14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO Departamento de Ingeniería Química “Legislación ambiental” UNIDAD # 2 Materia: Ingeniería Ambiental Catedrático: Dra. Ma. Adriana Martínez Prado Equipos: EQ # 2 Ascomicetos EQ # 4 FOSFITOS EQ # 5 NARGONES Durango, Dgo., a 12 de Marzo de 2015

2E-Legislación-ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xd

Citation preview

Page 1: 2E-Legislación-ambiental

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE DURANGO

Departamento de Ingeniería Química

“Legislación ambiental”

UNIDAD # 2

Materia: Ingeniería Ambiental

Catedrático: Dra. Ma. Adriana Martínez Prado

Equipos:

EQ # 2 Ascomicetos

EQ # 4 FOSFITOS

EQ # 5 NARGONES

Durango, Dgo., a 12 de Marzo de 2015

Page 2: 2E-Legislación-ambiental

Índices

ii

Í N D I C E

ÍNDICE GENERAL ii

ÍNDICE DE TABLAS iii

1. INTRODUCCIÓN 4

2. DESARROLLO 5

3. COMENTARIOS 14

4. BIBLIOGRAFÍA 14

Page 3: 2E-Legislación-ambiental

Índices

3

ÍNDICE DE TABLAS

FIGURA Página

1 Tabla resumida a lo que corresponde en materia de aire 5

2 Resumen de las NOM 020 a 025 SSA1-1993

13

Page 4: 2E-Legislación-ambiental

Índices

4

INTRODUCCION

Debido a los problemas que se han presentado durante las últimas décadas, se

han producido accidentes ambientales, problemas de salud, deterioro de la

biosfera, calentamiento global, etc. Es nuestra obligación como ciudadanos tomar

conciencia sobre aquellas acciones que deterioran la calidad de nuestros

ecosistemas y poner en marcha medidas y reglas favorecedoras hacia el planeta.

Conforme han avanzado los años se han mejorado las tecnologías aplicadas a

procesos que resultaban altamente contaminantes, el avance de la ciencia

también ha jugado un papel muy importante en la utilización de materiales más

degradables y que generan menos deshechos.

Es tarea indispensable para el gobierno de cada país formular leyes específicas

sobre cuidado ambiental y equilibrio ecológico para el bien de sus habitantes.

La legislación ambiental es un complejo conjunto de tratados, convenios,

estatutos, reglamentos, de manera muy amplia, funcionan para regular la

interacción de la humanidad y el resto de los componentes físicos o el medio

ambiente natural, hacia el fin de reducir los impactos de la actividad humana, tanto

en el medio natural y en la humanidad misma.

El presente documento tiene como fin dar a conocer las leyes correspondientes en

materia de aire, las normas oficiales mexicanas en materia de emisiones fijas o

móviles así como las normas mexicanas en materia de atmosfera.

Se pretende como estudiantes conocer y comprender dichas leyes para poder

solucionar problemas de tipo ambiental en base a información legal, precisa y

proponer medidas preventivas y correctivas para mejorar la calidad del aire.

En nuestro se cuentan con algunos instrumentos jurídicos como por ejemplo:

Ley General de Equilibrio ecológico y la Protección al medio Ambiente.

Reglamento en materia de Prevención y control de la Contaminación

Atmosférica.

Normas oficiales Mexicanas sobre fuentes fijas y móviles.

Calidad del aire .

Page 5: 2E-Legislación-ambiental

Índices

5

Cuándo entro en vigor la ley

28 de enero de 1988

DOF Diario Oficial de la Federación

Disposiciones Generales

Orden público e interés social

Artículos sobre “Prevención y Control de la Contaminación de la Atmósfera”

ARTÍCULO 110 Para la protección a la atmósfera

ARTÍCULO 111 Para controlar, reducir o evitar la contaminación de la atmósfera

ARTÍCULO 111 BIS

Para la operación y funcionamiento de las fuentes fijas de jurisdicción federal que emitan o puedan emitir olores, gases o partículas sólidas o líquidas a la atmósfera

ARTÍCULO 112 En materia de prevención y control de la contaminación atmosférica

ARTÍCULO 113 No deberán emitirse contaminantes a la atmósfera que ocasionen o puedan ocasionar desequilibrios ecológicos o daños al ambiente.

ARTÍCULO 114 Las autoridades competentes promoverán, la instalación de industrias que utilicen tecnologías y combustibles que generen menor contaminación.

ARTÍCULO 115 La Secretaría promoverá que en la determinación de usos del suelo que definan los programas de desarrollo urbano respectivos

ARTÍCULO 116 Para el otorgamiento de estímulos fiscales

Información obtenida de http://www.semarnat.gob.mx/leyesynormas/ ,

1. Cuando entro en vigor esta ley?

Esta ley fue reformada en 1996, debido a que se temía el aumento de la

contaminación excesiva que cada día aumenta y cada vez hacemos menos para

protegernos de eso, lo que debemos de hacer es crear una educación ambiental

adecuada para que nuestro ambiente en vez de empeorar más, mejorarlo o

mínimo conservarlo por un largo tiempo sin hacerle tanto efecto.

Page 6: 2E-Legislación-ambiental

Índices

6

2. Que significa DOF?

Diario Oficial de la Federación. Órgano del gobierno constitucional de los Estados

Unidos Mexicanos

En el cual se encuentra como contenido:

Secretaria de gobernación

Secretaria de hacienda y crédito publico

Secretaria de medio ambiente y recursos naturales

Secretaria de economía

Secretaria de agricultura, ganadería, desarrollo Rural, pesca y alimentación

Secretaria de Salud

Banco de México

Avisos

http://www.dof.gob.mx/

3. Especificar cuáles son las Disposiciones Generales (Sección I)

Las disposiciones generales de la ley se establecen en 2 artículos.

Artículo 44

Las áreas Naturales Protegidas son todas aquellas en las que la nación ejerce su

soberanía y jurisdicción, debido a que el ambiente es original o no ha sufrido

cambios significativos en éste, o bien aquellas que necesitan preservarse y

restaurarse.

Los propietarios de las tierras, aguas o bosques comprendidos dentro de las áreas

naturales protegidas deberán sujetarse a las modalidades que den conformidad a

la presente ley.

Artículo 45

Los objetivos del establecimiento de áreas naturales protegidas son:

La preservación de los ambientes característicos de las zonas

biogeográficas así también de los ecosistemas frágiles, identificando las

funciones de éstos, para que exista un equilibrio y persistan los procesos

ecológicos y evolutivos.

Asegurar la preservación y aprovechamiento sustentable de los

ecosistemas así como la diversidad genética de las especies, en particular

las que están en peligro de extinción, las amenazadas, endémicas, raras y

las que están en una protección especial.

Page 7: 2E-Legislación-ambiental

Índices

7

Proporciona un campo de estudio para las investigaciones científicas que

arrojan datos característicos de los ecosistemas y su equilibrio. Con esto se

pueden crear nuevas técnicas de preservación de los ecosistemas o bien

conservar las tradicionales, es obligación divulgarlas.

Proteger los poblados o toda aquella región que tenga elementos

ecológicos característicos, como los torrentes en las montañas, las cuencas

para los ciclos hidrológicos.

Proteger zonas naturales, monumentos históricos, arqueológicos y

artísticos, que tengan interés o importancia recreacional, turística o de

identidad nacional.

Artículo 45 BIS

Las autoridades competentes garantizarán el otorgamiento de estímulos fiscales y

retribuciones económicas, a los propietarios sobre aguas, bosques o tierras que se

encuentren en un área natural protegida.

http://www.Biblioteca.semarnat.gob.mx

4. Cuales son y sobre que versan los artículos sobre “Prevención

y control de la contaminación de la atmosfera” (Titulo

CUARTO, capitulo II)

Artículo 110

En este artículo se consideran criterios para la protección de la atmosfera, tales

como:

La calidad del aire debe ser satisfactoria para todas las regiones del país y las

emisiones de contaminantes de la atmosfera, de la fuente que sean deben ser

reducidas y controladas, para asegurar una calidad del aire satisfactoria.

Artículo 111

Facultades que se le otorgaran a la secretaria para reducir y evitar la

contaminación de la atmosfera:

Expedir las NOM para establecer la calidad ambiental de las distintas zonas con

base en los valores de concentración máxima permisible.

Mantener integrado y actualizado el inventario de las fuentes emisoras de

contaminación a la atmosfera.

Formular y aplicar programas para la reducción de emisiones de contaminantes.

Page 8: 2E-Legislación-ambiental

Índices

8

Expedir las NOM que establezcan las previsiones a que deberá sujetarse la

operación de fuentes fijas.

Artículo 111 Bis

Data sobre la operación y funcionamiento de las fuentes fijas de jurisdicción

federal que emitan o puedan emitir (olores, gases o partículas sólidas o liquidas) a

la atmosfera, para lo cual se necesitara la autorización de la secretaria.

Artículo 112

En materia de prevención y control de la contaminación atmosférica, los estados,

del D.F y los municipios controlaran la contaminación del aire en los bienes y

zonas de jurisdicción local, aplicaran los criterios generales para la protección de

la atmosfera, así como también formularan y aplicaran con base en las NOM

programas de gestión de la calidad del aire.

Artículo 113

No deberán emitirse contaminantes a la atmosfera que ocasionen o puedan

ocasionar desequilibrios ecológicos o daños al ambiente, en todas las emisiones a

la atmosfera de contaminantes deberán ser observadas las previsiones de esta

ley.

Artículo 114

Las autoridades en cargadas deberán de promover que en las zonas que se han

determinado aptas para uso industrial, se instalen industrias que generen menos

contaminación.

Artículo 115

La secretaria se encargara de promover que en la utilización de uso de suelo se

consideren condiciones topográficas, climatológicas y meteorológicas, para

asegurarse de una adecuada dispersión de contaminantes.

Articulo 116

Para el otorgamiento de estímulos fiscales, se consideraran a quienes adquieran e

instalen equipo para el control de contaminantes a la atmosfera, realicen

investigaciones cuya aplicación sea disminuir la emisión de contaminantes y

ubiquen o relocalicen sus instalaciones para evitar emisiones contaminantes en

zonas urbanas.

http://www.metro.df.gob.mx/transparencia/imagenes/fr1/normaplicable/2014/1/lgee

pa14012014

Page 9: 2E-Legislación-ambiental

Índices

9

A.- Enlistar cuáles son las NOM en Materia de Emisiones de

Fuentes Fijas

Las NOM establecen el nivel máximo permisible de emisiones a la atmosfera en la

cual las fuentes fijas que se muestran en el diagrama emiten bióxido y trióxido de

azufre, entre otros se encuentran los compuestos orgánicos volátiles, niebla de

ácido de sulfúrico, partículas sólidas totales y los NOx´s.

Las fábricas son:

NOM-039-ECOL-1993

En plantas productoras de ácido sulfúrico

NOM-040-ECOL-1993

Provenientes de las fuentes dedicadas a la fabricación de cemento

NOM-043-ECOL-1993

Partículas sólidas provenientes de fuentes fijas

NOM-046-ECOL-1993

Provenientes de producción de ácido dodecilbencensulfónico en fuentes fija. El

ácido dodecilbencensulfónico es un compuesto sintético donde sus sales son

utilizadas industrialmente para la elaboración de detergentes.

NOM-075-ECOL-1993

El proceso de los separadores agua aceite de las refinerías de petróleo.

NOM-085-ECOL-1993

Determinan los requisitos y condiciones para la operación de los equipos de

calentamiento indirecto por combustión, así mismo el calentamiento global directo

por combustión.

NOM-092-ECOL-1993

Regula la contaminación atmosférica y establece los requisitos, especificaciones y

parámetros para la instalación de gasolinas.

NOM-093-ECOL-1993

Mediante el método de prueba y con la ayuda de un laboratorio se busca

recuperar los vapores desprendidos de las estaciones de gasolinas

NOM-097-ECOL-1993

Procesos de fabricación de vidrio en el país

NOM-105-ECOL-1993

Page 10: 2E-Legislación-ambiental

Índices

10

Procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa.

NOM-121-ECOL-1993

El método para calcular sus emisiones operaciones de recubrimiento de

carrocerías nuevas en planta de automóviles unidades de uso múltiple, de

pasajeros y utilitarios; carga y camiones.

NOM-123-ECOL-1993

En la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico

y los procedimientos para la determinación del contenido de los mismos en pintura

y recubrimientos.

B.- Enlistar cuáles son las NOM en Materia de Emisiones de

Fuentes Móviles

NOM-021-ECOL-1999

Nos habla de la cantidad de los gases límite que pueden emitirse al aire ambiente,

los cuales son producidos, en este caso por fuentes móviles que utilicen gasolina

como fuente de energía.

NOM-022-ECOL-1999

Establece la cantidad límite permisible de hidrocarburos no quemados, monóxidos

de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas, las cuales tienen su

origen en los escapes de los vehículos con automotores nuevos en plantaNOM-

044-ECOL-1993

Describe el límite total permisible de hidrocarburos no quemados, monóxidos de

carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas totales, así como la

opacidad del humo.

NOM-045-ECOL-1993

Menciona los niveles máximos permitidos de la opacidad de humo, originados en

los escapes de aquellos vehículos en circulación que utilicen el diésel o alguna

mezcla que incluya el diésel como fuente de energía

NOM-047-ECOL-1993

Establece los procesos para la medición de gases contaminantes, basados en las

características del equipo que se trate, emitidos por los vehículos automotores que

utilicen gas licuado de petróleo, gasolina, gas natural, entre otros parecidos.

NOM-048-ECOL-1993

Page 11: 2E-Legislación-ambiental

Índices

11

Gases que emiten las motocicletas y automóviles que utilizan gasolina o mezcla

de la misma como combustible

NOM-049-ECOL-1993

Características del equipo, para que a su vez sea verificado en los niveles

máximos de gases contaminantes emitidos por las motocicletas que utilizan

gasolina o la mezcla de la misma.

NOM-050-ECOL-1993

Características del equipo y por ende verificar los gases contaminante que emiten

al circular los vehículos que utilizan GLP, gas natural u otro tipo de combustible.

NOM-076-ECOL-1995

Los NMP de emisión al hacer el vehículo la combustión incompleta que realiza el

escape. Los gases evaporativos que provienen del sistema de combustible

cualesquiera que se este utilizando.

http://www.cmic.org/comisiones/Sectoriales/medioambiente/Varios/Leyes_y_

Normas_SEMARNAT/NOM/Emisiones%20de%20Fuentes%20Moviles/10.%202

012.pdf

http://www.inecc.gob.mx/calaire-informacion-basica/564-calaire-normatividad

C.- Enlistar cuáles son las Normas Mexicana (NMX) en Materia de

Atmósfera

Normas Mexicanas (NMX) en materia de atmósfera

NMX-AA-010-SCFI-2001

Esta norma mexicana establece el procedimiento para determinar por método

isocinético la emisión y concentración de partículas totales contenidas en los

gases que fluyen por un conducto.

NMX-AA-009-1993-SCFI

Esta Norma Mexicana establece el método para determinar el flujo de gases en un

conducto por medio del tubo de Pitot. El método es aplicable para velocidades de

gases superiores a 3m/s (9.84ft/s) en promedio, y conductos con diámetros

internos iguales o mayores a 10cm (3.94in).

NMX-AA-11-1993-SCFI

Page 12: 2E-Legislación-ambiental

Índices

12

La presente Norma Mexicana establece el procedimiento para la evaluación de las

emisiones de los gases provenientes del escape de los vehículos automotores

nuevos en planta,

NMX-AA-023-1986

Esta Norma Oficial Mexicana establece los términos y definiciones generales

utilizados en contaminación atmosférica, para complementar las normas y

reglamentos correspondientes.

NMX-AA-035-1976

Esta Norma establece el método para determinar por absorción las proporciones

de bióxido de carbono, monóxido de carbono y oxígeno contenidos en los gases

de combustión, se aplica en equipos y en sistemas de combustión

NMX-AA-049-1977

Esta norma establece los requisitos de funcionamiento de purificadores de aire

electrostáticos para la descontinuación ambiental de humos y polvos de uso

doméstico, comercial e industrial

NMX-AA-002-1977

Esta Norma establece las condiciones y el método de prueba de laboratorio para

evaluar las emisiones de humo en motores estacionarios que usan combustible

diésel.

NMX-AA-054-1978

Esta Norma establece el método gravimétrico para determinar la humedad

contenida en los gases que fluyen por un conducto. En el caso de corrientes

gaseosas sobresaturadas de agua se determina el contenido total.

http://www.semarnat.mx/leyes-y-normas/nmx-atmosfera

Page 13: 2E-Legislación-ambiental

Índices

13

D.-Presentar resumidamente las NOM 020 a 025 SSA1-1993

En resumidas cuentas, las normas oficiales mexicanas en materia de aire son

NOM-021-SSA1-1993

Establece el valor permisible para la concentración de monóxido de carbono en el aire ambiente.

Aplicable en las políticas de saneamiento ambiental en lo referente a la salud humana y en actividades o situaciones ambientales que causen o puedan causar riesgos o daños a la salud de las personas.

NOM-022-SSA1-2010

Establece los valores límites permisibles de concentración de dióxido de azufre (SO) en el aire ambiente para la protección de la salud humana.

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en el territorio nacional.

NOM-023-SSA1-1993

Establece el valor permisible para la concentración de bióxido de nitrógeno en el aire ambiente.

Aplicable en todo el territorio mexicano y en las políticas de saneamiento ambiental en lo referente a la salud humana.

NOM-024-SSA1-1993

Establece el valor permisible para la concentración de partículas suspendidas totales en el aire ambiente.

Aplicable en todo el territorio mexicano y en las políticas de saneamiento ambiental en lo referente a la salud humana.

NOM-025-SSA1-1993

Establece los valores de concentración máxima de partículas suspendidas totales PST, partículas menores de 10 micrómetros PM10 y partículas menores de 2.5 micrómetros PM2.5 en el aire ambiente; para protección a la salud de la población.

Esta Norma Oficial Mexicana es aplicable en todo el territorio nacional.

Información obtenida de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/652/anexo6.pdf

http://www.nl.gob.mx/servicios/normas-ambientales-de-calidad-del-aire

NOM Objetivo Campo de aplicación

NOM-020-SSA1-1993

Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los valores límites permisibles de ozono en el aire ambiente para la protección de la salud humana.

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional

Page 14: 2E-Legislación-ambiental

Índices

14

5. COMENTARIOS

Después de haber abordado temas con respecto a los contaminantes y la

situación climática actual hemos aprendido como es que la contaminación se

genera y cuáles son los principales causantes de esta contaminación en cada

sector, ya sean en materia de energía, ganadería y demás; pero ahora se toman

en cuenta no solo estos conocimientos que hasta este punto todos nosotros

conocemos muy bien, sino que se va mas allá buscando y documentándonos

acerca de lo que se está haciendo para prevenir la contaminación.

Las normas que son establecidas para determinar los parámetros permisibles y

que limitan a las industrias y a las personas fueron creadas por el hecho que,

como ya habíamos visto, la gran emisión de GEI a la atmosfera ya está causando

estragos a nivel mundial y se debe crear un método para que estos residuos

contaminantes sean los mínimos posibles para no sufrir estragos por ellos.

Todo nosotros como equipo de investigación en cuanto a las legislaciones de

interés, artículos y datos en materia ambiental, encontramos que existe mucha

información con respecto a lo que es emisiones de gases contaminantes per por

sobre todo leyes que se aplican, no solo en México que es donde vivimos y es de

nuestro interés, sino que está asociado con otros países para contrarrestar el daño

al ambientes es por ello que es sorprendente como una legislación en el ámbito

ambiental puede llegar a ser tan especifica lo que logra que muy difícilmente esta

no se entiende.

5. BIBLIOGRAFÍA

La antes mencionada al final de cada punto de la información requerida