3
TRABAJO PARA EL SEGUNDO PERIODO PARCIAL (En pareja o individual) ELIJAN EN PAREJA ALGÚN CONJUNTO DE PREGUNTAS DE TU PREFERENCIA (MÁS OTRAS QUE DESEEN AGREGAR). LUEGO INVESTIGA Y REDACTA UN TRABAJO COHERENTE QUE RESPONDA A ESOS CUESTIONAMIENTOS EN FORMA DE UN ARTÍCULO CON CALIDAD PARA PUBLICARSE DE SIETE PÁGINAS (SIN CONTAR BIBLIOGRAFÍA). LAS PREGUNTAS NO DEBEN APARECER EN LA REDACCIÓN Conjunto UNO: ¿Solo Japón, Alemania e Italia combatieron a los aliados? ¿Qué otras naciones intervinieron y por qué lo hicieron? ¿También practicaron el racismo? ¿Todos eran antijudíos? ¿Qué pasó con ellas? ¿Hubo grupos o comunidades de la URSS que apoyaron a Hitler? ¿Por qué? ¿Contó Hitler con ejércitos internacionales? ¿Todos los franceses estaban en contra de Hitler? ¿Y todos los ingleses? ¿Había países latinoamericanos que apoyaron a Alemania en esa conflagración? Conjunto DOS: ¿Qué es la inteligencia? ¿Qué es la conciencia? ¿Hay distintos tipos de inteligencia? ¿Qué son las inteligencias múltiples? ¿Quiénes son sus autores? ¿Disminuye la inteligencia con la edad? ¿Algunas disminuyen y otras no? ¿Cuale es el concepto de inteligencia de Sternberg? ¿Cómo se distingue de las inteligencias multifactoriales? ¿Podemos ser más inteligentes? ¿Cómo? ¿Según qué teorías? ¿Cómo se pueden medir la inteligencia? ¿Cuál es la diferencia entre inteligencia humana e inteligencia animal?

2do Parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdas

Citation preview

Page 1: 2do Parcial

TRABAJO PARA EL SEGUNDO PERIODO PARCIAL (En pareja o individual)

ELIJAN EN PAREJA ALGÚN CONJUNTO DE PREGUNTAS DE TU PREFERENCIA (MÁS OTRAS QUE DESEEN AGREGAR). LUEGO INVESTIGA Y REDACTA UN TRABAJO COHERENTE QUE RESPONDA A ESOS CUESTIONAMIENTOS EN FORMA DE UN ARTÍCULO CON CALIDAD PARA PUBLICARSE DE SIETE PÁGINAS (SIN CONTAR BIBLIOGRAFÍA). LAS PREGUNTAS NO DEBEN APARECER EN LA REDACCIÓN

Conjunto UNO:

¿Solo Japón, Alemania e Italia combatieron a los aliados?¿Qué otras naciones intervinieron y por qué lo hicieron?¿También practicaron el racismo? ¿Todos eran antijudíos?¿Qué pasó con ellas?¿Hubo grupos o comunidades de la URSS que apoyaron a Hitler? ¿Por qué?¿Contó Hitler con ejércitos internacionales?¿Todos los franceses estaban en contra de Hitler? ¿Y todos los ingleses?¿Había países latinoamericanos que apoyaron a Alemania en esa conflagración?

Conjunto DOS:

¿Qué es la inteligencia? ¿Qué es la conciencia?¿Hay distintos tipos de inteligencia? ¿Qué son las inteligencias múltiples? ¿Quiénes son sus autores?¿Disminuye la inteligencia con la edad? ¿Algunas disminuyen y otras no?

¿Cuale es el concepto de inteligencia de Sternberg? ¿Cómo se distingue de las inteligencias multifactoriales?¿Podemos ser más inteligentes? ¿Cómo? ¿Según qué teorías?¿Cómo se pueden medir la inteligencia?¿Cuál es la diferencia entre inteligencia humana e inteligencia animal?

Conjunto TRES

¿Cuáles son los niveles de pobreza? ¿Hay diversas taxonomías de ella?

¿Qué indicadores se utilizan para medir la pobreza?

¿Los pobres son pobres porque quieren?

Page 2: 2do Parcial

¿Cuáles son las causas de la pobreza?¿ A que la atribuyen distintos autores u organismos mundiales?

¿Qué medidas son buenas para erradicar la pobreza?

¿Qué tiene que ver la pobreza con la teoría del Capital social?

¿Qué se está haciendo actualmente para erradicar la pobreza en distintas naciones?

Conjunto CUATRO

¿Qué es una estrategia de negocios?

¿Cuáles son las más eficientes en la actualidad? (al menos tres)

¿Qué resultados han dado? ¿En qué tipo de empresas?

¿ Se pueden combinar? ¿De qué manera?

El trabajo deberá contener los siguientes puntos: 1. Introducción, desarrollo y conclusión. Las preguntas NO deben aparecer en el trabajo;

estas son solo para orientar el trabajo. Solo deben aparecer introducción, y dos subtítulos como máximo.

2. Seis fuentes mínimas de consulta entre: libros, revistas e internet.3. Deberá incluir: citas cortas, citas largas, al menos una paráfrasis, un autor citado en

otro autor. La forma de citar es en APA.4. El trabajo deberá estar equilibrado y con carácter de publicable (implica congruencia

entre los objetivos y los tópicos desarrollados. No abusar de las citas textuales (si son muy largas disminuir tamaño de letra) y distribuirlas razonablemente.

5. Cuidar el orden y la lógica del trabajo. Tú puedes ordenar las preguntas como quieras siempre y cuando sea coherente. Algunas preguntas pueden agrupar a otras. Ustedes deciden a qué dar más espacio.NOTA: NO ES UN CUESTIONARIO POR RESOLVER SINO PREGUNTAS GUIA PARA HACER UNA INVESTIGACIÓN Y REDACTAR UN ARTÍCULO.

6. Los formatos son los mismos que los del trabajo anterior7. Las fuentes deben ser de fácil acceso para todos.