2
Sector Frutas y Hortalizas Contexto SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE BIOTECNOLÓGIA AGROPECUARIA - CBA Luego de revisar la información expuesta en la página del programa de transformación productiva (http://ptp.amagi4all.com/ ), y el documento de trabajo N° 82 La industria procesadora de frutas y Hortalizas en Colombia , Responda las siguientes preguntas dentro del desarrollo de un ensayo: 1. Escoja una fruta y consulte acerca de ella todo lo referente a importación y exportación 2. ¿cómo considera usted que está actualmente el sector hortofrutícola en Colombia y que se podría hacer para mejorarlo? 3. ¿Cómo influyen los cultivos transitorios y permanentes de Colombia en la balanza comercial hortofrutícola? 4. Siendo Colombia un país con tanta diversidad de frutas y verduras, ¿a qué se debe el hecho de que se importen frutas como manzanas, uvas, cítricos, entre otros? 5. ¿cómo se reflejan en la economía colombiana las exportaciones de frutas y hortalizas? ¿es significativo el aporte de dichas exportaciones a la economía del país? Página 1 de 2

3. Taller FruHor Contexto.docx

  • Upload
    ivanna

  • View
    3

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3. Taller FruHor Contexto.docx

Sector Frutas y HortalizasContextoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

CENTRO DE BIOTECNOLÓGIA AGROPECUARIA - CBA

Luego de revisar la información expuesta en la página del programa de transformación productiva

(http://ptp.amagi4all.com/), y el documento de trabajo N° 82 La industria procesadora de frutas y

Hortalizas en Colombia, Responda las siguientes preguntas dentro del desarrollo de un ensayo:

1. Escoja una fruta y consulte acerca de ella todo lo referente a importación y exportación

2. ¿cómo considera usted que está actualmente el sector hortofrutícola en Colombia y que se

podría hacer para mejorarlo?

3. ¿Cómo influyen los cultivos transitorios y permanentes de Colombia en la balanza

comercial hortofrutícola?

4. Siendo Colombia un país con tanta diversidad de frutas y verduras, ¿a qué se debe el

hecho de que se importen frutas como manzanas, uvas, cítricos, entre otros?

5. ¿cómo se reflejan en la economía colombiana las exportaciones de frutas y hortalizas? ¿es

significativo el aporte de dichas exportaciones a la economía del país?

6. ¿cuáles son los principales destinos de exportaciones de frutas y verduras en Colombia?

7. ¿cuál es la situación actual del comercio internacional hortofrutícola para Colombia?

8. ¿Qué perspectivas comerciales internacionales tiene Colombia en lo que respecta a frutas

y verduras? ¿qué tan factible es que se hagan realidad?

9. ¿Cuáles son los principales exportadores e importadores de frutas y hortalizas? ¿Qué

impacto pueden llegar a tener dichas transacciones en la economía mundial?

10.Consulte los requisitos de exportación de frutas y verduras (Bancoldex y Corpoica)

Página 1 de 1