35 ideas para aprender a liderar.doc

Embed Size (px)

Citation preview

PAGE 5

35 ideas para aprender a liderar.

Por Pablo Edronkin

Equipo para la Aventura

Supervivencia

Montaismo y Escalada

Deportes Extremos y Tradicionales

Viajes y turismo

Fotografa y Video

Amistades

Motivacin

Liderazgo

Salud Natural

Cursos

Ecologa y Jardinera

Subastas

Vehculos

Buscando Empleo?

Correo Andinia

Desea ser un explorador? 'Los grandes logros siempre tienen lugar en el marco de las grandes expectativas.' - Jack Kinder. "Las condiciones en las que un grupo cualquiera desarrollar sus actividades dependern en gran medida de las actitudes, intenciones y competencia de sus lderes.

En las expediciones y viajes de aventura serios, en los negocios, actividades gubernamentales, y particularmente en las verdaderas situaciones de emergencia, la capacidad de liderazgo puede resultar determinante.

Hay diversos aspectos que deben ser tenidos en cuenta para analizar este tema, aunque todos son convergentes o concurrentes, de alguna manera.

El liderazgo es tanto una ciencia como un arte, pues depende tanto de factores claramente definidos y ponderables, pero tambin de las caractersticas personales de cada lder en particular.

No es posible liderar de manera competente a un grupo basndose nicamente en el carisma o personalidad del lder - de lo contrario, muchos pases del tercer mundo hubieran tenido xito con algunos dictadores -, y tampoco puede liderarse un grupo, por ms simple o complejo que sea en base a preceptos y sin tener en cuenta a las personas como seres individuales - de lo contrario, el comunismo no hubiera fracasado.

Dentro de un grupo, un lder debe ser capaz de combinar sus caractersticas personales, y tambin sus propias ambiciones, con las del grupo. Debe poseer una mente abierta, y debe ser capaz de comunicar claramente sus ideas, pero tambin debe ser capaz de entender a los dems y sobre todo, debe mantener su mente abierta frente a nuevas ideas.

Los siguientes son algunos de los aspectos que usted deber desarrollar para convertirse en un buen lder - haciendo las salvedades correspondientes - cualquiera que sea su actividad (Nota: es recomendable que marque esta pgina antes de acceder a los vnculos que se encuentran a continuacin.).

Esta pgina es un resumen de las tcnicas y principios relativos al liderazgo a los que he arribado a travs de mis actividades laborales, de investigacin y desarrollo, en el entrenamiento de exploradores y personal militar, y en la organizacin de ms de cincuenta expediciones cientficas y de exploracin. No creo que constituyan la nica ni la mejor receta para estas cosas, pero puedo decir que estos conceptos han sido probados en la prctica y han permitido la culminacin de proyectos bastante complejos. Por supuesto, usted deber utilizar su criterio y tomar a estos conceptos como consejos y no como una imposicin de opiniones. Le agradezco su visita a esta pgina, espero que le resulte til, y por supuesto, si lo desea puede escribirme ya sea para hacer consultas o disentir e iniciar un debate, pues si es constructivo podemos hacer que las cosas sean cada da un poco mejores. 1)- Desarrollar un pensamiento pragmtico.

2)- Demostrar buenos modales y verdadero respeto por los dems.

3)- Conocer de las normas imperantes.

4)- Atender a los detalles.

5)- Desarrollar una clara idea sobre la autoridad y la responsabilidad.

6)- Alcanzar un buen nivel de educacin y cultura.

7)- Dar el ejemplo.

8)- Adoptar una postura crtica consigo mismo.

9)- Mantener el orden y la disciplina.

10)- Desarrollar una visin hacia el futuro y las consecuencias de nuestros actos.

11)- Acostumbrarse a la persistencia y tenacidad.

12)- Ser benevolentes.

13)- Pensar en trminos no convencionales.

14)- Desarrollar un espritu antiburocrtico.

15)- Aprovechar el entorno y las oportunidades.

16)- Alcanzar un alto sentido del honor y credibilidad.

17)- Desarrollar la capacidad para organizar grupos.

18)- Desarrollar la capacidad para crear y ensalzar tradiciones y smbolos grupales.

19)- Ser capaces de escuchar a los dems.

20)- Desarrollar la capacidad de colocar cada problema en su dimensin apropiada.

21)- Demostrar habilidad para negociar.

22)- Obtener el entendimiento y conocimiento sobre las organizaciones en general.

23)- Desarrollar iniciativa personal.

24)- Escuchar consejos de otros.

25)- Crear o proponerse un objetivo.

26)- Entender el asistencialismo.

27)- Evitar los rumores.

28)- Adoptar una metodologa cientfica.

29)- No asumir que la culpa es de otros.

30)- Generar un proyecto o estrategia a largo plazo para su organizacin.

31)- No acostumbrarse a vivir siempre con medidas de emergencia.

32)- Considere al liderazgo como una ciencia.

33)- No ceda poder.

34)- No subestime ni a su gente ni a usted mismo.

35)- Apele a la autodisciplina ms que a la disciplina por imposicin.

Un lder debe prepararse para guiar a los dems en cualquier circunstancia, encarar proyectos novedosos, prestar atencin al conocimiento en todas sus formas y ser capaz de hacer ms de lo que exige a los dems. Algunas lecturas sugeridas adicionalmente:

El Juicio de los necios - Un ensayo sobre la necesidad de explorar, innovar y crear en cualquier organizacin, empresa o sociedad. No es la 'inversin' lo que promueve el crecimiento, sino el conocimiento que se traduce en poder.

La gente y los lderes - Mtodos para crear organizaciones que sean ms que una simple suma de sus partes, con una perspectiva efectiva y humana.

Un mtodo para identificar y entrenar lderes - Un anlisis sobre los talentos que hay que estimular en los lderes potenciales a fin de que se conviertan no solamente en individuos poderosos, sino en ejemplos a seguir.

Mtodos para entrenar... - Una extensa descripcin de un mtodo probado para entrenar y capacitar a los integrantes de una organizacin dentro de un contexto cultural propio basado en el mrito.

El banquete de los dos mil aos - Un ensayo sobre la necesidad de replantear y revalorizar las profesiones y la ciencia para el xito de cualquier empresa, grupo o nacin.

La legitimidad de los lderes - Cmo debe obrar un lder para mantenerse en una posicin de poder con el apoyo de sus subordinados, y lo que debe evitar a fin de conservar su prestigio intacto.

Usted no es ms que un esclavo - Una explicacin acerca de por qu no somos tan libres como creemos.

Plato's Republic - Un anlisis sobre la falibilidad de los modelos y prescripciones de liderazgo, basado en la conocida obra de Platn (en idioma Ingls).

Comentarios sobre el valor de la tecnologa militar latinoamericana - Un anlisis sobre los mtodos estratgicos y a largo plazo para incrementar el poder poltico de un lder y su organizacin.

Educando al soberano - Quiere saber por qu si bien todos tenemos derecho a ser lderes, no todos podemos serlo? Este trabajo es una demostracin de por qu los brutos que ni siquiera hablan bien su idioma no pueden gobernar.

Falacias lgicas formales y no formales - Un anlisis sobre las fallas de razonamiento y las mentiras persuasivas en general, para que usted no caiga en las trampas tendidas por quienes saben hablar de forma convincente.

Grupos y equipos - Diferencias y similitudes entre los grupos y equipos desde un punto de vista del liderazgo organizacional.

El aprendizaje del liderazgo - Un ensayo sobre la necesidad de crear programas acadmicos de educacin para el liderazgo, y la creacin de un mtodo cientfico propio.

La hiper - representatividad - Un ensayo sobre el exceso de celo en el ejercicio de las funciones de liderazgo.

Curso Bsico de Liderazgo - Un curso a distancia sobre este mismo tema, y desarrollado por los autores de este artculo.

Debate sobre el liderazgo - Desea publicar sus opiniones al respecto? No est de acuerdo con nosotros? Desea aportar sus ideas? Busca respuestas? Visite esta pgina y haga escuchar su voz.

Bibliografa y sitios - Libros, cursos y sitios web adicionales, relacionados con la temtica del liderazgo.

Ms artculos y textos relacionados (en Ingls) aqu.

No se olvide de agrega esta pgina a su lista de favoritas o bien armar un enlace desde su sitio, por las dudas; (la direccin es http://www.andinia.com/a01128.html). >