2
3.2. Clasificación Existen diversas clasificaciones y tipos de falacias, enseguida exponemos una de ellas con el único fin de facilitar su estudio. 1 Una primera distinción es referente a falacias formales e informales: las primeras pueden expresarse mediante símbolos lógicos, distinguiendo con precisión las partes que las componen, son argumentos incorrectos por razón de su forma; las segundas no pueden formalizarse y solo se describen de una manera general sus elementos mediante el lenguaje natural, son argumentos incorrectos por razón de su contenido, ya que la conclusión no se justifica en las premisas aportadas, pero se pretende persuadir mediante elementos intrascendentes o confusos. 2 A su vez, las informales se clasifican en falacias de irrelevancia y falacias de ambigüedad, las primeras se agrupan en transferencia de propiedades, apelación a los sentimientos, referencia insuficiente, conclusión irrelevante y causa falsa, mientras que las segundas se distinguen en casos de semántica, sintáctica, fonética y descontextualización. 3 Se habla de aspectos irrelevantes de las falacias informales, cuando se señalan cualidades intrascendentes pertenecientes a personas u otras entidades, como son: mencionar aspectos de la persona que no vienen al caso para el análisis de un determinado razonamiento, expuesto por tal persona; mencionar circunstancias personales irrelevantes para el análisis de un razonamiento determinado, expuesto por alguien que ha vivido esas circunstancias; aludir a los rasgos de una autoridad intrascendentes para el examen de un argumento planteado por aquél; mencionar aspectos de un conjunto de elementos que tampoco vienen al caso para describir las características de alguno de esos elementos en particular, o viceversa, mencionar aspectos de cierto elemento en 1 Herrera Ibáñez, Alejandro y Torres, José Alfredo, Falacias, México, Torres Asociados, 1994, pp. 20-21. 2 Ibídem, pp. 16-17. 3 Ibídem, pp. 18-19. 42

3.2.Clasificacion.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 3.2. Clasificacin

    Existen diversas clasificaciones y tipos de falacias, enseguida exponemos una de

    ellas con el nico fin de facilitar su estudio.1

    Una primera distincin es referente a falacias formales e informales: las

    primeras pueden expresarse mediante smbolos lgicos, distinguiendo con

    precisin las partes que las componen, son argumentos incorrectos por razn de

    su forma; las segundas no pueden formalizarse y solo se describen de una

    manera general sus elementos mediante el lenguaje natural, son argumentos

    incorrectos por razn de su contenido, ya que la conclusin no se justifica en las

    premisas aportadas, pero se pretende persuadir mediante elementos

    intrascendentes o confusos.2

    A su vez, las informales se clasifican en falacias de irrelevancia y falacias de

    ambigedad, las primeras se agrupan en transferencia de propiedades, apelacin

    a los sentimientos, referencia insuficiente, conclusin irrelevante y causa falsa,

    mientras que las segundas se distinguen en casos de semntica, sintctica,

    fontica y descontextualizacin.3

    Se habla de aspectos irrelevantes de las falacias informales, cuando se

    sealan cualidades intrascendentes pertenecientes a personas u otras entidades,

    como son: mencionar aspectos de la persona que no vienen al caso para el

    anlisis de un determinado razonamiento, expuesto por tal persona; mencionar

    circunstancias personales irrelevantes para el anlisis de un razonamiento

    determinado, expuesto por alguien que ha vivido esas circunstancias; aludir a los

    rasgos de una autoridad intrascendentes para el examen de un argumento

    planteado por aqul; mencionar aspectos de un conjunto de elementos que

    tampoco vienen al caso para describir las caractersticas de alguno de esos

    elementos en particular, o viceversa, mencionar aspectos de cierto elemento en

    1 Herrera Ibez, Alejandro y Torres, Jos Alfredo, Falacias, Mxico, Torres Asociados, 1994, pp. 20-21.

    2 Ibdem, pp. 16-17. 3 Ibdem, pp. 18-19.

    42

  • particular que no vienen al caso para describir las caractersticas del conjunto al

    que pertenece.4

    Vase enseguida una enumeracin de las distintas falacias, agrupadas

    conforme a las clasificaciones citadas, cuyo contenido se desarrollar en los dos

    apartados siguientes.

    FALACIAS FORMALES

    1) Afirmacin del consecuente 2) Negacin del antecedente

    FALACIAS INFORMALES DE IRRELEVANCIA Transferencia de propiedades 1) Hacia el hombre (Ad hominem) 2) Apelacin a la autoridad (Ad verecundiam) 3) Divisin 4) Composicin Apelacin a los sentimientos 1) Apelacin a la fuerza o al temor (Ad baculum) 2) Apelacin a la piedad (Ad misericordiam) 3) Apelacin a la ignorancia (Ad ignorantiam) Referencia insuficiente 1) Generalizacin amplia o accidente 2) Generalizacin precipitada o accidente inverso 3) Peticin de principio o de circularidad 4) Bifurcacin Conclusin irrelevante (ignorantio elenchi) Causa falsa (Non causa pro causa, cum hoc ergo propter hoc Y post hoc ergo propter hoc) DE AMBIGEDAD 1) Equvoco (semntica) 2) Anfibologa (sintctica) 3) nfasis (fontica) 4) Uso y mencin

    4 Ibdem, p. 25.

    43