5
3.3 Mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

3.3 mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 3.3 mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

3.3 Mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

Page 2: 3.3 mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

Mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

Ingrid Tatiana Benavides RomeroJuan Calderón Aguilera

10-4

Escuela Normal Superior de VillavicencioTecnología e Informática

Villavicencio2013

Page 3: 3.3 mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

¿Como se selecciona un material didáctico para las áreas fundamentales de la

educación básica y media colombiana?

Un material didáctico para la educación básica y media colombiana tiene ser un

medio de aprendizaje dinámico y divertido de tal manera que sea mas eficiente , mas rápida, en la que los estudiantes adquieran

conocimiento ,para esto, se necesitan materiales que sean impactantes, fáciles de

recordar para así tener una mayor apropiación de los conceptos, etc.

Page 4: 3.3 mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

¿De que manera se debe evaluar un material didáctico para aplicar o utilizar en la educación básica y media colombiana?

Nosotros creemos que la manera para evaluar la eficiencia del material utilizado, es en el resultado frente al conocimiento que adquirió el estudiante con aquel material, es decir, si al juagar con dicho material, no solo se divirtió sino que además adquirió un conocimiento el cual no lo tenia antes de jugar., el material didáctico se evalúa que si funcionó y fue de gran

ayuda, pero si por el contrario, solo se nota que el estudiante jugó y se divirtió pero no adquirió ningún conocimiento, quedaría claro que este material no es la mejor opción para

enseñar algún tema.

Page 5: 3.3 mis propuestas y decisiones en torno a un diseño

¿Considera usted que los materiales para armar y diseñar figuras lo enfatiza del

área de tecnología e informática?

Si nosotros creemos que se enfatizan en la tecnología e informática ya que se

relacionan mas y no se tienen en cuenta para otras áreas, en donde se prefiere el

uso común de guías, libros etc.