28-07-13 DESARROLLOS CERTIFICADOS MIGRACION DE UN MODELO CUANTITATIVO A UNO CUALITATIVO DE VIVIENDA EN MEXICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 28-07-13 DESARROLLOS CERTIFICADOS MIGRACION DE UN MODELO CUANTITATIVO A UNO CUALITATIVO DE VIVIEND

    1/2

    Mxico, D.F. a 28 de julio de 2013.

    Desarrollos Certificados: migracin de un modelo cuantitativoa uno cualitativo de vivienda en Mxico

    Una de las prioridades para Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) es mejorar la calidad de vida de lasfamilias mexicanas en la presente administracin y por ello, continuamos trabajando da a da para seguirimpulsando y promoviendo los Desarrollos Certificados, antes Desarrollos Urbanos IntegralesSustentables (DUIS),en nuestro pas, as lo manifest su Director General el licenciado Jess AlbertoCano Vlez.

    Y agreg que para la SHF es prioritario continuar con estos proyectos, sobre todo por los alcances que sehan logrado con los 10 desarrollos que estn certificados, no slo por sus resultados en trminoscuantitativos, los cuales, si bien es cierto representan en total 389 mil viviendas, un milln 555 mil personasbeneficiadas en una superficie de 10 mil 300 hectreas y una inversin estimada de 75 mil 200 millones depesos, tambin se ha comprobado que han elevado sustancialmente la calidad de vida de quienes loshabitan.

    Y en este sentido, Cano Vlez destac que en el marco de la nueva poltica de subsidios y definanciamiento pblico para la construccin de vivienda, se ha propiciado que muchos de los actores delsector estn comenzando a mostrar mayor inters con relacin a los Desarrollos Certificadosincluso, durante las ltimas semanas, han surgido cuatro propuestas que buscan la certificacincorrespondiente para construir este tipo de desarrollos. Los cuatro proyectos que podrn presentarse en las

    prximas sesiones de la Comisin Intersecretarial de Vivienda (CIV), estn ubicados en Quintana Roo,Tamaulipas, Hidalgo y el Distrito Federal.

    Asimismo, resalt que actualmente son nueve los proyectos potenciales que son candidatos para obtener lacertificacin por parte de la Comisin Intersecretarial de Vivienda, los cuales sumaran, a los yaexistentes, 126 mil 400 viviendas, 505 mil 200 personas beneficiadas en una superficie de 5 mil 500hectreas y una inversin estimada de 33 mil 600 millones de pesos. Estos proyectos estn ubicados en losEstados de Mxico, Jalisco, Baja California, Quintana Roo, Durango, Michoacn y Aguascalientes.

    En total son 23 Desarrollos Certificados los que han sido promovidos y que estn en proceso deimplementacin para hacer un total de 631 mil 202 viviendas que beneficiarn, aproximadamente, a 2millones 523 mil habitantes en comunidades integrales y sustentables, coment el licenciado Cano Vlez.

    Los Desarrollos Certificados son el resultado de la creacin de una poltica pblica que busca fomentar eldesarrollo urbano integral sustentable a travs de un crecimiento ordenado de las ciudades, elaprovechamiento del suelo intra-urbano y de la verticalidad y tambin la generacin de ms vivienda coninfraestructura, servicios y transporte suficiente.

    Las circunstancias que actualmente presenta el mercado de la vivienda en nuestro pas, nos llevan a seguirtrabajando en los Desarrollos Certificados, pues, ahora, con los proyectos que ya tenemos certificados ylos 13 que estn en puerta, tenemos ms incentivos y ms pretextos para seguir fomentando este modelode planeacin urbana en Mxico, dijo nuestro Director General.

  • 7/27/2019 28-07-13 DESARROLLOS CERTIFICADOS MIGRACION DE UN MODELO CUANTITATIVO A UNO CUALITATIVO DE VIVIEND

    2/2

    Es importante mencionar que, en general, existen 3 tipos de patrocinadores potenciales para losDesarrollos Certificados. Los Gobiernos Estatales que son los encargados de la planeacin y elordenamiento territorial de los asentamientos humanos; los desarrolladores urbanos, que son losencargados del desarrollo de suelo apto para uso urbano, y por ltimo los desarrolladores de vivienda,quienes se encargan de ofrecer viviendas con seguridad jurdica, infraestructura, servicios y equipamiento.

    Debemos destacar que SHF,en conjunto con las Secretaras miembros de la Comisin Intersecretarial deVivienda, tienen identificados tres tipos de Desarrollos Certificados. Los primeros son los Intraurbanos,que tienen como objetivo principal la redensificacin y el uso de espacios urbanos e intraurbanos, lossegundos son los Periurbanos, en los que el suelo servido es aprovechado como parte de lasinfraestructuras y equipamientos de la zona, y, por ltimo, los conocidos como Nuevas Manchas Urbanasque tienen como caracterstica principal la generacin de nuevos polos de desarrollo y de nuevascomunidades.

    Tenemos muy claro cmo trabajar y qu tenemos que hacer, tanto a nivel Gobierno Federal como nosotros,a nivel de banco de fomento, para adaptarnos a las necesidades y transformaciones que est presentandoel mercado de la vivienda en nuestro pas y, tambin, para poder atenderlas oportunamente, concluy ellicenciado Cano Vlez.

    --OO--

    Sitio de internet:www.shf.gob.mxTwitter: @SHFoficialYoutube: SHFvideos

    Facebook: Sociedad Hipotecaria FederalFlickr: Sociedad Hipotecaria Federal

    http://www.shf.gob.mx/http://www.shf.gob.mx/http://www.shf.gob.mx/http://www.shf.gob.mx/