3
7/31/2019 3.1. It Enfermedad Comun http://slidepdf.com/reader/full/31-it-enfermedad-comun 1/3 INCAPACIDAD TEMPORAL POR ENFERMEDAD COMÚN Don Manuel Franco, nacido el 20 de diciembre de 1959, con la categoría profesional de Oficial Administrativo, grupo 5 de cotización a la S.S. es contratado por la empresa “Z S.A.” el 1 de enero de 1990 mediante un contrato ordinario por tiempo indefinido. Sus retribuciones establecidas en el contrato son las siguientes: - Salario base: 721´21€/mes  - Antigüedad: 72´12€/mes Además, tiene derecho a percibir dos pagas extras equivalentes, cada una de ellas, al salario base más la antigüedad. El 6 de mayo de 2010 es dado de baja por enfermedad común, siendo dado de alta, por curación, el 29 del mismo mes. La base de cotización por contingencias comunes del mes anterior al mes a la baja médica es de 925´55€. A la misma cuantí a asciende la base de cotización por contingencias profesionales del mes de abril. No procede retención de IRPF. SOLUCIÓN Mayo 2010, mes de la baja 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 SOLUCIÓN Cálculo de la prestación económica Al ser una I.T. derivada de enfermedad común los tres primeros días (6, 7 y 8 de mayo) no se retribuyen. Del 4º día (9 de mayo) al 20º (25 de mayo), se abona un 60% de la base reguladora. A partir del día 21º (26 de mayo) se paga un 75% de la base reguladora diaria. Cómputo días de baja y días en activo Activo: 7 días correspondientes a 1, 2, 3, 4, 5, 30 y 31 de mayo. De baja: 21 días porque los tres primeros no se remuneran. Del 9 al 29 de mayo. a. SUBSIDIO (base reguladora mes anterior), es decir, prestación económica de la incapacidad: B.R. = BCC mes anterior a la baja/Nº días mes anterior a la baja; B.R.= 925´55/30= 30´85€/día 

3.1. It Enfermedad Comun

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3.1. It Enfermedad Comun

7/31/2019 3.1. It Enfermedad Comun

http://slidepdf.com/reader/full/31-it-enfermedad-comun 1/3

INCAPACIDAD TEMPORAL POR ENFERMEDAD COMÚN

Don Manuel Franco, nacido el 20 de diciembre de 1959, con la categoría profesional de

Oficial Administrativo, grupo 5 de cotización a la S.S. es contratado por la empresa “Z S.A.” el

1 de enero de 1990 mediante un contrato ordinario por tiempo indefinido.

Sus retribuciones establecidas en el contrato son las siguientes:

-  Salario base: 721´21€/mes 

-  Antigüedad: 72´12€/mes 

Además, tiene derecho a percibir dos pagas extras equivalentes, cada una de ellas, al salario

base más la antigüedad.

El 6 de mayo de 2010 es dado de baja por enfermedad común, siendo dado de alta, por

curación, el 29 del mismo mes.

La base de cotización por contingencias comunes del mes anterior al mes a la baja médica es

de 925´55€. A la misma cuantí a asciende la base de cotización por contingencias

profesionales del mes de abril.

No procede retención de IRPF.

SOLUCIÓN

Mayo 2010, mes de la baja

1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29  30 31

SOLUCIÓN

Cálculo de la prestación económica

Al ser una I.T. derivada de enfermedad común los tres primeros días (6, 7 y 8 de mayo) no se

retribuyen. Del 4º día (9 de mayo) al 20º (25 de mayo), se abona un 60% de la base reguladora.

A partir del día 21º (26 de mayo) se paga un 75% de la base reguladora diaria.

Cómputo días de baja y días en activo

Activo: 7 días correspondientes a 1, 2, 3, 4, 5, 30 y 31 de mayo.

De baja: 21 días porque los tres primeros no se remuneran. Del 9 al 29 de mayo.

a.  SUBSIDIO (base reguladora mes anterior), es decir, prestación económica de la

incapacidad:

B.R. = BCC mes anterior a la baja/Nº días mes anterior a la baja; B.R.= 925´55/30= 30´85€/día 

Page 2: 3.1. It Enfermedad Comun

7/31/2019 3.1. It Enfermedad Comun

http://slidepdf.com/reader/full/31-it-enfermedad-comun 2/3

30´85€/día*60% = 18´51€/día. 

30´85€/día*75% = 23´137€/día. 

Tenemos 17 días que se cobran al 60% y 4 días que se cobran al 75%.

18´51€/día*17días= 314´67€ 

23´137€/día*4días= 92´55€ 

TOTAL SUBSIDIO= 314´67 + 92´55= 407´23€ 

b.  BASE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS COMUNES del mes de la baja

Días activos: 7 días

BCC= ((SB + complementos + pagas extras prorrata)/Nº días mes de la baja)*(#días activos);

TOTAL = (793’33/30)*7 días = 185´11€. Prorrata pagas extras = (2*793´33)/12 = 132´22€/mes. 

Prorrata paga extra del total de días activos: (133´22/30)*7días = 31’084€ 

BCC días activos= 185’11 +31’084 = 216´194€ días activos.

Días de baja: 21 días

Base reguladora mes anterior = 925’55/30 = 30´85€. 

30’85*(30-7) = 30’85*23 días = 709’55€ 

Días activos + días de baja = 709’55 + 216’19 = 925’74€  

BCC = 925’74€ 

c.  CUOTAS CONTINGENCIAS COMUNES

Cuotas = 925’74*4’70% = 43’50€ 

EL TRABAJADOR SE LLEVA EL SUBSIDIO MÁS LOS DÍAS ACTIVOS

d.  BASE COTIZACIÓN CONTINGENCIAS PROFESIONALES

En este caso BCC = BCP pues no hay horas extraordinarias.

BCP = 925’74€ 

Cuotas

Desempleo = 925’74€*1’55% = 14’35€ 

Formación profesional = 925’74*0’10% = 0’93€ 

e. 

IRPF = 0%

Page 3: 3.1. It Enfermedad Comun

7/31/2019 3.1. It Enfermedad Comun

http://slidepdf.com/reader/full/31-it-enfermedad-comun 3/3

Empresa:Domicilio:C.I.F.:Cod. Cta. S.S.:

Trabajador: Manuel FrancoN.I.F.:N.º S.S.Categoría: Oficial administrativoGrupo de cotización: 5

Periodo de liquidación

I.DEVENGOS

1.Percepciones salarialesSalario base: (721’21/30)*7días activo  168’28 

Complementos salariales

Antiguedad (72’12/30)*7=16’83 

Horas extraordinarias:Horas complementarias

Gratificaciones extraordinarias

Salario en especie2. Percepciones no salariales

Indemnizaciones o suplidos

Prestaciones a la Seguridad SocialSubsidio por IT derivada de enfermedad común 

407’23 

Indemnizaciones por traslado, suspensiones o despidos

Otras percepciones no salariales

A.  TOTAL DEVENGADO: 592’34 

II.DEDUCCIONES

1.Aportaciones del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta

%Contingencias comunes BCC: 925’51  4’70  43’50 

Desempleo BCC: 925’51  1’55  14’35 

Formación profesional BCC: 925’51  0’10  0’93 Horas extraordinarias

Fuerza mayor

Otras

TOTAL APORTACIONES: 58’78 

2.Impuesto sobre la renta de las personas físicas

3.Anticipos

4.Valor de los productos recibidos en especie

5.Otras deducciones

B.  TOTAL A DEDUCIR: 58’78 

LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)= 533’56 

Firma y sello de la empresa

, a de de 20__

RECIBÍ 

III.DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LABASE SUJETA A RETENCIÓN DEL I.R.P.F.

1.Base de cotización de contingencias comunes 709’55 de baja

Remuneración mensual: BCC-PPE 185’11 

Prorrata pagas extras 30’85 

TOTAL (BCC) = 925’51 

2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP) yconceptos de recaudación conjunta (Desempleo, Formaciónprofesional, Fondo de Garantía Salarial)

925’51 

3. Base de cotización adicional por horas extras 0

4. Base sujeta a retención del IRPF 0