16
TEATRO El Reló Producciones trae a las tablas del Teatro Quijano la adaptación teatral del clásico del cine español El extraño viaje, de Fernán Gómez, dirigida por Gabriel Olivares. Jueves, 12 de mayo de 2011. Año 7. Número 274 EDICIÓN CIUDAD REAL Y MIGUELTURRA www.globalclm.com PACHAMAMA La Tetería Pachamama ha ganado un juicio a la SGAE, que les acusaba de poner su música sin pagar derechos de autor. Prado Grey asegura que “se ha hecho justicia”. El servicio de cita previa, puesto en marcha por el Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) y que desde este lunes ha comenzado a funcionar en Ciudad Real, gestionará por Internet y vía telefónica la prestación por desempleo y servirá para que desaparezcan las históricas colas en las oficinas. El INEM pone en marcha el sistema de cita previa Página 6 Con “espíritu de ilusión, com- promiso, trabajo y veracidad” afronta Pepe Valverde, candi- dato del PSOE a la Alcaldía de Ciudad Real, una campaña electoral en la que está in- tentando, según explica en una entrevista concedida a globalCastilla-La Mancha, “dar credibilidad a la actua- ción política” firmando con colectivos y asociaciones contratos de gobierno que reflejan sus compromisos en los distintos ámbitos de la vida municipal. “Es necesario dar prota- gonismo a la sociedad civil”, dice Valverde, por lo que asegura que la participa- ción ciudadana será un eje de su mandato si consigue la Alcaldía. En este sentido, se ha comprometido a cele- brar una vez al año un debate sobre el estado de la ciudad con todos los colectivos, a instaurar un día al mes para visitar los centros sociales de los barrios, a desarrollar los presupuestos participativos y a trabajar en la creación de un centro de asociaciones con espacio para todos. Valverde asegura también que creará viveros de empre- sas, un vivero de industrial y un parque científico y tecnológi- co que generen empleo; que reformará el POM, “adecuán- dolo a las características de la ciudad” y que desarrollará planes integrales en Servicios Sociales, Juventud y Cultura. “No es momento de grandes infraestructuras sino de ajustar bien los presupuestos y de que no haya lesiones de derechos ni de calidad de vida”, indica. Páginas 2-3 El candidato de PSOE a la Alcaldía expone sus propuestas de cara al 22 de mayo Pepe Valverde: “Es necesario dar protagonismo a la sociedad civil” Ciudad Real vuelve a estar, una vez más, en el mapa vi- tivinícola nacional gracias a FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que estos días al- berga a 1.200 bodegas -de las que la mitad son de Cas- tilla-La Mancha- y a cerca de 4.500 compradores. El objetivo de la Diputación es favorecer los contratos y las transacciones pero tam- bién prestigiar el consumo del vino. FENAVIN, epicentro nacional del vino Página 9 F.S.C. FENAVIN cuenta con una superficie de casi 30.000 metros cuadrados. Los partidos políticos se ciñen al guión en los primeros días de campaña El PSOE trata de poner en valor su gestión en la región y el PP insiste en que el cambio que necesita España empieza en C-LM. Empleo, crecimiento y cohesión social, ejes del programa de Rosa Romero La candidata del PP a la Alcaldía anuncia que creará un gran centro agro-ganadero y el Museo del Vino en los Silos y un centro de ocio y cultura en la Plaza de Toros. Página 4 Página 8

274-CR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es favorecer los contratos y las transacciones pero tam- bién prestigiar el consumo del vino. El servicio de cita previa, puesto en marcha por el Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) y que desde este lunes ha comenzado a funcionar en Ciudad Real, berga a 1.200 bodegas -de las que la mitad son de Cas- tilla-La Mancha- y a cerca de 4.500 compradores. El objetivo de la Diputación Jueves, 12 de mayo de 2011. Año 7. Número 274EdicióNciUdAdREALYMiGUELTURRA Página 4 Página 6 Página 9

Citation preview

Page 1: 274-CR

TEATRO El Reló Producciones trae a las tablas del Teatro Quijano la adaptación teatral del clásico del cine español El extraño viaje, de Fernán Gómez, dirigida por Gabriel Olivares.

Jueves, 12 de mayo de 2011. Año 7. Número 274EdicióN ciUdAd REAL Y MiGUELTURRA

www.globalclm.com

PAcHAMAMALa Tetería Pachamama ha ganado un juicio a la SGAE, que les acusaba de poner su música sin pagar derechos de autor. Prado Grey asegura que “se ha hecho justicia”.

El servicio de cita previa, puesto en marcha por el Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) y que desde este lunes ha comenzado a funcionar en Ciudad Real,

gestionará por Internet y vía telefónica la prestación por desempleo y servirá para que desaparezcan las históricas colas en las oficinas.

El iNEM pone en marcha el sistema de cita previa

Página 6

Con “espíritu de ilusión, com-promiso, trabajo y veracidad” afronta Pepe Valverde, candi-dato del PSOE a la Alcaldía de Ciudad Real, una campaña electoral en la que está in-tentando, según explica en una entrevista concedida a globalCastilla-La Mancha, “dar credibilidad a la actua-ción política” firmando con colectivos y asociaciones contratos de gobierno que reflejan sus compromisos en los distintos ámbitos de la vida municipal.

“Es necesario dar prota-gonismo a la sociedad civil”, dice Valverde, por lo que asegura que la participa-ción ciudadana será un eje de su mandato si consigue la Alcaldía. En este sentido, se ha comprometido a cele-brar una vez al año un debate

sobre el estado de la ciudad con todos los colectivos, a instaurar un día al mes para visitar los centros sociales de los barrios, a desarrollar los presupuestos participativos y a trabajar en la creación de un centro de asociaciones con espacio para todos.

Valverde asegura también que creará viveros de empre-sas, un vivero de industrial y un parque científico y tecnológi-co que generen empleo; que reformará el POM, “adecuán-dolo a las características de la ciudad” y que desarrollará planes integrales en Servicios Sociales, Juventud y Cultura. “No es momento de grandes infraestructuras sino de ajustar bien los presupuestos y de que no haya lesiones de derechos ni de calidad de vida”, indica.

Páginas 2-3

El candidato de PSOE a la Alcaldía expone sus propuestas de cara al 22 de mayo

Pepe Valverde: “Es necesario dar protagonismo a la sociedad civil”

Ciudad Real vuelve a estar, una vez más, en el mapa vi-tivinícola nacional gracias a FENAVIN, la Feria Nacional del Vino que estos días al-

berga a 1.200 bodegas -de las que la mitad son de Cas-tilla-La Mancha- y a cerca de 4.500 compradores. El objetivo de la Diputación

es favorecer los contratos y las transacciones pero tam-bién prestigiar el consumo del vino.

FENAViN, epicentro nacional del vino

Página 9

F.S.

C.

FENAVIN cuenta con una superficie de casi 30.000 metros cuadrados.

Los partidos políticos se ciñen al guión en los primeros días de campañaEl PSOE trata de poner en valor su gestión en la región y el PP insiste en que el cambio que necesita España empieza en C-LM.

Empleo, crecimiento y cohesión social, ejes del programa de Rosa RomeroLa candidata del PP a la Alcaldía anuncia que creará un gran centro agro-ganadero y el Museo del Vino en los Silos y un centro de ocio y cultura en la Plaza de Toros.

Página 4

Página 8

Page 2: 274-CR

celia naharro salas

El candidato del PSOE a la Al-caldía de Ciudad Real, Pepe Valverde, desgrana en esta entrevista las propuestas e intenciones con las que pide el apoyo de los ciudadrealeños.

¿con qué espíritu encara Pepe Valverde la campaña electoral?Fundamentalmente con un espíritu de ilusión, compro-miso, trabajo y veracidad. Eso es lo que estoy intentando trasladar, así como las ganas de cambiar el modelo de gestión que ha habido en el Ayuntamiento de Ciudad Real, que no ha sido participativo. Me parece fundamental que haya participación en todos los ámbitos, mucho más en el municipal.¿Por qué cree que ciudad real le necesita como alcalde?Porque hasta ahora hemos vivido un enfrentamiento ge-neralizado con el conjunto de administraciones, pueblos, ins-tituciones y asociaciones que se han manifestado en algún momento contrarias a la ma-nera de pensar de la alcaldesa y me parece necesario acabar con ese sectarismo y trabajar por la convivencia con los ciu-dadanos, que no se debería haber perdido nunca.¿Qué expectativas tiene para el 22 de mayo? Ganar. Y no me mueve en ab-soluto una ambición personal, sino la convicción sincera de que Ciudad Real necesita el proyecto que nosotros pre-sentamos, que debe sacarla de la inanición, de la falta de vida en algunos ámbitos, de la falta de movimiento y de progreso en la que estamos instalados en distintos secto-res desde hace tiempo.¿Qué percibe en la calle?La verdad es que estoy perci-biendo cariño, ánimo, com-prensión y una necesidad de que las propuestas que es-tamos haciendo se puedan llevar a cabo.hay desencanto entre la ciu-dadanía a todos los niveles políticos. ¿Tiene miedo a que esto lleve a la abstención?

La abstención es un riesgo permanente, por lo tanto mi primer llamamiento es a la participación. A veces ese desánimo tiene razones y yo las entiendo, por eso estoy in-tentando combatir esas razo-nes con participación. Hemos estado demasiado tiempo sin dar a los ciudadanos el prota-gonismo que merecen en el ámbito de su ayuntamiento. Y recuperar esa participación debe motivar a todos los ciu-dadanos a acudir a las urnas.¿cómo es la ciudad en la que cree Pepe Valverde?Una ciudad en la que todos podamos convivir. Una ciudad en la que haya más empleo y mayor capacidad de desarro-llo, en la que culturalmente todos tengamos opciones, una ciudad que permita que su comercio viva y tenga ne-gocio, una ciudad que urba-

nísticamente sea segura, en la que los espacios públicos puedan recuperarse para la vida diaria, la convivencia y la cultura…Y espero que todo eso se pueda conseguir.en estos últimos meses ha llevado a cabo reuniones con diferentes colectivos que culminaron en la con-ferencia municipal y que ha posibilitado que se estén fir-mando contratos de gobier-no con ellos. ¿Qué significan para usted?Soy consciente de la mala per-cepción que algunos ciudada-nos tienen de los políticos y he querido que la participación sea real, certificar con ellos que esa participación tiene sentido y sirve para el gobierno. Por tanto, su sentido es dar credi-bilidad a la actuación política y ofrecer una herramienta para que en el momento en el que estemos gobernando

no tengamos tentación de desmemoria y cumplamos lo que hemos dicho.¿Y va a ser posible cumplir todo lo que ha prometido a pesar de la crisis?Si, porque hay muchas cosas que no son realmente de inver-sión en dinero. Otras que tienen necesidad de financiación hay que abordarlas de otra manera, consiguiendo una negociación permanente con el resto de ins-tituciones. Todo aquello que es-tamos prometiendo podemos cumplirlo y quiero que haya una relación de transparencia con la ciudadanía.habla de las relaciones en-tre las administraciones de distinto signo político que, según usted, no han sido buenas en estos años en la capital y que deben fomen-tarse. Pensará de la misma manera si usted es alcalde y María Dolores de cospedal presidenta de la Junta?Sin duda ninguna. Yo negocié las transferencias educativas con un ministro de Educación que se llama Mariano Rajoy y fue muy satisfactoria para am-bas partes. Se trata de trabajar a fondo sin sectarismos por-que uno como alcalde se debe a todos sus ciudadanos y debe buscar siempre lo mejor para ellos esté donde esté cada uno de los ámbitos con los que se tiene que relacionar.las asociaciones y colectivos de ciudad real llevan mucho tiempo pidiendo participa-ción ciudadana y usted pre-sume de que será uno de los ejes de su mandato si llega a la alcaldía. ¿cómo piensa articular esa participación?Hay que redinamizar y refor-mular todos los consejos que en estos momentos existen para que la participación sea real. Son muchos pero tienen poca importancia, bien porque no se les reúne, bien porque no tienen la representación adecuada o bien porque no se les hace ningún caso a la hora de ejercer sus funciones. Me he comprometido, ade-más, a hacer un debate al año del estado de la ciudad con todas las organizaciones. Me parece que es un compromiso

Foto

s: r

.M.F

.

Pepe Valverde durante el transcurso de la entrevista.

Las propuestas de Pepe Valverde se articulan en torno a una ciudad participativa, en la que la convivencia sea agradable y sencilla y haya oportunidades para todos los ciudadanos

“Hemos estado demasiado tiempo sin dar a los ciudadanos el protagonismo que merecen”

PEPE VALVERDE  cANDIDATO DEL PSOE A LA ALcALDÍA DE cIUDAD REAL

“Me mueve la convicción sincera de que Ciudad Real necesita este proyecto”

jueves 12/05/20112 ACTUALIDAD

Page 3: 274-CR

claro y serio. También creo que hay que ir, en buena medida, a una mayor gestión de las in-fraestructuras municipales por parte de las asociaciones. Creo que es necesario dar protago-nismo a la sociedad civil.Hay barrios sin centro cívi-co, asociaciones sin sede, colectivos con ideas pero sin un espacio en el que de-sarrollarlas. ¿Qué plantea usted en este sentido?Hay que buscar un centro de asociaciones, tanto del ámbito de los servicios sociales y sani-tarios como de carácter cultu-ral y deportivo. Esto no se va a hacer de la noche a la mañana pero lo podremos conseguir si lo trabajamos bien y juntos. Si somos capaces de tener cen-tros específicos para las asocia-ciones con lugares comunes para todas, beneficiaríamos a la ciudad y rentabilizaríamos los recursos municipales.Los vecinos de los barrios más alejados del centro se han quejado siempre de un trato desigual, así como los de los anejos y pedanías. ¿Qué pien-sa hacer en este ámbito?La filosofía del programa ‘Ciu-dad Real Barrio a Barrio’ se basa en que toda la ciudad es cen-tro y el barrio es el centro de la ciudad. Hay que conseguir una ciudad mucho más homo-génea y habitable, en la que las diferencias vayan desapa-reciendo y todos tengamos la misma atención. Y como alcalde instauraría un día al mes para estar en los centros sociales de los barrios y anejos porque me parece muy importante que todos los ciudadanos puedan tener acceso a su alcalde.Además los vecinos recla-man poder ser ellos prota-gonistas de las decisiones sobre sus barrios, sobre las inversiones que en ellos se llevan a cabo. Hablan, en definitiva, de presupuestos participativos. Si es alcalde, ¿los va a llevar a cabo?Hay siempre una parte de los presupuestos que no tienen posibilidad de ser participa-tivos porque corresponden a los gastos fijos del ayunta-miento, pero hay otra parte que se dedica al conjunto de la ciudad, a sus barrios, a las mejoras, a las inversiones y ahí hay una posibilidad clara de participación. Mi compro-miso, desde luego, es ir a esos presupuestos participativos.El paro es uno de los proble-mas más graves que sufrimos hoy. ¿Qué hará para poten-ciar el empleo en la capital? En Ciudad Real tenemos que tener posibilidad de instala-ción de empresas para que el paro baje. Hay que gene-rar y aprovechar el talento que en estos momentos nos

puede prestar la Universidad, crear viveros de empresas, un vivero industrial a precio asequible, un parque cientí-fico y tecnológico, desarro-llar campañas para fomentar el emprendimiento… Son cuestiones que junto con un Plan Local de Formación para todas las personas que lo necesiten, nos podría llevar a una mejora sustancial. Tam-bién tenemos el compromiso de crear una concejalía que tenga interlocución directa con los comerciantes.Un problema endémico de Ciudad Real es el tráfico.

¿Qué soluciones propone?El planteamiento es intentar disminuir tanto el tráfico como el aparcamiento en superficie e ir ganando terreno para la peatonalización y para la circu-lación en bicicleta. Lógicamen-te, ese planteamiento general ha de ir concretándose en la reforma de calles, en la nueva reglamentación, en el estable-cimiento de aparcamientos tantos disuasorios como para residentes, en nuevas líneas y frecuencias del transporte público, en hacer absoluta-mente accesible toda la ciu-dad… Y me interesa que todos

compartamos el proyecto y el objetivo de ciudad, porque no quiero hacer cosas que luego impidan realizar acciones ne-cesarias en el futuro.Estamos hablando de muchas de las cosas que deben refle-jarse en el POM. Ha anunciado que si gobiernan lo reforma-rán. ¿Por qué no les gusta?Porque no tiene en cuenta ni el momento ni las característi-cas concretas de la ciudad. Se ha hecho desde una empresa alejada de Ciudad Real, que no conoce la ciudad, sin parti-cipación y en un momento de desarrollismo urbanístico que no se corresponde para nada con el que estamos viviendo. Por eso creo que el POM ha de ceñirse a las características de la ciudad y apostar por una ciudad en la que prime la con-vivencia, la peatonalización, la sostenibilidad, el empleo… Todas esas cuestiones no son las que se plantean como ob-jetivos en este POM.¿En qué consistirá su Plan Local Integral de Servicios Sociales?En coordinar la actuación de todas las administraciones. No podemos estar repitiendo actuaciones y no llegando a desarrollar algunas necesarias porque no nos ponemos de acuerdo. Se trata de coordinar para rentabilizar todos los re-cursos que tenemos, mejoran-do la calidad de la asistencia. ¿Firmará el Pacto Local con-tra la Pobreza? Por supuesto.¿Lo cumplirá?Si lo firmo es para cumplirlo. Con SOLMAN he firmado ya

mi compromiso para dedicar el 0,7% a cooperación. Me pa-rece importante que incluso en momentos de crisis seamos conscientes de las millones de personas que no están en mo-mentos de crisis sino en una eterna y enorme crisis. Eso nos ha de preocupar y esa sensibili-dad también nos define como personas y ciudadanos. Estas organizaciones sufren un problema grave en la ac-tualidad, por los retrasos de los pagos de las administra-ciones…Hay que hacer, evidentemen-te, un Plan de Pagos. Es posible que en el presupuesto haya una previsión de ingresos que luego no se ha correspondido con la realidad y que hace que haya problemas de liquidez. Por eso se retardan los pagos. Habría que racionalizar estos temas y ser conscientes de los tiempos en los que estamos para saber a qué atenerse.¿Qué propuestas tiene en su programa en materia de cultura?Muchísimas. Primero hay que dinamizar el conjunto de la ciudad, integrar a la Univer-sidad en todo el conjunto de programación cultural, ha-cer una programación cultu-ral conjunta que se difunda bien. Además, hay que hacer mucho más visible la cultura que se realiza desde la base, para lo que tenemos el pro-yecto Esquinas Culturales, que pretende utilizar todos los espacios públicos para dar visibilidad a la cultura. Tam-bién hay que recuperar algu-nos de los grandes eventos

que ha tenido Ciudad Real, como el festival de jazz. Y me gustaría tener una factoría de creación de cultura en la que todos tuvieran participación y cauces de expresión. Muchos colectivos de la cultura critican la gran aten-ción que se da a las cofradías desde el Consistorio en detri-mento de otros movimien-tos. Usted ha hecho un guiño importante al respecto com-prometiéndose a cederles el Ferroviario para el Museo de la Semana Santa. ¿Piensa que es una prioridad?Me parece prioridad todo lo

que los ciudadanos demandan. Hablamos de 15.000 personas en un grupo de asociaciones y en el ámbito de las subvencio-nes hay que tener en cuenta a cuántas personas llegan. Por eso creo que la Semana Santa está fuera de toda duda. No obstante, dentro de los presu-puestos participativos habría que llegar a un acuerdo para repartir esas subvenciones, con transparencia en ese reparto.¿Qué propuestas tienen para la juventud?Ellos plantean la necesidad de un Plan Integral de Juventud en el que se contemplen me-

didas de empleo, formación, de actividades deportivas y de ocio saludable, etc. Es un proyecto importante junto con la posibilidad de autoges-tión de aquellos ámbitos en los que la juventud desarrolla actividades. Hay que darles responsabilidad, exigírsela y confiar en sus posibilidades.Si es alcalde, ¿qué hará con la televisión municipal?Desde luego que no será tan sectaria como lo es actualmen-te y no será una herramienta al servicio de la alcaldía como si fuera una televisión privada del partido en el poder. Esto es lamentable, por lo que creo que, de mantenerla, habría que crear un consejo partici-pado y plural.No tiene claro entonces si la dejaría o la cerraría…No lo tengo claro porque esta-mos estudiando qué servicios puede prestar a la ciudadanía y si es auténticamente nece-sario en estos momentos.¿Hay grandes infraestructu-ras entre sus propuestas?Creo que no es momento de grandes infraestructuras sino de ajustar muy bien los pre-supuestos y garantizar que no hay lesión de derechos ni de calidad de vida. Me gustaría hacer muchas pequeñas in-fraestructuras que cambien la ciudad para hacerla más agra-dable y donde la convivencia sea mejor, aunque creo que hay cuestiones que entiendo deben realizarse, como aca-bar el auditorio o acometer la segunda ronda. ¿Por qué cree que Rosa Ro-mero no quiere debatir con usted?Creo que detrás de esa de-cisión está la clara concien-cia de que no ha cumplido el programa electoral que presentó en su momento y por lo tanto se siente débil en ese ámbito y prefiere no tener un cara a cara.¿Cuál es su compromiso con los ciudadrealeños si no gana en mayo?El mismo. Si no gano me que-daré ocupando el puesto de concejal y lo mantendré du-rante toda la legislatura a no ser que cuestiones ajenas a mi voluntad puedan interve-nir. Mi apuesta es de futuro y voy a mantenerla. Esa es mi decisión, lo sabe mi partido, el presidente y quiero que lo sepa toda la ciudadanía. Una manera breve de pedir el voto a los ciudadrealeños…Ciudad Real se lo merece y lo necesita. Eso es tanto como decir que todos los ciudada-nos queremos que haya ca-pacidad y posibilidades de participación y de decisión en estos momentos difíciles que estamos atravesando.

“Instauraré un día al mes para estar en los centros sociales con los vecinos”

“Tiene que haber acuerdo y transparencia en el reparto de las subvenciones”

jueves 12/05/2011 3ACTUALIDAD

Page 4: 274-CR

Ciudadanos en blanco, el “no partido” de la silla vacía, ha presentado una propuesta dirigida a aquellos ciudadrea-leños que se han decantado por la abstención o el voto en blanco, pero “que no quieren que uno de esos políticos que no les representan ocupe su silla de concejal”.

Ciudadanos en blanco hace campaña en Ciudad Real

Ciud

adan

os e

n bl

anco

FOTONOTICIA

Celia naharro salas

La candidata del PP a la Al-caldía de Ciudad Real, Rosa Romero, presentó este lunes el programa electoral con el que concurre a las elecciones del 22 de mayo, un progra-ma, según indicó, “fruto del trabajo con toda la ciudad, la experiencia en la gestión local y el conocimiento ex-haustivo de la ciudad”.

“Un programa realista, ambicioso pero perfecta-mente adaptado a la situa-ción económica y social en la que viven las familias, que apuesta por el empleo, por el crecimiento y por la cohesión social”. Estos son, según Rosa Romero, los ejes fundamen-tales del programa electoral del PP al Ayuntamiento de Ciudad Real, desde el que trabajarán “con austeridad, transparencia y honradez”.

Romero sostuvo que las propuestas, distribuidas en 11 capítulos y tres específi-cos para las pedanías de la capital, han sido elaboradas al 50% por el equipo que la acompaña y por las aporta-ciones de los ciudadanos.

Entre las propuestas des-tacan especialmente la crea-ción de una gran concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mujer, la rehabilitación y re-forma de la Plaza de Toros de manera que se convierta en un gran centro cultural y de ocio; la transformación de los Silos de la carretera de Valde-peñas en un gran centro de promoción de los productos agrarios y ganaderos de Cas-tilla-La Mancha y la creación

en el mismo lugar de un Mu-seo del Vino; el desarrollo de la barriada del Padre Ayala, la construcción de tres apar-camientos subterráneos que sumen 1.000 nuevas plazas o la bajada del IBI.

Asimismo, Romero indicó que el empleo será una prio-ridad y un eje transversal so-bre el que girarán la mayoría de sus políticas si gana las elecciones y anunció, a este respecto propuestas como la creación de un vivero de la industria y la innovación, la puesta en marcha de un vivero de empresas en los terrenos de la antigua cárcel o la creación de un sello de

calidad del comercio de Ciu-dad Real.

En materia social la can-didata del PP a la Alcaldía

aseguró que pondrá en funcionamiento el Instituto Municipal de Educación, faci-litará la construcción de guar-

derías, mejorará las ayudas a las familias numerosas, am-pliará la ayuda a domicilio y creará una Comisión Técnica Municipal de Accesibilidad.

Aprobar un Plan Estratégi-co de racionalización del gas-to corriente, dotar a la ciudad de más zonas verdes, mejorar la limpieza, una senda verde entre Ciudad Real y Las Ca-sas, continuar el desarrollo del Plan de Barrios, peatonalizar el centro de la ciudad, reorde-nar el polideportivo Puerta de Santa María, crear un nuevo cinturón verde o desarrollar un Plan Estratégico Cultural son otras de las medidas que recoge el programa popular.

Remodelará los Silos y la Plaza de Toros para convertirlos en centros de promoción agro-ganadera y de ocio respectivamente

Empleo, crecimiento y cohesión, claves del programa de Romero

Creará una gran concejalía de Servicios Sociales, Familia y Mujer

rosa romero durante la presentación del programa electoral del PP.

PPfran solís

La candidata de Izquierda Unida a la Alcaldía de Ciu-dad Real, Carmen Soánez, indicó que el grupo político al que pertenece propone recuperar todos los servicios públicos con el fin de que di-rectamente sean gestiona-dos por el Ayuntamiento de manera que las condiciones de los trabajadores “sean las óptimas”.

Soánez, que realizó una visita a los trabajadores de los polígonos industriales de la capital, acompañada por el cabeza de lista de Izquier-da Unida por la provincia de Ciudad Real a las Cortes Regionales, Miguel Ramírez, explicó que otra de las pro-puestas de Izquierda Unida en materia de empleo pasa por proteger tanto a los autó-

nomos como a la pequeña y mediana empresa de Ciudad Real.

Izquierda Unida también plantea crear mano de obra a la vez que se respeta el medioambiente. Dicha me-dida consistiría en la rehabi-litación de viviendas ya exis-tentes con la readaptación energética de las mismas. “Se empezaría por los edificios públicos, de manera que se cree mano de obra mientras se instalan y desarrollan las instalaciones de energía alternativa”.

No menos importante es la comisión de seguimiento que Izquierda Unida pretende lle-var a cabo durante los cuatro años de legislatura con el fin de “comprobar la evolución del desempleo, ver los pues-tos de trabajo y la situación social de las personas”.

IU propone recuperar los servicios públicos

jueves 12/05/20114 ACTUALIDAD

Page 5: 274-CR

“Me parece una medida absurda porque supone dejar

en manos de una persona ajena a la familia la elección de una cosa personal como es el apellido. En caso de que no se produjese acuerdo entre los padres se debería seguir el sistema tradicional establecido de que el primer apellido del hijo sea el del padre. Así se evitarían conflictos”.

”Desde mi punto de vista el funcionario no es la persona

idónea para tomar una decisión tan importante. La elección del primer apellido de los hijos debe recaer sobre los padres. Y si los progenitores no se pusiesen de acuerdo considero que la elección la debería tomar una persona más competente en la materia”.

”Los padres deben ser los que pongan el primer apellido que

debe tener su hijo ya que tradicionalmente se ha hecho así y no me parece bien que lo cambien. Si finalmente no se ponen de acuerdo, pienso que se debería seguir el orden tradicional. No estoy a favor de que sea el funcionario el que decida ni de que prevalezca el orden alfabético de los apellidos”.

”Me parece ridículo que sea el funcionario del Registro Civil el

que decida el apellido que va a llevar un hijo en caso de que los padres no consigan ponerse de acuerdo. Tampoco comprendo el hecho de que los padres no sean capaces de elegir el orden de los apellidos que quieren que lleven sus hijos. Es como si no se pusieran de acuerdo con el nombre”.

José Manuel Piqueras Abogado

Mercedes FernándezFuncionaria

Mario GarcíaEstudiante

Mercedes LilloAdministrativa

“La elección del apellido es una cosa personal”

“El funcionario no debe tomar este tipo de decisión”

“Si no hay acuerdo se debería seguir el sistema tradicional”

“Lo lógico es que los padres se pongan de acuerdo”

¿Considera acertado que el orden de los apellidos de los hijos lo decida un funcionario del Registro Civil en caso de que no se produzca acuerdo entre los padres?

ElEgir El ordEn dE los apEllidos

e.P./FRan soLís

El orden de los apellidos de los hijos en caso de desacuer-do entre los progenitores lo decidirá el funcionario del Registro Civil si en tres días los padres no son capaces de ponerse de acuerdo, según el acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados durante la tramitación del proyecto de ley de Registro Civil. La enmienda fue apoya-da por todos los grupos salvo por ERC, que se abstuvo. La Comisión de Justicia sí sacó adelante por unanimi-dad la reforma del proyecto de ley de Registro Civil, que modifica la vigente de 1957, así como el proyecto de ley orgánica complementario. La primera de ellas se remite directamente al Senado y la segunda se aprobará en la se-sión plenaria de la próxima semana. Ahora bien, sólo entrará en vigor al día siguiente de la publicación de este pro-yecto de ley la reforma del

artículo 30 del Código Civil, por la que se va a reconocer desde el nacimiento del bebé su personalidad jurídica, con todos los efectos hereditarios que puede conllevar, y no hay que esperar hasta las 24 horas vigentes, pudiendo los proge-nitores otorgar un nombre. El resto de la reforma, incluida

la consecuente modificación en la elección del orden de apellidos, no entrará en vigor hasta tres años después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

el funcionario eligeA partir de ese momento, la solución al desacuerdo en-

tre los progenitores no será el apellido del padre, como rige en la actualidad; ni el orden alfabético, como ha-bía propuesto inicialmente el Gobierno; ni el azar o los apellidos menos frecuentes como habían sugerido algu-nos grupos parlamentarios de la oposición. Conforme a la enmienda pactada, si no hay acuerdo en-tre los padres o tutores legales del menor, se les apercibirá de que tienen tres días más para cumplir con su obligación de fijar el orden y, de no hacerlo en ese plazo, decidirá la per-sona encargada del Registro Civil, atendiendo siempre al interés superior del menor.

Además, el orden de los apellidos establecido para la primera inscripción deter-minará el orden de apellidos de los posteriores nacimien-tos con idéntica filiación. “En esta primera inscripción cuando así se solicite, podrá constar la preposición ‘de’ y las conjunciones ‘y’ o ‘i’ entre los apellidos, en los términos

previstos en la ley”, reza el texto acordado.

En el momento de la ins-cripción, constarán, siempre que fuera posible, las circuns-tancias de los padres: nombre y apellidos, DNI o número de identificación extranjero, lu-gar y fecha de nacimiento, estado, domicilio y nacionali-dad, principalmente.

obligación Desde el PSOE, el ponente de esta normativa, Julio Villarru-bia, explicó que su grupo ha tenido que hacer “enormes esfuerzos” a la hora de po-nerse de acuerdo con el res-to de grupos en el orden de los apellidos en caso de des-acuerdo entre los padres, si bien prefirió consensuar esta

solución en aras de conseguir el máximo consenso.

Por su parte, el diputado del PP, Vicente Ferrer, quiso expresar que le “preocupa ex-traordinariamente” la actitud de aquellos progenitores que no tengan la capacidad de llegar a ponerse de acuerdo a la hora de poner nombres a sus hijos.

La medida, adoptada en el Congreso, se aplicaría en caso de desacuerdo entre los padres

El orden de los apellidos de los hijos podría decidirlo el funcionario

La enmienda fue apoyada por todos los grupos políticos salvo ERC La justicia decidirá el orden de los apellidos de los hijos si los progenitores no alcanzan un acuerdo.

ACTUALIDADjueves 12/05/2011 5

Page 6: 274-CR

redacción

La Junta de Gobierno Local aprobó el proyecto de eje-cución de la restauración y rehabilitación de la Puerta de Toledo. Tras la remisión a la Junta de Comunidades, para su estudio y aprobación por parte de la Comisión de Patrimonio, el Ayuntamiento procedió a la aprobación del proyecto de obra con el que se pretende recuperar el mo-numento más emblemático de la ciudad y gracias a la co-laboración de la Fundación Caja Madrid.

Entre otros temas, ade-más, se acordó comunicar a la Delegación Provincial de la Junta la ampliación del horario de apertura de esta-blecimientos hosteleros y de ocio nocturno para el jueves 12 de mayo, asimilándolo al del fin de semana, por mo-tivo de la celebración en la capital de Fenavin.

En otro orden de cosas, el Interventor General del Ayuntamiento capitalino, informó, durante la Junta de Gobierno Local, de la existencia del programa Ciudad Reart, con dotación presupuestaria desde el año 2009.

Este hecho pone de ma-nifiesto, según el portavoz del equipo de Gobierno, Francisco Cañizares, “el total desconocimiento del candi-dato socialista que presenta como novedosa un proyecto que ya lleva funcionando en la ciudad tres años”.

“Esta nueva metedura de pata”, a juicio de Cañizares, se suma a la anunciada por Valverde hace unos días cuando avanzó que iba a arreglar el Parque Forestal de La Atalaya, desconocien-do también, las importantes actuaciones que en los últi-mos años, se han acometido en este parque por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real.

redacción

Los ciudadrealeños ya pueden disfrutar del área deportiva saludable de la Puerta de Toledo, ubicada entre la Puerta de Toledo y el Cementerio, y que vio la luz el pasado domingo.

Este espacio cuenta con una extensión de 24.715 metros cuadrados para el disfrute familiar, pues está equipado con carriles bici, pistas polideportivas y de multijuegos. También tiene un circuito para corredores, zona de patinaje, áreas de juegos para niños y zonas de ejercicio para mayores. El objetivo es fomentar los hábitos saludables.

El presupuesto total de este parque, según informa el Ayuntamiento, ronda los 2 millones de euros, con car-go al Fondo Estatal para el

empleo y la Sostenibilidad Local, y se ha completado con un proyecto global de movilidad sostenible urbana de los accesos de entrada

a la ciudad por la Carretera de Toledo, dotándola de una carácter de avenida urbana en la que se faciliten tanto la circulación rodada como la peatonal.

Juegos infantilesEspecial interés tiene la zona de juegos infantiles de este especio de la capital en la que se distribuyen distin-tas áreas en función de la edad; juegos para niños de 0 a 3 años, de 3 a 6, de 6 a 12 años y otra zona de jue-gos para adolescentes con elementos para la aventura y el ejercicio físico, y en la zona deportiva, se ha creado un punto de encuentro para deportistas.

europa press

El Juzgado de Instancia e Instrucción Número 3 de Ciudad Real ha dejado en libertad con cargos, a peti-ción del Ministerio Fiscal, a las tres personas detenidas tras el tiroteo ocurrido a las 12.00 horas del pasado do-mingo como consecuencia de una pelea entre dos fami-lias por la custodio de los hi-jos de una pareja separada.

Según fuentes judiciales a estas personas se les im-putan los cargos de lesiones por arma de fuego y amena-zas con arma blanca.

En libertad con cargos los tres detenidos por un tiroteo en la capital

El área deportiva Puerta de Toledo ve la luz

imagen del parque puerta de Toledo.

ayt

ocr

Fran soLÍs

El servicio de cita previa, puesto en marcha por el Servicio Público de Empleo Estatal (INEM) y que desde este lunes ha comenzado a funcionar en Ciudad Real, gestionará por Internet y vía telefónica la prestación por desempleo y servirá para que desaparezcan las colas en las oficinas del INEM.

Así lo ha dado a conocer el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel La-cruz, quien ha afirmado que este programa proporciona-rá que todos los ciudadanos “puedan acceder a los servi-cios que ofrece la adminis-tración del Estado a través de Internet y las nuevas tec-nologías” a la vez que evitará, entre otras cuestiones que los ciudadanos “tengan que hacer cola para ser atendidos con el consiguiente vuelva usted mañana”.

Desde este lunes cualquier tipo de gestión relativa al desempleo se puede reali-zar a través de la dirección www.redtrabaja.es/citapre-via o bien en el teléfono 901010210.

Para Lacruz con la puesta en marcha de este servicio, los usuarios no sólo no per-derán tiempo, sino que tam-bién “ahorrarán costes, pues

no tendrán que trasladarse a las oficinas”.

Desde su punto de vista “queremos hacer una admi-nistración pública más ágil, moderna y cercana”. Por este motivo ha explicado que el servicio de cita previa no sólo

sirve para tramitar y obtener información para las perso-nas usuarias de servicios de prestaciones por desempleo, sino que también posibilitará la puesta en marcha de ges-tiones como la petición del certificado, solicitar un per-

miso para salir al extranjero cuando una persona cobra el desempleo, cambiar las claves del usuario, etc.

Por último el subdelega-do del Gobierno ha indicado que uno de los principales objetivos de este programa

es “ofrecer un servicio públi-co que cambie la mentalidad y la actitud de las personas desempleadas”, con el fin de que vean que “en lugar de ser un elemento pasivo re-ceptor de las ayudas, puede ser un elemento activo que propicie el autoempleo y que pueda entrar en las redes de emprendedores”.

Por su parte la directora provincial del Servicio Públi-co de Empleo Estatal (INEM), María de la Luz López, ha indicado que con la puesta en marcha de este sistema se podrán atender al día las peticiones de entre 120 y 150 personas, que son las mismas que se atienden diariamente en las oficinas de la capital.

En esta línea López ha explicado que aproximada-mente cada quince minutos de media se atenderá a una persona por cita previa a lo que ha añadido que cada usuario únicamente tendrá que esperar un máximo de tres días desde el momento en el que solicita la cita.

El servicio de cita previa, que se ha puesto hoy en mar-cha en la capital, entrará en funcionamiento en el resto de oficinas de la provincia de Ciudad Real como las de Valdepeñas, Puertollano, Al-cázar de San Juan, Tomelloso y Manzanares.

Este programa gestiona la prestación por desempleo por Internet o vía telefónica

Nace el sistema de cita previa para evitar el ‘vuelva usted mañana’ en el INEM

Miguel Lacruz y María de la Luz López durante la rueda de prensa.

subd

eleg

ació

n de

l Gob

iern

o

Aprobadas las obras de restauración de la Puerta de Toledo

puerta de Toledo.

ACTUALIDAD jueves 12/05/20116

Page 7: 274-CR

redacción

La Asociación para el desa-rrollo del Campo de Calatra-va ha concedido al Festival de Teatro Clásico de Alma-gro el premio Raimundo de Fitero por su contribución a la conservación y difusión del teatro clásico, así como su aportación al desarrollo socioeconómico de Almagro y del Campo de Calatrava.

El Festival de Almagro ha sido a lo largo de sus más de treinta años de historia “un pilar que ha sustentado un patrimonio de incalculable valor, como es el teatro clá-sico español, y un elemento dinamizador de la economía y la sociedad de la comarca”, según palabras de Román Rivero, Presidente de la Asociación.

El premio se entregará el próximo 9 de junio en Almagro, en el marco del festival de teatro, música y danza Calatravaescena, que este año celebra su tercera edición, y cuyos premios, Campo de Calatrava y Rai-mundo de Fitero, ambos de carácter honorífico, sirven para reconocer a personas

e instituciones de especial relevancia en el ámbito de la cultura, y que estén estre-chamente relacionadas con el Campo de Calatrava.

ObjetivoEl premio Raimundo de Fite-ro, en concreto, pretende ho-menajear la labor de fomen-to y promoción de la cultura de aquellos que potencian la generación de riqueza y el desarrollo local.

La Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava viene trabajan-do desde hace once años en la promoción de su co-marca mediante el apoyo a la cultura como motor de crecimiento y generador de empleo.

El valor del Festival Inter-nacional de Teatro Clásico de Almagro va más allá de los aspectos netamente cul-turales o sentimentales, ya que durante todo el mes de julio este evento actúa como un importante motor econó-mico del que se ven favore-cidas la ciudad de Almagro y toda su comarca, con el consiguiente beneficio que ello conlleva.

eurOpa press

La Guardia Civil de la Co-mandancia de Ciudad Real, durante los últimos días, ha detenido en las localidades de Moral de Calatrava y Malagón a cuatro personas como supuestas autoras de delitos contra la salud pública.

En el término municipal de Moral de Calatrava, a la altura del punto kilómetro 67 de la CM-412, un turismo levantó las sospechas de los agentes, por lo que le reali-zaron señales para que se detuviera. Cuando se pro-cedía a la identificación de sus dos ocupantes, uno de ellos salió corriendo campo a través por los extrarradios perseguido por uno de los agentes; por lo que inme-diatamente se montó un dispositivo encaminado a la localización y detención de dicha persona. Culminó con su detención más tarde, en-contrándosele 112 gramos de cocaína, que había tirado en el campo en su huida.

Los detenidos son C.J.S.L. de 24 años de edad y E.S.L., de 26 años de edad, ambos vecinos de Valdepeñas. Las diligencias instruidas, junto con los detenidos, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nú-mero 1 de Valdepeñas.

Igualmente, a la altura del kilómetro 168 de la N-401, realizando un punto de iden-tificación, se detuvo a un tu-rismo con dos ocupantes, y, al realizar un registro en su interior, se localizaron unos 27 gramos de cocaína, por lo que fueron aprehendidas las sustancias y detenidos sus ocupantes.

redacción

El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha este año acciones de forma-ción, empleo y acompaña-miento personalizado que permitirán la contratación de más de 6.200 personas, sólo en la provincia de Ciu-dad Real.

En concreto y, a través de la Acción Local y Autonómi-ca por el Empleo, el Ejecuti-vo autonómico facilitará un puesto de trabajo a cerca de 6.000 personas que actual-mente se encuentran en si-tuación de desempleo y que, además seguirán acciones de acompañamiento hacia el empleo o la formación.

Así lo dio a conocer la con-sejera de Empleo, Igualdad y Juventud, quien visitó Torral-ba de Calatrava en compañía

de su alcaldesa, María Teresa González.

Una programación “en la que el Gobierno regional invertirá más de 13,3 millo-nes de euros” y mediante la que se realizarán proyectos

que van desde el acondi-cionamiento de los muni-cipios, a la eliminación de barreras arquitectónicas, proyectos de promoción del deporte y la cultura, de dinamización socio-laboral,

de igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia, de apoyo a me-nores o el apoyo a personas dependientes.

Tal y como subrayó Fernán-dez, la ALAE es “un programa, el mayor en políticas activas de empleo de la región, que ofrece oportunidades de empleo a los parados”, y que se completa con acciones de ayuda a la inserción laboral: acompañamiento personali-zado hacia el empleo, itinera-rios personalizados de inser-ción laboral con compromiso de inserción y acciones de formación.

Además, las personas que se contratarán “no sólo tendrán una renta, sino que continuará cotizando a la Se-guridad Social”, con lo que “colaborarán en el beneficio de todos”.el corral de comedias es uno de los espacios del Festival.

La consejera de empleo, paula Fernández, durante su visita al taller de especialización profesional.

JccM

El Festival de Teatro, premio ‘Raimundo de Fitero 2011’

Cuatro detenidos por presuntos delitos contra la salud pública

Los contratados dispondrán de una renta y cotizarán a la Seguridad Social

pRovinCia pRovinCiaalmagRo

El Gobierno regional invertirá 13,3 millones

Acciones de la Junta darán trabajo a 6.200 personas

ACTUALIDADjueves 12/05/2011 7

Page 8: 274-CR

L.C.

Fieles al guión previamente establecido. Así están resul-tando los primeros días de campaña entre los principales candidatos a la Presidencia de Castilla-La Mancha. El PSOE, tratando de poner en valor su gestión en la región y apar-tándose lo más posible de todo lo que les relacione con Madrid. El PP, haciendo hin-capié en que el cambio que necesita España para tomar la senda de la recuperación comienza en Castilla-La Man-cha. Y entre todo ello, algunos anuncios.

El presidente regional y candidato socialista, José María Barreda, se muestra convencido de que “las cosas van a ir muy bien” para sus in-tereses y se afana en pedir el apoyo “para no perder lo que tenemos”, en clara referencia a las políticas sociales. En este sentido, ha anunciado que hará una reestructuración del presupuesto para asegurar las políticas de servicios públicos. El resto, tiene intención de dedicarlo a crear empleo.

No han faltado estos días las referencias a temas que han copado la actualidad en los últimos meses. Su posi-ción contra el ATC -abrió la campaña en Yebra, uno de los municipios candidatos a alber-gar el cementerio nuclear-, la defensa del agua de Castilla-La Mancha o la solicitud de un debate con Cospedal han merecido la atención del can-didato socialista.

También han tenido cabi-da en sus actos de campaña los asuntos relacionados con la agricultura. En el marco de las Jornadas del Vino de Villa-nueva de Alcardete (Toledo), Barreda anunció que la Estra-tegia Regional del Vino y de la Uva potenciará “productos más novedosos”, como los vinos de baja graduación o los vinos sin alcohol.

Tampoco se ha olvidado de las críticas a su adversaria, recordando sus “tres sueldos” y que simultanear los cargos de secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Man-

Barreda presenta como aval su gestión y Cospedal advierte que el 22-M es “fundamental” para España

Los partidos políticos se ciñen al guión establecido en los primeros días de campaña

GCL

M

jueves 12/05/20118 REgióN

“Os he sido fiel, y he respondido al voto que me prestasteis hace cuatro años. He cumplido mis compromisos”.

“No da igual quien gobierne... lo que tenemos no ha caído del cielo y no es casualidad”.

“No quiero un modelo de sanidad privado y que no atienda a los dependientes como el de Madrid o Valencia”.

“No soy distante, no soy altivo, no tengo ningún tipo de soberbia y para seguir progresando os necesitamos”.

cha no le permiten una dedi-cación exclusiva a la región.

Pero si en algo está insistien-do Barreda es en recordar que estamos ante unas elecciones municipales y regionales, en las que se eligen a los encargados de ejecutar las políticas más cercanas. Por este motivo, ha optado por no participar en los mítines con los dirigentes de su formación llegados desde Ma-drid, como los protagonizados

María Dolores de CospedalCandidata del PP a la Presidencia

José María BarredaCandidato del PSOE a la Presidencia

por José Blanco en Cuenca y Carme Chacón en Tomelloso.

Recuperación desde CLMAl contrario que su oponente, la candidata popular, María Do-lores de Cospedal, sí ha com-partido actos electorales con destacadas personalidades de su formación: con Rajoy estuvo en el multitudinario mitin de To-ledo -más de 10.000 personas-, con Aznar intervino en guada-

lajara y con Esperanza Aguirre ha visitado algunas localidades limítrofes a la Comunidad de Madrid. En todas con un men-saje común: la recuperación de España comienza en Castilla-La Mancha.

Utilizando como base de su argumentario las cifras del paro, Cospedal ha asegurado que sus principales objetivos son la ge-neración de empleo y la salida de la crisis “con austeridad y sin

despilfarro”. En esta línea, ha recordado sus propuestas de eliminar delegados provinciales, privatizar la televisión pública y fijar el déficit cero en los pre-supuestos, y ha asegurado que los funcionarios pueden estar “tranquilos”. También se ha comprometido a aprobar una ley especial de fomento y conso-lidación de autónomo y pymes y a elaborar un calendario de pagos a los proveedores.

Dentro del ámbito educa-tivo, ha prometido implantar, “paulatinamente y sin pausa”, el bilingüismo en todos los niveles educativos.

También se ha referido estos días a la sanidad. Tras negar que vaya a privatizarla si gana las próximas elecciones, y abo-gando por su gratuidad, Cospe-dal reiteró su compromiso de terminar durante la primera le-gislatura los hospitales que hoy en día están en construcción.

Mirando al sector agrícola, la candidata popular ha mostrado su compromiso de eliminar el canon que paga el sector del vino a la Fundación Tierra de Viñedos, regularizar los pozos y poner en marcha un plan de choque para dinamizar la agricultura.

AnécdotasLos primeros compases de la campaña también han dejado alguna anécdota. Curiosa resul-to, por ejemplo, la coincidencia de Barreda y Cospedal en la ro-mería de la Virgen de la Salud de Barbatona (guadalajara). Am-bos se saludaron cordialmente, conversaron brevemente y com-praron -por separado- el mismo número de lotería del sorteo de Oro de la Cruz Roja.

1 José María Barreda se dirige a los vecinos de Ontur (Albacte) subido a una silla.2 Mariano Rajoy acompañó a María Dolores de

Cospedal en el primer gran mitin de campaña del PP.

1 2

ELECCIONES 2011 Sigue toda la actualidad de la campaña electoral 2011 en

“Es necesario que el 22 de mayo todos los españoles digan al PSOE que deje paso, que va a empezar la recuperación de España”.

“Prometo que mi gobierno será el más solvente y preparado que haya tenido nunca Castilla-La Mancha”.

“No nos podemos permitir un 34% de fracaso escolar y, por eso, no nos podemos permitir un Gobierno que no quiere someter la administración

de la educación a examen porque sabe que no aprueba”.

“30 años de socialismo son mucho, pero siete años de ‘barredismo’ son demasiados”.

HAN DICHO...

A. G

utie

rrez

Page 9: 274-CR

E.P.

Dentro de los actos prepara-dos para celebrar la Semana de Europa en Castilla-La Mancha, el Gobierno regional, en cola-boración con la Universidad de Castilla-La Mancha, organizó una conferencia-encuentro con el actual presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín, expresidente del Con-greso de los Diputados y ex vicepresidente también de la Comisión Europea, donde ha ocupado diversas carteras.

La vicepresidenta y conse-jera de Economía y Hacienda,

María Luisa Araújo, que pre-sentó a Manuel Marín, resaltó que en estos 25 años Castilla-La Mancha ha sabido aprove-char la entrada de España en la Unión Europa consiguiendo converger a niveles muy altos y transformando los muchos recursos percibidos en prospe-ridad y modernización.

Araújo ha recordado que en 2011 Castilla-La Mancha habrá recibido más de 14.000 millo-nes de euros que se habrán destinado a la construcción de centros sanitarios y educativos, a la vertebración regional me-diante infraestructuras básicas,

a la inversión en investigación y a la concesión de ayudas a empresarios y a otros fines que nos han hecho converger con

Europa y aumentar nuestra renta, pasando del 55% de la renta media en 1986 a más del 80 en la actualidad.

“C-LM ha sabido aprovechar la entrada en la UE”

E.P.

El coordinador de UPyD y candidato del partido a la Presidencia de las Cor-tes regionales, Luis Orgaz, ha defendido las políticas “imaginativas y eficaces” que ofrece UPyD como el contrapunto a “unas Cortes regionales en continuo des-encuentro”, en referencia a las disputas entre los dipu-tados del PP y del PSOE de Castilla-La Mancha.

Según ha indicado el par-tido en nota de prensa, el candidato de UPyD rechaza que las únicas alternativas para la región sean PSOE y PP, y mantiene que su par-tido es “la alternativa nece-saria” para “aportar nuevas ideas y nuevas formas de entender la política, desde la desprofesionalización y la independencia”.

E.P.

La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha abierto, hasta el 24 de mayo, el pla-zo para solicitar plaza en las actividades de mejora de la competencia lingüística que convoca anualmente.

Las 960 plazas ofertadas para este verano están dirigi-das a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Ba-chillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio. Los cursos ofertados, de dos semanas de duración, son de dos mo-dalidades: en una residencia o conviviendo con nativos.

Las solicitudes de partici-pación se realizarán desde el Portal de Educación de Castilla-La Mancha ‘www.educa.jccm.es’. También se puede formalizar la solicitud llamando de modo gratuito al Teléfono Único de Infor-mación 012.

UPyD propone políticas “imaginativas y eficaces”

Abierto el plazo de solicitud para los cursos de mejora lingüística

E.P.

El coordinador regional de IU y candidato a la Presidencia de la Junta, Daniel Martínez, ha cali-ficado como de “electoralistas y trasnochadas” las posturas que mantienen PSOE y PP en torno a la posible instalación de un Almacén Temporal Centraliza-do (ATC) de residuos nucleares en Castilla-La Mancha.

Según ha explicado, “el PP es pro nuclear pero cambia de opinión según el territorio donde haga declaraciones y el PSOE se olvida de la nuclear de Trillo 1 y de que ya hay mu-chos residuos nucleares en la región”.

En ese sentido, el respon-sable regional de IU ha ase-gurado que la federación de izquierdas está en contra de instalar el ATC en Cuenca o en Guadalajara y ha calificado esa postura como “colateral”. “Lo verdaderamente importante es que en IU no quieren ener-gía nuclear”, ha añadido.

Igualmente, ha manifestado que Castilla-La Mancha tiene que ser “pionera” con el cierre progresivo de Trillo 1 y sustituir esa clase de energía por reno-vables que son “más rentables y menos peligrosas”.

REDACCIÓN

El Consejo de Gobierno, en su reunión de este martes, ha valorado los daños en la agricultura provocados por el pedrisco de la pasada se-mana y ha decidido aprobar dos líneas de ayudas para las 17.500 hectáreas de viñe-do afectadas en más de un 50% de su superficie y 9.000 hectáreas afectadas en más de un 50% de otros cultivos como el cereal y el ajo.

Así, el Gobierno de Cas-tilla-La Mancha asume en una primera línea de ayu-das, el coste financiero para los daños a los agricultores profesionales y cooperativas a través de créditos con las entidades financieras.

La segunda línea de ayu-das, serán subvenciones para aquellas superficies de cultivos afectadas en más de un 70%.

La superficie afectada por las tormentas de granizo de los últimos días es de unas 26.500 hectáreas en las pro-vincias de Cuenca, Albace-te y Ciudad Real, de las que unas 17.000 son de viñedo y el resto de cereal y ajos.

FRAN solís

La Feria Nacional del Vino (Fenavin) que desde el pa-sado martes y hasta el día de hoy se celebra en Ciudad Real ha cumplido su sexta edición con el objetivo de que las 1.200 bodegas parti-cipantes puedan establecer contactos comerciales que en el futuro fructifiquen en operaciones de negocio.

Durante los tres días que dura este encuentro secto-rial, que se ha convertido en la feria monográfica de vino más importante de España, pasarán por el pabellón fe-rial ciudadrealeño cerca de 4.500 compradores.

El presidente de la Feria Nacional del Vino, Nemesio de Lara, recordó que Fena-vin “ya no es un sueño, pues siempre vivirá al lado del sector vitivinícola”.

Consciente de las difi-cultades que atraviesa el mundo del vino, afectado por la crisis económica y el descenso del consumo de esta bebida en España, De Lara, animó a todos los viticultores, bodegueros y demás sectores implicados en la materia a que realicen una serie de medidas que mejoren la comercialización de los vinos y fomenten su consumo moderado. Algu-nas de estas propuestas pasan por trabajar por la promoción de la marca de

vinos España, obtener una mayor concentración de la oferta y luchar porque la OCM del Vino del año 2012 sea “más simplificada, con-

solide todo el presupuesto y no incorpore la liberaliza-ción de las plantaciones”.

Por su parte el presidente regional, José María Barre-da, recalcó la “importancia vital” que la viña y el vino tienen en Castilla-La Man-cha desde el punto de vista económico, social, demo-gráfico y medioambiental.

En esta línea recordó el destacado papel que va a desempeñar el Plan Estra-tégico de la Viña y el Vino,

puesto en marcha por la administración autonómi-ca, y realizado de la mano de productores, bode-gueros, cooperativistas y vendedores.

El Plan Estratégico del Vino reúne un conjunto de medidas que, apostando por la calidad, la comer-cialización, el consumo, la investigación y la forma-ción, pretende convertir a Castilla-La Mancha en una potencia mundial del vino.

Fenavin cuenta con cerca de 30.000 metros cuadrados de espacio expositivo.

GCl

M

Fenavin se ha convertido en la feria del vino más importante de España

IU tacha de “trasnochadas” las posturas de PP y PSOE sobre el ATC

El Gobierno aprueba ayudas para afectados por el pedrisco

La muestra, que nació en 2001, acoge este año a 1.200 bodegas y espera la visita de cerca de 4.500 compradores

Fenavin cumple una década impulsando el negocio y la calidad

jueves 12/05/2011 9REGIóN

Un momento de la conferencia pronunciada por Marín.

GCl

M

Page 10: 274-CR

El Ayuntamiento de Ciudad Real premia este viernes en la Gala del Deporte 2010 a la deportista ciudadrealeña Mercedes Castellanos con el premio a la Deportista Femenina 2010. Castellanos es portera en el Club Balonmano Alcobendas e internacional con la Selección Española.

La joven valdepeñera María Vázquez Sánchez (María Vasan) ha ganado el Concurso Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2011 en la categoría de Otros estilos musicales. El premio es de 3.000 euros y la participación como artista invitada en la próxima edición.

Festejo por San Isidro, en Poblete

En el cerro del telégrafo de Poblete (Ciudad Real),hay un amplio mirador, desde él se puede observarel Aeropuerto manchego, el Hospital General,Alarcos y muchas partes de Ciudad Real Capital.También existe una ermita donde San Isidro estátodos los días del año sin que se canse jamás.Cuando su fiesta le llega por Mayo, la gente vaa visitar al patrono, le tienen afinidady quieren cumplir con él para indulgencias ganar.Ya da comienzo el festejo, gente acude más y más;y misa en honor al Santo le hacen; y está a rebosarla reducida capilla de público; y cada cualle pide al santo (labriego) para que intente alcanzarla paz que tanta falta hace en este mundo infernal.A San Isidro le sacan en procesión y le danuna vuelta en el recinto, luego lo vuelven a entraren la ermita, que esperaba la esposa en el pedestal,inquieta porque la ausencia de San Isidro (el gañán),se le estaba haciendo larga y se empezaba a cansar.

El festejo continua, la gente de acá hacia allá,visitando el mercadillo colocado en el lugar,hay una carpa de baile en donde una orquesta estátocando sus pasodobles, sus rumbas, sus cha, chas y hasta jotillas manchegas, sevillanas y algo más;y el público disfrutaba de lo lindo en el lugar.Una enorme caldereta hicieron, ¡de forma tal!,que hubo carne para todos aunque comieran a ahitar.En el cerro hoy había romeros de calidadque, por su Patrón estaban en aquel lugar genialdisfrutando del festejo, dándole gusto al yantarcon alegría en los rostros, todo allí era hermandad,¡San Isidro de Poblete, no es esto una unión sin parque a lo largo de este día genera felicidad…!

Manuel Mejía Sánchez-CambroneroCiudad Real

las caRas DE la NOTIcIa

D esde este lunes funciona en Ciudad Real la cita previa en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal –que se podrá solicitar por teléfono o a través

de internet- y la gestión de trámites por Internet relacionados con la prestación por desempleo.

Estos servicios, que poco a poco se implantarán en otras oficinas de la provincia, van a permitir a los ciudadanos ahorrar tiempo y costes de los desplazamientos, pues la oficina de Ciudad Real da servicio a vecinos de 17 municipios del entorno de la capital, y olvidarse de las históricas colas tan asociadas con las gestiones del desempleo.

El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz, aseguró que este es un paso más que el Estado da en aras de conseguir una administración

“más ágil, moderna y cercana”, pero que, además, pretende que el desempleado invierta el tiempo que antes dedicaba a hacer cola a la formación y a la búsqueda activa de empleo. Se trata, por lo tanto, de contribuir a cambiar la actitud y la mentalidad del desempleado, de manera que de ser un elemento pasivo receptor de ayudas pase a convertirse en una persona activa, con iniciativa y nuevas posibilidades.

Medidas como ésta no sólo contribuyen al acercamiento de la Administración a la sociedad sino que también suman en la tarea de ayudar a los desempleados en su difícil situación. Todos los esfuerzos en este sentido, encaminados a liberar a los parados de trámites tediosos y desalentadores y a incentivarles en la búsqueda de empleo y formación activa son, por lo tanto, aplaudidos y bienvenidos.

Adiós a las colas

lEcTOREs EDITORIal

El Consistorio premia a Mercedes Castellanos

María Vasan, mejor joven artista

Si quiere mostrar su opinión

Las opiniones de los lectores dirigidas a esta sección no deberán sobrepasar las 400 palabras. Deberán estar firmadas y acompañadas por el DNI del autor. Global Castilla-La Mancha se reserva el derecho a publicar tales

colaboraciones, así como a resumirlas por cuestiones técnicas. El contenido íntegro de aquellas colaboraciones que no cumplan los requisitos de extensión podrán encontrarse en www.globalclm.com.

Publicación controlada por Información y Control de Publicaciones S.A.

EDITORIAL GLOBALCASTILLA-LAMANCHA, S.L.U.

Director General: Gonzalo Sánchez-Izquierdo.

GLOBALCASTILLA-LAMANCHA

Director Editorial: Luis Mauricio Calvo.Redactores Jefe: Isabel del Rey (Albacete), Celia Naharro Salas (Ciudad Real) y Manuel Pérez (Cuenca).Redacción: Dolo Cambronero (Albacete), Fran Solís (Ciudad Real), Jesús Díaz del Campo Lozano (Cuenca), Rut González y Sara Maestro-Muñoz (Toledo) y Nuria Nieto (Talavera).Directora de Arte: Dolores Arribas Sánchez (Ciudad Real).Maquetadoción: Diego Cobos (Cuenca).Fotografía: Francisco Díaz (Cuenca). Teo Barba (Toledo) y Jerónimo López Lobato (Talavera).Directores comerciales: Óscar Javier Córcoles (Albacete), Domingo Sánchez Sánchez (Ciudad Real), Miguel Ángel Miranzo (Cuenca) y Miguel Ángel Domínguez (Toledo).Dpto. Comercial: Albacete: Antonio J. Ochando (659 814645). Ciudad Real y Valdepeñas: Francisco José Burgos (696 574769). Toledo e Illescas: Antonia Rodríguez Vergara (Toledo). Administración: Encarni Martín (Ciudad Real).Redacción, Administración y Publicidad:Ciudad Real: C/ Rio 3-5. CP: 13003. Tel: 926 27 45 30 - Fax: 926 27 40 83.

Imprime: Rotativa Canales S.L. Dep. Legal.: TO-454-2005

GlobalCastilla-La Mancha, S.L. C/ Río, 3 y 5 - 13003 Ciudad Real. Referencia: Cartas al [email protected] olvide indicar sus datos personales y su número de DNI.GlobalCastilla-La Mancha, S.L. - 926 27 40 83.Referencia: Cartas al Director.

Por carta:

Por e-mail:

Por fax:

OPINIÓN jueves 12/05/201110

c iudad Real acoge hasta hoy jueves la sexta edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), la muestra de referencia del sector vitivinícola español. Durante tres jornadas, 1.200 bodegas representantes de

todas las denominaciones de origen del país y cerca de 7.000 compradores nacionales e internacionales están compartiendo los casi 30.000 metros cuadrados de espacio expositivo dedicado a propiciar encuentros entre oferta y demanda.

Como ayuda para fomentar los negocios, la organización ha vuelto a poner en marcha distintas iniciativas. Este año, como novedad, ha arrancado el programa Contacte con…, que permite llegar a la feria con la agenda de citas ya preparada a través de una herramienta informática. En este apartado se incluye también la Galería del Vino, un gran escaparate en la que los profesionales pueden conocer y probar los vinos que participan en la muestra. El Buscador de Negocios, un instrumento informático que permite centrar la búsqueda mediante distintos criterios, y un completo centro de negocios completan las facilidades que la organización pone a disposición de los compradores para que puedan realizar cómodamente su trabajo.

Más allá del ámbito puramente comercial, la presente edición de Fenavin se ha volcado en prestigiar el consumo moderado del vino, vinculándolo a la salud, la cultura o el deporte. Con este fin, actores de prestigio, escritores de relevancia, cantantes, periodistas y deportistas de élite están participando en las distintas actividades de la feria. Tampoco están faltando este año las jornadas técnicas, en las que destacadas personalidades vinculadas al sector comparten sus conocimientos.

Y que mejor sitio para acoger una feria de estas características que Castilla-La Mancha, una región que el pasado año exportó mil millones de litros de vino, lo que supone cerca del 50% de las exportaciones de vinos de España. Además, según un estudio realizado por Nielsen, los vinos con D.O. de Castilla-La Mancha suponen el 12,7% del volumen global del mercado español con D.O. Pero aún queda trabajo por hacer, especialmente para incrementar la notoriedad de los vinos de esta tierra. A ello puede contribuir decididamente una muestra como Fenavin, una gran feria del vino en el corazón vitivinícola del país.

Una gran feria del vino en el corazón vitivinícola del país

La capital regional acogerá este sábado una gala solidaria organizada por COCEMFE CLM -cuyo presidente, Julio Roldán, aparece en la imagen-. La recaudación obtenida se destinará a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad de la región.

Roldán organiza una gala solidaria

Page 11: 274-CR

celia naharro salas

La Tetería Pachamama está de enhorabuena. Hace unas semanas conocieron que la juez les ha dado la razón en el proceso judicial al que se habían enfrentado con la So-ciedad General de Autores, que había acusado al local de poner su música y no pagar derechos de autor.

Prado Grey, encargada de la Pachamama, explicó a glo-balCastilla-La Mancha que durante muchos meses reci-bieron en el local las visitas y las cartas “amenazantes” del representante de la SGAE en Ciudad Real, quien les acusa-ba de poner música y cine de la SGAE sin pagar derechos de autor. “En este tiempo no firmé nada, porque conside-raba que esta persona estaba mintiendo y finalmente tuve que dirigirme al gabinete ju-rídico de SGAE en Madrid y comunicarles que me negaba a recibir más a esta persona en mi local”, dice Grey. Tras esta conversación, estuvie-ron más de un año y medio sin noticias de la SGAE hasta que, un buen día, les llegó la citación para un juicio.

En el juicio, que según Pra-do Grey fue “muy duro por la actitud violenta y acosado-ra del abogado de la SGAE”, Pachamama se defendió con argumentos, que fueron re-

frendados por varios testigos, clientes del local. “Expusimos que nosotros no poníamos música de la SGAE, ya que además no vivíamos de la música y dejamos claro que en Pachamama utilizamos el ordenador para poner música ambiente, música libre, con amparo en las licencias Crea-tive Commons, de páginas

de Internet, algo totalmente legal”, explica Grey. Respecto al cine, Pachamama admitió que en el local cuentan con un proyector, pero dejó claro que está “a la disposición de las asociaciones y los movi-mientos sociales de la capital”, por lo que se usa para repro-ducir videos y documentos de los mismos. Además, en el

local proyectan cortometrajes de autores que no están en la SGAE.

Así, la sentencia dice que desestima la demanda de SGAE, ya que ésta no puedo probar que en Pachamama se pusiese su música. Según Grey, la SGAE ha apelado la senten-cia pero “creemos que la jueza ha ejercido con justicia y, aun-

que hay instancias superiores, tenemos la esperanza de que nos sigan dando la razón”.

“Se ha hecho justicia y se ha demostrado que no siempre tiene que ganar Goliat, sino que David también puede vencer”, puntualiza Grey, convencida de que ha sido un gran logro en Ciudad Real que un local le gane un juicio a la SGAE.

redacción

La sección sindical de CSI·F en el consorcio de RSU denun-cia la “sibilina” privatización de varios de sus servicios, que en su opinión se viene produciendo en los últimos tiempos y teme por el futuro de sus aproximadamente 280 trabajadores fijos, 100 even-tuales y, posiblemente, otros correspondientes a los con-venios firmados con asocia-ciones de discapacitados.

CSI·F considera que esta si-tuación se debe a la mala ges-tión de este consorcio por par-te tanto del presidente, como del gerente de este organismo, que está desembocando en la privatización de servicios como el de recogida de pun-tos limpios, algunos servicios administrativos y otros que perfectamente y, a un coste inferior, podrían prestarse des-de el propio RSU. “Este proceso privatizador iniciado, eviden-cia la nefasta gestión de recur-sos por parte de la dirección de la empresa”, dicen.

CSIF denuncia privatizaciones e incertidumbres en el servicio RSU

redacción

El delegado de Salud y Bien-estar Social en la provincia de Ciudad Real, Ricardo Ruiz, mantuvo el pasado martes una reunión de trabajo con miembros de la Federación Española de Lupus, una enfermedad del sistema in-munitario que afecta a una persona de cada mil, de las cuales el 90% son mujeres.

La presidenta de la Fede-ración Española de Lupus, Blanca Rubio, quién acudió a la cita acompañada por Pilar Atochero, vecina de Membri-lla y María del Carmen Ló-pez, vecina de Valdepeñas, transmitieron al delegado la

intención de crear un gru-po de apoyo en la provincia, para aunar los esfuerzos de los más de 600 casos de pa-cientes con esta patología, que se tienen contabilizados en la provincia.

La iniciativa de formar una asociación local, surgió en una reunión que la sociedad Tertulia XV promovió en su sede de Manzanares el pa-sado mes de octubre, donde Pilar Atochero, invitó a la re-presentante de la Federación para que explicara la labor que se estaba desarrollando a nivel nacional, así como sus proyectos y actividades.

Durante la reunión, Ruiz conoció los planes y las dis-

tintas líneas de trabajo que desde la Federación están llevando a cabo y que están fundamentalmente orienta-dos a mejorar la calidad de

vida del afectado, propor-cionando una información adecuada y suficiente, orien-tándole en aquellos recursos que tiene a su disposición

tanto en las sedes locales, como de la administración y servicios sociales.

Así, el delegado destacó la labor de las asociaciones que apoyan a las familias de los afectados, que ade-más permiten orientar a las administraciones sobre los problemas que existen y sus posibles soluciones.

El lupus es una enferme-dad sistémica, autoinmune, producida por unas molécu-las que no reconocen las es-tructuras del organismo.Pue-de afectar a diversos órganos aunque lo más frecuente es que afecte al aparato loco-motor, a las articulaciones y a la piel.

Ciudad Real cuenta con más de 600 afectados de lupus

Una imagen de la reunión.

sesc

am

Prado Grey es la responsable de la Tetería Pachamama.

c.n

.s.

redacción

La UCLM acoge por segundo año el concurso de ingenio y creatividad para jóvenes estudiantes organizado por la Facultad de Químicas del Campus de Ciudad Real.

El decano del centro, Án-gel Ríos, acompañado del gerente de Milrayas Diseño y Comunicación, Juan Mar-tos, presentó la II edición de un concurso que parte con el objetivo de promover la iniciativa de los estudiantes para la creación de produc-tos que puedan existir en un futuro y que a día de hoy no son posibles.

En este sentido, Ríos ha re-cordado que uno de los pro-pósitos de este centro, “pio-nero a nivel de investigación y en transferencia de resultados”, es atraer a los estudiantes de Secundaria, principales re-ceptores de este concurso, a la facultad, y a partir de ahí, fomentar el diálogo social en torno a las necesidades de nuestra sociedad.

Químicas acoge el II Concurso de ingenio y creatividad

LA SGAE acusaba al local de poner su música y no pagar derechos de autor

Los tribunales dan la razón a Pachamama ante las acusaciones vertidas por la SGAE

jueves 12/05/2011 11SOCIEDAD Y CULTURA

Page 12: 274-CR
Page 13: 274-CR

redacción

Un conjunto integrado por una vista panorámica y una representación o recons-trucción de la Motilla del Retamar, emplazada en la localidad de Argamasilla de Alba, además de varios ob-jetos hallados en el interior de este enclave prehistórico, dan forma a la Pieza del Mes que hasta finales de junio, se exhibe en el Patio del Palacio de Medrano, actual sede de la Delegación Provincial de

la Junta, en la calle Paloma de Ciudad Real.

La reconstrucción de una estancia de la Motilla expues-ta está hecha en acetato, en tanto que los objetos mostra-dos en el interior de la vitrina son una cazuela, una cuchara y un colador para hacer que-so, todos ellos de cerámica y asimismo un punzón y dos botones de hueso. Todas las piezas han sido halladas en el yacimiento.

La vista fotográfica de la excavación de la Motilla de

Retamar que se exhibe en este conjunto artístico es obra de Rebeca Lenguazco, autora de un reciente trabajo de investigación relacionado con el Patrimonio Histórico de Castilla La Mancha.

Trabajo que ha permitido estudiar con una nueva vi-sión la Motilla del Retamar de la localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba y los restos arqueológicos más sig-nificativos hallados en ella.

Dicho estudio ha puesto de relieve el interés de estos

asentamientos prehistóricos llamados motillas, que fueron importantes fortificaciones en su época.

Del estudio de la zona concreta a que se refiere el trabajo de investigación que ha servido de fuente a La Pieza del Mes, se deduce que dicho espacio debió ser almacén o despensa, a juzgar por la cantidad y disposición de material cerámico hallado que, aunque fragmentado, finalmente suele recuperarse completo.

Nueva pieza en el Palacio de Medrano

Pieza del mes, en el Palacio de Medrano.

JccM

redacción

Dentro del VI Festival Interna-cional de Danza Contempo-ránea y Artes del Movimiento qus se está desarrollando en el Teatro de la Sensación, este sábado a las 22.30 horas se representa la obra Luz en el agujero, de Experimenta Danza, una obra con idea ori-ginal de Carlota Pérez, creada e interpretada por Carlota Pé-rez (danza) y Alexis Delgado (piano).

“Dicen que cuando pier-des la memoria, pierdes el pasado y los recuerdos. La necesidad de vaciarse para llenarse de nuevo. El miedo a la libertad. El poder del pasa-do en nuestras vidas, como un fantasma que domina cada uno de nuestros actos y la falta de luz que nos mete en un agujero profundo , como la falta de autentici-dad, de ser, de ilusionarse de nuevo”. Con estas palabras presenta Experimenta Danza esta obra, un espectáculo sobre la memoria y la des-memoria, sobre la importan-cia de la niñez en nuestras vidas, en el que la danza, la palabra, el lenguaje corpo-ral y la música se fusionan para acercar al público estas reflexiones.

La gallega Carlota Pérez es coreógrafa, bailarina y ges-tora cultural. Tras licenciarse en Historia del Arte y estu-diar cine y televisión, dirige la Asociación cultural Adag y después crea su propia com-pañía de danza teatro, Expe-rimenta Danza y la empresa de gestión cultural y creación de proyectos artísticos Expe-rimenta Cultura.

El Teatro de la Sensación acoge la obra de danza ‘Luz en el agujero’

redacción

En un pequeño pueblo de provincias cercano a la ca-pital, vive una familia com-puesta por tres miembros: la dominante y seria Ignacia y sus dos hermanos tímidos y retraídos, llamados Paquita y Venancio. La vida monótona de la localidad sólo es que-brada los sábados, cuando un conjunto musical de Ma-drid viene a amenizar con sus canciones el fin de semana. Un sábado de tormenta, Pa-quita y Venancio, miedosos, oyen ruidos y se dirigen hacia la habitación de su hermana.Allí creerán ver a una cuarta persona. Su hermana Ignacia lo niega...

Este es el argumento de El extraño viaje, película dirigida por Fernando Fernán Gómez y con idea original de José Luis García Berlanga, inspi-rada en el famoso crimen de Mazarrón, que se ha conver-tido en una película de culto del cine español.

El viernes 13 de mayo a las 20.30 horas en el Teatro municipal Quijano de Ciudad Real se presenta, de la mano de la productora El Reló Producciones, fundada por el albaceteño Gabriel Oliva-res, la versión teatral de El extraño viaje, con un elenco actoral formado por Victor Ullate Roche, Juana Cordero, Guillermo Montesinos, Juana Andueza, Ana Villa y Mar del Hoyo.

Este proyecto, como su tí-tulo indica, es un viaje a la Es-

paña rural franquista de esos años. La España de hoy no es la de entonces, pero todavía sigue vigente la preocupa-ción por “la apariencia” y “el qué dirán” y, en este caso, es precisamente ese temido “qué dirán” el desencadenan-te de la tragedia. La obra, aunque es una tragedia que produce escalofríos, también arranca con su humor negro más de una carcajada.

El extraño viaje de El reló Producciones quiere propo-ner al espectador un viaje, con un montaje de calidad y técnicamente innovador, que le lleve a transitar por

diversos territorios que van desde la risa y la parodia has-ta el miedo gótico.

Es un cuento de terror, y al mismo tiempo una aventura de película policíaca, una no-

vela de suspense y un relato de humor negro, y también una “extraña” crónica costum-brista, pero tan sumamente real que parece que estuviera pintada.

Y sobre todo, este proyec-to de El Extraño Viaje quiere que el público disfrute con un espectáculo que aspira no sólo a entretener sino a fascinar y también, a veces, a aterrar.

‘El extraño viaje’ está basada en el famoso crimen de Mazarrón, que conmocionó a España

La obra, con idea original de García Berlanga, llega el viernes al Teatro Quijano

El Reló Producciones lleva a escena ‘El extraño viaje’ de Fernando Fernán Gómez

cartel de la obra El extraño viaje que se representará el viernes en el Teatro Municipal Quijano.

jueves 12/05/2011 13SOCIEDAD Y CULTURA

Page 14: 274-CR
Page 15: 274-CR

EXPOSICIONES

12 esculturas en el sótano del Antiguo Casino

El remodelado sótano del Antiguo Casino alberga una interesante exposición compuesta por 12 esculturas realizadas por escultores nacionales y extranjeros de prestigio.

Exposición de fotos ‘Dentro de Fenavin’ en el Hospital

Dentro de Fenavin es el título de la nueva exposi-ción fotográfica del Hospital General de Ciudad Real, dentro de la serie Desde mi ventana. Se trata de cuatro macro-fotografías realizadas por Fernando Izquierdo y Pepe Galanes que introdu-cen a los visitantes en la Feria Nacional del Vino.

La obra de Feliciano Moya en el Palacio de Medrano

El pintor manchego Feliciano Moya, natural de Aldea del Rey, expone hasta el próximo 27 de mayo su obra pictórica en el Palacio de Medrano. Se trata de una colección compuesta por 20 cuadros que reflejan diferen-tes paisajes de La Mancha durante la primavera.

La prehistoria, protago-nista en la ‘Pieza del Mes’

Un conjunto integrado por una vista panorámica y una representación o recons-trucción de la Motilla del Retamar, además de varios objetos hallados en el interior de este enclave prehistórico, dan forma a la Pieza del Mes que hasta finales de junio se exhibe en el patio del Palacio de Medrano.

‘Sin sentido consentidos’ en La Sensación

Desde el pasado mes de abril el Teatro de la Sensación alberga la exposición de pintu-ra de Estefanía M. Moreno Sin sentido consentidos.

CINE‘Agua para elefantes’, en el cine de la UCLM

Agua para elefantes, de Francis Lawrence es la pro-puesta para este jueves del cine de la UCLM. El film, una producción estadounidense, cuenta una historia basada en la época de la Gran Depresión. A las 21.00 horas en los Cines las Vías.

‘El canto de la ballena’, cortometraje en el Aula

El martes 17 de mayo se presenta en el Aula Cultural Universidad Abierta a las 21.00 horas el cortometraje El canto de la ballena, de Leonardo de Armas.

Las Vías alberga un ciclo de cine francés en V.O.

El cine francés en ver-sión original con subtítulos en español vuelve a las salas de Ciudad Real de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Internivelar de Profesores de Francés Galia Real. Este jueves se proyectará Le petit Nicolas, de Laurent Tirard, mientras que el viernes 13 le tocará el turno a Roman de gare, de Claude Lelouch. La proyección de ambas películas tendrá lugar a las a las 20.15 horas.

Pablo Conde en ‘La noche más corta de Pachamama’

El cineasta Pablo Conde, autor de la tierra y finalista del II Festival de cine de Castilla la Mancha, será el protagonista de La noche más Corta de Pachamama, donde se hará una retrospectiva de sus obras más emblemáticas. Comenzará a las 22.00 horas.

Solman organiza el ciclo ‘En claves de mujer’

El martes 17 de mayo el Teatro Municipal Quijano albergará la proyección de dos documentales dentro del ciclo de cine En claves de mujer, que organiza SOLMAN. Así, dentro de este apartado los especta-dores podrán contemplar el mensaje de los documentales Shorok y Vos, que sos mi her-mana. A las 21.00 horas en el Teatro Quijano.

MÚSICAConcierto de Luis Ramiro en la sala Back Stage

El jueves 12 de mayo a las 21.30 horas en la sala Back Stage (calle Cruz de los Casados, junto al Hotel Paraíso) tendrá lugar el concierto del cantautor Luis Ramiro, en el que presentará su nuevo disco El mundo por delante.

María Rozalén actúa en la Tetería Pachamama

La música de María Rozalén vuelve una vez más acompañada de Jamones

con Tacones. La cita será este jueves a las 22.00 horas en la Tetería Pachamama de Ciudad Real.

‘De Venecia a Buenos Aires’, música en el Quijano

La Orquesta Sinfónica de La Mancha ofrecerá este jueves12 de mayo el espec-táculo De Venecia a Buenos Aires, a cargo del director José Ramón Monreal. A las 21.00 horas en el Teatro Municipal Quijano.

TEATRO’El Extraño Viaje’ en el Teatro Quijano

Bajo la dirección de Gabriel Olivares, el Teatro Municipal Quijano será testigo el viernes 13 de mayo a las 21.00 horas de la puesta en escena de la obra El Extraño Viaje, basada en la película de Fernando Fernán Gómez.

DANZA‘Luz en el agujero’ el sábado en La Sensación

El sábado 14 de mayo a las 22.30 horas se representará en el Teatro de la Sensación Luz en el Agujero, por la compañía Experimenta Danza. Una idea original de Carlota Pérez. La creación y la inter-pretación corre a cargo de Carlota Pérez (danza), mien-tras que Alexis Delgado estará al piano.

Segundo Festival ‘Sueños de Oriente’

El sábado 14 de mayo a las 21.00 horas tendrá lugar en el Teatro Municipal Quijano el 2º Festival Sueños de Oriente, organizado por la Asociación Cultural de Danza Oriental Alarcos de Ciudad Real.

VARIOSTango argentino en el Teatro de la Sensación

El domingo 15 de mayo el Teatro de la Sensación será testigo de una jornada intensiva de tango argentino, que tendrá como ponentes a Carmen de La Rosa y Robert Tomazic. Habrá horario de mañana, de 12:00 a 15:00 horas, y de tarde, de 17.00 a 19.00 horas (clase) y de 19:00 a 20:30 horas (práctica).

Farmacias de guardia

DIA 12/05/1124 horas

Ciudad RealC/Toledo, 19

24 horas Miguelturra

C/ Real, 66

DIA 13/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Juan de Ávila, 2

24 horas Miguelturra

C/ Fco. Fdez. Ordóñez, 4

DIA 14/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Alcántara, 10

24 horas Miguelturra

C/ José Mora, 27

DIA 15/05/1124 horas

Ciudad RealPº Carlos Eraña, 5

24 horas Miguelturra

C/ José Mora, 27

DIA 16/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Mata, 21

24 horas

MiguelturraC/ Paquito León, 25

DIA 17/05/1124 horas

Ciudad RealRonda Ciruela, 20

24 horas Miguelturra C/ Peligros, 21

DIA 18/05/1124 horas

Ciudad RealC/ Toledo, 49

24 horas Miguelturra

C/ Real, 66

DIA 19/05/1124 horas

Ciudad RealC/ María Cristina, 6

24 horas Miguelturra

C/ Fco. Fdez. Ordóñez, 4

DIA 20/05/1124 horas

Ciudad RealAvenida Europa, 45

24 horas Miguelturra

C/ Fco. Fdez. Ordóñez, 4

jueves 12/05/2011 15AGENDA

El Tiempo

Ciudad Real

Enero

Viernes

13Abril

Máxima

28ºc

Mínima

15ºc

14Abril

SábadoMáxima Mínima

15ºc27ºc

Domingo

15Máxima Mínima

13ºc25ºcMayo

SOLEADO

CHUBASCOS

NUBLADO

NIEBLA

NUBES Y CLAROS

LLUVIA

TORMENTA

NIEVE

Page 16: 274-CR