13
CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS MANUAL DE OBRA MANUAL DE OBRA INGENIEROS CIVILES INGENIEROS CIVILES HECTOR GALLEGOS VARGAS HECTOR GALLEGOS VARGAS RAUL RIOS JIMENEZ RAUL RIOS JIMENEZ CARLOS CASABONNE RASSELET CARLOS CASABONNE RASSELET CARLOS UCCELLI LAVATELLI CARLOS UCCELLI LAVATELLI GUILLERMO ICOCHEA BARRON GUILLERMO ICOCHEA BARRON JULIO ARANGO ORTIZ JULIO ARANGO ORTIZ CAPITULO 4 CAPITULO 4 CONCRETO ARMADO CONCRETO ARMADO

37094941 Concreto Armado Manual de Obra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

CONSTRUCCION DE ESTRUCTURASCONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS

MANUAL DE OBRAMANUAL DE OBRA INGENIEROS CIVILES INGENIEROS CIVILES

HECTOR GALLEGOS VARGASHECTOR GALLEGOS VARGASRAUL RIOS JIMENEZRAUL RIOS JIMENEZ

CARLOS CASABONNE RASSELETCARLOS CASABONNE RASSELETCARLOS UCCELLI LAVATELLICARLOS UCCELLI LAVATELLI

GUILLERMO ICOCHEA BARRONGUILLERMO ICOCHEA BARRONJULIO ARANGO ORTIZJULIO ARANGO ORTIZ

CAPITULO 4CAPITULO 4

CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO

Page 2: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

PREPARACION DEL REFUERZOPREPARACION DEL REFUERZO

Page 3: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

ATENCION Y RECOMENDACIONESATENCION Y RECOMENDACIONES

No mezclar diferentes calidades de acero.No mezclar diferentes calidades de acero.

Limpiar escamas de laminación.Limpiar escamas de laminación.

No colocar acero en contacto con suelo, grasa o concreto. No colocar acero en contacto con suelo, grasa o concreto. Indispensable limpiar.Indispensable limpiar.

El doblado no debe causar fisuración de la barra. Respetar El doblado no debe causar fisuración de la barra. Respetar diámetros de doblado.diámetros de doblado.

El oxido superficial es aceptable.El oxido superficial es aceptable.

No cortar barras con soplete. Ciertos tipos de acero pierden sus No cortar barras con soplete. Ciertos tipos de acero pierden sus propiedades resistentes.propiedades resistentes.

Page 4: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

TOLERANCIASTOLERANCIAS

Page 5: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

GANCHOSGANCHOS

Page 6: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

N O T A SN O T A S

ALMACENAJE Y LIMPIEZAALMACENAJE Y LIMPIEZA

El acero se almacenara en un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad, El acero se almacenara en un lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad, manteniéndose libre de la tierra, suciedad, aceite y grasa.manteniéndose libre de la tierra, suciedad, aceite y grasa.Antes de su instalación el acero se limpiara, quitándole las escamas de laminado, escamas Antes de su instalación el acero se limpiara, quitándole las escamas de laminado, escamas de oxido y cualquier substancia extraña. La oxidación superficial es aceptable no requiriendo de oxido y cualquier substancia extraña. La oxidación superficial es aceptable no requiriendo limpieza.limpieza.Cuando haya demora en el vaciado del concreto, la armadura se inspeccionara nuevamente Cuando haya demora en el vaciado del concreto, la armadura se inspeccionara nuevamente y se volverá a limpiar cuando sea necesario.y se volverá a limpiar cuando sea necesario.

ENDEREZAMIENTO Y REDOBLADOENDEREZAMIENTO Y REDOBLADO

Las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material se Las barras no deberán enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material se dañado.dañado.No se usaran las barras con ondulaciones o dobleces no mostrados en los planos, o las que No se usaran las barras con ondulaciones o dobleces no mostrados en los planos, o las que tengan fisuras o roturas. El calentamiento sea aprobada por el inspector o proyectista.tengan fisuras o roturas. El calentamiento sea aprobada por el inspector o proyectista.

COLOCACIONCOLOCACION

La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y con una La colocación de la armadura será efectuada en estricto acuerdo con los planos y con una tolerancia no mayor a 1 cm. Se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de tolerancia no mayor a 1 cm. Se asegurara contra cualquier desplazamiento por medio de amarras de alambre ubicadas en las intersecciones.amarras de alambre ubicadas en las intersecciones.

Page 7: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

RECUBRIMIENTORECUBRIMIENTOSS

Page 8: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra
Page 9: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra
Page 10: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

EMPALMESEMPALMES

Page 11: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

GENERALIDADESGENERALIDADES

Las barras se venden, generalmente, en longitudes que no exceden 9.15 Las barras se venden, generalmente, en longitudes que no exceden 9.15 metros (30 pies). Como consecuencia de esto de la dificultad para manipular metros (30 pies). Como consecuencia de esto de la dificultad para manipular barras delgadas, aun en esta longitud, se vuelve indispensable empalmar barras delgadas, aun en esta longitud, se vuelve indispensable empalmar barras para lograr construir obras de concreto armado.barras para lograr construir obras de concreto armado.

COMO SE EMPALMACOMO SE EMPALMA

Las barras se empalman de diferentes modos:Las barras se empalman de diferentes modos:

Traslapando las barras un cierto numero de diámetro de manera que sea Traslapando las barras un cierto numero de diámetro de manera que sea capaza de transmitir el esfuerzo de una barra a la otra, a través del concreto.capaza de transmitir el esfuerzo de una barra a la otra, a través del concreto.

Soldando una barra a la otra, ya sea a tope o traslapada.Soldando una barra a la otra, ya sea a tope o traslapada. Fijando por medio de elementos especiales que permitan la transmisión del Fijando por medio de elementos especiales que permitan la transmisión del

esfuerzo.esfuerzo.

Page 12: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

EMPALMES DE COLUMNASEMPALMES DE COLUMNAS

Los empalmes de columnas se efectúan, de modo, usual, inmediatamente encima de los Los empalmes de columnas se efectúan, de modo, usual, inmediatamente encima de los niveles de los pisos, un numero suficiente de barras de la parte inferior se prolonga un niveles de los pisos, un numero suficiente de barras de la parte inferior se prolonga un cierto numero de diámetros de tal manera de transmitir por adherencia el esfuerzo de las cierto numero de diámetros de tal manera de transmitir por adherencia el esfuerzo de las barras superiores. Las barras de la parte superior reposan sobre la superficie del piso al barras superiores. Las barras de la parte superior reposan sobre la superficie del piso al costado de las otra barras, amarradas a ellas o dejando espacios libres no menores de costado de las otra barras, amarradas a ellas o dejando espacios libres no menores de 4cm. O 1 ½ veces el diámetro de la barra mayor. Cuando las vigas son invertidas el 4cm. O 1 ½ veces el diámetro de la barra mayor. Cuando las vigas son invertidas el empalme se hará en la parte superior de estas.empalme se hará en la parte superior de estas.

Cuando el numero y tamaño de las barras causen congestión se pueden prolongar las Cuando el numero y tamaño de las barras causen congestión se pueden prolongar las barras por los dos o mas pisos de altura, alterando los empalmes de tal manera que en barras por los dos o mas pisos de altura, alterando los empalmes de tal manera que en cada nivel solo se empalmen la mitad o tercera parte de las barras según sea el caso.cada nivel solo se empalmen la mitad o tercera parte de las barras según sea el caso.

En columnas que están destinadas a soportar fuertes momentos de flexión, es preferible En columnas que están destinadas a soportar fuertes momentos de flexión, es preferible empalmar las barras en los puntos de momento mínimo. En edificios este punto estará empalmar las barras en los puntos de momento mínimo. En edificios este punto estará cerca a la mitad de la altura entre pisos, en este caso efectuar los empalmes en pisos cerca a la mitad de la altura entre pisos, en este caso efectuar los empalmes en pisos alternado; su longitud será la indicada en el cuadro de empalmes de armadura para alternado; su longitud será la indicada en el cuadro de empalmes de armadura para columnas a flexión.columnas a flexión.

En el caso de empalmes soldados, la barra inferior, se corta a escala y la superior a bisel. En el caso de empalmes soldados, la barra inferior, se corta a escala y la superior a bisel. El relleno de soldadura producirá en este caso un empalme con 125% de la carga de El relleno de soldadura producirá en este caso un empalme con 125% de la carga de fluencia de las barras. Este tipo de empalme no debe usarse en barras trabajadas en frío fluencia de las barras. Este tipo de empalme no debe usarse en barras trabajadas en frío (torcidas por Ej.) o en barras que no sean acero soldable. Ver las recomendaciones para la (torcidas por Ej.) o en barras que no sean acero soldable. Ver las recomendaciones para la soldadura de barras de acero grado 60 de SIDERPERU.soldadura de barras de acero grado 60 de SIDERPERU.

Page 13: 37094941 Concreto Armado Manual de Obra

EMPALMES EN LOSAS Y VIGASEMPALMES EN LOSAS Y VIGAS

Las barras en las losas y vigas pueden ser rectas y/o dobladas. La tendencia actual se hacia el Las barras en las losas y vigas pueden ser rectas y/o dobladas. La tendencia actual se hacia el empleo de modo exclusivo de barras rectas. En estas condiciones conviene tener en cuenta lo empleo de modo exclusivo de barras rectas. En estas condiciones conviene tener en cuenta lo siguiente:siguiente:

No es recomendable empalmar barras en los puntos de máximo momento. Para las barras No es recomendable empalmar barras en los puntos de máximo momento. Para las barras superiores este punto estará en el apoyo de vigas continuas o voladizos. Para las barras superiores este punto estará en el apoyo de vigas continuas o voladizos. Para las barras inferiores en vigas continuas o simplemente apoyadas, este punto estará en las inmediaciones inferiores en vigas continuas o simplemente apoyadas, este punto estará en las inmediaciones del centro de la luz.del centro de la luz.

Efectuar los empalmes cerca de los puntos de inflexión. En el caso de vigas continuas, de Efectuar los empalmes cerca de los puntos de inflexión. En el caso de vigas continuas, de luces, rigideces y cargas aproximadamente iguales, este punto ocurre al quinto de la luz. En luces, rigideces y cargas aproximadamente iguales, este punto ocurre al quinto de la luz. En otros casos conviene consultar al proyectista.otros casos conviene consultar al proyectista.

Alternar los empalmes. Empalmar solo una fracción pequeña de las barras (un tercio menos) Alternar los empalmes. Empalmar solo una fracción pequeña de las barras (un tercio menos) en casa sección, y espaciar el siguiente empalme unos 40 diámetros.en casa sección, y espaciar el siguiente empalme unos 40 diámetros.

Ubicar los empalmes. Donde haya abundante concreto para trasmitir el esfuerzo. Evitar los Ubicar los empalmes. Donde haya abundante concreto para trasmitir el esfuerzo. Evitar los empalmes cerca de huecos, ángulos entrantes o cambios bruscos de sección. Exigir detalles de empalmes cerca de huecos, ángulos entrantes o cambios bruscos de sección. Exigir detalles de empalme al proyectista en el caso de vigas muy angostas o sometidas a esfuerzos de corte empalme al proyectista en el caso de vigas muy angostas o sometidas a esfuerzos de corte muy intensos o de longitud poco normal.muy intensos o de longitud poco normal.

Usar de preferencia empalmes traslapados con las barras amarradas.Usar de preferencia empalmes traslapados con las barras amarradas.

No es indispensable amarrar las barras traslapadas. Es posible que las barras (cada una de No es indispensable amarrar las barras traslapadas. Es posible que las barras (cada una de ellas) este rodeada por concreto y separada de la otra barra un mínimo de 2.5 cms.ellas) este rodeada por concreto y separada de la otra barra un mínimo de 2.5 cms.

Conviene colocar algunos estribos (3/8” @ 10 cms. Por Ej.) en la zona de empalmes, cuando Conviene colocar algunos estribos (3/8” @ 10 cms. Por Ej.) en la zona de empalmes, cuando estos no se hayan podido distribuir adecuadamente.estos no se hayan podido distribuir adecuadamente.