18
¿ QUE CONDICIONES GEOLÓGICAS DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA SELECCIONAR UN MÉTODO DE MINADO? A) BUZAMIENTO CONDICIONES GEOLOGICAS EL BUZAMIENTO DE UN CUERPO MINERALIZADO TIENE UNA FUERTE INFLUENCIA EN LA SELECCIÓN DEL MÉTODO DE MINADO. DEPENDIENDO DE ESTE BUZAMIENTO PODEMOS CLASIFICAR AL YACIMIENTO EN: POSIBLE MÉTODO HORIZONTAL: 0 A 20 O CÁMARAS Y PILARES INTERMEDIO: 20 A 50 O DIFÍCIL DEFINIR UN MÉTODO PARADO: 50 A 90 O QUE APROVECHA GRAVEDAD EL BUZAMIENTO INFLUENCIARÁ AL TIPO DE EQUIPO A EMPLEARSE EN EL MÉTODO DE MINADO. RESISTENCIA DE LA ROCA.- CON LOS CORTES DE LA PERFORACIÓN DIAMANTINA SE TIENE ALGUNAS CARACTERIZACIONES GENERALES DE LAS CAJAS Y DEL CUERPO MINERALIZADO, PERO NO SON SUFICIENTES PARA LA SELECCIÓN FINAL DEL MÉTODO DE MINADO. ESTAS CARACTERIZACIONES DEBERÁN ESTAR BIEN DETERMINADAS: COMPRESIÓN UNIÁXICA, % DE RECUPERACIÓN, RQD, RMR, ETC., LIMITES DE ABERTURA EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS DETERMINARLAS DIMENSIONES MÁXIMAS DE LA ABERTURAS A CONSTRUIRSE, YA SEA CON O SIN SOSTENIMIENTO ARTIFICIAL.

3 parcial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ewfwfe

Citation preview

Page 1: 3 parcial

¿ QUE CONDICIONES GEOLÓGICAS DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA SELECCIONAR UN MÉTODO DE MINADO?A) BUZAMIENTO CONDICIONES GEOLOGICASEL BUZAMIENTO DE UN CUERPO MINERALIZADO TIENE UNA FUERTE INFLUENCIA EN LA SELECCIÓN DEL MÉTODO DE MINADO.DEPENDIENDO DE ESTE BUZAMIENTO PODEMOS CLASIFICAR AL YACIMIENTO EN:

POSIBLE MÉTODOHORIZONTAL: 0 A 20 O CÁMARAS Y PILARESINTERMEDIO: 20 A 50 O DIFÍCIL DEFINIR UN MÉTODOPARADO: 50 A 90 O QUE APROVECHA GRAVEDADEL BUZAMIENTO INFLUENCIARÁ AL TIPO DE EQUIPO A EMPLEARSE EN EL MÉTODO DE MINADO.RESISTENCIA DE LA ROCA.- CON LOS CORTES DE LA PERFORACIÓN DIAMANTINA SE TIENE ALGUNAS CARACTERIZACIONES GENERALES DE LAS CAJAS Y DEL CUERPO MINERALIZADO, PERO NO SON SUFICIENTES PARA LA SELECCIÓN FINAL DEL MÉTODO DE MINADO. ESTAS CARACTERIZACIONES DEBERÁN ESTAR BIEN DETERMINADAS: COMPRESIÓN UNIÁXICA, % DE RECUPERACIÓN, RQD, RMR, ETC., LIMITES DE ABERTURA EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE ROCAS DETERMINARLAS DIMENSIONES MÁXIMAS DE LA ABERTURAS A CONSTRUIRSE, YA SEA CON O SIN SOSTENIMIENTO ARTIFICIAL.

Page 2: 3 parcial

¿ COMO SE REALIZA EL DESARROLLO, PRODUCCIÓN Y MANIPULEO DEL MINERAL EN EL MINADO POR CÁMARAS Y PILARES? DESARROLLO SE REQUIERE UN TRABAJO MÍNIMO DE DESARROLLO PARA PREPARAR EL DEPÓSITO. LAS VÍAS PARA EL TRANSPORTE DE MINERAL Y COMUNICACIÓN SE HACEN DENTRO DE LOS TAJEOS DE PRODUCCIÓN.LAS COMBINACIONES DE LAS VÍAS SE COMBINAN CON LA PRODUCCIÓN DE MINERAL, LOS TAJEOS TAMBIÉN SIRVEN DE VÍAS DE TRANSPORTE.PRODUCCIÓN: LA PRODUCCIÓN DE MINERAL SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA APLICA LAS MISMAS TÉCNICAS DE VOLADURA EN FRENTES. DONDE LAS CONDICIONES GEOLÓGICAS SON FAVORABLES, LOS TAJEOS PUEDEN SER MÁS GRANDES Y SE PUEDEN USAR JUMBOS Y UN MINADO MÁS PRODUCTIVO. LA MINERALIZACIÓN CON MAYOR ALTURA SON MINADAS EN TAJADAS. EMPEZANDO DEL TOPE Y YENDO HACIA ABAJO. EN ESTA ETAPA, EL CONTROL DEL TECHO Y LOS PERNOS DE ROCA SE HACE CON UNA ALTURA CONVENIENTE. LAS SECCIONES HACIA ABAJO SE RECUPERAN CON BANQUEOS, EN UNA O MÁS ETAPAS USANDO EQUIPOS DE PERFORACIÓN MONTADOS SOBRE ORUGAS.2.3MANIPULEO DEL MINERAL : EL MINERAL DISPARADO ES CARGADO DE LA PILA USANDO EQUIPOS DIÉSEL (CARGADORES FRONTALES O SCOOPS), PARA EL ACARREO SE PUEDEN USAR CAMIONES DE BAJO PERFIL.

Page 3: 3 parcial

3.¿ COMO SE REALIZA EL DESARROLLO EN EL MINADO POR SUBNIVELES?ACCESOS A SUBNIVELES PUEDE HACERSE A TRAVÉS DE UNA RAMPA O CHIMENEA MISMA QUE SE UBICA EN LA CAJA PISO DE LA ZONA MINERALIZADA, LO MÁS LEJOS POSIBLE PARA EVITAR LOS POSIBLES EFECTOS DE LA VOLADURA U OTRAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN QUE SE PRODUCEN DURANTE EL TAJEADO. GALERIA DE ACARREO CONSTRUIDA EN CAJA PISO Y PARALELA AL RUMBO DEL CUERPO MINERALIZADO, POR AQUÍ SE EXTRAERÁ EL MINERAL. INTERVALOS ENTRE SUBNIVELES LOS INTERVALOS DE LOS NIVELES PRINCIPALES EN LAS MINAS VARÍAN DESDE 15 M A 120 M, DEPENDIENDO DE LA EXTENSIÓN VERTICAL DEL CUERPO MINERALIZADO Y CONDICIONES GEOMECÁNICAS. LOS SUBNIVELES SE ACONDICIONAN A ESTOS NIVELES PRINCIPALES.3.1 DRAW POINTS EL NÚMERO DE DRAW POINTS DEPENDE DE LA LONGITUD DEL CUERPO MINERALIZADO. CORTE INFERIOR DEPENDIENDO DEL SISTEMA DE DRAWPOINTS A SER USADO, EL CORTE INFERIOR PUEDE HACERSE POR UN SISTEMA DE CHIMENEAS CÓNICAS DESDE UNA GALERÍA INFERIOR, O SIMPLEMENTE ABRIR UNA GALERÍA SOBRE LA ESTRUCTURA MINERALIZADA DESDE LOS DRAWPOINTS.SLOT – CARA LIBRE SE HACE ESTE SLOT SLOT PARA TENER UNA CARA LIBRE A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE TALADROS LARGOS. PUEDE CONSTRUIRSE ESTA CHIMENEA CON MÉTODOS CONVENCIONALES, MECANIZADOS O CON EL MÉTODO VCR.

Page 4: 3 parcial

¿ DESCRIBA UD. LAS CONDICIONES EN QUE SE PREFIERE APLICAR EL USO DE “ SHAFT DRILLING”, “SHAFT BORING” Y “RAISE BORING” EN E MINADO POR CHIMENEAS ?1-SHAFT DRILLING” SE PREFIERE EN CONDICIONES DONDE: *LA CONGELACIÓN PUEDE SER NECESARIA EN EL CONTROL DE INFILTRACIONES DE AGUA DURANTE LA EXCAVACIÓN CONVENCIONAL DE POZOS.*LOS REQUERIMIENTOS EN EL REVESTIMIENTO DE POZOS PRECISAN EL USO DE UN REVESTIMIENTO DE ACERO/HORMIGÓN HIDROSTÁTICO. *EL ACCESO RÁPIDO PREVALECE SOBRE SU MAYOR COSTO. *LA ALTERACIÓN DE LA ROCA ES UN CRITERIO PRIMORDIAL EN LA UTILIZACIÓN DE ESTA TÉCNICA. *NO HAY ACCESO DISPONIBLE PARA LA ELIMINACIÓN DEL LODO BAJO LA SUPERFICIE. 2.-“SHAFT BORING” SE ACONSEJA CUANDO: *EL IMPACTO ADVERSO DE INFILTRACIONES SUPERFICIALES DE AGUA PUEDE SER ECONÓMICAMENTE MITIGADO ANTES DE LA CONSTRUCCIÓN, POR EJEMPLO A TRAVÉS DE LECHADAS.* LA CAÍDA DE LA ROCA PERMITE TIEMPOS DE EJECUCIÓN COMPATIBLES CON LOS CICLOS EN LAS OPERACIONES MINERAS.* EL ACCESO RÁPIDO PREVALECE SOBRE LOS COSTOS AÑADIDOS. * LAS ALTERACIONES EN LA ROCA SON FACTOR PRINCIPAL QUE HAY QUE TENER EN CUENTA EN LA ELECCIÓN DE ESTE MÉTODO.* EL ACCESO ESTA DISPONIBLE PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LA ELIMINACIÓN DEL LODO BAJO TIERRA.* LA GEOLOGÍA PERMITE LA PERFORACIÓN DEL TALADRO PILOTO CON LAS TOLERANCIAS REQUERIDAS PARA EL DISEÑO DEL POZO.* ES NECESARIO EL ACCESO INMEDIATO AL ESTRATO PERFORADO PARA UN EXAMEN GEOLÓGICO, INSTALACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS Y PRUEBAS NECESARIAS.*NO EXISTEN OTRAS APERTURAS CERCANAS.

Page 5: 3 parcial

3.-“RAISE BORING” SE RECOMIENDA EN CASOS DONDE:LAS CONDICIONES DEL LUGAR DEBEN SER ESTABLES POR EJEMPLO LA CALIDAD DE LA ROCA Y AUSENCIA DE GRANDES CORRIENTES INTERNAS DE AGUA. *EL ACCESO ESTE DISPONIBLE PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LA ELIMINACIÓN DEL LODO BAJO TIERRA.*LA ESTRUCTURA GEOLÓGICA DEBE PERMITIR LA PERFORACIÓN PILOTO CON LAS TOLERANCIAS REQUERIDAS POR EL DISEÑO DEL POZO.* LAS NECESIDADES DEL DISEÑO (DIÁMETROS, PROFUNDIDAD, ETC.) COMO SE REALIZA LA ELEVACIÓN DE LA PLATAFORMA TREPADORA ALIMAK EN INDIQUE SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS PUEDEN USARSE PARA CHIMENEAS DE PEQUEÑA O GRAN LONGITUD Y CON CUALQUIER INCLINACIÓN. LAS DIFERENTES SECCIONES Y GEOMETRÍAS DE LAS CHIMENEAS SE PUEDEN CONSEGUIR CAMBIANDO LAS PLATAFORMAS, SIENDO POSIBLE EXCAVAR SECCIONES DESDE 3M2 HASTA 30M2. ES POSIBLE EN UNA MISMA OBRA CAMBIAR LA DIRECCIÓN E INCLINACIÓN DE LAS CHIMENEAS MEDIANTE EL USO DE CARRILES CURVOS. LA LONGITUD DE LAS EXCAVACIONES PUEDEN SER PRÁCTICAMENTE ILIMITADA. LA CHIMENEA MAS LARGA EFECTUADA HASTA LA ACTUALIDAD TIENE 1040 M Y UNA INCLINACIÓN DE 45º.DESVENTAJASEL AMBIENTE DE TRABAJO ES DE ESCASA CALIDAD.LA RUGOSIDAD DE LAS PAREDES RESULTANTES ES GRANDE Y EL ESTADO DEL MACIZO REMANENTE ES PEOR QUE EL CONSEGUIDO CON EL SISTEMA “RAISE BORING”.

Page 6: 3 parcial

¿CONDICIONES DE APLICACIÓN DE METODO VCR?PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO VCR, FUNDAMENTALMENTE, ES NECESARIO TENER EN CONSIDERACIÓN LAS CARACTERÍSTICAS OPERACIONALES DEL EQUIPO “DOWN THE HOLE” O DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS, POR LO QUE EL YACIMIENTO DEBE SER DE GRAN BUZAMIENTO Y POTENCIA. LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE TENER EL YACIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO. EL YACIMIENTO DEBE SER DE REGULAR POTENCIA, DE TAL MODO QUE EL EQUIPO “DOWN THE HOLE”, PUEDA PERFORAR POR LO MENOS DOS HILERAS DE TALADROS POR SECCIÓN Y GUARDAR CIERTA DISTANCIA DE LOS CONTACTOS, CON LA ROCA ENCAJONANTE, A FIN DE EVITAR LA DILUCIÓN AL REALIZAR LA VOLADURA. LA CONDICIÓN DE QUE EL YACIMIENTO DEBE TENER UN GRAN BUZAMIENTO, OBEDECE A QUE EN YACIMIENTOS VERTICALES SE TENDRÁN ÓPTIMOS RESULTADOS AL REQUERIRSE MENOR NÚMERO DE NIVELES DE DESARROLLO.¿EN EL MINADO VCR , SISTEMA DE CARGUÍO DE TALADROS ? LOS TALADROS SON CARGADOS DESDE EL NIVEL SUPERIOR*SE MIDE LA PROFUNDIDAD DEL TALADRO DESDE ARRIBA.*SE TAPONEA EL FONDO Y SE SELLA CON TIERRA IMPERMEABILIZANTE. *SE CARGA EL EXPLOSIVO, CON UN CEBO APROPIADO UNIDO A UN CORDÓN DETONANTE.*SE RETACA CON 2 METROS DE AGUA SOBRE LA CARGA, O CON ARENA Y GRAVA*EN CADA VOLADURA SE ARRANCA UNA REBANADA HORIZONTAL.

Page 7: 3 parcial

CLASIFICACION DE LOS METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEAMÉTODOS CON TAJEOS AUTOSOPORTADOS – I. TAJEOS ABIERTOS (OPEN STOPES) – II. CÁMARAS Y PILARES (ROOM & PILLAR) –III. TAJEO POR SUBNIVELES (SUBLEVEL STOPING).II. MÉTODOS CON TAJEOS SOSTENIDOS ARTIFICIALMENTE - ACUMULACIÓN (SHRINKAGE) – CORTE Y RELLENO (CUT & FILL) – CUADROS STANDARD (SQUARE SETTING) – LONGWALLMÉTODOS POR HUNDIMIENTOHUNDIMIENTO POR SUBNIVELES (SUBLEVEL CAVING) HUNDIMIENTO POR BLOQUES (BLOCK CAVING)FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SELECCIÓN DEL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN* CONDICIONES GEOLÓGICAS. *GEOMETRÍA DEL YACIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE*LEYES (VER CUADRO). *CARACTERÍSTICAS GEOMECÁNICAS DEL YACIMIENTO.*ELECCIÓN DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA RESPECTO A CIELO ABIERTO.* ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO NUMÉRICO DE SELECCIÓN. OTROS FACTORES A CONSIDERAR.A) VALOR Y DISTRIBUCIÓN DE LAS LEYES.B) COSTO Y CAPITAL NECESARIO.

Page 8: 3 parcial

MINADO POR CHIMENEA DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO ESTE MÉTODO ES DENOMINADO CON EL TERMINO “RAISE MINING” UTILIZADO TANTO EN CUERPOS MINERALIZADOS VERTICALES COMO INCLINADOS. ESTE MÉTODO DE EXPLOTACIÓN POR CHIMENEAS CON PERFECCIÓN DE TALADROS LARGOS HORIZONTALES DESDE PLATAFORMAS UBICADOS EN CHIMENEAS, SE VIENE USANDO EN MINERÍA DESDE HACE MUCHAS DÉCADAS; PARA LA EXPLOTACIÓN DE VETAS ANGOSTAS Y BAJO CIERTAS CIRCUNSTANCIAS EN BETAS ANCHAS, CON CAJAS REGULARES DE MEDIANA A DURA COMPETENCIA. EL PRINCIPIO CONSISTE EN LA EJECUCIÓN DE CHIMENEAS DENTRO DEL YACIMIENTO MINERALIZADO, Y A PARTIR DE ESTAS CHIMENEAS SE REALIZAN LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES PREVIA PLANIFICACIÓN DE LA MISMA. 2. EJECUCIÓN DE CHIMENEAS Y POZOS. LA EXCAVACIÓN DE CHIMENEAS Y POZOS VERTICALES O INCLINADOS. REALIZADA PARA EL ACCESO A LAS LABORES SUBTERRÁNEAS. SE DESARROLLA POR MEDIO DE DOS MÉTODOS: MECANIZADO Y CONVENCIONAL. METODO DE EXPLOTACION: ACUMULACION (SHRINKAGE)APLICADO A VETAS CON ALTOS BUZAMIENTOS QUE TENGAN TANTO EL MINERAL Y LAS CAJAS UNA BUENA CALIDAD GEOMECÁNICA. EN ESTE MÉTODO EL MINERAL ROTO SE DEJA TEMPORALMENTE EN EL TAJEO PARA PROVEER UNA PLATAFORMA DE TRABAJO Y/U OFRECER UN SOSTENIMIENTO TEMPORAL A LAS PAREDES DEL TAJEO DURANTE EL MINADO. COMO EL MINERAL SE ESPONJA CUANDO ES ROTO, ES NECESARIO DISMINUIR LA CARGA DEL TAJEO EN UNA CANTIDAD A MEDIDA QUE AVANZA LA EXPLOTACIÓN, POR LO QUE SE HACE UN JALE PARCIAL

Page 9: 3 parcial

METODO DE EXPLOTACION: ACUMULACION (SHRINKAGE) CONDICIONES DE APLICACIÓN DEL METODOGEOMETRÍA VETA DEFINIDA EN TÉRMINOS DE BUZAMIENTO Y ANCHO REGULAR A LO LARGO DE SU ESTRUCTURA. EL BUZAMIENTO IDEAL ES DE 70º A 90º BUZAMIENTOS < 70 O: NECESITA SOSTENIMIENTO DE LA CAJA TECHO BUZAMIENTO DE 45º A 50º NO PUEDE APLICARSE EL MÉTODO, SALVO SEMI SHRINKAGE. EL ANCHO MÍNIMO: FIJADO POR EL ESPACIO DE TRABAJO REQUERIDO EN EL TAJEO – GENERALMENTE ES CASI 1 M. SI VETA ES MUY ANGOSTA SE EXTRAE CON UNA O AMBAS CAJAS CON DILUCIÓN. TAJEOS MÁS ANGOSTOS SON MENOS ADECUADOS, YA QUE QUEDAN PUENTES DE MINERAL, PROVOCANDO PROBLEMAS DE SEGURIDAD Y MENOS RECUPERACIÓN. ANCHOS PRÁCTICOS: DE 3 M HASTA 30 M, DEPENDIENDO DE LA COMPETENCIA DEL MINERAL Y SU CAPACIDAD DE AUTOSOSTENERSE.DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL METODO DESARROLLO SHRINKAGE) NIVELES DE ACARREO A INTERVALOS DE 30 M O MENOS EN UNA LONGITUD DE 200 M. GENERALMENTE LAS VETAS MUY INCLINADAS, ANGOSTAS O IRREGULARES REQUIEREN ESPACIAMIENTO CERCANO ENTRE NIVELES PARA MINIMIZAR PROBLEMAS DE JALES ERRÁTICOS. ALTERNATIVAMENTE, SI LAS VETAS SON MUY LARGAS (Y POR ENDE GRANDES DISTANCIAS DE ACARREO), PUEDEN DESARROLLARSE CON UNO O MÁS SUBNIVELES ENTRE LOS NIVELES PRINCIPALES, CON UN SISTEMA INDEPENDIENTE DE JALE DE MINERAL Y ECHADEROS NECESARIOS PARA TRANSFERIR EL MINERAL A LOS NIVELES PRINCIPALES DE ACARREO. SI FUERA EL CASO SE FIJA UNA ALTURA MÁXIMA DE TAJEO PARA CONSIDERACIONES DE CONTROL DE EXTRACCIÓN Y RARAMENTE EXCEDE LOS 75 A 100 M

Page 10: 3 parcial

ENUNCIE UD. LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS EN EL MINADO POR CÁMARAS Y PILARES VENTAJAS……*ALTO GRADO DE FLEXIBILIDAD (SE ADAPTA A GRANDES CAMBIOS) EN EL PLAN DE MINADO.*MUCHOS ASPECTOS DEL CICLO DE MINADO SON REPETITIVOS.*EL MÉTODO PUEDE SER APLICADO COMO UN MÉTODO DE MINADO SELECTIVO, DEJANDO DESMONTE COMO PILARES O EN ZONAS DE MINERAL MARGINAL O DE ESPESORES DELGADOS.*EL SISTEMA PUEDE SER APLICADO A MÚLTIPLES NIVELES, SIN DESMEJORAR LAS CONDICIONES ESTRUCTURALES DE OTROS NIVELES.*ES APLICABLE A GRANDES CUERPOS MINERALIZADOS, CON MUCHOS FRENTES DE DESARROLLO.*EL MÉTODO PERMITE UNA ALTA MECANIZACIÓN, EL MANTENIMIENTO ES MUCHO MÁS SIMPLE Y EL EQUIPO PUEDE SER MOVIDO FÁCILMENTE DE UN SITIO A OTRO.*LA VENTILACIÓN ES BUENA EN ESTE SISTEMA. DESVENTAJAS….*EL MANTENIMIENTO ACTIVO DE LOS TECHOS SE HACE EN PERIODOS PROLONGADOS.*ESTO PUEDE CONVERTIRSE EN UN PROBLEMA DE SEGURIDAD.*SI LAS CONDICIONES DEL TERRENO CAMBIAN A UNO DE MENOR CALIDAD Y COMPETENCIA, EL MÉTODO SE VUELVE ALTAMENTE COSTOSO Y EN EL EXTREMO FALLAR COMPLETAMENTE.*A MEDIDA QUE LA CARGA SE INCREMENTA SOBRE LOS PILARES A MEDIDA QUE SE PROFUNDIZA, EL TAMAÑO DE ESTOS PUEDE SER MAYOR Y DEJAR MÁS MINERAL, HACIENDO EL MÉTODO ANTIECONÓMICO.*LA OPERACIÓN DE UN MÉTODO EFICIENTE REQUIERE UN ALTO COSTO DE CAPITAL PARA EL EQUIPAMIENTO; PERO ESTE ES COMPENSADO CON MENORES COSTOS DE OPERACIÓN ($/T).*A MEDIDA QUE SE INCREMENTA EL TAMAÑO DE LAS CÁMARAS LA CAÍDA DE ROCAS PUEDE CAUSAR UN MAYOR DAÑO (A EQUIPOS O PERSONAS).

Page 11: 3 parcial

DESCRIBA UD EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN POR (VCR) Y EL PROCEDIMIENTO Y MINADO ? ESTE MÉTODO DE EXPLOTACIÓN POR VCR, ES UN MÉTODO MASIVO DE GRAN ESCALA, BASADO EN LA TEORÍA DE VOLADURA DE CRÁTERES EMPLEANDO CARGAS ESFÉRICAS. EL MÉTODO TIENE UNA SEMEJANZA AL MÉTODO “SHRINKAGE” YA QUE EL MINADO SE REALIZA CON CORTES HORIZONTALES QUE EMPIEZAN DE ABAJO Y AVANZAN HACIA ARRIBA, EL MINERAL ROTO SE ACUMULA EN LOS TAJEOS PARA SOPORTARLOS Y LUEGO SE RECUPERA EL MINERAL DESDE EL NIVEL INFERIOR A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE CRUCEROS. PROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN Y MINADO: SE DESARROLLA UN NIVEL INFERIOR Y SUPERIOR A LO LARGO Y ANCHO DE LA ESTRUCTURA MINERALIZADA EN EL NIVEL SUPERIOR QUE SERVIRÁ PARA LA PERFORACIÓN EN EQUIPOS (DOWN THE HOLE), TENDRÁ UNA ALTURA ADECUADA PARA ACOMODAR EL EQUIPO. EL MINERAL PRODUCTO DEL DESARROLLO SEA CARGADO EN EL MISMO FRENTE POR EL EQUIPO ´´TRACKLES¨´EN CADA AVANCE. EL NIVEL INFERIOR SE PERFORA TODO EL LARGO Y ANCHO DEL MINERAL PARA PREPARAR UNA CÁMARA INFERIOR DE RECEPCIÓN Y EXTRACCIÓN DEL MINERAL DISPARADO, EN LA CAJA PISO SE DESARROLLA CON ESTERIL, TERMINADA LA GALERÍA LATERAL SE COMUNICA ESTA CON LA CÁMARA DE RECEPCIÓN A TRAVÉS DE CRUCEROS PARA LA EXTRACCIÓN DEL MINERAL, LA DISTANCIA RECOMENDADA EN LOS CRUCEROS ES DE 15 A 20M DE UNA VES HECHO EL DISPARO, EL MATERIAL CAE POR GRAVEDAD A LA CÁMARA INFERIOR.DESCRIBA UD EL MÉTODO DE EXPLOTACIÓN POR (VCR) Y EL PROCEDIMIENTO Y MINADOPROCEDIMIENTO DE PREPARACIÓN Y MINADO SE DESARROLLA UN NIVEL SUPERIOR E INFERIOR A LO LARGO Y ANCHO DE LA ESTRUCTURA MINERALIZADA. EL NIVEL SUPERIOR QUE POSTERIORMENTE SERVIRÁ DE NIVEL DE PERFORACIÓN CON EQUIPOS “DOWN THE HOLE” U OTRO SIMILAR TENDRÁ UNA ALTURA ADECUADA PARA ACOMODAR EL EQUIPO. EL MINERAL PRODUCTO DEL DESARROLLO, ES CARGADO EN EL MISMO FRENTE POR EQUIPOS LHD. EL NIVEL INFERIOR, SE PERFORA TAMBIÉN A TODO LO LARGO Y ANCHO DEL MINERAL PARA PREPARAR UNA CÁMARA INFERIOR DE RECEPCIÓN Y EXTRACCIÓN DEL MINERAL DISPARADO. PARALELAMENTE AL NIVEL INFERIOR EN LA CAJA PISO SE DESARROLLA SOBRE ESTÉRIL, UNA GALERÍA LATERAL DE CARGA Y TRANSPORTE, CON DIMENSIONES APROPIADAS SEGÚN EL EQUIPO A USARSE CONSERVANDO UNA SEPARACIÓN RECOMENDABLE DE 10 A 20M.

Page 12: 3 parcial

INDIQUE UD LOS CRITERIOS PRINCIPALES Y OTRAS CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DEL MINADO POR SUBNIVELESCRITERIOS *MINERAL Y ROCAS CAJAS COMPETENTES *CUERPOS MINERALIZADOS DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE DELIMITADOS• *EL BUZAMIENTO DEBE EXCEDER EL ÁNGULO DE REPOSO DEL MINERAL ROTO. EL MÉTODO CONSISTE EN HACER SUBNIVELES EN INTERVALOS DEFINIDOS ENTRE LOS NIVELES PRINCIPALES DE LA MINA.OTRAS CONSIDERACIONES .-EL MÉTODO REQUIERE UN ALTO DESARROLLO Y POR CONSIGUIENTE UNA ALTA INVERSIÓN:* RAMPAS DE ACCESO A LOS SUBNIVELES, GALERÍA DE EXTRACCIÓN, SUBNIVELES, DRAWPOINTS. *LOS RATES DE PRODUCTIVIDAD VAN DE 12 A 30 T/HOMBRE-GUARDIA. LA PERFORACIÓN, LA VOLADURA Y CARGUÍO SE HACEN EN FORMA INDEPENDIENTE, POR LO QUE SE TIENE UNA ALTA UTILIZACIÓN DEL EQUIPO.*SI LOS LÍMITES DEL CUERPO SON IRREGULARES PUEDE HABER UNA ALTA DILUCIÓN DEL MINERAL; LO MISMO PUEDE SUCEDER SI SE TIENEN DERRUMBES.¿ CONDICIONES DE APLICACIONES DEL MÉTODO DE CRÁTERES VERTICALES EN RETROCESO (VCR)?*PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO VCR, FUNDAMENTALMENTE, ES NECESARIO TENER EN CONSIDERACIÓN LAS CARACTERÍSTICAS OPERACIONALES DEL EQUIPO “DOWN THE HOLE” O DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS, POR LO QUE EL YACIMIENTO DEBE SER DE GRAN BUZAMIENTO Y POTENCIA.*LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS QUE DEBE TENER EL YACIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO.*EL YACIMIENTO DEBE SER DE REGULAR POTENCIA, DE TAL MODO QUE EL EQUIPO “DOWN THE HOLE”, PUEDA PERFORAR POR LO MENOS DOS HILERAS DE TALADROS POR SECCIÓN Y GUARDAR CIERTA DISTANCIA DE LOS CONTACTOS, CON LA ROCA ENCAJONANTE, A FIN DE EVITAR LA DILUCIÓN AL REALIZAR LA VOLADURA.*LA CONDICIÓN DE QUE EL YACIMIENTO DEBE TENER UN GRAN BUZAMIENTO, OBEDECE A QUE EN YACIMIENTOS VERTICALES.

Page 13: 3 parcial

ENUNCIE UD LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MINADO POR SHRINKAGE?VENTAJAS LAS VENTAJAS DE ESTE MÉTODO SON FUNDAMENTALMENTE LAS SIGUIENTES : 1. UNA PARTE IMPORTANTE DEL MINERAL ARRANCADO SE EXTRAE POR GRAVEDAD, 100% EN EL CASO QUE EL ESPONJAMIENTO SE EXTRAIGA TAMBIÉN POR GRAVEDAD Y 60% SI SU EXTRACCIÓN SE EFECTÚA POR BUITRAS ARTIFICIALES, ESO PERMITE DISMINUIR DE MANERA NOTABLE LOS GASTOS DE MARINA Y AUMENTAR LOS RENDIMIENTOS DE LA EXPLOTACIÓN. 2. ESTE MÉTODO PERMITE SOSTENER PROVISORIAMENTE LAS PAREDES LATERALES DEL CASERÓN CON EL MISMO MATERIAL ARRANCADO. ADEMÁS, EL OBRERO PUEDE CONTROLAR EL TECHO DEL CASERÓN. 3. EN CIERTOS CASOS DISPONER DE UNA RESERVA DE MINERAL ARRANCADO QUE PUEDE EXTRAER DE LA MINA RÁPIDAMENTE Y CON UN ALTO RENDIMIENTO.DESVENTAJAS LA RECUPERACIÓN DEL YACIMIENTO NO ES MUY BUENA POR VARIAS RAZONES SEGURIDAD, EN CIERTOS CASOS ESTE MÉTODO PUEDE SER PELIGROSO DEBIDO A LA FORMACIÓN DE BÓVEDAS DURANTE LA EVACUACIÓN POR GRAVEDAD DEL ESPONJAMIENTO, PUESTO QUE LOS OBREROS CONFINADOS EN LA HORIZONTALIDAD DEL PISO DEL MINERAL ARRANCADO, PUEDEN EMPEZAR A TRABAJAR Y SER REPENTINAMENTE CHUPADOS POR EL DERRUMBE DE ESTAS BÓVEDAS. TAMBIÉN SE PUEDEN FORMAR BÓVEDAS DURANTE EL PERÍODO DE VACIADO DEL CASERÓN QUE, AL DERRUMBARSE, PUEDEN DAÑAR EL TECHO DE LA GALERÍA BASE EN EL CASO QUE TENGA TECHO ARTIFICIAL. 2. DILUCIÓN DE LA LEY, EL SHKINKAGE IMPLICA, POR LO GENERAL, UNA DILUCIÓN DE LA LEY DEBIDO A QUE DURANTE LA FASE DE VACIADO DEL CASERÓN SE MEZCLAN CORRIENTEMENTE ZONAS DE ESTÉRILES QUE SE DERRUMBAN DE LAS PAREDES. ES FRECUENTE QUE AL FINAL DE LA FASE DE VACIADO SEA NECESARIO DESECHAR CAPAS DE MINERAL DE LEY DEMASIADO BAJA DISMINUYENDO AÚN MÁS LA RECUPERACIÓN DEL YACIMIENTO.

Page 14: 3 parcial

EN EL CORTE Y RELLENO ASCENDENTE COMO SE REALIZA EL CARGUÍO DE MINERALEL MINERAL ARRANCADO DEBE SER EXTRAÍDO TOTALMENTE Y EN FORMA REGULAR DEL CASERÓN. ESTA EVACUACIÓN SE PUEDE REALIZAR DE DIFERENTE MANERAS : CON PALA A MANO: YA SEA TIRANDO DIRECTAMENTE EL MINERAL EN BUITRAS DE EVACUACIÓN, O LLENANDO CARROS QUE SE VACÍAN EN DICHAS BUITRAS. CON SCREAPER: EXISTEN VARIAS POSIBILIDADES DE INSTALACIÓN. UNA DE ELLAS CONSISTE EN INSTALAR TODO EL CONJUNTO EN EL CASERÓN MISMO, CON EL RIESGO DE EXPONERLO A LOS DISPAROS Y DERRUMBES DEL TECHO. CON PALAS MECANICAS CARGANDO EN CARROS O DUMPERS : SE PUEDEN UTILIZAR PALAS MECÁNICAS PEQUEÑAS MONTADAS SOBRE RIELES CARGANDO CARROS O PALAS MONTADAS SOBRE ORUGA SI SE DISPONE DE DUMPERS. PALAS AUTOCARGADORAS ( L.H.D ): CUANDO LA SUPERFICIE DE LA LABOR ES BUENA, SE FAVORECE EL USO DE EQUIPO MONTADOS SOBRE RUEDAS DE GOMA. EN EL MINADO DE CORTE Y RELLENO DESCENDENTE DESCRIBA MINUCIOSAMENTE ¿COMO SE REALIZA LA EXPLOTACIÓN?NIVEL DE PRODUCCIÓN EL DESARROLLO REQUERIDO SERÁ MÍNIMO SI SE USA UN EQUIPO LHD: SUBNIVEL DE ACCESO Y VENTANAS HACIA EL CUERPO MINERALIZADO EN LA PARTE INFERIOR. SISTEMA DE ACARREO EN EL NIVEL INFERIOR. CHIMENEAS LAS CHIMENEAS DE NIVEL A NIVEL EN LO POSIBLE FUERA DEL CUERPO MINERALIZADO O DENTRO CUANDO NO SEA POSIBLE. TAMBIÉN SE CONSTRUYEN CHIMENEAS DEL TAJEO AL NIVEL SUPERIOR. LAS CHIMENEAS SIRVEN PARA VENTILACIÓN, RELLENO Y SERVICIOS. RAMPAS CUANDO SE USEN RAMPAS, ESTAS SE CONSTRUYEN DE TAL FORMA QUE LAS CHIMENEAS DE MINERAL PUEDAN SER UBICADAS EN INTERVALOS ECONÓMICOS Y DISTANCIAS AL CUERPO EN INTERVALOS REGULARES NIVEL DE ACCESO SUPERIOR ACCESOS PARA EL PERSONAL, EL EQUIPO Y LOS SUMINISTROS. ESTOS SIRVEN PARA MEJORAR LA VENTILACIÓN.

Page 15: 3 parcial

INDIQUE UD.EL PRINCIPIO Y LA PERFORACION EN EL MINADO POR SHIRINKAGE ALMAC. PROVIC. EN EL PRINCIPIO EL MINERAL SE ARRANCA POR FRANJAS HORIZONTALES, EMPEZANDO DESDE LA PARTE INFERIOR DEL CUERPO Y AVANZANDO HACIA ARRIBA. PARTE DEL MINERAL TRONADO SE DEJA EN EL CASERÓN YA EXCAVADO, DONDE SIRVE COMO PLATAFORMA DE TRABAJO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL MINERAL DE ARRIBA Y PARA SOSTENER LAS PAREDES DEL CASERÓN. LA PERFORACIÓN PUEDE EJECUTARSE CON TIROS HORIZONTALES, VERTICALES E INCLINADOS ESTAS MODALIDADES TIENEN SUS VENTAJAS E INCONVENIENTES. LA PERFORACIÓN DE TIROS HORIZONTALES TIENE LA VENTAJA DE GENERAR UN MEJOR RENDIMIENTO TANTO DEL METRO BARRENADO COMO EL EXPLOSIVO, PODEMOS DECIR, QUE ES PREFERIBLE LA PERFORACIÓN HORIZONTAL SIEMPRE QUE EL PERFORISTA DISPONGA DE SUFICIENTE LUGAR PARA EFECTUAR SU TRABAJO.DESCRIBA UD. COMO SE REALIZA LA EXPLOTACION EN EL MINADO POR CORTE Y RELLENO DESCENDENTE. LA EXPLOTACIÓN SE INICIA LUEGO DE HABER TERMINADO LA COLOCACIÓN DE LA LOZA, CUYO CICLO DE MINADO COMPRENDE: LA PREPARACIÓN DEL SUBNIVEL DE EXPLOTACIÓN A MEDIDA QUE SE AVANZA CON LA ROTURA SE VA COLOCANDO PUNTALES DE SOSTENIMIENTO, LA ROTURA DE LOS PANELES A PARTIR DEL SUBNIVEL DE EXPLOTACIÓN SE EMPIEZA A ROMPER UNO DE LOS PANELES DE UN FLANCO, LA LIMPIEZA LA EXTRACCIÓN O LIMPIEZA DEL MINERAL SE PRACTICA CON WINCHAS Y RASTRILLOS HASTA EL SUBNIVEL DE EXPLOTACIÓN Y DE ALLÍ SON RASTRILLADOS HASTA LOS ECHADEROS DEL MINERA, PREPARACIÓN PARA EL RELLENO Y EL RELLENO TOTAL DEL PISO DE EXPLOTACIÓN.

Page 16: 3 parcial

CUAL ES EL PRINCIPIO DEL METODO DE MINADO POR BLOCK CAVINGLA EXPLOTACIÓN POR HUNDIMIENTO SE BASA EN QUE TANTO LA ROCA MINERALIZADA COMO LA ROCA ENCAJADORA ESTÉ FRACTURADA BAJO CONDICIONES MÁS O MENOS CONTROLADAS. LA EXTRACCIÓN DEL MINERAL CREA UNA ZONA DE HUNDIMIENTO SOBRE LA SUPERFICIE POR ENCIMA DEL YACIMIENTO. EN CONSECUENCIA ES MUY IMPORTANTE EL ESTABLECER UN PROCESO DE FRACTURACIÓN CONTINUO Y COMPLETO, YA QUE LAS CAVIDADES SUBTERRÁNEAS NO SOPORTADAS, PRESENTAN UN RIESGO ELEVADO DE DESPLOMES REPENTINOS QUE ORIGINAN GRAVES EFECTOS A POSTERIORIDAD EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA EXPLOTACIÓN.CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE EXPLOTACION DEL MINADO POR HUNDIMIENTO BLO.CAV LA EXPLOTACIÓN POR HUNDIMIENTO SE BASA EN QUE TANTO LA ROCA MINERALIZADA COMO LA ROCA ENCAJADORA ESTÁ FRACTURADA BAJO CONDICIONES MÁS O MENOS CONTROLADAS. LA EXTRACCIÓN DEL MINERAL CREA UNA ZONA DE HUNDIMIENTO SOBRE LA SUPERFICIE POR ENCIMA DEL YACIMIENTO. LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ROCA CONSTITUYEN EL FACTOR ESENCIAL DEL COMPORTAMIENTO DEL MINERAL FRENTE AL HUNDIMIENTO. ES NECESARIO NO SOLAMENTE QUE EL HUNDIMIENTO OCURRA, SINO QUE ADEMÁS EL MINERAL PRESENTE UNA GRANULOMETRÍA ADECUADA. QUÉ DEBE GARANTIZAR EL MÉTODO DE MINADO?*UNA ALTA PRODUCTIVIDAD. *UN ALTO PORCENTAJE DE EXTRACCIÓN DE MINERAL*CONDICIONES SEGURAS Y AMBIENTALES PARA EL PERSONAL Y TODOS LOS RECURSOS QUE SE EMPLEAN. *RENTABILIDAD DE ACUERDO AL INTERÉS DE LOS ACCIONISTAS.

Page 17: 3 parcial
Page 18: 3 parcial