18
RSE Responsabilidad Social Empresarial

2.b. rse

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 2.b. rse

RSEResponsabilidad Social Empresarial

Page 2: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Herramienta de gestión para la empresa.

Es una nueva visión de negocios que incorpora la preocupación por el desempeño económico de la empresa y su impacto en losStakeholders.

Es una nueva actitud estratégica , que esta dada por la capacidadde la empresa para oír ,comprender y satisfacer las expectativase intereses de sus públicos.

Page 3: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Tipos de Públicos:

Es una nueva visión de negocios que incorpora la preocupación por el desempeño económico de la empresa y su impacto en losStakeholders.

E

Consumidores

Comunidades

Proveedores

M. Ambiente

Empleados

Accionistas

Medios deComunicación

ONGS

Competidores

Grupos religiosos

Gobierno

Inversionistas

Page 4: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Al ser un concepto que se encuentra en desarrollo se equiparan losConceptos de :Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Corporativa

Además se incorporan otros conceptos, que son un complementoa estos términos:SustentabilidadCiudadanía corporativa

Page 5: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Algunas definiciones:

Consejo Mundial: Compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económicoSostenible, trabajando con los empleados , sus familias, la comunidadLocal y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida.

Foro Económico Mundial: Recomiendan un marco de acción en el ámbito de la Ciudadanía Corporativa Global.Dan énfasis en 4 acciones para impulsar la Ciudadanía Corporativa Global:

1º Proporcionar liderazgo2º Definir que se quiere decir para su empresa3º Hacerlo realidad4º Ser transparente

Page 6: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Personas

Gobernabilidadética

MedioAmbiente

Contribución Al desarrollo

Ciudadanía Corporativa

Áreas de la CiudadaníaCorporativa

Page 7: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

EvoluciónRSE es un elemento distintivo de la “Nueva economía”

Éxito de la empresa = Desempeño económico + social + ambiental

Transparencia = “No sólo importa cuanto gano, sino como lo gano”

ROL DE LA EMPRESAEmpleo y utilidades para los accionistasProductos y servicios de calidadSustentabilidad del negocio y del entorno que afecta

PREOCUPACIONES DE LA OPINIO PUBLICAPrecio y calidadMedio ambienteInvolucrarse en lo colectivo

Page 8: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

EvoluciónTambién aparecen otros conceptos como las inversiones socialmenteResponsables, que ponen atención en el destino de los dineros y en laConcordancia de los objetivos de la empresa con las instituciones beneficiadas.

De esta forma lo social comienza a tener relación con lo económico.

También aparece el concepto de ciudadano corporativo y se dice que tiene Una demanda insatisfecha sobre la :EquidadRendición de la cuenta de sus actos

Tiene que ver con las expectativas esperadas

Page 9: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Grado de competencia

+

-

Demanda OfertaAntes

5060 - 80 90 2000

No hay retorno ni participación

negativa

Donaciones Las causas no están

relacionadas con el negocio

EmpresaDonaciones

Las causas están directamente relacionadas con el negocio

Empresas + Fundaciones + Empleados

Valor social como componente

estratégico

Empresa ciudadana

La empresa, como ciudadano, ha evolucionado desde la

filantropía hasta hacer de la responsabilidad social su

propuesta de valor

Page 10: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Relevancia de la RSE

Inversionistas y consumidores exigen a las compañías se responsabilicenpor los impactos ambientales y sociales que pueden generar sus acciones.

Las empresas que hacen caso de estas peticiones son premiadas por el mercado y las negligencias son sancionadas con altos costos. (entre estos están las sanciones por ley y por los medios de comunicación.

Estudios realizados en universidades sobre este tema, encontraron 4 tendencias.

Se redefinen las empresas en cuanto a visión y estrategia empresarial.Se crean indicadores de desempeño en cada empresa.Incorporación del reporte.Descubren que la sustentabilidad de la empresa y su valor agregado sonpotenciados por sus acciones en el campo de la sustentabilidad.

Page 11: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Corrientes

Estadounidense: HACER EL BIEN, HACE BIEN AL NEGOCIO

www.bsr.org Organización con sede en Estados unidos que reúne (1.400)Empresas y proporciona:Productos y servicios innovadores para motivar a las organizaciones a ser comercialmente exitosas, mediante estrategias que promueven:Valores éticosLas personasLas comunidadesMedio ambiente

Page 12: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

Corrientes

Europea:VISION MAS HUMANISTA VALÓRICA Y EMPRESARIAL

www.csreurope.org Organización que reúne (60 empresas y 18 organizaciones empresariales)

Su misión es ayudar a las compañías a lograr un crecimiento sostenidoa través de la incorporación de la RSE., en las estrategias de negocios.

Page 13: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO

1.Mejoramiento del Desempeño financiero:Esta correlación se da y se ha demostrado a través de estudios.1999 un estudio reveló que las empresas que hacían público su compromiso con código de ética, tenían un desempeño tres veces mayor.

Otro estudio revelo que las empresas con acciones balanceadas entre empleados y accionistas, tiene una tasa de crecimiento 4 veces mayor, que las empresas enfocadas solo a los accionistas.

Page 14: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO

Algunos ejemplos son:Reducción de gases , incrementa eficiencia energética.Reciclaje elimina costos de desechos y genera ingresos mediante la venta de materiales reciclados.

2.Reducción de costos operativos:Las acciones orientadas al medio ambiente y al clima laboral, pueden reducir costos, gastos e improductividad.

En RRHH:Programas de conciliación de vida personal y laboral, reduce ausentismo y mejora relación entre empleados.Además reduce costos por el ahorro de dinero a través de la contratación y entrenamiento.

Page 15: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO

3. Mejora de la Imagen de marca y reputación:Una empresa considerada socialmente responsable beneficia su reputación n el público y la comunidad empresarial., aumentando capacidad para atraer capital y potenciales asociados.

La mantención de las buenas relaciones laborales con los empleados, consumidores y la comunidad, pasan a ser empresa importantes para integrar la lista de las Empresas más admiradas.

En una economía global, la imagen de marca y la reputación están entre las fortalezas más valoradas.Las prácticas de marketing responsable, son visibles por los consumidores y tienen el potencial de fortalecer o debilitar la opinión del público con respecto a la empresa o su marca.

Page 16: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

BENEFICIOS PARA EL NEGOCIO

Una buena reputación por integridad y un fuerte compromiso con los consumidores, genera lealtad y confianza . Además provee de confianza en tiempos de crisis, creando un público más tolerante y más propenso a restaurar la confianza cuando la crisis termine.

Las prácticas de marketing responsable que son vistas de manera negativa, pueden menguar la imagen de marca y la reputación de una empresa, aunque ésta tenga productos o servicios de alta calidad.

Page 17: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

ÁREAS TEMÁTICAS

•ÉTICA EMPRESARIAL :Cómo una compañía integra conjunto de valores( honestidad-confianza-respeto-justicia), en sus políticas , prácticas y toma de decisiones de la empresa.

•CALIDAD DE VIDA LABORAL :Se refiere a las políticas de recursos humanos que afecta a los empleados.

•MEDIO AMBIENTE:Se refiere a la definición de sus responsabilidad medio ambiental que involucra operaciones de la compañía, productos, prácticas de minimización que pudiesen causar efectos adversos para el goce de recursos planetarios de las nuevas generaciones.

Page 18: 2.b. rse

Responsabilidad Social Empresarial

ÁREAS TEMÁTICAS

•COMERCIALIZACION Y MARKETING RESPONSABLE:Se refiere al cruce que se produce en un amplio rango de actividades empresariales que definen las relaciones de la compañía con sus consumidores.

•COMPROMISO CON LA COMUNIDAD:Se refiere al rango de acciones tomadas por las empresas para mejorar la calidad de vida de las comunidades en las que opera, apoyando iniciativas o causas con enfoque social.