11
Ítem I: Verdadero o Falso 1 F El concepto de Multinacional, término aplicado a las corporaciones que desarrollan actividades de negocios solo en 2 países al mismo tiempo El concepto de Multinacional, término aplicado a las corporaciones que desarrollan actividades de negocios solo en varios países al mismo tiempo 2 V El desarrollo del comercio internacional durante la segunda mitad de este siglo ha hecho que crezca extraordinariamente la importancia del mercado de divisas 3 F El mercado de divisas es un mercado bursátil, por lo que no existe una ubicación única donde se reúnan los comerciantes de divisas El mercado de divisas es un mercado extrabursátil , por lo que no existe una ubicación única donde se reúnan los comerciantes de divisas

3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

3 PRUEBA E-learning

Citation preview

Page 1: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

Ítem I:

Verdadero o Falso

1 F El concepto de Multinacional, término aplicado a las corporaciones que desarrollan actividades de negocios solo en 2 países al mismo tiempo

El concepto de Multinacional, término aplicado a las corporaciones que desarrollan actividades de negocios solo en varios países al mismo tiempo

2 V El desarrollo del comercio internacional durante la segunda mitad de este siglo ha hecho que crezca extraordinariamente la importancia del mercado de divisas

3 F El mercado de divisas es un mercado bursátil, por lo que no existe una ubicación única donde se reúnan los comerciantes de divisas

El mercado de divisas es un mercado extrabursátil , por lo que no existe una ubicación única donde se reúnan los comerciantes de divisas

4 V El arbitraje sin riesgos asegura que el tipo de cambio entre dos países será el mismo en ambos países

5 F Se señala que el dólar se fortalece o aprecia, significa que el valor de un dólar baja

Se señala que el dólar se fortalece o aprecia, significa que el valor de un dólar aumenta

Page 2: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

6 V Al arbitrar para tomar ventaja de la depreciación de las tasas cruzadas se le llama arbitraje triangular de monedas

7 F Los tipos de cambio no podrán expresarse indirectamente en términos de una tercera divisa

Los tipos de cambio podrían expresarse indirectamente en términos de una tercera divisa

8 F La cotización directa e indirecta de expresar un tipo de cambio no son equivalentes

La cotización directa e indirecta de expresar un tipo de cambio son equivalentes

9 V Especuladores (speculators): son quienes de forma activa se exponen al riesgo en el cambio en la cotización de las distintas divisas

10 V contratos de compraventa anticipada (forwards cotracts ) son para protegerse contra los cambios

Page 3: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

Ítem II:

Opción Múltiple

1-El proceso de expansión multinacional comienza con

A-La exportación de su producción B-La exportación de materias primas y La importación de su producciónC-La importación de materias primas D-La importación de materias primas y La exportación de su producción

2-La complicación principal para las multinacionales tiene que ver con las divisas extranjeras y se debe enfrentar exclusivamente a

A-Cambios en las tasas de interés B-Tasas de inflación en los distintos paísesC- Cambios en las tasas de interés y Tasas de inflación en los distintos paísesD- Cambios en las tasas de interés y similares tasas de inflación en los distintos países

3-Las Divisa pueden ser

A-MixtasB-Convertibles C-Mixtas y convertibles D-Mixtas y fijas

Page 4: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

4- Lo que le ocurre a los tipos de cambio cuando el valor de las divisas fluctúa depende de

A-Cómo se coticen los tipos de cambioB-Cómo se cotice el dólarC-Cómo se cotice la tasa de interésD- Cómo se coticen los contratos a futuro

5- Entre los conceptos de economía financiera que tiene gran importancia en la fundamentación teórica de las finanzas internacionales de la empresa están en general

A-Arbitraje y Eficiencia del mercado

B- Eficiencia del mercado y Precios de activos de capital

C- Arbitraje, Eficiencia del mercado y Precios de activos de capital

D- Arbitraje, Eficiencia de precios y precios de activos de capital

6- En una Operación de compra – venta de divisas, para asegurar el precio se manifiesta mediante

A-Contratos anticipados

B-Contratos compraventa

C-Mixtos

D- Contratos anticipados y Contratos compraventa

Page 5: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

7- En una Operación anticipada de compra – venta de divisa, tiene mayor riesgo a medida que va

A-Siendo menor el tiempo que transcurra entre la fecha de la firma del contrato y la de ejecución del mismo.

B-Siendo mayor el tiempo que transcurra entre la fecha de la firma del contrato y la de ejecución del mismo.

C- Siendo mayor el tiempo que transcurra entre la fecha de la compra-venta y la de ejecución del mismo

D- Siendo menor el tiempo que transcurra entre la fecha de la firma del contrato y la de ejecución del mismo

8- Los participantes en el mercado anticipado de divisas son exclusivamente

A-Árbitros, comerciantes ,compensadores ,especuladores y bancos.

B- Árbitros, comerciantes ,compensadores y especuladores

C- Especuladores y bancos.

D- Compensadores ,especuladores y bancos.

Page 6: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

9- El Mercado de Divisas al Contado, es cuando

A-Solo median tres días hábiles entre el acuerdo con la consecuente fijación del tipo de cambio y la entrega de las divisas al precio previamente fijado

B-Solo median dos días hábiles entre el acuerdo con la consecuente fijación del tipo de cambio y la entrega de las divisas al precio previamente fijado

C- Solo median cuatro días hábiles entre el acuerdo con la consecuente fijación del tipo de cambio y la entrega de las divisas al precio previamente fijado

D- Solo median cinco días hábiles entre el acuerdo con la consecuente fijación del tipo de cambio y la entrega de las divisas al precio previamente fijado

10- El Mercado de Divisas a Plazo es

A-Acuerdo y la entrega puede mediar entre más de 2 días hábiles y 180 días, fijando las partes el tipo de cambio en el momento del acuerdo

B-Acuerdo y la entrega puede mediar entre menos de 2 días hábiles y 180 días, fijando las partes el tipo de cambio en el momento del acuerdo

C- Acuerdo y la entrega puede mediar entre más de 2 días hábiles y 90 días, fijando las partes el tipo de cambio en el momento del acuerdo

D- Acuerdo y la entrega puede mediar entre más de 4 días hábiles y 90 días, fijando las partes el tipo de cambio en el momento del acuerdo

Page 7: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

Ítem III: Emparejamiento de conceptos:

1- Subsidiaria de ventas en el exterior

Se establecen en el país donde inicialmente se efectuaban

exportaciones directas

2- Subsidiarias productivas en el exterior

Objetivo principal garantizar el mercado para el producto, utilizando la experiencia productiva de la empresa multinacional en su país de origen o en el resto del mundo

3- Divisa

Dinero legal o medio de pago denominado en moneda extranjera

4- Convertibles

Se intercambian por otras divisas y su precio es determinado por el mercado

Page 8: 3 PRUEBA E-learning - Comex - Taller de Comercio Exterior II (CMC-31212)

5- Propósito del mercado de divisa

Posibilitar la transferencia del poder de compra expresado en una moneda hacia otra moneda.

6- Mercado de cambio

Sistema a través del cual se compran y venden las diferentes monedas nacionales.

7- Bróker

Intermediarios no comerciales, son los que ponen en contacto a oferentes y demandantes

8- Tipo de cambio

Precio de una moneda en términos de otra moneda

9- Cotización Indirecta

Número de unidades de un tipo de cambio extranjero que puede ser cambiado por una unidad de un tipo de cambio local.

10- Cotizaciones en términos europeos

Número de unidades de la otra divisa por dólar de EEUU. Una divisa cotiza con Prima, Descuento y Float