PRSTAMOS. Dentro del total decrditos registrados por las fami-lias espaolas, los que tienen unvencimiento a corto plazo dismi-nuyeron con respecto al primertrimestre de 2014 un 1,7%, hastalos 26.460 millones de euros, y losprstamos a largo plazo se reduje-ron un 4%, hasta los 719.771 mi-llones de euros, si bien siguen co-pando todava la mayor parte delpasivo de los hogares.TRIBUNALESLa Justicia archivala causa contra Silvapor los correos deBlesa en Caja MadridIEl Tribunal Superior deJusticia de Madrid acordayer el sobreseimiento pro-visional de la causa contrael exjuez Elpidio Silva porsupuestos delitos de infide-lidad en la custodia de do-cumentos y revelacin desecretos por la filtracin delos correos electrnicos delexpresidente de Caja Ma-drid, Miguel Blesa.FINANZASEl portal de ahorroonline de Bankinteralcanza los 72.000clientes este mesI El portal de ahorro onlinede Bankinter, COINC, alcan-z ayer los 72.000 clientes ylos 800 millones de euros dedepsitos. De esta forma, laconsejera delegada, DoloresDancausa, seal que la en-tidad experiment uncreci-miento de un 33% intera-nual enel ejercicio presente.MOROSIDADEl 64% de lascompaas espaolasreconoce habersufrido impagosI El 64%de las empresas es-paolas reconoce haber te-nidoalgnimpagoenlos l-timos 12 meses, segnel es-tudio de Informa D&B. Losproblemas para los directi-vosconsultados se encuen-tran en la situacin econ-mica actual y enlo relativo ala financiaciny a los costeslaborales.EMPRESASInditex entra en lalista de las 100mayores firmas delmundo por capitalI Inditex entr ayer por pri-meravezenlalistadelas 100mayores empresas del mun-do por nivel de capitaliza-cin burstil, ocupando elpuesto 77 con un capital de100.000 millones de dlares.El grupo espaol es la nicacompaaeuropeadesusector incluida en el listadoelaborado por PWC.BREVESqEn acciones, loshogares atesoran812.777 millonesen este perodo,un 18% msque en 2014Esel porcentajedel incrementodeventas de vehculos de ocasin regis-tradas en el primer semestre de 2015,hasta alcanzar las 869.846 unidades,segn Ganvam y Faconauto.LA CIFRA11%ECONOMAFuncas prev que para 2016 serecupere el PIB perdido en la re-cesinI La Fundacin de las Cajas deAhorro(Funcas) asegurayer que, decum-plirse las previsiones de crecimiento del3,3%para este ao y del 3%para 2016, Es-paa recuperar a finales del prximoaotodo el PIB perdido durante la recesin,aunque solounterciodel empleo.INDICADORES21JUEVES 16 DE JULIO DE 2015 NOTICIAS DE LA RIOJAGRECIA OTRA JORNADA VITAL PARA EL FUTURO DEL PASEl primer ministro heleno justifica que agot todas las soluciones posibles antes de firmar el documento en Bruselas. / FOTOS: AGENCIASAGENCIAS / ATENASLa presin no puede ser mayor. Lacrisis econmica que vive Greciadesde hace meses se ha contagia-do al mbito poltico, en el que elgobernante Syriza presenta grie-tas importantes y preocupantespara el primer ministro, Alexis Tsi-pras, quien ayer volvi a vivir va-rias renuncias enel senode suEje-cutivo y de su grupo poltico horasantes de la importante votacinde las reformas en el Parlamento,as como unverdadero desafo porparte de numerosos altos cargosde la formacin de izquierdas cr-ticos con el plan de ajustes paraconseguir un tercer rescate. Y tie-ne otro frente abierto: el de unapoblacin decepcionada con elilusionante plan que se present alas elecciones el pasado enero.Sinque al cierre de esta edicinse conociera el resultado de la se-sin en el Congreso, la jornada eraintensa y complicada para el pre-mier. Comenz con una impor-tante dimisin, la de la viceminis-tra de Finanzas, Nadia Valavani,que argument que no poda apo-yar el programa. Alexis, no puedoseguir, escribi en una carta p-blica al mandatario, quienha vistoen los ltimos das cmo diputa-dos y miembros de su Ejecutivohan optado por esta opcin. Lagigantesca deuda no se podr pa-gar nunca jams, ni en toda unaeternidad, agreg.El propioTsipras reconoci enla Cmara que l no est de acuer-do con las exigencias de Bruselas,aunque pidivotar a favor de ellas.Segn justific, agot todas lassoluciones posibles antes de fir-mar el acuerdo. Intentamos ne-gociar lo mejor que pudimos. Na-die puede dudar de las intencio-nes ydelos esfuerzos del Gobiernopara lograr una solucin acepta-ble, insisti.Sinembargo, sus palabras que-daronenel vacio para buena partede Syriza, ya que ms de la mitadde los miembros de la cpula delpartido, el Comit Central, rechazel pacto de Bruselas al tildarlo dehumillacin para el pueblo grie-go. Es resultado de las amenazasde los acreedores, que plantearonunahogo econmico, subrayaronenuncomunicadolos crticos, quecomponen 107 de los 201 miem-bros del rgano directivo.Estas apreciaciones se hicieronsentir enel Parlamento, donde nu-merosos diputados insistieron enque supone casi una claudica-cin seguir las directrices de Tsi-pras, quien, no obstante, alcanza-ra su objetivo gracias al apoyo dela oposicin. Uno de los ms rea-ciosaapoyaral premierfueelexministro de Finanzas Yanis Va-roufakis, quientilddenuevoTra-tado deVersalles el documento,enel que los poderosos hanpedi-do a los perdedores que aceptentrminos que no tienen derecho aexigir. Ylos perdedores hanaceptado compromisos que no te-nanderecho a aceptar, aadi.Ante esta perspectiva, el pri-mer ministro amenaz a sus com-paeros de bancada con dimitir sivotan en contra del programa deahorro. Si no tengo vuestro apo-yo, ser difcil para m seguir sien-do maana jefe de Gobierno, re-marc, si bien subray que estabierto a escuchar alternativasfiables y realistas, al tiempo queinst a los diputados de Syriza amantener la unidad al margen deposibles discrepancias.Fuera del Parlamento, cientosde personas y miles de policasaguardaban a la votacin en ten-sin. Unos nervios que se vierontraducidos a violencia por culpade manifestantes antisistema quelanzaron ccteles molotov contrala sede institucional y que fueronrespondidos con gases lacrimge-nos por partedelos agentes, loquederiv en que los centenares deciudadanos que ocupaban la pla-za Sintagma de Atenas tuvieranque huir para no resultar heridos.La poblacin helena se sientetraicionada por el Ejecutivo des-pus de que un 60 por ciento delelectorado rechazase en el refe-rndum del da 5 las propuestasdelosacreedores, unosplanesmucho ms blandos que los rgi-dos y austeros ajustes aprobadosel pasado lunes enBruselas. Las renuncias se han idosucediendo en el Ejecuti-vo y en la bancada del par-tido gobernante, dondems de la mitad de susparlamentarios est encontra del tercer rescate.Tsipras amenaza con dimitir ante el enormerechazo de su partido al programa de ajustesSyriza seresquebrajaVaroufakis es uno de los ms firmes detractores del acuerdo con los acreedores.El Gabinete mantiene el cierrede los bancos hasta que el ins-tituto emisor comunitario rea-nude la financiacin a las en-tidades, algo que se prev queocurra hoy o maana.Unda ms, y parece yano ser una noticia, losbancos permanecerncerra-dos enGrecia, despus deque el Ministerio de Finan-zas anunciase ayer que el co-rralito ha sido ampliado has-ta hoy. Sinembargo, el plazono es una mera prolonga-cinde la clausura de las en-tidades, sino que se trata dela fecha enla que el BancoCentral Europeo se rene enFrncfort y de cuyo encuen-tro se espera que el organis-mo reanude la financiacinalas entidades helenas.El BCE decidi el pasadolunes no realizar cambios enel importe de la facilidad deliquidez de emergencia(ELA) a la que tienenaccesolas firmas griegas, que rondalos 89.000 millones de euros.De este modo, se mantienecongelado el volumende ca-pital disponible para losbancos del pas, a pesar delacuerdo sobre Grecia alcan-zado a principios de esta se-mana enBruselas.El instituto emisor de laeurozona decidi la semanapasada incrementar la exi-gencia de garantas a losbancos griegos que quieranacceder a la liquidez deemergencia del banco cen-tral mediante el incrementodel descuento aplicado a loscolaterales aceptados.No obstante, analistas deCrdit Agricole apuntanqueel BCE podra decidir au-mentar el importe de la ELAdisponible para los bancosgriegos a finales de esta se-mana -es decir, hoy o maa-na-, despus de que Atenashaya aprobado las reformascomprometidas, algo que, alcierre de esta edicin, no sehaba producido.Corralitohasta que elBCE ayudeEL APUNTElUna cola en un cajero en Atenas.MUNDOManifestantes y policas se enfrentan a las puertas delParlamentoI Enla que es la primera huelga para el Gobiernode Ale-xis Tsipras, funcionarios y farmacuticos salieron ayer a las calles paraprotestar contra el nuevo plande reformas que acord el pasado lunes elprimer ministroconlos acreedores y los socios comunitarios. Manifestan-tes antisistema lanzarondecenas de ccteles molotov contra la Polica de-lante del Parlamentoenunode los peores altercados enms de dos aos.Los agentes respondieroncongases lacrimgenos, obligandoa cientos depersonas a abandonar la cntrica plaza Sintagma de Atenas.EL DETALLE22NOTICIAS DE LA RIOJA JUEVES 16 DE JULIO DE 2015GRECIA NUEVOS PLANTEAMIENTOS PARA LA NACINla ComisinEuropea, Valdis Dom-brovskis, solo hay una solucinposible. No hay perspectivasde que ningn Estado miembroconceda crditos bilaterales a Ate-nas, como se haba especulado,segn explic.El prstamo que plantea el Eje-cutivo comunitario tendra unaduracin de un trimestre, proce-dera del Mecanismo Europeo deEstabilidad Financiera y Greciapodra devolverlo cuando recibie-se la ayuda del fondo de rescateeuropeo (MEDE) una vez que seapruebe el tercer rescate que se es-t negociando enla actualidad.Asimismo,laComisinpre-sent un plan para el empleo y elcrecimiento conel que ofrece fle-xibilidad y ayuda tcnica al pasparaquepuedamaximizareluso de los 35.000 millones de eu-ros de fondos estructurales pre-vistos para la nacin mediterr-nea en el presupuesto comunita-rio hasta 2020.No se tratara de dinero nuevo,sino de medidas con las que facili-tar que las autoridades de Atenascumplan con los requisitos que laUE exige para liberar estos fondosregionales y agrcolas, por ejem-plo, obligndole a una menor co-financiacinde la habitual.Todo esto se discutir hoy enla teleconferencia del Eurogrupo,que se aplaz un da con el obje-tivo de dar ms tiempo a la ne-gociacin sobre la ayuda inme-diata que necesita Grecia para ha-cer frente a sus vencimientos msurgentes.El ltimo de los acreedores, elBanco Central Europeo (BCE), po-dra tambin dar oxgeno a las ar-cas helenas tras la reunin quemantendr hoy. Se prev que elconsejo del regulador comunita-rio abrir ms la mano para auxi-liar a la agnica banca griega -lasentidades financieras permane-cen cerradas desde el pasado 29de junio- y ampliar los crditosde emergencia (ELA) para dotarde liquidez a las firmas de la na-cinmediterrnea.REINOUNIDOEl Ejecutivo presentauna ley que limitarla accin sindicalI El Gobiernodel primer mi-nistro britnico, David Ca-meron, present ayer unanueva ley de sindicatos queimpondr importantes limi-taciones a la accinsindicaly permitir a los empleado-res contratar a contrapique-tes. Enesta norma, impulsa-da por el ministro de Nego-cios, Sajid Javid, las huelgassolosepodrnconvocar me-dianteunavotacinenlaquems del 50 por ciento de lostrabajadores estnafavor.ESTADOS UNIDOSTrump alcanza aBush en los sondeosIEl precandidato republi-cano a la Presidencia esta-dounidense DonaldTrump,quienocupalostitularesdesde hace das con sus co-mentarios despectivos so-bre los mexicanos, pisa ca-da vez ms fuerte entre losconservadores. Segnunsondeo publicado