6
LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES

3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Administradores de Operaciones (ADO) son los responsables de la producción de bienes o servicios de las organizaciones. Los Administradores de Operaciones toman decisiones que se relacionan con la función de operaciones y los sistemas de transformación que se utilizan. La administración de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la función de operaciones

Citation preview

Page 1: 3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

LA ESTRATEGIA DE OPERACIONES

Page 2: 3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN LA

ORGANIZACION

� La estrategia corporativa considera a la organización como un sistema de partes interconectadas, o aéreas funcionales, cada una trabajando en armonía con las demás para alcanzar las metas deseadas.

Page 3: 3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

Desarrollo de una estrategia de operacion

impulsada por el cliente

ESTRATEGIA

CORPORATIVA

ANALISIS DE

MERCADO

Comienza con la estrategia corporativa que coordina las metas generales de la empresa con los procesos centrales.

PRIORIDADES

COMPETITIVAS

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCT . O

SERVICIOS

ESTRATEGIA DE

OPERACIONES

CAPACIDADES

COMPETITIVAS

BRECHA EN EL

DESEMPEÑO

Determina los mercados que la empresa atenderá y como reaccionaráante los cambios en el entorno.

Evalúa las fortalezas de los competidores y establece sus prioridades competitivas.

Desarrollo de nuevos procesos para ser competitivos.

ESTRATEGIA CORPORATIVA : Marca la dirección general que servirá como marco de referencia para la realización de funciones dentro de la organización. Especifica el o los negocios a los que se dedicará la empresa. Implica tres consideraciones: (1) Vigilar los cambios en el entorno de los negocios y adaptarse a ellos, (2) Identificar y desarrollar las competencias centrales de la empresa, (3) Desarrollar los procesos centrales de la empresa.

Page 4: 3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

Desarrollo de una estrategia de operacion

impulsada por el cliente

•EXPLORACION AMBIENTAL : Los gerentes observan las tendencias dentro del entorno para detectar posibles oportunidades y amenazas.,con la finalidad de anticiparse a la competencia.•COMPETENCIAS CENTRALES: Recursos y las fortalezas peculiares de la organización que la gerencia toma en consideración para formular la estrategia.Son las siguientes:- Fuerza de trabajo- Instalaciones- Pericia financiera y de mercado- Sistemas y tecnología (Sistemas de información –proporciona ventajas para anticiparse a otras

organizaciones)• PROCESOS CENTRALES: Las competencias centrales dan lugar a los procesos centrales:

- Relación con los clientes- Desarrollo de nuevos productos y servicios- Surtido de pedidos- Relaciones con los proveedores

ANALISIS DE MERCADO• SEGMENTACION DEL MERCADO: Identificar grupos de clientes con suficientes rasgos en

común para justificar el diseño y suministro de los productos o servicios que el grupo desea o necesita.

• EVALUACION DE LAS NECESIDADES: Se evalúan las necesidades de cada segmento y como las están satisfaciendo los competidores , se agrupan:-Necesidades referentes al sistema o producto-Necesidades referentes al sistema de entrega-Necesidades de volumen-Otras necesidades ( Asistencia técnica, servicios jurídicos competentes , Etc.)

Page 5: 3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

Prioridades y capacidades competitivas

•PRIORIDADES COMPETITIVAS: Son las dimensiones operativas cruciales que un proceso o cadena de valor deben poseer para satisfacer a los clientes internos o externos , tanto en el presente como en el futuro

•NOS CENTRAREMOS EN NUEVE DIMENSIONES COMPETITIVAS G ENERALES QUE SE CLASIFICAN EN CUATRO GRUPOS:

COSTO………………………………1.OPERACIONES DE BAJO COSTOCALIDAD………………...…………2. CALIDAD SUPERIOR

3. CALIDAD CONSISTENTETIEMPO……………………………..4. VELOCIDAQD DE ENTREGA

5. ENTREGA A TIEMPO6. VELOCIDAD DE DESARROLLO

FLEXIBILIDAD…………………….7. PERSONALIZACION8. VARIEDAD9. FLEXIBILIDAD DEL VOLUMEN

PRACTICA: TRABAJO GRUPAL

Page 6: 3 La Estrategia de Operaciones [Modo de Compatibilidad]

ESTRATEGIA DE OPERACIONES COMO

PATRON DE DECISIONES

ESTRATEGIA

CORPORATIVA

•EXPLORACION AMBIENTAL•COMPETENCIAS CENTRALES•ESTRATEGIAS GLOBALES

ANALISIS DE MERCADO

•SEGMENTACION DEL MERCADO•EVALUACION DE LAS NECESIDADES

PRIORIDADES

COMPETITIVAS

•COSTO •CALIDAD•TIEMPO •FLEXIBILIDAD

DESARROLLO DE NUEVOS

PRODUCT . O SERVICIOS

•DISEÑO•ANALISIS•DESARROLLO •PLENO LANZAMIENTO

ESTRATEGIA DE

OPERACIONES

CAPACIDADES

COMPETITIVAS

•ACTUALES •NECESARIAS •PLANEADAS

BRECHA EN EL

DESEMPEÑO

DECISIONES

•ADMINISTRACION DE PROCESOS•ADMINISTRACION DE CADENAS