20
P  ABLO  ABLO  A  A LOS LOS G  ÁLATAS  ÁLATAS

2+GÁLATAS..2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 1/20

PP ABLO ABLO

 A A LOSLOS GG ÁLATAS ÁLATAS

Page 2: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 2/20

EPÍSTOLA DE P ABLO A LAS IGLESIAS

EN G ALACIA I NTRODUCCIÓN 

“El error raras veces está totalmente equivocado. Amenudo es una media verdad enseñada como si fuera

toda la verdad.” 

 

Pablo escribe para combatir una herejía judaizanteque desacreditaba a Pablo y su evangelio:

Decían que “para una persona ser salva, necesitacircuncidarse y guardar la ley de Moisés.”

Page 3: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 3/20

Y otros pensaban que “aunque somos salvos por la fe

en Cristo, hay que guardar los rituales de la ley parasantificarnos.”

 Dios en Cristo, que somos salvos por Jesucristoúnicamente, aparte de la ley, y que somos santificados

por el Espíritu de Dios, y que este evangelio fue recibido

de Cristo, no de hombres.

Page 4: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 4/20

G ALACIA : DESDE EL IMPERIO GRIEGO

MedoPersas Helenismo444a.C. 322a.C. 198 a.C. 168 a.C. 142 a.C. 63 a.C.

Nehemías. Alejandro Ptolomeos Seléucidas Macabeos Asmoneos Pompeyo

Tras la muerte de AlejandroMagno, (323 a.C.) sus

dominios fueron divididos entresus seguidores. Asia Menorfue a parar a manos de losreyes Seléucidas de Siria,exceptuando Licia y Caria enla costa sur, que fuerongobernadas por los Ptolomeosde Egipto. En el siglo III a.C.,

Bitinia y Ponto al norte yCapadocia al este seindependizaron

Page 5: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 5/20

G ALACIA PASA AL IMPERIO ROMANO

Helenismo

322a.C. 275a.C. 198 a.C. 168 a.C. 146 a.C. 86aC 63 a.C. 51 31a.C. 27a.C. 6a.C. 12d.C. 40d.C.

Ptolomeos Seléucidas Macabeos Asmoneos Pomeyo toma Palestina Roma toma Egipto

República de ROMA Roma toma Siria, Corinto Cleopatra reina Egipto Nac. de Jesús Tiberio Calígula

Roma

Cae Atenas Octavio (Augusto) emperador

(Galos)

Invasores celtas (conocidoscomo GALOS) procedentes dela región que hoy pertenece a

Francia, se asentaron en Asia

Menor central, en una zonaconocida desde entoncescomo Galacia. En los siglos IIy I a.C., Asia Menor fuegradualmente conquistada porlos romanos. Durante la mayor

parte de ese tiempo la regiónprosperó bajo el dominioromano y sus ciudadesflorecieron como centros de lacultura griega.

Page 6: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 6/20

Troas

MACEDONIA Filipos

BITINIA YPONTO

Ciudades donde se expande el evangelio durante el ministerio apostólico

Galacia, es una antigua región de Asia Menor central, denominada así (en latín,Galatia) después de que los gálatas, pueblo galo procedente de Europa, seasentaran allí a comienzos del siglo III a.C Además de los galos, muchos griegosse asentaron en la región, helenizándola. Por lo tanto, a los habitantesfrecuentemente se les denominaba galo-grecos. Dominados por Roma a travésde gobernantes regionales desde el 189 a.C., Galacia y las regiones adyacentesse convirtieron en la provincia romana de Galacia en el 25 a.C. Pablo fundóIglesias en Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra y Derbe (Hch.13:14 – 14:23).

Esmirna

Lesbos

Patmos

Corinto

CAPADOCIA

ASIA

LISIAPátara

PergePANFILIA

AntioquíaDe Pisidia

Iconio

ListraDerbe

SIRIA

Tarso

Efeso

Tiatira

Laodicea

Colosas

Pérgamo

Filadelfia

Sardis

Antioquía

CILICIACiudades de la Regiónde Galacia a cuyas

iglesias Pablo escribela epístola a losGálatas.Otras ciudades quesirvieron de apoyodurante la predicaciónen el primer siglo.Ciudades relacionadasal mensaje enviado por

Jesucristos a 7 iglesiasde Asia Menor enApocalipsis (Ap.1:11)

Page 7: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 7/20

 A LOS G ÁLATAS – FUNDACIÓN DE LA IGLESIA I NTRODUCCIÓN 

Debido al trasfondo histórico de la región de Galacia, la

palabra Galacia tenía dos acepciones en los días dePablo. En un sentido estrictamente étnico, Galacia serefiere a la región central de Asia Menor habitada porun pueblo celta que migraron de la región de Gales

on e oy es ranc a en e s g o a. ac a s aMenor. Cuando Roma convierte esta región en unaprovincial romana en el 25 a.C., esta provincia noestaba poblada completamente por “galos”, sino quetenían razas de otros lugares como Licaonia, Frigia y

Pisidia.

Page 8: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 8/20

AntioquíaDe Pisidia

Iconio

Listra Derbe

Page 9: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 9/20

 Así que en un sentido político, Galacia describe todo elterritorio designado como provincial romana, no sololos habitantes galos.

Pablo fundó iglesias al sur de la región Gálata en las, ,

Derbe (Hch.13:14 – 14:23) durante su primer viajemisionero. Todas estas ciudades, aunque estabandentro de la provincia romana de Galacia, nopertenecían a la región étnica de los galos que se en

su mayoría estaban más al norte de la región deGalacia.

Page 10: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 10/20

TEMA CENTRAL DE

G ÁLATAS

 Al igual que Romanos, el tema de Gálatas esdesarrollado alrededor de la doctrina de la justificaciónpor la fe, lo cual Pablo defiende tanto en sus capítulosteoló icos 3 4 como en los rácticos 5 6 .

“Una defensa del evangelio de la justificación por la fe,sin las obras de la ley.”

  Pablo también defiende su posición como Apóstol(capítulos 1 y 2) ya que al igual que en Corinto, los

falsos maestros habían intentando ganar adeptosmediante su herejía desacreditando a Pablo.

La incapacidad de la ley de justificar al hombre (Gal.2:16 comp. Ro.3:20). La muerte del creyente a la ley (Gal.2:19 comp.

Ro.7:4).

Page 11: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 11/20

La crucifixión del creyente con Cristo (Gal.2:20 comp.

Ro.6:6). La justificación de Abraham por la fe (Gal. 3:6 comp.Ro.4:10-11)

Los creyentes son hijos espirituales de Abraham (Gal.3:7comp. Ro.4:10,11) y por lo tanto son bendecidos (Gal.3:9comp. Ro.4:23-24)

La ley no trae la salvación sino la ira de Dios (Gal.3:10comp. Ro.4:15).

El justo vivirá por la fe (Gal.3:11 comp. Ro.1:17)  . .

Los creyentes son espiritualmente bautizados en Cristo(Gal.3:27 comp. Ro.6:3). La adopción de los creyentes como hijos espirituales de Dios

(Gal.4:5-7 comp. Ro.8:14-17). Que el amor cumple la ley (Gal.5:14 comp. Ro.13:8-10). La importancia de caminar en el Espíritu (Gal.5:17 comp.Ro.7:23, 25) La importancia de que los creyentes sobrelleven los unos las

cargas de los otros (Gal.6:2 comp. Ro.15:1).

Page 12: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 12/20

 A UTOR, LUGAR Y FECHA DE ESCRITURA 

 Autor: el Apóstol Pablo (Gal.1:1)

Lugar: Posiblemente en Corinto durante susegundo viaje misionero Fecha: alrededor del 50 DC.

Page 13: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 13/20

SEGUNDO

 VIAJE DE

P ABLO

(HECH

15:36–18:22)ESCRIBE A LAS IGLESIAS DE G ALACIA DURANTE 2DO VIAJE

El segundo viaje, uno o dosaños más tarde (48 al 51 DC)Esta vez Pablo tomó a Silas

con él.Fueron por tierra desdeAntioquía re-visitando lasiglesias establecidas en elprimer viaje y se unieron aTimoteo en Listra. De estaregi n fueron a la costa de

Troas y de allá zarparon a laparte norte de Greciaentrando por Filipos. DeFilipos fueron a Tesalónica,luego a Berea, luego Atenas,hasta que llegaron a Corintodonde permanecieron por 18

meses, y desde la costa deCorinto tomaron un barcopara cruzar hasta Efeso,luego cruzaron elMediterráneo hasta Cesarea.De Cesarea fueron aJerusalén, Damasco yfinalmente de regreso aAntioquía.

Page 14: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 14/20

DESTINATARIOS Y PROPÓSITO

¿A CUÁLES GÁLATAS ESCRIBE  P  ABLO?

 Ya que el Nuevo Testamento no mencionaninguna ciudad o pueblo en el Norte deGalacia, es razonable pensar que Pablo dirigiósu epístola a las iglesias ubicadas en la partesur de la provincia romana, sin incluir la

,inmigrantes galos. Hechos registra que losapóstoles fundaron iglesias en Antioquía dePisidia (Hch.13:14-50); Iconio (13:51 – 14:7;compare con 16:2); Listra (14:8-9; compare con16:2); y Derbe (14:20, 21; compare con 16:1).

Page 15: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 15/20

 Además, estas iglesias gálatas a las que Pablo sedirigía (Gal.1:2) aparentemente habían sido

fundadas antes del Concilio de Jerusaléndescrito en Hechos 15 (ver Gal.2:1-10), y lasiglesias de la parte sur de Galacia anteriormentemencionada encajan en esas características, ya

que ueron un a as urante e pr mer v a emisionero de Pablo. Sin embargo se sabe quePablo no visitó el norte de Galacia (étnico) sinohasta después del concilio de Jerusalén(Hch.16:6).

Page 16: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 16/20

PROPÓSITOS

Pablo escribe para combatir una herejía judaizanteque desacreditaba a Pablo y su evangelio: Decían que “para una persona ser salva, necesita

circuncidarse y guardar la ley de Moisés.”  Y otros pensaban que “aunque somos salvos por la

fe en Cristo, hay que guardar los rituales de la ley”.

Pablo escribe esta epístola con el propósito de defenderel evangelio de la sola gracia de Cristo (1:6) declarandoque somos salvos por la fe en Jesucristo, aparte de laley (2:16; 3:11), y que somos santificados por la obra

del Espíritu (5:16), y que por lo tanto, somos libres dela esclavitud de la ley. Pablo defiende su mensaje y su apostolado recordando

que fue el mismo Jesucristo quien le reveló la doctrinadirectamente y lo puso como apóstol.

Page 17: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 17/20

PECULIARIDADES

IDEAS CLAVES O CARACTERÍSTICAS

Gálatas es la única epístola de Pablo que nocontiene ninguna nota de alabanza o encomio

para sus destinatarios. Tampoco tiene la habitualacción de gracias que Pablo da por susdestinatarios al inicio de su salutación. Estasomisiones reflejan la urgencia que sentía Pabloen confrontar el error y en defender la doctrina

e a ust cac n por a grac a e os por me ode la fe. El tono de la carta es notablemente enérgico,

en especial cuando se refiere a los judaizantes(5:13), pero también al reprender a los gálatas

(4:20). El Apóstol demuestra mucha versatilidad en supresentación de su defensa recurriendo a laEscritura, a la experiencia, a la lógica, aadvertencias, a exhortaciones y a otros medios

para lograr su meta.

Page 18: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 18/20

Esta es la única carta de Pablo dirigida a un grupo deiglesias (las Iglesias que pertenecían a la región de

Galacia). Después de 2 Corintios, Gálatas es la carta más

autobiográfica de Pablo aportando informaciónhistórica muy valiosa sobre el trasfondo del Apóstol

Pablo (Gal. 1 – 2), incluyendo: su estadía de 3 años en la Arabia Norte (1:17, 18)

que hoy es Jordania (colinda con Israel) lo cual no esmencionado por el libro de Hechos.

 

Su visita por 15 días a Pedro después de su regresode Arabia (1:17, 18). Su viaje al Concilio de Jerusalén (2:1-10) Su confrontación con Pedro (2:11-21).

Page 19: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 19/20

PECULIARIDADESGRANDES DOCTRINAS EN LA EPÍSTOA A LOSG ÁLATAS

La Justificación por la fe sola, aparte de la ley.(2:16; 3:7-14, 24; 5:6) La santificación por el Espíritu Santo, aparte de

. La libertad en Cristo: libres del pecado, siervos de

la justicia (4:31 – 5:1)

Page 20: 2+GÁLATAS..2

8/13/2019 2+GÁLATAS..2

http://slidepdf.com/reader/full/2galatas2 20/20

 A LOS G ÁLATASLIBERTAD: NI LEGALISMO NI LIBERTINAJE

 A todos los que estén dispuestos a creer enla Palabra de Dios, Gálatas muestra el

(Gal.5:1). Esa libertad genuina no es ni ellegalismo ni el libertinaje. Es la libertad

de ser “esclavo de Cristo”.