16
DIARIO La Axarquía www.diarioaxarquia.com Director: Francisco Gálvez AÑO X Nº 1.889 VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013 Denuncian el bloqueo del acceso a una playa Vecinos de Mezquitilla se quejan de que hay grandes piedras que impiden el paso Almáchar renueva el parque móvil El Consistorio ha invertido casi 20.000 euros en mejoras de material El tour de Pepe Luis Conde El artista ha recorrido Barcelona, París, Londres, Ginebra y los Alpes Benamocarra celebrará el pró- ximo 16 de agosto a partir de las diez y media de la noche en la Plaza de Toros de la localidad, un espectáculo musical titulado ‘ABBA’, que está recorriendo la geografía española con gran éxito, se ha representado en varios paí- ses europeos y ha llegado incluso a Dubai. Se trata de todo un reci- tal del grupo escandinavo Abba, que fue todo un número uno en ventas y cuyas canciones siguen gustando a todos los públicos y ha dado lugar a películas y diferentes musicales. Página 7 Benamocarra será escenario del musical de ABBA Página 6 Junta insta a Vélez a poner en marcha el tranvía El coordinador local de Izquierda Unida en Vélez-Málaga y responsable provincial de Organización, Miguel Ángel Sánchez, ha comparado las prácticas políticas del alcalde veleño, Francisco Delgado Bonilla, con las de Mariano Rajoy, tras ser denunciado en la pasada feria de Torre del Mar por negarse a retirar un cartel donde piden la dimisión del presidente del Gobierno. Al mismo tiempo, desde IU han asegurado que la actitud del alcalde “es caciquil, ya que se comporta como si fuese el sheriff de Vélez”. Página 7 IU acusa a Bonilla de tener una actitud “caciquil” Vélez sigue con un equipo de baloncesto en Nacional Página 9 El PA propone mejoras para la barriada de Pueblo Nuevo Axarquía Los bomberos consiguen controlar el incendio de la nave industrial de López Pardo en Vélez-Málaga. Página 5 1 0 A Ñ O S "Das poco cuando das tus posesiones. Es cuando das de ti mismo cuando real- mente das." Khalil Gibran Deportes El equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vélez- Málaga ha rechazado, en el último pleno, una pro- puesta del Partido Andalu- cista -que el ahora alcalde, Francisco Delgado Boni- lla, había presentado es- tando en la oposición- pa- ra llevar a cabo mejoras, de carácter urgente, en la barriada de Pueblo Nuevo Axarquía. Página 7 En las labores de extinción han trabajado más de 40 efectivos hasta el momento.

2agosto2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información, opinión, análisis, reporatjes, entrevistas... Toda la actualidad de la Axarquía (Málaga).

Citation preview

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

Director: Francisco GálvezAÑO X Nº 1.889 VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013

Denuncian el bloqueodel acceso a una playaVecinos de Mezquitilla se

quejan de que hay grandes

piedras que impiden el paso

Almáchar renueva elparque móvilEl Consistorio ha invertido

casi 20.000 euros en

mejoras de material

El tour de Pepe LuisCondeEl artista ha recorrido

Barcelona, París, Londres,

Ginebra y los Alpes

Benamocarra celebrará el pró-ximo 16 de agosto a partir de lasdiez y media de la noche en laPlaza de Toros de la localidad, unespectáculo musical titulado‘ABBA’, que está recorriendo lageografía española con gran éxito,se ha representado en varios paí-ses europeos y ha llegado inclusoa Dubai. Se trata de todo un reci-tal del grupo escandinavo Abba,que fue todo un número uno enventas y cuyas canciones siguengustando a todos los públicos y hadado lugar a películas y diferentesmusicales.

Página 7

Benamocarraserá escenariodel musical deABBA

Página 6

Junta instaa Vélez aponer enmarcha eltranvía

El coordinador local de Izquierda Unida enVélez-Málaga y responsable provincial deOrganización, Miguel Ángel Sánchez, hacomparado las prácticas políticas del alcaldeveleño, Francisco Delgado Bonilla, con lasde Mariano Rajoy, tras ser denunciado en lapasada feria de Torre del Mar por negarse aretirar un cartel donde piden la dimisión delpresidente del Gobierno. Al mismo tiempo,desde IU han asegurado que la actitud delalcalde “es caciquil, ya que se comportacomo si fuese el sheriff de Vélez”.

Página 7

IU acusa a Bonilla detener una actitud “caciquil”

Vélez siguecon unequipo debaloncestoen Nacional

Página 9

El PA propone mejoraspara la barriada dePueblo Nuevo Axarquía

● Los bomberos consiguen controlar el incendio de la nave

industrial de López Pardo en Vélez-Málaga. Página 5

10A

ÑO

S"Das poco cuando das tusposesiones. Es cuando dasde ti mismo cuando real-mente das."

Khalil Gibran

Deportes

El equipo de Gobierno delPartido Popular en elAyuntamiento de Vélez-Málaga ha rechazado, enel último pleno, una pro-

puesta del Partido Andalu-cista -que el ahora alcalde,Francisco Delgado Boni-lla, había presentado es-tando en la oposición- pa -

ra llevar a cabo mejoras,de carácter urgente, en labarriada de Pueblo NuevoAxarquía.

Página 7

En las labores de extinción han trabajado más de 40 efectivos hasta el momento.

2 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013OPINIÓN

Si nos viésemos en la necesidad ur-gente de proponer un local casoejemplarizante de lo que fue el espí-ritu de la Transición Española —quepor primera vez en la historia re-ciente del mundo evidenció la posi-bilidad de la mudanza pacífica yordenada de una dictadura a una de-mocracia—, no erraríamos del todosi pusiésemos el vivido en la ciudadde Vélez-Málaga. Consecuente-mente, para que nuestro caso fueseasí, modélico, tuvimos que disponerde hombres e instrumentos políticosconciliados en remar todos en lamisma dirección para poder alcanzarla ansiada orilla democrática sin es-pecial novedad. Y así fue: el vete-rano Partido Comunista (PCE) noestaba por la labor de liarla, el des-pertar anarquista o cenetista no pasóde un grupúsculo que soñó unanoche de verano, los más jóvenes yvehementes se contentaron con alar-dear las máximas maoístas del Par-tido del Trabajo, el efímero PTE...Sensata base social, la más callejeray vocinglera, que, de tal modo, dejóhacer a las fuerzas y hombres que dehecho tenían la delicada responsabi-lidad de protagonizar el traspaso depoderes institucionales, de la formamás tranquila posible: la última Cor-poración franquista con su alcaldeManuel Reyna Reiné a la cabeza ylos triunfadores de las primeras elec-ciones municipales, el partido socia-lista, el histórico PSOE, con sutriunfal candidato a la alcaldía, JuanGámez Ruiz. Dos genuinos veleños,Manuel más urbanita, Juan máscampesino. Dos personajes, dos al-caldes, uno saliente, el otro entrante,que por su antagónica extracciónideológica, Reyna conspicuo hom-bre del Régimen, de izquierdas detoda la vida Gámez, no auguraban,precisamente, un escrupuloso tras-paso corporativo.

Sorprendentemente, tales temoresno se vieron confirmados. Gracias anuestro personaje que traspasaba laal caldía como último alcalde fran-quista y a Juan Gámez el encargado

de recepcionarla como el primero dela democracia, la transición veleña,sin bombos ni platillos mediáticos, sellevó a cabo con la satisfacción de lasfuerzas políticas implicadas y la cal-mada aceptación de la calle. Sobre-saliente e insólita página de la historiave leña, merecedora de que algún díaal gún estudioso le preste en profun-didad la atención debida. Y no es quea Manolo Reyna le faltaran motivospara desconfiar de las izquierdas: apesar de los años transcurridos desdela Guerra Civil y del profundo cam-bio sufrido en la mentalidad espa-ñola, y en la propia izquierda, a nues -tro personaje no podía habérsele olvi -da do aquella desagradable noche deno viembre de 1936, con su madre decuerpo presente. Cuando el par demi licianos que llegaron para ‘lle-varse’ a su padre (por jefe de los mu-nicipales con Alfonso XIII) seen contraron con el duelo, y a la vistade la caja, sentenciaron: “si los pone-mos de canto, ahí caben los dos”. Pa-tética situación que Antonio Pié dro-la Jiménez —que los conocía—, consu proverbial socarronería y unaflema de héroe, salvó, …recordándo-les el par de gabardinas que para ellostenía en su tienda. Final feliz para unadesgraciada estampa de época.

Su lema para el traspaso de pode-

res, era un escueto: “Que todo trans-curra como un mero trámite admi-nistrativo”, en la voluntad de evitartensiones entre los bandos. Y es queManolo era un veleño enamorado desu pueblo y de su gente (sin especia-les distingos, ni prejuicios ideológi-cos), amable y cercano siempre consu burlona sonrisa, más listo que elhambre, y de un fino sentido del hu -mor. Así supo lidiar sin aspavientosla gobernación de un Ayuntamientocomo aquel en el que no había unduro y todo dependía de tener unabuena mano izquierda [sic] con losque, allá arriba, mandaban de ver-dad. Manolo lo tenía muy claro:“Todo es cuestión de traernos a Ro-dríguez Acosta (Gobernador Civilde Málaga y prohombre del turismoque despegaba) a comer patatas fri-tas al Rinconcillo y enseñarle Vélez,para entremedias seducirlo con nues-tros proyectos y necesidades”. Asívinieron los dineros para el torreónde la Fortaleza o se consiguió el des-linde marítimo-terrestre del litoral (loque hizo posible tener el paseo ma-rítimo que tenemos). Y así consiguióde otro veleño, Adeodato Altami-rano, el nombramiento de delegadocomarcal de la CNS (incluida laObra Sindical de Educación y Des-canso), que bajo su mandato pasó de

la plazoleta de San Cayetano alnuevo edificio de la plaza de España,período en el que se construyeron lasviviendas protegidas al sur del insti-tuto Reyes Católicos. Cargo en elque estuvo una veintena de años,has ta que fue nombrado alcalde.Tanto de concejal (años 60) como dealcalde en funciones, entre Barran-quero y Fernández Lozano, y yacon la vara de mando que le dejó Al-fonso López, las tres prioridades desu compromiso con Vélez, fueron elinstituto de enseñanzas medias (elRR.CC), el pantano de La Viñuela yel puerto de La Caleta.

Hijo del veleño José Reyna Ca-samayor-Rey y de Carmen ReinéRamos, oriunda de Árchez, Manolonace en la veleña calle de Las Parras(te lar de Herrera) y a los 17 años lesor prende la Guerra Civil. A la en-trada en Vélez de las tropas de Fran - co es enviado al frente de Peñarroya,donde tiene la suerte de no entrar for-malmente en guerra, más allá de lases caramuzas entre los frentes. Fina-lizada la incivil contienda y una vezcumplido el servicio militar obliga-torio, abre su tienda-mercería de laca lle Fina (donde en el 2º piso su her -mana Nona tuvo su popular acade-mia de mecanografía) y se casa conla palentina Pilar Miguel Conde. Alpoco, su dedicación profesional lade riva al ramo de los seguros, pri-mero con La Unión Levantina y mástarde con la compañía Aegón. Con laafortunada coincidencia de que enese tiempo, años 50-60, su amigo yex compañero de Corporación, An-tonio Toré Toré, el famoso ‘Toto’,se embarca en la construcción de almenos el 60 % de los edificios de laturística Torre del Mar de hoy, paralo que, naturalmente, necesitaba decompañías de seguros de garantía,…como las de su amigo ManoloReyna. Ocasión que nuestro perso-naje no desaprovechó para respirarlos aires de la vieja Europa, encabe-zando aquella inolvidable embajadade negocios del Toto a Bruselas, conPepe Luis y Salvador Conde, Gi-

tanillo de Vélez, Salvador Ga-llardo, Antonio el Caletero o el Se-ñorito Pepe. Aunque también tuvosus disgustillos en su larga vida po-lítica, como cuando tuvo que dar lacara en la mismísima portada deldiario Pueblo (aquel de Emilio Ro-mero) para defender a Vélez-Má-laga del sambenito que a escalanacional le había caído por ser ellugar origen del PRD (Partido RacialDemocrático) y su campaña para laexpulsión de los gitanos de España.Morrocotudo entuerto que llegóhasta la Moncloa de Adolfo Suárez(revista Cambio 16) y que, quienaquí firma, se encargó de desfacer deun plumazo (con el artículo La ver-dadera historia del PRD, de 1977)en la revista sevillana Tierras del Surdel padre José María Javierre.

Hombre sencillo, vivió sencilla-mente, siempre a la procura de quesus hijos fuesen algo en la vida. Y loconsiguió: ahí, en el Hospital Co-marcal, está Pepe de cirujano y en lacapital, el menor, Rafael con su des-pacho de abogado. Naturalmente,dada su posición en la cúspide delpoder político y sobremanera por supersonal cordialidad, a pesar de serun hombre austero, numerosos fue-ron los cargos que representó en lavida veleña: presidente del Vélezclub de futbol, de la Agrupación deCofradías, Horquillero Mayor de laVirgen de los Remedios...

Para que nada de esto cayera en elolvido, la corporación presidida porel socialista Antonio Souvirón, yaen democracia, le puso su nombre auna calle veleña (la del colegio An-dalucía) y su retrato de alcalde (pin-tado por Paco Hernández) lotestimonia en el salón de plenos.– – — —Últimos publicados: ANT. LÓPEZ CLAROS / EVARISTO

GUERRA / ANTONIO DEL OASIS

MANOLO REYNAVélez-Málaga, 1919 - 1998

VELEÑOS DEL SIGLO XX GALERÍA DE PERSONAJES Por Antonio Jiménez

Señor director:Tengo que decir que hemos leído el articulo

dedicado a Antonio Molina Ruiz ‘Antonio delOasis’en la sección ‘Veleños del siglo XX,Galería de personajes’, de Antonio Jiménez.

Como compañera de Antonio, me dirijo austedes para agradecer el reconocimiento quele dedicáis como trabajador de este bonitopueblo.

Aunque tenéis que comprender que es miobligación velar y custodiar la imagen de An-tonio, por lo que reclamo que los resarzáis dela afirmación que va incluida en esta frase yque cito textualmente “de que Antonio Ruiz;quien, por cierto, se portó fenomenal cuandola ludopatía de nuestro personaje empezó ahacer mella en el negocio”.

1.- Si Antonio jugó o no jugó, lo hizo sólocon su dinero, y que no sólo juegan los ludó-patas.

2.- ¿Quién afirma que hizo “mella” en su

negocio?, cuando fue su mejor momento enel terreno laboral, tanto económica como so-cialmente.

3.- Antonio Ruiz, en ese momento, antes deese momento y después de ese momento, esuno de los mejores amigos, pero, ¿por qué seportó fenomenalmente? Fue un buen cliente,además de su casero, y como tal cobraba(ellos se entendían y tenían sus códigos).

Por todo lo que explico aquí y porque nohay ningún reconocimiento por parte de An-tonio Molina Ruiz, tampoco lo hay de ningúnfacultativo autorizado que lo haya diagnosti-cado y que, de ser así, formaría parte de suvida privada e íntima; por todo esto pido quese reconsidere la posibilidad de que en el pró-ximo número publicado del mismo DIARIO,y en la misma página, se repare en la formade lo posible este comentario por su bienmoral y por su imagen familiar que en estecomentario se considera vulnerada.

Sobre el artículo dedicado a Antonio del Oasis

Fátima Suárez Jiménez

TRIBUNA LIBRE

2 de agosto de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 3

“Mucho más que

un pecado mor-

tal, cuando dicen

los sabios: ‘qué

ma la es la envi-

dia’, nadie sabe

hasta dónde co-

rrompe ese mal”,

dice el comparsista Juan Carlos Ara-

gón en su Serenissima. Y razón no

le falta. Este país está, ante todo, lle -

no de envidiosos. Creo que es lo

único que se puede achacar a todos

esos millones de personas que

aguantan este chaparrón a diario.

La envidia insana y corrosiva que

termina comiéndose a la gente.

También dice el sublime Aragón

que, cuando aparece un envidioso,

“aunque tú no le eches cuentas y

brindes por su victoria, él con la

tuya revienta”. Seguro que a todo el

mundo se le ocurre algún caso así a

lo largo de su vida.

¿Y a qué viene todo esto? Pues al

caso de una entrevista que publicó

El País, como cada año, al alumno

más destacado de la Selectividad en

la Comunidad de Madrid. Más allá

del nombre del chico -Anatolio se

llama el chavea-, la entrevista no

tiene desperdicio. Cierto que se le

nota demasiado pronto el color po-

lítico, pero en el fondo es un mu-

chacho de 18 años. Habla de

ciencia, de las necesidades de inver-

tir en investigación, de las ideas

como patrimonio para el futuro de

España… no sé, a mí leer estas

cosas en un niño recién llegado a la

mayoría de edad me da esperanzas.

Llámenme raro.

Pero no. Iluso

de mí, me dio

por darle un re-

paso a los co-

mentarios de los

internautas para

ver qué opinaban

de la criaturita. Y

cuál fue mi sorpresa cuando más de

la mitad lo ponían verde. Unos por

diferencias políticas y otros… por

cualquier cosa. Incluso uno alegaba

haberlo conocido en persona, y que

el bueno de Anatolio le dijese que

quería ser biólogo. Para continuar,

indignado -me lo imagino con la

vena del cuello a lo María Patiño-,

con un lapidario: “y ahora se mete

a medicina. Todo por la pasta”.

Esto es sólo un ejemplo a pe-

queña escala. Al aquí firmante, un

chaval de 18 años cuya meta es ser

médico para después dedicarse a la

investigación, y que tiene como ob-

jetivo desarrollar su carrera en Es-

paña -casi ná-, le suscita por lo

menos respeto. E incluso ganas de

decirle ‘olé tú’. Y lo prefiero mil

veces, con sus errores, a aspirantes

a tronista o políticos que sólo saben

de poner la mano. Nos vamos a

quedar con las ganas de que, un día

de estos, alguien de este país haga

las cosas bien y los demás nos ale-

gremos en vez de intentar buscarle

las vueltas. Mientras más cosas nos

unen, más nos agarramos a las que

nos separan. Y así nos va luego,

claro. En diez años lo veremos ha-

ciendo patentes para Noruega o

Ale mania. Y le criticarán que se ha -

ya ido. Al tiempo.

El mundo tiene cada día más áreas inseguras, moti-

vadas en parte por una pluralidad de conflictos, que

continúan expandiéndose. Multitud de personas

buscan ponerse a salvo desesperadamente. A pesar

de vivir en un mundo global, las dificultades de re-

fugio no son fáciles. En ocasiones, por la burocra-

cia. Otras, por la incomprensión. La realidad es que

lo único que se oye son conversaciones que no

pasan de ahí, puesto que los resultados son muertes

y brutalidades. Verdaderamente, cada día vemos

más gente atrapada por enfrentamientos in-

útiles dispuesta a huir a otras zonas más

pacíficas. A mi juicio, tenemos más ne-

cesidad de paz que de pan. De ahí, la

importancia de trabajar constructiva-

mente para alcanzar un consenso que

permita avanzar por la vía de la concor-

dia y de una armónica inclusión cultural.

Indudablemente, precisamos tanto como

el pan de cada día, poder vivir serenos, porque

sin calma hasta el mismo pan se nos atraganta o nos

resulta amargo. Además, la comunidad internacio-

nal tiene el deber de frenar los conflictos, que ade-

más suelen ir aparejados de mil desórdenes, con una

fuerte carga de inhumanidades, donde la violencia

sexual en personas inocentes suele causar grandes

estragos. En todo caso, este tipo de hechos no pue-

den quedar impunes. De lo contrario, sin esa obra

de justicia y, a la vez, de amor al desconsuelo del

sufriente, va a ser dificultoso poder avanzar hacia

una reconciliación. Realmente, tengo la convicción

de que un orden quebrantado no queda restablecido,

si no es activando entre sí la rectitud con la clemen-

cia. Lo cierto es que no podemos vivir en la con-

tienda permanente, tenemos que ser personas de

luces y acuerdos, sobre todo si, en verdad, queremos

recuperar la tranquilidad del orden con la serenidad

del alma. Ahora bien, esa clemencia en modo al-

guno se contrapone con la justicia, puesto que si no

se repara el daño causado, el problema va a seguir.

Sin duda alguna, el hambre de paz es tan dura

como el hambre de pan. Por desgracia, en estos úl-

timos años lejos de decrecer los conflictos, a mi ma-

nera de ver han aumentado. Hay demasiado odio

sembrado que impide que crezca el auténtico amor.

Se desprecia la vida humana como jamás. Y el terror

ha tomado carta de naturaleza en nuestras globali-

zadas vidas. Si queremos levantar de nuevo la mi-

rada hacia otro horizonte más humano, tendremos

que reemprender un camino de mayor compromiso

hacia nuestros semejantes, de mayor equidad e im-

parcialidad, de comprensión y cooperación de todos

para con todos. Y también tendremos que

seguir potenciando las misiones de paz,

sobre todo en los ambientes de alto

riesgo, donde un gran número de per-

sonas mueren diariamente sin que

nadie derrame una lágrima por ellos.

Así, sumidos en la crueldad, más que

caminar unidos, caminamos hundidos;

como si llevásemos en la culpa, la pena.

En todo caso, nos merecemos una vida libre

de conflictos, y, es por ello, que la sociedad tiene

que encaminarse a no permanecer indiferente ante

los sufrimientos humanos. Tenemos que cuidar más

el espíritu humano que las necesidades fisiológicas

del cuerpo, que también, pero los efectos desgarra-

dores de las injusticias dejan unas heridas mucho

más profundas que la propia hambre física. Como

prioridad urgente, pienso que necesitamos ser res-

taurados de tantas maldades sembradas, porque si

uno no tiene paz interior, difícilmente va a poder

proyectar sosiego alguno. Justamente, el orden so-

cial será tanto más sólido cuanto más se tengan en

cuenta estas realidades interiores de la persona.

Para crecer es evidente que necesitamos un des-

arrollo más espiritual, o sea, un esfuerzo de com-

prensión recíproca, más interior que exterior. Bajo

esta visión intimista, el camino será más llevadero,

puesto que la conciliación de fuerzas irá directa al

corazón.

Advirtiendo, por consiguiente, que únicamente

desde el alma de las cosas podemos modificar com-

portamientos.

OPINIÓN

La joven volvía a casa cansada después de una

dura jornada de trabajo en el hospital; las horas

pasan lentas entre personas enfermas, muchas

sin esperanza, y familiares angustiados que es-

peran algún milagro. Después de tanto tiempo

trabajando entre pulsos débiles, miradas perdi-

das y tristezas con olor a medicinas, no se acos-

tumbraba a la fragilidad de esa delgada línea

que separa la vida y la muerte, a la impotencia

que se siente cuando no puedes evitar el dolor

ajeno y solo puedes aliviarlo con una pastilla

o una almohada en la espalda; con una palabra

amable o una sonrisa oportuna.

Recordando imágenes duras, la enfermera

regresaba soñando con una ducha reconfor-

tante y una buena cama para descansar. Enton-

ces, entre dos coches aparcados en la calle,

algo llamó su atención: dos jóvenes, apenas

unos niños, miraban hacia el suelo mientras se

reían y grababan con sus móviles de último

modelo. La joven se acercó intuyendo que no

hacían nada bueno, y entonces vio la escena:

uno de ellos maltrataba a una pobre paloma

que por algún motivo no podía volar, y el otro,

orgulloso de su hazaña, grababa la tortura, que

después divulgaría, quizá, en una de esas redes

sociales donde vídeos espeluznantes compiten

en crueldad: mendigos apaleados, mujeres ve-

jadas, niños acosados... La violencia y la into-

lerancia campando a sus anchas, sembrando el

terror por doquier. Indignada, increpó a los jó-

venes pidiéndoles que dejaran en paz al pobre

pájaro. Ellos siguieron riéndose, sentenciando,

chulescos, su particular propósito de en-

mienda: “A ésa me la cargo yo”.

Descorazonada y perpleja, la joven se pre-

guntaba qué llevaría a unos críos a disfrutar

con tan salvaje comportamiento. Quizá -pensó-

pertenecían a una familia desestructurada, con-

flictiva; quizás su infancia habría sido infeliz,

carente de cariño y de referentes sólidos... Qui-

zás, como decía un prestigioso psiquiatra, sólo

eran “malos por naturaleza”. Ella, sensible al

sufrimiento, respetuosa con la vida, recordaba

aquella otra paloma llena de barro que su her-

mano salvó y cuidó hasta que pudo volar. Re-

cordaba, también, otras historias de perros y

gatos a los que alguien salvó de un destino in-

cierto. Entre conciencias tan distintas, se pre-

guntaba hasta dónde llegarán estas personas

-por llamarlas de alguna manera- que disfrutan

maltratando a un animal. Hoy es una paloma,

mañana puede ser un amigo con el que discu-

tan, una madre que les reprenda, o una novia

que se atreva a abandonarlos.

Con un pellizco en el estómago, cansada y

descorazonada, la chica llegó a su casa pen-

sando en un futuro en manos de estos villanos

sin alma, superhéroes.com, blandiendo sus

smartphones, obedientes androides plagados

de violencia y de odio. Entonces puso la tele-

visión y vio los rostros consternados de otros

jóvenes bien distintos que utilizaban sus mó-

viles para salvar vidas; jóvenes con alma que

se movían con diligencia entre los vagones re-

ventados de un tren que se paró antes de llegar

a su destino. Entre personas atrapadas en vías

muertas, entre mantas en el suelo, entre male-

tas sin dueño, entre tanta vida rota, estos chicos

valientes, superhéroes de verdad, prestaban su

ayuda desinteresada en un escenario dantesco

que no olvidarán jamás. El Papa ha dicho en

su viaje a Brasil que los jóvenes tienen que di-

rigir el futuro. Esperemos que sean estos que

hemos visto desvivirse ayudando a los que su-

fren. Entre la vida y la muerte hay una línea

frágil que se puede romper en cualquier mo-

mento; entre héroes y villanos hay un abismo

insalvable de sensibilidades. Los héroes salvan

vidas; los villanos disfrutan con el dolor ajeno.

La enfermera tardó en dormirse. Pensaba en

la vida y en la muerte, y en el futuro de esos

niños para quien la paloma de la paz es solo un

cruel entretenimiento.

LA MANTA AL HOMBRO Víctor Martín

El vicio nacional

MIRADA EN COLOR Margarita García-Galán

Superhéroes.com

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba

Más necesidad de paz que de pan

4 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013OPINIÓN

DIMESYDIRETES

LAVIÑETA

El alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado

Bonilla, puso esta semana la primera piedra del

futuro espacio de ocio del cerro de San Cristóbal.

A este respecto, la concejala de

IU, Eva María Fernández, se

sumaba a las críticas que está

recibiendo este proyecto: “IU

no está de acuerdo con el co-

lumbario que quiere crear el PP

en el Cerro, no cuenta con el apoyo de la SAC,

ni de otros colectivos, ni vecinos de la zona y

tampoco ha contado con la oposición”.

Eva María FernándezConcejala de IU en el Ayuntamiento veleño

Bonilla hace y deshace como si Vélez-Málagafuese su propiedad, su cortijo.

La Diputación Provincial de Málaga está impul-

sando un esperanzador plan de empleo que, en

palabras del propio Bendodo, “beneficiará a los

89 municipios menores de

25.000 habitantes de la provin-

cia para mejorar sus economías

y propiciar la generación de

puestos de trabajo”. Se estima

que la dotación íntegra del plan,

cinco millones de euros, pueda generar alrede-

dor de 500 contrataciones y tenga un impacto

económico total de 13,6 millones de euros.

Elías BendodoPresidente de Diputación Provincial

Esta iniciativa de la Diputación es para mejo-rar la economía provincial y fomentar la cre-ación de puestos de trabajo.

EL TERMÓMETRO

La época esti-

val siempre

llega a la co-

marca de la

Axarquía car-

gada de fies-

tas de diversa

índole que, sin duda, constituyen

un interesante atractivo no sólo

para el turismo, sino para los pro-

pios axárquicos, necesitados en

estos tiempos de un cambio de aire.

LA AXARQUÍA ENFIESTAS

El accidente de

tren de San-

tiago ha puesto

sobre la mesa

varios asuntos

que no dejan de

ser una radiografía del país en que

vivimos, desde una desafortunada

viñeta en un diario catalán, a la pro-

pia gestión del accidente, pasando

por el toma y daca político y el ama-

rillismo de los medios.

ACCIDENTE FERROVIARIO

Sr. Director:

Vilipendiar, difa-

mar, calumniar, está

en la familia de vileza

en el diccionario ideo-

lógico de Ju lio Casa-

res, que viene de vilis

con uve, barato, sin

valor, dice Corominas en su diccionario etimológico.

Allí pueden encontrar a la familia política del desho-

nor descrédito, perversión, inmoralidad, cobardía, es-

cándalo, vergüenza y picardía..., parientes todos de la

corrupción, el hedor o el abuso.

Un entretenimiento veraniego que les sugiero des-

pues de los partes del noticiero gubernamental y sus

emisoras católicas.

Dice la señora Cospedal que al final se sabrá la verdad

en sede judicial. Pero ya saben ustedes que la ley permite

mentir al acusado para no perjudicarse. Es legal. Mentir.

Lo hizo ese Bárcenas en sus primeras declaraciones, y

no sabemos si lo seguirá haciendo. Para condenar a un

acusado el juez tiene que probarlo con hechos.

Es un hecho que la caja negra o caja naranja del tren

gallego nos dice que distrajeron al conductor desde la

empresa cuando estaba en un túnel, y a nadie le asom-

bra que el Estado pague ahora la indemnización, del

mismo modo que todo sinvergüenza es conde el dinero

ro bado en una caja be con uve de Bárcenas, en un

falso de la escalera, en un paraíso fiscal o debajo del

colchón, según las habilidades.

¿Que cuáles son los hechos? Que un empleado banca-

rio en Suiza de la corpo-

ración HSBC (con H de

Hong Kong, y S de Sin-

gapur, cuya sede está en

Londres) ha entregado a

las autoridades naciona-

les la lista de los malhe-

chores internacionales

que no pagan los mismos impuestos que usted y que yo,

que tenemos a Hacienda cada vez más cerca

Que ese señor ha señalado a un tal Bárcenas, con

be de bandido, con ka de karadura contable creativo,

con te de tesorero, con pe del pepé. Y que ese presunto

cuando se ha visto en la cárcel, donde estará algún

tiempo, como el Lute, Tejero o Roldán, para evitar

que su señora, marchante de cuadros, le acompañe,

quiere facilitar la investigación al señor juez. Quien

será relevado de su cargo antes de dictar sentencia. Es

legal. Tenemos un ministro de Justicia ejemplar, y yo

no he dicho que vaya ejemplar de ministro.

Así que cuando ustedes sepan la verdad, ya podrán

votar. Con absoluta libertad, conforme su conciencia o su

confesor, el amo de sus conciencias, ustedes que tienen

confesor. Yo me confieso públicamente aquí, en estas pá-

ginas, por la bondad de este DIARIO. Me lo pide mi con-

ciencia. Es una catarsis de verano, una distracción.

Y reconozco que, motivado por las verdades de la

señora Cospedal, cuya vida Dios guarde muchos años,

a quien respeto como la respeta y admira la mayoría

del personal, que no necesita esos diccionarios para

saber cómo es eso de la política.

Con uve de Bárcenas

Alfonso Gil Mantecas

TRIBUNA LIBREYo sueño en verso

Rocío Hernández

Yo sueño en verso. Vivo las sí-

labas y los acentos. En verso

sueño y despierto con las luces

del alba amanecida.

Tic.Tac. Con movimiento vie-

nes y vas, tic tac horas que mar-

cas sin cesar. Tac tic marcho

contigo por el día y duermo

contigo sin temor a despertar,

los segundos marcarás y las

horas vendrán y se irán, tic tac.

La ausencia se mece en mi

alma adormecida y desaparece

de mi horizonte desde la leja-

nía. Por tu ausencia muero len-

tamente y te recuerdo amor

mío. Tu cálido amor doliente

2 de agosto de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 5

LOS ABUELOS PORRETAS

FOTONOTICIA

Que todo el mundo esté tranquilo. De dimi-

tir, Rajoy sería el primero en un país donde

nunca dimite nadie porque nadie se consi-

dera culpable. En nuestra breve democracia,

España ha disfrutado de golpes de Estado,

corrupción institucional, pelotazos, chivata-

zos a ETA, atentados sin resolver, guerra

sucia, financiación ilegal y crisis económicas

merecedoras de alguna que otra dimisión.

Pero, no. Esto es España.

Un enorme incendio ha afectado

este jueves a la nave industrial de

limpieza y alimentación del grupo

López Pardo, situada en el polí-

gono industrial de La Pañoleta de

Vélez-Málaga, sin que haya habido

heridos. Al cierre de esta edición,

se informaba de que durante toda

la noche una unidad de retén estará

en el lugar de los hechos, reali-

zando trabajos de prevención.

El incendio se originó en el so-

tano del inmbueble pasada las

12.00 horas, por motivos que aún

se desconocen y en la que han te-

nido que intervenir más de 40 efec-

tivos y 13 vehículos.

El gerente del Consorcio Pro-

vincial de Bomberos de Málaga,

Manuel Marmolejo, adelantaba en

www.diariarioaxarquia.com a las

18:30 horas que “el incendio había

sido controlado, pero que aún se

es taba trabajando en el inmueble”.

El Consorcio de Bomberos de

Vélez ha necesitado refuerzos de

los parques de Periana, Rincón de

la Victoria, Colmenar, Coín y An-

tequera, ha detallado Marmolejo.

“Está siendo una gran actuación,

hemos temido en muchos momen-

tos por la estructura del edificio

pero parece que ya lo tenemos con-

trolado”, ha señalado el gerente.

La última hora sobre esta noticia

en www.diarioaxarquia.com.

LA FRASE

“No voy a dimitir porque no me considero culpable”

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español

OPINIÓN

Don Venancio: Oye, vaya pleno tranquilito, ¿eh?

Don Prudencio: Desde luego. Se notan que ya piensan todos en las vacaciones.

Don Venancio: Sí, es que con la calor se funden las ideas.

Don Prudencio: Entonces, para algunos es que hace calor todo el año, ¿no?

Don Venancio: O frío, da igual. En dos años que llevamos ya me dirás tú las ideas que nos

están dando día sí y día también.

Don Prudencio: Anda, anda. Vete pa la piscina municipal y date un chapuzón.

Don Venancio: Je. A ver si te crees que soy rico.

FOTO

DEN

UNCI

A

Los matorrales de

Triana invaden hasta

los bancos

Un enorme incendio arrasa lanave de López Pardo

TOP10diarioaxarquia.com

LO MÁS VISTO EN

1Un incendio arrasa con una empresa desuministro de hostelería de Vélez

2Loypar sufre dos horas de incendio y losbomberos esperan refuerzos de Antequera

3 Andalucía, presente en el XLII Torneo Internacional Land Rover de Polo

4 Detenida una pareja cuando pretendíanintroducir a una menor en una maleta

5 Sorprendido mientras hacía marisqueo ilegal en los Acantilados de Maro

6 La ONCE reparte 350.000 euros en Nerja

7Educación adjudica por 3,5 millones laconstrucción del colegio los Jarales

8Riogordo acoge la celebración del XV Festival Sacro-Ritual de Música y Teatro

9Ruiz: “Los datos de la EPA son buenos,pero no suficientes para Andalucía”

10Ortiz: “En tiempos de crisis, la imaginaciónes más importante que el conocimiento”

Carlos Barranquero, secretario

de las Juventudes Socialistas de

Vélez-Málaga, nos envía esta fo-

tografía del núcleo de Triana,

donde se aprecia que los mato-

rrales están invadiendo las ace-

ras y las zonas de reposo. Una

poda no vendría nada mal.

6 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013AXARQUÍA

Redacción.- El Partido Andalu-cista ha denunciado esta semana lasituación que padecen los vecinosde Mezquitilla ante la imposibili-dad de acceder a una pequeña cala,justo frente a la Piedra de Cervan-tes, e instan al Ayuntamiento de

Vélez-Málaga a “hacer las gestio-nes oportunas para desbloquear elacceso”.

“Hasta hace poco tiempo, estaplaya tenía un fácil acceso, perotras las obras de saneamiento deaguas pluviales, la entrada ha desa -

parecido lo que provoca un trastor -no para estos vecinos, ya que tie-nen que andar hasta una entradaque hay a más distancia y ademásno pueden llegar hasta allí, pues elmar lo impide”, ha explicado elportavoz del Partido Andalucistaen el Ayuntamiento de Vélez-Má-laga, Marcelino Méndez-Trelles.

Igualmente, añade que ahora losvecinos y visitantes tienen que an -dar “más de 400 metros y nadarlosdespués para poder tomar el sol enesa cala”.

Según el PA, “a los vecinos lesprometieron que dejarían la entradalibre, pero no ha sido así, ya que in-cluso pusieron dos grandes piedrasque impiden el acceso”.

Por otra parte, el andalucista haapuntado que éste no es el únicoproblema que tiene los vecinos, yaque “a la salida de Mezquitilla,existe una serie de urbanizacionesen la zona denominada Cerro yMar, y Finca de Lázaro, donde losmuchos vecinos que viven en lasdiversas urbanizaciones se venobligados, para poder acceder ca-mino a sus viviendas, a ir hastaLagos, donde existe la rotonda parael cambio de sentido.

Más en diarioaxarquia.com

El Ayuntamiento de Almáchar hainvertido un total de 19.645 eurosen la adquisición de un nuevo dúm-per y un ciclomotor para el uso dia-rio de los servicios operativos,re novando así el parque móvil.

El dúmper se destinará a la re-cogida de la basura orgánica, siendo el vehí-culo adecuado dada la singularidad del ca -llejero almachareño, y vendrá a sustituir alviejo. Por su parte, el ciclomotor se destinaráal uso del personal del Ayuntamiento para su-pervisar las obras. El alcalde de localidad, JoséGámez, ha afirmado que “con estas dos adqui-siciones se pretende mejorar la calidad de losservicios que se prestan al ciudadano”.

El PA denuncia el bloqueodel acceso a una pequeñacala en Mezquitilla

Renovación parque móvil

El presidente de la Mancomunidadde Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Óscar Medina, ha presen-tado el proyecto ‘Axarquía Avanza’,en concreto ‘De aplicación de la tec-nología para la puesta en valor de losrecursos turísticos de la comarca’,cuyo objetivo es innovar en las

pymes para conseguir la mejora de estos recursos yla generación de nuevas oportunidades de negocioque haga que crezca el tejido empresarial.

El proyecto consiste en “analizar la estructuraproductiva de la comarca, buscando nichos de me-jora aprovechables, con el fin de incrementar la ca-lidad de los servicios ofrecidos y detectar y explotarnuevas oportunidades de negocios”.

Proyecto ‘Axarquía Avanza’

La directora general de DesarrolloTerritorial, Rosa Ríos, ha asistido enla sede de la Oficina Comarcal Agra-ria a la firma de once contratos rela-tivos a proyectos gestionados a travésdel Grupo de Desarrollo Rural de laAxarquía malagueña que, como haexplicado Ríos, “inciden en la diver-

sificación económica de esta zona rural y, por tanto,contribuyen de forma directa tanto a la fijación dela población al territorio como al mantenimiento desu riqueza”. En total, estos acuerdos rubricados serefieren a proyectos a los que la Consejería de Agri-cultura, Pesca y Medio Ambiente ha concedido sub-venciones por un montante global de más de288.000 euros.

Ayudas para la comarca

Redacción.- El delegado territo-rial de la Consejería de Fomentoy Vivienda en Málaga, ManuelGarcía Peláez, ha instado al Go-bierno de Vélez-Málaga a “moverficha, demostrar compromiso conhechos y presentar propuestasnegro sobre blanco” para poner enfuncionamiento el tranvía. GarcíaPeláez se ha reunido esta semanaen el Ayuntamiento, junto con Jo -sé Antonio Tallón, director ge-rente de la Agencia de Obra Pú -blica de la Junta de Andalucía,con el alcalde de Vélez-Málaga,Francisco Delgado Bonilla, un en-cuentro mantenido a petición delregidor. García Peláez ha mani-festado que el alquiler de los va-gones del tranvía fue “un pasoatrás”, pero ha celebrado ver en el

regidor “una nueva disposición,en el sentido de que parece dis-puesto a presentar fórmulas paraponer en funcionamiento las dosfases del tranvía”.

García Peláez ha recordado quela Consejería de Fomento y Vi-vienda del Gobierno andaluz “hacumplido plenamente con su partey con todas sus responsabilidadeslegalmente establecidas”, inclu-

yendo una inversión superior a 30millones de euros, y que “ahora alAyuntamiento le toca poner enmarcha el tranvía, un sistema detransporte del que se beneficiarántodos los ciudadanos de Vélez-Málaga. Lo cierto es que nos lle-vamos la impresión de que elalcalde sabe que el tranvía es unaoportunidad para la ciudad de Vé -lez-Málaga, para mejorar su mo-delo de movilidad y su pro yec-ción comercial y turística”, haapuntado el delegado, que ha se-ñalado que el Gobierno andaluzestudiará “cuantas propuestascon cretas, detalladas y fundamen-tadas” presente el Ayuntamientopara que este sistema de trans-porte funcione.

Más en diarioaxarquia.com

La Junta insta a Vélez a “mover ficha”para poner en marcha el tranvía

Marcelino Méndez-Trelles, portavoz del Partido Andalucista.

Redacción.- El coordinador local de Iz-quierda Unida en Vélez Málaga y res-ponsable provincial de Organización,Miguel Ángel Sánchez, ha comparadolas prácticas políticas del alcalde veleño,Francisco Delgado Bonilla, con las deMariano Rajoy. Sánchez también ha iro-nizado afirmando que “cuando se acabecon la campaña que pide la dimisión delpresidente del Gobierno del Estado, laorganización de izquierdas tendrá queiniciar otra reclamando la retirada delprimer edil de Vélez”.

La presentación de la campaña #Ra-joydimisión en Vélez, ha visto la luz ro-deada de denuncias y críticas al alcaldedel PP, después de que éste ordenara du-rante la pasada feria de Torre del Mar laretirada de unos carteles instalados en lacaseta de IU. Estos carteles pedían la di-misión de Mariano Rajoy y de su go-bierno.

Sánchez, denunciado por la PolicíaLocal de Vélez por negarse a retirardicha cartelería ha explicado que la nor-mativa a la que alude el equipo de Go-bierno para exigir que se quitaran lasimágenes “está derogada” y ha califi-cado de “esperpento y desfachatez” laactitud del alcalde.

Por su parte, el exparlamentario, An-tonio Romero, ha acusado a DelgadoBonilla de actuar como un cacique,como “el sheriff de Vélez Málaga, unaciudad con larga tradición democrática”.

Más en diarioaxarquia.com

Redacción.- Benamocarra celebrará elpróximo 16 de agosto a partir de lasdiez y media de la noche en la Plaza deToros de la localidad, un espectáculomusical titulado ‘ABBA’, que está re-corriendo la geografía española congran éxito, se ha representado en variospaíses europeos y ha llegado incluso aDubai. Se trata de todo un recital delgrupo escandinavo Abba, que fue todoun número uno en ventas y cuyas can-ciones siguen gustando a todos los pú-blicos y ha dado lugar a películas ydiferentes musicales. Es todo un espec-táculo de luz y sonido con proyeccio-nes en pantalla gigante, con bailarinesreconocidos a nivel nacional, y en elque al final se hace partícipe a todo elpúblico. La entrada, será de 3 euros ylos puntos de venta para conseguirlasserán en Benamocarra en el Ayunta-miento, en el gimnasio y en el centroGuadalinfo.

Abdeslam Lucena ha dicho que “setrata de una actividad más que ofreceel municipio al resto de la Provinciaeste verano además del BenamocarraPop, ya celebrado y de la velada deboxeo programada para el próximo 21de septiembre. Es un espectáculo dife-rente con un precio simbólico, repre-sentado por componentes del TeatroLírico Andaluz con la producción dePablo Prados, en el que se va recordarlas mejores canciones del grupo suecoAbba”.

Más en diarioaxarquia.com

IU compara aRajoy conBonilla trasla polémicade la feria

El musicalABBA llega aBenamocarrael próximo 16de agosto

El PA propone mejoras para Pueblo Nuevo Axarquía

CARMEN DEL PINO

El equipo de Gobierno delPartido Popular en elAyuntamiento de Vélez-Málaga ha rechazado, en elúltimo pleno, una pro-puesta del Partido Andalu-cista para llevar a cabomejoras, de carácter ur-gente, en la barriada dePueblo Nuevo Axarquía,conocida como ‘Caraban-chel’.

El portavoz del PA, Mar-celino Méndez-Trelles diceno entender cómo el Go-bierno de Francisco Del-gado Bonilla “se niega aaprobar una moción queellos mismo presentaroncuando estaban en la opo-sición”. Además, dice quees obligación del Ayun -tamiento “tratar de dignifi-car un barrio donde vivenmuchas familias con hijospequeños”.

Entre otras denuncias,Méndez-Trelles alerta de la“peligrosidad de cruzar oandar por las principalescalles del barrio debido ala inexistencia de paso depeatones en las calles Pri-mavera, Verano o Invier -no”. Por ello, insta en lamoción a que se coloquenvarios pasos de peatones

en estas vías, así como lainstalación en los viales deseñales de tráfico que limi-ten la velocidad de motosy coches, y den seguridada los peatones, ya quesegún el PA “los vecinosno entienden que no hayani un solo paso de peatónen ninguna calle”.

También ponen de mani-fiesto “la suciedad y aban-dono que presenta la zona”y piden la limpieza de todoel sistema de alcantari-llado, ya que “actualmentetodas las alcantarillas estánatoradas”. Asimismo, con-sideran necesario el de-rribo de unas edificacionesruinosas y la limpieza enparcelas de titularidad de la

Junta de Andalucía ante elriesgo de incendio y lacantidad de roedores quehabitan la zona.

Finalmente, denuncianque el único parque dePueblo Nuevo Axarquía“se encuentra con muchaspintadas en las paredes ysin arreglar algunos azule-jos y hierros. Además, endicho parque hay una es-tructura metálica que hacemás de trece años que nose pinta. Los alrededoresse encuentran muy sucios,ya que hay una zona deequipamiento abandonaday con mucho matorralseco”, ha señalado el líderandalucista. Más en diarioaxarquia.com

2 de agosto de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 7AXARQUÍA

● Méndez-Trelles recuerda que “la misma moción fue presentada por Bonilla cuando

estaba en la oposición y que ahora, curiosamente, rechaza”.

Este es el aspecto de una acera en el barrio de Pueblo Nuevo.

PUBLICIDAD8 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013

2 de agosto de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 9DEPORTES

Vélez contará, un año más,con un equipo en Nacional

El Club Baloncesto Vélez saldrá en Andaluza.

Juan Morales. Baloncesto / Vélez-Málaga contará en la campaña 2013-2014 con

un equipo en Primera División Nacional de Balon-

cesto. Así lo ha podido saber DIARIO, confirmando

que se va a dar continuidad al proyecto del Club Ba-

loncesto Vélez durante una temporada más y para ello

ya se buscan recursos. En principio, el club ya ha sido

preinscrito en la Federación Andaluza de Baloncesto.

El siguiente paso será hacer frente al pago de la ins-

cripción, que supera los mil euros; y a la presentación

del aval de la competición de algo más de tres mil

euros. Después vendrá lo deportivo y la planificación

de la temporada, pero eso ya es otra historia. En lo

deportivo y aunque todavía es pronto, podría seguir

Pepe Lorca como entrenador y también el grueso de

la plantilla de la pasada temporada.

El Vélez se mide mañanaal Alhaurín de la Torreen el Vivar Téllez

El Torre del Mar vuelveal trabajo con la ilusiónrenovada y pocos nuevos

FÚTBOL

Fecha: 3 de agosto de 2013 - 20:00 h.Entrada gratuita | Estadio Vivar Téllez

El Vélez Club de Fútbol arranca mañana

con el primero de sus partidos de pretempo-

rada. Lo hace en casa frente a un Alhaurín

de la Torre que llega algo más rodado, ha-

biendo saldado ya varios choques de pre-

campaña; entre ellos el que les midió al

Antequera Club de Fútbol con el resultado

de empate a uno.

Para el partido podría confirmarse la pre-

sencia, con el correspondiente fichaje, de

Dani González. Su firma parece inminente

y será sin duda uno de los nombres de más

peso dentro de la plantilla dirigida por Car-

los Tello.

La Unión Deportiva Torre del Mar volvió al

trabajo el pasado lunes. Pocas caras nuevas

y alguna que otra baja de importancia no

han impedido al equipo que dirige Juan

Castro mantener la ilusión por lo que va a

ser el nuevo plan de trabajo antes de la com-

petición oficial. Además, el equipo ya ne-

gocia fichajes.

FÚTBOL

Dani González, más cerca del Vélez.

10 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013DEPORTES

CLÍNICAS RINCÓNJORNADA 1: MELILLA

La Federación Española de Baloncesto ya ha sorteado

la que va a ser temporada 2013-2014 en la categoría

de LEB Oro. Campaña ilusionante para Instituto de

Fertilidad Clínicas Rincón que tiene por delante un

reto de importancia. Su campaña oficial arranca a do-

micilio en Melilla, sede del decano de la categoría que

ya sabe lo que es medirse a los de la Axarquía.

VÉLEZ C.F.ESPERA AL ALHAURÍN

El Vélez CF comienza mañana con sus encuentros de

pretemporada. Lo hace frente al Alhaurín de la Torre,

a domicilio, en un choque que deberá servir para que

Tello empiece las pruebas de cara al inicio liguero.

Estarán todos, o casi todos, a la espera de varios nom-

bres que podrían cerrarse en las próximas horas. Uno

de ellos es el de Dani González, el ‘deseado’.

CAMPO DE FÚTBOLLA CALETA

Parece que el campo de fútbol de Caleta, ese que nunca

llegó a estar al cien por cien, podría tener sus días con-

tados. Según anunció el concejal de Izquierda Unida

en el último Pleno, esta instalación podría desaparecer

por la ubicación en la zona de un complejo educativo

y privado. Sería el colmo de la mala suerte para esta

localidad que ve cómo una vez más pierde su campo

de fútbol y con él, sus aspiraciones de sacar equipo.

DE LA SEMANAla ‘pole’

Paco Aurioles vuelve a ser importante para el Clínicas Rincón

de Baloncesto. Antes como entrenador y ahora como director ge-

neral del club, está siendo el encargado de conformar la plantilla

y de llevar adelante la negociación con los jugadores de un

equipo único en su categoría e inédito en el sur de España.

LA FRASENeymar: "Necesito un poco de tiempo para adaptarme"

Neymar pide tiempo. En el

Barsa nadie lo tiene, pero el

brasileño cree merecer otra

oportunidad tras lo del Legia

Gdansk. Quizá no fuera el

debut soñado, ya se sabe lo que

pasa en pretemporada, pero lo

único cierto es que el bailador

de samba no maravilló. Para

muchos es una alegría que el

'once' azulgrana no cuaje. Para

otros, tremenda catástrofe. Es lo

que tiene el fútbol.

En el otro extremo está Bale.

Quizá ya sea jugador del Ma-

drid, a estas alturas cualquier

minuto juega en contra de la

letra escrita. Quizá no. "Un mi-

llón más que CR7 vale el

galés". Y es que su presidente

actual, que no es Florentino, le

ha puesto precio a su cabeza.

Caprichos aparte, en el Madrid

no cabe ni uno más. Se entiende

uno más con otro que pida y por

el que haya que gastar un sólo

euro de unas arcas que ya no

aguantan más 'rivaldazos'. Bale,

si llega, será el último.

Ambos clubes, Madrid y

Barsa, se empeñan que sólo se

hable de ellos; tememos una

liga bicéfala pero la argumenta-

mos diciéndole a Google que

no nos importa nada más allá de

estos dos. Así nos va.

En Vélez la cosa está más re-

lajada. Su primer equipo va

bien; su segundo equipo va

bien, y en La Torre se matan.

Para muchos, la vida puede ser

maravillosa. Para otros, los que

seguimos el fútbol local desde

hace años, nos tememos que

con tan poco protagonismo de

los secundarios de antaño, esto

pueda acabar siendo hasta abu-

rrido. Veremos.

Se dice que el Vélez

Club de Fútbol ha

contactado con va-

rios jugadores de

esa plantilla, que ya

queda para el re-

cuerdo, donde se al-

canzó la liguilla de

ascenso y se cayó

frente al Toledo. Al-

guno podría dar el

sí.

Se oye que Clínicas

Rincón podría tener

atados a varios ma-

lagueños que en los

últimos años han ju-

gado fuera de la

provincia. Esta se-

mana empezarán las

presentaciones del

equipo y alguna po-

dría resultar muy

agradable.

Se comenta que en

el seno del Vélez FC

no andan muy con-

tentos con la fusión

entre el equipo pre-

sidido por Melgares

y el Club Deportivo

Barrio. Al parecer,

nadie les había ha-

blado de su vincula-

ción, aún existente,

con el club blanco.

‘Tweets’ para no perderse@purgavelez: que alegria saber que el gran

@Alex9Ruiz ha renovado con el Vélez ole ole ole

a seguir metiendo goles y ayundando al Vélez CF

suerte

@yiyitodelrio: El Clínicas Rincón debutará el 4 de

octubre en LebOro ante el Melilla en el Javier Im-

broda. Jornada 1 ante un clásico de la competición.

LA IMAGEN DE LA SEMANA

SE DICE, SE OYE, SE COMENTA

a bote pronto OPINIÓNJuan Morales

EN AGOSTO VUELVE EL ECO DEPORTIVO

TODO EL DEPORTE DE 15:00 A 16:00 HORAS

Con Guille Peña y su equipo de deportes

2 de agosto de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 11

SOLUCIONES

SOPA DE LETRASCUADERNO Tema: José María Matás

LBarbara Wood

Ugarit, Siria, 1450 a. C. La familia de Lea, hija de un

próspero viticultor, tuvo que huir de su hogar en Jericó

la noche en que los egipcios les invadieron. Aunque con

dieciocho años la joven es considerada mayor para ca-

sarse, Jotam, un constructor de barcos acaudalado, pide

su mano en matrimonio. Durante la ceremonia, ella le

rechaza en público y él promete vengarse del ultraje.

Cuando el escriba Daveed llega a la casa de Lea para

trabajar en el negocio familiar, ambos sienten enseguida

una fuerte atracción.

CGuerra Mundial ZDir.: Marc Forster

Interp.: Brad Pitt, Mireille Enos, Danie-lla Kertesz, James Badge Dale

Brad Pitt protagoniza esta adaptación al cine de la apo-

calíptica novela de zombies escrita por Max Brooks.

Un experto investigador de las Naciones Unidas tra-

tará de parar lo que podría ser el fin del mundo en una

carrera contra el tiempo y el destino. La destrucción

a la que se ve sometida la raza humana le hace reco-

rrer el mundo entero buscando respuestas sobre cómo

parar la horrible pandemia intentando salvar las vidas

de millones de desconocidos así como la de su propia

familia.

MCanta con... ¡las series de tu infancia!

Varios

CD+DVD con canciones de series clásicas emitidas en

TVE y que están incrustadas en la memoria de varias

generaciones. Todos recordamos ‘Un Globo, Dos Glo-

bos, Tres Globos’, ‘D'Artacán y Los Tres Mosquepe-

rros’, ‘Soy Un Gnomo’, ‘La Vuelta al Mundo de Willy

Fog’, ... En el álbum se han incluido también cabeceras

clásicas, temas de series de enorme popularidad entre

el público infantil de entonces y de ahora, extensibles a

toda la familia y que mantienen su presencia a lo largo

de los años.

VGrid 2

PlayStation 3, PC, X360Los jugadores tendrán que ser rápidos, ser los primeros

y ser famosos cuando penetren en este competitivo y

fascinante circo de la velocidad. Hasta 12 jugadores

pueden competir online en todos los modos de juego, y

esto incluye, por ejemplo, carreras a medida basadas en

sus preferencias o poder elegir entre listas de opciones

predefinidas para saltar directamente a la acción.

La serpiente y el báculo

12 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013

Chew, 6, ‘Pasteles espaciales’Mientras Tony Chu, el agente federal cibópata con la

habilidad de recibir impresiones psíquicas de todo lo

que come, se aferra a la vida en la UCI de un hospital,

su hermana gemela, Tonida, un paso adelante y le arre-

bata el protagonismo. ¡¡Descacharrante!!

Guión: John Layman

Dibujos: Rob Guillory

160 páginas, color, rústica

Planeta De Agostini Cómics, 16,95 euros

Eerie, 10Nuevo tomo de la serie dedicada a recopilar relatos de

una de las mejores publicaciones de terror de la histo-

ria del cómic. En este tomo, trabajos de Paul Neary,

Esteban Maroto, Doug Moench, Tom Sutton, Sanju-

lián, Bill Dubay y un largo etcétera.

Guión: Varios Autores

Dibujos: Varios Autores

280 páginas, b/n-color, cartoné

Planeta De Agostini Cómics, 30 euros

Las Crónicas de Conan, 21, ‘La sangre del Titán...’Continúa la excelente reedición de las andanzas de

Conan, el bárbaro. En este tomo regresa el único hom-

bre que haya llamado a Conan “pequeñín” y ha vivido

para contarlo, Fafnir, el de la barba roja. Juntos lucha-

rán con una bruja, sus engendros, y mucho más.

Guión: Michael Fleisher

Dibujos: John Buscema/Ernie Chan

232 páginas, color, cartoné

Planeta De Agostini Cómics, 25 euros

El Llanero Solitario nació hace

80 años, en septiembre de 1933,

como serial radiofónico, de la

mano del dueño de la emisora,

George W Trendle, y el guión

de Frank Striker, teniendo como

argumento principal las aventu-

ras de un ranger enmascarado,

inspirado en un personaje real, y su inseparable

compañero indio ‘Tonto’. El serial de radio se hizo

muy popular avalado por sus animadas aventuras y

una serie de referencias peculiares, como cuando al

galopar con su caballo blanco, Plata, el Llanero So-

litario gritaba: “¡Hi-Ho, Silver, away! (adelante)”.

Y a medida que galopaban, alguien preguntaba,

“¿Quién era ese hombre enmascarado?”. Su inse-

parable compañero ‘Tonto’, le llama ‘Ke-mo sah-

bee’, que significa ‘amigo de confianza’. Además

suele usar balas de plata, y como presentación mu-

sical, utilizaban la famosa obertura épica de Gui-llermo Tell, de Rossini, todo lo cual incidió en que

fuese un auténtico icono de la cultura popular de

entonces. Su desbordante éxito, llegó a tener casi

3.000 programas, propiciaría la aparición de seria-

les cinematográficos, en los últimos años 30, series

de television, desde 1949 a 1957, y largometrajes

entre 1956 y 2003, el último es, precisamente el es-

trenado este verano de 2013. También ha contado

con series de dibujos ani-

mados, juguetes, videojue-

gos y novelas. Respecto a las

versiones en cómic, King Fea-

tures Syndicate distribuyó las

tiras de prensa desde 1938, con

guiones del propio responsable

del programa de radio, Fran

Striker, que sería reemplazado por Bob Green y,

posteriormente, por Paul S. Newman. Los dibujan-

tes fueron Ed Kressy y, el más famoso de todos,

Charles Flandes, que dibujó la tira hasta su conclu-

sión en 1971. En 1981, el New York Times Syndi-

cate inició una segunda tira, escrita por Cary Bates

y dibujada por Russ Heath. En cuanto a los cómics

book, Dell Comics junto a Western Publishing pu-

sieron en circulación en 1948 reimpresiones de las

tiras de periódico, para, a partir de 1951, contar con

nuevas historias, con guiones del conocido Paul S

Newman y dibujos de Tom Gill, que llegarían hasta

1962. Posteriormente y hasta 1977, Gold Key Có-

mics, reimprimiría de nuevo material publicado, y

ofrecería ocasionalmente nuevas aventuras. Desde

2006, Dynamite Entertainment publica unas exce-

lentes nuevas aventuras, creadas por Brett Mat-

thews y Serguio Cariello, sobre el inmortal

justiciero enmascarado que cabalga con nuevos

brios....¡Hi-Ho, Silver, away!

RECOMENDACIONES

RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ www.jungladepapel.blogspot.com.es/

EL LLANERO SOLITARIO, 80AÑOS CABALGANDO

AGENDA VI Festival de verdiales en El Borge

Este viernes 2 de agosto

tendrá lugar en El Bor -

ge la sexta edición de su

festival de verdiales.

Participarán las pandas

de Almáchar, El Borge,

Los Moras, Jontrón y

Lomillas, teniendo ca-

bida cuatro estilos dife-

rentes: ‘Comares’, ‘Al -

má char’, ‘Montes’ y

‘Almogía’. El festival

co menzará a las 21.00

horas en la plaza de la

Constitución.

Concierto de música medieval en Torrox

Bajo el título de ‘Las Lágrimas

de Erya’ este viernes 2 de

agosto en el teatro municipal

‘Villa de de Torrox’ hay progra-

mado un concierto a cargo de la

Banda de Música A.C. Vive la

Música de Torrox, la cual nos

propone un paseo por la Edad

Media a traves de su música. La

idea original corresponde a Al-

fonso M. Márquez Zapata, los

textos a Marta Brescia, la narra-

cion es de José Antonio Pérez y

el diseño y la ilustración de Ja-

vier Espada.

Después de una intensa fase

previa durante los meses de

mayo y junio en la que partici-

paron más de 50 cataores de

todas las partes de Andalucía, el

sábado 3 de agosto a partir de

las 22.30 h. en el recinto de la

piscina municipal de Colmenar

tendrá lugar la final del XXIII

Concurso de Cante Flamenco

Arrierito de Colmenar. Actua-

rán Paco Moya, José León, Ma-

nolo Domínguez, Manuel Ga -

vilán y José Chamizo. A la gui-

tarra estará Luis ‘el Salao’.

Final de flamenco en Colmenar

2 de agosto de 2013 DIARIO LA AXARQUÍA / 13ENTREVISTA

AGENDA deALMERÍA

9 y 10 de agostoFestival Dreambeach. Villaricos.

Del 17 al 24 de agostoFeria de AlmeríaAlmería

CÁDIZ

Hasta el 18 de agostoCarreras de caballosSanlúcar de Barrameda

Hasta el 5 de agostoFiesta de moros y cristianosBenamahoma

CÓRDOBA

Primera quincena de agostoFestival Internacional de Música, Teatro y Danza.Priego de Córdoba

GRANADA

Hasta el 15 de agostoXV Muestra de Flamenco Los Veranosdel Corral.Granada

5 de agostoRomería Virgen de las NievesPradollano

HUELVA

Hasta el 17 de agostoFestival de Teatro y Danza Castillo de NieblaNiebla

JAÉN

2 y 3 de agostoVértigo Estival.Martos

Hasta el 3 de agostoEl Asedio de Q’Alt Banu Said. Ruta de los Castillos y las Batallas.Alcalá la Real

Del 2 al 5 de agostoFiesta del JubileoLinares

MÁLAGA

4 de agostoFiesta de Moros y CristianosBenalauría

SEVILLA

6 y 7 de agostoFestival de Cante Jondo ‘Antonio Mairena’Mairena del Alcor

14 / DIARIO LA AXARQUÍA 2 de agosto de 2013

Parquets Axarquía abrió

sus puertas hace más de

9 años. Su gerente,

Fran cisco Miguel Moreno, lleva 25 años tra-

bajando en este sector y decidió montar su

propio comercio y llevar el parquet a todas

las viviendas de las comarca.

Desde hace unos 7 años, el parquet ha en-

trado con fuerza como una decoración más

de la casa, aunque hoy en día sigue siendo

una novedad para muchos. Lo más destacable

del parquet es que es aislante, y tanto en ve-

rano como en invierno mantiene una tempe-

ratura perfecta, como, por ejemplo, para que

los niños pequeños puedan estar sobre él, ya

que hay estudios que certifican que se resfrían

menos los niños que están en el parquet que

los niños que están en otro tipo de suelo.

Entre las últimas novedades destaca el

suelo vinílico. Son suelos totalmente prepa-

rados para aguantar al 100% las humedades,

ya que en este sector es muy importante que

no le afecte el agua, y,

además, lo decorativo

de este tipo de materia-

les son increíblemente perfectos para la ma-

dera.

Parquets Axarquía trabaja con las reconoci-

das y prestigiosas marcas como Pergo, Quick

Step, Parador, Disfloor, Berry-Floor, Witex,

entre muchas más.

Puede pedir presupuesto sin compromiso.

Parquets Axarquía le ayudará en todo para

que su casa quede como única.

Si el cliente no puede visitar las instalacio-

nes de Parquets Axarquía en horario de

tienda, previa cita se acercarán a su casa y

rea lizarán un presupuesto.

Parquets Axarquía se encuentra en calle Isi-

doro Rivas nº1, en Torre del Mar.

Teléfonos: 95 254 41 86 ó 609 75 80 83

Horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.30

a 20.00 horas. Sábados cerrados.

PUBLIRREPORTAJE

Parquets AxarquíaRafael Rodríguez

DIARIO LA AXARQUÍA / 152 de agosto de 2013

Salomé Arroyo................................1Cindindi...........................................1Anne Axarquía................................1Comedor Solidario.........................1Antonio Jesús Ruiz........................1Jesús Lupiáñez...............................1Abdeslam Lucena...........................5

Francisco Natera............................1Lourdes Piña..................................1Manuel Gutiérrez............................1Emilio Martín...................................1Jesús Lupiáñez............................. 2Parque Tecnoalimentario..............1Delgado Bonilla..............................4

AGUACATÓMETRO

EL AGUACATE

CHUMBÓMETRO

Juan HerreraMarín, maestro

EL CHUMBO

Concha Labao,concejala de Urbanismo

Aguacate con sabor a reconoci-

miento merecido. Una rotonda cercana

al polideportivo llevará el nombre de tan

querido maestro. En el pasado pleno se

aprobó por unanimidad de todos los gru-

pos políticos y se hizo justicia. ¡Enhora-

buena don Juan!

Chumbo con espinas de pasarse en el

pleno. En un pleno tranquilo, todo transcurría

por los cauces más democráticos cuando un exa-

brupto de la concejala del PP sobre la oposición

estuvo a punto de liarla. Y no es nueva su incon-

tinencia verbal. Afortunadamente, tras un escar-

ceo, se recondujo la situación.

PUBLIDIARIO

¡Cada 9 lavados,uno gratis!

Diarioaxarquia.com

Conjunto Centro Axarquía, C/ Cristo 34-36 Local 2C

Telf. : 952 50 75 05- 67315940729700 Vélez-Málaga (Málaga)

[email protected]

VIERNES 2 DE AGOSTO DE 2013DirectorFrancisco Gálvez

Redacción:Carmen del Pino

Colaboradores:Juan José Morales, Enrique Jiménez, Pedro Salinas,

Ramón Pérez, J.Jesús Díaz, Manuel Montes, Mariló

González, Antonio Fortes, Rafael Rodríguez, Santiago

Domínguez, Luis Ramírez, José Arroyo, José Salgue-

ro, Alejandro Hidalgo, Francisco Montoro, Margarita

García-Galán, Salvador Pérez y Antonio Jiménez.

Departamento comercial:

952507505

[email protected]

Imprime:

Corporación Gráfica Penibética S.L

Depósito legal: MA509-2010

DIARIOLa Axarquíawww.diarioaxarquia.com

ENRIQUE JIMÉNEZPepe Luis Conde ha llevado a cabo el tour Sixto-

xis 2013 que recorrió Barcelona, París, Lon-

dres, de nuevo París, Ginebra y los Alpes

europeos.

Todo comenzaba con una concentra-

ción en el puerto de Barcelona. Poste-

riormente, se llevó a cabo la co locación

de pegatinas en los coches, así como

la recepción de bienvenida, la entrega

de los libros de ruta y un catering

para los asistentes.

El siguiente paso fue el traslado

en autocar al aeropuerto, ya que

había que trasladarse a la ciudad de

París. Allí, entre la plaza Concord y

Vandome, se encontraba el hotel

Westin donde nuestro universal ar-

tista pudo descansar.

Al siguiente día, se trasladaron a las

afueras de París para recoger los coches

transportados en plataformas desde Bar-

celona. Una vez recogidos, se produjo la

salida en caravana hacia Canae, en el norte

de Francia, donde subieron en el tren que cir-

cula por el túnel bajo el Canal de la Mancha y

que los condujo a Inglaterra en un viaje rápido que

duró unos 35 minutos.

Se dirigieron a Londres y, tras unas tres horas de viaje,

se hospedaron en el hotel Londmark. La noche londinense

les trajo una agradable cena en un restaurante francés.

Al siguiente día, visitaron la fábrica de la mítica casa au-

tomovilística Aston Martin, proveedora de coches para las

taquilleras películas de James Bond. Desde ahí saltaron al

circuito de Goodwood, en el que todos los coches de

este tour realizaron una vuelta de reconocimiento.

Después, tras emprender nuevamente viaje

hacia el sur, visitaron otra clásica y presti-

giosa fabrica de coches, como es Roll

Royce, donde nos mostraron las soberbias

instalaciones de las que disponen. Y, por

supuesto, como no podía ser de otra

manera,visitaron las instalaciones de

Mercedes-Benz.

Después de la ajetreada jornada, y

tras un merecido descanso en el

hotel, disfrutaron de una cena a

bordo de un barco que navegaba por

el afamado río Támesis.

El viaje de vuelta se produce por

el mismo sistema: el Eurotrén, hasta

llegar a París. La bella estampa de la

entrada a la Ciudad de la Luz a través

de los Campos Elíseos, fue, en pala-

bras de los participantes, un momento

“increíble”.

Tras París, partieron hacia Ginebra en

un viaje que duró otras tres horas. Sin em-

bargo, estos 180 minutos fueron como la

contemplación de un hermoso óleo de un pintor

sensible y armonioso. El paisaje era una preciosa

estampa ininterrumpida hasta la llegada a la conocida

ciudad suiza.

Para finalizar, regreso a España por los Alpes, un reco-

rrido plagado de lagos encantadores y pueblos de cuento.

En definitiva, este viaje de Pepe Luis Conde ha sido

como un placentero sueño hecho realidad por los más be-

llos paisajes de Europa.

El tour de Pepe Luis Conde

El paisaje era una preciosa estampa ininterrumpida hasta

la llegada a la ciudad suiza