4
Formato para valorar situaciones de contexto Como parte de la estructura para la construcción de los Proyectos de Aula con TIC, se encuentra el diagnóstico de una situación o necesidad presente dentro del contexto educativo. Este aspecto es necesario para la formulación del problema que será el elemento que determinará el desarrollo del Proyecto de Aula con TIC. Para definir el problema, es necesario partir de la valoración del contexto donde se desarrolla la situación. En este sentido, se propone a continuación una serie de preguntas que le permitirán abordar los aspectos necesarios para valorar el contexto y delimitar el problema del Proyecto de Aula con TIC: 1. Escriba las áreas curriculares que relacionará en la creación del Proyecto de Aula con TIC. Ciencias Naturales, Tecnología e Informática, Humanidades, Matemáticas, Educación Religiosa, Ciencias Sociales, Ética y Valores, Educación Artística, Educación Física y Deportes. 2. Especifique el grado o nivel en el que pretende desarrollar el proyecto de aula con TIC. Sexto A 3. De acuerdo con el documento de estándares por competencia, identifique la competencia general y los estándares que desarrollará para atender a las necesidades presentes en la institución educativa. Competencia general: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los Ecosistemas Estándar(es): - Formulo preguntas específicas sobre una observación o experiencia y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas. - Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas - Establezco relaciones causales entre los datos recopilados - Analizo si la información que he obtenido es suficiente para contestar mis preguntas o sustentar mis explicaciones. - Sustento mis respuestas con diversos argumentos - Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las Ciencias (Inglés- Español)

3. realizar formato valorar contexto grupo 25 la sabrosura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. realizar formato valorar contexto grupo 25 la sabrosura

Formato para valorar situaciones de contexto

Como parte de la estructura para la construcción de los Proyectos de Aula con TIC, se encuentra el diagnóstico de una situación o necesidad presente dentro del contexto educativo. Este aspecto es necesario para la formulación del problema que será el elemento que determinará el desarrollo del Proyecto de Aula con TIC.

Para definir el problema, es necesario partir de la valoración del contexto donde se desarrolla la situación. En este sentido, se propone a continuación una serie de preguntas que le permitirán abordar los aspectos necesarios para valorar el contexto y delimitar el problema del Proyecto de Aula con TIC:

1. Escriba las áreas curriculares que relacionará en la creación del Proyecto de Aula con TIC.

Ciencias Naturales, Tecnología e Informática, Humanidades, Matemáticas, Educación Religiosa, Ciencias Sociales, Ética y Valores, Educación Artística, Educación Física y Deportes.

2. Especifique el grado o nivel en el que pretende desarrollar el proyecto de aula con TIC.

Sexto A3. De acuerdo con el documento de estándares por competencia, identifique la competencia

general y los estándares que desarrollará para atender a las necesidades presentes en la institución educativa.

Competencia general: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los EcosistemasEstándar(es):

- Formulo preguntas específicas sobre una observación o experiencia y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas.

- Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas- Establezco relaciones causales entre los datos recopilados- Analizo si la información que he obtenido es suficiente para contestar mis preguntas o

sustentar mis explicaciones.- Sustento mis respuestas con diversos argumentos- Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de las Ciencias (Inglés- Español)

4. Relacione la pertinencia de integrar acciones entre áreas para la realización del proyecto, con miras a la mejora de los resultados académicos.

Integración de acciones entre áreas:Con Humanidades: Lectura y comprensión de texto, ampliación del vocabulario propio del área de Ciencias Naturales en Inglés.Con Matemáticas: Manejo de datos estadísticos, gráficos y tablas, análisis de datosCon Ética y valores: Fortalecimiento en valores de responsabilidad y honestidad en las actividades que se realicen, el respeto por el otro, trabajo colaborativoCon Ciencias Sociales: Proyección de las actividades planteadas en la comunidad y la familia, potenciar el desarrollo de competencias ciudadanas.Con Educación Religiosa: Cuidado de la Creación de Dios, bioética, respeto por la VidaCon Tecnología e Informática: aplicación de la Tecnología de la Información y Comunicación en las actividades del proyecto

Page 2: 3. realizar formato valorar contexto grupo 25 la sabrosura

Con Educación física: Realización de competencias lúdicas en pro de la conservación del medio Ambiente.Con Artística: Elaboración de manualidades con material reciclable (Art Atack)

5. Establezca los saberes que pretende desarrollar de acuerdo con las áreas curriculares.

En Matemáticas: Saberes relacionados con la EstadísticaEn Ciencias Sociales: Desarrollo de Competencias ciudadanasEn Humanidades: Estrategias de Lectura y desarrollo de VocabularioEn Tecnología e Informática: El uso de Tecnologías de la Información (correo electrónico, páginas web), Microsoft office (Word, power point)En Artística: Manualidades con material reciclableEn Educación Religiosa: La creación, el cuidado y defensa de la vida, el valor de la ecología en la acción creadora de DiosEn Ética y Valores: El valor de la responsabilidad, respeto, trabajo en equipoEn Educación Física Recreación y Deportes: Manejo del tiempo libre

6. Indique por qué resulta válido desarrollar el proyecto de aula con TIC mediante la Metodología de aprendizaje basado en problemas. (tener en cuenta las diapositivas 2 a la 9, dela presentación de dispositivas “Aprendizaje Basado en Problemas”) para sustentar esta tarea.

7. Desarrolle un árbol de problemas según su realidad institucional, apoyase en el video 3.2 Como hacer un árbol de problemas.avi

Efec

tos

Problema Central

.

Page 3: 3. realizar formato valorar contexto grupo 25 la sabrosura

Descripción del Problema

8. Partiendo del análisis anterior, plantee una situación problema que pueda ser direccionada en el contexto educativo desde el planteamiento de un Proyecto de Aula con TIC.

La institución educativa La Linda presenta un deterioro significativo en el campo ambiental y su presentación estética , como consecuencia del manejo inadecuado de los residuos sólidos. Se hace necesario intervenir la problemática , partiendo de los grados inferiores específicamente en el grado sexto A, de la básica secundaria.Desde este análisis, se plantea el siguiente cuestionamiento: Cómo desarrollar el conocimiento teórico- práctico frente a la problemática indicada y la aplicación de éste, en función del fortalecimiento de la competencia en el manejo de los residuos sólidos por los estudiantes?

9. Nombre del proyecto

EMBELLECIENDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE

Grupo: 25 LA SABROSURA