3.3 Estudios de Campo y Por Encuesta en Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudios de filosofía de la educación

Citation preview

SARA MNICA CHICO CAMIRO3.3 Estudios de campo y por encuesta en educacin.A)Haz la lectura del captulo sobre "Encuesta" de Mayntz, Holm y Hbner y del artculo de Roy Campos "Los maestros de secundarias pblicas del D. F. Valores y calidad de la educacin."B)Responde las siguientes preguntas que se refieren al anlisis del artculo de Roy Campos, considerando el texto anterior sobre la tcnica de la encuesta:1.Qu tipo de estudio se reporta en el artculo "Los maestros de secundarias pblicas del D. F. Valores y calidad de la educacin." y qu propsito tuvo?Se realiz una encuesta o investigacin de campo con el fin de conocer la educacin en valores, administracin de la educacin, la calidad de la educacin, el tratamiento de temas en el aula y la satisfaccin con la profesin.2.Cmo se seleccion la muestra?A partir de los maestros de nivel secundaria en escuelas pblicas del D.F. proporcionado por la SEP, y se ordenaron de acuerdo con el nmero de docentes y se seleccionaron 40 con probabilidad proporcional y en cada secundaria se seleccionaron a 10 maestros con igual probabilidad.3.El cuestionario plantea preguntas relativas a hechos o relativas a opinin? Argumenta tu respuesta. Puede decirse que algunas preguntas son relativas los hechos concretos que se pueden medir de acuerdo a los resultados observados por sucesos visibles, como la manera de fomentar el dilogo o el trabajo en equipo; y por otro lado sobre la opinin que expresa los maestros sobre los motivos de la mejora en la educacin o la manera cmo el gobierno organiza y administra la educacin pblica.4.En qu formas se presentan los datos obtenidos?Se presenta tanto en tablas de frecuencia como en grfica de barras, as como la interpretacin de los resultados.5.Se trata de un estudio de tipo descriptivo o de tipo verificativo de hiptesis? Fundamenta tu respuesta.Un estudio de tipo descriptivo ya que a partir de la aplicacin de la encuesta se arrojan resultados en base a la opinin de temas expuestos.6.Adems de la conclusin que formula el autor qu otra puedes deducir con base en los datos expuestos? Que los maestros estn conscientes de las carencias que tiene la educacin secundaria y de la importancia de promover valores y trabajo en equipo entre los alumnos.