4
1 1. MONICIÓN DE ENTRADA Hermanos bienvenidos a esta fiesta de la Eucaristía. Celebramos hoy el Segundo Domingo de Cuaresma, que nos va a mostrar, sobre todo, la Transfiguración de Jesús. Y de ahí podemos aprender que todos podemos transfigurarnos, o sea, transformarnos y convertirnos, si tenemos fe y aprovechamos la ayuda del Señor. Es un cambio radical lo que nos pide Jesús de Nazaret para este tiempo de Cuaresma, aunque no importe que nuestras ropas no brillen o que nuestros cuerpos sean iguales a los de todos los días. La luz ha de ser la de nuestro corazón y ese brillo sí lo verán nuestros hermanos cuando comencemos a aceptarles servirles y a amarles, sin condiciones. Al igual que Jesucristo que ha entregado toda su vida al servicio de Dios y al servicio de los demás, nosotros hemos de hacer lo mismo. Nosotros, como los discípulos en el monte de la transfiguración, el Tabor, contemplamos su camino y descubrimos en él toda la luz, toda la grandeza, toda la fuerza de Dios. Por ello, con fe, nos acercamos a él desde el dolor que supone vivir en prisión y le decimos que queremos seguirle, que nos ayude a cambiar nuestra mente y nuestro corazón para ser más libres, mejores personas y buenos creyentes en el Dios del amor. 2. MOMENTO DEL PERDÓN Porque nos dejamos llevar fácilmente por la comodidad y el egoísmo y no tenemos en cuenta a Dios en nuestra vida. Señor, ten piedad de nosotros. Porque aceptamos una religión de comodidad y no de esfuerzo y compromiso por cambiar nuestra vida según Jesús. Cristo, ten piedad de nosotros Porque no seguimos a Cristo como Camino, Verdad y Vida. Señor, ten piedad de nosotros 3. ORACIÓN .- Padre Santo, nos vuelves a presentar el gran regalo de tu Hijo, Luz y Palabra para que lo escuchemos y le hagamos caso. Como Él, queremos ser misioneros de a pie, caminando junto a la gente y ofreciendo el Evangelio. Acoge nuestros deseos de ser consecuentes con la fe entre los muros de esta prisión. Por Cristo nuestro Señor. Amén. 2º DOMINGO DE CUARESMA 4 de marzo de 2012

2º domingo de cuaresma'12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2º domingo de cuaresma'12

1

1. MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos bienvenidos a esta fiesta de la Eucaristía. Celebramos hoy el Segundo Domingo de Cuaresma, que nos va a mostrar, sobre todo, la Transfiguración de Jesús. Y de ahí podemos aprender que todos podemos transfigurarnos, o sea, transformarnos y convertirnos, si tenemos fe y aprovechamos la ayuda del Señor. Es un cambio radical lo que nos pide Jesús de Nazaret para este tiempo de Cuaresma, aunque no importe que nuestras ropas no brillen o que nuestros cuerpos sean iguales a los de todos los días. La luz ha de ser la de nuestro corazón y ese brillo sí lo verán nuestros hermanos cuando comencemos a aceptarles servirles y a amarles, sin condiciones. Al igual que Jesucristo que ha entregado toda su vida al servicio de Dios y al servicio de los demás, nosotros hemos de hacer lo mismo. Nosotros, como los discípulos en el monte de la transfiguración, el Tabor, contemplamos su camino y descubrimos en él toda la luz, toda la grandeza, toda la fuerza de Dios. Por ello, con fe, nos acercamos a él desde el dolor que supone vivir en prisión y le decimos que queremos seguirle, que nos ayude a cambiar nuestra mente y nuestro corazón para ser más libres, mejores personas y buenos creyentes en el Dios del amor.

2. MOMENTO DEL PERDÓN • Porque nos dejamos llevar fácilmente por la comodidad y el egoísmo y no tenemos en cuenta a Dios en

nuestra vida. Señor, ten piedad de nosotros.

� Porque aceptamos una religión de comodidad y no de esfuerzo y compromiso por cambiar nuestra vida según Jesús. Cristo, ten piedad de nosotros

� Porque no seguimos a Cristo como Camino, Verdad y Vida. Señor, ten piedad de nosotros

3. ORACIÓN.- Padre Santo, nos vuelves a presentar el gran regalo de tu Hijo, Luz y Palabra para que lo escuchemos y le hagamos caso. Como Él, queremos ser misioneros de a pie, caminando junto a la gente y ofreciendo el Evangelio. Acoge nuestros deseos de ser consecuentes con la fe entre los muros de esta prisión. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

2º DOMINGO DE CUARESMA 4 de marzo de 2012

Page 2: 2º domingo de cuaresma'12

2

4. LA PALABRA DE VIDA PRIMERA LECTURA � Comentario La fe de Abrahán era completa, total. Obedecía a Dios por encima de cualquier duda. Es muy fuerte disponerse a sacrificar –a degollar— a su único hijo porque Dios se lo ha mandado. Pero Abrahán no puso reparos. Dios no iba a permitir ese sacrificio. Era una prueba. Todos vivimos pruebas, algunas muy sencillas o fáciles; otros, mas duras o complicadas. Pero hemos de obedecer a Dios y a nuestra conciencia en todo momento porque Él sabe que es lo mejor para nosotros. LECTURA DEL LIBRO DEL GÉNESIS 22, 1-2.9-13.15-18 En aquellos días Dios puso a prueba a Abrahán llamándole: ¡Abrahán! Él respondió: Aquí me tienes. Dios le dijo: Toma a tu hijo único, al que quieres, a Isaac, y vete al país de Moria y ofrécemelo en sacrificio, sobre uno de los montes que yo te indicaré. Cuando llegaron al sitio que le había dicho Dios, Abrahán levantó allí un altar y apiló la leña, luego ató a su hijo Isaac y lo puso en el altar, encima de la leña. Entonces Abrahán tomó el cuchillo para degollar a su hijo; pero el ángel del Señor gritó desde el cielo: ¡Abrahán, Abrahán! Él contestó: Aquí me tienes. Dios le ordenó: No alargues la mano contra tu hijo ni le hagas nada. Ahora sé que temes a Dios, porque no te has reservado a tu hijo, a tu único hijo. Abrahán levantó los ojos y vio un carnero enredado por los cuernos en la maleza. Se acercó, tomó el carnero y lo ofreció en sacrificio en lugar de su hijo. El ángel del Señor volvió a gritar a Abrahán desde el cielo: Juro por mí mismo --oráculo del Señor- Por haber hecho eso, por no haberte reservado tu hijo, tu hijo único, te bendeciré, multiplicaré a tus descendientes como las estrellas del cielo y como la arena de la playa. Tus descendientes conquistaran las puertas de las ciudades enemigas. Todos los pueblos del mundo se bendecirán con tu descendencia, porque me has obedecido. Palabra de Dios SALMO RESPONSORIAL (SALMO 115) R.- CAMINARÉ EN LA PRESENCIA DEL SEÑOR, EN EL PAÍS DE LA VIDA Tenía fe, aun cuando dije: “Qué desgraciado soy." Mucho le cuesta al Señor la muerte de tus fieles. R.- Señor, yo soy tu siervo, siervo tuyo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas.

Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando tu nombre, Señor. R.- Cumpliré al Señor mis votos, en presencia de todo el pueblo; en el atrio de la casa del Señor, en medio de ti Jerusalén. R.-

SEGUNDA LECTURA

• Comentario Pablo en esta lectura corrobora algo que después nos va a decir el Evangelio. Dios permitirá la muerte de su Hijo para la salvación de todos. Y el mensaje de esperanza para los Apóstoles es precisamente ese trozo de gloria que verían en lo alto del monte.

LECTURA DE LA CARTA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS ROMANOS 8, 31b-34 Hermanos: Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? El que no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por nosotros, ¿cómo no nos dará todo con Él? ¿Quién acusará a los elegidos de Dios? Dios es el que justifica, ¿Quién condenará? ¿Será acaso Cristo que murió, más aún, resucitó y está a la derecha de Dios, y que intercede por nosotros? Palabra de Dios EVANGELIO

• Comentario San Marcos nos narra la Transfiguración del Señor. Dios quiere mostrar a los tres apóstoles que Jesús es su Hijo y que, por tanto, nada deben temer respecto a lo que vendrá después. Es una ayuda a su débil fe. Pero la gloria que vieron se les olvidó pronto. Nuestros propósitos de seguir a Jesucristo también se nos olvidan a pesar de que los recibimos con la cercanía de una luz que nunca se apaga.

Page 3: 2º domingo de cuaresma'12

3

LECTURA DEL EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 9, 2, 10

En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les apreció Elías y Moisés conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: Maestro. ¡Qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres chozas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías. Estaban asustados y no sabía lo que decía. Se formó una nube que los cubrió y salió una voz de la nube: Este es mi Hijo amado; escuchadlo. De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesús los mandó: No contéis a nadie lo que habéis visto hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos. Esto se les quedó grabado y discutían que querría decir aquello de resucitar de entre los muertos. Palabra del Señor

Reflexión.-

El domingo pasado el evangelio nos llevaba al desierto con Jesús y después nos invitaba a escuchar un resumen de su mensaje sobre el Reino de Dios. Comprendíamos el desierto como lugar de encuentro, de conversión, de camino. Hoy la Palabra nos arrastra hacia un escenario muy diferente: un monte alto, lugar que sugiere luz, manifestación de Dios. En el monte Tabor Dios se manifiesta a Jesús y a tres de sus discípulos en el esplendor de su gloria. Parece un sueño, una experiencia de gozo y verdad. Duraría muy poco pero se les grabó fuertemente. Debió ser necesaria para preparar las experiencias de infierno que se les avecinaban. Ordinariamente Dios actúa así, después de la luz viene la tiniebla; después de la certeza, el sinsentido, después de la alegría, la tristeza. Pero lo que siempre acompaña es el amor. El Tabor divide el ministerio de Jesús. Marcos lo coloca en el centro de su Evangelio. Antes del Tabor la vida de Jesús es gozosa y “ascendente”. Después es “descendente” y aparecen negros nubarrones en el horizonte. Los anuncios de la Pasión se repiten. Ojala se multipliquen hoy aquí en la prisión esas experiencias de Dios. Sirven, no sólo para gratificar el alma, sino para hacer crecer la fe, para afianzar la esperanza y para ensanchar el amor. Estas experiencias nunca se olvidan y quedan ahí como referentes en momentos oscuros de la vida. Ciertamente estas experiencias de Dios nos confortarán. Cuando se apaguen las luces y las voces y todo resulte duro y difícil, ellas serán una valiosa ayuda. Aunque no nos demos cuenta ni lo sintamos, Dios nos lleva siempre en las palmas de sus manos. Aunque las lecturas de este domingo nos hablan de muerte y de vida, lo que late incontenible en ellas es la vida, la resurrección, la victoria final. Son una llamada a la confianza. Casi al inicio de la cuaresma nos recuerdan que no podemos ceder al desánimo cuando el camino se haga largo y costoso. Vamos por un camino de gloria crucificado, pero el mismo Jesús viene con nosotros alentando nuestra marcha y recordándonos que “si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?”

5. ORACION FINAL

SUBIRÉ A TU MONTE, SEÑOR Y escucharé tu nombre: JESUS Y veré lo que Tú me enseñas: EL CIELO Y comprobaré lo que Dios quiere: MI CORAZON Y seguiré tus caminos: LOS CAMINOS DE LA FE Y pregonaré tu Reino: TU AMOR Y llevaré tu fama: TU RESURRECCION Y pediré perdón: POR MIS PECADOS

Page 4: 2º domingo de cuaresma'12

ERROR: stackunderflow

OFFENDING COMMAND: ~

STACK: