5
Auditoría Financiera – Año 2014 Rohel Sánchez Práctica II Indicar que tipos de trabajo o procedimientos se pueden realizar de acuerdo con lo siguiente: Norma Trabajo NISA NICR NITA (atestiguar) NIA 1

2_Repaso_Práctica Sobre Riesgos t

Embed Size (px)

DESCRIPTION

repaso practica sobre riesgos

Citation preview

Curso Auditoria I

Auditora Financiera Ao 2014Rohel Snchez

Prctica IIIndicar que tipos de trabajo o procedimientos se pueden realizar de acuerdo con lo siguiente:

NormaTrabajo

NISA

NICR

NITA (atestiguar)

NIA

Prctica IIIIdentificacin de Tipo de Riesgo

Factor de RiesgoTipo de Riesgo

1. El proceso de cotizacin para la compra de insumos es complejo. Se tiene que seguir pasos complicados.

CONTROL

2. Los fondos de tesorera no son protegidos adecuadamente (fsicamente) y no existe seguro contra robos

CONTROL

3. El Gerente de Compras, que es nuevo, tiene denuncias de su anterior empleador

DETECCION

4. El principal servicio que presta la empresa es de mucho riesgo (servicios de salud)

CONTROL

5. La entidad auditada presenta observaciones de control interno de importancia en la ltima revisin del rgano central de control

CONTROL

6. Emitir la carta de observaciones y recomendaciones con retraso

CONTROL

7. La compra de los principales insumos se realiza en moneda extranjera y generalmente son importados

INHERENTE

8. Existe mucha rotacin de personal en el rea de abastecimientos, conforme al Plan de Rotacin establecido.

CONTROL

9. Se ha realizado un importante incremento de personal por aumento de operaciones en el rea.

INHERENTE

10. Los registros de activo fijo no son confiables, presentan permanentes diferencias con los registros contables.

DETECCION

11. No existe un acta de apertura de sobres (propuestas) para las principales adquisiciones.

CONTROL

Prctica IVSeleccin de Procedimientos

Factor de RiesgoTipo de RiesgoEfectoProcedimiento que disminuye el riesgo

1. El proceso de cotizacin para la compra de insumos es complejo. Se tiene que seguir pasos complicados.

CONTROLAlto riesgo en la manipulacion de los precios, para la adquisicin o compra de mercaderas.PROC. SUSTANTIVO

2. Los fondos de tesorera no son protegidos adecuadamente (fsicamente) y no existe seguro contra robos

CONTROLExposicion a la perdida de documentos y manipulacin de estos .PROC. SUSTANTIVO

3. El Gerente de Compras, que es nuevo, tiene denuncias de su anterior empleador.

DETECCIONQue la empresa quiebre o se encuentre en problemas econmicos o tributarios.PROC. DE CUMPLIMIENTO

4. El principal servicio que presta la empresa es de mucho riesgo (servicios de salud).

CONTROLQue la empresa quiebre o se disponga a proporcionar servicios de menor riesgo.PROC. SUSTANTIVO

5. La entidad auditada presenta observaciones de control interno de importancia en la ltima revisin del rgano central de control. CONTROLDeficiencia en los controles de la empresa y la no deteccin de errores en los procedimientos.PROC. DE PRUEBA DE DETALLE

6. Emitir la carta de observaciones y recomendaciones con retraso.

CONTROLQue el problema que se detect, se desarrolle y ya no se pueda evitar por el retraso de la carta.PROC. SUSTANTIVO

7. La compra de los principales insumos se realiza en moneda extranjera y generalmente son importados.INHERENTEEstar sujetos al T.C y depender de ellos en nuestras operaciones y el efecto en los costos.PROC. DE CONTROL

8. Existe mucha rotacin de personal en el rea de abastecimientos, conforme al Plan de Rotacin establecido.CONTROLAlto riesgo en la manipulacin de documentos y perdida de informacin.PROC. SUSTANTIVO

9. Se ha realizado un importante incremento de personal por aumento de operaciones en el rea.INHERENTEManipulacion de la informacin , si es que no se tiene control y seguridad de la informacin.

PROC. DE CONTROL

10. Los registros de activo fijo no son confiables, presentan permanentes diferencias con los registros contables.DETECCIONDeclaracion de informacin falsa y posible error en la determinacin del impuesto y multas por declarar una menor utilidad.PROC. DE CUMPLIMIENTO

11. No existe un acta de apertura de sobres (propuestas) para las principales adquisiciones.CONTROLQue las adquisiciones sean manipuladas a conveniencia de la gerencia .PROC. SUSTANTIVO

PAGE 1