1

Click here to load reader

2EC030411

Embed Size (px)

DESCRIPTION

II RíosmantIlla El APoyo: Más datos y fotos en la página web alfredoríos Mantilla, SuBPRoCuRADoR DE JuSTiCiA DEL ESTADo gloriajuárez, CoMERCiANTE DE LA AVENiDA 2 II Gerardo Jácome Martínez II Adrián de Jesús Ramos Fueron dados de alta II Jacinto Castro Morales II Francisco Pérez Ybarra 11:56 horas II Los rescatistas acordo- nan un perímetro de 2 kiló- metros. II julietazaMbrano grupoarróniz II julietazaMbrano grupoarróniz II julietazaMbrano grupoarróniz

Citation preview

Page 1: 2EC030411

II Matildedeloss. grupoarróniz

El vocero del consejo Direc-tivo de Destiladora del Valle Manuel González Gutiérrez, confirmó que resultaron 5 empleados con lesiones de segundo grado tras la confla-gración registrada ayer.

Tres de los trabajadores fueron dados de alta y dos más canalizados a un hospi-tal en la ciudad de Puebla. El resto de empleados, que son 60 están a salvo, afirmó.

En conferencia de prensa dijo que sólo se había cons-tatado la existencia de una persona calcinada, los datos precisos no se podían con-firmar, puesto que aún no se había controlado el fuego.

Tampoco aportó infor-mes sobre las causas y mon-tos que habrían derivado del incidente, que comenzó a las 10:55 de la mañana.

Es probable que esta per-sona haya sido un chofer o un ayudante de las empresas externas que dan el servicio a la alcoholera, lo dirán los peritajes, explicó.

La factoría permite el in-greso de transportes exter-nos a la planta, porque no tiene autotanques propios, son empresas de las que tras-lada el alcohol o melaza.

Algunos integrantes de la brigada interna de con-tingencias, del área de car-ga y descarga, indican que una chispa de uno de los tan-ques hace que detone el pri-mer tanque.

A la primera instancia que se le convocó para tra-tar de controlar el fuego fue a Pemex, que dotó de espu-mas especiales, luego llegó Protección Civil, bomberos y Cruz Roja. Negó que haya re-porte de desaparecidos, dijo

el representante del Consejo Directivo de la empresa.

El riesgo de más explosio-nes estuvo latente porque no se controlaba el fuego has-ta anoche, lo que sigue es la evaluación y hacer las inves-tigaciones precisas

En caso de que las auto-

ridades federales finquen al-guna responsabilidad econó-mica o penal, se tendría que acatar, aunque insistió en es-perar el resolutivo de las au-toridades ministeriales.

Sobre el argumento de Protección Civil en el senti-do de que no funcionaron las

rutas de evacuación, el infor-mante dijo desconocer los hechos, “si en todo caso eso fuera lo determinarán las au-toridades, se le dan todas las facilidades a los medios y la empresa para que se llegue a la causa original del sinies-tro”, finalizó.

expediente Domingo 3 de abril de 2011 EL MUNDO2

Nos piden que salgamos, pero da miedo saber que pode-mos perder nuestras pertenencias si dejamos nuestras casas, porque nadie nos garantiza que se las roben’.

gloriajuárez, CoMERCiANTE DE LA AVENiDA 2

11:00 horasII Policía Federal, Estatal y personal de seguridad acordonan la zona.

11:10 horasII Habitantes de la Librado Rivera, Moctezuma y Cido-sa son desalojados.

11:20 horasII La explosión de una cal-dera crea alarma y pánico entre los presentes.

11:50 horasII Estalla por tercera oca-sión una de las calderas de la destiladora.

11:56 horasII Los rescatistas acordo-nan un perímetro de 2 kiló-metros.

IIUnhelicópterodeGobiernodel Estado carga espuma para arrojarla en el lugar del siniestro, a fin de controlar el fuego, que hasta anoche seguía vivo.

II julietazaMbrano grupoarróniz

RafaelDelgado.- Tres muer-tos y dos heridos es el repor-te preliminar que la secreta-ria de Protección Civil, Nohe-mí Guzmán Lagunes dio a los medios de comunicación.

Aclaró que las cifras po-drían variar conforme vayan controlando la conflagración en la alcoholera Del Valle.

Dijo que en ese momento lo importante era atender la emergencia, por lo que prefi-rió no hablar de la responsa-bilidad de la empresa.

“En este momento para no-sotros lo prioritario es salvar vidas de las personas, prote-ger a la población en riesgo y extremar precauciones”.

Después de las explosio-nes el personal de la empre-sa evacuó las instalaciones al igual que más de 800 habitan-tes de las colonias de orizaba: Moctezuma, Librado Rivera, Cauville y La Joyita.

“Todo está en control con las unidades de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, el Grupo Regional de Ayuda Mutua (conformado por ocho empresas), se están sumando a las actividades de control”.

La titular de Protección Civil de Gobierno del Esta-do dijo que el albergue insta-lado en el auditorio Fernan-do Gutiérrez Barrios funcio-nará el tiempo que sea nece-sario, atiendo a la población que por el riesgo no puede re-gresar a sus hogares. Al me-dio día eran alrededor de 300 personas.

II julietazaMbrano grupoarróniz

RafaelDelgado.-El secre-tario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón dijo que todas las autoridades estata-les se mantienen pendientes para atender la contingencia que se vive en la región tras la explosión en la alcoholera.

Descartó el riesgo en los

ductos de Pemex que pasan a escasos metros del lugar.

Llegó a la industria para verificar los trabajos que des-de las 11:00 horas iniciaron los cuerpos de rescate.

En breve entrevista donde dio un único mensaje dijo: “El Gobernador nos encargó es-tar pendientes. La situación está controlada y tranqui-la, todos los elementos mate-

riales, humanos y de conoci-miento de estos eventos están aquí dando ayuda”.

Aseguró que los trabajos para controlar el incendio du-raría el tiempo necesario.

Del caos ocasionado por el cierre de la autopista y que obligó a conductores a buscar salida por orizaba, dijo que era secundario pues la priori-dad era sofocar las llamas.

II Matildedeloss grupoarróniz

La evacuación de cuando me-nos 300 familias de las colo-nias Moctezuma, Librado Ri-vera y otras calles cercanas fue una medida emergente, tras la explosión registrada ayer en la Destiladora del Valle, ubicada en Huiloapan, situación que para orizaba no ha sido fácil, confirmó el alcalde Hugo Cha-hín Maluly.

De acuerdo con un repor-te de la coordinación de Parti-cipación Ciudadana, en las co-lonias mencionadas hay 20 mil habitantes.

Tras la emergencia, fue ne-cesario activar como albergue el auditorio Gutiérrez Barrios, la iglesia de San Antonio Jala-pilla y la de San Felipe Neri, al

sur de la ciudad.Ahí fueron concentradas

decenas de personas que reci-bieron alimentos preparados por el DiF municipal.

En tanto el Presidente Mu-nicipal de orizaba recibió el primer reporte de la confla-gración alrededor de las 10 de la mañana donde se le indica-ba el riesgo latente de mayor

explosión, y determinó seguir con los albergues abiertos.

Reconoció que a pesar de la movilización de las corpora-ciones, para la ciudad las cosas no estuvieron fáciles, máxime porque a esa hora la circula-ción vehicular es mucho ma-yor y porque los accesos a la ciudad se obstruían de forma paulatina ante la contingencia.

II julietazaMbrano grupoarróniz

Rafael Delgado.- La Subprocuraduría de Justicia del Estado de Veracruz colocó sellos en las oficinas adminis-trativas de la alcoholera Del Valle para evitar que las bitá-coras de seguridad u otros do-cumentos de protección civil sean alterados.

A las 18:00 horas, personal de la dependencia junto con el subprocurador Alfredo Ríos Mantilla entraron a las ofici-nas, apoyados con elementos de Seguridad Pública toda vez que la seguridad privada de la empresa impedía el acceso.

“La colocación de los sellos es porque tenemos que res-guardar la información que puede ser necesaria para de-terminar cuáles fueron las causas del percance. Las se-llamos para después ver bitá-coras de mantenimiento entre otras cosas”.

Confirmó que hasta por la tarde sólo había dando fe a un cuerpo calcinado, ubicado en la entrada de pipas.

Habló también de la con-troversia que causó el retiro de la pipa incendiada y que se presume fue la responsa-ble del incendio, toda vez que algunos comandantes de las corporaciones de auxilio se oponían a ello porque consi-deraban se borraría la eviden-cia en la factoría.

Confirman a 5 obreros heridos

>> Manuel González Gutiérrez, vocero de la destiladora, dice que sólo hubo una persona calcinada; pide esperar al peritaje

ENTERATE

II Sobre las pruebas documentales que apor-taron vecinos del lugar en torno a que el ruido impide dormir y provo-ca malestar tanto a niños como ancianos que han pedido la reubicación o clausura de la alcohole-ra, el funcionario asegu-ró necesita contar con esas evidencias para lue-go emitir una opinión.

dATo

Con lesiones serían aten-didos en Puebla:

II Gerardo Jácome MartínezII Adrián de Jesús Ramos

Fueron dados de altaII Jacinto Castro MoralesII Francisco Pérez Ybarra

Van 3 muertos, dice PC estatal

IIy2heRIDos

Colocan sellos en oficinas de factoría

IIRíosmantIlla

IIGerardoBuganzaSalmerónvisitó el lugar del siniestro para constatar los daños.

Tene-mos confir-

mado un muer-to, de los otros dos que hablan los confirmare-mos hasta que podamos entrar ’.alfredoríosMantilla,SuBPRoCuRADoR DE JuSTiCiA DEL ESTADo

El APoyo:

II 8 grupos de emergen-cias de empresas locales

II Bomberos de Orizaba, Córdoba, Fortín y Ciudad Mendoza, Protección Civil Estatal y de toda la región

II Pipas de agua de Ori-zaba, Río Blanco, Ixtac, Córdoba y Mendoza

Está controlada situación: GBIIsecRetaRIoDeGoBIeRno

IIaseGURaalcalDehUGochaín

‘No ha sido fácil para orizaba’

IImanuelGonzálezGutiérrez, vocero.

IInohemíGuzmán,titular de Protección Civil.

coBeRtURaespecIalexplosIónDealcoholeRa

elmundodecordoba.comMás datos y fotos en la página web

elmundodeorizaba.comvideoGaleria